viernes, 7 de febrero de 2020

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Emisora. Recomendación Precio Teórico COMPRA $26.20 Volar Tráfico de pasajeros enero 2020



Volaris reportó los resultados preliminares del tráfico de pasajeros para enero 2020. Durante el mes la empresa transportó un total de 1.94 millones de pasajeros, lo cual implica un incremento anual de 17.1%. El mayor ritmo de crecimiento provino de los pasajeros internacionales, con un aumento de 19.1%, mientras que los nacionales tuvieron un avance de 16.5%, similar a la tendencia observada en el segundo semestre del 2019 (los pasajeros domésticos representan el 78% del total transportado).
Los resultados reflejan el eficiente desempeño de la aerolínea, destaca que en 2019 hubo incrementos sólidos y constantes por lo que la base comparable no era sencilla de superar. La mejora se reflejó en los indicadores operativos; los asientos disponibles por milla (ASMs) aumentaron en 11.5% (vs enero 2019), locual implica que la oferta de la aerolínea continúa progresando. Asimismo, la demanda de asientos reservados medidos en RPMs registró un incremento de18.4%. El factor de ocupación se situó en 86.5% lo cual implica una mejora de 5 puntos porcentuales respecto a enero del año pasado. Consideramos que los aumentos surgen como consecuencia de la acertada aplicación del modelo de ultra bajo costo que utiliza la aerolínea, así como de una menor presión por parte de sus competidores. Un ejemplo de lo anterior es Aeroméxico, que en su reporte de tráfico de enero tuvo caídas en su número de pasajeros transportados (-5.8%), en su factor de ocupación (-1.5 puntos porcentuales) y en sus RPMs (- 1.2%). Por tanto, Volaris está consolidándose como la principal aerolínea doméstica, a la vez que gana participación en el mercado internacional.
Con el reporte se refuerza la tendencia de elevados crecimientos, registrados desde la segunda mitad del 2018. Consideramos que la mejora está relacionada con una eficiente operación de la aerolínea, una creciente demanda y una menor competencia por parte de algunos participantes del mercado de la aviación.
Esperamos que continúe la eficiencia en las operaciones y que se mantengan niveles de crecimiento sólidos, tanto en pasajeros como en indicadores, a pesar de una base comparable cada vez más difícil de superar por su gran desempeño en el 2019. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA, con un precio teórico de $26.20 pesos por acción.
+++

EMITE VOLCÁN 134 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE GASES VOLCÁNICOS CON BAJO CONTENIDO DE CENIZA Y 258 MINUTOS DE TREMOR. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 7 de febrero de 2020.


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 134 exhalaciones y 258 minutos de tremor, algunos de estos eventos estuvieron acompañados por la emisión de gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.

Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se tiene visibilidad del cráter, se puede observar una ligera emisión de gases volcánicos que se dispersan al Este-Noreste.

El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica continúa en AMARILLO FASE 2 y su modificación dependerá de la evolución de la actividad del volcán. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Difundimos los derechos de las mujeres entre la ciudadanía



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, en coordinación con su similar estatal, impartió el cine debate Los derechos humanos de la mujer, en las instalaciones del Museo Chimaltonalli, contando con la participación de más de 50 servidores públicos.

“Es fundamental que la población conozca sus derechos, principalmente las mujeres, quienes son pieza importante en nuestra sociedad. Los gobiernos debemos salvaguardar sus garantías, cuidando en todo momento que no sean vulnerados, así como brindarles herramientas que les permitan vivir dignamente”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el ombudsman municipal, Daniel Suárez Pérez, indicó que esta actividad estuvo a cargo de personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), quién brindó una charla sobre las garantías de las féminas.

“Hombres y mujeres debemos involucrarnos en estos temas, ya que nos beneficia a todos. Gobierno y ciudadanía trabajamos coordinadamente para garantizar que las féminas tengan acceso a una vida libre de violencia”.

Durante esta actividad, se proyectó el cortometraje francés Mayoría oprimida. “Pretendemos concientizar a la población sobre lo que viven las mujeres todos los días y los tipos de violencia que sufren, con el objetivo de trabajar para garantizar su bienestar”.

Informó que en esta charla participaron servidores públicos de dependencias como el Consejo Municipal de la Mujer, Atención a la Ciudadanía, Departamento de Atención a la Juventud y Desarrollo Social.

Cabe destacar que además de servidores públicos, se brindó esta actividad a más de 50 vecinos del barrio Tlaixco, como parte de las acciones que implementa el gobierno local para la prevención y erradicación de la violencia de género.

Brindamos certeza jurídica a escuelas de Chimalhuacán



El gobierno de Chimalhuacán entregó 15 actas de donación a igual número de instituciones educativas de nivel básico, a fin de brindar certeza jurídica a la comunidad escolar.

“La educación es un pilar muy importante para nuestro desarrollo. Por ello, otorgamos estos documentos que servirá para gestionar acciones de mejoramiento de su infraestructura ante instancias estatales y federales”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el acto protocolario, realizado en el auditorio de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan,el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, y representantes de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), otorgaron los documentos a directivos y docentes de seis preescolares, seis primarias y tres secundarias.

Las escuelas beneficiadas fueron los preescolares Quetzalcóatl, José María García Conde, Xochipilli, Xochiquetzal y dos planteles denominados Tenochtitlán, ubicados en Cabecera Municipal y la colonia Tepalcates.

Al igual que las primarias Acamapichtli, 15 de septiembre, Mohandas Karamchand Gandhi, Moisés Sáenz Garza, Venustiano Carranza y Nicolás Guillén; la secundaria técnica No. 152 Silvano Ánimas Meraz y las telesecundarias Aztlán y No. 743 Nueva Creación.

Por su parte, la directora de Educación de Chimalhuacán, María Paz Mendoza Sánchez, resaltó la importancia de que las escuelas cuenten con sus propiedades legalizadas, cumpliendo los acuerdos aprobados por síndicos y regidores municipales.

“Con esta entrega, fortalecemos la identidad de estas instituciones educativas que forman generaciones de hombres y mujeres que coadyuvan a la transformación de su entorno. Nuestra prioridad es hacer los trámites y gestiones para que todos los planteles de Chimalhuacán cuenten con su respectiva acta”.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a directores escolares que deseen efectuar este trámite de regularización, acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano, ubicadas en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal.

Productores chimalhuacanos de aceitunas se capacitan en uso de geoposicionadores



Veinte productores de aceituna participaron en el curso Uso de geoposicionadores (GPS) y su aplicación en colectas botánicas, gestionado por el gobierno de Chimalhuacán ante el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con la finalidad de reforzar sus conocimientos en el levantamiento de datos que permita continuar con el censo de árboles de olivo, el cual cuenta hasta el momento con un registro de 178 ejemplares.

“Esta es la séptima capacitación en la que participan los productores, como parte del proyecto en el que trabajamos en conjunto desde el año 2017”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Agregó que, con estas capacitaciones y el trabajo coordinado con investigadores del INIFAP, se realizan investigaciones para determinar el periodo en el que los árboles han producido mayor cantidad de frutos, así como periodos de lluvia y sequía en la localidad.

“Las muestras son analizadas por especialistas, quienes a su vez determinan la edad y tipo de especie de olivo, ya que en Chimalhuacán contamos con cinco especies concentradas principalmente en los barrios San Lorenzo, Xochiaca y Xochitenco”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Turismo, Julio Pabello Alonso, indicó que actualmente el gobierno local trabaja en el registro de uno de los ejemplares de Olivo más antiguos, ubicado en el barrio Xochiaca.

