miércoles, 17 de abril de 2019

Movilidad para las megaciudades: el Audi AI:ME



  • En el Salón del Automóvil de Shanghái 2019, Audi presenta un visionario concepto de movilidad para las megaciudades del futuro: El prototipo Audi AI:ME
  • Medidas exteriores contenidas, máximo confort en cuanto a espacio interior
  • El Audi AI:ME es el tercer concept car de la marca que constituye un anticipo de futuro para su utilización en áreas claramente definidas.
  • Un cuarto concept car de este tipo completará el cuarteto de prototipos en la próxima edición del Salón de Frankfurt, en septiembre de 2019.



Ingolstadt, 15 de abril de 2019.- En el Salón del Automóvil de Shanghái 2019, Audi presenta un visionario concepto de movilidad para las megaciudades del futuro. El prototipo Audi AI:ME ofrece unas dimensiones compactas, un interior futurista y espacioso, y capacidad para desplazarse con conducción autónoma de nivel 4. Este es el segundo nivel más alto en la escala estandarizada internacionalmente para la creciente automatización. Esto hace posible que los ocupantes puedan realizar la actividad que prefieran durante sus desplazamientos. El Audi AI:ME proporciona una amplia gama de funciones avanzadas de comunicación, infotainment o, simplemente, de relajación.

La carrocería del Audi AI:ME demuestra cómo la emoción y la economía de espacio pueden formar una síntesis perfecta en un auto eléctrico compacto. Hay una razón por la que el nombre AI:ME enfatiza la relación con el Audi AIcon, el prototipo de conducción autónoma para largas distancias presentado en 2017. La afinidad en la línea y en el concepto de estos dos autos será evidente cuando el AIcon luzca en el stand de Audi junto al AI:ME durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2019, donde el prototipo hará su debut mundial.
Con una longitud exterior de 4,3 m y una anchura de 1,90 m, el Audi AI:ME ocupa el espacio en el tráfico de un modelo compacto actual. Sin embargo, la distancia entre ejes de 2,77 m y la altura de 1,5 m sugieren unas dimensiones interiores propias de un auto de una categoría superior.
El Audi AI:ME está diseñado como un 2+X asientos. Su disposición depende de una serie de configuraciones distintas para los asientos y el espacio de carga. Aunque solo los asientos individuales delanteros se usarán en la mayoría de los trayectos, el concept tiene espacio para alojar hasta a cuatro ocupantes en las dos filas, si fuera necesario.
Audi AI:ME y Audi AIcon: dos concept cars cuyos nombres hacen referencia a la nueva abreviatura de dos letras, que indican el desarrollo de toda una serie de innovadoras tecnologías de movilidad.
Audi AI es el acrónimo para una variedad de sistemas electrónicos que reducen la tensión de los conductores y, simultáneamente, les ofrecen nuevas posibilidades para ocupar el tiempo que pasan en el auto. Con este fin, Audi AI también usa estrategias y tecnologías del campo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Audi AI combina la inteligencia del vehículo, que en primer lugar hace posible la circulación autónoma, y la inteligencia interactiva, que lo convierte en un compañero para los ocupantes. El nombre del Audi AI:ME, por tanto, ya sugiere la conexión entre AI y los propios usuarios. Estos sistemas son capaces de aprender y pensar, además de ser proactivos y personales. Gracias a esta tecnología, en el futuro los modelos de los cuatro aros serán inteligentes y empáticos. Podrán interactuar con el entorno y con los pasajeros y, por tanto, adaptarse mejor que nunca a los requerimientos de quienes van a bordo.
Los ocupantes experimentan el interior del Audi AI:ME no solamente como un medio de transporte, sino como una atmósfera lujosa con numerosos dispositivos de tecnología avanzada. También funciona literalmente como un filtro que los mantiene aislados del tráfico circundante.
El Audi AI:ME se reconoce inmediatamente incluso desde el espejo retrovisor: su frontal se caracteriza por la parrilla singleframe hexagonal con perfil invertido y la superficie propia de un Audi eléctrico. La arquitectura de la carrocería es una recién llegada al conjunto de formas de Audi. Si se mira de cerca, sin embargo, se vuelve patente la relación con el concept car Audi AIcon de 2017.

