domingo, 14 de abril de 2019
ENTREGA ALFREDO DEL MAZO VIADUCTO ELEVADO QUE MEJORARÁ LA MOVILIDAD DE MÁS DE 230 MIL AUTOMOVILISTAS EN HUIXQUILUCAN
• Inaugura mandatario mexiquense Viaducto Elevado "Glorieta del Gato", en la zona de Interlomas, en Huixquilucan, que contó con una inversión de 230 millones de pesos.
• Destaca que esta obra, además de aminorar los tiempos de traslado, complementa un circuito comercial que inicia en Atizapán de Zaragoza y finaliza en Metepec, además de que facilitará los trayectos de quienes se desplazan hacia la Ciudad de México o a la autopista Chamapa-La Venta.
•Señala que la construcción de esta vialidad inició desde que empezó su gestión como Gobernador, en septiembre de 2017, para responder a las necesidades de movilidad en esta demarcación.
Huixquilucan, Estado de México, 12 de abril de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Viaducto Elevado “Glorieta del Gato” que, con una inversión de 230 millones de pesos, permitirá mejorar la movilidad y agilizar los traslados de más de 230 mil automovilistas que circulan en esta zona diariamente.
“Le dará servicio a más de 230 mil habitantes que tiene Huixquilucan, más toda la gente que transita diariamente por esta zona del Valle de México. Es una inversión muy importante, más de 230 millones de pesos en donde se trabaja de manera conjunta con el Gobierno de México, quien, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del Gobierno del estado, dieron impulso a esta obra”, enfatizó.
Acompañado por el Presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas Del Villar, con quien develó la placa inaugural de esta vialidad, el Gobernador Del Mazo recordó que desde el año 2009, cuando se desempeñó como Alcalde de este municipio, se planteó la necesidad de mejorar la movilidad en la zona urbana de Huixquilucan, debido al gran crecimiento demográfico en la región, por lo cual inició un programa que impulsó la construcción de importantes obras viales que hoy dan servicio a miles de ciudadanos.
El mandatario mexiquense también reconoció al ayuntamiento de Huixquilucan y a todas las autoridades involucradas en la construcción de este viaducto, y explicó que desde el inició de su gestión como Gobernador, en el año 2017, inició este proyecto que busca mejorar el tránsito vial en la zona poniente del Valle de México.
“Quiero agradecer también a quienes han hecho posible que esta obra se pueda hacer realidad, esta obra inició literalmente cuando empezamos la administración, en septiembre de 2017, como parte de la mejora para la conectividad de toda esta región poniente del Valle de México, y me da muchísimo gusto inaugurarla el día de hoy, porque todo este circuito que vemos aquí en la zona de Interlomas, de Huixquilucan, es un circuito de distintas obras viales que se iniciaron hace más de ocho años, y que buscan darle movilidad a una gran población que vive hoy en día en esta zona urbana del Estado de México”, aseguró.
Explicó que esta obra también complementa un circuito comercial que viene desde Atizapán de Zaragoza, pasando por Naucalpan, Huixquilucan, Lerma, Toluca y finaliza en Metepec, además de que facilitará los trayectos de quienes se desplazan hacia la Ciudad de México o a la autopista Chamapa-La Venta, así como a las familias que viven en esta zona.
“Estará conectando un gran circuito comercial que tenemos, que viene desde Atizapán, Naucalpan, Huixquilucan, Lerma, Toluca y hasta Metepec. Este circuito y esta región del Estado de México que concentra casi 3 millones de habitantes, es de las regiones más avanzadas en cuanto a la productividad y la aportación que dan a la economía mexiquense, y es un compromiso del estado el poderle dar estas obras de infraestructura que le dan la movilidad que requiere”, dijo.
En la apertura de esta vialidad también estuvieron presentes, Luis Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones estatal, Felipe Maymon Capetillo, Director General del Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores, Verónica Montero Rodríguez, Directora General de Vialidad de la Secretaría de Comunicaciones, y Marcos Salame, Presidente del Consejo de Administración Grupo Bosque Real.
Pese a recortes de la federación, continúa el progreso de Chimalhuacán: Jesús Tolentino Román
*El alcalde presentó su
informe de 100 días de gobierno ante más de 12 mil personas en el Recinto
Ferial
“El trabajo y los
resultados obtenidos de enero a la fecha ratifican el progreso de Chimalhuacán,
pues cada acción tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos”, afirmó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez,
tras rendir su informe de 100 días de gobierno.
Ante más de 12 mil
personas reunidas en las instalaciones del Recinto Ferial, el alcalde lamentó
la falta de apoyo por parte de la federación, para la realización de obras de
alto impacto.
“No sólo redujo
las partidas presupuestales, sino que ha incumplido con lo que prometió meses
atrás, como la aplicación de programas sociales para adultos mayores,
discapacitados y estudiantes; tampoco nos apoya para concretar el parque
industrial, el hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), así como infraestructura educativa y el equipamiento de la
policía municipal”.
