jueves, 8 de agosto de 2019

Acercamos servicios de salud a vecinos de Villa San Lorenzo



Con el objetivo de acercar servicios de salud a grupos vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, implementó el programa Jornadas Médicas en el barrio Villa San Lorenzo, beneficiando a más de 250 personas.

“La salud de los chimalhuacanos es nuestra prioridad, por ello, implementamos estas jornadas, con el objetivo de apoyar la economía de los sectores más vulnerables, salvaguardando su integridad”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que las unidades móviles recorren los 98 barrios y colonias llevando servicios a bajo costo, que oscilan entre los 5 y 25 pesos.

“Brindamos consultas médicas, dentales y de optometría, asimismo, se realizan estudios para determinar tipo sanguíneo y toma de glucosa. Ofrecemos servicios de estimulación temprana, orientación nutricional y cortes de cabello”.

Agregó que, durante este periodo vacacional, el gobierno municipal ofrece certificados médicos a bajo costo. “Es un requisito solicitado por los planteles educativos con el objetivo de conocer el estado de salud de nuestros hijos”.

Una de las beneficiarias de este programa es la señora Concepción Alfaro, vecina de San Lorenzo, quien agradeció al gobierno municipal por acercar estos servicios. “Cada año acudimos a estas jornadas para solicitar el certificado médico; recomiendo a la población a que se acerquen, son económicos y la atención por parte del personal es muy buena”.

Autoridades municipales informaron que, en los próximos días, las unidades móviles recorrerán barrios y colonias como Plateros, Acuitlapilco, Ebanistas, Tejedores, San Agustín, Transportistas y el Ejido Santa María.

Para mayor información sobre fechas, localización y servicios que se brindan en las jornadas, la población puede comunicarse al teléfono 5853-7474.

Impulsan la Cultura de la Legalidad y la Denuncia con nuevas tecnologías


La Policía de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), impartieron la plática “Cultura de la legalidad y la denuncia” a los alumnos del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), destacó el uso de aplicaciones digitales para prevenir y combatir delitos.

Durante la ponencia, la titular de la UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, destacó la importancia de las creencias, valores, normas y acciones que promueven el respeto de las leyes y el estado de derecho, además de que los jóvenes utilicen las nuevas tecnologías, Apps para teléfonos inteligentes, como herramientas para prevenir y reaccionar ante delitos.

Los universitarios de las ingenierías en Sistemas Computacionales y Logística y Transporte, trataron conceptos de legalidad, denuncia, falta administrativa, ilícito, carpeta de investigación, entre otros; además de medidas de autocuidado en el uso de redes sociales para evitar ser víctimas de algún delito cibernético.

Pérez Frías los invitó a utilizar la aplicación de la corporación municipal, Seguridad Chimalhuacán, sirve como botón de auxilio, denuncias anónimas, mapa virtual para conocer los números de la patrulla y el responsable de cada cuadrante del territorio municipal, noticias y redes sociales del gobierno y la corporación local.

Por su parte, el representante de la FGJEM invitó a los universitarios a utilizar la plataforma Red  Naranja, para la prevención de la violencia de género.

En la misma jornada, los estudiantes conocieron el programa Base de Datos Biométrica de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán, un registro electrónico del iris ocular, huella dactilar y fotografía  de adultos mayores para prevenir extravíos en la localidad.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Negligencia del gobierno estatal impide atender necesidades de los chimalhuacanos

 
La negligencia del gobierno del Estado de México afecta a más de 800 mil chimalhuacanos, ya que los proyectos para mejorar los servicios básicos y el entorno urbano en los 98 barrios y colonias del municipio están suspendidos, pese a los constantes llamados y negociaciones que hemos sostenido con autoridades mexiquenses, denunció el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En conferencia de prensa, el presidente municipal lamentó que el presupuesto anual para Chimalhuacán fluya a cuentagotas, impidiendo atender las principales demandas de la población.

"No se trata de un problema de falta de recursos sino de voluntad. El gobierno estatal no muestra interés por concretar proyectos en materia de seguridad, salud, educación, agua potable o drenaje".

Señaló que, en el ámbito educativo, el gobierno estatal no ha atendido las peticiones de miles de estudiantes para rehabilitar ocho escuelas afectadas por fenómenos naturales como sismos e inundaciones; tampoco ha concluido la construcción del segundo edificio de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi).

“En materia de obra pública, sólo nos asignaron un presupuesto de 20 millones de pesos para rehabilitar la avenida Bordo de Xochiaca y el distribuidor vial Xochiaca-Obrerismo, pero eso es insuficiente porque hay más de mil calles sin pavimentar en el Ejido Santa María, una zona incorporada al municipio en el año 2010”.

El mandatario local agregó que, con respecto a la salud, se encuentra pendiente la ampliación del Hospital General 90 Camas, así como el otorgamiento de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) para el Hospital General San Agustín.

“En el tema de seguridad, consideramos como un acto discriminatorio otorgarnos sólo 50 videocámaras cuando otros municipios mexiquenses con igual o menor densidad poblacional recibirán el doble o triple de apoyo. Asimismo, están pendientes apoyos del programa Salario Rosa; 400 mujeres chimalhuacanas aún no cuenta con este apoyo y miles están en lista de espera”.

Respecto a las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, el edil señaló que se requiere construir por lo menos 12 presas de gavión a fin de inhibir inundaciones, así como la perforación de un pozo de agua en Nativitas y la conclusión de un cárcamo en el Fraccionamiento San Lorenzo.