“Tenemos datos de que este árbol tiene una edad aproximada de 300 años, asimismo, trabajamos en la investigación de otros cuatro ejemplares que se encuentran en las parroquias de San Lorenzo y Santo Domingo.

Finalmente, autoridades municipales agregaron que, con estas acciones, se apoya a los chimalhuacanos que trabajan en el cultivo y producción de aceituna, así como sus derivados, fortaleciendo la labor de los agricultores locales.

Impulsan Mochila Preventiva en escuelas de Chimalhuacán


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, como parte de su programa Escuela para Padres, impartió la plática Mochila Preventiva, en la telesecundaria José María Luis Mora, colonia Lomas de Chocolín, Ejido Santa María.
Con la participación de más de un centenar de padres de familia, personal de la Preceptoría brindo herramientas para contar con entornos escolares más seguros y evitar conductas nocivas.
Como parte de la actividad, se llevó a cabo un simulacro de revisión de mochila, en el que se concientiza a los padres de la importancia de conocer lo que sus hijos portan de casa a la escuela, así como evitar que lleven elementos que puedan afectar a la comunidad estudiantil, como objetos punzocortantes, armas de fuego, bebidas alcohólicas, medicamentos sin receta, teléfonos celulares, entre otros objetos.
Además, los exhortaron a conocer y respetar los lineamientos escolares, de acuerdo con el reglamento que maneja cada institución a fin de eliminar los factores que puedan facilitar la comisión de delitos.
Igualmente, conocieron el protocolo del Programa Estatal de Escuela Segura, del operativo Mochila Segura que aplica la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con los comités de padres de familia y autoridades escolares.
A los trabajos se suman las asesorías psicológicas y jurídicas, talleres preventivos, capacitaciones, actividades deportivas y culturales que la Preceptoría ofrece a través de su sede en la Subcomancia Municipal.
En territorio local, se implementa el Programa Seguridad Escolar con entrega de radios conectados a la Comandancia Municipal para estrechar la comunicación con las más de 600 instituciones educativas en la localidad.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

jueves, 6 de febrero de 2020

UN HOMBRE INTENTÓ ROBAR DENTRO DE UN TEMPLO RELIGIOSO Y FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN COYOACÁN



 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre involucrado en el asalto a feligreses en un recinto religioso de la colonia Pedregal de Santa Úrsula, alcaldía Coyoacán.
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron requeridos por dos hombres y una mujer en la calle Santo Tomás, e indicaron que cuatro personas ingresaron a su iglesia y los despojaron de teléfonos celulares, dinero en efectivo y las llaves de un vehículo.
 
Con las características de los responsables los oficiales buscaron en las calles aledañas y encontraron a un hombre quien fue reconocido por los denunciantes como uno de los probables responsables del atraco.
 
El sujeto de 47 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.
 

ANUNCIA ALCALDE DE NEZA, JUAN HUGO DE LA ROSA GRAN SHOW PARA RECAUDAR FONDOS Y PAGAR EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER DE XIMENA



En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa anunció que por medio del voluntariado del DIF Neza se realizará un espectáculo cómico con un gran elenco el próximo 20 de febrero con la finalidad de apoyar a Ximena, una niña de 3 años que se encuentra en la lucha contra el cáncer en los ojos y requiere un poco más de medio millón de pesos para pagar sus quimioterapias intra arteriales

En compañía de la presidenta del DIF Municipal, María del Carmen de la Rosa Mendoza, la regidora Zaira Lizbeth Quiroz García, los padres de Ximena y de los actores Radamés de Jesús, Luis Manuel Ávila, Pepe Pelos y Pichirilo, informó que el evento denominado “Juntos por Ximenita” es el seguimiento a más de un año de apoyo que se le ha brindado, sin embargo su cáncer es tan agresivo que a pesar de cuatro quimioterapias intra arteriales, no ha cedido, por lo cual requiere otras tres para evitar que el cáncer haga metástasis al cerebro.

Explicó que los actores estarán trabajando de manera voluntaria para recaudar más de medio millón de pesos, y que hasta el momento el elenco confirmado incluye a: Guerra de Chistes, El Norteño, El Costeño, Tony Balardi, Los Mariachis Locos, Los Payacocos, Junior y Ludoviquito, David Vázquez, Payasita Popotitos y Pepe Pelos, aunado a los que están por sumarse.

Detalló que el evento se realizará el próximo jueves 20 de febrero a las 8:00 pm en el Auditorio Alfredo del Mazo, mismo que se ubica en la calle Villa Guerrero, entre avenida Pantitlán y Coatepec en la colonia Las Fuentes, donde los boletos tendrán un costo de 500 pesos en la zona oro, 350 pesos en la zona platino y 300 en la zona general, siendo estos muy por debajo de lo que costaría un boleto de cualquiera de los participantes, ya que por poner un ejemplo la última vez que se presentó el elenco de Guerra de Chistes aquí en Neza el boleto en zona general fue de 700 pesos.

En su oportunidad, la presidenta del DIF Nezahualcóyotl, María del Carmen de la Rosa Mendoza afirmó que en México el cáncer es la tercer causa de muerte, solo por debajo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, sin embargo está en cada uno de los ciudadanos el reducir estas cifras, pues, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, entre el 30 y 50 por ciento de los cánceres son prevenibles mediante la adopción de hábitos saludables, vacunación, diagnósticos y tratamientos oportunos.

De la Rosa Mendoza hizo un llamado a los vecinos de Nezahualcóyotl para que se sumen a esta causa, pues ya se ha demostrado en numerosas ocasiones que la gente de este municipio es solidaria y todos unidos han logrado cosas extraordinarias para las personas en condición de vulnerabilidad que más lo necesitan.

Durante su intervención, Selene Mejía, afirmó que el mes de noviembre todo apuntaba que Ximenita había vencido el cáncer, pues empezó a hablar más, a descubrir colores, números y formas con su único ojo, sin embargo el último diagnóstico del mes pasado reveló que nacieron 2 nuevos tumores y hay 8 siembras que deben atenderse de inmediato para que no pierda la vista o en el peor de los casos que el cáncer se expanda provocándole la muerte.

Por su parte, Radamés de Jesús, actor del show Guerra de Chistes pidió a todos pasar la voz para que se llene el auditorio, asegurando que si bien el espectáculo cómico los hará reír mucho, no se compara con la satisfacción de apoyar a Ximenita para que tenga su tratamiento médico y muy pronto nos den la noticia que ya venció el cáncer.

Finalmente el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa aseguró tener confianza en la buena voluntad de las personas de Nezahualcóyotl, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir apoyando en la medida de las posibilidades para que todo aquel que lo necesite sea ayudado.


IMPULSA JAPEM LA ASISTENCIA PRIVADA EN BENEFICIO DE MEXIQUENSES EN SITUACIÓN VULNERABLE



• Aprueba Órgano de Gobierno de la JAPEM la certificación de las Instituciones que cumplen con los criterios expresados en la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM).
• Benefician a siete Instituciones de Asistencia Privada (IAP) al otorgarles la certificación de cumplimiento de su labor asistencial.
• Atienden las Instituciones certificadas a cerca de 2 mil personas en situación vulnerable.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Derivado de los acuerdos de la centésima octogésima quinta sesión ordinaria del Órgano de Gobierno de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, se aprobó la certificación de cumplimiento de los objetivos sociales de siete Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

Conforme a las disposiciones de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM), corresponde a la JAPEM realizar visitas de verificación en materia asistencial, legal y contable para comprobar el cumplimiento del objeto social para el cual fueron constituidas las IAP, además de observar las obligaciones en materia legal, contable y fiscal a las cuales están sujetas las instituciones.

