viernes, 7 de junio de 2019

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESCATARON UNA IGUANA, CUATRO CRÍAS DE TLACUACHE Y UN PERRO


 
* En tres acciones, los brigadistas auxiliaron a los animales y valoraron médicamente.
 
 
En cuatro acciones diferentes y como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, rescataron una iguana, cuatro crías de Tlacuache y un perro.
 
La primera acción ocurrió alrededor de las 21:30 horas del día martes, cuando los veterinarios de la BVA fueron informados que había una iguana en la azotea de una casa, ubicada en la calle Arqueólogos, colonia El retoño, alcaldía Iztapalapa.
 
En el lugar, una mujer mostró al personal de la BVA el lugar donde se encontraba el animal, dijo que desconocía como llegó a su hogar o si tenía dueño, por lo que de inmediato se realizaron las maniobras para contener al reptil de la especie iguana verde juvenil, la cual fue trasladada a las instalaciones de los brigadistas de la SSC, ubicada en la alcaldía Xochimilco.
 
El segundo suceso ocurrió a las 01:35 horas del día de ayer miércoles, en la calle Alborada, colonia Parque del Pedregal, alcaldía Tlalpan, donde había cinco tlacuaches. 
 
Al llegar, los brigadistas de la SSC se entrevistaron con una señora de 61 años, quien mostró el lugar donde se encontraban una hembra y cuatro crías de marsupiales, y tras una breve revisión por parte de los veterinarios se diagnosticó a la mamá y a un tlacuache bebé sin vida, mientras que los otros tres no tenían lesiones o malestares visibles, por lo que fueron canalizados a la base de la BVA para revisión.
 
La tercera acción fue alrededor de las 13:55 horas de ayer miércoles, en Canal Río Churubusco, colonia Central de Abasto, alcaldía Iztapalapa, donde se entrevistaron con un hombre de 34 años, quien indicó a los veterinarios que había encontrado una cría de tlacuache pero que no había visto a la madre.
 
Motivo por el que metió a la cría a un bote de plástico y lo alimentó en espera de la llegada de los elementos de la BVA para que lo revisaran y fue trasladada a las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal para su valoración.
 
La última acción fue a las 17:40 horas de ayer, en las calles Tetacalanco y Cerrada de Fresno, colonia Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco, donde los brigadistas de la BVA se entrevistaron con una señora, quien señaló a un perro de talla mediana, color miel, atascado en una barranca de aproximadamente seis metros de altura.
 
De inmediato los brigadistas aplicaron técnicas para poder rescatar al canino, el cual no mostró lesiones visibles y se encontraba sano y a salvo; a petición de la ciudadana el can fue liberado en el lugar ya que pertenecía a la zona.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC PARTICIPAN EN SIMULACRO DE AMENAZA DE BOMBA EN EL WTC


 
* El ejercicio se realizó en beneficio de más de 2 mil personas.
 
 
Policías del Agrupamiento Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participaron en un simulacro de amenaza de bomba en las instalaciones del World Trade Center, en el perímetro de la alcaldía Benito Juárez.
 
El ejercicio comenzó alrededor de las 11:00 horas del día de ayer miércoles e inició con una llamada a los policías del Agrupamiento Fuerza de Tarea,  por parte de elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), en la que se indicó que había un maletín negro en la planta baja del edificio que se localiza en la calle Montecito, colonia Nápoles.
 
A las 11:01 horas, comenzó el desalojo de personas del lugar y cuatro minutos más tarde se dio el arribo de un equipo de Fuerza de Tarea, quienes encontraron el supuesto artefacto explosivo, el cual aseguraron y retiraron.
 
La actividad concluyó a las 11:22 horas y se vieron beneficiadas un total de 2 mil 143 personas, apoyados con seis brigadistas identificados por colores en sus chalecos: verde para comunicación, rojo para prevención y combate de incendios, blanco para primeros auxilios, amarillo para coordinación, naranja para evacuación y negro para seguridad.
 
Además de los uniformados de la SSC participó personal del World Trade Center  y de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EN DOS ACCIONES POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS POR ROBO DE AUTOPARTES


 
* Se recuperaron las autopartes hurtadas en acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
 
En dos acciones diferentes y como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a dos hombres por su presunta relación con el delito de robo de autopartes, en calles de la colonia La Moderna, alcaldía Benito Juárez.
 
El primer hecho ocurrió en la avenida Las Américas esquina con la calle Santiago, cuando los elementos adscritos al Cuadrante del sector D de la PBI realizaban su recorrido de seguridad y se percataron que un hombre, de 33 años, llevaba en sus manos una luna de un vehículo.
 
El hombre al notar la presencia policial intentó huir pero fue alcanzado y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección preventiva, donde se le encontró el accesorio referido y al no poder demostrar que era de su propiedad fue detenido.
 
La segunda acción fue en la avenida Pestalozzi esquina con la avenida Xola, mientras los agentes del mismo Cuadrante hacían su patrullaje de seguridad y se dieron cuenta en el  momento en que un hombre quitaba un espejo retrovisor de una camioneta, de la marca Ford.
 
En una rápida acción los elementos de la PBI detuvieron al presunto responsable, de 34 años, quien pretendía darse a la fuga al notar la presencia policial.
 
