jueves, 8 de agosto de 2019

CITIBANAMEX PRESENTA LA EXPOSICIÓN RICARDO MARTÍNEZ Y LA FIGURA HUMANA EN DURANGO


 
·         Reúne 19 obras elaboradas por el artista mexicano que plasman la figura humana
 
·         La exhibición está abierta al público a partir de hoy en la Casa de Cultura Citibanamex – Palacio del Conde del Valle de Súchil; la entrada es gratuita
Victoria de Durango, Durango. - Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C. y la Fundación Ricardo Martínez, A.C., presentan la exposición Ricardo Martínez y la figura humana, en la Casa de Cultura Citibanamex – Palacio del Conde del Valle de Súchil, la cual reúne 19 obras producidas en las últimas décadas de vida de este artista mexicano, especializado en la representación de la figura humana.
 
Ricardo Martínez de Hoyos (1918-2009), oriundo de la Ciudad de México, comenzó su carrera artística en 1940, pintando bodegones y paisajes realistas. Su afición a la lectura y su oficio lo llevaron a relacionarse con escritores, artistas plásticos, bailarines y actores, quienes eventualmente llegaron a solicitarle su participación en la ilustración de algún libro o en la creación de escenografía. Algunos resultados importantes de esas colaboraciones se pueden apreciar en la muestra.
 
A partir de 1960, la inquietud artística de Ricardo Martínez se volcó en la representación de la figura humana. Las obras que se presentan en esta exposición, impulsada por Compromiso Social Citibanamex, dan cuenta de esta última etapa de su quehacer artístico, inspirada en piezas prehispánicas, básicamente antropomorfas, provenientes de diversas culturas de Mesoamérica.
 
Bajo la curaduría de Miriam Kaiser, promotora cultural con una trayectoria de más de cuatro décadas, la exposición destaca la forma en que las pinturas de Ricardo Martínez reconocen y expresan una dimensión dramática, mostrando siempre una belleza a la vez ancestral y moderna, además de destacar la importancia del color, que es aplicado en un juego de sutileza y fuerza por el pintor.
 
Este tipo de proyectos refrendan el compromiso que desde hace 135 años El Banco Nacional de México ha tenido con la educación, la cultura y las tradiciones de México, en este caso, a través de exposiciones que divulgan la obra y el talento de los artistas mexicanos.
 
En la ciudad de Durango, el Palacio del Conde del Valle de Súchil, majestuosa obra de la arquitectura novohispana, construido durante la segunda mitad del siglo XVIII, fue restaurado para abrir sus puertas al público en 2011 como Casa de Cultura Citibanamex: un espacio para compartir con la sociedad estos valiosos tesoros arquitectónicos, revitalizando el sentido histórico de los inmuebles virreinales y, al mismo tiempo, ofreciendo un activo programa de exposiciones, servicios educativos y actividades culturales gratuitas que hacen partícipe al público visitante de la riqueza de las tradiciones de México.
 
Ricardo Martínez y la figura humana estará abierta desde hoy y hasta el mes de noviembre de 2019 en el Palacio del Conde del Valle de Súchil, ubicado en la Avenida 5 de febrero núm.401, en el Centro Histórico de Durango. La entrada es gratuita de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Además, esta Casa de Cultura Citibanamex ofrece visitas guiadas gratuitas de martes a domingo a las 11:00, 13:00 y 16:00 horas.
 
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,465 sucursales, 9,372 cajeros automáticos y más de 28,031 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

CUADRA presenta lo último en tendencia de otoño-invierno, que harán que cada una de las piezas, sea perfecta para toda esta temporada llena de texturas, comodidad, calidad y estilo.


CDMX AGOSTO 2019.- Como una de las firmas de moda de lujo más importantes de México, CUADRA, está lista para vestirte con clase, estilo, elegancia, y la mejor calidad para ti esta temporada de otoño-invierno.
La tecnología y la vanguardia que la calidad de Cuadra tiene es completamente única, cada uno de los elementos que decidas tener en tu outfit, marcarán la diferencia.
Un experiencia de compra totalmente, cada una de las nuevas piezas de esta temporada te volarán los sentidos, la calidad garantizara de cada una de las pieles utilizadas, el diseño y el perfeccionado proceso artesanal harán de este Otoño-Invierno algo totalmente nuevo.
Sabemos que en tu vida diaria no es tan sencillo combinar tu outfit de pies a cabeza , con esta nueva temporada de CUADRA es muco más sencillo, los colroes, los diseños pintados a mano con texturas extraordinarias, propias de las pieles exótica, harán de cada pieza una experiencia total para tus outfits.
Ya sean conjuntos de día, de noche, causales o elegantes, no habrá tendencia en la que no estés ON
IMÁGENES HD
Estos nuevos productos CUADRA , los puedes adquirir en su página web https://cuadra.com.mx/ , y en sus puntos de venta alrededor de la República Mexicana, conoce su amplia calidad de accesorios, atuendos, bolsos y calzado, que la orgullosamente marca mexicana trae para ti.
+++