“Mediante las visitas realizadas a las IAP por personal de la Junta, se les requiere a las instituciones que acrediten el cumplimiento de su objeto social presentando su padrón de beneficiados, entregar su informe anual de labores, evidencias de las gestiones realizadas para la obtención de recursos, contar con un programa de trabajo actualizado, no tener recomendaciones pendientes no solventadas y demás obligaciones que señala la LIAPEM”, señaló Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta.

Informó que se realizan en promedio más de 15 visitas de verificación al mes y derivado de los hallazgos que resultan de las mismas, se presenta la propuesta de certificación al Órgano de Gobierno de la JAPEM, que en su sesión mensual analiza y, en su caso, aprueba, la certificación de las instituciones.

Las IAP que obtuvieron la certificación fueron Asilo de Ancianos Rosa Loroño, Patronato de San Vicente del Valle, Casa Hogar Emmanuel, Residencia Rosa Fernández Veraud, Centro Mexicano de Alta Especialidad en Oftalmología, Asociación Azul Autismo y Fundación Laureles.

Las instituciones certificadas durante el mes de enero se ubican en los municipios de Acolman, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Axapusco, Toluca y Chimalhuacán y, en total, benefician a cerca de 2 mil personas, ya sea ofreciendo asilo para personas adultas mayores en situación vulnerable, casa hogar para menores, proporcionando atención oftalmológica, brindando educación especial y rehabilitación, así como apoyo a la educación.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO APOYOS DEL PROGRAMA JÓVENES EN MOVIMIENTO PARA QUE ALUMNOS MEXIQUENSES NO ABANDONEN SUS ESTUDIOS



 
• Considera Gobernador que respaldar a los estudiantes de Preparatoria y Licenciatura es fundamental para que no dejen la escuela, pues de cada 100 que ingresan a educación básica, sólo 13 llegan a educación superior.
• Entrega Del Mazo Maza la rehabilitación del Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Tepetlixpa, y confía en que este sitio será punto de encuentro y de convivencia para los mexiquenses del oriente del estado.
• Informa que mediante el programa Vive tu Comunidad, la actual administración ha rescatado 44 espacios públicos, entre deportivos, centros recreativos y culturales, en distintas zonas del estado.

Tepetlixpa, Estado de México, 4 de febrero de 2020. En apoyo a la educación de los estudiantes mexiquenses y de la economía de sus familias, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó tarjetas del programa Jóvenes en Movimiento Edoméx, a alumnos de Preparatoria y Licenciatura de municipios de la región de Los Volcanes, a quienes aseguró que este apoyo es para que no abandonen la escuela y puedan concluir su formación, pues de cada 100 que ingresan a educación básica, solamente 13 llegan a educación superior.

“Como Gobierno del estado estamos convencidos que la mejor inversión que podemos hacer es ayudar a que los jóvenes sigan estudiando, a que se sigan preparando, a que sigan aprendiendo para que el día de mañana tengan mejores oportunidades.

“Y por eso este programa de Jóvenes en Movimiento, que hoy día hacemos realidad para ustedes, es un programa que nos da muchísimo orgullo tener porque sabemos que estamos  invirtiendo este dinero en oportunidades para ustedes, para su futuro y para sus familias", subrayó.

Asimismo, explicó que este programa tiene el objetivo de impulsar la educación de los jóvenes de todo el Estado de México, sobre todo de aquellos que cursan la preparatoria o su carrera, y que la intención es ayudarlos a superar los obstáculos que se presentan durante su trayectoria académica, porque en muchos casos tienen que dejar los estudios por un cambio de domicilio, por trabajo o falta de recursos.

Del Mazo Maza también dijo que los recursos que los jóvenes reciben a través de esta estrategia de apoyo, son para cubrir gastos relacionados con sus estudios, como transporte, materiales didácticos, alimentación u otras necesidades que tengan.

“Quiero agradecerles y felicitarlos porque gracias al Instituto Mexiquense de la Juventud ustedes tienen este apoyo económico, que lo van a poder invertir en el transporte, en los gastos de la escuela, de alimentación o lo que ustedes necesiten, pero lo más importante es que no dejen de estudiar, que no dejen de esforzarse, de hacer ese esfuerzo para prepararse y el día de mañana tener mejores oportunidades”, recalcó.

En esta gira de trabajo por Tepetlixpa, el mandatario estatal también entregó la rehabilitación del Centro Regional de Cultura Sor Juana Inés de la Cruz, y dijo que, preocupado por fomentar más actividades deportivas y culturales, el Gobierno mexiquense desarrolla el programa Vive tu Comunidad, mediante el que han rescatado 44 espacios públicos, entre deportivos, centros recreativos y culturales en distintas zonas del estado.

Del Mazo Maza también invitó a los más de 600 alumnos de Preparatoria y Licenciatura que asistieron a este evento, a visitar este Centro Regional de Cultura recién restaurado, para convertirlo en un área para la convivencia, donde las familias puedan participar en presentaciones de libros, obras de teatro o conocer el museo dedicado a la "Décima Musa", que cuenta con casa de labranza, un auditorio, Museo Casa de Juana Inés, biblioteca y un teatro al aire libre.

“Quiero invitar a que este espacio cultural que el día de hoy estamos entregando se convierta en un área de convivencia familiar, en un área en donde podamos llevar a cabo distintas actividades artísticas y culturales, presentaciones de libros.

“Que este Centro Cultural “Sor Juana Inés de la Cruz”, que hoy rehabilitamos, se convierta en un gran símbolo para la región de Los Volcanes, como lo ha sido Sor Juana, y que sea un punto de reunión y de encuentro para todos los municipios que están en esta región y, sobre todo, para las familias  que puedan venir a conocer y aprender a este extraordinario espacio”, comentó.

Ana Karen Guadarrama Santamaría, Directora del Instituto Mexiquense de la Juventud, precisó que el programa Jóvenes en Movimiento está enfocado en apoyar a estudiantes de entre 15 y 21 años de edad, y que en esta oportunidad se entregaron 435 tarjeta a alumnos de 13 municipios de la región oriente, con lo que apoyan  a solventar sus gastos y continuar su educación.

Guadarrama Santamaria refrendó el compromiso del Instituto que encabeza, de trabajar en el desarrollo de actividades recreativas, innovadoras y culturales que potencialicen el desarrollo de la juventud.

El Gobernador Del Mazo también recorrió las instalaciones renovadas de este recinto, en compañía de los Secretarios de Cultura, Obra Pública y Desarrollo Social, Marcela González, Rafael Díaz Leal y Eric Sevilla, respectivamente, así como del Presidente municipal de Tepetlixpa, Armando Meléndez Soriano.

“Deliver us the Moon” en combo con las tarjetas gráficas EVGA GeForce RTX.


