*TIP México, empresa líder en arrendamiento de equipo de transporte y administración de flota, hizo la entrega de la unidad 10,000 en arrendamiento de su división TIP Auto, las que se suman a sus más de 15,500 remolques de su división TIP Tráiler. |
Ciudad de México, agosto de 2018.- TIP México, quien en 2013 anunciara la apertura de una nueva línea de negocio, TIP AUTO,
realizó hoy la entrega de la unidad 10,000 en arrendamiento, a través
de una ceremonia simbólica. La entrega se realizó en las oficinas de
TIP, ubicadas en el Estado de México, reafirmando su posición como líder
del sector del arrendamiento vehicular.
SAPI Seguridad Privada,
empresa con 14 años en el mercado, recibió de manera simbólica un sedán
subcompacto arrendado con TIP México, fortaleciendo así su flota de
vehículos, lo que le ha permitido brindar una mejor y más rápida
respuesta a sus clientes.
A lo largo de casi 5 años de relación comercial, SAPI Seguridad
privada rescata el buen servicio, seguimiento y atención recibidos por
parte de TIP México, y asegura que la disponibilidad y flexibilidad
ofrecidas por la arrendadora, les ha permitido expandir su flota para
ofrecer soluciones integrales, óptimas y efectivas en materia de
seguridad cuando lo requieren sus clientes.“El Leasing o Arrendamiento vehicular nos ha brindado mayor posibilidad de renovar constantemente nuestra flota, eso nos hace lograr una mejor atención a nuestros clientes, nos volvemos más eficientes al contar con la disponibilidad que nuestros clientes requieren, y eso a su vez nos ayuda a tener una mejor presencia en el mercado; es una alianza estratégica para atacar el crecimiento comercial que tiene SAPI”, menciona el director de SAPI Seguridad Privada.
Esta relación de negocios
es una pequeña muestra de los más de 2,000 clientes que tiene TIP
México actualmente, los cuales han crecido y se han fortalecido gracias a
las ventajas fiscales y administrativas que brinda el leasing o
arrendamiento de vehículos, camionetas, camiones y tractos en conjunto
con los servicios de administración de flota que apoyan a mejorar su
operación y controlar sus gastos.
“Satisfacer
a nuestros clientes es nuestro primer y principal objetivo, brindando
el mejor servicio con la más alta calidad y ofreciendo a nuestros
clientes la garantía de que su negocio se encuentra respaldado por
expertos”, comenta Juan Pablo Loperena, Director General de TIP México.
“Para
TIP México, esta entrega representa nuestra consolidación en el mercado
de arrendamiento de autos, que a pocos años de haber incursionado en
esta línea de negocio, podemos decir que hemos logrado grandes
resultados que hoy se demuestran con la entrega simbólica de la unidad
10,000 en arrendamiento, que se suman a los más de 15,500 remolques de
la división de TIP Tráiler. Creemos que México ya se está dando cuenta
de las ventajas del Leasing y cada vez entiende más la importancia de
arrendar lo que se devalúa y comprar lo que adquiere valor”, finalizó el experto en Leasing, Juan Pablo Loperena.
“Para
TIP México, esta entrega representa nuestra consolidación en el mercado
de arrendamiento de autos, que a pocos años de haber incursionado en
esta línea de negocio, podemos decir que hemos logrado grandes
resultados que hoy se demuestran con la entrega simbólica de la unidad
10,000 en arrendamiento.
Juan Pablo Loperena
Director General de TIP México |
jueves, 2 de agosto de 2018
TIP México se consolida como líder del sector del arrendamiento
ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA
* Se desconoce su paradero desde el 18 de julio
|
El
Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el
boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la
desaparición
de la menor, la cual fue denunciada el 31 de julio.
El día que Dafne Abigail desapareció vestía mameluco color rosa con morado.
Motorola, la primer empresa en conectarte a 5G
Chicago, 2 de agosto de 2018 -.
Hace unos meses este mismo año,
celebramos
45 años del nacimiento de
la tecnología móvil. Desde el primer celular portátil del mundo hasta
el icónico RAZR, el lanzamiento de la familia moto z y nuestra
revolucionaria tecnología modular de moto mods™, Motorola viene
liderando en innovación en la industria de móvil.
Hoy, estamos haciendo
historia una vez más. Motorola es el primer fabricante en conectar a
los usuarios móviles a una red 5G con nuestra tecnología modular de
moto mods. Con una velocidad hasta 10 veces
superior a la de la tecnología inalámbrica actual, menos latencia y más
ancho de banda, el acceso a redes 5G va a fortalecer la conectividad
móvil, mejorando radicalmente la experiencia de los usuarios de
smartphones.
Prepárate para
streaming en tiempo real en 4K y chats de video sin interrupciones,
experiencias de realidad virtual (VR) y juegos sin retrasos, así como
velocidades de descarga nunca antes vista. La
tecnología 5G agilizará y simplificará considerablemente el uso de
smartphones y ayudará a las empresas a potenciar la eficiencia y la
productividad de sus empleados en movimiento. Además, las redes 5G darán
vida a experiencias que hasta ahora no han sido
ni siquiera concebidas.
Luego de más de dos
años optimizando y expandiendo las funcionalidades de los smartphones
con mejoras para la cámara, el sonido y la duración de la batería, entre
otras, ahora Motorola se complace en
ser la primera en ofrecer tecnología 5G, que permitirá aprovechar al
máximo las virtudes de la plataforma moto mods™.
