viernes, 10 de julio de 2020

Rehabilitamos cárcamo Torres



Para optimizar el desalojo de aguas pluviales y sanitarias, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán realizó labores de mantenimiento en el cárcamo Torres, en Corte Huatongo del Ejido Santa María, informó el titular de la dependencia, Enrique Garduño Ruiz.

“Durante la presente contingencia, el ODAPAS continúa realizando labores de limpieza y retiro de azolve en distintos puntos del territorio local a fin de evitar inhibir inundaciones que pongan en riesgo la integridad y el patrimonio de más de 25 mil habitantes de la zona”.

El funcionario detalló que el organismo trabaja de manera permanente en la limpieza y desazolve de cárcamos en el territorio local, atendiendo las medidas sanitarias alusivas a la contingencia sanitaria por la pandemia ocasionada por COVID-19.

“A estos trabajos se suma la limpieza de colectores, subcolectores, presas de gavión, barrancas, bocas de tormenta, pozos de visita y coladeras pluviales como parte del Plan de Contingencias 2020 por la temporada de lluvias. El programa preventivo ha dado buenos resultados, llevamos días con lluvias y no se han registrado inundaciones”.

Garduño Ruiz hizo un llamado a la población a mantener la vía pública libre de desechos. “Es tarea de todos tomar consciencia y evitar que los residuos sólidos obstruyan coladeras, rejillas o cárcamos, ya que ello contribuye en gran medida a reducir riesgos de inundaciones”.

Cabe destacar que el gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la DISAM 1551-6395 y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, 5853-7474, para brindar asistencia integral. Así como el número 5044-6683 del servicio de ambulancias, el cual opera las 24 horas del día.

Gobierno de Chalco: Cuidemos a nuestros adultos mayores con acciones sencillas como hacer sus compras para que ellos puedan quedarse en casa.

#Entérate:

Las autoridades de salud informan que hay 5 mil 129 casos activos a nivel nacional de #COVID19 en personas de la tercera edad; esto es 33 por ciento del total de casos activos.

Cuidemos a nuestros adultos mayores con acciones sencillas como hacer sus compras para que ellos puedan quedarse en casa.

#SanoRetorno
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco

Gobierno de Chalco: conferencia "Cuida tu Dinero"

La Dirección de Bienestar del Gobierno de Chalco ofreció la conferencia "Cuida tu Dinero", donde el público asistente aprendió herramientas financieras para aplicar en su vida diaria.

#BienestarParaTi
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco


Gobierno de Chalco: los cuidados de higiene y sana distancia formarán parte de la #NuevaNormalidad

#Entérate:

Las autoridades sanitarias aseguran que la epidemia se está desacelerando; sin embargo, los cuidados de higiene y sana distancia formarán parte de la #NuevaNormalidad, debido al peligro de rebrote.

#SanoRetorno
#MiguelPresidente
#GobiernoDeChalco

jueves, 9 de julio de 2020

The Home Depot dona más de 100,000 mascarillas al sector salud



  • Su objetivo es apoyar a trabajadores de la salud, voluntarios y personal de primeros auxilios para que puedan realizar su labor de una manera más segura.
  • Se han beneficiado a 48 Instituciones, hospitales y centros de salud a nivel nacional.
 
Ciudad de México. 8 de julio de 2020 – The Home Depot, la tienda para mejoras en el hogar líder en el país ha donado un total de 110 mil mascarillas y 4,700 goggles a personal de salud en México desde que empezó la contingencia sanitaria por el COVID-19.
 
A través de estos donativos, han sido beneficiadas 48 instituciones, hospitales y centros de salud a nivel nacional, entre los que se encuentran: el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Cruz Roja Mexicana, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Hospital General de México, el Hospital Materno Infantil A.C., el Hospital del Sureste en Tabasco, el Hospital Regional de Coatzacoalcos y la Clínica de Medicina Familiar Sinaloa, entre muchos otros.
 
Desde el pasado mes de abril, The Home Depot ha realizado 4 donativos importantes al sector salud de México. Los primeros dos donativos se realizaron en abril y se entregaron 20 mil mascarillas en cada uno. El tercer donativo se hizo en mayo con 35 mil mascarillas. En estas entregas, también se donaron 3 mil goggles.
 