El edil, mencionó que,
pese a este bloqueo, el gobierno local ha avanzado en estos primeros meses de
gobierno en rubros como seguridad, educación, salud y servicios públicos.
“En materia de
seguridad, adquirimos 25 nuevas patrullas operativas, pusimos en marcha 10
motopatrullas, incorporamos a 94 elementos policiacos, y terminamos la edificación
y equipamiento de la Subcomandancia ubicada en el Ejido Santa María”.
Respecto a los
servicios públicos, el edil resaltó la conclusión de 15 redes de agua potable
en distintos barrios; un tanque de almacenamiento en la colonia Adolfo López
Mateos; la instalación de 1,160 tomas hidráulicas en el Ejido Santa María; la
construcción de siete colectores y una caja de captación de líquido pluvial;
así como 10 sistemas de alcantarillado.
“Asimismo,
implementamos en diversos barrios y colonias el programa Jornadas de limpieza 2019, en el que servidores públicos y
ciudadanía mejoran la imagen urbana de la demarcación con la rehabilitación de
áreas verdes y el retiro de basura, maleza, vehículos abandonados, cascajo y
escombros”.
En el rubro
educativo, el munícipe expuso la entrega de 36 actas de donación a igual número
de instituciones. Además, reconoció el apoyo de instancias estatales para concluir
el segundo edificio de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) y la
reparación de cinco escuelas.
“En cuanto al equipamiento
e infraestructura para la salud, mejoramos las instalaciones del Centro de
Rehabilitación e Integración Social (CRIS), donde inauguramos un cuarto de
estimulación sensorial con tecnología de punta, y gestionamos servicios para
terapia física”.
Explicó que una de
las principales obras concluidas por la actual administración es el lago
artificial del Parque Ecoturístico El Chimalhuache.
“Con la ampliación
de este complejo, fomentamos la convivencia familiar y el sano esparcimiento,
brindando a chimalhuacanos lugares accesibles y dignos, a fin de que no tengan
necesidad de trasladarse a otros municipios y entidades”.
Román Bojórquez
subrayó que, a pesar de que la federación recortó el presupuesto y canceló
programas sociales como estancias infantiles, comedores comunitarios y apoyo a
la vivienda, el Ayuntamiento seguirá con las labores de gestión para contar con
mayores recursos para mantener estas acciones y solucionar las demandas de la
ciudadanía.
Impulsan la prevención a través de la música coral en Chimalhuacán
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de
Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y
la Delincuencia (DPSVyD) en coordinación con la Dirección General de Cultura
municipal, impulsan el “Coro de las Mil
Voces”, en escuelas de educación básica.
El comisario local, Cristóbal Hernández Salas,
informó que desde el mes de enero iniciaron los trabajos para la creación del
magno coro, “impulsamos el uso adecuado de tiempo libre, las capacidades
artísticas y culturales de los menores, al tiempo en que prevenimos conductas
nocivas”.
Por su parte, la directora del Departamento de
Prevención Social, Mónica Sánchez Gutiérrez, detalló que hasta el momento se
han integrado 300 estudiantes de entre 6 y 12 años de 19 escuelas de nivel
básico de las colonias Acuitlapilco y Arboledas, así como del barrio
Fundidores.
“La actividad forma parte del programa de policía de
proximidad, donde personal del departamento emitió la convocatoria y monitorea
los grupos cantorales en conjunto con el director del Coro Municipal, Juan
Contreras”.
Además de estas actividades el DPSVyD realiza de
manera permanente talleres y pláticas en escuelas y comunidades, entre las que
destaca: Peques, dirigido a menores de 6 a 11 años, Acoso Escolar, Bullying,
Ciberseguridad y el taller Para reducir riesgo de ser víctima o victimario de
un delito.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía
el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad
Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera
las 24 horas del día.
sábado, 13 de abril de 2019
XIX Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico
*En el marco de las Reuniones
de Primavera de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario
Internacional y del Grupo del Banco Mundial, el 12 de abril de 2019,
se llevó a cabo la XIX Reunión de Ministros de Finanzas de la
Alianza del Pacífico en la ciudad de Washington D.C., Estados
Unidos. Participaron el Ministro de Hacienda de Chile, Felipe
Larraín; el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia,
Alberto Carrasquilla; el Secretario de Hacienda y Crédito Público
de México, Carlos Urzúa; y, en representación del Ministro de
Economía y Finanzas de Perú, la Viceministra de Hacienda, Betty
Sotelo. La reunión fue presidida por la Viceministra Sotelo, en
virtud de que Perú ostenta la Presidencia Pro-Tempore de la Alianza
del Pacífico.
