sábado, 14 de abril de 2018

La mayor feria del mundo aún más grande; bauma con nuevos pabellones y nueva estructura ferial





Ampliación de la superficie de exposición en 9000 m2
Mejor orientación gracias a la nueva distribución de los pabellones
Fuerte demanda de todo el mundo

Un año antes de que la feria líder mundial bauma abra sus puertas el 8 de abril de 2019, Messe München ofrece un avance de sus últimas novedades: el recinto ferial situado en el este de Múnich se ampliará a 614 000 m2, el número de pabellones se incrementará a 18. El organizador prevé superar el número de expositores de bauma 2016.

«Los dos nuevos pabellones y una estructura ferial aún más clara suponen un paso más en la optimización de las condiciones marco para nuestra próxima bauma», dice Klaus Dittrich, CEO de Messe München. La próxima feria líder mundial de maquinaria para obras, materiales de construcción, minería, vehículos y equipos de construcción se celebrará del 8 al 14 de abril de 2019.

La demanda de superficie de exhibición en todo el mundo es en la actualidad extremadamente alta.
Con la ampliación a 18 pabellones, la feria dispone de una superficie interior total de 200 000 m2. El recinto ferial de bauma se extiende así sobre una superficie de más de 614 000 m2. A modo de comparación: en la anterior edición celebrada en 2016 se llegó a 605 000 m. «La mayor feria del mundo amplía con ello aún más su superficie de exposición», según Dittrich.

Gracias al nuevo plan de pabellones y de trazado de las instalaciones, resulta más fácil orientarse en el enorme recinto ferial. La distribución claramente temática de las áreas de exposición individuales permitirá que el control de flujo de visitantes sea más preciso. Además, los nuevos dos pabellones suman juntos una superficie de 20 000 m2, por lo que se podrá albergar a más expositores que en bauma 2016. Ya entonces se alcanzó la cifra de 3425.

Los cambios más importantes de un vistazo: el área de más extensión, Maquinaria para obras y Equipos de construcción, se ha completado con un pabellón más y dispone ahora de cinco pabellones, así como de superficie adicional en el recinto al aire libre, directamente conectado con el ágora central.
El área de Componentes también dispone ahora de cinco pabellones, en lugar de los cuatros anteriores; Encofrados y Andamios pasan ahora al pabellón B3.

El área de Aparatos elevadores se presenta de forma agrupada en el pabellón C4. Otra novedad es el Centro de Conferencia Norte en el pabellón C6, que ofrece salas de conferencias adicionales.

El espectáculo especial THINK BIG!, que muestra a los estudiantes las salidas profesionales del sector de la maquinaria de construcción y materiales de construcción, se traslada al ICM, International Congress Center Munich. Hasta ahora se llevaba a cabo en el pabellón B0, que se utilizará como superficie de exhibición adicional durante bauma 2019. Otro de los cambios previstos: la parte de la calle Paul-Henri-Spaak que durante la feria es zona de tráfico reducido pasará a llamarse «Bulevar bauma». A lo largo de esta zona peatonal irá surgiendo la escena gastronómica internacional.

El nuevo plan de pabellones y de trazado de las instalaciones ofrece una aún mejor visibilidad.
Esta película de bauma pone de relieve la clara distribución temática de las superficies de exhibición.
Para obtener más información sobre la feria vaya a www.bauma.de

Sobre bauma:
La bauma
es la feria mundial más importante de la industria de la construcción para maquinaria para obras, materiales de construcción, minería, vehículos y equipos de construcción, y con sus 614 000 m² de superficie global, es la feria más grande del mundo. En su edición de 2016, la feria batió todos los récords existentes reuniendo a 3425 expositores de 58 países y a 583 736 visitantes procedentes de 219 países. La próxima edición de bauma, que se celebra con carácter trienal, tendrá lugar del 8 al 14 de abril de 2019 en Múnich.

bauma NETWORK: seis ferias de maquinaria para construcción de Messe München
Además de bauma, la feria líder mundial, Messe München tiene amplia experiencia en la
organización de ferias internacionales de maquinaria para construcción. Messe München organiza

bauma CHINA en Shanghái y, junto con la Association of Equipment Manufacturers (AEM),
también es responsable de bauma CONEXPO INDIA en Gurgaon/Delhi y de bauma CONEXPO
AFRICA en Johannesburgo. Con la adquisición de la principal feria de maquinaria para construcción de Rusia CTT en diciembre de 2015, ahora rebautizada bauma CTT RUSSIA, Messe München consiguió con éxito ampliar aún más su cartera. En marzo de 2017, bauma NETWORK se amplió una vez más al incluir la M&T EXPO en forma de un acuerdo de licencia con SOBRATEMA (Asociación Brasileña de Tecnología para la Construcción y Minería).

Messe München: Messe München es uno de los organizadores feriales más importantes del mundo con más de 50 ferias propias para los sectores de bienes de inversión, bienes de consumo y nuevas tecnologías.