En el tráfico hay una clara necesidad de modelos de tamaño reducido: con una longitud exterior de 4,30 m y una anchura de 1,90 m, encaja dentro del segmento de los coches compactos. Su altura de 1,52 m ofrece grandes ventajas, particularmente en el interior: genera una gran sensación de amplitud en los ocupantes, facilita el acceso y proporciona un generoso espacio vertical.
El Audi AI:ME presenta otra innovación: es capaz de interpretar las indicaciones de otros vehículos y utilizar su propia tecnología de iluminación para amplificarlas, si es que ello supone una mejora para su entorno.
Como vehículo con conducción autónoma de nivel 4, el Audi AI:ME está equipado con brillantes luces de LED y luces de freno y pilotos perfectamente visibles, para aquellas situaciones en las que el conductor toma el control. También en el futuro, si se conduce activamente, ser capaces de ver será tan importante durante la noche como a lo largo del día.
Audi ha tenido como objetivo unas especificaciones adaptadas al AI:ME como auto urbano. Esto significa que los valores extremadamente altos de aceleración y una velocidad máxima elevada para autopista son tan secundarios en este concept como una gran velocidad de paso por curva o una autonomía adecuada para viajes de larga distancia. Un automóvil como el AI:ME circulará predominantemente en un rango de velocidad de entre 20 y 70 km/h. Y a menudo tendrá que estar en marcha continuamente durante horas, sin recarga. Por ello, una autonomía grande en término de kilómetros es menos relevante que la capacidad para hacer un buen uso de él durante el periodo que esté en funcionamiento.
Este es el motivo por el que los ingenieros han concebido una configuración básica comparativamente simple y ligera. Una batería con una capacidad de 65 kWh es suficiente para cumplir estos requisitos. Un motor síncrono de imanes permanentes, situado cerca del eje trasero del AI:ME, capaz de generar 125 kW (170 HP) de potencia si fuera necesario. Normalmente solo se necesitará una fracción de esa potencia para mantenerse en el flujo de tráfico de la ciudad. Gracias a la recuperación de energía durante la frenada y a su peso comparativamente reducido, el Audi AI:ME tiene un consumo de energía extremadamente bajo incluso en tráfico urbano.
Audi on request: innovador concepto
Tras el Audi AIcon, que se presentó en el Salón de Frankfurt 2017, y el deportivo Audi PB18, mostrado en el verano de 2018, el Audi AI:ME es el tercer concept car de la marca que constituye un anticipo de futuro para su utilización en áreas claramente definidas. Mientras que el Audi AIcon ofrecía las cualidades de un jet de negocios para viajes largos, y el PB18 es un vehículo para utilización ocasional en un circuito, el Audi AI:ME es el compañero perfecto para un uso urbano. Un cuarto concept car de este tipo completará el cuarteto de prototipos en la próxima edición del Salón de Frankfurt, en septiembre de 2019.

Acerca de Audi
El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en doce países. AUDI AG posee diversas filiales al 100%, entre otras, Audi Sport GmbH (Neckarsulm), Automobili Lamborghini S.p.A. (Sant’Agata Bolognese, Italia) y Ducati Motor Holding S.p.A. (Boloña, Italia).
En 2017, el Grupo Audi entregó a sus clientes aproximadamente 1.878 millones de automóviles de la marca Audi, así como 3,815 deportivos de la marca Lamborghini y 55,900 motocicletas de la marca Ducati. En el ejercicio 2017, con un volumen de ventas de 60,100 millones de euros, el fabricante Premium alcanzó un resultado operativo de 5,100 millones de euros. La compañía emplea actualmente, a nivel mundial, a 90,000 trabajadores aproximadamente, de los cuales más de 60,000 se encuentran en Alemania. Audi se centra en nuevos productos y tecnologías sustentables para el futuro de la movilidad.

A MENOS DE UN MES PARA LA CELEBRACIÓN DEL CONGRESO MUNDIAL DE TÚNEL Y 45A ASAMBLEA GENERAL DE ITA



Ginebra, 17 de abril de 2019: ¡Un mes antes del inicio del congreso internacional anual para el sector de la ingeniería dedicado a la construcción subterránea!

Organizado por la Società Italiana Gallerie (SIG) y por la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo (ITA-AITES), el Congreso Mundial de Túneles y la 45ª Asamblea General de ITA se celebrarán en la ciudad de Nápoles, del 3 al 9 de mayo.

Durante un evento de 6 días para compartir la innovación, Mostra D'Oltremare será la sede de los principales expertos en el campo, profesores universitarios e investigadores, profesionales, empresas de ingeniería, principales clientes y representantes de las empresas de construcción más importantes de este sector.

Se esperan más de 150 oradores y 2000 participantes de todas partes del mundo. Este evento científico revisará el estado del arte y las innovaciones más recientes en métodos, tecnologías y equipos de túneles.

A simple vista: UN EVENTO CIENTÍFICO Y DE ALTA CALIDAD

Entre los principales anuncios, conferencias y sesiones técnicas, el programa del próximo WTC promete ser rico.

Ya sea a través de túneles convencionales para túneles urbanos, sostenibilidad ambiental en la construcción subterránea o temas de seguridad, el evento abordará numerosos problemas importantes presentados por muchos ejemplos de todo el mundo: City Rail Link - Nueva Zelanda; el papel del metro de El Cairo en el ahorro de los costos sociales de la contaminación del aire; Puente de Estocolmo El sistema de metro de la Línea 6 de Naples funciona desde el estudio de factibilidad hasta la construcción; Túneles gemelos excavados en condiciones de caras mixtas- Brasil; Grand Paris Express Línea 15 Sur; Túnel base de Brenner; Proyecto del túnel del río Anacostia - Washington - Estados Unidos; el segundo tubo del túnel de Gotthard; el proyecto Genoa Bypass; Tuen Mun - Compruebe el enlace Lap Kok en Hong Kong; CERN (HL-LHC) - Nuevas estructuras subterráneas y de superficie - Suiza.

