• Tiene ISSEMyM primer hospital a nivel nacional y séptimo en
América Latina certificado por el Consejo de Construcción Verde de
Estados Unidos.
• Cuenta con planta de tratadora de aguas residuales y no utiliza combustibles derivados de petróleo.
Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2018.
El Hospital Regional de Tlalnepantla, del Instituto de Seguridad Social
del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), fue condecorado con la
Certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, LEED por sus
siglas en inglés, que otorga el US Green Building Council, lo que
representa un sello de calidad ambiental.
Este nosocomio cuenta con equipamiento e infraestructura física que
garantiza una baja emisión de contaminantes, ya que ha logrado reducir
hasta 35 por ciento de la energía eléctrica que utiliza y a la fecha,
registra un ahorro de más de 40 por ciento del agua potable que consume.
El Director General de esta institución explicó que la certificación
LEED reconoce a todos aquellos edificios que cumplen con criterios
internacionales de sustentabilidad ambiental y que cuentan con las
mejores estrategias y prácticas, siendo este hospital el primero en
recibir esta Certificación en todo el país, el séptimo en América Latina
y el 240 a nivel internacional.
El funcionario agregó que las variables con las que se determina esta
certificación incluyen la selección de materiales para su construcción,
que el medio ambiente del sitio donde fue ubicado no se vea afectado,
que promueva el uso racional de energía y agua, que tengan espacios más
saludables y productivos y que a través de diferentes acciones colabore
en mejorar la calidad ambiental.
Se ha logrado que este edificio genere fuentes renovables, que garantice
una adecuada estadía para personal, pacientes y visitantes.
Además, con el uso de recursos eficientes se han obtenido significativos
ahorros que se ven reflejados en un mayor valor inmobiliario y menores
costos de mantenimiento.
Este edificio cuenta también con equipamiento médico y tecnológico de
vanguardia, lo que asegura su disponibilidad permanente para la atención
oportuna de pacientes críticos, hospitalizados y ambulatorios, para
fortalecer la referencia de pacientes entre las unidades médicas de la
Región II del Valle de México.
viernes, 8 de junio de 2018
ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA
|
|
* Se desconoce su paradero desde el pasado 5 de junio
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la
Alerta Amber para localizar a Sebastián Emanuel Mora Jiménez, de 14
años, de quien se desconoce
su paradero desde las 20:45 horas del 5 de junio de 2018, cuando se le
vio por última vez en la calle Oriente, colonia Moctezuma Segunda
Sección, delegación Venustiano Carranza.
El
Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el
boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la
desaparición de la menor.
Como
señas particulares, Sebastián Emanuel tiene lunares abultados en la
mejilla izquierda, granos en manos y pies, perforación en oreja
izquierda y una cicatriz
en el lóbulo derecho. El día que desapareció vestía sudadera azul
marino, camisa blanca, pants café claro con franjas café obscuro y tenis
azul marino.
ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO
|
|
* Se desconoce su paradero desde el pasado 23 de mayo
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la
Alerta Amber para localizar a Abryl Nava Samaniego, de 11 años, de quien
se desconoce su paradero
desde las 14:00 horas del 23 de mayo de 2018, cuando se le vio por
última vez en la calle Seis, colonia El Rodeo, delegación Iztacalco.
El
Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el
boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la
desaparición de la menor.
Como seña particular, Abryl tiene el cabello largo hasta la cintura; se desconoce la ropa que vestía el día de su desaparición.
ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA
|
|
* Se desconoce su paradero desde el pasado 31 de mayo
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la
Alerta Amber para localizar a Dereck Daniel Sánchez Martínez, de tres
años, de quien se desconoce
su paradero desde las 17:00 horas del 31 de mayo, cuando se le vio por
última vez en el domicilio ubicado en calle Nacional, colonia Centro,
delegación Venustiano Carranza.
El
Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el
boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la
desaparición del menor.
Como
señas particulares, Dereck Daniel tiene dos coronas en los dientes
frontales superiores y le falta un diente frontal superior; el día que
desapareció vestía
playera azul marino, bermuda azul claro con figuras de animales de
playa, tenis negros y un listón rojo en el cuello con un angelito.
ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC
|
|
* Se desconoce su paradero desde el pasado 31 de mayo
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la
Alerta Amber para localizar a María de la Luz Jaimes Juárez, de 14 años,
de quien se desconoce
su paradero desde las 20:30 horas del 31 de mayo de 2018, cuando se le
vio por última vez en calle Lago Chapala, colonia La Turba, delegación
Tláhuac.
El
Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el
boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la
desaparición de la menor.
Como
seña particular, María de la Luz tiene una cicatriz arriba de la ceja
izquierda; el día que desapareció vestía una sudadera azul obscuro,
pants azul claro con
verde limón y franjas amarillas en los costados y tenis blancos.
Para
mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones
84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103,
colonia Doctores,
delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página
www.pgj.cdmx.gob.mx
POLICÍAS DETIENEN A UN HOMBRE IMPLICADO EN EL ROBO DE CELULAR EN EL METRO
Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
(SSP-CDMX), detuvieron a un hombre acusado de robo a un usuario del
Metro.