Ahora, el cuarto donativo consiste en la entrega de 35 mil mascarillas y 1,700 goggles más que han sido destinados a 19 instituciones y centros de salud en diversas partes del país.
 
Entre las instituciones beneficiadas con este nuevo donativo se encuentran: Fundación Mexicana para la Salud (FunSalud), Salud Digna, Sana en Casa, Médicos sin Fronteras, Te Queremos Ayudar, Compañeros en Salud, ConVida, Desayunador Salesiano, Escuelas Sustentables, World Vision, Children´s Foundation y diversos centros de salud de la Cruz Roja Mexicana y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en varios estados.
 
Con este donativo, la empresa supera los $3 millones de pesos donados en mascarillas y goggles para el personal de salud y de primeros auxilios.
 
“Cuando el resto del país paró, nuestros médicos, enfermeras y voluntarios redoblaron esfuerzos para cuidar y recobrar la salud de miles de mexicanos. En The Home Depot queremos agradecerles por todo ese esfuerzo que han realizado y que continuarán haciendo, salvando vidas y transmitiendo esperanza. Por ello quisimos apoyar a todos los que velan por la salud de México, brindándoles herramientas necesarias para protegerlos”, afirmó Erika Díaz, Vicepresidenta de Venta en Línea, Mercadotecnia y Relaciones Públicas de The Home Depot México.
 
Además de estas acciones, The Home Depot México, realiza una colecta especial Haz Más Por Los Demás llamada “Juntos podemos cuidar a nuestros héroes”, para recaudar fondos para continuar apoyando al Sector Salud en su lucha contra el COVID-19. La colecta arrancó el 1 de julio y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2020.
 
Asimismo, en tienda continuará implementando medidas de seguridad para garantizar la salud y bienestar de sus clientes, asociados, proveedores y miembros de la comunidad. Con estas acciones, la empresa refrenda su compromiso con México y agradece el apoyo de sus clientes, asociados y proveedores para enfrentar juntos esta contingencia.


Acerca de The Home Depot.
Fundada en 1978, The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá, a través de más de 2 mil 200 tiendas e ingresos globales por 100 mil 900 millones de dólares. The Home Depot llegó a México en el 2001 y es líder en su segmento de negocio, con presencia nacional e ingresos anuales que superan los 1,000 millones de dólares. Sus más de 16,500 asociados de mandil naranja inspiran confianza a quienes construyen, remodelan o decoran bajo el concepto “Hágalo Usted Mismo”, así como a los profesionales del sector. The Home Depot México es una Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ahorro de Energía.    

HABLAN EXPERTOS DE COESPO ACERCA DE LA SALUD Y LOS DERECHOS DE MUJERES Y NIÑAS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA POR COVID-19


• Realizan conmemoración previa al Día Mundial de la Población 2020, celebración mundial centrada en los problemas relacionados con la pandemia de COVID-19 y la crisis desencadenada a consecuencia de la misma.
• Destaca Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Marco Antonio Velasco Monroy, que el Gobierno del Estado de México trabaja dentro del marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Toluca, Estado de México, 9 de julio de 2020. Para crear conciencia sobre la importancia de defender la salud y los derechos de mujeres y niñas en tiempos de emergencia, el Consejo Estatal de Población del Estado de México (Coespo), adscrito a la Secretaría General de Gobierno, conmemoró el Día Mundial de la Población 2020, bajo el tema “Poniendo freno al COVID-19: ¿Cómo salvaguardar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas ahora?”

El Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Marco Antonio Velasco Monroy, explicó que el Gobierno del Estado de México trabaja dentro del marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de una serie de esfuerzos para construir sociedades justas e incluyentes.

Afirmó que es primordial que las niñas y mujeres mexiquenses puedan tener vidas saludables y productivas, donde la estigmatización y la discriminación no tengan lugar.

Recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió celebrar el Día Mundial de la Población el 11 de julio para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente, el desarrollo y la importancia de los problemas demográficos.

Este año, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), aborda la pandemia de COVID-19 como un acontecimiento que exacerba las desigualdades de género existentes y el aumento de los riesgos de violencia de género, por lo que es fundamental la protección y la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas.

