viernes, 20 de diciembre de 2019

Banxico recorta tasa objetivo en 25 pb por cuarta vez consecutiva. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex

  • En su última decisión de política monetaria de 2019 Banxico recortó la tasa de referencia en 25 pb a 7.25%, como esperábamos. En esta ocasión, hubo un voto disidente que se pronunció por un recorte de 50pb. En nuestra opinión el tono del mensaje fue ligeramente menos “paloma”, como lo confirma nuestro Índice de Restricción basado en los comunicados, el cual arrojó un nivel de -0.26 frente al -0.37 del comunicado anterior. Consideramos que ahora que la Fed aparentemente ya no moverá las tasas, el relajamiento monetario continuará a un ritmo cauteloso. En este sentido, mientras que la Junta consideró que la actividad económica permanece débil y que algunos riesgos como el del T-MEC se están disipando, también advirtió sobre los posibles efectos de contagio provenientes del resto de la región y que el incremento al salario mínimo podría llevar a que la inflación sea "moderadamente más alta" respecto a la trayectoria esperada. Consideramos que los recortes de 50 pb son muy poco probables en el próximo año, por lo que reiteramos nuestra estimación de que la tasa de política finalizará 2020 en 6.50%, como resultado de tres recortes de 25 pb.
  • Analistas en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas anticiparon el recorte por parte de Banxico. Todos los analistas anticiparon (correctamente) el recorte en la tasa de política en la última reunión de Banxico en el año, con la gran mayoría de ellos (24 de 25) pronosticando un recorte de 25 pb. Respecto a la encuesta anterior, para el cierre de 2019 el consenso espera un peso más fuerte en 19.26 pesos por dólar y en 20.00 pesos por dólar al cierre de 2020. Para diciembre, el consenso prevé que la inflación anual se ubique en 2.86%, menor al 2.93% en nuestra encuesta previa, y que la inflación subyacente se ubique en 3.59% anual. Las expectativas de inflación general al cierre de 2020 se mantienen en 3.50%, mientras que para la inflación subyacente aumentaron a 3.45% desde 3.40% hace dos semanas. El crecimiento del PIB aún se anticipa en 0.0% para 2019. Para el crecimiento de 2020, la estimación del consenso es de 1.1%.
  • Reacciones mixtas en los mercados financieros locales, en el contexto del recorte de la tasa por parte de Banxico y de la aprobación del T-MEC en la Cámara de Representantes en EUA. Los índices S&P 500 y Nasdaq registraron ganancias de 0.45% y 0.67% respecto al cierre del miércoles, respectivamente. El rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años cerró en 1.92%, y el del bono a 2 años en 1.63%, registrando cambios marginales respecto al cierre del miércoles. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una pérdida de 1.01% respecto al cierre anterior. El rendimiento del Bono M a 10 años cerró la jornada en 6.91% y a 2 años en 6.67%, representando incrementos de 11 y 6 pb, respectivamente. El peso mexicano se apreció contra el dólar 0.3%, al ubicarse en 18.92 pesos por dólar, su menor nivel en 23 semanas.
  • Este viernes INEGI publica los resultados de ventas en octubre. Asimismo, informa sobre los ingresos del sector privado no financiero para dicho mes.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Banxico, INEGI y Bloomberg.

Banxico recorta en 25 pb, como se esperaba. Nota Oportuna. Citibanamex


  • En su última decisión de política monetaria de este año, Banxico recortó la tasa de referencia en 25 pb, como lo esperábamos. El tono del mensaje también fue ligeramente menos “paloma”, como lo confirma nuestro Índice de Restricción basado en los Comunicados, el cual arrojó un nivel de -0.26 frente al -0.37 registrado para el comunicado anterior[1][1]. Creemos que esto está asociado a un mayor consenso a favor de esta decisión, ya que solo un miembro de la Junta, a nuestro parecer Gerardo Esquivel, insistió en un recorte de 50 pb.
  • Creemos que ahora que la Fed aparentemente ya no moverá las tasas, la Junta favorecerá un enfoque más dependiente de los datos. Es cierto que la postura relativa de la política todavía ocupa un lugar destacado entre los factores que Banxico menciona guiarán sus decisiones. Sin embargo, el comunicado alude a que la Fed ve el rango actual para la tasa de fondeo como "apropiado para alcanzar sus objetivos", lo que permite a Banxico centrarse en un balance más amplio de factores idiosincrásicos. Por lo tanto, mientras que, respecto al entorno externo, la Junta considera que los riesgos del T-MEC se están disipando, advierte sobre los posibles efectos de contagio provenientes del resto de la región. La firma del T-MEC también deja a los miembros menos preocupados por los posibles impactos indirectos sobre la inflación a través de la volatilidad del tipo de cambio. No obstante, el aumento del salario mínimo destaca, ya que los miembros de la Junta argumentan que esto podría llevar a que la inflación sea "moderadamente más alta" respecto a la trayectoria de inflación descrita en el último informe trimestral.
  • Por lo tanto, esperamos que el relajamiento monetario continúe, a un ritmo cauteloso. Dado que los riesgos para la actividad siguen sesgados a la baja, mientras que el balance de riesgos para la inflación permanece indefinido (la Junta enfatiza nuevamente la incertidumbre), creemos que 2020 se caracterizará por un moderado relajamiento de la postura monetaria. En particular, el objetivo de lograr una convergencia "sostenida y ordenada" con la meta de 3% nos parece confirmar que los recortes de 50 pb son muy poco probables. Por lo tanto, reiteramos nuestra estimación de que la tasa de política finalizará 2020 en 6.50%, como resultado de tres recortes de 25 pb durante el próximo año.

[1] Ver nota especial: Cuando las palabras importan: nuestros Índices de Restricción de Banxico.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre: Mexico Economics Flash “Banxico cuts 25bp as expected, in a 4-to-1 decision“

Encuesta Citibanamex de Expectativas. Nota Oportuna. Citibanamex




La decisión de política monetaria de Banxico de hoy no fue una sorpresa[1]. Todos los analistas anticiparon (correctamente) que el banco central recortaría la tasa de política en su última reunión de 2019, con la gran mayoría de ellos (24/25) pronosticando un recorte de 25 pb, de acuerdo con lo implícito en las estimaciones individuales para el cierre de 2019. Así, las proyecciones del consenso para la tasa de fondeo al cierre de 2019 y de 2020 se mantienen sin cambio en 7.25% y 6.50%, respectivamente, tal como en nuestras cuatro previas encuestas.