El WTC es también la ocasión de conocer y escuchar a un prestigioso panel de profesores: del 6 al 8 de mayo, una serie de conferencias, seminarios y talleres se centrarán en el mundo del diseño y la construcción, en relación con obras que involucran túneles. En los paneles, las mejores autoridades del mundo en construcciones subterráneas: Martin Herrenknecht, CEO de Herrenknecht AG, Georgios Anagnostou de la Universidad ETH en Zurich; Raffaele Zurlo, Konrad Bergmeister y Mario Virano administradores de las entidades de propósito especial responsables de la construcción de los grandes túneles de ferrocarril alpino en Italia; Håkan Stille de Suecia; Jamal Rostami, de la Escuela de Minas de Colorado, que hablará sobre los equipos de excavación diseñados para construir túneles en la Luna; Markus Thewes de Alemania; Pietro Lunardi de Italia, Mike Mooney de Estados Unidos.

LA NOVEDAD DEL WTC2019: SESIONES ESPECIALES SOBRE ARQUEOLOGÍA, ARQUITECTURA Y TEMAS DE ARTE

El programa de Nápoles se distingue por la forma en que destaca las numerosas conexiones entre el mundo de los túneles y las disciplinas que hasta ahora no se han considerado relacionadas con el campo. Incluyen lo que se han denominado las sesiones de Triple A: Arqueología, Arquitectura y Arte, que se celebrarán en la Mostra D'Oltremare y en el Palazzo Serra di Cassano, principalmente en colaboración con el Comité ITACUS, copresidido por Han Admiraal y Antonia. Cornaro, y en presencia de otros diseñadores y planificadores de renombre, como Elisabeth Reynolds, Elsa Wifstrand y Dominique Perrault, que participarán en la sesión dedicada a la arqueología, la arquitectura y el arte.

Destacarán muchos ejemplos, en particular los casos de Thessolaniki Metro y el tema de Intersección de microtuneles para respaldar los hallazgos arqueológicos en la estación de Sintrivani, la integración de la arqueología en el diseño arquitectónico de la conexión de metro de Milán M2-M4 en st. La estación de Ambrogio y la viabilidad de la construcción de transporte subterráneo en la ciudad de Guatemala.

La sesión abierta estará dedicada a TÚNELES, UN ENLACE RESILIENTE ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO, con la participación del representante de Grand Paris Express, el ferrocarril estatal italiano, PwC, John Holland, Pacific Consultants, ÖBB ...

Encuentre más información sobre WTC 2019 en Facebook, Twitter y LinkedIn.
+++

ONE MONTH TO GO BEFORE THE WORLD TUNNEL CONGRESS & 45th ITA GENERAL ASSEMBLY



Geneva, April 17th 2019 – One month to go before the beginning of the annual international congress for the engineering sector dedicated to underground construction!

Organized by the Società Italiana Gallerie (SIG) and by the International Tunnelling and Underground Space Association (ITA-AITES), the World Tunnel Congress and ITA 45th General Assembly will be held in the city of Naples, from May 3rd to 9th.
During a 6 days innovation-sharing event, the Mostra D'Oltremare will host the leading experts in the field, university professors and researchers, professionals, engineering firms, major clients and representatives from the most important construction companies in this sector.
Over 150 speakers and 2000 participants are expected from every part of the world. This scientific event will review the state of the art and the most recent innovations in tunnelling methods, technologies and equipment.

AT A GLANCE: A HIGH SKILLED AND SCIENTIFIC EVENT

Between major announcements, conferences and technical sessions, the program of the upcoming WTC promises to be rich.
Either through conventional tunnelling for urban tunnels, environment sustainability in underground construction or safety topics, the event will approach numerous major issues showcased by many examples from all over the world: City Rail Link - New Zealand; the role of Cairo metro in saving the social costs of air pollution; Stockholm bypass; the Naples Line 6 underground metro system works: from the feasibility study to the construction; twin tunnels excavated in mixed face conditions- Brazil; Grand Paris Express Line 15 South; Brenner Base Tunnel; Anacostia River Tunnel Project – Washington - USA; the second Gotthard tunnel tube; the Genoa Bypass project; Tuen Mun - Check Lap Kok link in Hong Kong; CERN (HL-LHC) - New underground & surface structures - Switzerland.