Consta
en el reporte que policías que realizaban su labor de protección y
vigilancia, al interior de la estación Jamaica que se ubica en la
avenida Congreso de la Unión y Eje 3 Sur -avenida Morelos- colonia
Sevilla, en el perímetro de la Delegación Venustiano Carranza, fueron
requeridos por una mujer de 22 años.
La parte afectada refirió a los policías que un hombre, al interior del vagón, le sustrajo de su mochila su dispositivo móvil.
La
denunciante señaló al probable responsable, por lo que de inmediato fue
interceptado y le realizaron una inspección preventiva, donde se halló
el aparato telefónico referido por la víctima, la cual reconoció como de
su propiedad.
De
acuerdo con el protocolo de actuación policial, al hoy imputado, se le
comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a
algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
El
detenido de 31 años, junto con el objeto recuperado y la parte
afectada, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público 50-B,
donde se definirá su situación jurídica.
INICIA CONVOCATORIA PARA MAESTRÍAS EN ESCUELAS NORMALES DEL ESTADO DE MÉXICO
• Ofrecen programas educativos de Tutoría Docente, Intervención
Docente, e Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares, en
el proceso de selección 2018-2019 para Escuelas Normales de la entidad.
• Están disponibles las
bases de la Convocatoria en http://seduc.edomex.gob.mx/ y el proceso de
registro vigente hasta el 14 de julio.
Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2018. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, convoca a los profesionales de la educación a participar en el proceso de selección 2018-2019 para cursar las Maestrías en las Escuelas Normales Públicas estatales, mediante la modalidad escolarizada.
Los programas educativos ofertados son Tutoría Docente, que será impartida en la Escuela Normal Superior del Estado de México; Intervención Docente, en la Escuela Normal de Atlacomulco; e Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares, en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, así como en las Normales de Ecatepec, Santa Ana Zicatecoyan y la Normal No. 3 de Nezahualcóyotl.
Los interesados pueden realizar su trámite de registro hasta el 14 de julio del año en curso, de 9:00 a 18:00 horas, presentando los siguientes documentos en original y copia, en la institución de su interés.
En el Departamento de Control Escolar: acta de nacimiento, CURP, certificado, título y Cédula Profesional de Licenciatura, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, no instantáneas, y cubrir la cuota por concepto de proceso de admisión de $1,056.00.
En el Departamento de Posgrado: carta de exposición de motivos de ingreso al Programa, carta de postulación o de recomendación emitida por alguna institución con reconocimiento de validez oficial y currículum vitae.
El proceso de selección se realizará con base en la valoración del EXANI III, del proyecto de investigación, la entrevista, la carta de exposición de motivos y la carta de postulación o recomendación.
Los folios de aceptación a los programas educativos serán publicados el 10 de agosto a partir de las 10:00 hrs. en el sitio web de la Dirección General de Educación Normal y Fortalecimiento Profesional http://dgenyfp.edomex.gob.mx/ y en la escuela donde se realizó el registro.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria publicada en http://seduc.edomex.gob.mx/, además de la Subdirección de Educación Normal, ubicada en Av. José Vicente Villada No. 112, tercer piso, Toluca, Estado de México, en el teléfono (722) 215 04 51, o al correo electrónico subdirnormales.gem@edugem.gob.mx.
Toluca, Estado de México, 6 de junio de 2018. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, convoca a los profesionales de la educación a participar en el proceso de selección 2018-2019 para cursar las Maestrías en las Escuelas Normales Públicas estatales, mediante la modalidad escolarizada.
Los programas educativos ofertados son Tutoría Docente, que será impartida en la Escuela Normal Superior del Estado de México; Intervención Docente, en la Escuela Normal de Atlacomulco; e Interculturalidad para la Paz y los Conflictos Escolares, en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, así como en las Normales de Ecatepec, Santa Ana Zicatecoyan y la Normal No. 3 de Nezahualcóyotl.
Los interesados pueden realizar su trámite de registro hasta el 14 de julio del año en curso, de 9:00 a 18:00 horas, presentando los siguientes documentos en original y copia, en la institución de su interés.
En el Departamento de Control Escolar: acta de nacimiento, CURP, certificado, título y Cédula Profesional de Licenciatura, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, no instantáneas, y cubrir la cuota por concepto de proceso de admisión de $1,056.00.
En el Departamento de Posgrado: carta de exposición de motivos de ingreso al Programa, carta de postulación o de recomendación emitida por alguna institución con reconocimiento de validez oficial y currículum vitae.
El proceso de selección se realizará con base en la valoración del EXANI III, del proyecto de investigación, la entrevista, la carta de exposición de motivos y la carta de postulación o recomendación.
Los folios de aceptación a los programas educativos serán publicados el 10 de agosto a partir de las 10:00 hrs. en el sitio web de la Dirección General de Educación Normal y Fortalecimiento Profesional http://dgenyfp.edomex.gob.mx/ y en la escuela donde se realizó el registro.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria publicada en http://seduc.edomex.gob.mx/, además de la Subdirección de Educación Normal, ubicada en Av. José Vicente Villada No. 112, tercer piso, Toluca, Estado de México, en el teléfono (722) 215 04 51, o al correo electrónico subdirnormales.gem@edugem.gob.mx.
DOMINA JALISCO EN TIRO DEPORTIVO, RAMA VARONIL, EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2018
• Hacen Juan Medina y Hugo González el 1-2 para coronar a su estado de oro y plata.