Los dos implicados fueron presentados ante la Coordinación Territorial de la Agencia del Ministerio Público BJ-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de accesorios de vehículo, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

La esencia de lo más selecto concentrado en un sneaker




● La nueva colaboración de atmos marcará un antes y un después para los coleccionistas.

atmos es una reconocida tienda japonesa de calzado deportivo y streetwearque se fundó en Tokio en el 2000 y que comenzó como una tienda muy pequeña en las estrellas calles de Ura-Harajuku, un distrito famoso por sus callejones y mezcla perfecta entre lovintagey moderno. atmos se estableció exitosamente en la escena del streetwear japonés gracias a sus colaboraciones altamente codiciadas y esperadas por los coleccionistas internacionales. Reebok X atmos presentan una nueva versión de la silueta Mobius, inspirada en la cultura del basketball y sus jugadores de los 90, retomando lo mejor de algunos calzados deportivos icónicos como el Shaqnosis, el Kamikaze IIy el Blast. Por su corte alto al tobillo que transmite su autenticidad atlética, sumado al colorway de verde olivo, negro y café, la piel selectamente curada que cubre casi toda la superficie y los detalles como el diseño en curvas de la suela negra de goma altamente resistente con triángulos que resaltan en café, el vector de Reeboken verde olivo al final de la suela, así como el logo en el talón y lengüetas trasera y delantera de D03 Tokyo, guiño al distrito en el que nació la tienda japonesa, este calzado se une a la lista de objeto de deseo para cualquier coleccionista y conocedor. Afortunadamente, la colaboración de Reebok X atmos estará a tu alcance y se lanzará en tu país a partir del 7 de Junio en Reebokmxy Reebok Concept Store de Tezontlepor $2,999.00Acerca de ReebokReebok fue fundada en Bolton, Inglaterra, por la familia Foster. Desde un inicio se caracterizó por ser una marca innovadora en el uso de materiales y siluetas para correr. La versatilidad es uno de sus fuertes, ya que es un calzado casual, para uso rudo o incluso para ravers bailando bajo el manto
+++

La SMEAL evoca la memoria del piloto Francisco Sarabia a 80 años de su muerte


El precursor de la aviación comercial en México, falleció en 1939
después de romper un récord de vuelo entre México y Estados Unidos. La
asociación civil lo honra con ceremonia luctuosa

Ciudad de México, 7 de junio de 2018.- La Sociedad Mexicana de Estudios
Aeronáuticos Latinoamericanos (SMEAL), asociación sin fines de lucro
cuyo objetivo es difundir la historia de la aviación, hace un llamado a
honrar el recuerdo de la vida y logros del piloto mexicano Francisco
Sarabia Tinoco, quien fuera precursor de la aviación comercial en
nuestro país, y cuya muerte en accidente aéreo ocurrió al poco tiempo de
haber conseguido un récord en tiempo de vuelo entre las ciudades de
México y Nueva York, un día como hoy, hace 80 años. Para conmemorar este
hecho histórico, la organización llevó a cabo una ceremonia luctuosa en
la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores de esta
ciudad. Adicionalmente, en Lerdo, Durango, su ciudad natal, las
autoridades locales realizaron de manera simultánea un homenaje de
recordación en la explanada del Museo-Monumento “Francisco Sarabia”.

Francisco Sarabia Tinoco es considerado un prócer nacional y un
personaje clave en la historia aeronáutica de México. Nació en Ciudad
Lerdo, Estado de Durango, el 3 de julio del año 1900, producto del
matrimonio entre Santiago Sarabia y María Tinoco. Realizó sus primeros
estudios en su estado natal y después en Estados Unidos, regresando
eventualmente a trabajar a México. Estudió las carreras de Teneduría de
Libros (Contabilidad), Agricultura, Ingeniería Mecánica Automotriz y
trabajó en un banco, talleres mecánicos y agencias de autos, hasta que
en Chicago tuvo acceso a volar en avión. Desde ahí su gusto por surcar
las nubes no se detuvo, estudió para piloto aviador y en un mes terminó.

Sarabia fue también instructor de vuelo y piloto del Servicio Postal de
Estados Unidos. Después formó un grupo de circo aéreo de exhibición y se
especializó en la aviación civil, desarrollándola principalmente en el
sureste de México al construir pistas de aterrizaje, formar pilotos y
crear dos líneas aéreas. Fue en esa etapa que se propuso realizar
hazañas aeronáuticas sobre su avión llamado precisamente “El
Conquistador del Cielo”. Específicamente, impuso un récord de velocidad
en un vuelo sin escalas el 24 de mayo de 1939, en un viaje de
México-Nueva York, cubriendo en 10 horas con 48 minutos un recorrido de
3,781 kilómetros. Lamentablemente, a dos semanas de la proeza, en su
vuelo de regreso a este país, una falla mecánica provocó su muerte al
caer su aeronave al Río Anacostia, afluente del Potomac, en Washington,
D.C. Ahí se ahogó, atrapado en su cinturón de seguridad, a unas semanas
de cumplir 39 años.

El Capitán Piloto Aviador Sarabia fue inhumado el 11 de junio de 1939
en la hoy día denominada Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón
Civil Dolores. “Por este motivo, y con la finalidad de mantener vivo el
recuerdo e impulsar el positivo legado que este prócer de la aviación
dejó para futuras generaciones, queremos hacerle un homenaje a 80 años
de su fallecimiento en el lugar donde descansan sus restos”, afirmó
Óscar Fernando Ramírez, Director de Investigación y Cultura de la SMEAL.

En 2013, la SMEAL gestiónó la donación de un importante material a la
Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila para quedar en resguardo
en su Centro de Investigaciones Históricas (CIH). Se trata de la
reproducción de los planos técnicos originales y documentos legales del
avión Granville-Miller&DeLackner R6-H “Q.E.D”, llamado “El Conquistador
del Cielo”, el cual fue utilizado por el piloto mexicano Francisco
Sarabia para hacer el vuelo referido de tiempo récord  México-Nueva York
y en el cual, también murió unos días después. El material fue  donado
por la Biblioteca McDermott de la Universidad de Texas, en Dallas,
Estados Unidos.  Asimismo, en 2015, la asociación gestionó exitosamente
la inclusión del Museo-Monumento Francisco Sarabia de Durango en el “FAI
Recommended Museums Program” de la Federación Aeronáutica Internacional
(FAI).