The WTC is also the occasion to meet and listen a prestigious panel of lecturers: from May 6th to 8th, a series of lectures, seminars and workshops will focus on the world of design and construction, in relation to works involving tunnels. On the panels, the finest authorities in the world on underground construction: Martin Herrenknecht, CEO of Herrenknecht AG, Georgios Anagnostou of ETH University in Zurich; Raffaele Zurlo, Konrad Bergmeister and Mario Virano administrators of the special purpose entities responsible for the construction of the great Alpine railway tunnels in Italy; Håkan Stille from Sweden; Jamal Rostami from Colorado School of Mines, who will talk about excavating equipment designed to build tunnels on the moon; Markus Thewes from Germany; Pietro Lunardi from Italy, Mike Mooney from USA.

NOVELTY OF THE WTC2019: SPECIAL SESSIONS ON ARCHAEOLOGY, ARCHITECTURE AND ART TOPICS

The Naples program is distinctive in the way it highlights the many connections between the world of tunnelling and the disciplines that until now have been considered unrelated to the field. They include what have been called the Triple-A sessions – Archaeology, Architecture and Art, to be held at the Mostra D'Oltremare and at Palazzo Serra di Cassano, mostly in collaboration with the ITACUS Committee, co-chaired by Han Admiraal and Antonia Cornaro, and in the presence of other renowned designers and planners of the underground, including Elisabeth Reynolds, Elsa Wifstrand and Dominique Perrault, who will participate in the session dedicated to archaeology, architecture and art.
They will highlight many examples, notably the cases of Thessolaniki Metro and the issue of Intersecting microtunnels to support archeological findings at Sintrivani Station, the integration of archaeology in architectural design of Milan metro connection M2-M4 in st. Ambrogio station and the viability of underground transport construction in Guatemala City.

The Open Session will be devoted to TUNNELS A RESILIENT LINK BETWEEN PAST AND FUTURE with the participation of representative of Grand Paris Express, Italian State railway, PwC, John Holland, Pacific Consultants, ÖBB…

Find more information on WTC 2019 on Facebook, Twitter and LinkedIn

Mejoran atención prehospitalaria de Rescate Chimalhuacán



Con la recién inauguración de la Subcomandancia Municipal de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán en el mes de febrero, mejoró la atención con primeros auxilios de los paramédicos de Rescate en la localidad, en particular de los habitantes del Ejido Santa María donde se ubica el inmueble.

El comisario de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, informó que se optimizó en un 87.8 por ciento la atención de emergencias en la zona del Ejido Santa María, barrios y colonias colindantes, con la operación de la Subcomandancia.

“Anteriormente el tiempo de respuesta de las ambulancias superaba los 20 minutos en las 12 colonias que comprenden el Ejido, actualmente se redujo a cinco por la cercanía del complejo de seguridad que integra las diferentes áreas de la corporación.

Las instalaciones destinadas a Rescate Municipal brindan atención prehospitalaria, trabajo de parto, observación, curación y estabilización de pacientes. 

El responsable de Rescate de Chimalhuacán, Milton Yair López, indicó que la unidad especializada de la policía brinda atención primaria en casos de urgencia y emergencia en atención prehospitalaria, estabilización en accidentes o enfermedades súbitas, así como traslados aéreos  en coordinación con personal del helicóptero El Guerrero.

Para reducir los tiempos de atención de emergencias Rescate Municipal cuenta con paramédicos de avanzada que se trasladan en motocicletas: “nuestro personal  está capacitado brindar las atenciones como primer respondiente, además de contar con equipo de última generación que facilita traslados aéreos y atención de calidad”.

En el último bimestre, paramédicos de Rescate Municipal realizaron más de 300 atenciones prehospitalarias y traslados a nosocomios más cercanos, además de cinco intervenciones aéreas a bordo del helicóptero El Guerrero.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO A TRANSEÚNTE EN IZTAPALAPA


 
* Se recuperó un teléfono celular, propiedad de la víctima, quien resultó con una herida en el cuello que al parecer le ocasionó el detenido.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Abasto-Reforma, detuvieron a un hombre involucrado con un presunto robo a transeúnte, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 00:05 horas de este lunes, los policías que realizaban su función de patrullaje en las calles Escobilleras y Embarcadero, colonia Central d Abasto,  fueron alertados por un hombre, quien señaló a una persona que corría para alejarse del lugar y que acaba de asaltar a un joven.
 
En respuesta los oficiales iniciaron una persecución del presunto responsable, hasta detenerlo metros adelante, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión preventiva, donde se le halló en poder de un teléfono celular de la marca Huawei, color azul.
 
Al punto de la detención  arribó una mujer, de 23 años, quien indicó que la persona detenida le había robado a su hermano su dispositivo móvil en las calles Rojo Gómez y Escobilleras, lesionándolo a la altura del cuello del lado derecho, por lo cual fue trasladado por sus medios al hospital de Troncoso a bordo de una camioneta Mazda de color negro, acompañado por su tío.
 
La mujer identificó plenamente el teléfono móvil como propiedad de su hermano y a petición de parte, al indiciado de 23 años se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se determinará su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC DETIENE A UN HOMBRE CON PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN ÁLVARO OBREGÓN


 
 
* Se aseguró un arma de fuego calibre .22 milímetros.