Un peso más fuerte en 2019. Se espera que el tipo de cambio peso/dólar cierre 2019 en 19.26, menor al 19.60 estimado en nuestra encuesta anterior. Para 2020, el consenso ajustó sus expectativas de tipo de cambio a 20.00 pesos por dólar, la menor estimación mediana en 12 meses, y ligeramente menor al 20.05 anticipado en nuestra encuesta de hace quince días.

El consenso estima que la inflación general anual se ubique en 2.7% en la primera mitad de diciembre. Los encuestados anticiparon que el INPC en la primera quincena de diciembre creció 0.43% quincenal, lo que implica 2.72% anual, después del 2.85% anual observado en la quincena anterior. Para la inflación subyacente, los analistas esperan 0.38% quincenal, o bien 3.61% anual, marginalmente menor al 3.65% observado hace dos semanas.

Para todo diciembre, el consenso prevé que la inflación general anual se ubique en 2.9%. Para la inflación general, los analistas esperan 0.59% mensual y 2.86% anual, en comparación con la proyección de 2.93% en nuestra encuesta previa. La estimación actual para la inflación general es menor que el 2.97% anual observado en noviembre, lo que sería la menor tasa anual desde agosto de 2016. Para la inflación subyacente en diciembre, los analistas anticipan 0.41% mensual, o 3.59% anual, por debajo del 3.65% registrado en noviembre, e igual al consenso en nuestra encuesta previa.

Las expectativas para la inflación general al cierre de 2020 se mantienen en 3.50%. Los pronósticos para la inflación subyacente al cierre de 2020 aumentaron a 3.45% desde 3.40% hace dos semanas.

El crecimiento del PIB aún se anticipa en 0.0% para 2019. Las expectativas de crecimiento del PIB durante este año ahora se ubican entre -0.2% y 0.1%, con una mayoría (14/25) que pronostica un crecimiento de 0.0%. Para 2020, la estimación mediana para el crecimiento del PIB se incrementó a 1.1% desde 1.0% hace dos semanas.

[1] En esta encuesta, la respuesta a la pregunta “próximo movimiento de la tasa de fondeo” no puede interpretarse apropiadamente, ya que algunos analistas parecen haber considerado la decisión de Banxico de hoy como un evento pasado. Es preferible enfocarse en la pregunta “Nivel de tasa de cierre de 2019” por esta ocasión.


Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre “Mexico Economics Flash: Citibanamex Expectations Survey”.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZARON UN OPERATIVO PARA EL DECOMISO DE PIROTECNIA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron un operativo en el cual decomisaron un total de 2 kilos 500 gramos de pirotecnia, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Derivado de una denuncia anónima que indicaba de la venta ilegal de pirotecnia, policías de esta dependencia realizaron un operativo en las calles de Girón, Republica de Colombia y del Carmen, colonia Centro.

Durante el operativo, fueron detectados diferentes tipos de material pirotécnico en puestos fijos y semifijos que se ubican en ese corredor comercial, y se logró asegurar un total de 2 kilos 500 gramos de pirotecnia

Todo lo decomisado fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Metropolitana, para su clasificación, embalaje y traslado para su resguardo en el polvorín del agrupamiento Fuerza de Tarea, y posteriormente se pondrá a disposición de la autoridad que lo requiera.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVO A DOS HOMBRES POR AGREDIR A POLICÍAS EN LAS INSTALACIONES DEL STC METRO


 
*A uno de los detenidos se le decomisó un paquete con aparente marihuana
 
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron, el pasado 15 de diciembre, a dos hombres por agredir a policías y quienes se encontraban en posesión de droga al interior de la estación Pantitlán, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
Durante sus funciones de prevención y vigilancia en el área de torniquetes de dicha estación, el uniformado se percató de que dos hombres se encontraban en estado inconveniente cuando pretendían ingresar al transporte.
 
Al solicitarles que se retiraran del lugar, las dos personas agredieron al oficial, por lo que de inmediato más uniformados que se encontraban en el punto, auxiliaron a su compañero.
 
La llegada del personal de apoyo generó una riña, en la que se suscitaron golpes y empujones. Momentos después se logró separar a los agresores conforme a los protocolos, se hizo una revisión preventiva de los implicados, tras la cual a uno de ellos le fue asegurada una bolsa que contenía aparente marihuana.
 
Tras los golpes, se solicitó una unidad médica, y paramédicos que acudieron atendieron a los uniformados, diagnosticándole una herida en brazo derecho por mordida a uno y, herida en la cabeza a otro.
 
En tanto, los dos hombres fueron remitidos con el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.
 

AUTORIDADES DEL AICM RECONOCIERON LA LABOR DE POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

 
 
Esta semana se realizó en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la “Ceremonia de Entrega de Reconocimientos y Honores al Lábaro Patrio”, donde se entregaron reconocimientos a varios de los oficiales en activo de diferentes corporaciones por su destacada actuación policial en el servicio de vigilancia, entre los que destacan cinco elementos de la Policía Auxiliar dependientes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
El espacio tuvo como objetivo reconocer la labor que los oficiales desempeñan diariamente en cada una de las áreas de responsabilidad que tienen asignadas en esa terminal área, lo cual permite visibilizar el trabajo coordinado entre la SSC y las autoridades del AICM, compromiso que hoy se ve cristalizado gracias a acciones constantes que se traducen en el mantenimiento del orden y la seguridad.
 
Los reconocimientos se otorgaron por ser efectivos policiales con alta disposición, desempeño eficiente, disciplina, honradez y por contribuir al mejoramiento de la calidad en el servicio en el AICM.
 
Finalmente, la SSC está convencida de que la preparación, especialización y profesionalización de los policías de la Ciudad de México, es la mejor ruta para cumplir eficazmente con las tareas relacionadas a la seguridad y tranquilidad, y que los espacios de aprendizaje necesariamente influyen positivamente en el actuar de nuestros policías.

LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POR ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN CUAUHTÉMOC


 
 
Dos hombres fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, por su probable participación en el delito de robo a una tienda de conveniencia, en las calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Personal del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, alertó a los uniformados, que en la colonia Doctores reportaban una alarma encendida en un local comercial.
 
Al llegar al lugar, a los efectivos les abrió la puerta un hombre que se identificó como trabajador de la tienda, el cual refirió que dos personas habían entrado, los amagaron con un cuchillo y los encerraron en una bodega.
 
Por lo que los presuntos responsables al escuchar la presencia policiaca emprendieron la huida por el techo.
 
En una acción rápida por parte de los preventivos, lograron el aseguramiento de dos hombres de 68 y 49 años de edad, a quienes al realizarles una revisión precautoria se les encontró una mochila con herramientas con un valor de mil 200 pesos.
 