Para llevar a cabo su misión de difusión de la historia aeronáutica, a
lo largo de 10 años, la SMEAL ha llevado a cabo conferencias
aeronáuticas en instituciones académicas y gubernamentales; diversas
muestras museográficas con temas de épocas clave en la historia mexicana
de la aviación como “La Era del Jet en México” y los “70 años de
American Airlines en México”; asesoría de museos (como la que realizó
para la creación del Museo de la Fuerza Aérea de la Secretaría de la
Defensa Nacional ubicado en Santa Lucía, Estado de México), y creación
de alianzas con importantes organismos públicos y particulares o
personales, tales como la Asociación de la Escuela Militar de Aviación y
la Asociación de Veteranos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana
(Escuadrón 201).

En el año de 2015 la SMEAL trajo a México, por primera vez, el Congreso
Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial, encuentro que organiza
cada dos años la Federación Internacional de Entidades de Estudios
Históricos, Aeronáuticos y Espaciales (FIDEHAE) en diferentes sedes y
cuya edición XV se realizó en nuestro país. La SMEAL ha operado de
manera ininterrumpida durante la última década y su meta es convertirse
en referente en su materia en México y América Latina.
Acerca de la Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos
Latinoamericanos

La Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos (SMEAL)
es una asociación civil sin fines de lucro constituida con  el objetivo
de rescatar, preservar y difundir la historia de la aviación en México y
América Latina. Entre las actividades que realiza se encuentran la
asesoría y/o montaje de muestras museográficas y fotográficas para
distintas organizaciones públicas y privadas, artículos para diferentes
medios de comunicación, el rescate y restauración de piezas (de todo
tipo e incluso aeronaves) de alto valor histórico para la aviación
mexicana y la elaboración de libros que contribuyen a promover esta
actividad. La SMEAL tiene 10 años de estar formalmente constituida en
2018 y forma parte de la Federación Internacional de Estudios Históricos
Aeronáuticos y Espaciales. Para mayor información, consultar
www.smeal.com.mx Facebook: Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos
Latinoamericanos Twitter: @smeal_oficial

Por segundo año consecutivo Chicago se ubica en el lugar 2 como una de las mejores ciudades de Norteamérica



Por segundo año consecutivo el listado de América Best Cities reconoce a Chicago como la ciudad número dos de un total de 50 grandes ciudades analizadas en los Estados Unidos.

David Whitaker, CEO de Choose Chicago comentó que este reconocimiento es un verdadero testimonio de los esfuerzos clave en que se ha centrado la oficina de Choose Chicago, así como en la colaboración continua con todos los socios lo que ha hecho la diferencia.



Estos son algunos de los aspectos destacado de los más altos atributos y clasificaciones de Chicago en los que se basa Resonance Consultancy que hace las mediciones para America Best Cities

Algunos aspectos destacados de los más altos atributos y clasificaciones de Chicago se encuentran:

# 2 en Producto: abarca la conectividad aérea, atracciones, instituciones culturales

# 2 en Promoción: abarca las redes sociales y la presencia en línea

# 3 en Programación: abarca la cultura, la vida nocturna, gastronomía y las compras.

El ranking de las mejores ciudades de Estados Unidos es el más completo de ese país, basado en una metodología completamente original que utiliza las opiniones de las personas más importantes: los visitantes de una ciudad y sus residentes. El índice, de la consultora global Resonance Consultancy, clasifica el éxito de una ciudad al analizar y comparar 28 factores agrupados en seis categorías clave entre los que se incluyen índices de delincuencia, calidad del aire, asequibilidad de la vivienda, ofertas de entretenimiento, diversidad cultural y vitalidad económica. La encuesta también tiene en cuenta las métricas de los medios sociales (registros de Facebook, resultados de búsqueda de Google, comentarios de TripAdvisor y publicaciones de Instagram) para identificar cómo una ciudad cuenta su historia.

Los factores básicos que se consideraron en la Ciudad de Chicago es la conectividad de aeropuertos y la capacidad para hacer convenciones, aunado a esto el creciente número de opciones de hoteles haciendo una mezcla con la reputación actual de la arquitectura, además del codiciado teatro en vivo y el entretenimiento de la ciudad, por todo lo anterior es fácil ver por qué los viajeros de todo el mundo se sienten atraídos por Chicago.

Chicago es el lugar de nacimiento del blues moderno, y The Chicago Blues Experience, que se inaugurará en 2020, y que celebrará artistas pioneros y generaciones de músicos que han sido influenciados por el blues y que continúan con sus tradiciones. Ubicado cerca de Millennium Park, estará lleno de exhibiciones interactivas basadas en la historia, homenajes a las leyendas locales y recuerdos de los blues de Chicago, así como un salón de espectáculos y un restaurante.

De hecho, en 2018 Chicago recibió a más de 57.6 millones de visitantes, un crecimiento de 4.3% con respecto al año anterior.

Al continuar estableciendo nuevos registros de turismo y trayendo a millones de personas más a Chicago cada año, estamos creando empleos y oportunidades económicas que llegan a todos los vecindarios", dijo el ex alcalde Rahm Emanuel.

Acerca de Choose Chicago

Choose Chicago es la organización oficial de ventas y marketing responsable de promover Chicago como un destino global de visitantes aprovechando los activos incomparables de la ciudad para asegurar la vitalidad económica de la ciudad y de su comunidad de negocios miembros.
+++

Walmex (WALMEX). Alerta: El crecimiento de 5.6% de las VMT en México durante mayo fue 20 p.b. superior a nuestro estimado (sorpresa del sexto percentil); gana la máquina. Citibanamex...