MOVO busca apoyar a la ciudadanía


CDMX a 7 de agosto de 2019 - En MOVO estamos a favor de la apertura de nuevas regulaciones que beneficien el ecosistema de micromovilidad para los ciudadanos, sin embargo ante el proceso extraordinario de asignación de permisos para monopatines en la CDMX, compartimos lo siguiente: 

  • Durante todo el proceso de asignación de permisos, fuimos la única empresa que nos mantuvimos firmes a nuestro compromiso de promover una alternativa de movilidad eficiente que beneficie 100% al ciudadano, por lo que consideramos que dicho proceso iba en contra de principios constitucionales, dañaba la libre competencia, restringía el emprendimiento, perjudicaba la equidad y omitía la voz de los ciudadanos, motivo por el cual nuevamente nos abstuvimos de participar.  
  • Nuestra decisión no está enfocada en temas económicos, sino en una mejora general para la ciudadanía. Queremos que los ciudadanos tengan la libre elección de movilidad y que ellos puedan elegir entre las diversas alternativas que en realidad existen y que no se fomenten prácticas monopólicas. 
  • El proceso actual de regulación nunca se puso sobre una mesa de diálogo con todos los actores involucrados. Los usuarios de monopatines y bicicletas sin anclaje y, los vecinos de las 3 alcaldías en donde está limitado el servicio, no tuvieron oportunidad de opinar sobre la regulación, lo que implicó que no se cumpliera con la obligación legal de poner el proyecto de regulación a consulta pública, como lo ordena la Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad de México.  
    • Conforme a la nueva Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad de México vigente desde el 8 de diciembre de 2017, la regulación para monopatines y bicicletas sin anclaje se debió que poner a consulta pública por la Agencia Digital de Innovación Pública por al menos veinte días hábiles, previo a ser publicada en la Gaceta Oficial. 
  • Una regulación exprés que viola el debido proceso de mejora regulatoria, es una regulación que no trae beneficios sociales ni al medio ambiente, solamente una contraprestación que se traducirá en mayores costos para todos los usuarios.
  • En MOVO continuaremos operando con normalidad, bajo los lineamientos constitucionales y legales que tenemos permitidos y con miras a seguir promoviendo una alternativa de movilidad eficiente y al alcance de los ciudadanos. 
  • Hemos promovido un juicio de amparo y el proceso jurídico sigue en curso, esperamos que la Secretaría de Movilidad respete lo dispuesto por la autoridad judicial.

La micromovilidad está transformando el transporte en las ciudades, y ahora mismo estamos sólo en el comienzo de una revolución. Alineado a lo anterior, a cada ciudad adonde llegamos, buscamos mantener relación con las autoridades para buscar el diálogo en conjunto con el fin de encontrar soluciones justas, innovadoras, sostenibles e incluyentes
  

Be Inspired by the Speakers at Oracle OpenWorld

Join us September 16-19, 2019 in San Francisco REGISTER NOW
Oracle Logo
Oracle
Sign Me Up
Learn from the boldest and brightest
Data-driven technology is powering seismic change and disruption—and creating opportunities. At Oracle OpenWorld, you’ll get inspiration from the thought leaders, entrepreneurs, innovators, and shapers of the future who are changing the face of business as we know it—and you can join them. This is the place to be for conversations that will sharpen your game and shape your business. Bold ideas start here.