El UNFPA establece que los brotes de enfermedades afectan a las mujeres y los hombres de manera diferente, debido a las brechas de género existentes, por lo que aborda a la violencia de género como un problema que debe ser atendido con ese enfoque, para combatir la vulneración de los derechos humanos y atender esta importante preocupación sanitaria durante esta pandemia de COVID-19.

A su vez, la salud sexual y reproductiva puede verse comprometida en situaciones de emergencia, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para asegurar que las personas tengan acceso a métodos anticonceptivos, servicios de atención a la salud sexual que garanticen embarazos y partos sin riesgo.

Por otra parte, las mujeres son la primera línea de batalla contra el COVID-19; en todo el mundo, cerca del 70 por ciento del personal de atención médica y servicios sociales pertenecen a este sector, así como al de otros trabajos imprescindibles como servicios educativos, administrativos, financieros, de limpieza, industria, entre otros.

Finalmente, estableció que la pandemia puede aumentar la carga de trabajo doméstico para las mujeres, provocando mayor responsabilidad de ellas en el hogar.
 

REANUDA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL VALLE CUAUTITLÁN-TEXCOCO ACTIVIDADES PRESENCIALES CON AUDIENCIAS Y OFICIALÍA DE PARTES



• Intensifican uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación para realizar videoconciliaciones.
• Continúan prácticas de higiene y sana distancia para un retorno ordenado, planeada y responsable.

Tlalnepantla, Estado de México, 9 de julio de 2020. A partir del 13 de julio, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco reanudará los servicios de audiencias presenciales y recepción de demandas en Oficialía de Partes, informó el titular de la institución, Jesús Farías Muñoz.

Al impartir la videoconferencia “La nueva normalidad y la Justicia Laboral”, que organizó el Colegio de Abogados del Valle de México (CAVDEM) Filial Cuautitlán, el Presidente de la Junta añadió que se intensificará el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para realizar video conciliaciones.

Asimismo, dijo que para que el retorno se dé de manera ordenada, planeada y responsable, como lo ha indicado el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, será obligatorio el uso de cubrebocas, gel antibacterial, acrílicos de protección y tapetes sanitizantes, sin olvidar la sana distancia.

Farías Muñoz señaló que también cuentan con un plan de reactivación para el retorno de los usuarios y servidores públicos, el cual se basa en el regreso inicial de solo el 30 por ciento de la planta laboral, mientras que el 70 por ciento restante lo continuará haciendo desde su casa, con el propósito de evitar que el COVID-19 siga afectando a la población mexiquense.

Al referirse a la reforma laboral, precisó que será el 30 de septiembre de este año cuando la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco deje de recibir demandas laborales, para darle paso al Centro de Conciliación estatal y a los juzgados laborales, dependientes del Poder Judicial del Estado de México.

En ese sentido, explicó que se realizó un cálculo para resolver 8 mil juicios en el 2020, 19 mil para el 2021, 17 mil para el 2022 y 13 mil para el 2023, donde se terminaría con el último juicio que se encuentre en trámite.

Supera programa de Fertilizantes en Guerrero la atención a 280 mil productores de pequeña escala




  • ​En lo que va de la activación del programa de este año, se han entregado 130 mil 367 toneladas de fertilizante a 282 mil 746 productores que trabajan en 434 mil 557 hectáreas de Guerrero, destacó el secretario Víctor Villalobos Arámbula. ​
  • ​En recorrido de trabajo, en el municipio de Iguala de la Independencia, visitó un centro de distribución de fertilizante, donde constató la entrega directa del insumo, y se reunió con personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que hoy se superó la meta inicial que el Gobierno de México se propuso para el 2020 de atender a 280 mil productores con el programa de Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Guerrero.

En recorrido de trabajo por la entidad, anunció que al corte de ayer se rebasó el número de productores de pequeña escala beneficiados con el programa federal en 2019, que impactó en 278 mil 746 agricultores.

Detalló que en lo que va de la activación del programa de este año se han entregado 130 mil 367 toneladas de fertilizante a 282 mil 746 productores que trabajan en 434 mil 557 hectáreas de Guerrero.

En la entidad, refirió, se continúa trabajando para alcanzar la nueva meta planteada de superar los 300 mil productores atendidos para este año; es decir, aproximadamente 20 por ciento más.