Nuestras conclusiones: El crecimiento de las VMT en México durante mayo fue ligeramente superior a nuestro estimado del algoritmo (5.4%) y al del consenso de los inversionistas (5.3%). Este aumento debería propiciar un incremento del precio de la acción a corto plazo en línea con nuestro anterior Catalizador de Monitoreo positivo a 30 días (el cual cerramos tras la oposición de las autoridades antimonopolio a la compra de CornerShop por Walmex -ver nuestro reporte Oposición de la COFECE a la adquisición de Cornershop; el Plan B es más lento y enfrenta más competencia, publicado el 5 de junio-). El dato más destacado en mayo fue el mayor tráfico, el cual fue el tercero más rápido en los últimos doce meses en una base acumulada a dos años (3.4% vs. 2.1% en los últimos 12 meses). Este crecimiento refleja las mayores ventas de comercio electrónico por el evento Hot Days, aunque vino acompañado de un moderado aumento del ticket por las compras de prueba de e-commerce de los consumidores primerizos (acumulado a dos años de 9.4% vs. 10.9% promedio de los últimos doce meses). Ajustado a los días de fin de semana (calendario minorista), el acumulado a dos años de 10.5% fue ligeramente inferior al 13% promedio de los últimos 12 meses.

La noticia: Ayer jueves, 6 de junio, tras el cierre del mercado, Walmex reportó un crecimiento de las VMT en México de 5.6% durante mayo, 20 p.b. por encima de nuestro estimado de 5.4%, el cual fue una sorpresa del sexto percentil. El tráfico aumentó 2.1%, mientras que el ticket creció 3.5%. El crecimiento acumulado a dos años de las VMT de 13% estuvo en línea con el promedio de los últimos doce meses. El aumento de las ventas totales en México fue de 6.6%, lo cual reflejó una contribución de 100 p.b. de las nuevas tiendas. Las ventas totales en Centroamérica (18% del grupo) crecieron -3.3% y 2.3% en pesos (MXN) y en moneda constante, respectivamente.

¿Quién ganó, el Hombre o la Máquina? La máquina, y ahora la máquina se pone por delante en el marcador 5 a 6. Solicitamos a todos nuestros lectores participar en nuestra encuesta, para realzar el poder de la sabiduría colectiva. La sorpresa promedio del algoritmo de Innovation Lab desde que utilizamos nuestra nueva metodología es de 105 p.b., lo cual es significativamente inferior a los 218 p.b. bajo nuestra anterior metodología convencional de Excel. Nuestros modelos “Ticket + Tráfico”, “Competencia”, y “Acumulado a Dos Años” fueron los más acertados este mes, del total de ocho modelos basados en grandes bases de datos. Consulte nuestro reporte más reciente sobre la Ciencia del Crecimiento de las VMT de Walmex (publicado el 31 de mayo) para conocer los factores de crecimiento de las VMT, el consenso de los inversionistas institucionales en nuestra encuesta, y la metodología cuantitativa que desarrollamos junto con nuestro Innovation Lab.
+++

La inflación en mayo de 2019: la anticipada disminución gradual comenzó. Nota Oportuna. Citibanamex...

Nota Oportuna

La inflación en mayo de 2019: la anticipada disminución gradual comenzó

El índice de precios al consumidor registró una reducción mensual de (-)0.29% en mayo, una caída más fuerte respecto a nuestro pronóstico de (-)0.22% y al consenso en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas de (-)0.23%. A tasa anual, la inflación general disminuyó a 4.28% desde 4.41% en el mes previo.

La inflación subyacente mensual en mayo fue de 0.16%, virtualmente en línea con nuestro pronóstico y el del consenso, ambos de 0.15% mensual. El incremento mensual en los precios subyacentes se explica, principalmente, por una expansión de 0.29% mensual en los precios de las mercancías, presentando un fuerte aumento en el subíndice de alimentos, bebidas y tabaco. Los precios de servicios aumentaron en 0.03% mensual, con los precios de la vivienda mostrando un crecimiento de 0.26%, el más alto para un mes de mayo desde 2008. A tasa anual, la inflación subyacente se ubicó en 3.77%, desde 3.87% en abril.

Mientras tanto, los precios no subyacentes disminuyeron (-)1.66% mensual y crecieron 5.78% anual, desde 6.08% anual en abril. El incremento anual registrado en mayo fue menor a nuestra proyección y la del consenso de 6.15% y 6.07%, respectivamente. En términos de las variaciones mensuales, notamos la reducción en los precios de los energéticos de (-)4.25% debido, principalmente, a la reducción de los precios de la electricidad (-20.5% mensual) al iniciar este mes los subsidios de temporada cálida en 11 ciudades. En contraste, los precios de agropecuarios mostraron un crecimiento mensual de 0.17%, con el pollo, aguacate, carne de cerdo y los plátanos registrando algunos de los incrementos más significativos. En este sentido, destacamos que los precios de los productos pecuarios registraron su mayor incremento mensual en los últimos 52 meses.

Confirmamos nuestra estimación de inflación al cierre de 2019 de 3.8%. Como esperábamos, los resultados anuales de mayo fueron menores que los de abril, que nosotros seguimos considerando como el pico para la inflación general a lo largo del año. La inflación, por lo tanto, debería continuar con una tendencia gradual a la baja, aun cuando seguimos viendo riesgos al alza derivados principalmente por los incrementos salariales de meses recientes.

Esta nota es una traducción libre realizada por el analista del texto original publicado en Citivelocity con el nombre: “Mexico Economics Flash: May 2019 inflation: the anticipated gradual decline started”.