 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a un hombre con portación de arma de fuego sin permiso, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
A las 03:10 horas del día en curso, los elementos de la SSC que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, se percataron de un hombre, quien caminaba de manera inusual en las calles Puerto Balankan esquina Puerto Yucalpetec, colonia Ampliación Piloto.
 
El transeúnte al notar la presencia policial aceleró su marcha que fue interrumpida metros adelante, y de acuerdo al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección preventiva, donde se le halló al interior de una bolsa tipo mariconera, un arma de fuego calibre .22 milímetros, color gris, con chacha café.
 
Motivo por el que fue detenido un hombre, de 24 años, y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-2, no sin antes enterarle de su derecho a guardar silencio, contar con abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. El arma fue asegurada y presentada como evidencia de la detención.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Primeros lugares para escuelas antorchistas en Concurso EPOS Talentos



Tenango del Valle, México.- Dos escuelas Preparatorias Oficiales de extracción antorchista, obtuvieron el triunfo en las categorías de baile y canto durante el Concurso EPOS Talentos; primero en realizarse y organizado por la zona escolar No. 13 que tuvo como marco el Teatro de Tenango de Valle donde alrededor de seis escuelas de nivel medio superior se dieron cita.
La destacada participación de la EPO N° 355 “José Vasconcelos” de San Francisco Tepexoxuca en Tenango del Valle y de la N° 356 “José Martí” de Tepoxtepec, Tenancingo, las llevó a consolidarse en los primero lugares en la categoría de Baile y Canto respectivamente. La pieza con la que ganó en Canto Fernanda Quintanar de la EPO 356 fue: “Por qué se fue” de Leo Dan y en Baile, la José Vasconcelos, ganó con danzas de Aguascalientes y sones de artesa del Estado de Guerrero, así como una merecida mención honorifica en la categoría de Pintura por su importante participación.
“Fue un encuentro amistoso en el que dos de seis escuelas, fueron nuestras. En la competencia se dejó ver la participación entusiasta de todos ellos por obtener los primeros lugares, pero también, la importancia por fomentar las bellas artes en esta zona cálida del Estado de México”, expresó Juan Francisco Camacho, director de la preparatoria “José Martí” y responsable estudiantil de las escuelas antorchistas en la zona de Tierra Caliente-sur.

PARTICIPA TITULAR DE LA SSC EN EL ARRANQUE DEL PROGRAMA “SI AL DESARME, SI A LA PAZ” EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
*El tema de seguridad no acaba, sino inicia con la prevención: JOM
 
 
 
El maestro Jesús Orta Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México participó en el evento “Sí al desarme, Sí a la paz”, que tuvo lugar en la explanada de la Parroquia Cristo Rey Tacubaya, en la alcaldía Álvaro Obregón.
 
En la explanada de la parroquia, el titular de la SSC se refirió al tema de la seguridad como “la aspiración máxima en toda política de seguridad, pues el tema de la seguridad no acaba, sino solamente empieza con la prevención”.
 
Si no hay denuncia comentó el Jefe de la Policía capitalina “la capacidad de investigación, la capacidad de procuración de justicia se limita, y luego por supuesto la consecuencia, que es que pague el delito quien lo cometió”.
 
Por ello, el titular de la SSC señaló que uno de los temas más importantes de prevención del delito, y que está relacionado con la violencia, es la portación de arma de fuego, dijo que “portar arma de fuego es ilegal, portar arma de fuego está reservado para los policías, para los militares y para todos aquellos que tengan una autorización por su actividad, como los elementos de seguridad privada, no para la ciudadanía.”
 
“Portar un arma solamente nos pone en riesgo, solamente tenerle en nuestra casa, en nuestro negocio, alguien la puede manipular erróneamente y puede lesionar a alguien o lesionarse así mismo, pero también porque cuando tenemos un estado de ánimo o un estado inconveniente por alcohol o por otras situaciones tener un arma se convierte en una potencial agresión letal, de la cual muy probablemente nos vamos arrepentir”, agregó Jesús Orta.
 
Ante ello, la invitamos del programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, se refirió el Secretario de la SSC es que  si tienes un arma “la entregues con la garantía de que la policía no va investigar el origen de esa arma ni porque la tienes, y para nosotros es importante porque esa arma va a dejar de hacer daño, porque inmediatamente ahí mismo el ejército la destruye.”
 
Finalmente agregó que es muy importante también la participación de las niñas y de los niños, a quienes hay que inculcar la cultura de la paz y que al entregar un juguete bélico se les canjeará por uno didáctico, “es ir creando esa conciencia que pedimos encarecidamente ustedes transmitan a sus hijas y a sus hijos”, mencionó Orta Martínez  e invitó  a cambiar las armas para contribuir a generar la paz y a disminuir los índices delictivos.
 