La entrega anticipada y oportuna de fertilizante en Guerrero ha sido posible por el apoyo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales y la activa participación de los productores, entre otros actores, destacó Villalobos Arámbula.

En el municipio de Iguala de la Independencia, visitó un centro de distribución de fertilizantes, donde supervisó la entrega directa de insumos para el campo a agricultores, quienes en todo momento mantuvieron la sana distancia. El depósito está por ser cerrado, debido a que prácticamente se cumplió con la atención prevista.

Acompañado del subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, y de la coordinadora del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Areli Cerón Trejo, el secretario Villalobos destacó la información adicional que se le proporciona a los productores sobre la aplicación del insumo y la campaña Mi parcela no se quema, entre otras acciones que realiza Agricultura en distintas regiones del país.

Subrayó también el trabajo de quienes realizan la carga y descarga de los transportes con fertilizantes, cuya labor ha posibilitado la entrega del insumo a los productores y se contabiliza en los más de 36 mil jornales registrados hasta el momento.

Previamente, a su arribo a Guerrero, el secretario Víctor Villalobos Arámbula sostuvo una reunión de trabajo con trabajadores y especialistas del Centro de Investigación Regional Pacífico Sur-Campo Experimental Iguala, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Los investigadores expusieron algunos avances de sus trabajos científicos a favor del sector primario, y logros que ya se aplican en el campo de México.

El resultado de sus estudios, subrayaron, impactan particularmente en las siete regiones de Guerrero.

Como parte de su visita, el titular de Agricultura recorrió también el campo experimental que depende del INIFAP, donde se trabaja en mejoramiento genético y manejo agronómico, control de plagas, agricultura de conservación y ganadería con bovinos y caprinos; de manera específica se tienen trabajos en productos como forraje para pastoreo y de corte, oleaginosas (ajonjolí, soya y cacahuate), jamaica, limón y algodón.

En las parcelas demostrativas, revisó los avances de la fertilización de maíz y producción de semilla mejorada de este grano.

Acompañaron al secretario Víctor Villalobos durante esta gira de trabajo el delegado del Gobierno Federal en el estado de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval; el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural --en representación del gobernador--, Juan José Castro Justo; el encargado del despacho de los asuntos de la Dirección General del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, y el director del CIR Pacífico Sur, Rafael Ariza Flores, entre otros.

ENTREGA GEM CERCA DE 76 MILLONES DE LITROS DE AGUA GRATUITA CON OPERATIVOS COVID-19 Y CORTE DEL SISTEMA CUTZAMALA



Beneficia CAEM a más de 774 mil habitantes con implementación de operativos.
Reiteran llamado a los mexiquenses a usar en forma responsable el agua, privilegiando las actividades de aseo personal, alimentación y limpieza de la vivienda.

Naucalpan, Estado de México, 9 de julio de 2020. Para apoyar a las familias mexiquenses con agua potable gratuita, durante la contingencia por el COVID-19 y durante el paro del Sistema Cutzamala, el Gobierno del Estado de México ha entregado 75 millones 981 mil litros, casa por casa.

A tres meses de iniciado el operativo permanente de suministro de agua potable con camiones cisterna durante la contingencia sanitaria, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), ha beneficiado a más de 735 mil 570 mexiquenses.

Durante este periodo, en el que las familias de la entidad demandan un mayor consumo del líquido por la implementación de las medidas sanitarias, el personal del organismo estatal ha realizado 6 mil 783 viajes con pipas, en 59 municipios.

Adicionalmente, del 4 al 7 de julio, debido a la reciente suspensión del suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala, la CAEM implementó un operativo paralelo con el que entregó, en forma gratuita, 3 millones 100 mil litros de agua potable, casa por casa, beneficiando a 39 mil 220 habitantes en nueve municipios.

Por lo anterior y debido a que son tiempos de uso extraordinario del agua, la Comisión insiste en su llamado a la ciudadanía para no desperdiciar el líquido y utilizarlo en forma responsable.