Washington D.C., Estados
Unidos. Los Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico (AP) se
reunieron ayer en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, con
la finalidad de revisar los avances realizados por los grupos de
trabajo del Consejo de Ministros de Finanzas y acordar las acciones a
tomar, en los próximos meses, con miras a la XIV Cumbre de la
Alianza del Pacífico a llevarse a cabo, a principios de julio, en
Lima.
En materia de Integración
Financiera, los Ministros acordaron una agenda que compila aspectos
normativos y operativos cuya implementación será analizada, de
forma prioritaria, para continuar avanzando con el proceso de
profundización e integración de los mercados de capitales de la
Alianza del Pacífico. En esa línea, con el objetivo de promover la
comercialización intrarregional de fondos, se ha instado a los
equipos técnicos a continuar el análisis de las tipologías de
fondos y los documentos de información de los cuatro países.
Adicionalmente, los Ministros
decidieron trabajar en la elaboración de una guía de buenas
prácticas en la evaluación crediticia de las PYME e instaron a los
equipos a explorar mecanismos enfocados en la prevención del riesgo
y mitigación del impacto ante ciberataques en sus sistemas
financieros y mercados de capitales.
Por otro lado, se resaltaron
los avances en la realización de una consultoría que permita
evaluar la factibilidad de potenciales mecanismos financieros, a ser
implementados, de manera conjunta, entre los países de la Alianza
del Pacífico, para acceder a recursos regionales e internacionales
enfocados en apoyar acciones de mitigación y adaptación al cambio
climático.
En cuanto a las materias de
Tratamiento Tributario, los Ministros revisaron los avances en la
identificación de las divergencias normativas y operativas comunes
en el tratamiento del impuesto al valor agregado en la exportación
de servicios. Igualmente, resaltaron los intercambios de experiencias
sobre la implementación y los trabajos que se vienen realizando en
los países de la Alianza del Pacífico sobre las recomendaciones del
Plan de Acción para Combatir la Erosión de la Base Imponible y el
Traslado de Beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés).
Respecto al área de Inversión
en Infraestructura, luego de revisar los documentos para la selección
del gestor del Fondo de Infraestructura de la Alianza del Pacífico
(FIAP), los Ministros acordaron que el lanzamiento de la convocatoria
de candidatos se realice durante los próximos días e instaron a sus
equipos técnicos a proceder de dicha manera. Cabe señalar que el
FIAP tendría como objetivo canalizar recursos de largo plazo de
inversionistas institucionales a proyectos de infraestructura, bajo
la modalidad de Asociaciones Público- Privadas (APP), dentro de los
países de la Alianza del Pacífico.
En relación a la temática de
Manejo de Riesgos Catastróficos, los Ministros volvieron a ratificar
el interés de los cuatro países en avanzar con el proceso de la
evaluación técnica de un mecanismo de transferencia de riesgo para
la cobertura de eventos hidrometeorológicos.
Asimismo, se instó a
proseguir con la evaluación del desarrollo de las bases de datos de
infraestructura pública de cada país, con el objetivo de adoptar,
en el mediano plazo, un estándar común que permita sentar los
cimientos para mejorar el aseguramiento de bienes públicos.
Por último, en cuanto a los
aspectos institucionales, se aprobó el “Reglamento de la
Secretaría Técnica”, el cual contribuirá a facilitar la
consecución de resultados y asegurar el debido funcionamiento del
Consejo de Ministros de Finanzas. Adicionalmente, se comunicó que
las economías del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC)
aprobaron la “Iniciativa Colaborativa entre APEC y Alianza del
Pacífico en Asuntos Financieros”, previamente acordada en la
Alianza del Pacífico, a través de la cual se promoverá la
realización de actividades de colaboración con las 21 economías de
la región de Asia-Pacífico.
+++
El Secretario de Hacienda y Crédito Público participa en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial
Washington D.C., Estados
Unidos. El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa
Macías, realizó una visita de trabajo a Washington, D.C., en donde
participó en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y del
Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Secretario de Hacienda y
Crédito Público inició su participación en la conferencia “Making
Growth Work for the Poor”, uno de los eventos emblemáticos
organizados por el Banco Mundial, donde compartió las acciones y los
programas con los cuales el Gobierno Mexicano está luchando contra
la pobreza y la desigualdad.
Asimismo, sostuvo diversos
encuentros bilaterales. Una de estas reuniones fue con la Directora
Gerente del FMI, Christine Lagarde, con quien conversó sobre la
constructiva y nutrida agenda de trabajo con este organismo en
México. Otra reunión a destacar fue con el Ministro de Finanzas de
Canadá, Bill Morneau, en quien enfatizó la importante relación
económica y financiera entre ambos países.
De igual forma, el Secretario
Urzúa participó en diversas reuniones del FMI, entre las que
destacan la primera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores
de Bancos Centrales del G20, bajo la presidencia de Japón, así como
la XIX Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico
(Chile, Colombia, Perú y México) para discutir sobre el avance en
los grupos de trabajo de este mecanismo.