See the Featured Speakers and prepare to be inspired.
Mick Ebeling
Mick Ebeling
CEO & Founder, Not Impossible Labs
Dr. Kate Darling
Dr. Kate Darling
Robotics Ethicist, MIT Media Labs
Julian Guthrie
Julian Guthrie
Journalist, Author
Stephen Young
Stephen Young
Senior Partner, Insight Education Systems
Tracy Edwards
Tracy Edwards
Author, Adventurer, British Sailor
Duncan Wardle
Duncan Wardle
Founder of iD8 and innov8
Oracle Cloudfest
OpenWorld Sponsors

Stay Connected #OOW19
Facebook
Twitter
Instagram
Terms of Use and Privacy | Subscriptions | Contact Us | Oracle OpenWorld 2019 Unsubscribe
Copyright © 2019, Oracle and/or its affiliates. All rights reserved.
Oracle Corporation - Worldwide Headquarters, 500 Oracle Parkway, OPL - E-mail Services, Redwood Shores, CA 94065, United States

Delincuencia impide surtir farmacias en Guerrero y Michoacán


*Pierde UNEFARM 35 mdp en julio por incidencia que también hay en “Triángulo Rojo” *Estiman farmacéuticos cierre de año positivo pese al entorno en estas entidades 

El presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco, dijo que los embates de la delincuencia han impedido el surtido normal de medicamentos e insumos para la higiene y belleza en establecimientos de zonas rurales de Guerrero y Michoacán, a lo que se suman asaltos a unidades motoras de distribución en la denominada región de “Triangulo Rojo”, por lo que el sector registró pérdidas por 35 millones de pesos entre julio y agosto. 

En el 11 Congreso Nacional Farmacéutico, detalló que las unidades de distribución se han visto impedidas de ingresar a la región de Tierra Caliente, que incluye a los municipios de Arcelia, Coyuca de Catalán, Tlapehuala y Zirándaro, en la entidad guerrerense, y de Apatzingán, Aguililla, Tepalcatepec y Buenavista, en Michoacán. 

Esta circunstancia en Tierra Caliente generó 15 millones de pesos de pérdidas al sector entre julio y lo que va de agosto, a lo que se suman 20 millones de pesos más de pérdidas por la situación que impera en “Triángulo Rojo”. “Nuestros agremiados tienen que salir de sus localidades para recibir el producto, con las limitantes que esto conlleva. 

En el caso de la zona oriente del Valle de México, hubo mayor certeza del sector con el ingreso de la Guardia Nacional a la zona oriente como Iztapalapa y Nezahualcóyotl, por ello confiamos en que la presencia de este cuerpo de elite en Guerrero y Michoacán permita restablecer el flujo normal de nuestras unidades de reparto”, explicó. Al respecto, Víctor Soto Peralta, director general de Distribuidora Levic, refirió que en el primer semestre de 2019 se incrementaron los robos de unidades de reparto en la denominada región de “Triángulo Rojo”, lo cual ha afectado el surtimiento de medicamentos a diversas zonas de los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca. 

Por otra parte, Becerra Orozco recordó que el sector de la salud mexicano vive un momento de oportunidad no sólo en el mercado interno sino a nivel internacional, ejemplificó que la industria de la salud en México prevé cerrar 2019 con inversiones de alrededor de 35 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a rubros como la fabricación, preparación e investigación. 

El líder de farmacias independientes destacó que a partir de 2009, México registra un incremento permanente dentro de la industria, derivado principalmente del aporte que genera el sector de los medicamos genéricos, por lo que el mercado global de la salud del país es de unos 200 mil millones de pesos anuales. 

Recordó que la industria farmacéutica en México es tan importante, que este año representa alrededor de 100 mil empleos directos y 400 mil indirectos, de lo cual el sector de las farmacias independientes aporta alrededor de 13%. Becerra Orozco puso a disposición de las autoridades la red de más de 5 mil farmacias independientes para ser ese punto de conexión directa con la población, sobre todo en zonas rurales de difícil acceso, como una forma de reforzar el acceso de la sociedad a servicios de salud. 

Víctor Soto dijo que actualmente 6 de cada 10 medicinas que consumen los mexicanos son de genéricos, en un sector que de aquí a 2025 se espera tenga un crecimiento de dos dígitos principalmente por las exportaciones a Centro y Sudamérica. Explicó que los fármacos nacionales, la mayoría genéricos, son sometidos a investigaciones de los más altos estándares internacionales, evaluados incluso en Europa y Japón, lo que hoy en día permite a México ser un importante surtidor de medicinas a otras naciones, principalmente antibióticos, antihipertensivos, oncológicos y antiinflamatorios. 