CONVOCA GEM A JÓVENES A PARTICIPAR EN CONCURSO BOOKTUBER “EN CASA, UNA LECTURA ES UNA AVENTURA”



• Fomentan estas acciones el desarrollo en los jóvenes, prioridad para la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
• Será un concurso novedoso para incentivar en los jóvenes la creatividad y el hábito por la lectura.
• Recibirá primer lugar 3 mil 500 pesos, el segundo 2 mil 500 y el tercer lugar mil 500 pesos.

Toluca, Estado de México, 9 de julio de 2020. Con el objetivo de fomentar la lectura entre los jóvenes, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), dio apertura a una nueva convocatoria para que participen en el Concurso de Booktuber “En casa, una lectura es una aventura”.

Este concurso consiste en la elaboración de un breve video, en el cual los participantes deberán relatar el resumen o sinopsis de su libro favorito o de alguno que les gustaría recomendar, posteriormente deberán compartirlo en la red social Facebook a través del hashtag #LeyendoConElIMEJ.

La convocatoria está dirigida a todos los jóvenes de entre 12 a 29 años con residencia en el Estado de México, y estará vigente hasta el 16 de julio antes de las 18:00 horas, fecha límite para que los interesados en participar puedan expresar su talento.

Los resultados se darán a conocer el viernes 17 de julio a través de las redes del IMEJ, siendo ganadores aquellos que hayan cumplido con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.

Este ejercicio es una forma de fomentar el hábito por la lectura como un factor de desarrollo entre los jóvenes y es prioridad para la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza impulsar estos trabajos que desarrollen el intelecto de la juventud mexiquense.

En cuanto a la premiación, el primer lugar recibirá un incentivo económico por 3 mil 500 pesos, el segundo por 2 mil 500 y el tercer lugar se hará acreedor a mil 500 pesos.

De esta manera, el Instituto Mexiquense de la Juventud, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem), que encabeza Eric Sevilla Montes de Oca, hace extensa la invitación a todos los jóvenes mexiquenses a participar en este concurso, además de exponer su talento, además de ser fuente de inspiración para las futuras generaciones.

Para mayor información, se pueden consultar las redes sociales del Instituto Mexiquense de la Juventud, en Facebook: Imej.edomex, Twitter: @IMEJ_ e Instagram Imej.edomex.

RECORRE SECRETARIO DE SALUD LOS HOSPITALES DEL ISEM DE LA ZONA NORTE DE LA ENTIDAD



• Hace un público reconocimiento al personal médico, de enfermería y apoyo por su profesionalismo frente a la pandemia.
• Garantiza la dotación de insumos de protección personal para quienes laboran en la primera línea de batalla contra COVID-19.

Atlacomulco, Estado de México, 9 de julio de 2020. Para destacar el profesionalismo y entrega de médicos, enfermeras y personal de apoyo durante la pandemia por COVID-19, el Secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, realizó un recorrido por los Hospitales Generales de Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso y Atlacomulco, donde destacó que son parte fundamental de la lucha que el sector lleva a cabo en todo el país.

A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, les hizo un público reconocimiento y subrayó que se han hecho múltiples esfuerzos como aumentar la capacidad hospitalaria y atender al mayor número de personas afectadas por este nuevo coronavirus, pero el principal mérito lo tienen los trabajadores de la salud que están en la primera línea de batalla.

Agregó que de igual manera, se les ha dotado de los insumos y el equipo de protección personal a fin de garantizar su seguridad, pero lo más loable es el sacrifico que muchas veces han realizado al cubrir largas jornadas de trabajo, y nunca han bajado la guardia y eso habla de su compromiso con la sociedad.

En los tres nosocomios se reunió con el personal, donde los trabajadores le detallaron la forma en que están operando las unidades hospitalarias para atender a quienes han resultado positivos a COVID-19, pero sin desatender los demás servicios y al mismo tiempo, refrendaron su deber con la atención a la salud de la población.

Por último, el titular de la Secretaría de Salud estatal comentó que la dependencia a su cargo garantiza la dotación de insumos, medicamentos y el equipo de protección personal, pues ellos son ejemplo de la vocación de servicio que tiene como principal objetivo salvaguardar el bienestar de los mexiquenses.
 

Policía de Chimalhuacán previene delitos con uso de Redes Sociales



Como parte de la estrategia para prevenir delitos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de su Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), utiliza plataformas digitales para difundir talleres y pláticas que promueven acciones para evitar conductas nocivas, pretenden llegar a niños, adolescentes y jóvenes, quienes se encuentran en resguardo domiciliario durante la #NuevaNormalidad por los contagios de COVID-19.