Finalmente, la gira de trabajo
del Secretario terminará con sendas reuniones entre las que destacan
un encuentro con la CEO del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, así
como un encuentro con su homólogo, Steven Mnuchin, Secretario del
Tesoro de los Estados Unidos.
+++
Chimalhuacán, sede del Campeonato Estatal de Gimnasia Rítmica
Más de un centenar
de atletas, procedentes de 14 municipios mexiquenses, se reunieron en la Unidad
Deportiva El Tepalcate, de Chimalhuacán,
para participar en el Campeonato Estatal de Gimnasia Rítmica, evento organizado
por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán
(IMCUFIDECH).
“Nos complace haber
sido sede de una justa tan importante. Durante dos días, albergamos a gimnastas
de municipios como Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de
Zaragoza, entre otros. Las atletas, buscaron obtener su pase rumbo a Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019,
evento que tendrá lugar en el estado de Querétaro a finales del mes de mayo”,
indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Por su parte, el
titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, explicó que, la competencia
se realizó con la finalidad de formar una selección que represente a la entidad
mexiquense en la rama femenil.
“Gimnastas de
Categorías Clase I a IV, realizaron pruebas en manos libres, pelota, cintas,
cuerda y clavas en su participación individual; en tanto que, en la
participación en conjunto, las atletas ocuparon cintas y aros”.
Asimismo, el
presidente de la Asociación de Gimnasia del Estado de México, Luis Humberto
Rodas Barrón, agradeció al gobierno local por el apoyo proporcionado para la
realización del evento deportivo.
“Chimalhuacán es
el único municipio de la entidad mexiquense que cuenta con los aparatos
necesarios para realizar competencias de esta magnitud; impulsar la gimnasia en
la demarcación es uno de los principales objetivos de nuestra asociación”.
Indicó que, dentro
del plan de trabajo, en coordinación con el gobierno local, próximamente se
integrarán dos entrenadoras al equipo municipal de gimnasia. “Una de las
propuestas es la juez nacional Janet Castañón, para impartir clases gratuitas
de gimnasia rítmica”.
Finalmente, Rodas
Barrón, explicó que el evento contó con el aval de la Asociación de Gimnasia del Estado de México, la Federación Mexicana de Gimnasia, la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte (CONADE) y el Instituto
Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH).
Reforzamos servicio de limpias
El gobierno de Chimalhuacán, encabezado por el alcalde
Jesús Tolentino Román Bojórquez, entregó de un camión recolector de residuos
sólidos con capacidad de ocho toneladas, a fin de reforzar los trabajos del
Departamento de Limpias.
“Una de los principales servicios que nos demanda la
ciudadanía es la recolección de residuos sólidos, por eso, destinamos recursos para
brindar un servicio digno en los 98 barrios y colonias del territorio local”, explicó
el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Explicó que, con la nueva unidad, el Departamento de limpias
cuenta ahora con 34 unidades encargadas de las labores de limpieza en la
demarcación.
El munícipe felicitó a los trabajadores, “ya que, a pesar
de la reducción financiera por parte de la federación, el área resuelve las
necesidades del departamento, mediante la rehabilitación de camiones recolectores
en sus talleres”.
“Además, a finales
del presente mes, concluiremos los trabajos de rehabilitación y ensamble de
otra unidad, la cual está siendo reparada en los talleres de la dependencia”, indicó
el titular del Departamento de Limpias, Narciso Hinojosa Molina.
El alcalde se comprometió a gestionar la adquisición de
uniformes para personal del departamento a fin de brindar mayor seguridad e
identificar al personal que realiza tareas de faena, como parte de su labor
dentro de la dependencia.
Cabe destacar que actualmente personal de limpias trabaja
en coordinación con otras dependencias en el programa Jornadas de Limpieza 2019, rehabilitando en una primera fase más de
una decena de barrios y colonias.
SSC ASEGURA 90 DOSIS DE PRESUNTA DROGA, ARMA DE FUEGO Y DETIENE A TRES PERSONAS EN VENUSTIANO CARRANZA
* Los policías encubiertos decomisaron dos vehículos
en los que viajaban los implicados.
* Uno de los automóviles está relacionado con un
robo a tarjetahabiente el día 7 de marzo del presente año.
Policías de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del
maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Subsecretaría de Información e
Inteligencia Policial, detuvieron a tres personas por portación de presunta
droga y arma de fuego, en calles de la colonia Jardín Balbuena, alcaldía
Venustiano Carranza.