Desbloquea todo el esplendor gráfico del juego y salva la Tierra mientras recorres cada sombra y reflejo de la superficie lunar.
EVGA trae una experiencia lunar única para aquellos jugadores de PC que quieran mejorar su hardware adentrándose en el mundo del ray tracing.
Con la compra de una tarjeta gráfica EVGA GeForce RTX podrás reclamar gratis el juego “Deliver us the Moon”, del desarrollador KeokeN Interactive, aventurándote al espacio exterior en un último esfuerzo por salvar a la raza humana.
Como único astronauta en el mundo, tu desafiante misión te llevará a unos entornos increíblemente detallados que parecen aún más realistas gracias a tres nuevos efectos del ray tracing en tiempo real: sombras, reflejos opacos y reflejos translúcidos.
Además, el aprendizaje profundo y la Inteligencia Artificial se unen en forma de DLSS para mejorar el rendimiento, permitiendo a cualquiera que tenga una tarjeta gráfica GeForce RTX jugar con los ajustes más altos del título.
Esta promoción ya está en vigencia desde ayer por tiempo limitado, o hasta agotar stock, con la compra de una tarjeta gráfica EVGA GeForce RTX 2080 Ti, 2080/SUPER, 2070/SUPER y/o 2060/SUPER. Para conocer los Términos y Condiciones y canjear el código, puedes acceder a: https://latam.evga.com/articles/01391/evga-deliver-us-the-moon-promotion/.
Para garantizar que puedas jugar cómodamente a 60FPS+ con la configuración máxima y todos los efectos del ray tracing activados, dependiendo de la tarjeta gráfica RTX que busques adquirir, puedes acceder a esta Guía de Rendimiento: https://www.nvidia.com/en-us/geforce/news/deliver-us-the-moon-fortuna-ray-tracing-dlss/. Además, podrás ver cómo actúa cada efecto del ray tracing dentro del juego.
cid:image001.jpg@01D5DAAE.0A36B5E0

CONTINÚA SECRETARÍA DE SALUD DEL EDOMÉX CON REFORZAMIENTO DE ACCIONES POR CORONAVIRUS



• Designa hospitales para concentración de casos positivos graves, en caso de ser necesario.
• Reitera que la mayoría de los pacientes no ameritan hospitalización, ya que pueden tratarse con aislamiento en casa.
• Informa dependencia estatal que México sigue libre de este virus.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que si bien en el país no hay circulación del Coronavirus de Wuhan, China, en la entidad se designó al Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), como unidades para la concentración de casos positivos graves.

Señala que esta medida forma parte de la estrategia de vigilancia epidemiológica para hacer frente a una posible contingencia por este padecimiento; además, reitera que la mayoría de los casos no ameritan hospitalización, ya que pueden tratarse con aislamiento en casa.

Al sesionar nuevamente en la Mesa de Situación y por instrucciones del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, la dependencia detalla que lo anterior se suma a las acciones permanentes que se llevan a cabo desde hace tres semanas en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a las cuales, se adhirieron otros organismos del sector, así como dependencias estatales.

Asimismo, destaca que el sistema de salud mexiquense se encuentra preparado, pues cuenta con personal experimentado que hizo frente a la pandemia de influenza H1N1 que se presentó en 2009.

La Secretaría de Salud estatal reitera que, para ser un caso sospechoso, el paciente debe tener antecedente de haber viajado a China entre diciembre de 2019 y enero de este año, o alguna de las ciudades que han registrado casos positivos.

Finalmente, la dependencia estatal hace un llamado a la población a mantenerse informada por vías oficiales.

Firman México y Hungría memorando en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y acuacultura


·         Este instrumento será la base para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas mediante tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro de Agricultura de Hungría, István Nagy, firmaron un memorando de entendimiento en materia de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y acuacultura, con el que ambos países estrechan lazos de colaboración.
Este acuerdo impulsará la promoción de la industria rural y de las actividades acuícolas directamente relacionadas con la producción de alimentos, a través de tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores, con énfasis en el estudio de sus efectos sobre el empleo rural, los costos de producción alternativos y la capacitación.
En la reunión, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro de Agricultura, István Nagy, coincidieron en que este acuerdo permitirá el establecimiento de las bases para la cooperación en el desarrollo de programas específicos de trabajo y la implementación de proyectos técnicos y científicos en beneficio de los dos países.
El secretario Villalobos indicó que este instrumento será la base para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas, con el fin de compartir el conocimiento y aprovechar las experiencias en beneficio del sector agropecuario de ambas naciones.
Indicó que entre México y Hungría las relaciones bilaterales seguirán fortaleciéndose mediante acciones conjuntas en materia de acuacultura, haciendo frente a los efectos del cambio climático en relación con los sistemas de producción sostenible y mejoramiento genético de plantas de cultivo y el intercambio de conocimientos técnicos y de expertos.
El ministro Nagy manifestó su interés por la realización de visitas técnicas recíprocas y la identificación de temas de cooperación, así como impulsar misiones empresariales para la promoción comercial de productos del sector en ambos países.
Agregó que en los últimos años el mercado húngaro ha estado abierto a la importación de productos agrícolas, particularmente, de frutas y legumbres de México; de igual manera, mencionó que Hungría tiene un marcado interés por aumentar la producción piscícola en criaderos de agua dulce.
Al cierre de septiembre de 2019, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Hungría registró un déficit de 1.5 millones de dólares, menor al de 1.9 millones de dólares correspondiente al mismo lapso de 2018. México exportó mercancías por 1.14 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 2.7 millones de dólares.
De enero a septiembre, nuestros principales productos de exportación a Hungría fueron cerveza, tequila, aceites aromáticos esenciales, aceites resinoides, pieles enteras, árboles, hortalizas secas y maíz para siembra, entre otros.
En el mismo periodo, México importó, principalmente: preparaciones para alimentación de animales, hortalizas secas, productos de confitería, preparaciones alimenticias diversas, maíz para siembra y vinos.
En el encuentro participaron por Agricultura, el abogado general, Francisco Conzuelo Gutiérrez, y la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad.
Por parte de Hungría, el embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, el subsecretario de Estado, de Relaciones Internacionales, Zsolt Belánszky-Demko, y el agregado de Asuntos Comerciales, Balázs Vass.Este instrumento será la base para trabajar de manera coordinada en el intercambio de información, capacitación y mejores prácticas mediante tecnologías adaptadas a las necesidades de los pequeños productores.

SON DIÁLOGO Y CONCILIACIÓN CAMINO PARA RESOLVER DIFERENCIAS LABORALES



• Llevan a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco.
• Informan que realizaron 11 mil 190 convenios sin juicio, beneficiando a 21 mil 100 trabajadores del Valle de México.

Tlalnepantla, Estado de México, 4 de febrero de 2020. En la Primera Sesión Ordinaria del Pleno de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, el Presidente de esta institución, Jesús Farías Muñoz, afirmó que uno de los ejes fundamentales es propiciar y fortalecer el diálogo y la conciliación, como el camino idóneo para resolver las diferencias laborales.

Luego de tomarle protesta a los nuevos integrantes, informó sobre la ejecución de 11 mil 190 convenios sin juicio, en beneficio de más de 21 mil 100 trabajadores del Valle de México.

Durante la Primera Sesión Ordinaria, en la que se aprobó el calendario oficial de labores para el año 2020, destacó los logros obtenidos durante el año pasado, entre los que destaca la modernización y reinauguración del Centro de Justicia Laboral en Ecatepec, que alberga a las Juntas Especiales 5, 5-Bis, 6 y 7, así como a las oficinas del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Oficina Regional de Empleo del Estado de México, donde se brinda servicios de excelencia a los usuarios.

Asimismo, agregó que en 2019 se inauguraron las nuevas instalaciones de la sede Cuautitlán Izcalli de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde se brinda atención y servicios de calidad a los usuarios.

Farías Muñoz detalló que en esta misma sede se construyó una "Aula de Maestría", donde se capacita al personal de la Junta e imparten cursos sobre Derecho Laboral.