En el evento estuvieron como invitados el Presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, doctor Salvador Guerrero Chiprés; el General Brigadier del Estado Mayor de la Primera Zona de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Santos Gerardo Soto; la maestra Marcela Muñoz Martínez, Directora General de Seguridad Ciudadana en Álvaro Obregón; entre otras personalidades.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC IMPLEMENTA DISPOSITIVO DE VIALIDAD Y SEGURIDAD EN LAS SEIS ENTRADAS Y SALIDAS DE CARRETERAS Y CENTRAL DE AUTOBUSES


 
* La acción se enmarca en la Estrategia de Proximidad por Cuadrante.
 
 
La Secretaría  de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realiza un dispositivo de seguridad y vialidad, en las seis principales entradas y salidas carreteras en la Ciudad, así como de las diferentes Centrales de Autobuses, de acuerdo con el operativo “Vacaciones de Semana Santa 2019”.
 
Debido al alto flujo de personas que entran y salen en este periodo vacacional de semana santa, la policía capitalina refuerza la seguridad y vialidad de seis principales puntos carreteros que convergen con la Ciudad de México; México-Pachuca, Querétaro-Texcoco, México-Puebla, Federal Xochimilco-Oaxtepec, México-Cuernavaca y México-Toluca.
 
Así como de cuatro terminales de autobuses que se ubican en la Ciudad y que son la Central de Autobuses Norte, Central de Autobuses Sur – Taxqueña, Central de Autobuses Poniente – Observatorio, y Central de Autobuses Oriente – Tapo.
 
Para estas acciones preventivas se cuenta con el apoyo de la policía Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, puestos de mando, entre otros.
 
Además de la coordinación con los cinco Centros de Comando y Control (C-2) de las 16 alcaldías y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, para brindar una mejor estrategia de seguridad.
 
La SSC recomienda a la ciudadanía que en caso de salir de vacaciones cierren llaves de paso de agua y gas para evitar riesgos de incendio e inundaciones, verificar que las ventanas y las puertas queden bien cerradas, no dejar mensajes en relación a que el domicilio se queda solo, y sobre todo denunciar de inmediato a la policía en caso de alguna emergencia.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

En Texcoco, Morena si no gana arrebata: Diputado Brasil Acosta Peña



Texcoco, México.- “Morena si no gana arrebata”, sentenció el diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, al referirse a los recientes acontecimientos en el municipio de Ecatepec, donde el alcalde, Fernando Vilchis, pretende desconocer a la planilla 3, ganadora de las elecciones a autoridades auxiliares en la Laguna de Chiconautla, de esta demarcación.
“Fernando Vilchis es responsable, por acción u omisión, de todo cuanto haga su administración pública, incluido el Consejo Municipal Electoral (CME). Es decir, Fernando Vilchis tiene responsabilidad en los acontecimientos ocurridos en Laguna de Chiconaulta, una de las zonas más pobres y populosas de Ecatepec, en la que el Movimiento Antorchista tiene presencia importante”.
De acuerdo con el legislador y líder de Antorcha en el Estado de México, Susana García Esparza,  actual simpatizante de Morena, registró una planilla, cuyo representante fue su hermano Diego García Esparza, la cual perdió la elección ante la planilla 3 que obtuvo 556 sufragios.
“Entonces vino la reacción autoritaria: Susana recurrió al uso de la fuerza: con lujo de violencia y al frente de un grupo de hombres fuertemente armados, se apoderó de las urnas frente a las narices de la policía municipal y apoyada por la complicidad de los funcionarios de casilla, quienes se negaron a firmar el acta que daba el triunfo a la planilla Tres. Susana y Morena no saben perder: si no ganan, arrebatan”.
Añadió que Morena se ha autonombrado la esperanza de México y proclamaron su vocación democrática, pero ahora “son los primeros en violentar los principios democráticos de México y, con sus malas mañas, pretenden conservar el poder”. 
Por último, dijo que  el pueblo de México pronto se dará cuenta del error que cometió al votar por Morena y tendrá que ver también que solamente le queda una alternativa y ésa es el Movimiento Antorchista “el verdadero momento del pueblo se acerca; es decir, se acerca el momento de confiar en el Movimiento Antorchista”.

SE GRADÚAN 170 NUEVOS ELEMENTOS DE LA PBI PERTENECIENTES A LAS GENERACIONES 108, 109 Y 110


 
* Del total de los egresados, 130 son hombres y 40 mujeres, quienes a partir de hoy se suman a la seguridad y protección de los habitantes de la Ciudad de México en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes
 
 
Tras concluir satisfactoriamente su curso básico de formación policial, ésta mañana se llevó a cabo la graduación de 170 elementos pertenecientes a las generaciones 108, 109 y 110 de la  Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez.
 
En emotiva ceremonia, realizada en el Deportivo Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco y a nombre del titular de la SSC, el Director General de la PBI, Primer Superintendente, Licenciado Pablo César Ovalle Estrada, tomó protesta a estos nuevos elementos que culminaron su capacitación profesional en materia de seguridad, de los cuales, detalló, 130 son hombres y 40 mujeres, mismos que se integran a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes. 
 