#hello al nuevo moto moto mod 5G
Combinado con el nuevo
moto mod™1 5G, el moto z3 se convierte
en el primer smartphone con acceso a la red 5G de Verizon a nivel
mundial, marcando un nuevo hito en calidad de video, conexión de
dispositivos hogareños, trabajo remoto y juegos en realidad
aumentada (AR) y realidad virtual (VR). Motorola también se asoció con
Qualcomm a fin de alcanzar este hito en la industria con el módem
bandera Snapdragon X50 y componentes de onda milimétrica.
Infinitas posibilidades con 5G
Con base en nuestra
vasta trayectoria en innovación, nos proponemos poner tecnología con
valor directamente en manos de los consumidores tan pronto como esté
disponible y nunca parar de buscar nuevas
maneras de ofrecer los mejores dispositivos móviles del planeta. Hoy
estamos llevando la tecnología móvil al próximo nivel no sólo
transformando el dispositivo, sino también el medio en el que opera.
Descarga con 5G: Mira tu programa favorito sin interrupciones
Hoy en día, hacemos
absolutamente todo en movimiento: desde comer hasta mirar películas. De
hecho, más del 50% de los millenials prefieren mirar contenido de video
en sus smartphones.2 Con
la nueva red 5G, mientras te mueves a kilómetros por hora en un viaje,
puedes descargar la última temporada de tu serie favorita en HD en pocos
minutos, justo antes de que tu avión despegue.3
Visualización móvil con 5G: Nunca más vuelvas a perderte un GOOOOOOLLL en tu teléfono
Durante
el Mundial, hubo 486 millones de intentos de ver partidos por
streaming, de los cuales solo 93 millones lograron concretarse debido a
errores de streaming
y retrasos de inicio.4 En una red
5G, puedes mirar los partidos que
quieras en vivo y sin retrasos, lejos de las multitudes y sin esas
incómodas butacas de los estadios. En un futuro, en 5G también podrás
disfrutar de una experiencia VR inmersiva
y ver el partido como si estuvieras en el lugar del juego, pero desde
la comodidad de tu casa.
Comparte lo que quieras con 5G: Toma tu mejor foto en vacaciones y compártela al instante con amigos y familiares
Todos
sabemos lo importante que es tener acceso a una red sumamente confiable
para subir los momentos favoritos de nuestras vacaciones. Con la red
5G, puedes compartir
con tu familia unas 300 fotos de tus vacaciones en el tiempo que te
lleva preparar un buen Mai Tai.5 Además, hará que disfrutes
mucho más de tus viajes al exterior con traducción de lenguaje natural
en tiempo real. Esto te permitirá hablar fácilmente
con guías de turismo de otros países, conserjes de hoteles y amigos
nuevos.
La mejor experiencia en juegos con 5G: Juega toda la noche con una conexión estable
La
red 5G reduce los retrasos y el buffering para una verdadera experiencia
de realidad aumentada y virtual, lo que te brinda un sinfín de
posibilidades.
Hacia 2019, se
prevé que el 40% de los consumidores de los EE.UU esté utilizando
aplicaciones de realidad aumentada en sus dispositivos móviles.6
5G abrirá las puertas a un mundo en el que tus hijos estarán en el parque interactuando con superhéroes muy reales con gafas VR.
5G también en educación: Sigue aprendiendo fuera del salón de clases
Más
del 88% de los alumnos de escuelas de educación primaria y secundaria
actualmente utilizan un smartphone para su tarea escolar al menos una
vez por semana, y
el 64% de los alumnos de nivel terciario lo utilizan para sus trabajos
de cursada y tareas relacionadas7. La realidad aumentada se
puede usar para visitar un monumento histórico, revivir discursos
destacados o colaborar en proyectos con alumnos
de cualquier parte del mundo en tiempo real. Con 5G, puedes revivir,
por ejemplo, el discurso "Tengo un sueño", de Martin Luther King Jr.,
sin interrupciones y prácticamente sin buffering para que no te pierdas
ni una sola palabra.
El nuevo moto z de próxima generación
El nuevo moto z3
ofrece una pantalla Max Vision Full HD+ OLED de 6" con relación de
aspecto expansiva de 18:9, una batería de 3000 mAh que dura todo el día9 y sistema de doble cámara inteligente con detección de profundidad con Google Lens10
integrado. El moto z3 conserva nuestra
experiencia puramente Android, sin aplicaciones innecesarias ni
bloatware, y con el software más moderno con Android Oreo. Y, en
Experiencias Moto, hemos dado un paso más. Una perfecta integración
de hardware y software hace que interactuar con tu smartphone sea más
divertido e intuitivo que nunca, con accesos directos simples y rápidos a
las funciones que más utilizas.
Disponibilidad y precio
El moto z3
estará disponible en los EE.UU. de manera exclusiva en Verizon desde el
16 de agosto a US$ 20 por mes por 24 meses con el servicio de pago de
dispositivos de Verizon (precio
de venta al público de US$ 480; tasa anual de 0%). Para facilitar el
traspaso a 5G de los usuarios, estamos ofreciendo descuentos de hasta
$300 en el plan de pagos si el consumidor se pasa a Verizon y deja su
anterior teléfono en canje.
El moto mod™
5G estará disponible de manera exclusiva en los EE.UU. a principios de 2019.
Todos los teléfonos Verizon de la familia moto z tendrán acceso a la red 5G disponible, comenzando por el
moto z3.
MOTOROLA, MOTO,
MOTOROLA SOLUTIONS y el logotipo de la M estilizada son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de Motorola Trademark
Holdings, LLC y son utilizadas bajo licencia. Android,
Google y Google Photos son marcas comerciales de Google Inc. Verizon es
marca comercial de Verizon.[2] [3] [4] [5]
Todas las
demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
©2018 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados. El moto z3
play está diseñado y es manufacturado por
Motorola Mobility, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.