Tres ambulancias más para Rescate Municipal de Chimalhuacán


Durante la Reunión Plenaria de Círculos de Seguridad, ante presidentes de Comités de Participación Ciudadana (COPACIs), delegados y ciudadanía, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez anunció la compra tres ambulancias más para fortalecer el trabajo de Rescate Municipal.
“A pesar de los recortes presupuestales del gobierno federal que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el Nuevo Chimalhuacán destinará recursos para mejorar la atención prehospitalaria en emergencias médicas en la localidad”.
En ese tenor, el edil se comprometió con los chimalhuacanos a fortalecer los programas Alarmas Vecinales, así como el de Redes Escolares con el objetivo de impulsar entornos más seguros.
En el evento realizado en las instalaciones del Auditorio Humberto Vidal de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán rindió un informe detallado de las acciones realizadas durante el mes de mayo:
Destacaron las acciones de Tránsito y Vialidad, con la apertura de vialidades en Villa San Agustín,  los barrios de Xochiaca, Tlaixco y San Pedro, colocación de reductores de velocidad en los barrios San Isidro, San Lorenzo y las colonias Cabecera Municipal y Cerro de las Palomas.
Igualmente, la corporación municipal a través de su Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD) reportó 29 acciones del programa Redes Vecinales, además de 54 talleres y pláticas en escuelas de la localidad.
Finalmente, el comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, detallo que durante el mismo periodo se realizaron dos mil 270 dispositivos y operativos en las seis Regiones del territorio municipal, de los cuales se presentaron al Ministerio Público a 62 presuntos responsables de diversos delitos.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Sobre las apps de Facebook en los dispositivos de Huawei


Respecto a los reportes publicados por los medios, queremos informar que Facebook, Instagram y WhatsApp, al ser aplicaciones de acceso público, seguirán funcionando con normalidad en los teléfonos Huawei.

REEBOK R96, LA SILUETA IMPERDIBLE VUELVE CON NUEVO COLOR.

El R96, una de las siluetas más recientes en el arsenal de Reebok, regresa en un nuevo colorway para seguir marcando pasos fuertes en la moda internacional y en las calles.

                       

Con una entresuela gruesa, paneles de malla y piel en la parte superior, esta silueta se distingue fácilmente por su original diseño y ahora, su color azul. El sistema de agujetas tradicional se ha reemplazado por trabas de cordón elástico y la suela dividida, basada en el prototipo Pump Evo de 1996 con la tecnología Split Cushioning brindan un ajuste cómodo y ligereza.

     
De aspecto limpio y robusto, el R96 es una opción de calzado andrógino, que se adapta para hombres y mujeres que quieren explorar y experimentar con nuevas figuras, nuevas tendencias y nuevas posibilidades.


                      

Los Reebok R96 están disponibles en StaxReebokmx y Reebok Concept Store de Tezontle, y tienen un costo de $3,799.00 pesos.

Podcast "Desde la Banca" BBVA Bancomer: El dinero, la tecnología y el modo de vida transforman el futuro financiero de las personas



La tercera edición del BBVA Open Summit, que tuvo lugar por primera vez en la Ciudad de México, deja de manifiesto la importancia de la transformación digital en el mundo financiero y la creciente relación entre el ecosistema ‘fintech’ y la banca.

‘Desde la Banca’ presenta una visión de cómo la innovación tecnológica y las necesidades de los consumidores están cambiando a gran velocidad. La mentalidad y los hábitos de las nuevas generaciones marcan la evolución de los servicios financieros en el mundo.

Hugo Nájera Alva, director general de Desarrollo de Negocio de BBVA Bancomer; Elena Alfaro, directora global de Data y Open Innovation de BBVA; Paloma Piqueras, directora de Asset Management y Global Wealth de BBVA; Marcela Zetina, directora de Open Innovation México y Carlos López Moctezuma, director de Open Banking de BBVA, son algunos de los protagonistas de este podcast que dedicamos al Open Summit.

Todos los capítulos de BBVA Podcast los podrás encontrar en las siguientes plataformas: iVoox, iTunes, Spotify y Google Podcast.
+++

CITIBANAMEX PRESENTA LA EXPOSICIÓN CREENCIAS DE MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS


 
• La obra de Maruch Sántiz Gómez se ha presentado en la Ciudad de México, Berlín, París y Nueva York, entre otras ciudades
 
• La muestra reúne 16 fotografías que reflejan antiguos textos de la tradición oral de su comunidad natal en San Juan Chamula
 
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta a partir de mañana la exposición Creencias de la fotógrafa de origen tzotzil Maruch Sántiz Gómez, en el Centro de Textiles del Mundo Maya.
 
La muestra reúne 16 fotografías que reflejan antiguos textos de la tradición oral de su comunidad natal de Cruztón, un paraje de San Juan Chamula, Chiapas. Cada una de las obras de la serie Creencias se acompaña de un texto en tzotzil y su traducción al español, recopilados por Maruch a través de las anécdotas contadas por sus padres, abuelos, bisabuelos y otros miembros de su comunidad, con la intención de rescatar su tradición oral y difundirla entre las nuevas generaciones.
 
La artista chiapaneca, guiada por la idea de que una foto se puede “leer”, captura a través de la lente el legado cultural de sus antepasados, así, los espectadores pueden acercarse a las creencias de su comunidad.
 
Maruch Sántiz Gómez nació en Crutzón, Chiapas, en 1975. A los 17 años participó en el Proyecto Fotográfico de Chiapas, un programa que consistió en enseñar nociones básicas de fotografía y proveer de cámaras y equipo a varios integrantes de una comunidad indígena maya. Ese mismo año formó parte de Sna Jtz’ibajom (La casa del escritor), una asociación indígena de escritores en San Cristóbal de las Casas y comenzó la serie fotográfica Creencias, de la cual se desprende esta exposición.
 
La obra de Maruch Sántiz Gómez se ha presentado en exposiciones individuales y colectivas en distintos espacios de la Ciudad de México, Berlín, París y Nueva York, entre otras ciudades. Sus fotografías forman parte de colecciones públicas y privadas en México, España, Suiza y Estados Unidos. En su trayectoria ha sido reconocida por el programa de Jóvenes Creadores y Escritores en Lenguas Indígenas del FONCA.
 
La exposición fotográfica se acompaña de una selección de textiles tradicionales de San Juan Chamula, Chiapas, que forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C., y la Colección Pellizzi, en resguardo del Centro de Textiles del Mundo Maya.
 
Desde su apertura en el año 2012, el Centro de Textiles del Mundo Maya ha tenido como misión la investigación, conservación y difusión de los textiles mayas, así como ser un centro vivo, multidisciplinario e intercultural, que contribuya al desarrollo de las comunidades de artesanos indígenas, a través de proyectos productivos, culturales, académicos y turísticos, que beneficien a la ciudad de San Cristóbal de las Casas y al estado de Chiapas.
 