El funcionario entregó reconocimientos a los tres primeros promedios de aprovechamiento de cada generación y en su discurso exhortó al personal recién graduado a desempeñar sus funciones con profesionalismo, siempre en nombre de la institución.
 
El Director General de la PBI instó a los nuevos policías a “estar siempre conscientes sobre la gran responsabilidad que a partir de la fecha han asumido para velar en todo momento por la seguridad ciudadana”.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PROMUEVE CEPANAF VISITAS A PARQUES ECOLÓGICOS, COMO EL DE ZACANGO, PARA DISFRUTAR LAS VACACIONES EN EDOMÉX



• Fomentan el cuidado de la fauna silvestre y sensibilizan a los visitantes acerca de la importancia de la conservación de la biodiversidad.
• Conoce a la jirafa bebé, nacida el 17 de marzo.

Calimaya, Estado de México, 15 de abril de 2019. Comprometido con la población mexiquense, el Gobierno del Estado de México desarrollará diversas actividades para los visitantes que acuden a los parques administrados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y así brindar alternativas de entretenimiento familiar.

Parte de esas actividades se han programado en el Parque Ecológico Zacango, donde la Cepanaf realiza actividades educativas y de entretenimiento vigentes hasta el 28 de abril, que harán de este periodo vacacional una gran experiencia para sus visitantes.

Estas actividades tienen como objetivo fomentar el cuidado por la fauna silvestre, así como sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.

Una de ellas es la denominada “Experiencia Animal”, con especies como leones blancos, rinocerontes, elefantes, jaguares y león de Berbería, en la cual los visitantes podrán observar, tocar e incluso alimentar a los ejemplares, así como conocer más sobre estas especies con la guía de un experto en el tema.

Además de observar la variedad de especies que habitan en Zacango, los más pequeños de la familia podrán realizar divertidas actividades en los talleres de pintura y dibujo, además de que se llevarán a cabo pláticas sobre el cuidado del medio ambiente con tópicos como comercio ilegal de aves, sustentabilidad, consumo irresponsable, deforestación, preservación de hábitats y la evolución de las especies.

El Parque Ecológico Zacango también ofrece exposiciones con aves rapaces y reptiles, donde niños y adultos podrán aprender y resolver dudas sobre estas extraordinarias especies.

Además, podrán apreciar la Exposición Fotográfica “Meta 12 AICHI: Recuperando especies en riesgo en México”, la cual presenta 18 especies en riesgo como son berrendo, guacamaya roja, guacamaya verde, tapir, bisonte, cóndor, lobo, jaguar, águila real,  quetzal y otras especies marinas que también se encuentran en riesgo como las tortugas carey, laúd, golfina lora, caguama y abronia, ballena jorobada, y tiburones ballena y blanco.

Dicha exposición tiene como objetivo comunicar y sensibilizar al público sobre las especies amenazadas en el país, así como las medidas para su conservación; asimismo, muestra los esfuerzos de recuperación de especies amenazadas que habitan en nuestro territorio y los casos de éxito alrededor del Programa de Recuperación y Repoblación de Especies en Riesgo (Procer) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Durante el recorrido, los visitantes llegarán a la zona africana, donde habitan las jirafas y donde el pasado 17 de marzo nació el ejemplar número 21 de esta especie, una hembra con un peso aproximado de 68 kg y 1.75 metros de altura.

La cría y su madre muestran buen estado de salud y son monitoreadas constantemente por personal del área médica veterinaria y de bienestar animal.

Con lo anterior, el Parque Ecológico Zacango se consolida como una de las instituciones faunísticas con mayor éxito reproductivo de esta especie en México.

Con estas acciones, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, ofrece a la población mexiquense divertidas alternativas de entretenimiento familiar, durante estas vacaciones de Semana Santa 2019.

Vecinos se organizan para rescatar su plaza cívica con jornada de limpieza



La Paz, México.- Vecinos de la colonia El Salado y las autoridades auxiliares electas, organizaron una faena de limpieza y rehabilitación de la explanada cívica de la localidad, con el objetivo de recuperar el espacio público para usos recreativo de las familias.
“El gobierno municipal tiene abandonados los espacios públicos en los que nuestras familias pueden pasar un rato recreativo y de diversión, ante ese problema, los vecinos de la colonia El Salado nos organizamos para rescatar nuestra plaza cívica y que nuestros hijos tengan un lugar digno para jugar y convivir”, afirmaron las autoridades auxiliares electas de la colonia.
Los vecinos realizaron tala de árboles, limpieza general del lugar, cuidado de las áreas verdes, pintura de bardas, entre otras acciones que, a decir de los vecinos, poco a poco irán transformando la plaza cívica de la colonia para recuperarla y las familias tenga un lugar digno.
Al finalizar la jornada de limpieza que organizaron los vecinos y las autoridades auxiliares, supuesto personal del ayuntamiento municipal acudieron a la explanada del Salado para violentar las chapas y los candados de los módulos de atención del kiosco, y sustituirlos por otros. El personal, fuertemente resguardados por elementos municipales de seguridad, se retiraron del lugar después de causar daño a la propiedad pública y sin dar ninguna explicación a los vecinos de la colonia.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A PRESUNTOS VENDEDORES DE DROGA GRACIAS A RED VECINAL DE SEGURIDAD