A los detenidos se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica.

Invita Agricultura a turistas y connacionales a conocer qué alimentos pueden ingresar a México


·         Oficiales del Senasica llevan a cabo labores de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras, para disminuir el riesgo de entrada de plagas y enfermedades que afectan la producción de alimentos vegetales y animales.
·         Los visitantes nacionales y extranjeros pueden conocer en la página web del Senasica los productos que pueden transportar libremente y los que están prohibidos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se suma a los esfuerzos de diversas dependencias del Gobierno de México para que durante la temporada de fin de año los vacacionistas nacionales y extranjeros tengan seguridad, protección, orientación y facilidades para que su ingreso a territorio nacional sea ágil.
A fin de cumplir con este compromiso, oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) llevan a cabo labores de inspección en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos del país para evitar el ingreso de mercancías que pudieran ser portadoras de plagas o enfermedades no existentes en México, que representarían afectaciones al patrimonio agroalimentario nacional.
De igual manera, estos mecanismos operan en las terminales de autobuses de las fronteras norte y sur de México, que son puntos de ingreso de turistas con productos alimentarios no permitidos o que representen un riesgo para la producción de alimentos de origen vegetal y animal.
La dependencia de Agricultura subrayó que para tener éxito en estas labores es indispensable la colaboración de la sociedad, por lo que la invita a informarse y declarar, en los puntos de ingreso al país, los productos agroalimentarios que trae consigo.
El Senasica hizo hincapié en la importancia de que la población informe a sus familiares, que visitan México durante la temporada decembrina, sobre los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que están regulados o prohibidos para ingresar a nuestro país.
Con este fin, es importante visitar la página electrónica del Senasica www.gob.mx/senasica, en la que hay información sobre los productos que pueden transportar libremente y los que definitivamente están prohibidos para su ingreso al territorio nacional, para lo cual el Senasica pone a disposición la información necesaria en https://www.gob.mx/senasica/acciones-y-programas/informacion-para-viajeros-193524
Las personas que viajan con gatos o perros desde países diferentes de Estados Unidos y Canadá deben traer a la mano el certificado de salud del animal expedido por un médico veterinario, con no más de 15 días de vigencia, que incluya nombre del dueño de la mascota, dirección del país de origen, dirección de destino en México, vacuna contra la rabia vigente y tratamiento aplicado por un médico veterinario contra parásitos internos y externos en un periodo no mayor a seis meses. Pueden consultar la información completa en https://www.gob.mx/senasica/documentos/informate-y-consulta-los-requisitos-194242?state=published
En el caso de perros y gatos procedentes de Estados Unidos y Canadá el usuario debe contactar al personal oficial del Senasica, quien realizará una inspección física de la mascota para verificar que no presente signos de enfermedad infectocontagiosa, heridas frescas o en proceso de cicatrización, que esté libre de ectoparásitos y garrapatas. La información está disponible en la liga: https://www.gob.mx/senasica/documentos/si-viajas-con-tu-mascota-194177?state=published.
Los productos permitidos son aquellos que puede ingresar el pasajero para uso personal, para lo cual deben venir en empaque íntegro, etiquetado en español o inglés, entre otros, con el sello de la autoridad sanitaria del país de origen, procedente de plantas autorizadas por la Secretaría, siempre y cuando el Oficial del Senasica no detecte riesgo sanitario alguno.
Entre ellos se encuentran: tabaco deshidratado, café tostado, especias envasadas o empaquetadas, hierbas secas medicinales, frutas y legumbres en conserva o cocidas, y frutas secas sin semillas.
Los productos prohibidos son aquellos que por ningún motivo pueden ingresar a nuestro país por el alto riesgo sanitario que representan. Destacan alimentos de elaboración casera o artesanal; alimentos o premios para mascotas con contenido de origen rumiante; harinas de origen animal; quesos frescos; carne fresca de cualquier especie, enlatada, refrigerada o congelada de cerdo, ave o res; crustáceos crudos o secos en cualquier presentación, y tierra, plantas, flores, paja, heno o palma.
El estatus fito y zoosanitario de los países se modifica constantemente, derivado de lo cual las disposiciones antes mencionadas pueden cambiar de un momento a otro, por lo que se sugiere a los turistas que cada vez que viajen al extranjero, consulten la página de Senasica, www.gob.mx/senasica.
Adicionalmente, para facilitar el ingreso de connacionales provenientes de Estados Unidos el Gobierno de México opera el Programa Paisano, con la participación de más de 20 instituciones, para lo cual edita la Guía Paisano, que en las páginas 6, 7, 8 y 9 de la sección “A tu Ingreso a México”, contiene información sobre las mercancías que regula Agricultura. La información está disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/447413/A_TU_INGRESO_A_MEXICO.pdf
Para acompañar al Programa Paisano, la Secretaría de la Función Pública puso en marcha acciones de acompañamiento con el fin de promover y facilitar las denuncias de abusos, y sancionar a las autoridades denunciadas, así como registrar y transparentar las quejas, a fin de disuadir los actos de corrupción; para ello, diseñó la aplicación móvil denominada “Denuncia Paisano”, que, puede descargarse a través de la página del Senasica https://www.gob.mx/senasica/es/videos/te-presentamos-la-app-denuncia-paisano  y está disponible para las plataformas iOS y Android.

CRONOLOGÍA DEL INCENDIO EN IZTAPALAPA




18:42 horas. El C2 Oriente reporta incendio en la calle Emilio Madero y Marcos Méndez colonia Santa Martha Acatitla.

18:44 horas. Como medida preventiva se pide desalojar a los vecinos de la zona.

18:55 horas. Solicitan apoyo de Cóndores para sobrevolar la zona del siniestro y ubicar el origen de la conflagración.

18:57 horas. Comienzan a desalojar a más vecinos debido a que se trata de una Subestación eléctrica.

18:58 horas. Piden apoyo de personal de la CFE para hacer el corte de energía.

19:00 horas. Siete pipas de Vulcanos llegaron y solicitaron apoyo de Bomberos de Nezahualcóyotl y Venustiano Carranza.

19:21 horas. La alcaldía Iztapalapa apoya con tres pipas, el municipio de Nezahualcóyotl y Chalco con dos.

19:22 horas. Arriban dos pipas de Venustiano Carranza.

19:24 horas. Solicitan escolta para agilizar la llegada de las pipas.

19:25 horas. Arriban grúas para remover vehículos que se encuentran en los alrededores.

19:30 horas. Los policías hacen labores de vialidad en Cayetano Andrade y República Federal para agilizar la llegada.