UNEFARM y Levic celebraron el inicio del proyecto “Torre de la Salud”, plataforma de comunicación con sede física en la Torre Latinoamericana a través de la difusora digital Radeeal, con lo que se constituye un mayor punto de conexión entre la industria farmacéutica independiente en conjunción con distribuidores y laboratorios nacionales y trasnacionales, lo cual genera un mayor flujo informativo hacia otros medios de comunicación y de ellos hacia la sociedad civil. “La farmacia independiente es el primer eslabón para la salud de los mexicanos, pues en este tipo de establecimientos tenemos un contacto directo entre farmacéuticos y la población, sobre todo en zonas rurales muy alejadas, por lo que esta plataforma de conexión e información se suma a otras herramientas que contamos para llegar de forma inmediata a la sociedad”, finalizaron.

Por qué grabar con una Osmo Action antes que un smartphone todas tus aventuras



Osmo Action es compacta y está llena de increíbles características, por lo que es el dispositivo perfecto para capturar imágenes grandiosas y cinematográficas en cualquier lugar

Los smartphones y otros dispositivos móviles son increíbles y súper convenientes para capturar fotos y vídeos. Sin embargo, si lo que quieres es llevar tu contenido más allá de lo posible y aumentar la calidad, DJI Osmo Action es lo que buscas.
Resistente al agua hasta 11 metros
Mientras que la mayoría de los teléfonos modernos son resistentes al agua hasta alrededor de 2 metros, la Osmo Action es impermeable a una profundidad de 11 metros. Esto hace que sea una opción perfecta, para estar libre de preocupaciones en la piscina, la playa o en cualquier otro lugar con agua.
¿Necesitas ir a más de 11 metros de profundidad? ¡No hay problema! Sólo tienes que tomar la carcasa sumergible e impermeabilizará tu Osmo Action a profundidades de hasta 60 metros.

Estable como una roca
Todos hemos tenido la desafortunada experiencia de capturar imágenes inestables. Gracias a Rocksteady, la avanzada tecnología de estabilización de Osmo Action, la fluidez está a un toque de distancia. Ya sea que vayas en bicicleta de montaña por un camino de tierra o simplemente grabando en un camino lleno de baches, las imágenes permanecerán sorprendentes y sin movimiento. Además, con la aplicación DJI Mimo que lo complementa, puedes compartir instantáneamente ese video en redes sociales.

Bastante resistente para manejar cualquier situación
Los smartphone son excelentes para tomar fotos de manera rápida, pero también se pueden caer y dañarse fácilmente. Con Osmo Action, preocuparse por una pantalla rota es cosa del pasado. Dos pantallas resistentes a los arañazos y un cuerpo resistente y duradero la preparan para lo que la vida le depare.
Revisa esta intensa prueba de durabilidad para ver cuanto resiste la Osmo Action

Podrás ver todo con el lente angular de Osmo Action

Ya sea que se trate de un viaje único por Europa o una escapada de fin de semana con amigos, puedes estar seguro de que no se perderá ningún detalle de la toma. El campo de visión de 145° de Osmo Action capturará la escena tal como la estás viendo, asegurando que tu vídeo sea tan detallado como la experiencia.
Batería de larga duración
Incluso si tu smartphone está completamente cargado, no es apto para un largo día de filmación, además de que seguramente lo utilizarás para muchas otras cosas más. Osmo Action te permite evitar esos problemas e incluso puede grabar de forma continua hasta por 135 minutos con una sola carga.
Si la batería se agota, simplemente coloca una nueva y estará lista para seguir grabando.

Diseñado para selfies y vlogs sin esfuerzo
Con una pantalla frontal de 1.4 pulgadas, Osmo Action te permite visualizarte dentro del marco sin ningún esfuerzo. La mayoría de los smartphone tienen una cámara frontal de 7MP que puede grabar video 1080P, pero la pantalla frontal de Osmo Action te permite capturar tomas de 12MP y grabar en 4K/ 60fps en formatos JPEG y DNG, lo que te brinda un control completo en el procesamiento posterior.
Si eres es aspirante a vlogger o simplemente estás en busca de mejores selfies es la opción ideal.