Para ver las imágenes, haz clic
aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).
Exención de responsabilidad
Las
características, funcionalidades y especificaciones de los productos
pueden variar según el operador móvil, y están sujetas a cambios sin
notificación previa ni obligación. Ciertas
características, funciones y especificaciones de producto podrían
depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos
adicionales. Antes de adquirir el producto, te recomendamos consultar
los detalles del mismo para tu operador móvil.
1Conectividad 5G disponible con moto modTM
5G (se vende por separado,
se espera que esté disponible para el primer trimestre de 2019), y
cobertura de red 5G (próximamente en 2019) disponible en ciertas áreas.
Para más información, visita www.verizon.com/about/our-company/5g.
32,5 minutos
5
1 minuto
9La
información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un
perfil
de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de
espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería
depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración
de dispositivo y de red, temperatura, estado de
la batería y patrones de uso.
10Google
Lens actualmente admite los siguientes idiomas: inglés, español,
francés,
alemán, italiano, portugués, polaco, holandés, finlandés, húngaro,
chino, hindi, tailandés, indonesio, filipino, turco. Y en el futuro
podrían sumarse otros.
INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL MES DE LA JUVENTUD
MEXICALI, B.C.-
Jueves 2 de agosto de 2018.- En el marco del Día Internacional de
la Juventud, que se celebrará el próximo 12 de agosto, el Gobierno
del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a
través del Instituto de la Juventud, (Juventud BC), presentó el
calendario de actividades programadas en el “Mes Internacional de
la Juventud”, esto como parte de las acciones en favor de la
juventud bajacaliforniana que impulsa la Administración estatal.
El Director de
Juventud BC, Manuel García Fonseca, informó que a lo largo de
agosto se llevarán a cabo actividades para los jóvenes
bajacalifornianos de 12 a 29 años, con acciones como pláticas,
brigadas de limpieza, taller de pintura, maratón de cine, torneos
deportivos, ferias de empleo, concursos, ¨Joven Explora¨, el cual
consiste en realizar un recorrido por Tecate, Tijuana, Rosarito y
Ensenada, en donde los jóvenes que no han tenido la oportunidad de
conocer nuestro Estado, lo hagan, además de talleres de defensa
personal, entre otros.
El funcionario
estatal invitó a los jóvenes a que participen con estos eventos
gratuitos, pues la meta es beneficiar a la mayor cantidad de jóvenes
posible, poniendo a disposición las oficinas de Juventud BC para
obtener mayor información.
En Mexicali se
encuentran ubicadas en boulevard López Mateos S/N, en el
fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado, o bien
pueden llamar a los teléfonos 568-4115 o 568-4009; así como en las
oficinas de Tijuana con domicilio en Av. Perimetral 7125 3era etapa
Río Tijuana y en el teléfono (664) 973-6551, ó a través de las
redes sociales de JuventudBC.
CAPACITÓ GOBIERNO DEL ESTADO EN MATERIA DE HIGIENE, CLASIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE HUEVO PARA PLATO
MEXICALI, B.C.- Jueves 2 de agosto de 2018.-
Con la finalidad de proporcionar información a productores avícolas
de Baja California y distribuidores de huevo, para que implementen las
medidas de higiene en su manipulación y clasificación, la Administración
estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través
de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario
(SEDAGRO), capacitó en el tema de “Normatividad Sanitaria Aplicable
para la Selección y Empaque de Huevo para Plato”.
La Directora de Inspección, Sanidad e
Inocuidad de la SEDAGRO, Belem Avendaño Ruíz, dijo que el objetivo fue
abordar información relativa a la Normatividad Sanitaria aplicable en
la selección y empaque de huevo para plato, por la importancia de
establecer medidas de control y sanidad para evitar un riesgo sanitario,
como contaminación por salmonella u otros patógenos
de fácil contagio al producto.
Personal de ISESALUD, expuso sobre los
requisitos establecidos en el apartado 5 de la NOM-251-SSA-2009, donde
se especifican las prácticas de higiene en el proceso de alimentos,
bebidas o suplementos alimenticios; de igual forma se revisó la
NOM-159-SSA1-1996 que establece las disposiciones sanitarias a cumplir
por los establecimientos y el personal donde se procesa
el producto huevo para plato y sus derivados.
Mencionó
que la operación del Servicio de Clasificación de Huevo para Plato en
Baja California y su Reglamento,
es otro de los temas expuestos, cuyo objetivo es definir las
características físicas que debe reunir un huevo clasificado para su
comercialización, con el fin de asegurar a los consumidores la calidad y
la vigencia del producto.
De igual forma, se informó sobre el Programa
de Inspección de Huevo para Plato en comercios, que es realizado
por inspectores agropecuarios de Gobierno del Estado, y que tiene por
objetivo asegurar que este producto llegue en óptimas condiciones al
consumidor final.
PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO LA PRÁCTICA DE LACTANCIA MATERNA
MEXICALI,
B. C.- Jueves 02 de agosto de 2018.- En el marco de la Semana Mundial
de la Lactancia Materna, la cual se conmemora
del 1 al 07 de agosto, el Gobierno del Estado que encabeza el
Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y
Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), intensifica
sus acciones de fomento a la alimentación con leche materna, como la
mejor forma de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita
para su sano crecimiento y desarrollo.
El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, señaló que la dependencia estatal brinda información útil a las madres
sobre los beneficios de alimentar al bebé con leche materna, exclusivamente durante los primeros seis meses de edad.
Por ello, exhortó a las madres de familia y a las mujeres embarazadas, a acercarse a la Unidad Médica que les corresponda, donde
personal capacitado les proporcionará la información necesaria para beneficiar a su bebé con la lactancia materna.
