• Asiste el Gobernador Alfredo Del Mazo a la entrega de este reconocimiento que entrega Grupo Salinas.
• Reciben el galardón cinco personas, tres de ellas son mexiquenses.
• Se destacan los
mexiquenses reconocidos por realizar labores deportivas, construcción de
viviendas y talleres de tejido para mujeres privadas de su libertad.
Ocoyoacac, Estado de México, 4 de marzo de 2019. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asistió a la entrega del reconocimiento
“Ciudadano del Año” que otorga Grupo Salinas a empresas que actúan con
responsabilidad social y encuentran en el altruismo una vía para
contribuir al desarrollo del país, y que en esta edición reconoce el
esfuerzo y la entrega de tres mexiquenses.
El reconocimiento “Ciudadano del Año” en la región Pacífico Centro, que
está conformada por el Estado de México y Michoacán, fue entregado a
cinco personas, que diariamente trabajan para apoyar a la población y
sobresalir en alguna actividad deportiva.
Al respecto, y ante Ninfa Salinas Sada, Presidenta de los Consejos
Consultivos de Grupo Salinas, el titular del Ejecutivo estatal destacó
la labor que realiza este grupo empresarial, para promover a las
empresas mexicanas que trabajan con sentido de responsabilidad social y
que contagian a más mujeres y hombres empresarios a sumarse a este tipo
de iniciativas que brindan oportunidades de desarrollo a la población
mexicana.
“A Ninfa Salinas Sada, que ha hecho una extraordinaria labor en promover
la gran responsabilidad social que tienen muchísimas empresas mexicanas
a lo largo de todo el país y que esa responsabilidad social, se va
convirtiendo en buenas noticias que se pueden compartir, dar a conocer,
que se pueden promover.
“Para justamente contagiar este esfuerzo y este trabajo que se hace por
parte de muchísimas mujeres y hombres empresarios, que a lo largo de
todo el país trabajan todos los días para ayudar a la sociedad
mexicana”, afirmó.
Los galardonados de este año son la mexiquense Astrid Madrigal destacada
motociclista profesional, quien ha participado en diversos campeonatos
como la Copa Italika RT250 Sport, la Italika Women’s World Cup y la
American Cup.
Daniela Ancira Ruiz, mexiquense, Directora de la Fundación La Cana, la
cual busca reintegrar socialmente, por medio de actividades manuales,
principalmente talleres de tejido, a mujeres que se encuentran en
Centros Penitenciarios, para que tengan ingresos económicos.
Alfonso Serrano Gómez, mexiquense que desde hace 12 años creó la
Fundación Construyendo, un proyecto social que apoya a familias de
escasos recursos para que puedan construir su casa, y que ha cambiado la
vida de personas de 11 entidades del país. Incluso apoyó en la
reconstrucción de viviendas dañadas en el sismo de septiembre de 2017.
Mientras que del estado de Michoacán fueron reconocidas Magdalena Vargas
García, quien es dueña de Gatosordo, una cafetería que da empleo a
personas con discapacidad auditiva, y donde se imparten talleres
abiertos a todo público para conocer y compenetrarse con empatía con
quienes sufren esta discapacidad.
Así como, Enedina Caudillo Gómez, quien es una de las mejores árbitros
de México, portadora de un gafete FIFA y que ha participado en los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la Liga de Ascenso, y en la Liga
MX, convirtiéndose en la árbitro mexicana con más participación en
eventos internacionales.
Alfredo Del Mazo señaló que Grupo Salinas se caracteriza por ser un
consorcio empresarial sólido y fuerte, y dio a conocer que en el Estado
de México tiene 364 tiendas que dan empleo a más de 10 mil 800
mexiquenses.
Asimismo, reconoció el trabajo que realiza Fundación Azteca, que dirige
Antonio Domínguez Sagols, la cual también promueve la responsabilidad
social, además de emprender diferentes acciones en beneficio de la
niñez, el medio ambiente y la creación de orquestas infantiles.
El mandatario estatal invitó también a empresarios a confiar en el
Estado de México para invertir y manifestó que la administración
mexiquense trabaja para brindar certeza jurídica, facilidades para la
apertura de empresas, conectividad y seguridad, entre otros rubros, con
la finalidad de que lleguen más inversionistas al Estado de México, que a
su vez se traduzca en más generación de empleos.
Por su parte, Ninfa Salinas destacó que este tipo de acciones tienen
como finalidad generar valor social, mediante proyectos que inspiran al
resto de la sociedad a salir adelante, dando a conocer cada una de estas
iniciativas, para que sean generadoras de buenas noticias.