Toma el control
Con el modo personalizado de Osmo Action, tendrás control total sobre tus imágenes. Personaliza una variedad de configuraciones como intervalos de tiempo, velocidad de obturación y mucho más. Si disfrutas de una configuración específica, incluso puedes guardarla como un perfil personalizado y usarla nuevamente en cualquier momento.
¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo la función Timelapse de Osmo Action? Consulta la guía rápida aquí para obtener más información.

Accesorios
Actualiza tu experiencia al personalizar Osmo Action para satisfacer tus necesidades. Desde manijas flotantes y luces conectables, hasta soportes para tablas de surf y bicicletas, ¡las posibilidades son infinitas! Además, con una colección de filtros disponibles, es fácil experimentar con velocidades de cuadros, iluminación y más para llevar tus tomas al siguiente nivel.

Más información sobre esta y otras historias interesantes sobre DJI en la nueva guía de productos en https://store.dji.com/es/guides/
Para más información acerca de detalles y especificaciones, visita el sitio web de la tienda de DJI, o visita nuestras Tiendas Autorizadas DJI Authorized Store México en Patio Santa Fe y Patio Universidad en CDMX, C.C. Solesta en Puebla, Plaza Fiesta San Agustín en Monterrey y C.C. Midtown Jalisco en Guadalajara, donde puedes probar en persona la línea completa de nuestros productos.
También podrás encontrar los drones DJI en las tiendas físicas y online de Liverpool, Heliboss, Cielito Drone, Fotomecánica, RadioShack, Sanborns, Mixup, El Palacio de Hierro, Sears, Costco, Walmart, Sam’s Club, Soriana y Best Buy México.

Acerca de DJI
DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, es una empresa fundada y dirigida por personas apasionadas por los helicópteros a control remoto y expertos en tecnología de vuelo controlado y estabilización de cámara. La empresa se dedica a producir equipos de fotografía y filmación aérea, proporcionando plataformas más accesibles, fiables y de más fácil uso para emprendedores e innovadores de todo el mundo. DJI realiza actualmente operaciones de alcance internacional en América, Europa y Asia, y sus soluciones y productos revolucionarios son preferidos por clientes de más de 100 países para diversas aplicaciones: filmación, construcción, inspecciones, respuesta a emergencias, agricultura, conservación y otras industrias y sectores.
Síguenos en redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/DJIAmericaLatina
Instagram: www.instagram.com/DJIGlobal
Twitter: www.twitter.com/DJIGlobal
LinkedIn: www.linkedin.com/company/dji

Suscríbete a nuestro canal de YouTube: www.youtube.com/DJI
+++

PRESENTARÁ NASA FESTIVAL INTERNACIONAL “CINESPACE” EN CINETECA NACIONAL



  • México se impuso a casi 900 competidores de 50 países en este concurso
  •  Juventud mexicana, imparable en el tema espacial


La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que el festival internacional de cortometrajes “CineSpace”, de NASA y la Houston Cinema Arts Society, se presentará en la Cineteca Nacional de México.

“El gran desempeño de México en este festival, donde los cineastas Elena Franco y Alex Moreno superaron en conjunto a casi 900 competidores de más de 50 países en 2018 y 2017, ha impulsado que NASA incluya a nuestra icónica Cineteca Nacional como sede para la exhibición”.

Así lo expresó el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien recordó que dichos cortometrajes ganadores “Juanita” y “Apizaco” son ya orgullo mexicano, y testimonio del talento de nuestra juventud creadora en el séptimo arte, ahora en el tema espacial.

Desde la NASA, el Director de Imágenes de la Estación Espacial Internacional, Carlos Fontanot, reconoció el liderazgo regional de la AEM: “Con tan sólo un presupuesto semilla, el Dr. Mendieta y su equipo han logrado un trabajo titánico inspirando a la juventud a abrazar ciencia y tecnología espacial como camino de vida”.

"Por eso en CineSpace estamos muy orgullosos del talento inclusivo, social, de México, pues con “Apizaco” se mostró al mundo el gran talento natural de la juventud mexicana para el tema espacial, y con “Juanita”, el importante papel de la mujer en el ámbito profesional”, destacó Fontanot.

“El entusiasmo de la juventud mexicana es imparable, ya son todo un movimiento en varios estados del país, pues aman la tecnología y han demostrado que tienen todo el talento para desarrollarla”, expresó por su parte el Coordinador de Formación de Capital Humano de la AEM, Carlos Duarte.