"Ante este panorama, el próximo 21 de agosto volveremos a manifestarnos en la ciudad de Toluca para exigir un trato igualitario. Si es necesario nos mantendremos en plantón permanente hasta que las obras y servicios lleguen a las comunidades que más lo requieren", concluyó Román Bojórquez.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Huawei Developer Conference se celebrará del 9 al 11 de agosto en Dongguan, China


Este evento anual mostrará a desarrolladores de todo el mundo, así como a usuarios de Huawei, el futuro de la conectividad y la Inteligencia Artificial.

Dongguan, China, a 7 de agosto de 2019.- Bajo el lema “AI&I”, del 9 al 11 de agosto se celebrará Huawei Developer Conference(HDC), que tiene como objetivo acercar a los usuarios de la marca y a los desarrolladores hacia las últimas experiencias inteligentes a través de numerosos escenarios, como movilidad, fitness, salud y las soluciones punta a punta de Huawei.

El evento de tres días incluirá conferencias, actividades, y conversaciones con expertos de la industria. Además, los asistentes podrán disfrutar de 1,000 metros cuadrados dedicados a exhibiciones hands-on que les permitirán experimentar de manera directa las más recientes innovaciones de Huawei en tecnología móvil, Inteligencia Artificial, conectividad de última generación, desarrollo de aplicaciones, realidad virtual y otras áreas de desarrollo tecnológico.

Huawei Developer Conference tendrá lugar en el nuevo campus Xi Liu Bei Po de Huawei ubicado en Songshan Lake, Dongguan, el cual cuenta con una extensión de más de 1.4 millones de metros cuadrados y se compone por 108 edificios los cuales alojan los avanzados centros de investigación y desarrollo de la compañía. Las actividades que se llevarán a cabo durante este evento anual permitirán a más de 3,500 asistentes, entre los que se encuentran desarrolladores y expertos de todo el mundo interactuar cara a cara, promoviendo la colaboración y una perspectiva mucho más detallada del futuro de las experiencias inteligentes en todos los escenarios en cuanto a tecnología de consumo se refiere.

Para seguir las actividades y conferencias desde cualquier lugar, puedes ver al streaming oficial a partir del viernes 10 de agosto a la 14:30 PM (hora de Beijing) en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=fILSSiZVQ3M

México aún mantiene estabilidad económica a pesar del menor crecimiento y la mayor incertidumbre

Los riesgos domésticos y externos se acentúan y frenan la inversión privada.
      La debilidad de la actividad manufacturera global continuará con las mayores tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Este riesgo externo podría retrasar la recuperación del crecimiento económico de México que se prevé para el segundo semestre del año.
      BBVA México mantiene sin cambio la previsión de crecimiento en 0.7% para 2019, y de 1.8% para 2020. El ritmo de creación de empleo formal continuará desacelerándose; en junio muestra el registro más bajo desde 2010.

      La inversión privada sigue mostrando bajo dinamismo en un contexto de incertidumbre doméstica y externa asociada al proceso de revisión de contratos emprendido por el gobierno federal, al retraso en la aprobación del T-MEC en el Congreso de EE.UU. y al menor dinamismo anticipado en el sector exportador mexicano por menor demanda externa.
BBVA México destaca en el Informe “Situación México”, correspondiente al tercer trimestre de 2019, que se han acentuado los riesgos para la economía global del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, lo cual hace prever que la debilidad de la actividad manufacturera global continuará afectando al crecimiento económico del país.
La institución financiera señala que la economía crece 0.4% a tasa anualizada en el segundo trimestre de 2019, por resiliencia del sector servicios; la industria continúa en desaceleración y precisa que mantendrá sin cambios la previsión de crecimiento en 0.7% estimada para este año y de 1.8% para el 2020. El menor ritmo de crecimiento de la economía obedece a los siguientes factores: i) menor inversión privada debido a las incertidumbres externas y doméstica; ii) menor demanda externa explicada por la debilidad manufacturera global, y iii) la implementación de políticas fiscales y monetarias sumamente restrictivas.
Los servicios y el comercio continuarán mostrando resiliencia en los siguientes trimestres, aunque se mantienen los riesgos para la industria asociados principalmente al sector externo, que podrían profundizarse en el segundo semestre del año. En particular, el desempeño de los indicadores adelantados de actividad económica del sector manufacturero en EE.UU. anticipan una menor demanda externa en los siguientes meses. El último dato del indicador ISM de producción manufacturera en EE.UU. muestra en julio una reducción a 51.2, desde 51.7 el mes previo, la menor cifra en los últimos tres años. 
Debido a la alta correlación entre las exportaciones mexicanas de manufactura y la producción manufacturera en EE.UU., BBVA México estima que el menor dinamismo que los indicadores de demanda externa han venido mostrando en los últimos trimestres se reflejará con mayor profundidad en el sector manufacturero doméstico durante la segunda mitad de este año, considerando los rezagos en la transmisión de los efectos.
A lo anterior se suma el retraso en la aprobación del T-MEC por parte del Congreso en EE.UU. y la profundización de los riesgos domésticos para la inversión privada como resultado de la incertidumbre asociada a la revisión de contratos por parte del gobierno federal. La importación de bienes de capital en el segundo trimestre del año anticipa ya un crecimiento menor de la inversión privada en el 2T19 al registrar una tasa de crecimiento trimestral de -6.4% (ae) al cierre de junio.
El empleo formal continuará presentando un ritmo de crecimiento lento derivado de las expectativas de bajo crecimiento de la economía para lo que resta del año, por lo que se anticipan tasas anuales de crecimiento de empleo formal de 2.3% y 2.4% en promedio para el tercer y cuarto trimestre del año, respectivamente.
El estudio “Situación México” destaca que la menor inflación esperada para este año favorecerá el poder adquisitivo de los agentes económicos, a lo que se suma el efecto marginal en el consumo privado que tendrá el plan de acción para activar la economía anunciado recientemente por el gobierno federal, por lo que se anticipa que este componente del PIB se mantendrá como el ancla principal del crecimiento en 2019.
Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en el país en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 19.7 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,834 sucursales, 12,595 cajeros automáticos y 287,319 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 7.9 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,783 tiendas y comercios asociados. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante del grupo financiero y por medio de la Fundación BBVA México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

EMITE VOLCÁN 147 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y BAJAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
 
Estado de México, 7 de agosto de 2019.
 