En el encuentro, los representantes obrero-patronales acordaron realizar una sesión de pleno extraordinaria en el mes de mayo, para clausurar la recepción de demandas ante las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

ES DETECCIÓN OPORTUNA LA CLAVE PARA SUPERAR EL CÁNCER



• Exhorta Secretaría de Salud a la población a acudir a revisión médica por lo menos una vez al año, aunque se aparente estar sano.
• Destaca dependencia que los tumores malignos más comunes son de testículo, colon, próstata, mama, cuello uterino y ovario.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que las patologías oncológicas pueden curarse cuando se detectan de manera oportuna, por lo que exhorta a la población a acudir a revisión médica por lo menos una vez al año aunque se aparente estar sano.

La dependencia a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, detalla que los tumores malignos más comunes en varones, son los de testículo, colon, próstata, estómago y recto, mientras que los tipos de cáncer más frecuentes en mujeres son de mama, cuello uterino, ovario y colon.

Asimismo, pide a la población femenina autoexplorarse los senos una vez al mes a partir de los 20 años, y acudir al médico en caso de notar diferencias en la forma de los pechos, cambios en la textura de la piel y coloración de la aureola, presencia de bultos y salida de sangre o fluidos anormales, además de realizarse el papanicolau de manera anual cuando se tiene una vida sexualmente activa.

En tanto que los hombres deben visitar el Centro de Salud más cercano para realizarse de manera gratuita los estudios correspondientes a fin de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de próstata, el cual se caracteriza por síntomas como obstrucción urinaria, expulsión repentina o goteo de orina, dificultades para lograr una erección y el adormecimiento de piernas o pies.

El cáncer es la tercera causa de muerte a nivel nacional, por lo que la Secretaría de Salud estatal invita los mexiquenses a adoptar un estilo de vida saludable y reducir el consumo de sustancias nocivas como tabaco y alcohol, sobre todo si se tienen antecedentes familiares de esta enfermedad.

PARTICIPA IFREM EN LA CREACIÓN DE UNA LEY GENERAL DE ARMONIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS


 
• Buscan, con la implementación de la ley, fortalecer la certeza jurídica sobre inmuebles en las 32 entidades federativas de la República mexicana.
• Comparte IFREM buenas prácticas implementadas para otorgar mejores servicios a las y los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. La Directora del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), Tania Lugo Paz, participó en el Foro Regional de Análisis para la construcción de una Ley General en Materia de Armonización y Homologación de los Registros Públicos Inmobiliarios de Personas Morales y Catastros del País, celebrado por el Congreso Local.

Esto con la finalidad de fortalecer la certeza jurídica sobre los inmuebles y derechos de propiedad, y con ello proteger el patrimonio de las familias, a través de un marco legislativo homologado para las 32 entidades federativas del país.

Lugo Paz destacó que a la fecha, no hay un procedimiento homologado, ya que cada entidad tiene sus propios criterios y formatos en materia registral, por lo que consideró importante armonizar el marco jurídico.

“Hay una diversidad de formas de hacer y llegar a un mismo fin, de ahí que surja la necesidad de tener una ley que armonice y homologue los registros públicos y los catastros, que de alguna manera tienen una relación muy íntima, pero que en la mayoría de los estados van caminando en líneas paralelas. Ésa es la esencia y la fuente del porqué de estos foros y de la creación de esta ley”, informó en entrevista Tania Lugo.

En este sentido, puntualizó que el Gobierno del Estado de México trabaja para combatir la marginación jurídica con el objetivo de que las y los mexiquenses cuenten sus documentos básicos como identificación, actas de estado civil, títulos de propiedad y testamentos.

“Nosotros desde la Secretaría estamos viviendo la justicia cotidiana, el acercar y facilitar a la gente trámites, servicios jurídicos y estos elementos básicos voy a hacer hincapié, únicamente al nuestro, el título de propiedad, a través de esta ley y a través de homologar procesos de vincularlos con el catastro por supuesto que le haríamos la vida jurídica muchísimo más fácil a los mexiquenses”, aseveró la titular del IFREM.

Durante el evento Lugo Paz compartió con titulares de Instituciones Registrales y Catastrales del país, las buenas prácticas implementadas en el IFREM, que lo colocan a la vanguardia en materia de transparencia, modernización e implementación de sistemas operativos y bases de datos; que le permitieron migrar del papel a los trámites electrónicos, que se traduce en beneficios a los usuarios.

Aseguró que el uso de nuevas tecnologías de la Información ha permitido al IFREM, convertirse en un registro no presencial y 100 por ciento digital, cabe mencionar que a la fecha su base de datos cuenta con 2 millones 759 mil 940 antecedentes de inmuebles y 9 millones 942 mil folios de personas jurídico colectivas.

“Ciudad de México y Estado de México somos referencia, de alguna manera sentamos las bases para lo que pudiera servir en cuanto a experiencia y avance a los demás estados de la República, es decir, yo les quiero compartir que si el día de mañana la ley saliera, el Estado de México está listo”, finalizó la servidora pública.

La implementación de los servicios automatizados del Estado de México en materia registral garantiza transparencia, agilidad, eficiencia y combate a la corrupción, estas acciones colocan al IFREM a la vanguardia y le ha dotado de reconocimiento a nivel internacional.

Equipo infantil de fútbol en la vigésima Espartaqueada Deportiva



Ixtapaluca, México.- El equipo infantil de futbol está conformado por 17 niños inscritos de entre los 11 y 12 años de edad, todos pertenecientes al municipio de Ixtapaluca quienes representan al Estado de México en esta justa denominada Espartaqueada Deportiva Nacional que comenzó este 1 de febrero y terminará el sábado 9 en Tecomatlán, Puebla..
Sus entrenamientos se llevaron a cabo en el deportivo de la unidad habitacional Cuatro Vientos, donde en cada uno de ellos se fomentaron hábitos de disciplina, responsabilidad y compromiso, los cuales pondrán en práctica para demostrar lo que se hace en Antorcha, manifestó Gilberto Mondragón, responsable del deporte en Ixtapaluca.
Este equipo fue ganador de las pasadas eliminatorias estatales organizadas por el Movimiento Antorchista en el municipio vecino de Chimalhuacán, gracias a este triunfo, se posicionaron en el primer lugar y obtuvieron la oportunidad de representar al Estado de México en esta justa ya tan famosa en todo México.
“Nos enorgullece tener la oportunidad de participar en la Espartaqueada Deportiva. Pues nos vimos obligados a prepararnos intensamente ya que es una competencia con un alto nivel. En ella participarán deportistas de toda la República Mexicana y a nosotros nos sirve para medir nuestras capacidades y para poder superar los propios límites de los integrantes del club infantil que ahora compite”, finalizó el encargado del Deporte