El DPSVyD ofrece cápsulas informativas con duración máxima de 15 minutos; cómo prevenir, detectar y atender conductas antisociales, son algunas de las medidas que se difunden en producciones audiovisuales en redes sociales oficiales, Facebook, Twitter y Youtube del Gobierno de Chimalhuacán y Seguridad Ciudadana local.

Personal multidisciplinario del Departamento de Prevención aborda temas como el acoso escolar-bullying, abuso sexual Infantil, autoestima, delitos cibernéticos, con técnicas como el Teatro Guiñol y videoconferencias, brindan herramientas a los menores para identificar y combatir conductas nocivas.

Sumado a las acciones, durante la Jornada Nacional de #SanaDistancia y la Nueva Normalidad, el DPSVyD ofrece atención psicológica a través del Centro de Mediación Comunitaria, ubicado en barrio Fundidores, promueven la salud emocional de la ciudadanía.

Exhortan a la población a mantenerse en casa el mayor tiempo posible, si tienen que salir a trabajar o comprar artículos de primera necesidad deben lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas y gel antibacterial, a fin de evitar la propagación del SARS-COV-2.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

DISAM equipa más ambulancias



Con el objetivo de ampliar los servicios a pacientes diagnosticados con COVID-19, la Dirección de Salud de Chimalhuacán (DISAM) equipó tres ambulancias más con cápsulas XE a fin de contar con seis unidades que operan las 24 horas del día.

“Duplicamos el número de vehículos que teníamos al inicio de la fase 2 de la contingencia. Las ambulancias están debidamente equipadas con una cápsula XE, la cual está diseñada para evitar que cualquier virus o bacteria salga de la misma. El objetivo consiste en seguir brindando atención integral a los grupos más vulnerables”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular de la DISAM, Roberto Téllez Sandoval, explicó que, durante este periodo denominado como Nueva Normalidad, la dependencia local conformó un equipo especial de médicos encargados de dar seguimiento a pacientes diagnosticados con coronavirus que permanecen bajo tratamiento en sus hogares.

“En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, las unidades acuden al domicilio del paciente para realizar una valoración y, de ser necesario, son trasladados al Hospital 90 camas, servicio que se puede solicitar al número telefónico 5044-6683, el cual opera las 24 horas”.

Téllez Sandoval destacó la importancia de que los chimalhuacanos soliciten atención médica desde los primeros síntomas a fin de evitar complicaciones.

“Tratándose de COVID-19, atenderse a tiempo es muy importante. La DISAM ofrece consultas médicas a bajo costo en calle Amapola, casi esquina con avenida Patos, en el barrio San Pedro Parte Baja. El horario de atención es de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; mientras que los días sábado y domingo es de 9:00 a 13:00 horas.”.

El gobierno de Chimalhuacán pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la DISAM 1551-6395 y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, 5853-7474, para brindar asistencia integral.