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 147 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, y bajas cantidades de ceniza. Además, se registró una explosión menor ayer a las 21:31 h. También se contabilizaron 775 minutos de tremor de baja y mediana amplitud.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán por presencia de nubosidad, si se presentara una emisión los vientos la dispersarían hacia al norte-noroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

LLUVIAS INTENSAS EN SINALOA, NAYARIT, JALISCO, OAXACA Y CHIAPAS, ASÍ COMO MUY FUERTES EN EL ORIENTE DE LA MESA CENTRAL, NOROESTE Y OCCIDENTE DEL PAÍS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 7 de agosto de 2019 

Para hoy, canales de baja presión se extenderán a lo largo de la Sierra Madre Occidental y sobre el sureste del territorio nacional, se combinarán con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, generando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, occidente, oriente y sureste de la República, con tormentas puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.

Por su parte, la onda tropical No. 25 recorrerá el centro y sur del territorio nacional, se combinará con inestabilidad superior, ocasionando probabilidad de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre las regiones mencionadas.

Finalmente, la nueva onda tropical No. 26 se aproximará a la Península de Yucatán, reforzando la condición de lluvias en dicha región.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado):Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico por regiones: 

Valle de México: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 9 a 11°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Suchiate, Chis., 47.5; Huajuapan de León, Oax., 32.0; La Caldera (La Paz), Estado de México, 30.2; Cd. Guzmán Jal., 27.5; Mexicaltzingo (Coyoacán), Cd. de Méx., 23.4; La Michilia (Súchil), Dgo., 21.4; Zacatecas, Zac. y Morelia, Mich., 16.0; San Luis Potosí, S.L.P., 13.0; San Felipe del Progreso, Gto., 10.8; Tlaxcala, Tlax., 9.0; Maguarichi, Chih. 8.6; Tulancingo, Hgo., 7.0; Mazatlán, Sin., 4.0; Atoyac, Gro., 3.2; Puebla, Pue., 0.6 y Calakmul I, Camp., 0.3.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: el Molinito Río Hondo, Estado de México y Loma Grande, Ver., 4.0; Ayutla, Oax., 5.0; Guanacevit, Dgo. y San Miguel Canoa, Pue., 6.0; Las Adjuntas, Mich., 7.0; Vigas de Ramírez, Ver., San José Atlanga, Tlax., Huitzilac y Tlacualera, Mor., 9.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 13.6.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior Cifras durante mayo de 2019



El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) disminuyó
(-)0.2% durante mayo de 2019 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
Por componentes, el consumo en Bienes de origen importado se redujo (-)1.8% y en Bienes y 
Servicios de origen nacional creció 0.1% en el quinto mes del presente año respecto al mes
previo, según datos ajustados por estacionalidad.

En su comparación anual, el IMCPMI mostró un avance real de 0.3% en el mes de referencia. 
A su interior, los gastos en Bienes de origen importado tuvieron un alza de 0.7%, y en Bienes 
y Servicios nacionales se incrementaron 0.4% (los gastos en Servicios se elevaron 0.7% y en 
Bienes fueron mayores en 0.1%), con relación a los de igual mes de 2018.

Giant Motors anuncia la apertura de JAC Store en Querétaro




Con JAC Store Querétaro, suman 29 JAC Stores al interior de la República Mexicana

Querétaro, Querétaro, a 6 de agosto de 2019. Giant Motors, en conjunto con Grupo Zapata, nauguraron una nueva JAC Store en Querétaro, sumando así 29 JAC Stores que permiten una cobertura casi total en cuanto a ventas y servicio al interior de la República Mexicana. Grupo Zapata, es uno de los principales socios comerciales de la marca, que cuenta con tres agencias que comercializan la línea completa de vehículos de JAC, además de los centros de servicio que atienden las necesidades de las zonas en Lomas Verdes y Ecatepec, en el Estado de México, y, ahora, en la ciudad de Querétaro.
Al evento de inauguración asistieron Elías Massri, CEO y Director de Giant Motors Latinoamérica; por parte de Grupo Zapata, Miguel Zapata, Director General de la División de Autos; y Mr. Kazuo Sakihama, Presidente, CEO & COO de Chori, grupo financiero japonés con inversiones en la industria automotriz mundial; en México, socios de Giant Motors Latinoamérica, ensambladora de los productos JAC, labor que se realiza en la planta ubicada en Ciudad Sahagún en el estado de Hidalgo.
“Estamos muy orgullosos de anunciar la apertura de la JAC Store número 29 en nuestro país”, comentó Elías Massri, CEO y Director de Giant Motors Latinoamérica. “Haciendo frente a un mercado constantemente cambiante y exigente, en Giant Motors, nos hemos dado a la tarea de evolucionar junto con él y seguir confiando en el desarrollo de nuevas tecnologías y vehículos que se adapten a las necesidades de los usuarios mexicanos”.
La inauguración de esta nueva JAC Store responde al compromiso de la marca por ofrecer al mercado productos competitivos, de alta calidad, con el mejor equipamiento y gran eficiencia, comercializando los cinco modelos que actualmente forman parte de la familia JAC:
 J4: El sedán que ofrece un gran equipamiento, confort y espacio para sus 5 pasajeros. Una de las mejores ofertas gracias a su relación costo/beneficio
 Frison T6: la pickup que resalta dentro del segmento por su tamaño, diseño, motor y  equipamiento
 Las SUVs Sei 2 y Sei 3, que gracias a sus atributos en equipamiento y seguridad son el aliado ideal para el día a día
 Sei 7 la SUV tope de gama con el equipamiento, seguridad y confort para 7 pasajeros
“Para Giant Motors es muy importante hacerle saber a nuestros clientes que para nosotros son lo más importante, es por esto que todos los vehículos que ensamblamos y comercializamos en las 29 JAC Stores del país se rigen por 4 sellos característicos de la marca: hecho en México, seguridad 5 estrellas, 5 años de garantía total, e innovación y conectividad. Sin duda, la gran aceptación del mercado mexicano y, por ende, el crecimiento exponencial en ventas de nuestros productos nos alienta a ofrecer los mejores vehículos para los gustos más exigentes”, finalizó Massri.
De esta manera, JAC México avanza en su meta de ampliar su presencia a 38 JAC Stores al cierre de 2019 con los mejores grupos de distribuidores automotrices, garantizando la cobertura y atención total a todo usuario JAC.
+++