“El
ISSSTECALI brinda pláticas informativas para las mujeres embarazadas
acerca de los beneficios y la práctica de la lactancia
materna, ya que para el Gobierno del Estado es prioritario mejorar la
calidad de vida de los infantes desde que se encuentran en el seno
materno”, dijo el funcionario estatal.
Destacó que la lactancia materna es
beneficiosa tanto para el bebé como para la mamá; al bebé lo ayuda a
minimizar la presencia
de enfermedades futuras como la hipertensión arterial, diabetes y
obesidad; a la madre la protege contra la aparición de cáncer de mama y
de cuello uterino, entre otras ventajas.
En Tejupilco, Antorcha benefició a más de tres mil ochocientos campesinos con fertilizante subsidiado
Tejupilco,
Méx.- El Movimiento Antorchista logró distribuir más de mil 900 toneladas de
fertilizante subsidiado beneficiando a poco más de tres mil ochocientas
familias que dependen del campo y que se encuentran organizadas en Antorcha.
Luego
de la exitosa gestión realizada por el Movimiento Antorchista y campesinos
organizados ante el gobierno del Estado de México, los productores del campo de
la región Sur ya se encuentran abonando sus campos con Urea 46-00-00, Cloruro
de Potasio 0-0-60, Triple 16-16-16, DAP 18-46-00, Fosfonitrato 33-03-00 y
Humus.
María
Hortensia Meza Salcedo, representante del antorchismo en Tejupilco, señaló que
los campesinos del sur del Estado están muy contentos, pues estos apoyos los
ayudan a tener cosechas más sustanciosas y sanas, además de que el subsidio
contribuye a cuidar su economía; esto motiva a la organización a seguir
trabajando en favor del campo mexiquense que necesita de muchos esfuerzos para
que no decaiga.
“Nosotros
estamos comprometidos y seguiremos luchando para que cada vez más familias
puedan ser favorecidas con estas gestiones. Para nosotros los antorchistas es
importante ayudar a este sector ya que ellos carecen del apoyo gubernamental y
muchas se han visto en la necesidad de dejar abandonadas sus tierras por falta
de dinero”, finalizó la líder social.
EXIGE ALCALDE DE NEZAHUALCÓYOTL A LA SECRETARIA DE MOVILIDAD ESTATAL CERO TOLERANCIA A UNIDADES DEL TRANSPORTE PUBLICO PIRATAS Y REGULACIÓN A MOTOTAXIS
El presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la
Rosa García exigió durante el banderazo de arranque de 500 unidades tipo combi del
Consejo Empresarial del Transporte equipadas con rastreadores GPS, botón de pánico
y videocámaras, al secretario de movilidad estatal Raymundo Martínez Carbajal cero tolerancia a unidades
del transporte público piratas y la regulación de los mototaxis, para beneficio
de todos.
El alcalde, ante cientos de operadores del transporte, líderes
del gremio y funcionarios estatales y municipales, subrayó que es primordial evitar
que sigan en las calles cientos de unidades que circulan sin cubrir la normatividad
ni están debidamente regularizadas, pues constituyen una amenaza y un problema latente
no sólo para los usuarios que se arriesgan a abordar estas unidades sino también
una competencia desleal para aquellos transportistas que cabalmente cumplen con
sus obligaciones y se comprometen con su labor.
A la par, señaló que el tema de los mototaxis debe
regularse de manera urgente pues no puede postergarse más el tema, ni hacer
como si no existieran, por lo que llamó al Secretario de Movilidad a trabajar
de forma conjunta y a tomar en cuenta las propuestas que desde el gobierno
municipal se han hecho llegar a dicha instancia para ordenar la situación y
mejorar el transporte colectivo.
Por su parte, el secretario de movilidad estatal Raymundo
Martínez Carbajal agradeció los
esfuerzos de los transportistas por
cumplir de manera cabal las responsabilidades que implica el prestar este
servicio fundamental en la vida diaria de miles de personas, al tiempo que afirmó no hay mejor manera de abatir
la competencia y circulación ilegal de vehículos
que la regulación, por lo que iniciaran en próximos días operativos contundentes
con los cuales se espera que para finales del próximo año se hayan obtenido
avances importantes en la materia en todo el Estado.
El funcionario estatal afirmó también que en próximos días darán
inicio a un programa piloto de ordenamiento de mototaxis, el cual será sumamente
innovador y trabajará muy de la mano del sector, a fin no de erradicar sino de
organizar este servicio, proveer las condiciones de seguridad y comodidad necesarias
para el usuario y mantener las fuentes de empleo e ingresos de quienes hasta al
momento ha desarrollado al margen de la ley dicha actividad.
En su turno, el líder de Cupula Empresarial de Transporte
Zona Oriente AC Luis Enrique Avalos reforzó la petición del alcalde de
Nezahualcóyotl de retirar de forma inmediata aquellas unidades que no portan
placas ni razón social y que sin embargo se han convertido en una fuerte competencia
desleal y fuente de mala imagen para el gremio, pues además de circular
irregularmente constantemente violan el reglamento de tránsito prestando un pésimo
servicio.
Alumnos de EPO 351 iniciarán ciclo escolar con instalaciones nuevas
La
Paz, Méx. – Se alistan los últimos detalles en la preparatoria oficial 351
“Emilia Zapata”, de la colonia Atlazalpa, para que los alumnos inicien el ciclo
escolar estrenando las instalaciones y
el nuevo mobiliario escolar, todo gracias a la gestión coordinada de Movimiento
Antorchista y del dirigente social, Fernando González Mejía, con los alumnos y
padres de familia.