19.46 horas. Personal de CFE indica que los transformadores tienen aceite y el incendio estará controlado hasta que se consuma.

19:50 horas. Policías de la SSC incrementan la presencia y patrullajes en las colonias aledañas debido a que muchas se quedaron sin suministro eléctrico.

19:52 El helicóptero del Agrupamiento de Cóndores realiza sobrevuelos de seguridad y coordinación de vialidades para guiar a los servicios de emergencia a la mejor ruta. 

20:05 horas. El encargado del lugar informó a policías de la SSC que a esta hora el incendio está controlado y solamente los Bomberos realizarán labores de quema del combustible para lograr sofocar la conflagración.

20:12 horas. Reportan 10 personas intoxicadas que no ameritan traslado.

20:16 horas. SIPROR de PC y Vulcanos reportan el incendio controlado al 100%

20:30 horas. Policías de sectores en la zona, así como equipos de trabajo apoyarán en los recorridos de vigilancia en las colonias en tanto se restablece el suministro eléctrico.

EN DOS SEMANAS, LA SSC DETUVO A 11 POSIBLES RESPONSABLES DE EXTORSIONES COMETIDAS EN LA COLONIA CENTRO, ALCALDÍA CUAUHTÉMOC




En las últimas dos semanas, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a 11 personas posiblemente vinculadas al delito de extorsión a comerciantes de la calle Manuel Doblado, alcaldía Cuauhtémoc.

En una primera acción, ocurrida el pasado 14 de diciembre, efectivos de está dependencia detuvieron a tres hombres cuando intercambiaban paquetes por dinero en efectivo en dicha zona.

En una segunda acción, el día de hoy, se detuvo a seis personas, dos mujeres y cuatro hombres, cuando exigían dinero a cambio de no causarles algún daño a comerciantes de la zona.

En otra acción distinta, se detuvo en la calle Rodríguez Puebla, colonia Centro, fueron detenidos dos hombres de 18 y 21 años, cuando intercambiaban paquetes por dinero en efectivo.

Todos estos detenidos, están posiblemente vinculados con las extorsiones en contra de comerciantes, cometidas en la zona.

En tan solo dos semanas, suman 11 detenidos en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.

CÓNDOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA TRASLADÓ A UN HOMBRE POR INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO




Efectivos de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el servicio de ambulancia aérea a hospitales de especialidades, para un hombre de 75 años de edad.

En personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México solicitó apoyo para la atención médica prehospitalaria y traslado aeromédico, para un paciente con diagnóstico de infarto agudo al miocardio en evolución.

El hombre fue trasladado del helipuerto del hospital General Enrique Cabrera al Instituto Nacional de Cardiología, dónde fue recibido para su atención médica definitiva.

Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas, tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión; además realizan labores de combate y mitigación de incendios forestales.

Capacita Agricultura a técnicos y especialistas en el buen uso de plaguicidas


·         Durante 2019 ha capacitado a 973 personas, entre productores, técnicos y personal de la industria.
·         Emite Senasica manual para orientar al sector agrícola en el uso adecuado de sustancias autorizadas a nivel nacional para combatir las plagas.
Con el objetivo de sensibilizar a los productores, técnicos de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y personal de empresas de plaguicidas, en el uso correcto de los productos de origen químico empleados para combatir plagas agrícolas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha realizado 15 talleres en los que se capacitó a 973 especialistas.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) imparte los cursos y talleres en materia de Buen Uso y Manejo de Plaguicidas (BUMA) con el fin de proteger la salud humana, a los polinizadores, al medio ambiente y elevar la calidad de la producción vegetal.
El Senasica busca fomentar entre los actores involucrados la estrategia que encabeza Agricultura para la protección de los recursos naturales y los polinizadores, que involucra también a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo de organizaciones civiles y académicas.
Entre los principales temas que se abordan en los cursos y talleres, son: regulación de plaguicidas, selección y uso de componentes, residuos con Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), riesgos asociados al mal uso en campo, primeros auxilios y contenido y comprensión de etiquetas.
También, se brindan recomendaciones para la compra, transporte, almacenamiento y aplicación de productos químicos, uso de equipo de protección personal y prevención y atención de intoxicaciones.
En este año, el Senasica emitió la primera edición del Manual para el Buen Uso y Manejo de Plaguicidas en Campo, el cual tiene como fin orientar al sector agrícola en la utilización de sustancias autorizadas a nivel nacional para combatir las plagas de manera eficaz y fiable.

BANDERAZO DE INICIO DE OPERATIVO “INVIERNO 2019”


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales dieron el banderazo de inicio del Operativo “Invierno 2019”, que estará vigente del 19 de diciembre al 7 de enero de 2020 en la red administrada por este organismo.
El director general del Autotransporte Federal de la SCT, Salomón Elnecavé Korish, destacó las acciones que se llevarán a cabo en coordinación con la Guardia Nacional, a fin de asegurar la correcta movilidad y seguridad, de los millones de paseantes que viajarán por todo el país durante esta temporada.
Al encabezar, junto con el director general de CAPUFE, Genaro Enrique Utrilla Gutiérrez, el banderazo de inicio del Operativo, que se llevó a cabo en la plaza de cobro Tlalpan ubicada en el kilómetro 23 de la autopista México-Cuernavaca, señaló que la coordinación de los organismos que participan hará que se tengan buenos resultados, en favor de los millones de paseantes que circularán por las carreteras federales.
Por su parte, Utrilla Gutiérrez dijo que se espera un incremento en el flujo vehicular de alrededor del 14 por ciento; es decir, un total de alrededor de 1.4 millones de cruces diarios en promedio, por las 132 plazas de cobro que administra CAPUFE.
Agregó que el organismo cuenta con el número de atención a usuarios 074, el cual funciona las 24 horas del día. El objetivo fundamental señaló, es que los conductores se transporten de manera segura y ágil.
El director general interino de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, Inspector Fernando Ramírez Padilla, afirmó que sumarán sus capacidades operativas para garantizar la seguridad y disminuir los índices delictivos y de siniestralidad.
Asistieron entre otros: el coordinador de Delegaciones de la Cruz Roja Mexicana, Juan Estrada Miranda; el jefe de Unidad de la Corporación de Servicios al Turista de Ángeles Verdes por parte de la Secretaría de Turismo, Alejandro Zúñiga Bernal; y el titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Las dependencias participantes reiteraron la importancia de que los paseantes revisen el vehículo antes de salir a carretera; no manejar después de haber ingerido bebidas alcohólicas; asegurarse que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad y, sobre todo, no distraerse con el teléfono celular mientras se conduce, así como respetar los señalamientos y límites de velocidad.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA AUXILIARON A UNA MUJER DE LA TERCERA EDAD A REGRESAR A SU CASA


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, brindaron apoyo a una mujer de la tercera edad, quien se encontraba extraviada en calles de la alcaldía Iztacalco y no sabía cómo regresar a su hogar en el Estado de México.
 