La tecnología TFSI de Audi demuestra su potencial en el DTM





           Audi lidera los tres campeonatos tras diez carreras disputadas

           Cifras récord para el nuevo Audi RS 5 DTM con motor TFSI

           “Las carreras han resultado muy emocionantes y, en parte, impredecibles”, Dieter Gass, director de Audi Motorsport 


Ingolstadt 06 de agosto de 2019- Después de las primeras cinco citas de la temporada 2019 del DTM, hay dos cosas claras: los nuevos autos de la Clase 1 con motores turbo de cuatro cilindros y más de 610 hp garantizan una competición apasionante; y la ventaja que la marca de los cuatro aros ha tomado con el Audi RS 5 DTM en los tres campeonatos en juego.
“El cambio de los motores V8 atmosféricos a los modernos y altamente eficientes motores turbo de cuatro cilindros ha sido bueno para todos”, declara Dieter Gass, director de Audi Motorsport. “Ahora competimos con un concepto de motor como el que Audi utiliza en todo el mundo en muchos modelos de producción, y con similares niveles de rendimiento. Las carreras son muy emocionantes y, en parte, impredecibles. Nuestros pilotos están entusiasmados con los nuevos motores turbo y los comentarios de los aficionados también son positivos. El hecho de que Audi y BMW estén tan cerca con vehículos de nuevo desarrollo habla a favor de la normativa de la Clase 1. Y Aston Martin ha logrado resultados prometedores en muy poco tiempo”.
Después de diez de las dieciocho carreras que se disputarán esta temporada, Audi lidera los tres campeonatos. En la clasificación de pilotos, el líder René Rast tiene una ventaja de 22 puntos sobre Nico Müller, su compañero en Audi, y 40 sobre el mejor piloto de BMW, Marco Wittmann. En la clasificación de equipos, el Audi Sport Team Rosberg lidera frente al Audi Sport Team Abt Sportsline, con el Audi Sport Team Phoenix en cuarta posición. En la clasificación de fabricantes, la ventaja es particularmente grande: con 576 puntos, Audi está por delante de BMW (406) y de Aston Martin (37).
“Podemos estar muy contentos con la primera mitad de la temporada. En especial cuando vemos la clasificación de fabricantes. Es un buen indicador y demuestra que hemos construido un auto muy bueno”, declara Andreas Roos, responsable de Audi en el DTM.
Audi fue el primer fabricante de automóviles que combinó con éxito el turbocompresor con la inyección directa de gasolina en las 24 Horas de Le Mans desde 2001 y, poco después, introdujo la tecnología TFSI en sus modelos de producción. Hoy en día, la inyección directa de gasolina se utiliza en todos los motores de producción turbo de Audi, y supone una medida importante para reducir el consumo y las emisiones de CO2.
La experiencia de la marca con la tecnología TFSI también beneficia a los pilotos del DTM, cuyo balance después de las primeras diez carreras de esta temporada es impresionante: el Audi RS 5 DTM, designado internamente como “RC8”, suma cinco victorias, cinco poles, seis vueltas rápidas y veinte podios de treinta posibles. En siete de las diez carreras disputadas, al menos un piloto de Audi comenzó desde la primera fila. Los seis pilotos oficiales de Audi están situados entre los nueve primeros en la clasificación de pilotos, y todos han subido al podio al menos una vez. El nuevo equipo cliente, el WRT Team Audi Sport, también demuestra el rendimiento del nuevo Audi RS 5 DTM: ha sumado puntos en seis carreras, con el debutante Jonathan Aberdein partiendo en dos ocasiones desde la primera fila de la parrilla.
“Es difícil decir dónde están nuestros puntos fuertes”, explica Andreas Roos. “En mi opinión, el auto en su conjunto es muy bueno, desde el motor hasta la aerodinámica o el chasis. Cuando comenzamos la temporada, el desarrollo en términos de fiabilidad no estaba completamente terminado. Pero desde entonces hemos progresado como esperábamos en todos los campos”.
El líder de la clasificación, René Rast, señala la consistencia como el mayor punto fuerte: “Hemos sido competitivos en todos los circuitos hasta ahora. Desde Zolder he estado en la primera o en la segunda fila de la parrilla en cada carrera, lo que demuestra que somos consistentemente rápidos. Como se esperaba, la gestión de los neumáticos se ha vuelto más importante este año debido a la mayor potencia del motor. Esto depende del trazado y de la temperatura, aunque todavía existen factores que desconocemos, y que iremos entendiendo mejor en las próximas carreras”.
En las siguientes citas, Audi podría conseguir el primer doblete de la nueva era turbo en el DTM. “Hasta ahora hemos visto cómo Audi y BMW se alternaban en lo más alto del podio en las dos carreras disputadas cada fin de semana”, comenta Andreas Roos. “Nos gustaría cambiar esto y conseguir una doble victoria. Pero en el DTM, sencillamente puede pasar cualquier cosa en un fin de semana. Y eso hace que sea muy emocionante”.
Acerca de Audi
El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente en más de 100 mercados en todo el mundo y produce en 18 plantas distribuidas en 13 países. AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre las que se incluyen Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Bolonia, Italia).
En 2018, el Grupo Audi entregó a sus clientes cerca de 1,812 millones de automóviles de la marca Audi, así como 5,750 deportivos de la marca Lamborghini y 53,004 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2018, con un volumen de ventas de 59,200 millones de euros, el Grupo Audi alcanzó un resultado operativo de 4,700 millones de euros. La compañía emplea en la actualidad, a nivel mundial, a 90,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales más de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sostenibles para el futuro de la movilidad.
+++