Vecinos piden obra a través de pliego petitorio



*Más de una década viviendo con malos olores e inundaciones

Nicolás Romero, México.- Un grupo de vecinos de la colonia San Isidro Tercera Sección acudió a la explanada municipal para la entrega del pliego petitorio que encabezó el Movimiento Antorchista, en el cual se exigieron 258 obras en favor de los habitantes del municipio; entre ellas, está una obra que han esperado con ansía estos habitantes de la comunidades, quienes por más de 10 años han tenido que soportar el vivir a orillas de una zanja por la cual bajan los desechos de las secciones que conforman a la zona de San Isidro. En tiempo de lluvias los hogares se inundan con las aguas negras y, durante el verano, el hedor resulta insoportable.
Uno de los vecinos solicitó al presidente municipal, Armando Navarrete López, visitar la zona en temporada de lluvia o de calor para atestiguar la urgente necesidad de entubar este drenaje a cielo abierto. “Yo invito al alcalde a que venga y vea que lo solicitado no es un lujo ni un capricho nuestro. No es posible vivir así… comer con el apeste y ver como las ratas y las cucarachas se meten a nuestros hogares a pesar de que hacemos todo lo posible por impedirlo”.
Otra de las personas que habitan en ese punto, ahondó en los problemas que sufren con la ausencia de esta obra durante la temporada de lluvias. “Los vecinos que están en la parte más baja se inundan con aguas negras, lo cual representa un importante foco de infección. A esto hay que sumarle que no todos gozamos de seguridad social, por lo que nos vemos en la necesidad de acudir a instancias públicas de salud las cuales no pueden ofrecer una mayor cobertura, la cual está limitada a las fichas que den; no hay Seguro Popular ya y los recursos no son suficiente para pagar un médico particular. Aquí enfermarse ya es un lujo”.
Al final de la entrega del pliego petitorio, otro de los habitantes de San Isidro Tercera Sección expresó su satisfacción al saber que su voz es llevada gracias al Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense a través de su dirigente, Héctor Javier Álvarez Ortiz. “El gobierno nos ha ignorado y, como siempre, solo nos buscaron cuando quisieron los votos, pero una vez que llegaron simplemente se les olvidó. Afortunadamente hemos encontrado en Antorcha la posibilidad de hacernos presentes y por eso aquí estamos para que nuestra voz sea escuchada, que nuestra demanda sea visible y saber que no estamos solos, sino que hay una organización que nos respalda y por eso hemos venido, para respaldar a Antorcha en este evento y estaremos con ellos para apoyar otras causas y situaciones que padecen, al igual que nosotros, más personas”.

En Jiquipilco Antorcha avanza a paso firme



Jiquipilco, México.- Javier Palafox  Padilla, dirigente antorchista del Seccional Norte en compañía de campesinos, profesores y estudiantes del municipio de Jiquipilco, acudieron a la alcaldía para revisar los avances del pliego petitorio 2020. Los ciudadanos antorchistas fueron recibidos por la alcaldesa Marisol González Torres, quien señaló que posteriormente dará cuenta de la respuesta en relación a su petición.
Las principales demandas expresadas en el pliego petitorio 2020 de los ciudadanos adheridos al Movimiento Antorchista son para el sector educativo, agrario y de salud; acciones que de realizarse, beneficiarían a toda la población. “Antorcha gestiona para que haya progreso en las comunidades, cuando se obtienen beneficios no se hacen distinciones entre quienes forman parte de la organización o no”, explicó Palafox Padilla.
El líder social resaltó que Antorcha Campesina es la única organización que trabaja para mejorar las condiciones de pobreza en la que se encuentran los ciudadanos de todo el país, asimismo, agradeció las gestiones de Leonel Navarrete Lucas, responsable político en Jiquipilco, así como de la población que se ha unido a la lucha antorchista; es a través de su respaldo como se pueden lograr mejorar para todos.
Finalmente, exhortó a los presentes a mantenerse pendientes de la resolución que la administración de Marisol González Torres brinde al pliego petitorio. “No dejemos de gestionar para que se nos otorgue lo que por derecho nos corresponde. Es momento de que los antorchistas estemos más unidos y combativos, no bajemos la guardia, seamos ejemplo de lucha”, finalizó el dirigente.

Entrega Antorcha pliego petitorio 2020 en Nicolás Romero



*Más de 20 mil personas se reunieron para solicitar infraestructura social en sus comunidades *Héctor Javier Álvarez Ortiz anunció que el próximo 19 de febrero se manifestarán en la ciudad de Toluca para exigir la apertura de cuatro centros de salud y el pago atrasado de cientos de maestros, entre otras demandas.

Nicolás Romero, México.- Más de 20 mil personas abarrotaron la explanada municipal, jardín y concha acústica de Nicolás Romero, para atestiguar la entrega del pliego petitorio 2020 del Movimiento Antorchista, documento que contiene 258 obras de infraestructura social que requieren las comunidades, unidades habitacionales y pueblos del municipio. Obras que mejorarán la calidad de vida de miles de familias nicolasromerenses, que sumadas a la lucha de Antorcha, dará como resultado una vida digna para los mexicanos, señaló el dirigente seccional, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Dentro de este contexto, el dirigente de la organización social indicó que “un apoyo a la vivienda, un drenaje, una pavimentación o un bulto de cemento no resuelven la pobreza en la que vive la gente, las demandas sociales solo son un paso que se da, un paso secundario que debemos dar, Antorcha tiene un plan bien diseñado y estructurado para que el pueblo viva mejor, deje de sufrir y se elimine la pobreza que castiga al pueblo de México.
“Lo que tiene que hacer un presidente de la República que verdaderamente quiera apoyar a su pueblo son cuatro puntos esenciales, este es el plan de Antorcha y aquel que no quiera aplicarlo simplemente es un mentiroso, un falso. Lo primero que se tiene que hacer es dar empleo a todo nuestro pueblo, ¿y qué dice al respecto el presidente de la República? Nada; cero por ciento de crecimiento económico, y dice no pasa nada, eso no puede ser, porque cero por ciento de crecimiento económico significa que las empresas frenen su producción y al parar la producción y eso general el despido de trabajadores.
“Segunda cosa que propone Antorcha, y que tampoco está haciendo el presidente, es aumentar el salario mínimo a 470 pesos. Tercera cosa: que se le cobren impuestos a las empresas, y mientras más ganen, que paguen más impuestos; en México las empresas no pagan impuestos o pagan muy poco y, por último, que se realicen obras y servicios sociales en las comunidades populares”.
Después de entregar el pliego petitorio, Héctor Javier Álvarez Ortiz, anunció que el próximo miércoles 19 de febrero miles de antorchistas se manifestarán en la ciudad de Toluca para exigirle al gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, solución a la apertura de cuatro centros de salud en Nicolás Romero, el pago atrasado a cientos de maestros de la demarcación y la reconstrucción de escuelas de Chimalhuacán que desde el pasado sismo del 2017 se encuentran destruidas, entre otras obras más.

BRINDA ISSEMYM 88 MIL CONSULTAS A PACIENTES CON CÁNCER



• Otorga Centro Oncológico del ISSEMyM atención integral en más de 100 diferentes tipos de tumores cancerígenos.
• Representa consumo de tabaco 22 por ciento de fallecimientos por esta enfermedad.
• Registra también más de 3 mil cirugías otorgadas en 2019.
• Ocupa Estado de México tercer lugar de incidencia de casos de cáncer.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), a través del Centro Oncológico Estatal, otorga tratamientos de Cirugía Oncológica, Oncología Médica y Radioterapia para más de 100 diferentes tipos de cáncer.

El cirujano oncólogo, Gabriel Garnica Bautista, mencionó que existen diversos tipos de neoplasias malignas y en México, el cáncer de mama es la patología más frecuente en mujeres, seguido del cérvicouterino, estómago e hígado, mientras que para los hombres el de próstata es el de mayor incidencia, seguido de pulmón y estómago.

Esta enfermedad es multifactorial, por lo tanto, existen cinco principales factores conductuales y dietéticos que favorecen un tercio de las muertes por cáncer como son el índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, así como el consumo de alcohol y de tabaco, este último considerado el principal factor relacionado con el 22 por ciento de los fallecimientos por esta enfermedad, mientras que el factor genético representa el 15 por ciento.

Garnica Bautista subrayó que el diagnóstico temprano es útil en todas las situaciones para la mayoría de los tipos de cáncer, “cuando la enfermedad se diagnostica en una fase avanzada, no siempre es posible administrar un tratamiento curativo”, puntualizó.

Agregó que, desafortunadamente, la mayoría de los pacientes de la población mexicana llegan en estados avanzados de la enfermedad, por lo que el Instituto realiza diversos programas de screening o tamizaje, con el propósito de hacer detecciones tempranas entre los derechohabientes.