Fernando
González declaró que la construcción y oficialización de la preparatoria
“Emiliano Zapata”, es resultado del firme compromiso que el Movimiento
Antorchista tiene para transformar las condiciones educativas en el municipio
de La Paz y ofrecer más oferta pedagógica para que todos los jóvenes continúen
sus estudios.
El
ciclo escolar, 2018-2019, oficialmente inicia el próximo 13 de agosto y más de trescientos
alumnos que ya se han inscrito utilizarán las nuevas instalaciones de la
preparatoria ahora en turno matutino. Anteriormente los alumnos utilizaban la
infraestructura de la escuela secundaria Emiliano Zapata para tomar clases en
turno vespertino.
“Me
siento muy contenta y entusiasmada para estudiar en estas nuevas instalaciones.
Los alumnos y nuestros padres nos organizamos para buscar el apoyo del
Movimiento Antorchista; primero para obtener la clave oficial de nuestra prepa
y después para lograr nuestras propias instalaciones, y lo conseguimos”,
declaró Brenda Cecilia López, alumna de tercer semestre de la preparatoria.
Las
inscripciones a la escuela preparatoria oficial 351 “Emiliano Zapata” siguen
abiertas para que todos los alumnos que no se quedaron en ninguna de sus
opciones en el examen de comipems continúen su educación media.
Antorcha pacta entrega de setenta toneladas de cemento
Jocotitlán,
Méx.- Una comisión de campesinos provenientes de distintas comunidades del
municipio de Jocotitlán, se dieron cita en la presidencia de esta demarcación
para verificar los avances en la entrega de obras y servicios señalados en el
pliego petitorio 2018.
Carlos
García Ponce, dirigente del Movimiento Antorchista en esta entidad y
responsable del trabajo campesino de más de mil seiscientos agricultores, presidió
la visita en la que fueron recibidos por el secretario del ayuntamiento, Iván
Gómez Goméz. Durante la reunión se discutieron varias obras que han quedado
pendientes; destacando la entrega de 70 toneladas de cemento en próximos días.
García
Ponce señaló, que la organización de los pobres respetará el plazo acordado con
las autoridades municipales en espera de que se cumplan con los compromisos
adquiridos, sin embargo, pidió a los agricultores mantenerse a la expectativa
ya que Antorcha Campesina se ha caracterizado por ser una organización que
lucha por obtener obras y servicios que contribuyan a la calidad de vida de los
antorchistas.
Rosalba Pineda logra gestión del programa Empleo Temporal para Chicoloapan
*En el Estado de México la tasa de desempleo
reportada en junio 2018 fue del 4.1 por ciento
Chicoloapan,
Méx.- Alrededor de 600 habitantes del municipio de Chicoloapan fueron
incorporados al Programa de Empleo Temporal (PET) que gestionó la dirigente
seccional del Movimiento Antorchista, Rosalba Pineda Ramírez.
Limpieza
de calles, pinta de fachadas y difusión de material informativo, son algunas de
las acciones que realizarán en este municipio mexiquense las personas que
cumplieron con todos los requisitos para incorporarse al PET que opera la
Secretaría de Desarrollo Social.
Al respecto, la Dirigente Seccional
Antorchista señaló que la generación de fuentes de empleo es una de las
principales demandas de los mexiquenses, por ello, recurrió ante instancias
federales para solicitar la inclusión de los chicoloapenses a este programa que
busca mejorar el entorno físico del municipio de Chicoloapan, al tiempo en que
ofrece un trabajo para los vecinos.
Precisó
que los 600 trabajadores fueron distribuidos en tres equipos con el fin de
realizar las labores a lo largo y ancho del municipio en colonias, barrios y
Unidades Habitacionales, entre ellas: Emiliano Zapata, Francisco Villa,
Revolución, Venustiano Carranza, San José, Ara 1,2 y 3, Costitlán, Sare, Beta,
Presidentes, San Miguel, Tlatel, San Antonio y Los Ángeles, por mencionar
algunas.
“En
mis recorridos por el municipio encontré que hay muchas comunidades que tienen
basura en las calles, esto afecta en todos los sentidos, pues además de
contaminar el medio ambiente, también obstruye el sistema de drenaje, el cual
colapsa en cada temporada de lluvias.
“Asimismo,
las brigadas se ocuparán de pintar las fachadas de los hogares en av.
Principales, lo cual favorecerá a todos los vecinos porque contaremos con un
entorno más agradable a la vista, esto definitivamente coadyuva a tener una
mejor salud mental”, comentó Pineda Ramírez.
Cabe
destacar que los beneficiarios del PET tendrán un ingreso semanal de mil pesos
y fueron colocados en zonas aledañas a su hogar con el propósito de que no
tengan la necesidad de gastar en transporte público, cuyo traslado mínimo es de
10 pesos, en el Estado de México.
De
acuerdo con el comparativo mensual del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), la tasa de desocupación tuvo un ligero aumento en junio 2017
al mismo mes de 2018, al pasar de 3.3 a 3.4 por ciento de la Población
Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional. El Estado de México se encuentra
entre las entidades con mayor tasa de desocupación con un 4.1 por ciento, le
anteceden Tabasco con 6.4 por ciento, Ciudad de México y Nayarit con 5.1 y 4.2
por ciento respectivamente.
PRESENTA GOBERNADOR SISTEMA MEXIQUENSE DE INNOVACIÓN PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ENTIDAD
• Señala titular del Ejecutivo estatal que el sistema además tiene como objetivo orientar y aplicar recursos a proyectos innovadores que incrementen el crecimiento económico.