Las dudas más recurrentes de los pacientes por Internet


 
  • Con un promedio de 5 millones de visitas mensuales, Doctoralia es el sitio de salud más visitado en México.
  • La sección de “Pregunta al experto” que está disponible en la plataforma ha dado más de 625 mil respuestas a las dudas de los usuarios en el último año.
Ciudad de México, a 08 de julio de 2020.- La salud es un tema delicado, de modo que, si tenemos dudas al respecto y deseamos resolverlas a través de internet, lo ideal es navegar en sitios oficiales que ofrezcan información confiable y verificada. En este sentido, la mejor opción es Doctoralia, la plataforma que conecta a profesionales de la salud con pacientes, ya que cuenta con una base de más de 180 mil especialistas de la salud de más de 70 especialidades, de los cuales 17 mil interactúan diariamente para responder las dudas de los usuarios.
Desde su llegada a México en 2012, Doctoralia ha buscado hacer la experiencia de la salud más humana. Actualmente la plataforma que es parte de Grupo Docplanner tiene presencia en más de 20 ciudades de la República, recibe un promedio de 5 millones de visitas mensuales y cuenta con 300 mil opiniones positivas de pacientes, lo que la convierte en el portal de salud más visitado en México.
Una de las secciones más vistas de la plataforma es “Pregunta al experto”, donde los pacientes pueden preguntar de forma gratuita cualquier duda referente a enfermedades, síntomas, tratamientos, medicinas u otros aspectos de la salud, con la garantía de que, en menos de 48 horas, recibirán respuesta por parte de los especialistas certificados que forman parte de Doctoralia.
En 2019 se hizo un recuento de los temas de salud sobre los que más preguntaron los pacientes y en el top tres están: medicamentos diversos, cómo tomarlos y sus efectos secundarios (45%); métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y otros temas relacionados con la sexualidad (31%); y costos e interpretaciones de estudios de laboratorio (20%).
Tendremos que esperar a que acabe el año para tener un recuento similar del 2020, sin embargo, el sitio se actualiza con frecuencia para informar sobre las preguntas con más respuestas, los especialistas más solicitados y la cantidad de interacciones entre médicos y pacientes en “Pregunta al experto”. Hoy destaca que casi 340 mil dudas de pacientes recibieron cerca de 625 mil respuestas de los más de 17 mil profesionales de la salud que participan activamente en la sección. Asimismo, los especialistas más solicitados en el último mes han sido dermatólogos, gastroenterólogos, urólogos, ginecólogos y otorrinolaringólogos.
Para ingresar a la plataforma y solicitar información basta con tener un dispositivo con conexión a internet y dar clic a “Pregunta al experto”, la sección en la que podrán recibir la orientación de un profesional de la salud certificado y sin costo, con la seguridad de que sus dudas son resueltas por una fuente de información verificada por Doctoralia.
#####
Acerca de Doctoralia y DocPlanner:
Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, se fundó en Barcelona en 2007 y desde junio de 2016 forma parte del grupo DocPlanner. DocPlanner brinda servicio a 30 millones de pacientes al mes y gestiona más de 2 millones de reservas al mes. La plataforma cuenta con más de 2 millones de profesionales de la salud y un total de 3 millones de opiniones de pacientes en los sitios web de los 15 países donde está presente.
La compañía fue fundada en el 2012 en Polonia y ahora cuenta con un equipo de trabajo de más de 1,300 personas con oficinas en Varsovia, Barcelona, Estambul, Roma, Ciudad de México, Curitiba y Bogotá. Con una misión global de “hacer la experiencia de salud más humana”, la compañía brinda a los pacientes un espacio donde preguntar, opinar y reservar al mejor profesional de la salud vía online. A su vez, ofrece a los profesionales de la salud y centros médicos herramientas que les ayudan a potenciar su presencia online y a los pacientes a hacer reservas en línea. Adicionalmente, amplía su propuesta a los profesionales de la salud y centros médicos, con herramientas que les ayudan a gestionar sus pacientes, mejorar la eficiencia de su consulta y digitalizar sus prácticas para poder pasar más tiempo con el paciente y, en última instancia, mejorar los resultados de la atención médica. A través de la marca TuoTempo, la compañía ofrece un conjunto más sofisticado de productos de optimización para grandes instituciones de salud. DocPlanner está respaldado por los principales fondos de capital de riesgo, incluidos Point Nine Capital, Goldman Sachs Private Capital y One Peak Partners, recaudando un total de € 130 millones a la fecha.
Para más información pueden visitar http://www.doctoralia.com.mx/ / http://press.doctoralia.com.mx/ o seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, TwitterLinkedin.

Tipos de inversionistas inmobiliarios ¿Cuál quieres ser?



  • Conocer las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de inversiones, ayuda a elegir las más provechosas, pero también, a proteger tus ahorros en una época especialmente sensible.