El Estado de México se encuentra en tercer lugar junto con la Ciudad de México, en incidencia de casos, con 54 decesos por este mal por cada 100 mil habitantes.

Finalmente, Garnica Bautista resaltó que durante 2019 se otorgaron cerca de 88 mil consultas médicas y más de 3 mil cirugías, con atención médica integral tanto a pacientes del extinto Seguro Popular como a la población cautiva del ISSEMyM.

REALIZAN ARQUEROS MEXIQUENSES CAMPAMENTO DE PREPARACIÓN EN LA CIUDAD DEPORTIVA EDOMÉX



• Trabaja grupo interdisciplinario con selección estatal de Tiro con Arco.
• Convocan a los mejores tiradores de la entidad para este campamento.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de febrero de 2020. La selección estatal de Tiro con Arco realizó un campamento de preparación en la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, en la que, además de trabajar los aspectos técnico, táctico y físico, los arqueros mexiquenses tuvieron sesiones de nutrición y psicología, servicio que ofrece el área médica de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

El entrenador mexiquense Felipe Cuadros Álvarez comentó que esta concentración se desarrolló gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, y la Asociación Mexiquense de Arquería, con el objetivo de brindarle atención integral a los deportistas en su proceso de preparación.

“Es importante la atención multidisciplinaria, ya que complementa el aspecto mental y de nutrición, nosotros nos encargamos de la parte física, técnica y táctica, pero el complemento que brinda el equipo interdisciplinario ayuda a reforzar aspectos muy particulares de los deportistas”, subrayó el entrenador.

Para esta concentración, convocaron a los 12 mejores tiradores de la entidad mexiquense que están en el proceso para clasificar a los Juegos Nacionales Conade 2020, durante dos días pernoctaron en el Centro de Entrenamiento Mexiquense de Alto Rendimiento (CEMAR), de la Secretaría de Cultura, y recibieron pláticas de psicología y nutrición en el Auditorio de la Ciudad Deportiva Edoméx, mientras que los entrenamientos se desarrollaron en el Campo de Tiro de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

“Para este campamento se reclutaron a los atletas que mostraron mayor rendimiento en la última temporada, se les hizo un seguimiento en algunos torneos y fue determinante el Nacional de Exteriores, para convocar a los atletas que están en el proceso estatal”, indicó Cuadros Álvarez.

Finalmente, el entrenador mexiquense reconoció el respaldo de la Secretaría de Cultura y Deporte para los deportistas mexiquenses desde la etapa precompetitiva y en las categorías juveniles, con el objetivo de que tengan un desarrollo sustentado desde las bases de su carrera deportiva.

INVITA CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL EDOMÉX A SU TEMPORADA DE CONCIERTOS EN FEBRERO



• Ejecutarán piezas de Beethoven con motivo del 250 aniversario de su natalicio.
• Realizan actividades para fortalecer la preparación académica de los estudiantes.

Toluca, Estado de México, 4 de febrero de 2020. Con el inicio del ciclo escolar en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) también comienzan una serie de actividades alternas para fortalecer la preparación académica de los estudiantes de música.

La temporada de febrero, que lleva por título “Maestros”, comenzará el próximo martes 11 y las presentaciones, como su nombre lo dice, estarán a cargo de los profesores que imparten clases en este recinto.

Además de enseñar en las aulas, deben presentar conciertos didácticos que impulsen el desarrollo de sus ejecuciones ante el público, así como la resolución de problemas en escena.

Los días martes, miércoles y jueves de febrero, la comunidad estudiantil y público en general podrá acudir a estos conciertos en horarios matutino y vespertino, de acuerdo con la calendarización ya programada.

El martes 11 de febrero, a las 17:00 horas, inicia con un cuarteto de cuerdas, bajo la batuta del Director del COMEM, Luis Manuel García Peña. Posteriormente, los integrantes de la especialidad de guitarra se presentarán el miércoles 12 a las 17:00 horas, para dar paso, el jueves 13 a la misma hora a los maestros de instrumentos de aliento.

El martes 18 de febrero, a las 12:00 horas, harán su presentación los docentes de piano, para continuar con los especialistas de jazz el miércoles 19 a la misma hora y terminará la semana con la ejecución de maestros de canto, el jueves 20, también al mediodía.

La última semana del mes podrán disfrutar de los conciertos que darán las áreas de   cuerdas, percusiones y metales, los días 25, 26 y 27, respectivamente, todos a las 17:00 horas. En su mayoría, los programas integrarán piezas del compositor alemán Ludwig Van Beethoven para conmemorar el 250 aniversario de su natalicio.

La cita es en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

El COMEM ofrece información de estos conciertos y de todas sus actividades, a través en el número telefónico 722-402-2751, y en redes sociales Facebook/oficialcomem y Twitter @comem_.

Antorcha defenderá su derecho a ser partido político: Aquiles Córdova



* Arranca la XX Espartaqueada Deportiva Nacional con 21 mil atletas * Con represión, Miguel Barbosa bloquea la democracia y el voto ciudadano