• Vence Jalisco en pruebas por equipos a Nuevo León y Sonora.
Ciudad de México, 6 de junio de 2018. El polígono del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cenar) abrió sus puertas a los participantes de la competencia de Tiro Deportivo en la Olimpiada Nacional 2018.
Los representantes de Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Yucatán y Sonora, comenzaron las pruebas de rifle 10 metros: tres posiciones (rodilla, tendido y pie) correspondientes a la categoría juvenil menor, de la rama varonil, individual y por equipos, en busca de los primeros lugares de la justa deportiva.
En la prueba individual Jalisco hizo el 1-2 con Juan Medina, quien acumuló una puntuación total de 462.8, para dejar en segundo lugar a su compañero Hugo González, con 459.7, y el tercer lugar fue para Gerardo Tamayo, de Sonora, con 441.6.
En lo que corresponde a la modalidad por equipos, la medalla de oro fue para Jalisco representado por Hugo González, Juan Medina y Ofhed Camacho, con un puntaje de 3,509; la plata fue para Nuevo León con Lauro González, Alejandro González y Ricardo Aguilar, con 3,489, mientras que el bronce lo obtuvo Sonora representado por Emiliano Rodríguez, Gerardo Tamayo y José Silva con 3,344.
Ciudad de México, 6 de junio de 2018. El polígono del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cenar) abrió sus puertas a los participantes de la competencia de Tiro Deportivo en la Olimpiada Nacional 2018.
Los representantes de Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Yucatán y Sonora, comenzaron las pruebas de rifle 10 metros: tres posiciones (rodilla, tendido y pie) correspondientes a la categoría juvenil menor, de la rama varonil, individual y por equipos, en busca de los primeros lugares de la justa deportiva.
En la prueba individual Jalisco hizo el 1-2 con Juan Medina, quien acumuló una puntuación total de 462.8, para dejar en segundo lugar a su compañero Hugo González, con 459.7, y el tercer lugar fue para Gerardo Tamayo, de Sonora, con 441.6.
En lo que corresponde a la modalidad por equipos, la medalla de oro fue para Jalisco representado por Hugo González, Juan Medina y Ofhed Camacho, con un puntaje de 3,509; la plata fue para Nuevo León con Lauro González, Alejandro González y Ricardo Aguilar, con 3,489, mientras que el bronce lo obtuvo Sonora representado por Emiliano Rodríguez, Gerardo Tamayo y José Silva con 3,344.
TORMENTAS FUERTES A PUNTUALES INTENSAS EN MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPA
Para hoy, la onda de calor originará ambiente muy caluroso sobre el
norte y occidente del territorio nacional, Por otra parte, la tormenta
tropical “Aletta” del Pacífico (generada a partir de la depresión
tropical DOS-E), se desplazará lentamente frente a las costas de Colima y
Michoacán; en tanto que la onda tropical No. 1 se extenderá sobre la
Península de Yucatán y el sureste de México.
A su vez, una zona de inestabilidad entre los límites de Chihuahua y Coahuila, generará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico para el Valle de México:
Cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas de montaña por la mañana, incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 28 a 30°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 6 a 8°C.
Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:
• Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.
Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.
La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
A su vez, una zona de inestabilidad entre los límites de Chihuahua y Coahuila, generará vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Pronóstico para el Valle de México:
Cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas de montaña por la mañana, incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 28 a 30°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 6 a 8°C.
Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:
• Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Chihuahua, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán.
Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.
La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.
REALIZA PROFEPA 18 INSPECCIONES EN MATERIA DE DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES A CUERPOS DE AGUA NACIONALES EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS
+ En el periodo 2014 a 2018 encontró irregularidades leves en 10 diligencias y sin irregularidades en
las 8 visitas restantes.
+ Informa que no es facultad de esta dependencia federal el riego con aguas negras de 55 hectáreas, ubicadas
en el municipio de Victoria, Tamaulipas.
+ Esta Procuraduría vigila el cumplimiento de las descargas de aguas residuales a cuerpos de agua nacionales.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) señaló
que no es facultad de esta dependencia federal, el vigilar el
proceso de riego con aguas negras de 55 hectáreas, ubicadas en el
municipio de Victoria, Tamaulipas.
Lo anterior con fundamento en el artículo 45, fracción 1, del Reglamento Interior de la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
“Corresponde
a la PROFEPA programar, ordenar y realizar visitas u operativos de
inspección para
vigilar y evaluar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas
aplicables a, entre otras materias, las descargas de aguas residuales a
cuerpos de agua nacionales y suelos contaminados por materiales y
residuos peligrosos, no así lo relativo a descarga de
aguas residuales en suelos”, estipula la normatividad ambiental
federal.
En
ese sentido, la PROFEPA informó que en el período comprendido del año
2014 al 2018, ha llevado
a cabo en el estado de Tamaulipas, un total de 18 visitas de inspección
en materia de descarga de aguas residuales a cuerpos de agua
nacionales, donde encontró irregularidades leves en 10 diligencias y sin
irregularidades en las 8 visitas restantes.