De acuerdo a
un video que circula en redes sociales donde se aprecia hombres armados, al
respecto la SSC manifiesta que el hecho ocurrió el día martes 9 de abril del
presente año, a las 12:26 horas, cuando vía radio se reportó que elementos de
esta dependencia realizaron un dispositivo encubierto en la esquina de la
avenida Fray Servando Teresa de Mier, a la altura del Retorno 11 de Fray
Servando Teresa de Mier, apoyados con personal de las cámaras de
videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, quienes realizaron
un cerco virtual.
Por medio del
monitoreo se observó que se realizó la detención de dos personas que se
encontraban en un automóvil Jetta, color blanco, y que los elementos aseguraron
un vehículo de la marca Chevrolet Sonic, color rojo, en la avenida Fray
Servando Teresa de Mier y el Circuito Interior.
Minutos más
tarde, por medio del número telefónico de emergencias 911, una persona reportó
un robo a un automovilista sobre el Circuito Interior a la altura de la calle
Norte 3, con dirección al Sur, y que los responsables viajaban en un
automóvil Sonic del color rojo.
De acuerdo a
la ruta de escape y los horarios proporcionados por los denunciantes se
estableció que los automotores estaban involucrados con los eventos, por lo que
el personal de la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial refirió
que dichos vehículos se encuentran relacionados en una consigna por riesgo de
robo a cuentahabiente, en el cual uno de los automóviles tiene participación
directa con un robo a tarjetahabiente el día 7 de marzo del presente año.
Al respecto,
los policías de la SSC al realizar las averiguaciones correspondientes se
percataron que tres hombres que viajaban en los vehículos mencionados
intercambiaban envoltorios por dinero, por lo que de inmediato se pidió apoyo y
se logró el arresto de las tres personas en edades de 30, 24 y 20 años.
De acuerdo al
protocolo de actuación policial, al realizar una inspección preventiva, al
detenido de 24 años, quien viajaba a bordo del vehículo Chevrolet Sonic, se le
halló en poder de un arma de fuego tipo revólver, calibre 38 especial, con
cachas negras, con seis cartuchos útiles; además de 20 dosis de presunta
cocaína.
En cuanto al
detenido de 20 años, acompañante del tripulante del automotor Chevrolet Sonic,
se le aseguró 70 dosis de hierba verde, con las características propias de la
marihuana.
Además fueron
asegurados en el acto los vehículos Chevrolet Sonic y Volkswagen blanco y la
cantidad de mil pesos en efectivo.
Los imputados
fueron presentados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del
Delito de Narcomenudeo, donde se inició la carpeta de investigación por delitos
contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, comercio, compra, adquisición
o enajenación.
Previo a su
presentación, a los hoy imputados les fueron comunicados su derecho a guardar
silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por
la Policía capitalina de la Ciudad de México.
Prevenir y
salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia
de seguridad.
RESALTA SECRETARÍA DEL TRABAJO QUE UNIDAD SINDICAL BENEFICIA AL SECTOR LABORAL
• Asiste la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, a la sesión del Congreso del Trabajo del Estado de México, que encabeza José Luis Canchola.
• Refrenda el compromiso del Gobierno estatal por impulsar acciones que favorezcan al sector laboral.
Tlalnepantla, Estado de México, 11 de abril de 2019. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, asistió a la sesión del Congreso del Trabajo del Estado de México, que encabeza José Luis Canchola, donde refrendó el compromiso del Gobierno estatal para impulsar acciones que favorezcan al sector laboral y para que el aumento de la productividad se vea reflejado en la generación de mayor número de empleos formales.
Al acudir con la representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y en presencia de Óscar Moreno, Presidente del Congreso Laboral del Estado de México, así como de Armando Neyra Chávez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, la funcionaria estatal afirmó que hoy más que nunca se tiene que mantener la unidad entre los empresarios y sindicatos, a fin de evitar que factores externos afecten la estabilidad laboral.
González Calderón resaltó la disposición de los sindicatos al diálogo y a la conciliación, y su compromiso por trabajar de manera coordinada en beneficio de quienes integran el sector laboral.
Asimismo, agradeció su apoyo para que, en coordinación con los empresarios, se acuda a las fábricas para conocer la situación que impera dentro de los centros de trabajo y las condiciones laborales en las que se encuentran los trabajadores.
Ante líderes sindicales y acompañada por Julio César Vanegas Guzmán, Director General de Política e Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo estatal, planteó la creación de mesas técnicas para tratar temas que tienen que ver con seguridad al interior y exterior de las plantas laborales, apoyo a las mujeres, infraestructura en torno a las empresas y actividad de las mismas.
Por su parte, el líder del Congreso del Trabajo del Estado de México, José Luis Canchola, y el Presidente del Congreso Laboral en la entidad, Óscar Moreno, coincidieron en que existen retos muy importantes para el sector sindical, autoridades e inversionistas, por lo que es importante estar unidos y actuar de manera conjunta.