Por ello en esta 4T redoblamos esfuerzos en la construcción de talento joven e infraestructura física para desarrollar Nanosatélites en México, para protección de la población ante desastres, productividad agrícola, conectividad satelital de Internet para todos, y más tareas prioritarias, agregó.

Cada vez aparecen más buenas noticias acerca del talento de jóvenes mexicanos que ganan competencias internacionales en temas relacionados al espacio, y así lo es también en la materia cinematográfica, lo que pone en alto el nombre de nuestra nación, coincidieron.

CineSpace se ha organizado en diversos recintos culturales de Houston como The Contemporary Arts Museum, The Museum of Fine Arts Houston, o el Rice Media Center de Houston, por lo que, en el espíritu de esta Cuarta Transformación, es emblemático que se presente en la Cineteca Nacional.

“QUITAR EL VELO AL T-MEC”, PIDEN PRODUCTORES DE LECHE



·    Habiendo transcurrido siete meses de este año, los productores lecheros “no saben a qué tirarle”

·    El sector lechero requiere de planeación productiva, inversiones, alternativas para la industria, precios competitivos y seguridad comercial

Han transcurrido más de siete meses del presente año y seguimos trabajando en el esquema ‘costumbrista’ de desarrollo lechero. “Si productores y gobierno federal aspiramos a alcanzar la meta de autosuficiencia alimentaria, nuestra tarea conjunta “debería estar en función de un gran plan que integre estrategias productivas, inversiones de corto y mediano plazo, infraestructura, renovación de hatos, alternativas para la industria, precios competitivos y seguridad comercial”, señaló Álvaro González Muñoz.

El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, puntualizó la necesidad de emprender un plan integral de impulso a la producción e industrialización de leche, empezando por “quitar el velo al T-MEC” respecto de los cupos de importación de leche y sus derivados, a fin de que los productores nacionales “sepamos a qué tirarle en una actividad muy sensible de ser convertida en ‘moneda de cambio’ a la hora de firmar tratados comerciales internacionales”.

Existe una incomprensión e injusticia en la relación entre productores de leche, la industria de lácteos y el gobierno federal. “El simple paso de entrega de leche del productor a la industria, a un precio de 8.20 pesos el litro, al consumidor le llega hasta a 20 pesos el litro o más. La diferencia es superior al 50 por ciento en las ganancias, de las cuales el productor lechero recibe nada”, dijo Álvaro González.

Esto ha ocurrido en los últimos meses, también. “El aumento al precio del litro de leche que autorizó la actual administración a través de la empresa LICONSA –que es referencia a la que se ajusta la industria—a un tope de 8.20 pesos el litro, se ha nulificado por incrementos de precios de los insumos”, señaló el dirigente Álvaro González.

Los pequeños y medianos productores de leche, que representamos el 80 por ciento de los ganaderos dedicados a la actividad a nivel nacional, utilizamos al maíz, trigo, soya y algunos esquilmos agrícolas, como alimento fundamental de nuestras vacas lecheras. Esto resulta a más altos costos comparados con los que pueden hacerlo con pastos.

Los productores de leche aceptamos el reto de competir con desiguales en el contexto regional; es decir, con EU y Canadá, “con el resultado de que triunfamos en el sentido de no desaparecer totalmente. Solamente dejaron de operar más de 600 mil pequeñas unidades lecheras y sobrevivimos 150 mil”, señaló González Muñoz en un contrasentido.

En un tiempo cercano a los 25 años, coincidente con el periodo del TLCAN, los pequeños y medianos productores logramos que nuestras vacas aumentaran su productividad en 15 litros más por día.

Evaluaciones que hemos hecho, nos indican que este esfuerzo representa en la actualidad 300 kilos más por año en sólidos, con un valor comercial de 21 mil pesos por vaca. Estos beneficios los recibe, en su mayor parte, la industria, porque hipotéticamente existe un precio autorizado por 8.20 pesos el litro, pero entonces entran las ‘malditas normas de calidad’, cuya aplicación es capaz de bajar ese precio hasta a 5.00 pesos/litro.

Esta reducción significa un abuso más de parte de la industria hacia los pequeños productores. Indica también que el costo de producción supera en al menos en tres pesos, al precio que reciben los ganaderos lecheros. “Se aprovechan del eslabón más débil de la cadena, que es el productivo”, señaló.
  
