Ernestina Godoy Ramos.-
Es mi obligación informarles puntualmente el
estado que guardan las investigaciones tras los dolorosos e indignantes
hechos, luego de la desaparición y posterior feminicidio de la pequeña
Fátima, ocurrido en la alcaldía Tláhuac.
Primero
que nada, quiero expresarle a la mamá y al papá de Fátima, a sus
hermanos, así como a cada uno de sus familiares, mi más sentido pésame
y señalarles que no vamos a descansar hasta encontrar a los culpables, a
todos y cada uno de los culpables.
En este momento de tanto dolor, quiero ofrecerle a toda la familia de Fátima el mayor de mis respetos.
Desde que tomé conocimiento de los hechos, mi preocupación ha sido, es y será mantenerme cerca de la familia.
Insisto,
mi interés ha sido apoyarles en un momento tan doloroso, para
ofrecerles todo el soporte institucional y personal, así como poner a su
disposición todas las capacidades y el respaldo de la Fiscalía.
Sobre
la investigación, permítanme comentarles que establecimos coordinación
con las instituciones de inteligencia, de procuración de justicia y
de Seguridad del Estado mexicano.
Las indagatorias continúan de manera profesional. Muy pronto tendremos resultados.
En
la búsqueda de los posibles participantes en estos indignantes hechos,
quiero reiterarles que esta mañana solicitamos la colaboración de toda
la ciudadanía, en caso de reconocer a la persona señalada como quien
sustrae a la pequeña.
No es la primera vez que acudimos a la ciudadanía, como en otros muchos casos donde hemos tenido muy buena respuesta.
Si
cuentan con información sobre el paradero de esta persona, les pedimos
que lo informen a la Fiscalía General al teléfono 53455010 o si lo
prefieren,
acudir a Primera Cerrada de Jardín, colonia Del Gas, alcaldía
Azcapotzalco.
De
igual manera, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
pone a la disposición de la ciudadanía, como canales de atención, la
línea
telefónica 5200-9000 y la línea de Seguridad del Consejo Ciudadano al
5533-5533.
Por
otra parte, queremos referirnos detalladamente a la línea de tiempo
desde la desaparición de la menor en la alcaldía Xochimilco, hasta que
sus
restos fueron localizados en la alcaldía Tláhuac.
En
este sentido, quiero darle la palabra a la maestra Nelly Montealegre
Díaz, Subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la
Comunidad.
Nelly Montealegre Díaz.-
El
martes 11 de febrero, a las 18:40 horas la pequeña Fátima fue vista por
última vez en la calle Ignacio Zaragoza, colonia Santiago Tulyehualco,
en compañía de una mujer.
El
miércoles 12, los familiares de Fátima acudieron a la Fiscalía
Desconcentrada en Tláhuac para denunciar la desaparición de la niña.
Ahí,
fueron canalizados para acudir a la Fiscalía Especializada en la
Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas
(FIPEDE),
donde se inició la carpeta de investigación correspondiente, se emitió
la Alerta Amber y se activó el protocolo de búsqueda en hospitales,
aeropuertos, terminales de autobuses y el INCIFO, al tiempo en que se
notificó a autoridades estatales y medios electrónicos,
para coadyuvar en su búsqueda.
Cerca
de la medianoche, la denunciante, en compañía de policías de
Investigación, se trasladó al Centro de Comando, Control, Cómputo,
Comunicaciones
y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, el “C5”, con la finalidad
de revisar las imágenes de las videocámaras cercanas al último lugar
donde fue vista la pequeña.
El
jueves 13 por la mañana, personal de la fiscalía realizó diversos
recorridos en compañía de uno de los familiares de la menor. Tanto
jueves como
viernes se realizaron varios recorridos y se recabaron videos de
diferentes lugares de la zona.
El
hallazgo se reportó cerca de las 14:00 horas del sábado 15 de febrero,
por lo que policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
acudieron al sitio, donde localizaron el cuerpo de la niña, lo cual
reportaron ante el Ministerio Público.
Derivado
de lo anterior, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención
del Delito de Homicidio inició la respectiva carpeta de investigación
y activó el protocolo de feminicidio, luego de que personal de la
Coordinación General de Servicios Periciales, así como policías de
Investigación de esta fiscalía, acudieron al lugar de los hechos para
recabar y realizar las diligencias relativas a la localización
del cuerpo de la niña.
Peritos
en materia de criminalística, fotografía y química levantaron los
indicios necesarios para llevar a cabo los dictámenes correspondientes.
Como
parte de las indagatorias, agentes de la Policía de Investigación
cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía
Xochimilco.
Ahí, peritos en distintas materias recabaron todos los indicios
necesarios en el domicilio señalado.
A
la par, la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de
Secuestro inició de manera coordinada una indagatoria en la que se
tomaron entrevistas,
testimonios de los habitantes del domicilio cateado, así como de
testigos; cinco personas han declarado ante el agente del Ministerio
Público.
Cabe mencionar que nos encontramos en atención y contacto permanente con la familia de Fátima.
Ernestina Godoy Ramos.- Por otra parte, les aseguro que se dará a conocer
toda la verdad, no ocultaremos información.
En
ese sentido, también revisaremos a detalle todas y cada una de las
acciones realizadas y las decisiones tomadas por parte de todos los
servidores
públicos relacionados con la investigación.
En
caso de que se documente cualquier tipo de irregularidad en la
indagatoria, actuaremos en consecuencia y buscaremos una sanción
ejemplar.
Sin
embargo, quiero insistir en que lo más importante para nosotros como
Fiscalía es hacerle justicia a Fátima, se los garantizo, su muerte no
quedará
impune, seremos implacables.