Durante su recorrido de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Campamento 2 de Octubre, policías se percataron de una mujer de la tercera edad que se encontraba en la banqueta al lado de un carrito de mandado.
 
Los uniformados se acercaron a la mujer para verificar que se encontrara bien, y al entrevistarse con ella les narró que, al terminar su jornada de trabajo en un tianguis, comenzó a caminar sin rumbo hasta llegar a ese lugar.
 
La mujer únicamente recordó el nombre de la calle en la que tiene su domicilio en el municipio de Nezahualcóyotl y dijo desconocer detalles de cómo regresar.
 
Los policías resguardaron a la Señora e iniciaron la búsqueda de la dirección proporcionada para encontrar a los familiares, por lo que también contactaron a la Policía Municipal quienes apoyaron en la acción.
 
En coordinación con autoridades del Municipio de Nezahualcóyotl, lograron llevar a la mujer a su casa, donde un hombre de 33 años, indicó que su madre se encontraba extraviada desde la mañana del miércoles.
 
Después de identificarse plenamente y al ser reconocido por su madre, los policías reunieron a la mujer con su familia, quienes agradecieron a los policías el resguardarla y cuidarla hasta llevarla de nuevo con ellos.

EFECTIVOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO AL INTERIOR DEL METRO


 
Al interior de la estación Pino Suárez de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, un posible responsable de traer un arma de fuego, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Policías bancarios durante acciones preventivas dentro de las instalaciones, se percataron que en uno de los andenes un hombre tenía una actitud inusual y quien al notar que los uniformados se acercaban cambió de pasillo.
 
Ante este comportamiento, los oficiales conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron al sujeto una revisión preventiva y le encontraron un arma de fuego que estaba dentro de una mochila negra.
 
Por tal motivo la persona de 33 años, fue enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, CON UN ARMA DE FUEGO, POSIBLEMENTE ROBÓ A LOS USUARIOS DE UN TRANSPORTE PÚBLICO EN IZTAPALAPA


 
 
En poder de una pistola y el dinero recién robado fue detenido un hombre, por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras posiblemente asaltar a los usuarios de un transporte público en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Los policías realizaban su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Ermita Zaragoza, cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertaron que por la avenida Generalísimo Morelos tenían detectados a dos hombres que asaltaban a los usuarios de una unidad de transporte público.
 
Con las características físicas y de vestimenta de los probables responsables, los oficiales lograron ubicarlos y tras una persecución a pie, que se prolongó por varias calles, detuvieron a uno de ellos, de 27 años de edad.
 
Al probable responsable se le encontró, en la revisión preventiva realizada conforme a los protocolos, un arma de fuego, un monedero con dinero en efectivo y una identificación oficial.
 
El hombre, luego de ser identificado por una de las pasajeras afectadas como el mismo que la despojó de dinero, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC LIBERARON A UNA VÍCTIMA DE PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD EN LA ALCALDÍA COYOACÁN



*El probable agresor de 52 años fue detenido

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que mantenía privada de la libertad a una mujer, en un domicilio de la alcaldía Coyoacán.

A través de una denuncia ciudadana recibida en el número de emergencia 911, los uniformados fueron requeridos para acudir a la calle Guamúchil, colonia Pedregal de Santo Domingo, debido a que se reportaban gritos de auxilio al interior de una casa.

Una vez en el lugar, los efectivos de la SSC se percataron de dichos ruidos, por lo que de inmediato ingresaron al domicilio, en el que encontraron a una mujer desnuda y maniatada de pies y manos.

Al interior del inmueble se encontró a un hombre, a quien la afectada reconoció como el que la forzó a subir a un vehículo y le tapó la boca. Además, refirió que la obligó a aspirar un polvo blanco, que la mantenía dormida.

Ante estos hechos se le brindó seguridad a la menor de 16 años, para salvaguardar su integridad física y se solicitó una unidad médica. Paramédicos que arribaron al lugar, diagnosticaron intoxicación por estupefacientes.

Por lo anterior, fue detenido el hombre de 52 años, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará con las investigaciones correspondientes.

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Establecen Agricultura y AMSDA objetivos conjuntos a favor de un campo más productivo y equitativo


·         El secretario Víctor Villalobos Arámbula se reunió con los integrantes de la AMSDA para revisar acciones realizadas en el sector agroalimentario.
·         Se ha ejercido el 96 por ciento del presupuesto asignado en este 2019 y los programas prioritarios crecen significativamente para el próximo año y otros lo harán de manera gradual en la medida que haya ahorro presupuestal: Agricultura.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) para revisar lo realizado en el sector agroalimentario y acordaron fortalecer la colaboración institucional para impulsar la conjunción de acciones que permita un desarrollo y crecimiento más equitativo y justo en el campo.
En el encuentro, refrendaron fortalecer la coordinación de acciones a favor de un mayor número de productores, así como definir esquemas de aseguramiento y coberturas, a partir de la Financiera Nacional de Desarrollo convertida en Banca de Desarrollo por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular de Agricultura subrayó que al concluir el año se obtendrán resultados positivos en la producción del sector primario, con todo y el fenómeno de sequía –que afectó a gran parte del territorio nacional—, que se atendió mediante diversas medidas encaminadas a reducir sus impactos.
Ante los secretarios y representantes de las 32 entidades federativas detalló que con los programas prioritarios dirigidos al rescate del campo cambiaron las reglas y los apoyos se seguirán entregando de manera directa al productor, ademas de que se hizo un manejo transparente de los recursos y sin gastos superfluos, cuyos ahorros abonan al crecimiento del sector.
Acompañado por el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Javier Delgado Mendoza, y directivos de organismos financieros y de Agricultura, el secretario Víctor Villalobos precisó que el superávit de la balanza comercial agroalimentaria creció 46 por ciento, lo que indica que el sector primario está produciendo, aporta al mercado interno y es fuente de empleos e ingresos en el sector, así como exportadora y generadora de divisas.
Informó que se ha ejercido el 96 por ciento del presupuesto asignado este año, y adelantó que los programas prioritarios y sustantivos registrarán crecimiento y habrá mayores acciones de forma gradual, en la medida que se logren ahorros presupuestales en el transcurso del año.
Con el presupuesto del 2020 el estatus sanitario nacional está cubierto y garantizado, y en materia de salud animal se acordó con el Gobierno de Guatemala la instalación de tres ranchos cuarentenarios para vigilar y cuidar 21 días las cabezas de ganado bovino antes de entrar legalmente al país, apuntó el funcionario federal.
El presidente de la AMSDA, Carlos Muñiz Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo, manifestó el interés de todos los integrantes del organismo en participar y colaborar con la Secretaría.
Compartió observaciones sobre programas prioritarios que en su entidad no estaban aplicándose bien y señaló efectos que registrarán los proyectos por la reducción del presupuesto para el campo.
Además, representantes de Chiapas, Sonora, Querétaro, Morelos y Coahuila expusieron sus inquietudes en materia de sanidad y el apoyo a la producción de granos mediante esquemas de cobertura, así como el beneplácito de los productores de trigo panificable y frijol por el aumento a las toneladas y superficie del programa Precios de Garantía.