Asimismo, con esta exposición Fomento Cultural Banamex continúa favoreciendo la investigación y difusión de la fotografía mexicana, en este caso la regional de Chiapas, uno de los estados del país donde Citibanamex tiene una constante inversión en desarrollo social, cultural y ecológico.
 
La exposición estará abierta hasta el mes de octubre de 2019 en un horario de martes a domingo de 9:00 a 17:45 horas. El Centro de Textiles del Mundo Maya está ubicado en la planta alta del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, en la Av. 20 de noviembre s/n, Barrio El Cerrillo, San Cristóbal de las Casas.
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,463 sucursales, 9,211 cajeros automáticos y más de 27,051 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

Con un ojo en Washington y otro en las calificadoras. México: Reporte Económico Diario. Citibanamex...

  • Gobierno de EUA concedería más tiempo para las negociaciones. De acuerdo al Washington Post, la administración del Presidente Trump estaría considerando postergar la imposición de aranceles a productos mexicanos con el objetivo de permitir más tiempo para las conversaciones entre los dos países. Sin embargo, el Vicepresidente Pence reiteró que, hasta el momento, las tarifas serán impuestas el lunes. La noticia fue suficiente para impulsar el arranque de operaciones correspondientes al viernes en los mercados asiáticos.
  • Anuncio de calificadoras impacta a los mercados locales. Tras los anuncios de las calificadoras respecto al grado asignado a México el miércoles por la tarde, los cuales fueron posteriores al cierre de operaciones locales, el peso registró una abrupta depreciación que lo llevó hasta un nivel de 19.84. Sin embargo, durante la sesión del jueves el peso logró recuperarse, incluso llegó a transaccionarse en un nivel de 19.52 para finalmente cerrar en 19.69, una variación de 0.53% con respecto al nivel de cierre del miércoles. Debemos considerar que el cierre no capturó el anuncio de la reducción en calificación a la empresa productiva del estado debido a que este fue emitido posterior a la hora de cierre. Además, el CDS a 5 años de México, el cual indica el nivel de riesgo crediticio del país registró un aumento de 1pb al concluir en 126pb. En referencia a esto, es importante señalar que este nivel continúa siendo alto incluso para un BBB (escala Fitch) como es México ahora. Los CDS a 5 años de Colombia, Indonesia y Filipinas, países con la misma calificación, se ubican en 112pb, 106pb y 61pb respectivamente. Además, la curva local de rendimientos imprimió incrementos generalizados de 3pb en promedio, con lo cual los referentes a 2 y 10 años concluyeron en 8.05% y 7.96% respectivamente. Finalmente, en una jornada con sesgo al alza en los principales índices accionarios globales, el IPC que había alcanzado un máximo de 3 semanas el miércoles, registró una caída de 0.63% para concluir en los 43,148 puntos.
  • Persiste la debilidad en la demanda local durante marzo. La inversión cayó -3% mensual, con lo cual la contracción anual fue de -5.9% con cifras desestacionalizadas, la segunda mayor caída desde 2013. Sus dos componentes, maquinaria y equipo, así como construcción se contrajeron -7.5% y -4.7% respectivamente. Por su parte, el consumo privado mostró una variación negativa de 1.5% frente al mes anterior mientras que a tasa anual reportó la primera contracción (-0.8%) desde 2012. El consumo de bienes nacionales tuvo una profunda caída de -2.1%, mientras que el de los servicios sigue creciendo a un ritmo saludable de 1.9%. 
  • Se publica la inflación de mayo. Estimamos que el INPC registró una disminución mensual en mayo, -0.20%. A tasa anual, implicaría una inflación de 4.37%. Nuestro pronóstico para la inflación subyacente es de un incremento de 0.15% en mayo, 3.76% a tasa anual. Respecto al índice no subyacente, anticipamos un aumento por los precios de pecuarios.

Fuente: Citibanamex con datos de INEGI y Bloomberg.

Se estima un incremento del 85% en la demanda de energías renovables con gas, esperando convertirse en la mayor fuente de generación eléctrica para el 2040



De acuerdo con Generac, las energías renovables y el gas natural representarán la mayor parte del crecimiento de la energía primaria.
Generac está presente en el ciclo de conferencias de Expo Eléctrica Internacional 2019.