RECIBE EMPRESA MEXIQUENSE RECONOCIMIENTO POR DIVERSIDAD DEL PRODUCTO TURÍSTICO
• Gana Alas del Hombre, empresa de vuelos en Parapente que opera en Valle de Bravo y Temascaltepec, reconocimiento a la Diversidad del Producto Turístico Mexicano 2019, en la categoría de Turismo Deportivo.
• Abren, en años recientes, más de 10 empresas que ofrecen servicios de vuelo en Parapente, ampliando la oferta de estos servicios y con ello la llegada de un mayor número de paseantes y viajeros.
Acapulco, Guerrero, 11 de abril de 2019. Daniel Sámano Jiménez, Director de Turismo del Estado de México, informó que, como parte de las actividades que se llevan a cabo en el Tianguis Turístico de Acapulco, la Secretaría de Turismo federal, entregó reconocimientos a la Diversidad del Producto Turístico Mexicano 2019.
Destacó que este año, en la categoría de Turismo Deportivo, el reconocimiento fue para Alas del Hombre, empresa mexiquense dedicada a la práctica de Parapente deportivo y recreativo, que opera en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo y en el Pueblo con Encanto de Temascaltepec.
Señaló que, debido al éxito del campeonato internacional Monarca Paragliding Open que la empresa organiza desde hace 15 años, ambos municipios han conseguido colocarse entre los tres destinos preferidos para los 150 competidores de 20 países que cada año vienen a participar y posteriormente regresan con sus familias en calidad de turistas.
El funcionario felicitó a Miguel Ángel Gutiérrez Fernández, Director de Alas del Hombre, y expresó su reconocimiento por los beneficios que esta actividad ha traído al Estado de México, derivado de la exposición mediática nacional e internacional que el campeonato le ha dado a Valle de Bravo, ya que también son muchos los turistas que anualmente arriban a este municipio en busca de vivir la experiencia de volar en Parapente.
Por su parte, el empresario agradeció el respaldo que el certamen ha recibido por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, pues, afirmó, son muchos los aspectos que hay que contemplar en materia de seguridad, servicios de emergencia, rescate y difusión, por lo que este apoyo ha sido decisivo para el buen desarrollo del campeonato.
El Director de Turismo estatal resaltó que gracias a los vuelos de Ala Delta que esta compañía inició hace 40 años y con la apertura de vuelos comerciales de Parapente a partir de 1995, en años recientes se han abierto más de 10 empresas que brindan este tipo de servicios, con lo cual la oferta se ha ampliado y con ello la llegada de un mayor número de paseantes y turistas al Pueblo Mágico mexiquense.
Indicó que éste es sólo uno de los muchos casos de éxito que hay en el Estado de México, en donde gente con visión y espíritu emprendedor puede contribuir de manera muy significativa para fortalecer y consolidar el turismo en diferentes localidades de la entidad, por lo que instó a los emprendedores a incursionar en esta noble industria, una de las más rentables del mundo.
Sámano Jiménez aseveró que el territorio mexiquense compite con productos turísticos del mejor nivel, ya que tiene nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto, cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un importante número de municipios con vocación turística, todos ellos con atractivos culturales, de naturaleza, históricos, gastronómicos, recreativos y arqueológicos, por mencionar algunos.
BUSCA AXEL SANTOS OBTENER MEDALLA DE ORO EN SU ÚLTIMA PARTICIPACIÓN EN EL NACIONAL JUVENIL
• Entrena pugilista mexiquense en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, con el objetivo de mantener su hegemonía en esta justa deportiva.
• Pertenece a la Selección Nacional de este deporte, lo que aseguró su participación en el Nacional Juvenil, a celebrarse en Quintana Roo.
Zinacantepec, Estado de México, 11 de abril de 2019. Axel Santos Mancilla, boxeador del Estado de México, se prepara intensamente para cerrar su etapa en la categoría Juvenil, con una medalla de oro para culminar su participación en el Nacional Juvenil.
El pugilista explicó que no participó en los procesos selectivos estatal ni regional, ya que pertenece a la Selección Nacional y por ello, entrena en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, lo cual le asegura un lugar en la justa deportiva que se desarrollará en Quintana Roo.
“Logré ser el mejor dos años consecutivos, en 2017 y 2018, y este año vamos por mi última Olimpiada Juvenil y voy a cosechar, primero Dios, un oro para el Estado de México”, afirmó el deportista.
Axel, quien inició su carrera bajo la instrucción del entrenador Carlos Duarte, señaló que desde hace dos años está concentrado en la Ciudad de México para encarar al 100 por ciento los próximos encuentros en el cuadrilátero.
“Estoy entrenando en el Comité Olímpico Mexicano, nos preparamos para los próximos eventos internacionales que vienen, aún soy Juvenil, pero por estar en la selección el siguiente año subo a la élite, y soy un buen prospecto para medallas internacionales del próximo ciclo”, aseveró.