Aeropuerto Internacional de Mexicali, gestionado por GAP, se convierte en el último en trasladarse a la plataforma de uso común de SITA




*SITA proporcionará los nuevos quioscos de autoservicio de uso común, áreas de check-in y puertas de embarque que se ejecutan en SITA AirportConnect Open.

Ciudad de México, agosto de 2019.- Grupo Aeroportuario del Pacífico, S.A.B. de CV o "GAP”, que opera aeropuertos en la región del Pacífico de México, ha trasladado su undécimo aeropuerto a la plataforma SITA AirportConnect Open. Al utilizar esta tecnología estándar de clase mundial, GAP planea impulsar el crecimiento, atrayendo a los operadores internacionales al Aeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada, conocido como Aeropuerto Internacional Mexicali.

Ubicado en Baja California, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, el de Mexicali es el aeropuerto que se encuentra más al norte de México. Tuvo un crecimiento récord durante el 2018, con un aumento anual de pasajeros del 42%, respecto al 2017. Esta fue la tasa de crecimiento más rápida en 2018 de los 12 aeropuertos en México que gestiona GAP.

En Mexicali, SITA proporcionará los nuevos quioscos de autoservicio de uso común, áreas de check-in y puertas de embarque que se ejecutan en SITA AirportConnect Open. La tecnología de SITA brindará una mayor eficiencia al aeropuerto ya que todas las aerolíneas pueden compartir el mismo equipo de facturación y de embarque, y las aerolíneas internacionales pueden operar como lo hacen en otros aeropuertos de todo el mundo.

Juan Francisco Martínez Mira, Director de Innovación y Calidad en TI de GAP, dijo: “SITA es el socio tecnológico ideal para GAP. Juntos, hemos desarrollado un plan de TI en todo nuestro grupo para que nuestros costos por los servicios de SITA estén armonizados en todos los diferentes aeropuertos que operamos. Específicamente, en Mexicali, la solución que ha proporcionado SITA nos dará mayor capacidad y nos permitirá aumentar aún más nuestro número de pasajeros. Actualmente, la gran mayoría del tráfico es doméstico, pero con la tecnología de SITA esperamos aumentar el número de pasajeros internacionales".

Elbson Quadros, Vicepresidente de SITA para América Latina, dijo: “Nuestra asociación tecnológica con GAP está apoyando el desarrollo de aeropuertos en México con 11 aeropuertos administrados por este grupo utilizando nuestros sistemas. La inversión en esta tecnología tiene el beneficio de mejorar la experiencia del aeropuerto al procesar pasajeros rápidamente y proporcionar opciones de autoservicio fáciles. También permite a las aerolíneas operar fácilmente utilizando estándares de uso común, lo que alentará el crecimiento del tráfico internacional".

La tecnología de SITA ya está siendo utilizada por los pasajeros que vuelan desde el aeropuerto internacional de Mexicali. Esto incluye los quioscos de autoservicio S5 de SITA. Estos quioscos de próxima generación, que están demostrando ser muy populares entre los pasajeros de Mexicali, se pueden usar para una serie de procesos de autoservicio, incluida la reserva, la modificación de la misma, el check-in y la impresión de etiquetas de equipaje.

“Nuestra asociación tecnológica con GAP está apoyando el desarrollo de aeropuertos en México con 11 aeropuertos administrados por este grupo utilizando nuestros sistemas. La inversión en esta tecnología tiene el beneficio de mejorar la experiencia del aeropuerto al procesar pasajeros rápidamente y proporcionar opciones de autoservicio fáciles. También permite a las aerolíneas operar fácilmente utilizando estándares de uso común, lo que alentará el crecimiento del tráfico internacional".

Elbson Quadros
Vicepresidente de SITA para América Latina

Acerca de SITA

SITA es el socio de TI para la industria del transporte aéreo. Hoy, SITA hace negocios con casi todas las aerolíneas y aeropuertos del mundo, además de brindar sus soluciones de administración fronteriza a más de 40 gobiernos. Ser propiedad de la industria al 100% implica que las necesidades de esta son aquellas que impulsan a SITA hacia adelante. Gracias al relacionamiento con actores clave, SITA es capaz de promover un desarrollo colaborativo e innovador a través de la comunidad del transporte aéreo, lo cual ha ayudado a que esta industria alcance eficiencias operativas sin precedente y ofrezca un viaje fluido a los pasajeros.

SITA es una de las empresas más diversas a nivel internacional al prestar servicios y dar atención en cerca de 200 países y territorios. A través de su fuerte presencia local y de sus oficinas en todo el mundo, los servicios son provistos por el personal de SITA en sitio, representando más de 1 000 aeropuertos que se benefician de dicho soporte.