“En el supuesto de que la industria pagara un peso menos por litro, respecto del autorizado de 8.20 pesos, tendría un regalo, una donación por cerca de 12 mil millones de pesos, que es la cantidad de leche que se produce en el país anualmente; pero son tres pesos, no uno”, afirmó Álvaro González Muñoz.
 

Hay Festival Querétaro, un encuentro entre la palabra y la música




· Con Lol Tolhurst (Reino Unido), miembro fundador, baterista y tecladista de la banda británica The Cure
· El rapero estadounidense U-God, integrante del colectivo musical Wu-Tang Clan
· Santiago Auserón, integrante de los míticos Radio Futura

La sección musical del Hay Festival Querétaro 2019, a realizarse del 5 al 8 de septiembre próximo, presenta una tríada ecléctica: el miembro fundador de la banda The Cure Lol Tolhurst (Reino Unido), el integrante del grupo Wu Tang Clan U-God (Estados Unidos), y el guitarrista y cantautor Santiago Auserón (España).

Lol Tolhurst tiene su estrella en el Rock & Roll Hall of Fame por su trayectoria con la legendaria agrupación británica The Cure. Fue miembro fundador de la agrupación Malice (1976) e Easy Cure (1977), los grupos predecesores de The Cure, nacido en 1978. Fue baterista y tecladista de la banda hasta su accidentada salida en 1989. En 2018, Tolhurst relata cómo fue este camino en su libro autobiográfico Cured, desde el surgimiento de una amistad de temprana infancia entre Tolhurst y Robert Smith, la llegada de los dos jóvenes a la incipiente escena punk desde la pequeña ciudad inglesa de Crawley, pasando por sus primeros toques en los pubs de Londres, las batallas de Tolhurst contra el alcoholismo, –el factor que eventualmente determinó su salida de la banda– hasta la historia de reconciliación que lo reunió con sus excompañeros musicales, incluso en los escenarios. El músico conversará con Mariana H. el viernes 6 de septiembre en el Teatro de la Ciudad, de 12:30 a 13:30 horas.

Tolhurst, figura legendaria del mundo del rock, también deleitará al público con una charla e improvisación musical sobre su trabajo con The Cure el sábado 7 de septiembre de 21:30 a 23:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Querétaro.

Juan Perro comenzó su carrera musical como Santiago Auserón, vocalista y compositor de Radio Futura, junto con su hermano, el bajista Luis Auserón, desde 1979 hasta la disolución del grupo en 1992. Considerada una de las mejores bandas de rock de España de la década de 1980, Radio Futura grabó ocho álbumes y una veintena de sencillos con las letras de Santiago. En 1993, Auserón cambió su rostro musical y comenzó a experimentar con otros estilos con el nombre de Juan Perro. Expandió su repertorio acercándose al son cubano, el blues, el flamenco, el soul, el jazz y la mezcla entre estos diversos ritmos. Su primer álbum, Raíces al viento, lo grabó en la Habana 1995, aunque su interés por Cuba había nacido mucho antes, investigando sobre la música del Caribe desde mediados de la década de 1980 y viajando a Cuba por vez primera en 1991, cuando así mismo publicó la antología de música cubana La semilla del son.

Lo que siguió fue una prolífica carrera de creación musical y producción literaria que le ha valido múltiples distinciones que además, ha sido complementada por la reflexión filosófica: Auserón se licenció en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, publicó seis libros, editó ocho álbumes como Juan Perro, y en 2015 se doctoró en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis titulada Música en los fundamentos del logos. Su libro más reciente es El ritmo perdido: sobre el influjo negro en la canción española. El español deleitará al

público del Hay Festival Querétaro con un recital el viernes 6 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad, de 21:30 a 23:00 horas y conversará sobre su trabajo con el escritor Luigi Amara el sábado 7 de septiembre de 16:30 a 17:30 horas en el mismo recinto. Además participará en una charla sobre literatura y filosofía con Diamela Eltit y Wolfrang Eilenberger, moderada por Felipe Rosete, ese mismo día a las 19:00 horas.