• Informa mandatario mexiquense que, al finalizar este año, su administración habrá destinado casi mil 500 millones de pesos al desarrollo científico, lo que representa un crecimiento de 32.7 por ciento, en comparación con el 2017.
• Considera que lograr un mayor crecimiento económico exige reorientar las fortalezas productivas y hacer de la economía mexiquense, una economía digital y del conocimiento.
Naucalpan, Estado de México, 2 de agosto de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Sistema Mexiquense de Innovación, el cual, aseguró, tiene como objetivo incentivar el desarrollo tecnológico de la entidad, además de orientar y aplicar recursos a proyectos innovadores que incrementen el crecimiento económico del estado.
“El Sistema Mexiquense de Innovación que hoy tengo el orgullo de presentar, nos permitirá encauzar todo ese talento para construir el futuro de nuestra entidad”, señaló.
“A través de la innovación haremos de la economía una palanca de desarrollo, que impulse el crecimiento y las oportunidades que cada familia necesita para alcanzar el bienestar que merece”, aseveró.
Explicó que este organismo está conformado por líderes de los sectores económicos, académicos y gubernamentales de la entidad, quienes, a partir de una Agenda Estatal de Innovación, fortalecerán la colaboración y la vinculación intersectorial para ofrecer más oportunidades de negocios, mediante la promoción de inversión extranjera directa.
El jefe del Ejecutivo estatal expresó que el Estado de México le apuesta al impulso del desarrollo tecnológico y a la innovación para acelerar el crecimiento económico, e indicó que con este objetivo, al finalizar este año, su administración habrá destinado casi mil 500 millones de pesos al desarrollo científico, lo que representa un crecimiento de 32.7 por ciento en relación al 2017.
“Nuestro compromiso es innovar para que el sector productivo sea un motor de desarrollo equitativo, para que el bienestar sea para todos y para que la economía reduzca las desigualdades entre los mexiquenses”, afirmó.
El Gobernador precisó que del total de estos recursos, 414 millones son destinados al Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), lo que representa un incremento de 4.5 por ciento en relación con el año anterior, mientras que 250 millones se destinan a la investigación, el desarrollo y la transferencia de tecnología en el sector agropecuario.
En tanto que más de 829 millones de pesos son canalizados para el fomento a la investigación científica y el desarrollo de recursos humanos.
“Estas inversiones nos han permitido fortalecer la investigación productiva, la formación de investigadores y la divulgación científica, entre otras actividades”, agregó.
En el World Trade Center Mexiquense, en Naucalpan, Alfredo Del Mazo señaló que con este sistema su administración fomenta el desarrollo y la innovación industrial, pues en la actualidad es necesario estar a la altura de la evolución social y tecnológica, ya que los avances obligan a ser más audaces e impulsar cambios en las estrategias de desarrollo.
Refirió que los primeros alcances de este sistema se podrán observar en el sector agroindustrial, pues dentro de aproximadamente un año, los productores alcanzarán la certificación de cultivos como el aguacate, así como de derivados como el mezcal, lo que es un primer paso para acceder a mercados de exportación.
De igual forma, agregó, se promueve el mejoramiento genético de semillas en el ramo de la floricultura, así como el rediseño de empaques para agregar valor a la producción.
Ante industriales, empresarios y académicos, el Gobernador del Estado de México consideró que lograr un mayor crecimiento económico exige reorientar las fortalezas productivas y hacer de la economía mexiquense, una economía digital y del conocimiento, al tiempo de atraer inversiones en sectores de avanzada, alentando la competitividad y la productividad.
También destacó que el Estado de México cuenta con la mayor fuerza laboral del país, con más de 7.7 millones de trabajadores, y que uno de los mayores compromisos de su gobierno es dar a cada uno la oportunidad de tener mejores niveles de bienestar, mediante la innovación.
Del Mazo Maza detalló que a través de la red de bachilleratos, escuelas técnicas y otras instituciones se impulsará la capacitación y la profesionalización, ya que son elementos imprescindibles para atraer más inversiones, al igual que ofrecer más garantías a los inversionistas, con trámites ágiles y transparentes, una mejor infraestructura carretera y seguridad para abrir negocios.
En tanto, Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, explicó que el Sistema Mexiquense de Innovación diseñará estrategias junto con el sector empresarial y la academia, para facilitar la creación de productos y servicios en el territorio mexiquense y precisó que este organismo trabaja en mesas donde se agrupan cinco sectores: agroalimentario, automotriz, plásticos, químicos y farmacéuticos.
Por su parte, Alfredo Barrera Baca, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), manifestó que esta institución forma recursos humanos para que se integren a las vocaciones productivas actuales y reveló que con el respaldo del COMECYT se están impulsando dos nuevos centros de innovación y desarrollo tecnológico: el Centro de Innovación Digital y el Centro de Evaluación y Escalamiento de Nuevas Tecnologías para la Industria Química y Petroquímica.
Desigual la relación entre productividad y salario de los trabajadores: BAP
Texcoco,
Méx.- Al analizar la relación entre la productividad y el salario de los
trabajadores, el economista y líder social texcocano, Brasil Acosta, alerta que
esta relación es inversa y afecta al trabajador, pues mientras el salario
disminuye, la productividad aumenta, lo cual promueve la competencia laboral y
la depreciación de la calidad de vida del obrero o asalariado.
El
también catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), explicó que “la
economía moderna señala que el salario y la productividad van de la mano, de
ahí sacan el principio de que a mayor productividad mayores salarios; sin
embargo, lo que en la realidad sucede es lo contrario, es decir, que la
productividad laboral ha crecido, mas no así el salario, tal como lo presenta
Luis Felipe Munguía, profesor investigador de El Colegio de México”.