Sobre pertenecer a la selección nacional, Santos Mancilla comentó que “es una satisfacción, porque empiezo a entrenar con los mayores, eso te hacer mejor. Constantemente estamos bajo un entrenamiento fuerte de preparación y estamos haciendo sparring con las selecciones extranjeras que vienen a prepararse a México. Me siento fuerte, me siento bien y la verdad es que creo que voy a llegar bien a disputar el próximo campeonato”.
El joven boxeador puntualizó que el entrenamiento que realiza es constante, ya que la competencia es muy fuerte, por lo que tiene que ser el mejor para ganar.
PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA, JUDAS GANADORES DE CONCURSO 2019
• Serán quemados el 20 de abril a las 12:00 horas en la Plaza de los Mártires.
• Otorgan premios a 10 primeros lugares y cinco menciones honoríficas de las dos categorías: Tradicional y Contemporáneo.
Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2019. Luego de apreciar el trabajo de las y los artesanos mexiquenses, así como de corroborar que las piezas cumplieran con las especificaciones expuestas en la convocatoria, el jurado calificador eligió a los Judas ganadores de este concurso con más de cinco lustros de tradición para los mexiquenses.
El jurado eligió a 20 piezas ganadoras, 10 por categoría, así como 10 menciones honoríficas, cinco para cada rubro del concurso.
En la categoría Tradicional, que representa el mal encarnado en el Diablo, eligieron a Adán Martínez Carmona, Jonathan Misael Reyes Molina, María Inés Reyes Niño, Luis Felipe Solano Ibarra, Julio César Fuentes Beltrán, Modesto Daniel Lara Jiménez, Raúl Lara Jiménez, Ulises Eleno García, Alfredo Hernández Pichardo y Ángel Eladio Sánchez Hernández.
Mientras que en la categoría de Judas Contemporáneo, que retrata el mal social a través de diversas figuras que no necesariamente tiene la forma del demonio, los ganadores fueron Érika Ortiz Eleno, Christian Ortiz Eleno, Óscar Benlloset Sánchez García, Laura Elena Sánchez García, Juan Eleno Romero, Jésica Maldonado Galván, Antonio Lara Jiménez, Óscar Flores Valdés, Juan Antonio Reyes Marín y Alejandra Medina Yreneo.
Las menciones honoríficas se otorgaron, en la primera categoría, a Leticia Eleno Fuentes, Yaneth Antonio Andrés, María del Rosario Lara Carrillo, Víctor López González y Lorena Martínez Castillo; en la segunda categoría, reconocieron el trabajo de Joaquín García Victorio, Roque Lara Vega, Trinidad Hernández Romero, Carlos Urbano Fuentes y Marcelino López García.
Estos 30 Judas serán quemados el próximo 20 de abril en la Plaza de los Mártires, en Toluca, por lo que la Secretaría de Cultura estatal invita a disfrutar de esta tradición que da identidad a las y los toluqueños gracias a un esfuerzo de 26 años de constancia para su realización.
El Jurado estuvo integrado por Heriberto Ramírez Dueñas, maestro en Estudios de arte mexicano y especialista en Arte popular, Fabiola Yissel Urbán Sánchez, artesana pirotécnica con una gran trayectoria nacional en piromusicales, Adalberto Enrique Füguemann y López, conocedor y estudioso del arte popular de México, Walther Boelsterly Urrutia, Director General del Museo de Arte Popular de México, y María Karenia Hernández Vallejo, Directora de la Red de Museos del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato.
LLEGA NOCHE DE MUSEOS DE ABRIL A TOLUCA
• Abre Centro Cultural Mexiquense sus puertas para esta actividad el próximo 12 de abril, a partir de las 16:30 horas.
• Ofrecen museos entrada libre a sus exposiciones.
Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2019. El próximo viernes 12 de abril se llevará a cabo la Noche de Museos, programa de la Secretaría de Cultura estatal en el que los recintos del Centro Cultural Mexiquense de Toluca, extienden su horarios para disfrutar la experiencia de visitarlos en la noche.
El Museo de Antropología e Historia tendrá recorridos guiados a partir de las 16:30 horas, bajo la temática “Arte Plumario”, a las 17:00 horas en la Sala de Exposiciones permanentes, también albergará el taller “Arte Plumario un aporte de la cultura mesoamericana al mundo” y a las 17:30 horas dará inicio el taller de aprendizaje lúdico “Vitrales en papel”.
A las 19:00 horas, la Biblioteca Pública Central Estatal realizará una función de títeres a cargo del colectivo “Tochtlí”, mientras que el recién remodelado Museo de Arte Moderno se engalanará con la presentación del proceso museográfico de renovación, así como la proyección de los videos “Periplo Plástico 360º Leopoldo Flores” y “Nuevos diálogos”, además de un recorrido por las novedosas y coloridas salas.