Gracias a la coordinación entre integrantes de una Red Vecinal de Seguridad por Cuadra y elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, se logró la detención de tres hombres en posesión de vegetal con características propias de la marihuana, en calles de la colonia Vicente Villada, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario refirió que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizaban sus labores de patrullaje en la colonia Vicente Villada cuando por medio de una llamada telefónica fueron alertados por ciudadanos integrantes de una Red Vecinal de Seguridad por Cuadra quienes denunciaron que tres individuos aparentemente armados viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta  gris, por lo que con los señalamientos, los oficiales iniciaron la búsqueda de los sujetos.

Amador Amador, indicó que, estos fueron ubicados en calle Santa Julia esquina con Calle Glorieta de Colón en la colonia referida, lugar en el que  los agentes les marcaron el alto, sin embargo, los malhechores hicieron caso omiso dando inicio a una breve persecución que culminó con su detención sobre la Av. Vicente Villada entre la Av. Pantitlán y la calle Glorieta de Colón, en donde les realizaron una escrupulosa revisión preventiva en la que se les halló treinta y nueve bolsas plásticas con marihuana, un arma de fuego tipo pistola marca Smith & Wesson  abastecida con un cargador, diez cartuchos útiles y una pistola marca Taurus color negro con dos cartuchos útiles.

Detalló que, ante los hechos, los presuntos delincuentes, quienes dijeron responder a los nombres de Francisco Javier “N”, Daniel “N” y Álvaro Hilario “N” fueron trasladados de inmediato a las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público para dar inicio a una carpeta de investigación.

El director Jorge Amador Amador, resaltó la eficacia de la conformación de las Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra pues con ello, ha sido posible reducir los índices delictivos y aseguró que en Nezahualcóyotl continuarán las buenas prácticas policiales pues dijo que los elementos municipales están siempre alerta para impedir que las drogas lleguen a manos de niños y jóvenes de la ciudad.

POLICÍAS DE LA SSC ATIENDEN SUPUESTA AMENAZA DE BOMBA EN ESCUELA DEL IPN EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 
*Personal administrativo, alumnos, profesores y de limpieza fueron evacuados del lugar.
 
Esta mañana, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, atendieron un reporte por una supuesta amenaza de bomba al interior del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 8 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la alcaldía Azcapotzalco.
 
Aproximadamente a las 09:10 del día en curso, los oficiales del Cuadrante del sector Cuitláhuac, acudieron a la institución educativa, ubicada sobre la avenida de las Granjas, colonia Santo Tomás, tras recibir un reporte por parte del número telefónico de emergencia 911 sobre una supuesta amenaza de bomba al interior del plantel.
 
Al llegar los policías preventivos, en coordinación con elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) encargados de la seguridad en la institución, además de personal de Protección Civil, realizaron el rastreo del artefacto explosivo en aulas e instalaciones, sin encontrar nada extraño.
 
Minutos más tarde, una vez terminada la inspección, policías de la SSC y elementos de Protección Civil determinaron que no se contaba con ningún riesgo dentro de las instalaciones por lo que se podían reanudar las actividades sin complicaciones.
 
Cabe señalar que el personal administrativo, así como alumnos, profesores y de limpieza fueron evacuados del lugar por los uniformados.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

SSC ARRESTA A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO A NEGOCIO Y RECUPERA OBJETOS EN IZTAPALAPA


 
* Policías recuperaron producto y dinero referido de la tienda.
 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Estrella, detuvieron a un hombre involucrado con un presunto robo a negocio con violencia, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 03:12 horas de hoy lunes, los despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente alertaron a los elementos policiales sobre un robo a negocio en proceso a una tienda de conveniencia, ubicada en la avenida Tláhuac y calle Emiliano Zapata, colonia Pueblo Santa María Tomatlán.
 
De inmediato, los elementos se trasladaron al lugar de referencia y en coordinación con los operadores del C-2 Oriente se implementó un cerco virtual en tiempo real, hasta que se detectó al presunto responsable, quien con una piedra en la mano rompió el cristal de la puerta, ingresó a la tienda y salió con varios productos.
 
Motivo por el que en el punto los uniformados arrestaron  a un hombre de 29 años, a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión preventiva, donde se le halló en poder de tres cajetillas de cigarros y la cantidad de mil 418 pesos en efectivo.
 
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina, antes de ser presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, donde se resolverá su situación jurídica.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.