El Gobierno del Estado de México informa que hasta el momento se registran cinco personas fallecidas y continúan recibiendo atención médica ocho personas lesionadas
TARJETA INFORMATIVA
Sobre la explosión
ocurrida la madrugada de este miércoles en una casa presuntamente
ocupada como almacén de pirotecnia en Tultepec, el Gobierno del
Estado de México informa que hasta el momento se registran cinco
personas fallecidas y continúan recibiendo atención médica ocho
personas lesionadas.
Elementos de la
Secretaría de Seguridad, desde la madrugada resguardan el lugar de
la explosión y mantienen un cerco de seguridad del perímetro.
Al lugar arribaron
autoridades del Ministerio Público, quienes localizaron tres cuerpos
de dos hombres y una mujer, en el patio del domicilio donde ocurrió
el siniestro, ubicado en las calles de Hortencia y Azalea, Barrio La
Piedad en Tultepec.
Se trata de una
mujer de 69 años de edad; un hombre, de 22 años de edad, y una
persona de identidad desconocida.
Mientras que otra
mujer, de 47 años de edad, falleció durante el traslado al
hospital, y una más, de 24 años de edad, perdió la vida mientras
era atendida en el nosocomio.
Los lesionados se
encuentran en hospitales de Cuautitlán, Zumpango y Coacalco.
En tanto los heridos
son una mujer de 38 años; y cuatro menores de 7, 9, 15 y 16 años de
edad, quienes se encuentran en el Hospital Regional de Alta
Especialidad en Zumpango.
En el Hospital
Vicente Villada, de Cuautitlán, se atiende a un hombre de 31 años,
y una mujer de 23 años.
Mientras que ingresó
al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Coacalco, una
mujer de 34 años.
Resultado de este
incidente también sufrieron daños 23 casas aledañas a la
explosión, cinco son consideradas con agravios mayores a nivel
estructural, así como 12 vehículos.
Además de los
elementos que arribaron de la Secretaría de Seguridad para
resguardar el área, también llegaron bomberos para controlar el
incendio, así como personal del Ejército Mexicano, Protección
Civil y la Cruz Roja.
De igual forma, se
informa que se continúan los trabajos para atender a los
damnificados, limpiar la zona y rastrear la posibilidad de que haya
más lesionados en otros hospitales del perímetro.
La Fiscalía General
de Justicia del Estado de México, por su parte, señala que las
diligencias para realizar la entrega de las personas fallecidas se
realizará en el Centro de Justicia de Cuautitlán México.
También personal de
la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ya se encuentra en el
lugar para ofrecer apoyo en gastos médicos y funerarios, así como
asesoría psicológica para las víctimas y sus familiares.
CON UNA PISTOLA TIPO PLUMA LOS POLICÍAS DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS
Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
(SSP-CDMX), adscritos al sector 74 de la Policía Auxiliar (PA),
detuvieron en calles de la Delegación Magdalena Contreras, a una persona
relacionada con el delito de portación de arma de fuego.
Consta
en el reporte que, los policías realizaban sus funciones propias de
seguridad y patrullaje en el Pueblo de San Bernabé Ocotepec, cuando al
llegar a I calle Álvaro Obregón, fueron solicitados por los vecinos de
la zona, quienes informaron sobre un hombre que, al parecer, traía un
arma de fuego.
De
inmediato se avocaron a la búsqueda del implicado y observaron a un
joven, con las características proporcionadas, que manipulaba un
artefacto de metal.
Al
acercarse a él, le solicitaron una revisión preventiva de acuerdo al
protocolo de actuación policial, en la que le fue encontrada una pistola
tipo pluma, calibre .22 milímetros.
Por
tal motivo fue detenido y se le comunicó su derecho a guardar silencio,
contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por
parte de la policía capitalina.
Después,
el imputado de 21 años de edad, fue trasladado ante la Agencia
Especializada correspondiente, donde se inició la carpeta de
investigación.
EN OCHO PUNTOS DE LA CIUDAD, LOS POLICÍAS DETUVIERON A DIEZ PERSONAS POR ROBO A NEGOCIO
* Dos de los detenidos están asociados con una carpeta de investigación por delitos contra la salud y por robo a negocio.
En
el perímetro de las delegaciones Cuauhtémoc, Álvaro Obregón,
Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárez, policías de la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en ocho
casos diferentes a diez personas acusadas de robo a negocio con
violencia.
En
el primer caso, los integrantes de la Policía Auxiliar (PA) realizaban
su recorrido de seguridad, cuando fueron requeridos en una tienda
departamental, localizada en el Eje 3 -calzada Chabacano- en la colonia
Asturias, Delegación Cuauhtémoc, donde ocurrió un robo.
Al
llegar, el representante de la seguridad del establecimiento señaló a
dos mujeres, quienes fueron sorprendidas en el momento que sustrajeron
mercancía, con un valor total de siete mil 639 pesos, sin realizar el
pago correspondiente; motivo por el cual, los policías detuvieron a las
dos indiciadas de 39 y 29 años, mismas que fueron presentadas ante el
Ministerio Público de CUH-2.
La segunda acción, también llevada a cabo por la PA, en la misma tienda departamental.
En
el lugar, el personal de seguridad hizo entrega a los policías de un
hombre de 49 año, quien intentó sustraer de la tienda mercancía con un
valor de más de 600 pesos.