En 2018, SITA registró ingresos consolidados de $1700 millones de dólares. Entre sus filiales y empresas conjuntas se encuentran SITAONAIR, CHAMP Cargosystems y Aviareto.
Para más información, visitar es.sita.aero.
+++

Genpact abrirá dos nuevas sedes, en Costa Rica y México, mediante alianza ampliada con Walmart


La co-innovación, a través de la tecnología digital y el análisis avanzado de datos, transformará las operaciones de finanzas y contabilidad para promover una mejor experiencia para el cliente y resultados que impulsen el crecimiento

NUEVA YORK, 6 de agosto de 2019 – Genpact (NYSE: G), una empresa multinacional de servicios profesionales dedicada a la transformación digital, anunció hoy que abrirá un nuevo centro de finanzas y contabilidad (F&A, por sus siglas en inglés) en Heredia, Costa Rica, y un hub de innovación digital en Guadalajara, México, dedicados al análisis avanzado de datos, como parte de la expansión de su alianza con Walmart (NYSE: WMT). 

Al abrir operaciones en Costa Rica y sumar un centro más a las instalaciones con que cuenta en México, Genpact podrá aprovechar sus conocimientos especializados en materia de transformación digital para ayudar a administrar las funciones de F&A del Centro de Servicios Compartidos de Walmart para América Latina (conocido como Walmart Global Business Services LATAM). Bajo el nuevo convenio, la alianza continuará beneficiándose de los conocimientos especializados de Genpact sobre tecnologías y análisis avanzados, así como profundidad de procesos y dominios en el área de comercio minorista y bienes de consumo, para ayudar a Walmart a acelerar su transformación digital, impulsar su crecimiento a largo plazo y generar ahorros para reinvertirlos en innovación continua.

“Desde que comenzamos a colaborar, en el segundo semestre del año pasado, nuestro proceso de co-innovación ha experimentado un avance inmediato reflejado en la transformación de nuestras operaciones de finanzas y contabilidad con sede en Bentonville, Arkansas, con el mejoramiento de la calidad de los servicios y la experiencia, así como el acortamiento de los ciclos", explica Clay Johnson, vicepresidente ejecutivo y jefe de información empresarial de Walmart. “Esperamos replicar estos resultados en América Latina y así generar un valor agregado para nuestros colaboradores y clientes".

Las nuevas instalaciones de Heredia, Costa Rica –a la espera de aprobación final del gobierno–, y Guadalajara, México, se suman a la huella con que ya cuenta Genpact en Latinoamérica, con sedes en Brasil, Guatemala y México. Genpact continuará buscando formas de optimizar su presencia en América Latina para brindar el mejor servicio a sus clientes a partir de su red de centros de atención, a través de modelos de negocio flexibles que contribuyan al crecimiento competitivo.

Los colaboradores de las operaciones de F&A de Walmart Global Business Services de Costa Rica y México que se vean involucrados en esta alianza harán la transición a Genpact.

“Las expectativas y hábitos de consumo del cliente cambian constantemente. Las operaciones de las empresas minoristas y de bienes de consumo deben ser lo más ágiles posible para poder reaccionar rápidamente a estas tendencias e identificar nuevas maneras de hacer negocios a fin de incrementar su participación en el mercado”, explica ‘Tiger’ Tyagarajan, presidente y CEO de Genpact. “Nos enorgullecemos de la confianza depositada por Walmart en Genpact para ampliar nuestra alianza a fin de transformar las operaciones de F&A de Walmart para impulsar su crecimiento y brindar una mejor atención a sus clientes”.

Sobre Genpact

Genpact (NYSE: G) es una empresa multinacional de servicios profesionales que hace realidad la transformación de los negocios. Somos un motor de innovación digital y de operaciones inteligentes para nuestros clientes, propiciadas por los medios digitales, guiados por nuestra experiencia en la gestión de miles de procesos principalmente para empresas Global Fortune 500. Pensamos en términos de diseño, soñamos con lo digital y solucionamos problemas con datos y análisis. Mediante la combinación de nuestros conocimientos especializados en operaciones de punta a punta con nuestra plataforma basada en IA, Genpact Cora, nuestros más de 90,000 funcionarios se concentran en los detalles. De Nueva York a Nueva Delhi, pasando por más de 30 países, conectamos todos los puntos, reimaginamos todos los procesos y reinventamos la forma de trabajar de las empresas. Sabemos que, al reimaginar cada paso, de principio a fin, se genera mejores resultados comerciales. Lo apoyamos en lo que necesite –acelerando la transformación digital para crear resultados sorprendentes y duraderos – porque la transformación ocurre aquí. Conózcanos. Visite nuestro sitio Genpact.com y véanos en LinkedIn, Twitter, YouTube y Facebook.

Encuesta Citibanamex de Expectativas. Nota Oportuna. Citibanamex…


El inicio del ciclo de recortes casi llegó. Sigue habiendo una visión unánime entre los analistas de nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas de que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria, cuando ocurra, será un recorte de 25pb. Como en nuestra encuesta previa, el consenso continúa viendo que dicho recorte tendrá lugar en septiembre de este año, aunque 4 de un total de 21 analistas que respondieron a la pregunta sobre el siguiente movimiento en la tasa de política ahora consideran que Banxico recortará tasas la próxima semana (vs. ningún participante en la versión previa de la encuesta). Además, los participantes ahora estiman que la tasa de fondeo al cierre de 2019 se ubicará en 7.75% desde 8.00% hace dos semanas; hacemos notar que la última vez que la expectativa para la tasa de política al cierre de 2019 se ubicó en 7.75% fue en octubre de 2018. Para el cierre de 2020, el pronóstico mediano para la tasa de fondeo es ahora 7.38% desde 7.50% en la encuesta previa.