El mundo se enfrenta a un doble desafío representado por la necesidad de producir más energía para respaldar el crecimiento económico mundial, pues su consumo ha aumentado conforme los países se industrializan. Y hoy en día, se estima un incremento del 85% en la demanda de energías renovables con gas, esperando convertirse en la mayor fuente de generación eléctrica para el 2040 a nivel mundial, de acuerdo a la edición de Energy Outlook de BP** de este año.
Al respecto, Bulmaro Rojas, Director General de Generac México, mencionó que el avance hacia un modelo energético eficiente es esencial para mantener el modo de vida actual, por lo que resulta elemental que se cuente con todas las tecnologías y energías disponibles para prestar servicios energéticos modernos, sostenibles y adecuados a cada usuario.
Por esta razón, en el marco de Expo Eléctrica Internacional 2019, foro industrial especializado en el sector eléctrico, el cual se celebra ahora en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México, la firma se une a esta conversación internacional con temas de tendencia nacional e internacional:
Código de Red: Documento que reúne un conjunto regulaciones técnicas emitidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE),  el cual entró en vigor el pasado 9 de abril de 2019, y en el que se fijan las reglas de operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En este contexto, Generac México busca generar conciencia sobre el cumplimiento de la normativa. Por lo que, Generac ofrecerá ayuda a las empresas para cumplir con el código de red y al mismo tiempo obtener beneficios para los usuarios de media y alta tensión a través del apego a la regulación.
Energías renovables: Generación limpia y confiable con equipos a Gas, como una fuente de energía disponible, eficaz, versátil y que es más sostenible en materia de medio ambiente.
El Director General de Generac afirma que estas conferencias responden a la estrategia y dirección hacia donde apunta la compañía. Y que sin duda, el sistema energético internacional estará en constante cambio, lo cual representará nuevas oportunidades para el mercado de las energías renovables y el gas natural.
Dentro de su stand #2313 en Expo Eléctrica, Generac presenta sus más recientes soluciones y  tecnologías para la captación, almacenamiento y gestión de energía para uso residencial y comercial. Además, de las adquisiciones de Neurio y Pika Energy que abren paso al primer sistema de gestión energética inteligente para el hogar.
Todo lo mostrado va de la mano con las nuevas tendencias de usuarios energéticos y conectividad que marca el mercado. En este sentido, mostrará la plataforma inteligente de gestión y monitoreo de energía Energy View para el segmento industrial, comercial y residencial, que de manera remota brinda visibilidad, analíticos e inteligencia  a los responsables de la organización, facilitando la implementación de acciones predictivas, preventivas y correctivas, con el objetivo de lograr la eficiencia energética y continuidad operativa.
Y entre las novedades, destacan:
Generador Serie MGG450: Línea de equipos móviles a gas desde 155 kVA hasta 450 kVA para aplicaciones de Oil & Gas y Minería. Una línea que se caracteriza por su versatilidad respecto al combustible, con un diseño innovador que cambia fácilmente entre propano líquido, gas natural y gas de pozo, esta última opción ofrece el menor costo para la generación de energía aprovechando la disponibilidad del combustible y evitando la quema del mismo. Además, ofrece interfaces de telemetría disponibles para monitoreo y ubicación remotos. Así mismo, es amigable con el medioambiente, ya que el gas natural y el propano producen emisiones mucho más bajas que el diésel.
Generador Serie Guardian 22 kW:  El generador de respaldo para el hogar Serie Guardian® de 22 kW es conocido como el mayor generador de reserva para el hogar refrigerado por aire del mercado. Cuenta con monitoreo remoto a través de la tecnología Mobile Link™, un beneficio que está incluido en todos los generadores de emergencia de la serie Guardian en el hogar,  éste permite monitorear el estado del  generador desde cualquier lugar del mundo usando un teléfono inteligente, tableta o PC.
Torre de iluminación VtEvo: Este modelo de torre posee un diseño muy compacto y ecológico, ayuda a disminuir  hasta un 75% de combustible y proteger el medio ambiente con una reducción de las emisiones de carbono de hasta 10 toneladas por año. El equipo puede funcionar continuamente hasta 200 horas. Cuenta con luminarias LED de alta eficiencia 4x320W diseñadas por Generac Mobile® con una esperanza de vida de 35.000 horas de trabajo.
Generador de Corriente Directa S12PDC: Equipo de corriente continua fabricado específicamente para sistemas Telecom. Esta línea de  generadores eléctricos son IoTReady, listos para ser operados y monitoreados desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com
Fuente:
**https://www.evwind.com/2019/02/14/bp-presenta-el-informe-anual-de-la-energia-en-el-mundo/


Acerca de Generac
Generac Power Systems, Inc. (GNRC) celebra su 60 aniversario como proveedor global, líder de productos y sistemas de energía de respaldo, y herramientas impulsadas por motor. En 1959, nuestro fundador Robert D. Kern, se comprometió a diseñar y fabricar el primer generador de respaldo asequible. Sesenta años después, la misma dedicación a la innovación, la durabilidad y la excelencia ha dado como resultado la capacidad de la compañía para ampliar su cartera de productos líder en la industria a hogares y pequeñas empresas, sitios de trabajo y aplicaciones industriales y móviles en todo el mundo. Generac ofrece sistemas de energía en aplicación prime y de respaldo, de un solo motor hasta 3.25 MW y soluciones en paralelo hasta 100 MW, utilizando una variedad de fuentes de combustible para satisfacer las necesidades de energía de nuestros clientes. Nos enorgullece ser nombrados, en años consecutivos, la Compañía del Año de Generadores de Gas Natural de Norteamérica 2014 y 2015 de Frost & Sullivan. Visite www.generaclatam.com para más información.

Consejo municipal de la mujer refuerza acciones para atender la alerta de género


Con el objetivo de erradicar la violencia de género, el Consejo Municipal de la Mujer de Chimalhuacán y el Instituto Nacional de las Mujeres, impartieron en la Biblioteca Pública Amoxtlatiloyan un curso a más de 250 servidores públicos, como parte del arranque del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, afirmó que estas acciones tienen como objetivo capacitar a los trabajadores del Ayuntamiento, reforzar sus conocimientos y sensibilizarlos sobre este tema.

Por su parte, la titular del Consejo Municipal de la Mujer (CMM), Claudia Tejeda Fernández, señaló que, durante este curso básico, los funcionarios reforzaron sus conocimientos referentes al marco normativo, teorías y perspectiva de género.

“Es de suma importancia que reflexionemos sobre las acciones que diariamente realizamos para lograr una sociedad más justa e incluyente”.

Durante el curso, participaron servidores públicos de dependencias como Desarrollo Social, Consejo Municipal de la Mujer, Prevención del Delito, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Además de estas acciones, se brindó una plática y taller de autoempleo a 25 vecinas de la Cabecera Municipal, a fin de prevenir y erradicar la violencia de género.

Autoridades municipales refrendaron su compromiso con la población y señalaron que continuarán realizando acciones a fin de garantizar que las féminas tengan acceso a una vida libre de violencia.

Cabe destacar que además del curso, en las últimas semanas el gobierno municipal en coordinación con su similar estatal ha brindado una decena de capacitaciones a servidores públicos, abordando temas como la alerta de género, prevención de la violencia, así como el uso de nuevas tecnologías a través de la aplicación Red Naranja.