El vestíbulo del Archivo Histórico del Estado del México será la sede de la exposición documental y fotográfica “Joyas Documentales del Archivo Histórico del Estado de México”, mediante las cuales las y los visitantes podrán constatar los documentos que resguarda y preserva la institución.
En el Museo de Culturas Populares, a partir de las 18:00 horas, iniciará la convivencia “Juguete popular”, donde se explicará la función de los juguetes tradicionales mexicanos, además, los asistentes podrán decorar su propio juguete tradicional, trompo, yoyo, carro de madera, balero, etcétera, y llevárselo de recuerdo.
Las actividades que componen la Noche de Museos tienen entrada libre, y están dirigidas para que toda la familia pueda disfrutar de ellas, después de la escuela y la jornada laboral.
LOGRA LA PGJCDMX SENTENCIA PARA EX MINISTERIO PÚBLICO POR NEGAR SERVICIO
|
* Fue condenada a dos años de prisión
* Tampoco podrá ocupar cargos públicos durante tres años
|
Con
el fin de dar cumplimiento al mandato constitucional de erradicar los
delitos cometidos por servidores públicos en la impartición de justicia,
la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México logró que un
juez de control sentenciara a una ex agente del Ministerio Público a
dos años de prisión y su inhabilitación hasta por tres años para ocupar
cualquier cargo público, por negación de servicio.
En
la audiencia de individualización de la sanción y reparación del daño,
el juzgador ordenó, también, su destitución, toda vez que se comprobó
que el 18 de diciembre de 2016, elementos preventivos se presentaron a
la Coordinación Territorial AZ-2, para poner a disposición del agente
del Ministerio Público a un menor de edad, por su probable participación
en un percance automovilístico.
La
diligencia no fue realizada, por la ex servidora pública, quien se negó
a recibir al adolescente en conflicto con la ley, bajo el argumento
de que se trataba de un menor de edad y que debían trasladarlo a la
Agencia 57 del Menor Infractor.
Luego
de recibir la queja la Visitaduría Ministerial hizo una revisión del
caso y se inició una carpeta de investigación contra la agente del
Ministerio Público en la que se logró establecer que la mujer incumplió
con el trámite al que está obligada constitucionalmente la figura de
Ministerio Público.
Con
estas acciones, la actual administración de la Procuraduría General de
Justicia de la Ciudad de México cumple con su compromiso de erradicar
la corrupción y llevar ante un juez de control a toda persona que
incurra en algún delito sin importar su condición, cargo o rango.
FORTALECEN COOPERACIÓN AGENCIAS ESPACIALES MEXICANA Y ALEMANA
-
Capacitan a especialistas en monitoreo meteorológico y en protección de la población ante desastres causados por fenómenos naturales
La
Agencia Espacial Alemana (DLR) refrendó los lazos de cooperación con la
Agencia Espacial Mexicana (AEM) al ofrecer a
especialistas mexicanos el “Taller de imágenes / Estación Receptora de
Imágenes Satelitales ERIS” que tuvo el propósito de transferir
conocimiento y reforzar la colaboración científica entre ambas
instituciones.
El
taller, coorganizado por el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la
DLR, se realizó como parte de los esfuerzos para
fortalecer entre los especialistas mexicanos sus conocimientos en la
recepción de información satelital para el monitoreo del clima y,
especialmente, para la protección de la población ante desastres
causados por fenómenos naturales.
El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, agradeció el apoyo de las autoridades alemanas y destacó que
ésta es una muestra de que se robustece el intercambio de conocimientos tecnológicos y científicos.
La
DLR refrendó su voluntad de continuar estrechando sus lazos con la AEM,
colaborando para robustecer la gestión y operación
continua de la Antena ERIS, explorando posibilidades para la ampliación
de capacidades de la estación receptora, y recepción de otros satélites
como TerraSAR-X, TanDEM-X, SENTINEL y LANDSAT, y expresó su interés
para usar los productos que ésta genere.
Asistieron expertos del consorcio ERIS (que tiene bajo su supervisión el cuidado y operación de la Antena dedicada a la
recepción de datos de percepción remota, obtenidos por una serie de satélites de observación
terrestre, pertenecientes a diferentes
instancias, para la ejecución de proyectos
científicos), integrado por el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Comisión Nacional
para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI), y otros organismos como el Centro Nacional de
Prevención de Desastres (CENAPRED), y el Servicio de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Entre
los asistentes se llegó a diferentes acuerdos para explorar estrategias
de mejora de uso de esta información mediante
el desarrollo y promoción de prácticas recomendadas, y optimizar la
estación para proporcionar continuidad a los esfuerzos realizados, para
así fortalecer los sistemas de alerta temprana en beneficio de la
población mexicana.
Sabores de primavera en el menú de Huset
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descubre el mundo detrás de la cocina de campo de Huset
Suscribirse a:
Entradas (Atom)