El rapero Lamont Hawkings, mejor conocido como U-God, es miembro fundador del legendario colectivo musical The Wu-Tang Clan, nombrado por la revista Rolling Stone “el grupo de rap más importante de la historia” y por la revista About “el grupo de hip hop número 1 de todos los tiempos”. U-God revela las intimidades de su vida y de su paso por The Wu-Tang Clan en su libro En carne viva: mi viaje con el Wu-Tang Clan (2018), dando testimonio de las experiencias de racismo y violencia que son el pan de cada día en los barrios negros de Nueva York, su relación con las drogas –que lo llevaron a pasar una temporada en la prisión e impidieron que asistiera al lanzamiento del primer álbum del grupo: Enter the Wu-Tang Clan– y la relación entre el libro y su último álbum, Venom. En su primera visita a Querétaro, U-God charlará con el escritor Carlos Velázquez el jueves 5 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad, de 21:00 a 22:30 horas, ofreciendo además un concierto al terminar la charla.

El artista también se reunirá con los raperos queretanos Back, Dospe y Tha Aps en el evento “Unidos por el Rap”, charla que celebra la cultura del hip hop y los vínculos entre la música mexicana y la estadounidense en un evento gratuito del Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto, el viernes 6 de septiembre de 19:00 a 20:00 horas.

Las entradas para cada evento están ya a la venta en www.hayfestival.org/queretaro e incluyen cupo gratuito para estudiantes y a, adultos mayores de 65 años (25% del total de localidades disponibles en el programa general), así como actividades totalmente gratis en las secciones Hay Festivalito y Hay Delegaciones. La descarga de boleto electrónico para las actividades antes mencionadas será hasta el 26 de agosto de 2019.
+++

ODAPAS Chimalhuacán inicia introducción de drenaje en la colonia Adolfo López Mateos



El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, puso en marcha los trabajos de introducción de una red de drenaje en una decena de vialidades de la colonia Adolfo López Mateos, a fin de beneficiar a más de 7,000 vecinos de la zona.

“Esta localidad se integró a territorio municipal en el año 2017, por ende, tenemos el compromiso de proporcionar servicios básicos como agua, drenaje y pavimentaciones para mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de sus habitantes”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que una cuadrilla del organismo, trabaja en la instalación de 1.4 kilómetros lineales de tubería, la reparación de 75 tomas de agua potable, la instalación de 150 descargas y la interconexión al drenaje.

“Las labores se efectúan en las calles Corinka, en su tramo entre Jacinto Canek y Las Águilas; así como en Gardenia, Crisantemo, Margarita, Clavel, Alcatraz, Quetzal, Gaviota, Flamingos, Canario, Garza, Calandria y Colibrí”.

El funcionario añadió que, para la realización de estas acciones, el Ayuntamiento invierte 3.8 millones de pesos. Asimismo, exhortó a los chimalhuacanos que tengan adeudos con el ODAPAS, a regularizar sus pagos por el consumo del agua potable.

“Sus contribuciones nos permiten continuar realizando este tipo de obras, brindar mantenimiento a la infraestructura hidráulica y sanitaria del municipio, así como hacer más eficaces los servicios”, concluyó.

Continúa el programa Jornadas de limpieza en San Lorenzo Parte Alta



Para generar entornos más limpios y seguros, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán continúa implementando el programa Jornadas de limpieza 2019, en la parte alta del barrio San Lorenzo.

“Cada vez son más las calles y avenidas que se han rehabilitado con la Jornada de limpieza, con ello refrendamos nuestro compromiso de brindar a la población espacios limpios y seguros”, expresó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Como parte de las actividades personal de los departamentos de Limpias, Parques y Jardines, Imagen Urbana y Alumbrado Público, rehabilitaron las calles Vicente Guerrero, Tecotitlan, Francisco Montes de Oca; y las cerradas Soyoltepec, Magdalena Romero, Cuatitlan, entre otras.

Además, a fin de atender las demandas de la población, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente municipal, personal municipal retiró escombro y maleza en espacios que son utilizados por la comunidad como una zona de tránsito peatonal.

La señora Wendy Saraí Chavarría Guerra, quien es vecina de la zona, se integró a las actividades de la brigada de limpieza y expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por continuar trabajando para mejorar el entorno de la demarcación.

“Estos trabajos benefician a todos los que vivimos aquí, por ello, es importante que cada vez más vecinos se sumen a las actividades; hoy limpiamos un espacio por el que transitamos diariamente y gracias a la brigada ahora es más agradable pasar por aquí”.

Finalmente, autoridades locales explicaron que del 29 de julio a la fecha han sido retiradas 378 toneladas de escombro y 217 toneladas de objetos y enceres domésticos en desuso, sumando casi 600 toneladas de desechos.