Tecomatlán, Puebla. Durante la inauguración de la Espartaqueada Deportiva Nacional 2020, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, denunció las amenazas brutales y descaradas lanzadas por el gobernador morenista de Puebla, Miguel Barbosa, cuando dijo que reprimirá las protestas de los ciudadanos poblanos que forman al Movimiento Antorchista Poblano y dijo que ésta defenderá su derecho a convertirse en partido político en Puebla, porque “negarle el registro es una manera de cerrar la vía democrática”, y que Puebla se convierta en un estado en donde se niega el derecho constitucional de los ciudadanos a organizarse como partido”.
En su discurso ante 10 mil mexicanos, aseguró que a pesar de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) en su momento avaló el proceso para que el Movimiento Antorchista Poblano (MAP) avanzara en su proceso para constituirse como partido, de último momento e ilegalmente se le negó el registro violando la ley y el derecho adquirido por 40 mil poblanos afiliados al MAP.
El Movimiento Antorchista Poblano cumplió con los requisitos legales que pidió y avaló el propio IEE: la ley exigía 18 asambleas distritales, 11 mil 829 afiliados de 146 municipios y el MAP realizó 23 asambleas, afilió a 40 mil ciudadanos de 175 municipios.
Ese atropello del IEE viola los derechos de miles de poblanos, ya que cumplieron con todos los requisitos impuestos. “Las cosas se están complicando en el país y la violación del IEE de Puebla y las amenazas del gobernador Miguel Barbosa son un claro ensayo de laboratorio sobre lo que piensan hacer a nivel nacional”, que es la instalación de una dictadura en la que la ley le sirva de tapete a los gobernantes aunque aplaste los derechos de los ciudadanos.
Córdova Morán aseguró que varios millones de personas no dejarán solos a los antorchistas poblanos y que el MAP va a defenderse por dos caminos: se va a pelear la legalidad y el derecho a ser partido político ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y los que sigan si son necesarios; y va a denunciar la represión y las amenazas del Gobierno poblano ante la opinión pública; finalmente, van a realizar protestas masivas en las calles de Puebla porque son un derecho constitucional.
“Mientras más se contradigan, Miguel Barbosa y Morena en todo el país, más se van a desprestigiar; mientras más prepotentes y abusivos sean, más se queman ante la opinión pública y más cerca estará el momento de que el pueblo se sacuda a este gobierno que está haciendo todo lo contrario de lo que prometió para los mexicanos”.
“El gobernador de Puebla y el IEE deben saber que el antorchismo se va a mover como un solo hombre y como un solo ideal, que no vamos a permitir ahora se nos amenace y reprima, debemos apoyar a los antorchistas poblanos y vamos a salir a defender nuestro derecho a ser partido político en Puebla y luego a nivel nacional”.
Recordó también que Antorcha sí sabe lo que el país necesita, sabe qué le duele a la patria y por qué le duele; pero también sabe cuál es el remedio y enfatizó que miles de antorchistas están dispuestos, como pueblo, a participar en la vida política del país para enderezar el rumbo de la patria y hacerla grande, fuerte, rica, competitiva y justa para todos sus hijos: empresarios, clases medias, trabajadores; porque todos tenemos derecho a ser felices y vivir un vida tranquila.
EL DEPORTE FORTALECE EL CUERPO Y EL PENSAMIENTO
Al referirse al tema deportivo, Córdova Morán aseguró que “el deporte es la mejor manera de fortalecer el cuerpo y de hacernos también de un pensamiento vigoroso, profundo, que nos oriente y esclarezca las dificultades del mundo".
Durante 9 días, más de 25 mil deportistas llegaron a la cuna antorchista para participar en cada una de las disciplinas convocadas en esta Espartaqueada. Desde los 32 estados de la República Mexicana, las delegaciones de competidores amateurs y profesionales, algunos de universidades con alto nivel de competencia, ya arribaron a “La Atenas de la Mixteca” para buscar competir y llegar a los pódiums del triunfo atlético.
El evento de inauguración inició con un desfile gigante de deportistas: todos ellos estaban contentos, alegres, orgullosos de sus habilidades y con gran ánimo de competencia fraterna.
En ese contexto Aquiles Córdova remarcó que para Antorcha la tarea única y fundamental es organizar y educar al pueblo trabajador y que en esta tarea los recursos de los que nos valemos, los medios de los que echamos mano, son de muy variada naturaleza, porque transformar la mente del individuo no pueden ser de un solo recurso, sino utilizar todos los recursos”.
Para cambiar el modo de sentir y de pensar de los antorchistas y del pueblo humilde, con publicamos revistas, libros, periódicos, volantes, marchas, plantones y mítines, y también hacemos cultura, como el teatro, el canto, el baile, la declamación, y hacemos deporte de alta calidad. “Todo eso tiene el objetivo y fin enseñarle a la gente a entender la vida y a sentirla; enseñarle a la gente a que piense correctamente su realidad. Y en esta tarea el deporte es un factor decisivo”.
Practicar deporte es tener salud, conservar un buen estado de ánimo y tener una mejor sensibilidad mental”. El deporte es la mejor manera de fortalecer el cuerpo y de hacernos también de un pensamiento profundo, que nos oriente y esclarezca las dificultades del mundo y luego, entre todos, resolverlas para tener una patria rica, justa y equitativa para todos.

ES EDOMÉX ALIADO DEL SECTOR EMPRESARIAL PORQUE GENERA DESARROLLO Y EMPLEOS PARA LOS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO



• Participa Gobernador mexiquense en la reunión del Consejo Directivo Nacional de Canacintra.
• Subraya las ventajas competitivas de la entidad mexiquense, como su ubicación geográfica, el impulso de la mejora regulatoria su infraestructura carretera, contar con estabilidad financiera, política y social, entre otras.

Ciudad de México, 3 de febrero de 2020. Al asistir a la reunión del Consejo Directivo Nacional de Canacintra, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó algunas de las ventajas competitivas de la entidad y afirmó que el Gobierno del Estado de México es un aliado del sector empresarial, porque apuesta por el desarrollo y genera empleos para las familias mexiquenses.

“Hoy en día estas ventajas competitivas, esta ubicación geográfica, esta cercanía con el mercado de consumo que tiene el Estado de México, además de la infraestructura que está desarrollando, nos colocan como un estado que es atractivo para la inversión y en donde queremos ser aliados, aliados de quienes apuesten por el desarrollo y por la inversión, aliados de quienes apuestan por la generación de empleos.

“Ustedes son quienes nos ayudan a generar los empleos que requiere nuestra entidad y el Estado de México los recibe, además, con los brazos abiertos y con el interés de generar condiciones de certeza que ustedes requieren”, expresó.

El mandatario estatal detalló algunas de las acciones que su gobierno ha emprendido para generar mejores condiciones para la llegada de inversionistas, como la Ley de Mejora Reguladora, que facilita la apertura de empresas, el Dictamen Único de Factibilidad, su ubicación geográfica, el formar parte de un mercado de consumo de más de 40 millones de consumidores.

Así como contar con finanzas públicas sanas, lo que ha permitido que la calificación crediticia del Estado de México por parte de Fitch Ratings, pasará de A+ a AA-, se llevan a cabo proyectos como el Tren Interurbano México – Toluca, la autopista Toluca Naucalpan y el nuevo Aeropuerto Internacional  “Felipe Ángeles”, además de tener más de 14 mil kilómetros de infraestructura carretera.

Señaló que estas características, infraestructura y proyectos permiten a la entidad mexiquense ser un estado atractivo para la inversión y la llegada de más empresas, consolidándose como la segunda economía más grande del país.

 Además de obtener resultados como el crecimiento en el Estado de México de los sectores automotriz,  farmacéutico,  químico y el de procesamiento de alimentos; también que más del 10 por ciento de la manufactura nacional, se concentra en la entidad mexiquense.

Aunado a ello, destacó que la entidad se ha consolidado como el tercer generador de empleos a nivel nacional con más de 85 mil puestos de trabajo y la inversión extranjera directa asciende a 4 mil 700 millones de dólares.

El titular del Ejecutivo estatal manifestó también que se emprenden acciones para generar certeza jurídica para los inversionistas, contar con estabilidad social y política,lo que ha permitido la construcción de dos parques logísticos y la llegada de empresas como Amazon y Niagara Bottling, embotelladora de agua más grande del mundo.

“Podemos decir con franqueza que el estado tiene las condiciones de estabilidad, de paz, de armonía social, y también de coordinación política y de coordinación institucional que se requieren para generar estas condiciones de inversión”, agregó.

Asimismo, dijo que se trabaja en un plan de comunicación entre los aeropuertos de la Ciudad de México, Toluca y “Felipe Ángeles” en Tecámac, para que el tiempo de traslado no sea mayor a una hora con 15 minutos.

Del Mazo Maza indicó que uno de los retos que se tienen en el Estado de México y en el país, es el tema de la seguridad, para que las empresas puedan movilizar con tranquilidad sus mercancías.

En este sentido, dijo, su administración trabaja para tomar medidas para combatir el robo al transporte de carga y las extorsiones de derechos de piso que llegan a sufrir los establecimientos comerciales, esto en coordinación con la Guardia Nacional, los gobiernos locales y el sector empresarial.

“Para nosotros es muy útil que el empresario nos comparta la información de este tipo de circunstancias, para poder estar atendiendo este tipo de situaciones en las regiones del estado.  Y es un delito que no es exclusivo del Estado de México, es un delito que tenemos a nivel nacional; en el Estado de México estamos trabajando en él y es una prioridad para nosotros”, apuntó.

El Gobernador Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo realizado por Canacintra, agrupación más grande en su tipo en América Latina, la cual fue fundada hace 80 años y que representa a 14 sectores industriales y en el Estado de México ha permitido construir una entidad industrializada, con infraestructura y conectividad que brinda oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Por su parte, Enoch Castellanos Férez, Presidente Nacional de Canacintra, destacó que los industriales son aliados del Estado de México para que siga creciendo, teniendo a la población y las causas sociales enfrente de los objetivos de los empresarios y gobernantes.