En total, más de 50 000 expositores y alrededor de tres millones de visitantes participan cada año
en los más de 200 eventos en el recinto ferial en Múnich, el ICM International Congress Center
Múnich en el Centro de Eventos MOC München, así como en el extranjero. Junto con sus
sociedades filiales, Messe München organiza ferias profesionales en China, India, Brasil, Rusia,
Turquía, Sudáfrica, Nigeria, Vietnam e Irán. Con su red de empresas afiliadas en Europa, Asia,
África y Sudamérica, así como alrededor de 70 representaciones extranjeras en más de 100
países, Messe München tiene presencia mundial.
+++

Se comprometen funcionarios con obras para colonias marginadas

* Antorcha se ha propuesto ayudar a las familias que viven en colonias olvidadas de Tijuana
Habitantes de la delegación Presa A.L.R. en el municipio de Tijuana se manifestaron en las oficinas de gobierno para exigirle al delegado se atiendan demandas de carácter primordial como lo son la recolección de basura, alumbrado público, reparación de calles, así como la dotación de servicios de primera necesidad.
La comisión de las familias organizadas en el Movimiento Antorchista fue atendida por Aureliano Muñoz Carbajal, Jefe del Departamento de Obras Públicas, quien se comprometió a que se pondrán la electrificación a la colonia Lomas del Encinal y el próximo jueves iniciarán con la reparación de las calles más dañadas en la misma colonia.
Así mismo aseguraron que dicha dependencia no se comprometería la dotación de agua e instalación de obras en esta materia, pues señalaron que corresponde a la Comisión Estatal  de Servicios Públicos de Tijuana ejecutar dichas obras.
Al respecto, Verónica Armenta Bojórquez, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona explicó que buscarán a las instancias necesarias para gestionar de manera conjunta la ejecución de las obras que se están planteado, pues señaló que, desde que se presentaron las demandas enarboladas por las diferentes colonias no se han dado respuestas a demandas elementales como la recolección de basura o la dotación de agua por medio de pipas.
“Nosotros hemos solicitado a la dependencia que se solucionen necesidades que le corresponden, sin embargo, no se han visto resultados, Antorcha se ha propuesto ayudar a las familias que viven en colonias olvidadas de Tijuana y nosotros no vamos a descansar hasta que se cumplan los derechos que tenemos como mexicanos, porque sólo así se hará menos dura la vida de los que sostienen nuestro país”, enfatizó Armenta Bojórquez.

FUE DETENIDO UN HOMBRE RELACIONADO CON EL DELITO DE ROBO EN LA ESTACIÓN POTRERO DEL METRO

En respuesta a un llamado de auxilio, policías de la Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona por el delito de robo a una usuaria del Metro en la estación Potrero.
 
De acuerdo al parte informativo, en el cruce de la avenida Insurgentes Norte y la calle Ricarte, en la colonia Guadalupe Insurgentes, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero, al interior de la estación Potrero, los integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) asignados a la seguridad y vigilancia en el área de torniquetes del acceso poniente, se percataron de los gritos de ayuda de una mujer.
 
De inmediato los policías se aproximaron al punto, donde se encontraba una mujer de 30 años, quien les señaló a un hombre, e indicó que momentos antes le había arrancado del cuello una cadena de oro, con valor aproximado de cuatro mil pesos.
 
Ante ello, fue detenido un hombre de 40 años, a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, donde le fue hallado entre su ropa, el objeto mencionado por la afectada, mismo que fue identificado plenamente.
 
Al detenido, se le hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con la parte afectada y la joya recuperada, fueron trasladados ante la Coordinación Territorial de la Agencia 50-B, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

SE IMPLEMENTA OPERATIVO “USUARIO SEGURO” EN EL CETRAM PANTITLÁN

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pusieron en marcha un dispositivo de seguridad en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán.
 
El dispositivo preventivo tiene como objetivo, disminuir el índice delictivo en el CETRAM Pantitlán, ubicado en la avenida Río Churubusco y Manuel Lebrija, colonia Adolfo López Mateos, perímetro de la Delegación Venustiano Carranza.
 
En los trabajos participaron 20 policías adscritos a la PBI y 11 Policías de Investigación, quienes llevaron a cabo la revisión de transeúntes y usuarios, en los accesos del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) e inmediaciones del paradero.

SSP-CDMX PONE EN MARCHA OPERATIVO ESTADIO SEGURO PARA EL PARTIDO AMÉRICA-TORONTO

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) desplegó el operativo “Estadio Seguro” con motivo del partido de vuelta de la Liga de Campeones de la CONCACAF, que se celebrará en el Estadio Azteca, entre América y Toronto FC.
 
Dicho dispositivo tiene la finalidad de garantizar la seguridad y movilidad de los aficionados y participantes, antes, durante y al finalizar el encuentro; por tal motivo la SSP-CDMX distribuyó a mil 667 integrantes de la Policía de Proximidad, Bancaria e Industrial (PBI), Auxiliar (PA) así como paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), apoyados con 157 vehículos, además un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores).
 