De
acuerdo con Brasil Acosta, en una nota que publicó el diario Milenio: “Munguía
demostró que de 2009 a 2014, en toda la industria manufacturera la
productividad laboral creció 14.9 por ciento, mientras que las remuneraciones
cayeron 2.1 por ciento”.
Otro
ejemplo de esta relación inversa es la expuesta por Carlos Marx, en su obra
“Trabajo Asalariado y Capital”, escrita en Bruselas, Bélgica, en el año de 1847
en forma de conferencias, donde se exponen tres elementos que hacen que la
productividad del trabajo crezca: “mediante una mayor división del trabajo;
empleando y perfeccionando nuevas máquinas; explotando de un modo más
provechoso y más extenso las fuerzas naturales.
“Este
mecanismo da como resultado una disminución del salario. Si antes el obrero
realizaba todo el proceso de producción y posteriormente se le facilita el trabajo
o se le simplifica su labor, ello tiende a bajar el salario”, explica.
La
sustitución del obrero por la maquinaria afecta igualmente al trabajador,
señala el economista “los obreros despedidos por el uso de la maquinaria, dice
Marx, compiten entre sí, pues la fuerza de la necesidad les obliga a conseguir
trabajo y están dispuestos a conseguir uno peor pagado con tal de tener
trabajo, trabajo que los obliga a dar más de sí y a elevar la productividad sin
que se eleve con ello el salario, pues la maquinaria desplaza obreros que
conforman el “ejército industrial de reserva, que en términos de la oferta y la
demanda, incrementan la oferta de brazos y disminuye su precio que es el
salario”.
Por
último, indicó que “Este proceso que dio
como resultado el aumento de la productividad, contribuyó a la disminución de
los salarios. Para que verdaderamente los salarios mejoren, es necesario que
las empresas sacrifiquen parte de sus ganancias y eso sólo se podrá lograr
cuando en México gobierne un Estado popular respaldado por las grandes mayorías
educadas y organizadas”.
Proyectos productivos; actividad económica para continuar luchando
Atlacomulco,
Méx.- Gestionando, volanteando, luchando y concientizando, es como diariamente
se puede observar a hombres y mujeres antorchistas que han decidido cambiarle
el rumbo al país.
Sin
embargo, las dificultades a las que se enfrentan son diversas, una de ellas es
la obtención de recursos económicos para solventar la lucha, por ello, han
implementado diversas actividades como la creación de proyectos productivos.
Al
respecto, el dirigente seccional de Atlacomulco Josué Muñoz Guevara, expresó
que la organización gestiona proyectos productivos los cuales son una fuente de
ingresos para que los antorchistas obtengan un apoyo económico y así continuar
ayudando a todos los hermanos de clase y cambiar esta situación del país.
Muñoz
Guevara exhorta a sus compañeros dirigentes a ser ejemplo de lucha, sumando a
este proyecto a quienes aún no han decidido organizarse; acción que contribuirá
a obtener mayores beneficios.
Por
su parte Herminia López Mendoza, dirigente antorchista y responsable de
los proyectos productivos de Antorcha
Campesina en la zona norte del Estado de México, señaló que estos beneficios
buscan contribuir a la economía de los antorchistas, ya que las verduras
obtenidas del invernadero se pueden
ofertar o bien, para el consumo de quienes viven en la casa del antorchista.
Cabe
señalar, que los antorchistas del seccional Atlacomulco se encuentran
cosechando las primeras verduras del año.
El pueblo de Chimalhuacán realizará homenaje a los mártires del 18 de agosto
Chimalhuacán,
Méx.- En el marco del décimo octavo aniversario luctuoso de los mártires del 18
de agosto, el pueblo de Chimalhuacán rendirá homenaje a la memoria de los diez
luchadores sociales que perdieron la vida en la defensa por un municipio de
avance y progreso, informó el dirigente del antorchismo en la demarcación,
Telésforo García Carreón.
Dijo
que durante el mes de agosto se realizarán eventos conmemorativos en todos los
barrios y colonias que conforman el municipio de Chimalhuacán, culminando con
el homenaje central el día 18 de agosto del 2018 en el Deportivo Herreros a las
12:00 horas, con lo que a través del arte y la cultura, se honrará la memoria
de José Guadalupe Martínez, Ricardo Calva Reyes, Faustino Pérez Medina, Carmen
Carreón, Rogelio Martínez Jiménez, Armando Santana Rodríguez, Macario Hernández
González, Crescencio Sánchez Damián, Federico López Caballero y Marco Antonio Sosa
Balderas.
García
Carreón, también diputado plurinominal por el distrito III de Chimalhuacán,
para el trienio 2019-2021, explicó que el día 18 de agosto se desarrollará en
el Deportivo del barrio Herreros un evento político cultural en punto de las
12:00 horas, al que acudirán más de 30 mil chimalhuacanos, que formarán parte
del magno homenaje a los caídos.
El
dirigente social expresó que, tras el atentado orquestado por Guadalupe Buendía
Torres, alias “La Loba”, en el año 2000, y con el que le arrebató la vida a los
mártires que defendieron su municipio; el pueblo chimalhuacano refrenda su
compromiso y unión por un territorio progresista, dedicado a los mártires de la
localidad.
“La
gente de este municipio no olvida a sus mártires y les dedica todo el progreso
y avance alcanzados durante los últimos 18 años. Su ejemplo nos motiva a seguir
en la lucha por un mejor municipio y por un país con condiciones más justas
para la gente humilde; esta labor es un homenaje a su memoria y continuaremos
defendiendo este territorio, tal como ellos lo hicieron, hasta lograr
condiciones equitativas”.