Inicia ZONTES proceso para que empresarios mexicanos se integren a su red de distribuidores.



CDMX, 19 de diciembre de 2019.- ZONTES, fabricante de motocicletas de origen chino con presencia en todo el mundo, que anunció su llegada a México el pasado mes de septiembre, informó que ha iniciado su proceso para que empresarios mexicanos puedan abrir agencias distribuidoras de los modelos ZONTES a lo largo y ancho del territorio mexicano.

De esta manera, bajo el modelo de franquicia, ZONTES dará paso a un agresivo proceso de expansión en México ya que se espera que al finalizar el próximo año podrían estar operando 25 puntos de venta en el territorio mexicano.

Juan Ballester, director comercial de ZONTES México informó que ya han comenzado a recibir algunas solicitudes de parte de interesados en diversas zonas del país, quienes iniciarían comercializando los cuatro modelos que tiene la firma para el mercado nacional en este momento: 310T – 310X – 310R – 310V y que actualmente están disponibles desde la Ciudad de México para todo el territorio nacional.

El directivo explico que los interesados pueden enviar sus datos al correo zontesmexico@zontesmexico.com y comentó que por su potencial es factible que ciudades como Guadalajara o Monterrey puedan integrar rápidamente algunos puntos de venta.

ZONTES es una marca que forma parte de Tayo Motorcycle Technology Co. Ltd, uno de los principales fabricantes de motores del mundo, con más de dos millones de motores ensamblados anualmente.

Tayo Motorcycle es una firma especializada en temas de investigación, nuevos materiales de construcción, procesos de fabricación robotizados, mecanizado de precisión y alto control de calidad e innovación tecnológica especializada en motocicletas y posee todos los certificados en materia de calidad y medio ambiente en sus productos y proceso como el ISO9001:2000 y el ISO14001.

Para mayor información por favor acercarse a la agencia ubicada en Insurgentes Sur 1249 y en su página web www.zontesmexico.com

Anuncia ahora FIJATEC el KitRescate para autos.


CDMDX, 18 de diciembre de 2019.- El KitRescate Fijatec, mismo que se ha convertido en unos pocos meses en la solución ideal del autotransporte para enfrentar imprevistos y con ello ha revolucionado la forma cambiar una llanta cuando no hay un centro de servicio cerca, presentó su versión para autos, lo que representará una alternativa única para que muchos conductores puedan rápidamente, en alrededor de pocos minutos, cambiar su llanta y continuar con sus actividades diarias.
Esta solución, disponible en el país como resultado de una idea creada por la firma mexicana FIJATEC con apoyo de algunas marcas internacionales cuyos productos se unen de forma eficiente en dicho kit, permite tener a la mano una potente llave de impacto con dados de medidas estándar, es decir pueda quitar muy rápido las tuercas de los birlos, así como ponerlas y levantar evidentemente el auto de forma muy rápida con eficiencia.
La integración de herramientas por parte del KitRescate FIJATEC ha probado en distintas situaciones y comprobado por diferentes empresas, funciona perfecto para autos y camionetas de todos los segmentos y ofrece estas ventajas:
• Solución rápida en un percance
• Fácil de usar, no se requiere experiencia en cambio de llantas
• Solución eficaz para segmentos de la población que no tienen la fuerza necesaria para quitar y poner los birlos
• Mínimo daño en económico ante la pérdida de tiempo.


Al respecto, Luis Bravo, director de FIJATEC, aseguró que el KitRescate para automovilistas es muy fácil de transportar y almacenar en un mínimo de espacio dentro de la unidad, lo que permite al operador realizar la tarea del remplazo del neumático en cualquier lugar que se encuentre sin requerir de instalaciones especiales, eléctricas y/o neumáticas; o sin la necesidad de esperar un tiempo no determinado el servicio de asistencia vial.
Este desarrollo mexicano en su modelo más completo incluye el siguiente equipo:
  • Llave de impacto ½ a baterías de alto desempeño
• 2 Baterías M12TM
• 4 Dados de 1/2
• Guantes para trabajo
• Desarmador de cruz y plano
• Pinzas
• Organizadores
• Cargador multivoltaje M12TM


La llave de impacto es la más compacta y potente del mercado, tiene tres programas a elegir para regular las RPM o IMP lo que da un apriete correcto y más preciso sin dañar el dado, birlos, tuercas o el material de aplicación.
Debido a lo anterior, añadió Luis Bravo, la reacción de las redes sociales al proporcionar información en ellas sobre los kitRescate, tal y como lo fue en autotransporte, ha sido sorprendente, ya que se han podido generar un creciente interés en el público comprador que comienza a acercarse a la empresa a solicitar información sobre el kitRescate Automovil.
Cabe decir que la Secretaria de Economía considera en México posiblemente el 50% delos accidentes vehiculares podrían estar siendo provocados por llantas viejas o en mal estado, lo que revela la importancia que éstas tienen y de la necesidad de tener una herramienta eficiente para solucionar una situación con los neumáticos y que ello reduzca el riesgo de algún accidente con pérdidas económicas o incluso humanas.


FIJATEC es una empresa mexicana más de 20 años de experiencia en la comercialización y distribución de tornillería, fijación y herramienta a nivel nacional, con una amplia gama de productos que cubren las necesidades de los mercados industrial, comercial y doméstico.


Ayuda a Santa a llegar a tiempo para la Navidad


Ciudad de México. Diciembre 18, 2019. El año está por terminarse y la Navidad ya está muy cerca. En esta época de celebración, fiestas, comidas y brindis, ya sean de trabajo, con amigos o familiares, hay dos personajes principales que no pueden faltar: la comida y los regalos. De acuerdo con José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), diciembre es el mejor mes en ventas comerciales de todo el año, lo que reactiva la economía nacional.
 