Chimalhuacán implementa acciones para liberar espacios públicos



El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Departamento de Vía Pública local, puso en marcha una serie de acciones para liberar espacios comunes, a fin de inhibir puntos ciegos y brindar entornos más seguros a la ciudadanía.

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, indicó que en estas acciones participan más de 25 trabajadores adscritos a Vía Pública, en coordinación personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, a fin de garantizar un procedimiento adecuado.

Por su parte, la titular del departamento de Vía Publica, Gloria Chávez Hernández, indicó que semanalmente visitan más de 60 sitios para entregar, en una primera etapa, solicitudes para el retiro de objetos que obstruyen aceras, calles o avenidas.

“Trabajamos atendiendo las denuncias ciudadanas que llegan a la dependencia., en esta semana estuvimos en los barrios Hojalateros, Xochiaca y Xochitenco, entregando notificaciones para solicitar el retiro de vehículos en un plazo no mayor a 15 días”.

“Si no se presenta el retiro voluntario, el ciudadano podría hacerse acreedor a una sanción equivalente a 50 Unidades de Medida Actual (UMA), más las maniobras de arrastre y resguardo de los objetos que obstruyen las vialidades”.

Chávez Hernández indicó que, además de estas acciones, Vía Publica también participa en la Jornada de Limpieza 2019, en la cual se han entregado más de 212 notificaciones de retiro, de los cuales hasta el momento se han resguardado más de 70 vehículos en estado de abandono, juegos mecánicos y objetos en general.

“Exhortamos a la población a trabajar en conjunto, evitando la obstrucción de espacios comunes que generen puntos ciegos favoreciendo la comisión de algún delito”.

Finalmente, la dirección de Vía Publica local, pone a disposición de la ciudadanía sus oficinas ubicadas en Paseo Hidalgo número 5, Cabecera Municipal, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas, y los días sábado de 09:00 a 13:00 horas, o vía telefónica al número 5852-5770 extensión 104.

Planetario Digital Chimalhuacán celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

 
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Planetario Digital Chimalhuacán realizó una jornada especial alusiva a la preservación de áreas verdes y recursos naturales, con una serie de actividades para niños, jóvenes y adultos.

“Estas actividades cumplieron con el objetivo de concientizar a los chimalhuacanos acerca del cuidado de la naturaleza y el impacto que tiene para la sociedad los efectos del cambio climático”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el coordinador del Planetario Digital, Miguel Agustín Olivares Hernández, indicó que más de 70 alumnos de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI) plantaron árboles en las áreas verdes del inmueble.

“La jornada contó con la participación de 20 empleados adscritos al Planetario, así como de otras áreas del Ayuntamiento como Medio Ambiente e Imagen Urbana, a fin de generar espacios más dignos para los visitantes”.

El funcionario agregó que, además de la siembre de árboles, más de 350 personas presenciaron en el domo de inmersión, la función especial de la película Yo Tierra: Una mirada inmersiva al cambio climático, dirigida por la doctora Milagros Varguez, titular del Planetario de Cozumel.

“Los inmuebles que forman parte de la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), entre ellos el de Chimalhuacán, proyectaron el filme, que muestra cómo la actividad del ser humano afecta al planeta, así como el efecto positivo del uso de recursos renovables”.

Cabe destacar que el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se celebra el 5 de junio de cada año desde 1974.

La actualización a EMUI 9 ya está disponible para modelos anteriores como el Mate 9 y P10



Huawei hizo disponible la actualización a EMUI 9 para modelos anteriores, tales como el Mate 9 y el P10, cumpliendo su compromiso de llevar las últimas actualizaciones a sus consumidores. Esta actualización estará disponible para dispositivos de generaciones anteriores, como el Mate 9 y P10, que fueron lanzados después de 2016. Con EMUI 9, los consumidores de Huawei alrededor del mundo podrán disfrutar la mejor experiencia de uso. Huawei está comprometido a proveer a los usuarios con la mejor experiencia y continúa actualizando su sistema operativo.

EMUI 9 es la segunda actualización mayor para modelos de generaciones anteriores, como el Mate 9 y P10, desde su lanzamiento. Los usuarios de dispositivos de generaciones anteriores ahora pueden disfrutar la experiencia excepcional de la interfaz de usuario más actualizada de Huawei.

En términos de experiencia de uso, los elementos en el menú de configuración en EMUI 9 han sido reducidos un 10%, y esta actualización también permite que los usuarios de dispositivos de generaciones anteriores se beneficien de estas mejoras. La actualización traerá un diseño consistente de interfaz de usuario, diseño de experiencia de uso eficiente y natural, conveniente operación con una mano, nueva navegación por gestos y en general una mejor experiencia.

EMUI 9 estará disponible para todos los modelos enlistados debajo. Si aún no actualiza su teléfono a EMUI 9.0, las instrucciones están disponibles en su dispositivo siguiendo el menú (Configuración ---> Sistema ---> Actualización de software). Alternativamente, también puede darse de alta para la actualización de EMUI a través de HiCare (tenga en cuenta que la actualización a través de HiCare sólo está disponible en ciertos países y regiones). El personal en las tiendas y centros autorizados de servicio Huawei también pueden asistirle para actualizar sus dispositivos. La notificación de actualización a EMUI 9 dependerá del país. Para averiguar cuál versión de EMUI tiene su dispositivo actualmente, puede revisar en la configuración del teléfono siguiendo el menú (Configuración ---> Sistema ---> Acerca del teléfono).

Ésta es la lista completa de teléfonos Huawei que recibirán EMUI 9 en México:
Serie Nova
Nova 3

PSmart
PSmart 2018
PSmart 2019

Serie Mate
Mate 9
Mate 10 lite
Mate 10
Mate 10 Pro
Mate 20 lite
Mate 20
Mate 20 Pro

Serie Y
Y7 2017
Y7 2019
Y9 2018
Y9 2019

Serie P
P9 lite
P10
P10 Plus
P10 Selfie
P20 Lite
P20
P20 Pro