Ciudad de México, 09 de julio de 2020.- En 2019, BlackRock Global Investor Pulse (GIP) detectó mediante una encuesta que, 51 % de la población mundial cree que invertir no es para ellos. Una idea falsa acompañada de la suposición de que, además, se necesitan altos ahorros e  ingresos.
Sin embargo, además de un presupuesto fijo, lo que en realidad se requiere es una adecuada educación del ramo económico en que se desea invertir y cultura financiera; asegura la firma exponente en hogares residenciales plus, Agatha Premium Living, que también, pone de relieve la importancia de información constante asesores y los principales actores de la industria (como asociaciones, institutos y medios), que guíen en la dirección más favorable.
Tener claros los objetivos a los que se quiere llegar, también es de gran ayuda y en cuanto a inversiones inmobiliarias se refiere es muy útil preguntarse ¿a qué velocidad deseas recuperar tu inversión y ganancias?, sobre todo si estás por iniciarte en este tipo de negocio; pues esto definirá el tipo de microinversionista en el que te convertirás (comprador al menudeo de propiedades).
Así que, no esperes más y comienza a diversificar los ingresos personales y familiares definiendo qué tipo de inversionista quieres ser, Agatha Premium Living te explica los tres principales tipos, ya que puede haber combinaciones de estos:
  1. Un microinversionista flipper. Que hace un negocio o compra una propiedad para revenderla en el menor corto tiempo posible (máximo 6 meses), a fin de evitar riesgos como el que no se venda por cuestiones del entorno económico o el que se encuentre en una ubicación no tan atractiva, etc. Suelen pagar en una sola exhibición.
La propiedad se revende con grandes plusvalías, pero los riesgos son altos, pues por lo general, los compradores se dejan llevar por lo extremadamente bueno de resultados tentativos y compran prematuramente algo de lo que obtendrán resultados a mediano o largo plazo, sin obtener su inversión de vuelta a la velocidad que deseaba o calculaba.
  1. Un inversumidor. Gustavo Ortolá, especialista en desarrollos inmobiliarios, comerciales y de retail acuñó este concepto para definir a los compradores que fluctúan entre aquellos que desean ocupar el inmueble, pero que también ven a este como un factor para obtener ingresos, mediante el arrendamiento tradicional, cuya velocidad de retorno de inversión y ganancia se extienden en el largo plazo.
Suelen pagar a crédito, por lo que se caracterizan por ser más cautelosos. A diferencia de los flippers, no miran en las propiedades un mero vehículo económico, sino también, una alternativa para vivir.
  1. Un microinversionista financiero de largo plazo. Este perfil busca invertir en inmuebles plus, con inquilinos tipo AAA que implique contratos a largo plazo. Su plusvalía se basa en la rentabilidad mediante el arrendamiento recurrente, con base en contratos bien definidos de largo plazo. Si lo desea, el dueño puede revender la propiedad en un momento dado, pero no es su prioridad y en todo caso, analiza las coyunturas para evaluar si es conveniente, pues su móvil es la obtención de un ingreso a futuro, de largo plazo.
Suelen combinar formas de pago (créditos y en una sola exhibición) y son especialmente cuidadosos con la calidad del inmueble.
Luego de elegir el perfil que más te convenga, hazte acompañar siempre de buenos consultores o asesores que te aconsejen estrategias bien planeadas, plantea todas tus dudas, asegúrate de que la ubicación del inmueble realmente garantice buenas ganancias en plazos realistas y permítete dudar de quienes te prometen plusvalías inmediatas, pues toma en cuenta que está en juego tu ahorro.
Finalmente, si de buenas ubicaciones se trata, consulta a los expertos de Agatha Premium Living, cuya cobertura inmobiliaria se caracteriza por cubrir las zonas de mayor exclusividad y alta demanda, con una rica oferta comercial y cultural de la Ciudad de México. 

* * *
Acerca de Agatha: 
Agatha Premium Living es una marca especializada en comercializar los mejores espacios de lujo y confort bajo el mejor diseño, los cuales están construidos con materiales de la más alta calidad, implementando tecnología de vanguardia, seguridad estructural e integridad, además de ofrecer amenidades Premium, con el objetivo de que cada uno de sus habitantes cuenten con la mejor experiencia del buen vivir.
Cada complejo inmobiliario de Agatha Premium Living está ubicado en las zonas de mayor plusvalía de la Ciudad de México, rodeados de historia, tradición, cultura y recreación. Sus diseños arquitectónicos son creaciones de primer nivel respaldadas por arquitectos reconocidos nacional e internacionalmente, lo que los convierte en referentes de la arquitectura contemporánea, comprometidos con mejorar el estilo de vida y la belleza como punto de partida. Para más información, visite: http://www.agatha.com.mx/