Posteriormente,
fue presentado a la Agencia del Ministerio Público CUH-2 de la
Coordinación Territorial, donde se inició la carpeta de investigación
correspondiente.
Por
su parte en el perímetro de la Delegación Álvaro Obregón, los policías
auxiliares, en una tercera acción, detuvieron a dos hombres, luego de
sustraer mercancía diversa, valuada en 59 mil 520 pesos, sin realizar el
pago correspondiente, de un establecimiento comercial.
En
la tienda departamental, ubicada en la avenida San Jerónimo, colonia
Jardines del Pedregal, fueron recuperados los objetos, por lo que la
parte afectada indicó se procediera legalmente en su contra.
Ante
ello, los detenidos de 27 y 21 años, fueron presentados a la agencia
del Ministerio Público AOB-3 de la Coordinación Territorial, donde se
determinará su situación jurídica.
Otra
detención, se logró en el cruce de la calle Samuel Gompers, colonia
Jacarandas, Delegación Iztapalapa, cuando una mujer solicitó apoyo de
los policías, misma que es propietaria de una tienda de conveniencia.
La
denunciante de 50 años, refirió que el hombre que tenía a la vista,
había entrado a su negocio y sustrajo mercancía y dinero en efectivo.
El
detenido de 46 años, la parte afectada y mercancía recuperada, fueron
trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación
Territorial IZP-6, donde se definirá su situación jurídica en tiempo y
forma.
En
una quinta acción, los policías del sector 58 de la PA, detuvieron a un
hombre de 24 años, luego de sustraer una plancha para cabello, valuada
en 499 pesos, sin realizar el pago correspondiente, de una tienda
departamental ubicada en avenida Universidad, colonia Copilco El Bajo,
Delegación Coyoacán.
A
petición del apoderado legal del establecimiento, el detenido fue
puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la
Coordinación Territorial y Procuración de Justicia COY-2.
Al
efectuar una consulta en la base de datos de la policía capitalina, se
detectó que el detenido de 24 años, está asociado con una carpeta de
investigación, por delitos contra la salud, de fecha 20 de abril de año
2018.
En
el sexto caso, los policías de la UPC Buenavista, recibieron
indicaciones, a través del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, de
acudir a una tienda departamental ubicada en la avenida de los
Insurgentes colonia Buenavista cuando un empleado solicitó su presencia
para la remisión de una persona.
Al
llegar, el personal de seguridad privada señaló que un hombre que había
intentado sustraer mercancía, con valor de 85 pesos, sin realizar el
pago correspondiente, por lo que solicitaron su detención formal para su
presentación a la autoridad competente, por lo que el implicado de 32
años, fue asegurado y trasladado a la Coordinación Territorial CUH-2,
donde se dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
Por
otro lado en una séptima acción, en la Delegación Benito Juárez, los
policías de la UPC Del Valle, fueron alertados por los operadores del
C-2 Sur, sobre el aseguramiento de un hombre de 31 años, acusado de robo
a una tienda de conveniencia ubicada en la avenida Félix Cuevas,
colonia Del Valle.
La
detención tuvo lugar, luego de que los operadores del C-2 Sur, captaron
a través de las cámaras de videovigilancia, el momento en que un hombre
que usaba un suéter obscuro, gorra blanca y llevaba una mochila de
color rosa, salía de dicha tienda, para cruzar la avenida Félix Cuevas,
por lo que alertaron a los policías en campo.
Al
llegar, los policías se percataron cuando un hombre que avanzaba rumbo a
la avenida Universidad, se quitó suéter y gorra, las guardó en una
mochila color rosa y la lanzó al piso, del lado del elevador de la
estación Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).
Con
el apoyo de los despachadores del C-2 Sur, se logró asegurar al hoy
imputado, quien fue reconocido plenamente por el encargado de la tienda,
como quien lo desapoderó de 500 pesos en efectivo, una caja con 95
sobres, con la leyenda FIFA WORLD CUP 2018, marca PANINI; objetos que
fueron recuperados.
El
detenido, la parte afectada y los objetos, fueron trasladado a la
Agencia del Ministerio Publico BJ-2 de la Coordinación Territorial, para
determinar su situación legal.
Por
último, en otra acción, una persona más fue detenida en la Delegación
Iztapalapa, cuando los policías de la UPC Tezonco, recibieron el reporte
de una detención ciudadana, a través de vía de radio, por los
operadores del C-2 Oriente.
Los
policías al llegar a la calle Derechos Humanos Democráticos, en la
colonia La Planta, donde se encuentra ubicado un gimnasio, un hombre de
41 años, les refirió que momentos antes, dos personas ingresaron al
establecimiento y sustrajeron una bicicleta; al tratar de huir del
lugar, se logró detener a uno de ellos, ya que el segundo pudo escapar.
Por
tal motivo, fue detenido un hombre de 26 años, y trasladado a la
Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8,
donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a
negocio con violencia.
En
la consulta a la base de datos de la policía capitalina, se supo que el
detenido, se encuentra registrado en una carpeta de investigación, por
el delito de robo a negocio sin violencia, en el año 2018.
En
los ocho casos, a los diez imputados, de acuerdo con el protocolo de
actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio,
contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por
parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
UN TAXISTA FUE DETENIDO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC POR ESTAR ACUSADO DE ATROPELLAR A UNA PERSONA
El
conductor de un taxi, señalado de haber atropellado a una persona, fue
detenido por los policías de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad
de Protección Ciudadana (UPC) Tlatelolco, en calles de la Delegación
Cuauhtémoc.