Acorde con el directivo entre los giros más demandados se encuentran: joyería, ropa, artículos decorativos y electrónicos, muebles y alimentos. Ante la gran demanda en esta época, Mail Boxes Etc. quiere ayudarte a que tus regalos lleguen hasta tus seres queridos y tiene cinco recomendaciones para que pases una Navidad increíble.
 
  1. Prevé los tiempos.
De acuerdo con la Concanaco Servytur, el periodo que registra el mayor incremento en demanda de productos y ventas ya comenzó y comprende del 12 de diciembre al 6 de enero. Por ello, MBE te recomienda apoyarte de una consultoría en logística que te brinde asesoría sobre las diferentes mensajerías para que puedas realizar tus envíos con el servicio más adecuado para que tus regalos de Navidad y fin de año lleguen a tiempo a su destino.
  1. Sal de lo tradicional.
Existe un sinfín de opciones de platillos para degustar durante los festejos. Sin embargo, para deleitar tu paladar y el de tus invitados puedes optar por un menú gourmet para sorprenderlos con nuevos sabores y sazones.
 
  1. No te olvides de los que están lejos.
Sin lugar a duda, la Navidad es una celebración en la que convivir con las personas que amamos es imprescindible, aunque, en ocasiones no es posible reunirnos con todos ellos sobre todo si se encuentran a varios kilómetros de distancia. Pero esto no tiene que ser un obstáculo para poder demostrarles nuestro afecto. Con ayuda de Mail Boxes Etc; hazte presente y envíales un lindo obsequio hasta donde estén.
 
  1. Se cómplice de Santa.
Es importante conocer de forma anticipada los deseos de los niños, platica con los pequeños de la familia y recuérdales hacer su carta a tiempo, de esta forma Santa y sus renos podrán planear la mejor ruta para entregar todos los regalos.
 
  1. Disfruta.
Recuerda que sin duda alguna lo más importante de la Navidad es poder compartir con tu familia y seres queridos para poder disfrutar los buenos momentos de esta hermosa tradición.
 

Adopta estas medidas de seguridad para tu hogar en vacaciones

El robo a casa habitación aumenta en épocas vacacionales, hasta 18%, de acuerdo con autoridades capitalinas.
  • 15 minutos pueden bastar para que los ladrones vacíen una casa.

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2019.- Tecnologías, buenas prácticas y seguros para casa habitación, son algunas de las medidas que puedes implementar par proteger tu inmueble y patrimonio en estas vacaciones, ya que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México calcula un incremento de hasta 18%, aprovechando que no están las familias.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano en Seguridad, este tipo de ilícitos que afectan la economía familiar, aumentó 150% entre 2015 y 2018 en la Ciudad de México. Además, el organismo refiere que entre los objetos más comunes que son sustraídos están los electrodomésticos, dinero en efectivo, aparatos electrónicos y joyería.

Pon en práctica los siguientes principios que te sugiere Agatha Premium Living, exponente en bienes raíces residenciales plus, para asegurarte de que a tu regreso, todo esté como lo dejaste:

Adopta domótica enfocada a sistemas de seguridad.
Tomando en cuenta que los amantes de lo ajeno sofistican sus modus operandi, coloca cerraduras de alta seguridad, cámaras, detectores de movimiento o vigilancia volumétrica  y alarmas para avisar sobre intrusos.

Algunos de estos dispositivos pueden comunicarte que algo anda mal, tan solo con bajar una aplicación móvil directo a tu smartphone y desde donde estés, puedes activar protocolos de protección o aviso a las autoridades (dispositivos actuadores).

Asegura tu hogar y lo que hay dentro de él.
Ya sea a través de un banco o una aseguradora, puedes adquirir este tipo de servicios no solo para prevenir el robo de pertenencias dentro de tu casa, sino daños al inmueble, cristales y acabados. Incluso, algunos abarcan incendios, daños por fenómenos hidrometeorológicos y terremotos.

Asimismo, guarda bien las facturas de los artículos más valiosos, para levantar la denuncia correspondiente, acreditando adecuadamente la propiedad.

Sé discreto y precavido.
Evita publicar en redes sociales tu ubicación o fotografías que denoten que te encuentras fuera de casa junto con tu familia, pues es como dar un llamado a los ladrones para intentar ingresar a tu domicilio.

Es importante que en cualquier época del año evites conductas cotidianas, de vez en cuando, cambien la rutina familiar, porque los delincuentes están en busca de patrones de comportamiento y horarios como salidas, regresos, trayectos, etc., no les facilites información sin querer.

Antes de irse, verifiquen que cada puerta esté cerrada con llave y cada ventana, con el seguro, pues recuerda que si los accesos están protegidos, hace prácticamente imposible ingresar para quienes no tienen llaves. No descartes la videovigilancia en los accesos y que éstos, incluso, puedan ser biométricos.

Por último, mantén comunicación con esos vecinos que no vayan a salir, para que te dén aviso en caso de que algo anormal pase en tu casa o si ven personas sospechosas rondar por la zona. Recuerda que 15 minutos en promedio son suficientes para vaciar una casa, de acuerdo con el Consejo Ciudadano.

Finalmente, si a tu regreso descubres las entradas forzadas, no entres y marca al 911.


* * *

Acerca de Agatha:
Agatha Premium Living es una marca especializada en comercializar los mejores espacios de lujo y confort bajo el mejor diseño, los cuales están construidos con materiales de la más alta calidad, implementando tecnología de vanguardia, seguridad estructural e integridad, además de ofrecer amenidades Premium, con el objetivo de que cada uno de sus habitantes cuenten con la mejor experiencia del buen vivir.