Las expectativas de tipo de cambio sin cambios significativos. La estimación mediana para el valor del peso al cierre de 2019 se ubica ahora en 19.80 pesos por dólar, no muy distinta del 19.78 que anticipaba el consenso hace dos semanas. Para el cierre de 2020, la expectativa para la paridad peso-dólar permanece sin cambios en un nivel de 20.00.

El consenso pronostica 3.8% para la inflación general anual en julio. Los participantes de la encuesta anticipan que el INPC se expandió en 0.38% mensual en julio, lo que implica una tasa anual de 3.79%, por debajo del 3.95% de junio. Además, espera que la inflación subyacente sea de 0.25% mensual, lo que implica 3.81% anual, por debajo del 3.85% del mes de junio. Estos pronósticos implicarían que la inflación no subyacente se espera alcance 3.70% anual en julio, menor a la tasa observada un mes atrás de 4.19%. Para agosto, el consenso estima una tasa de 0.38% mensual para la inflación general, o 3.58% anual, mientras que la inflación subyacente se espera llegue a 0.22% mensual, o 3.78% anual.

Las expectativas para la inflación general al cierre de 2019 y 2020 disminuyen ligeramente a 3.70% y 3.60%, respectivamente, desde 3.73% y 3.63% anteriormente. Sin embargo, el pronóstico mediano para la inflación subyacente al cierre de 2019 se incrementó a 3.65% desde 3.60% hace dos semanas. Este es el valor estimado más elevado hasta ahora para la inflación subyacente en 2019 desde que este rubro se incluyó en el cuestionario en enero de 2018. La proyección para la inflación subyacente en 2020 bajó a 3.45% desde el 3.50% previo.

Las expectativas de crecimiento continúan en declive; el consenso revisó a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB a 0.6% desde el 0.9% anterior. Para 2020, se anticipa que el crecimiento económico sea de 1.4% desde 1.5% en nuestra encuesta previa. Adicionalmente, recalcamos que el rango para las proyecciones de crecimiento económico en 2019 ahora va de 0.1% a 0.9%, mientras que las estimaciones correspondientes para 2020 ahora se ubican entre 0.8% y 1.9%.

Realizamos acciones a favor del desarrollo de niños y jóvenes chimalhuacanos



Con el objetivo de brindar mejores condiciones de desarrollo para infantes y jóvenes, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, realizada el pasado mes de noviembre por el Instituto Nacional Electoral (INE), en la que participaron más de 25 mil 940 chimalhuacanos de entre 6 y 17 años.

“Estos ejercicios permiten escuchar las necesidades y opiniones de los infantes, lo que favorece a continuar generando políticas públicas para mejorar sus condiciones de vida, así como salvaguardar sus garantías”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante la presentación, el vocal ejecutivo de la junta distrital número 25, Mario Gallardo López, detalló que la consulta se realizó del 17 al 25 de noviembre.

“Instalamos 56 casillas en escuelas, plazas públicas y módulos de atención a la ciudadanía del INE ubicadas en el territorio local, contando con una amplia participación de niños y jóvenes”.

Indicó que este ejercicio se realizó de manera impresa y digital. “Aplicamos una parte de la encuesta a través de dispositivos electrónicos y hojas de expresión, lo que permitió recabar la opinión de niños y jóvenes sobre temas cotidianos como: representación de género; trato diferenciado en diversos entornos; apropiación del espacio público; distribución del tiempo; cuidados y trabajo no remunerado; percepciones de abandono escolar; sexualidad y consentimiento; violencia; seguridad; confianza y discriminación”. 

Autoridades municipales destacaron que la información recabada por el INE, así como los resultados obtenidos a través del Censo Municipal para el Bienestar Familiar, permitirá crear e impulsar políticas públicas enfocadas a este sector de la población.

Cabe destacar que en la consulta también colaboró el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 

ODAPAS Chimalhuacán intensifica limpieza de tanques en Ejido Santa María


Como parte del programa de limpieza y desinfección de tanques municipales, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán intensificó trabajos en el Ejido Santa María, a fin de garantizar la calidad del vital líquido.

Personal del organismo realizó la limpieza del tanque Yautlalli, cuya capacidad de almacenamiento es de cinco mil metros cúbicos de agua, para beneficio de más de 25 mil habitantes de los cortes San Pablo y Ampliación San Pablo.

“Nuestra prioridad consiste en proporcionar servicios básicos de calidad a los chimalhuacanos, con la intención de preservar su salud y mejorar su calidad de vida”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Precisó que estas acciones se llevan a cabo periódicamente en los 32 tanques de almacenamiento con los que cuenta el ODAPAS.

Por su parte, el titular del ODAPAS; Enrique Garduño Ruiz explicó que el organismo ha llevado a cabo, en semanas recientes, la limpieza y desinfección de los tanques 17 de MarzoNiño ArtilleroXaltipac y El Calvario.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a los usuarios a regularizar sus pagos por el consumo del agua potable, con la finalidad de mejorar los servicios que ofrece el ODAPAS.

Accor nomme Karelle Lamouche à la fonction de Directrice commerciale Europe


Accor annonce ce jour la nomination de Karelle Lamouche au poste de Directrice commerciale Europe. Dans le cadre de cette fonction nouvellement créée, Mme Lamouche dirigera l’équipe commerciale européenne et aura pour responsabilité d’animer la stratégie de gestion des revenus du Groupe et de ses partenaires sur l’ensemble des marchés européens.

Elle reportera à Franck Gervais, Directeur général Accor Europe, et sera en charge de la stratégie commerciale des activités européennes. Principalement responsable d’animer les équipes de fidélisation, d’expérience client, de vente, de distribution, de marketing, de gestion des revenus et d’analyse des données commerciales, Mme Lamouche mettra en place une approche plus holistique, plus intégrée et plus centrée sur le client et déploiera une stratégie cohérente pour toutes les marques Accor en Europe.