De
acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban su recorrido
de vigilancia, cuando vía radio, escucharon que personal del Centro de
Comando y Control (C-2) Centro, reportó un hecho de tránsito en la
esquina de la calle de Lerdo y el Eje 2 Norte, en la colonia San Simón
Tolnáhuac.
Los
policías se dirigieron al lugar referido, donde no encontraron ningún
incidente; en ese momento, el C-2 Centro, indicó que habían agresiones
sobre el Eje 2 Norte, a la altura de la calle Zoltán Kodaly, de la misma
colonia.
Al
llegar, los policías se percataron que varios automovilistas tenían
sentado en el suelo, al conductor de un taxi de la marca Chevrolet, tipo
Sonic, color blanco con rosa, a quien señalaron como la persona que
atropelló a un transeúnte, en la esquina de la calle de Héroes de
Nacozari y la avenida Congreso de la Unión –Eje 2 Oriente-, en la
colonia Morelos, Delegación Venustiano Carranza.
Los
policías detuvieron al hombre de 33 años, a quien se le hizo saber el
motivo de su detención, de su derecho a guardar silencio, contar con un
abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la
policía capitalina, conforme al protocolo de actuación policial.
El
detenido, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público
de la Coordinación Territorial CUH-2, donde se inició la carpeta de
investigación por el delito de lesiones culposas por tránsito vehicular.
Paramédicos
del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al sitio
de la emergencia para atender a la parte afectada, un hombre al parecer
en situación vulnerable, con el diagnóstico de traumatismo
craneoencefálico severo y contusión en miembro torácico derecho, mismo
que fue trasladado al hospital General de Balbuena
FUE ASEGURADO UN HOMBRE POR ROBO DE OBJETOS AL INTERIOR DE UN VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA
Por
el delito de robo de objetos al interior de un vehículo, los policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),
adscritos a la Policía Auxiliar (PA), del sector 56, detuvieron a un
hombre en calles de la Delegación Iztapalapa.
De
acuerdo con el parte informativo, los policías realizaban sus
recorridos de vigilancia, y al circular sobre las calles Río Tuxpan y
Rio Nilo, en la colonia Valle de San Lorenzo, un hombre les solicitó
ayuda.
El
afectado de 40 años, pidió que detuvieran al hombre que tenía retenido,
ya que momentos antes, lo sorprendió cuando sustraía del interior de su
camioneta, de la marca Chrysler Town Country, modelo 1994, de color
blanco, un autoestéreo, el espejo lateral izquierdo, el tapón de la
gasolina, además de que dañó el tablero y el limpia parabrisas
Por
tal motivo, el indiciado de 34 años, fue detenido y conforme al
protocolo de actuación policial, se le indicó se le realizaría una
revisión preventiva, de la que se derivó el hallazgo del tapón del
tanque de gasolina, mismo que fue reconocido por el afectado como de su
propiedad.
El
detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la
Coordinación Territorial IZP-8, donde se inició la carpeta de
Investigación correspondiente.
Previo
a su presentación ante el representante social, al hoy imputado, se le
comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a
un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de
México.
POLICÍAS DETUVIERON A UN HOMBRE POR PORTACIÓN DE ARMA BLANCA
*El
detenido se encuentra asociado con dos carpetas de investigación
previas por el delito de robo en interior de microbús sin violencia.
En
el perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero, los policías de la
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),
detuvieron a un hombre por estar relacionado al delito de portación de
arma.
De
acuerdo con el parte informativo, los policías auxiliares realizaban
sus funciones de vigilancia y seguridad, y al circular sobre la avenida
Insurgentes Norte y Sierravista, en la colonia Lindavista, observaron
que un hombre manipulaba un arma blanca en la vía pública, por lo que de
inmediato se acercaron.
Al hombre de 38 años, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le aseguró un objeto apto para agredir.
Motivo
por lo que fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio
Público de la Coordinación Territorial GAM-2, donde se inició la carpeta
de investigación por portación de arma blanca.
Previo
a su presentación ante el representante social, al asegurado, se le
comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a
un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de
México.
ATIENDE PROFEPA DERRAME DE JALES AL INTERIOR DE MINERA RÍO TINTO EN CHIHUAHUA; REALIZA VISITA DE INSPECCIÓN
+ Lleva a cabo diligencia para toma de muestras de los jales vertidos y determinar el volumen derramado.
+ En cumplimiento a lo señalado en el
Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos, la Minera presentó Aviso Inmediato de
Derrames.
+
Este 4 de junio de 2018, alrededor de las 10:00 horas, se produjo
un derrame de jales mineros al interior de la mina La Cieneguita, el
cual arrastró maquinaria, vehículos y a varios trabajadores que
realizaban maniobras de contención.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
atiende el derrame de jales mineros al interior de la mina La
Cieneguita, propiedad de Minera Rio Tinto S.A. de C.V., en el municipio
de Urique, Chihuahua, por lo que realiza visita de inspección
en materia de residuos peligrosos.