VINCULAN A PROCESO A SEIS PERSONAS RELACIONADAS CON EXTORSIONES
|
*
Actuaron en agravio de comerciantes
*
Sus detenciones ocurrieron entre el 13 de junio y el 17 de julio
|
Al
continuar con las acciones emprendidas para combatir el delito de
extorsión, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México
logró la
vinculación a proceso de seis hombres detenidos en diferentes momentos
ocurridos entre el 13 de junio al 17 de julio, informó Willy Zúñiga
Castillo, fiscal especial de investigación para la atención del
El
primer caso se registró en la colonia Valle Escondido, delegación
Tlalpan, donde elementos de la Policía Federal capturaron a un hombre de
19 años,
implicado en una extorsión contra un ciudadano que se realizó a través
de una aplicación de mensajería instantánea, en la que se le exigía
dinero, a cambio de no afectar a su familia.
En
el segundo evento, policías preventivos arrestaron a un hombre de 31
años en el momento en que extorsionaba al dueño de un taller de fibra de
vidrio
en su local, ubicado en la colonia Pueblo Santa Martha Acatitla,
delegación Iztapalapa.
El
tercer caso ocurrió cuando elementos de la Policía de Investigación,
detuvieron a sujeto de 44 años, a quien la víctima, un diseñador
gráfico,
le habría entregado diversas cantidades de dinero en su local, ubicado
en la colonia San Juan de Aragón Primera Sección, delegación Gustavo A.
Madero, toda vez que le enviaba mensajes de texto en los que lo
amenazaba con privar de la vida a su familia.
Afuera
de un centro comercial ubicado en la colonia San Pedro, de la
delegación Iztacalco, policías de investigación detuvieron a otro
hombre, quien
desde el pasado 16 de julio amenazaba al propietario de una
refaccionaria con afectar a su familia si no le entregaba dinero.
Por
otra parte, en la colonia Obrera, delegación Cuauhtémoc fue detenido un
hombre de 29 años, quien le exigía cuotas mensuales al dueño de una
marisquería
como cobro por derecho de piso, bajo la amenaza de quitarle la vida, si
no cubría las cuotas.
En
esa misma demarcación, policías de investigación capturaron a otro
hombre, quien cuenta con antecedentes penales por robo calificado y que
se hacía
pasar como miembro de un supuesto grupo delictivo para extorsionar a
los comerciantes de la zona.
Los montos que las víctimas pagaban de manera periódica oscilan entre 900 y 10 mil pesos.
De
estos casos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la
Fiscalía Antisecuestros, quien tras iniciar las respectivas carpetas de
investigación
por el delito de extorsión agravada, proporcionó protección y asesoría a
las víctimas para lograr la captura en flagrancia de los imputados.
De
acuerdo con el Código Penal de la Ciudad de México, el delito de
extorsión es castigado con hasta 21 años. La Fiscalía antisecuestros
mantiene los
trabajos de investigación para concretar la captura de cómplices en
cada uno de los casos.
CONCLUYE GOBIERNO DEL ESTADO OBRAS DE REHABILITACIÓN EN BULEVAR LÁZARO CÁRDENAS
- Con una inversión de 32.8 millones de pesos, cumpliendo una meta de 7.5 kilómetros
MEXICALI, B. C.- Jueves 02 de agosto de
2018.- Con el objetivo de mejorar las condiciones en las que se
trasladan diariamente
miles de mexicalenses, el Gobierno del Estado que encabeza el
Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de
Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), informa que
implementó un programa de modernización y rehabilitación de
vialidades principales en la entidad, trabajos que concluyeron en el
bulevar Lázaro Cárdenas.
El Director de Obras de Infraestructura de
SIDUE, Alberto Ibarra Ojeda, comentó que las acciones consistieron en la
rehabilitación
y mejoramiento de 7.5 kilómetros de la vialidad utilizando la maquina
recicladora de pavimentos, mediante el abasto de emulsión asfáltica
rejuvenecedora, limpieza de la superficie, suministro y colocación de
mezcla asfáltica y señalización vertical y horizontal.
El funcionario estatal, explicó que se
trabajó en cuatro tramos del bulevar Lázaro Cárdenas: de bulevar Río
Nuevo a bulevar López
Mateos, de bulevar López Mateos a bulevar Benito Juárez, de Anillo
Periférico a calle Novena, y de glorieta Francisco Zarco a Eje Central.
Agradeció
el apoyo brindado por la Policía de Tránsito Municipal y a la
ciudadanía, quien ya puede contar con vialidades más
seguras y mejor señalizadas después de los trabajos emprendidos por la
SIDUE, facilitando el traslado de 450 mil usuarios que diariamente
transitan hacia sus hogares y centros de trabajo.
DETIENE SSP-CDMX AL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA POR PERCANCE VEHICULAR EN EL QUE FALLECIÓ UN MOTOCICLISTA
Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, adscritos
a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Arenal, detuvieron a un
hombre por su probable responsabilidad en el delito de homicidio,
durante un hecho de tránsito ocurrido en calles de la delegación
Venustiano Carranza.
A
las 11:15 horas de este jueves, elementos de la SSP-CDMX atendieron la
emergencia sobre Bordo de Xochiaca a la altura de la puerta 2 de la
Alameda Oriente, entre un microbús y una motocicleta.
Paramédicos diagnosticaron el fallecimiento por traumatismo craneoencefálico del conductor de la motocicleta.
Personal
de la Policía Auxiliar (PA) detuvo al conductor del microbús, mismo
que fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público VCA-3 para
deslindar responsabilidades.
Previo
a su presentación ante el representante social, se le comunicó su
derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar
sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad,
la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el
teléfono 5208-9898.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)