Le lancement et la mise en œuvre de ALL, le nouveau programme de fidélité de Accor qui sera déployé en fin d’année, seront au cœur de sa fonction. Franck Gervais, Directeur général de Accor Europe, déclare : « Dans un marché de plus en plus complexe et en constante évolution, il est essentiel que l’ensemble du Groupe continue à s’appuyer sur ses objectifs stratégiques, afin de renforcer son leadership sur le marché et de poursuivre le renforcement de ses partenariats et de son portefeuille complet de marques.

Karelle sera chargée de concevoir la stratégie pour toute l’Europe, de coordonner et de mettre en œuvre une approche innovante permettant d’identifier de nouvelles opportunités commerciales et d’optimiser les marques existantes, les ventes, les revenus et les canaux clients. ALL nous offre la possibilité unique de transformer l’entreprise, tant sur le plan commercial qu’en matière de conquête de nouveaux clients, et Karelle sera au cœur de l’exécution stratégique de ce lancement en Europe. Il s’agit d’une fonction clé pour le Groupe : l’esprit d’entreprise de Karelle, sa vision stratégique et sa capacité à collaborer efficacement avec les équipes, quel que soit leur rôle, font d’elle la personne idéale pour un poste aussi critique.

» Karelle Lamouche déclare : « Le marché européen de l’hôtellerie est actuellement florissant et je suis fière du rôle d’innovateur et d’exploitant leader que nous y jouons. Aujourd’hui, alors que nous sommes en pleine croissance et en pleine transformation, nous continuons à nous mettre au défi de nous renforcer encore davantage, d’accroître nos performances et d’atteindre l’excellence commerciale.

Nous sommes déterminés à maintenir notre réactivité, notre vision et notre dynamisme à l’heure où nous développons des marques privilégiées par nos clients et devenons la référence en matière d’expérience client, dans le but de concrétiser nos ambitions commerciales sur ce continent. » Mme Lamouche a rejoint Accor en 2003.

Elle était jusqu’ici Directrice des ventes et du marketing, de la distribution et de la gestion des revenus pour l’ensemble des marques en Europe du Nord, région qui comprend le Royaume-Uni, le Benelux et les pays nordiques. Elle était auparavant Directrice Hôtels Économie & Budget au Royaume-Uni, en charge des opérations et du marketing de l’ensemble des marques ibis (ibis, ibis Styles et ibis budget).

À cette fonction, elle a coordonné le développement d’un processus novateur en hôtellerie, faisant appel à une technologie exclusive offrant une plus grande interaction entre les talents hôteliers et les clients. Cette technologie mobile conviviale rend les collaborateurs moins statiques et leur permet d’interagir davantage entre eux et avec les hôtes. L’emploi de cette technologie responsabilise par ailleurs le personnel et permet d’améliorer l’expérience client.

La transformation opérée auprès des hôtels et de leur clientèle au Royaume-Uni a été significative et cette bonne pratique est désormais déployée dans toute l’Europe, et même au-delà, au sein des hôtels ibis et dans certains hôtels Mercure et Novotel.

Accor Appoints Karelle Lamouche as Chief Commercial Officer for Europe


Accor today announces that Karelle Lamouche has been appointed Chief Commercial Officer for Europe. In this newly created role, Karelle will lead Accor’s European commercial team with responsibility for driving the business revenue strategy for the company and its partners across all European markets.

Reporting into Franck Gervais, CEO Accor Europe, Karelle will be responsible for the commercial strategy for the European business. Focused on leading the company's loyalty and customer experience, sales and distribution, marketing, revenue management and business analytics teams, Karelle will create a more holistic, integrated and customer-centred approach and deliver a consistent strategy for all Accor brands throughout Europe. Central to the role will be the launch and delivery of ALL, Accor’s new loyalty programme which goes live late this year.

Franck Gervais, CEO, Accor Europe said: “In an increasingly complex and evolving market, it is vital that we continue to build on our strategic aims across the business to ensure we further strengthen our market-leading position and enhance the company's comprehensive portfolio and partnerships.

“Karelle will develop the strategy for all of Europe, leading and implementing an innovative approach to identify new commercial opportunities and harness the existing brand, sales, revenue and customer channels. ALL represents a fantastic commercial and customer opportunity to transform the business and Karelle will be central to the strategic delivery of this launch in Europe. “This is a key role for the business and the combination of Karelle’s entrepreneurial mindset, strategic vision and ability to collaborate effectively with groups from across the business makes her the perfect fit for such a critical position.

” Karelle Lamouche said: “Europe currently has a thriving hospitality market and I am proud of our role as an innovator and leading operator. Today we enjoy a period of growth and transformation, and we continue to challenge ourselves to become even stronger, increasing performance and commercial excellence. We are committed to our continued responsiveness, vision and dynamism as we build brands of choice, become the benchmark in delivering the best guest experience and ultimately deliver upon our business ambitions across the continent.”

Karelle has been with Accor since 2003, most recently as SVP for Sales & Marketing, Distribution and Revenue Management across all its brands in Northern Europe, which includes the UK, Benelux and Nordics. Prior to that she was SVP for Economy & Budget hotels in the UK, with overall responsibility for operations and marketing across the ibis family of brands - ibis, ibis Styles and ibis budget. In this role she spearheaded the development of an innovative hospitality process, using proprietary technology to enable greater interaction between hotel talent and guest.

 The people-centric mobile technology makes employees less static and increases their interaction with guests and teams, using technology to empower staff and enable greater customer experience. The transformation to hotel and guest operations in the UK was extensive and this best practice is now being rolled out across Europe and beyond, in ibis and select Mercure and Novotel hotels.