Personal de la PROFEPA se apersonó, este día, en la zona del
incidente donde previamente llevó a cabo un recorrido aéreo, por lo que
observó que el derrame de jales escurrió en una longitud aproximada de
10 a 13 kilómetros sobre el cauce del Arroyo Cañita,
dirigiéndose hacia el Río Fuerte, mismo que se ubica a 10 kilómetros de
donde se contuvo el derrame de forma natural.
Cabe señalar que los inspectores federales de la PROFEPA
constataron que las condiciones existentes del terreno, por donde corre
el arroyo, lo hacen inaccesible aproximadamente en ¾ partes.
Es importante recordar que el pasado 4 de junio de 2018,
alrededor de las 10:00 horas, se produjo un derrame de jales minero al
interior de la mina La Cieneguita, el cual arrastró maquinaria,
vehículos y a varios trabajadores que realizaban maniobras
de contención.
Por lo anterior, la PROFEPA inició este martes visita de
inspección en materia de residuos peligrosos y contaminación de suelos,
la cual continúa en este momento.
Durante el desarrollo de la diligencia, personal de la empresa
Minera Río Tinto S.A. de C.V. manifestó que los jales mineros derramados
no son peligrosos, hecho que deberá ser comprobado mediante los
análisis de laboratorio correspondiente, independientemente
de la toma de muestras que lleva a cabo la PROFEPA de los jales
vertidos. Hasta el momento se desconoce el volumen derramado.
En cumplimiento a lo señalado en el artículo 130 del Reglamento
de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
(LGPGIR), la presentó este 5 de junio de 2018, el Aviso Inmediato de
Derrames, Infiltraciones, Descargas o Vertidos
de Materiales Peligrosos o Residuos Peligrosos, a que se encuentra
obligada.
Hasta el momento, se reportan 2 personas heridas, mismas que
fueron trasladadas a Ciudad Juárez para su atención médica; además, hay 7
personas desaparecidas.
Hay la necesidad de formar un partido político del pueblo: Homero Aguirre
**Antorcha
no se equivoca, necesitamos cobertura legal para poner en práctica modelos de
gobierno exitoso como Huitzilan, Chimalhuacán o Ixtapaluca.
En la ciudad
de Culiacán se realizó la primera reunión estatal de plenos populares y
campesinos de todo el estado de Sinaloa. Quienes presenciaron la ponencia del
vocero y gestor nacional de Movimiento Antorchista y el también vocero nacional,
Ing. Homero Aguirre Enríquez teniendo por título «Ante las elecciones 2018, más
conciencia, más lucha y más crecimiento».
Aguirre
Enríquez señaló que Antorcha nació hace 44 años con la idea de que el principal
problema de México es la pobreza, cosa que ha venido combatiendo a través de
concientizar a los más pobres para que se organicen y luchen, exigiendo a las
autoridades atiendan sus peticiones de vivienda, empleo, salud, educación,
obras y servicios, pero que esto es insuficiente, porque la pobreza ha
aumentado considerablemente, por tanto, la solución es que el pueblo trabajador
forme su partido, que lo integraran hombres nuevos, honrados y honestos sacados
del mismo pueblo.
Antorcha
está enfrentando una campaña mediática terrible que busca desprestigiarla ante
los ojos del pueblo de México, por el hecho de estar afiliada al PRI y apoyar a
los candidatos de ese partido.
Ante ello,
explicó que la organización se afilia al PRI por el hecho de que se necesita
cobertura legal para poner en práctica modelos de gobierno exitoso como
Huitzilan de Serdán en Puebla, Chimalhuacán e Ixtapaluca en el Estado de
México, gobiernos que han mejorado la calidad de vida de millones de sus
habitantes.
Los demás
partidos opositores al PRI, como el PAN, PRD y Morena, siempre se han
caracterizado por reprimir al pueblo organizado en Antorcha, por ejemplo, el
PAN cuando mantuvo en la cárcel injustamente por tres años a la profesora
Cristina Rosas, sólo por ponerse al frente de los queretanos más humildes en su
lucha por mejores servicios. El PRD, gobernó la Ciudad de México siendo jefe de
gobierno Andrés Manuel López Obrador, a los antorchistas no se les resolvió una
sola demanda, mostrando así el verdadero rostro de quien se dice ser la opción
para gobernar el país.
Finalizó
diciendo que Obrador no representa el verdadero cambio, pues no habla de
combatir la pobreza, reduciendo a todo su programa de gobierno al combate a la
corrupción, cuando ésta no causa sino efecto. A eso se agrega que todos los
personajes que lo rodean son ex priistas, ex perredistas y ex panistas, que al
igual que muchos priistas han sido acusados de corrupción, como Elba Esther
Gordillo Morales y Napoleón Gómez Urrutia, etcétera.
Por tanto,
llamó a los antorchistas sinaloenses a apoyar al único partido que les ha dado
la oportunidad de acceder a cargos de elección popular, y a mantenerse unidos y
organizados gane quien gane, pues solo con la organización y la lucha haremos
que la riqueza se distribuya equitativamente.
En el evento
estuvo presente el profesor Ignacio Acosta Montes, encargado de coordinar el
trabajo Antorchista en el Regional Noroeste, que comprende los estados de
Sonora, Sinaloa y las dos Baja Californias, y el dirigente estatal del
antorchismo sinaloense, Pergentino Cortés Girón.