Cada complejo inmobiliario de Agatha Premium Living está ubicado en las zonas de mayor plusvalía de la Ciudad de México, rodeados de historia, tradición, cultura y recreación. Sus diseños arquitectónicos son creaciones de primer nivel respaldadas por arquitectos reconocidos nacional e internacionalmente, lo que los convierte en referentes de la arquitectura contemporánea, comprometidos con mejorar el estilo de vida y la belleza como punto de partida. Para más información, visite: http://www.agatha.com.mx/

Ayuda a tu mascota a cumplir sus propósitos


 
Año con año el 31 de diciembre a las cero horas nos reunimos con nuestra familia y seres queridos para celebrar el inicio de un nuevo ciclo que coronamos con el ritual de las uvas y las campanadas.  El comienzo de año trae consigo momentos de reflexión, nuevas metas, que se vuelven el instante perfecto para darle un giro a nuestra rutina y renovar nuestros hábitos. Esta tradición permanece porque los 365 días no pasan en vano y en cada vuelta al sol nos damos cuenta de que siempre hay algo que aprender y que las diferencias se hacen con pequeños pasos como empezar a correr, levantarse temprano para aprovechar el día, etc.
Seguramente en este momento ya estás repasando los que serán tus próximos propósitos, pero ¿has pensado en regalar uno de ellos? ¡sí! ¿Por qué no usar una de nuestras uvas para ayudarle a alguien más? Piensa en alguien que siempre está contigo, que te da su amor incondicionalmente y es el más feliz de verte volver a casa. Si, nos referimos a tu mascota.
Probablemente creas que tu peludo no puede tener propósitos, pero es un hecho que todos queremos sentirnos felices y sanos; él no es la excepción, la única diferencia es que depende de ti para poder cumplir sus intenciones, así que, este 2020 Alimenta lo bueno™ y toma estos 12 propósitos que Pedigree te comparte para que puedas hacer feliz a tu mascota:
1. Mantenerse en forma.
El también necesita estar en forma, ayúdalo con paseos continuos y una alimentación balanceada. Evita a toda costa complacer todos sus antojos, sobre todo si se trata de compartirle de tus alimentos.  Existen ya, múltiples opciones para consentirlo, desde treats para premiarlo, hasta Sobres® con los nutrientes necesarios y adecuados para su raza y actividad.
2. Aprender nuevos trucos.
Ayúdalo a seguir creciendo y descubriendo nuevos retos que lo entusiasmen y lo diviertan. Recuerda usar instrucciones cortas y que el momento de entrenamiento sea una oportunidad de convivencia y entretenimiento para ambos.
3. Portarse bien.
Refuerza las conductas positivas con premios y caricias, pero sobre todo sé persistente para que él entienda cómo puede mejorar su conducta.     
4. Mantenerse limpio.
El cepillado también es parte de su higiene, procura poner atención a su pelaje para asegurarte de mantenerlo limpio. Los baños son muy importantes, la frecuencia de ellos dependerá de cada mascota, no dudes en acercarte a tu veterinario para saber qué es lo más adecuado para tu peludo.
5. Estar saludable.
Él también quiere sentirse bien. Prevén cualquier riesgo o enfermedad realizando visitas periódicas al veterinario, esto no solo te permitirá monitorear su salud, también es una excelente herramienta para acostumbrarlo al manejo médico desde pequeño y encontrar métodos para disminuir su estrés en cada visita.
6. Hacer nuevos amigos.
Socializar es una actividad básica que la ayudará a conocer nuevos escenarios, y como hábito, logrará disminuir su ansiedad e hipersensibilidad a los estímulos. Puedes empezar con sesiones de juego en casa con otros amigos para que vaya acostumbrándose poco a poco.
7. Cuidar sus dientes.
No esperes a que sus encías tengan sangrado o pierda alguna pieza, hoy 5 de cada 10 mexicanos no vigila de cerca la higiene dental de sus mascotas, provocando a futuro un problema mayor. Propongan juntos una dinámica diaria, mientras tú te cepillas los dientes ellos pueden utilizar productos como Dentastix® de Pedigree® que ayudan a reducir hasta un 80% la formación de sarro gracias a su forma y textura.
8. Conocer lugares nuevos.
Las nuevas experiencias son siempre un reto. Descubrir espacios y entornos distintos además de ser saludable y permitirte conocer un poco más a tu amigo, presenta escenarios ideales para el juego, la caza y actividades físicas fuera de lo común.
9. Aprender un nuevo lenguaje.
Además de ser curiosos por naturaleza nuestros animales de compañía siempre estarán buscando la manera de entendernos y comunicarse con nosotros. Ayúdalo a entenderte con palabras cortas y un tono distinto. Pon mucha atención a su lenguaje, maullidos, ladridos, movimientos de las orejas y los bigotes, para que su comunicación mejore y él aprenda más rápido.
10. Desbloquear nuevos logros.
Ayúdalo a vencer sus temores. Algunos animalitos tienen temor a situaciones cotidianas como subir o bajar escalera, pasear cerca de otras mascotas, etc. Diseña instrucciones y rutinas de entrenamiento que le permitan vencerlos; recuerda tener mucha paciencia, ser constante y premiar cada pequeño logro desbloqueado.
11. Relajarse.
Él también lo necesita. Procura tener una rutina de caricias y masaje, verás que te lo agradece y estará mucho más relajado y receptivo. Existen también spas en los que se dedican a consentirlo y darle atención especial para que logre liberar el estrés.
12. Darle más amor a mi familia.
Por todas las cosas buenas que un perro o mascota trae a nuestra vida, es importante pasar tiempo de calidad con tu peludo, es la única forma en la que él podrá demostrarte lo mucho que te ama y tu darle todo bueno que merece por hacerte tan feliz
Aprovecha esta temporada para pensar un poco más en tu mascota, y en cómo puedes ayudarlo a tener éxito en sus propósitos de 2020, verás que este año a su lado puede ser aún mejor.
 
Para conocer más sobre Pedigree®, visita: www.pedigree.com.mx/productos
#AlimentaLoBueno
###
 
Acerca de Mars México
Mars inició operaciones en México en 1988, e inauguró su primera planta de cuidado para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995. Actualmente cuenta con diferentes segmentos de negocio: Mars Wrigley -chocolates, dulces, goma de mascar y snacks- con marcas líderes en el mundo como M&M’S®, SNICKERS®, DOVE®, MILKY WAY®, TURIN®, CONEJOS®, TWIX®, SKITTLES®, LUCAS®, SALVAVIDAS®, SKWINKLES®, ORBIT®, EXTRA®, DOUBLEMINT®, FIVE®, HUBBA BUBBA®, WINTERFRESH®; Turín Alta Repostería, reconocido por su calidad para todos los usos de repostería y confitería en el país; Mars Petcare, alimento para mascotas, con marcas líderes como PEDIGREE®, WHISKAS®, CESAR®, SHEBA®, así como el negocio de alimento Premium para mascotas con marcas como ROYAL CANIN® Y EUKANUBA®. Además del hospital de mascotas Banfield, hospital veterinario líder a nivel mundial.
Para mayor información visita:  
Facebook: MarsIncorporatedMexico
Instagram: marsmexico
Facebook.com/pedigree, twitter.com/pedigree_mex , Instagram.com/pedigree_mex
Facebook.com/PedigreeAdoptameMéxico