Luego de la
ponencia, en la ronda de preguntas de los plenistas agradecieron la ponencia
clara y reconocieron el trabajo que ha realizado la organización en beneficio
de los que menos tienen, reafirmando su compromiso con transformación de la
situación que hay en México.
Al término
del evento y ante más de mil líderes populares dieron un aplauso sostenido en
homenaje al profesor Benjamín Fragoso Luna, quien fuera un dirigente
consecuente del antorchismo en la zona norte de Sinaloa, por lo que hoy los
antorchistas reconocen su trabajo de concientización y sobre todo el apoyo de
gestión que hizo en vida.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) rechaza categóricamente que haya suspendido el suministro de agua al municipio de Naucalpan.
TARJETA INFORMATIVA
Asimismo, informa que tampoco ha emitido comunicado alguno relacionado con la reducción de los caudales de agua potable entregados a los municipios u organismos operadores de agua que se abastecen del Sistema Cutzamala, mismo que es operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al momento no existe ningún taponamiento o mantenimiento correctivo que haga necesario reducir los volúmenes de agua entregados por la CAEM.
Es importante señalar que los volúmenes se mantuvieron estables durante la temporada de estiaje que recién terminó, por lo cual, los municipios u organismos municipales pudieron mantener niveles constantes de servicio.
Asimismo, informa que tampoco ha emitido comunicado alguno relacionado con la reducción de los caudales de agua potable entregados a los municipios u organismos operadores de agua que se abastecen del Sistema Cutzamala, mismo que es operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al momento no existe ningún taponamiento o mantenimiento correctivo que haga necesario reducir los volúmenes de agua entregados por la CAEM.
Es importante señalar que los volúmenes se mantuvieron estables durante la temporada de estiaje que recién terminó, por lo cual, los municipios u organismos municipales pudieron mantener niveles constantes de servicio.
MUJERES APASIONADAS POR EL ESPACIO IMPULSAN LA COMUNICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA
· Mujeres, las que más se preocupan por las siguientes generaciones, pues deberán resolver sus problemas cotidianos
con tecnología y ciencia, coinciden
Los
nombres de Iris Flores, Deyanira Tapia Salazar, Brenda Arias, Rocío
Ledesma Saucedo, Ana Cristina Olvera y Rosanela Álvarez, entre otros,
podrán ser citados con mucho orgullo por sus hijos y nietos, ya que
ellas tienen algo
en común: son pioneras de la comunicación de la ciencia y tecnología
espacial de esta era digital.
El Director General de la Agencia
Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), impartió como científico una plática
educativa como mensaje inaugural del encuentro “Mujeres
en la comunicación de la ciencia y el espacio”, que tuvo lugar en el
Centro Cultural España.
Fue
María, una entusiasta asistente a este evento, quien expresó: “Somos
mayormente las mujeres mexicanas las que hemos tenido la sensibilidad
para impulsar el tema espacial en el país, porque son nuestros hijos
quienes necesitarán
resolver sus problemas cotidianos con tecnología, ciencia y
conectividad”, expresó.
Y en el encuentro, efectivamente se
destacó que son mayormente las mujeres quienes más se preocupan por las
siguientes generaciones, siendo a la vez las que más contribuyen con
difusión a que el tema espacial, hace apenas cinco
años incipiente en México, hoy forme parte del uno de los sectores más
estratégicos del país, señalaron.
Por ejemplo, la comunicadora Ana Cristina
Olvera produce y conduce en México la cápsula educativa “Espacio a
Tierra”, versión en español de la célebre “Space to Ground” con la que
educa la propia NASA (National Aeronautics and
Space Administration) y recientemente fue invitada a conducir una
emisión especial de la versión en inglés, convirtiéndose en la primera
mexicana en lograrlo.
Deyanira
Tapia, destacada divulgadora del tema aeroespacial, llamó la atención
al señalar que todos, al compartir en las redes sociales asuntos de
ciencia y tecnología espacial, nos convertimos en divulgadores de la
ciencia e innovación,
coincidiendo en la importancia de esta tecnología con Brenda Arias,
tras brindar ambas mujeres sus brillantes participaciones.
Rosanela Álvarez condujo y moderó las
reflexiones de acertada manera, y junto con Rocío Ledesma, quien señaló
“La ciencia es parte de mi vida” en frase que mucho llamó la atención
por su veta creativa, llamó a que más mujeres se
sumen al impulso de la tecnología y ciencia espacial, pues el tema han
experimentado toda una apropiación por parte de nuestra juventud,
destacaron.
Iris
Flores es la Jefa de Información de la Agencia Informativa CONACYT, y
su historia es inspiradora para muchas mujeres que son apasionadas de la
ciencia y la tecnología, pues relató cómo fue sólo tras vencer muchos
retos, que
se pudo comenzar a hacer más accesible a la población la comunicación
pública de la ciencia.
“Incluso un par de especialistas del
periodismo científico se pronunciaron, cuando comenzamos a comunicar la
ciencia y tecnología en lenguaje no especializado y accesible a toda la
población. Pero no nos rendimos y hoy, gracias
a un trabajo en equipo, en su mayoría de mujeres, es que pudimos
democratizar algo más esta comunicación”, expresó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)