Por su parte, se establecerán filtros de seguridad y control con el fin de evitar que grupos de animación de ambos equipos viajen en el toldo de los vehículos o en las ventanillas y así evitar accidentes o vandalismo, durante su trayecto al estadio.
 
La Subsecretaría de Control de Tránsito realizará un operativo de vialidad para agilizar la
movilidad vehicular de las distintas avenidas y calles aledañas al inmueble como calzada de Tlalpan, Periférico Sur, avenida Aztecas, Viaducto Tlalpan, entre otras, así como en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), Tasqueña, Universidad y Barranca del Muerto.
 
De igual manera la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP) supervisará e inhibirá acciones ilícitas como la reventa, en caso de encontrar personas que realicen esta actividad serán presentadas ante la autoridad correspondiente.
 

SE ATIENDE DENUNCIA CIUDADANA REALIZADA POR USUARIA EN LA ESTACIÓN HIDALGO DEL METRO

En atención a un reporte  realizado en redes sociales, por una usuaria del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), los integrantes  de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), reforzaron las acciones de vigilancia y seguridad, en la estación Hidalgo.
 
De acuerdo con el parte informativo, una mujer, a través de su cuenta de Twitter, denunció, textualmente lo siguiente: “Hoy iba bajando las escaleras del Metro con dirección a Toreo y había vendedores orinándose en las escaleras eléctricas”.
 
Por tal motivo, se coordinaron acciones con los sectores F y U de la PBI, para desplazar equipos de trabajo con personal en campo y mantener la presencia policial en el lugar, a fin de resguardar la integridad física de las personas que utilizan el medio de transporte.

Manuel Hernández Pasión: seis meses de su asesinato y sigue impunidad y protección a caciques homicidas


  • Fiscalía de Puebla no investiga y protege a Guillermo Lobato, alcalde panista de Zacapoaxtla.

  • No sacarán a Antorcha de Huitzilan de Serdán: Aquiles Córdova.

Ciudad de México.- La impunidad y protección de la Fiscalía de Puebla continúa hacia los caciques homicidas y hacia Guillermo Lobato, alcalde panista de Zacapoaxtla y Alonso Aco Cortés, militante de Morena, ambos presuntos autores intelectuales del crimen político de Manuel Hernández Pasión, quien fuera alcalde del municipio huitzilteco; este martes 10 de abril se cumplen seis meses del artero homicidio y las autoridades políticas y judiciales del estado de Puebla siguen sin aplicar la ley y sin hacer justicia a los familiares y miles de antorchistas huitziltecos y del país.

El líder social Aquiles Córdova Morán es clave en el proceso de desarrollo de diversas regiones del país que, bajo las ideas del antorchismo, han transformado su realidad material y espiritual. La visión política del líder antorchista es la que explica hoy la vida cotidiana de Huitzilan de Serdán, el segundo bastión de Antorcha en el estado de Puebla, después de Tecomatlán.

Habiendo sido el epicentro de una continua historia de crímenes, el municipio serrano se sobrepuso con ayuda del Movimiento Antorchista, dejando atrás la explotación caciquil, la rapiña y el crimen de que fue objeto durante décadas.

Pero los caciques no se han conformado con dejar perder lo que consideran “suyo” para explotar y abusar, una y otra vez y querer desestabilizar la reciente adquirida paz lograda por los huitziltecos. El episodio más reciente, orquestado desde esferas muy altas, -como indica el tiempo transcurrido-, cobró la vida del joven alcalde de la demarcación, Manuel Hernández Pasión, cuyo abnegado trabajo entre sus hermanos indígenas lo había llevado a ser un líder connotado, maestro y exitosísimo alcalde.

Córdova Morán conoce de primera mano el proceso histórico de Huitzilan de Serdán: de ser un municipio deshecho por el desplazamiento forzado de los indígenas en la década de los setentas y ochentas debido al abuso y explotación de los caciques y, después, de la Unión Campesina Independiente (UCI), a convertirse en un municipio modelo de desarrollo en infraestructura, educación y cultura.

Después de aquella emboscada al alcalde, perpetrado el 10 de octubre de 2017 en las goteras de Zacapoaxtla, municipio colindante a Huitzilan, y que este martes 10 de abril se cumplen 6 meses, las autoridades del estado de Puebla, que encabeza José Antonio Gali Fayad, no han esclarecido el crimen ni hecho justicia. Para el líder nacional, no basta con la detención de los autores materiales del artero asesinato, arrestados el pasado 15 de enero, es decir, seis meses después; afirma que la detención de los primos de Guillermo Lobato Toral (alcalde panista de Zacapoaxtla), Pablo Daniel "N" y Cristian "N", fue una acción tardía, resultado, más que nada, de la capacidad de movilización de un antorchismo agraviado que emplazó al gobierno estatal a dar resultados.

Es cierto que los detenidos están más o menos identificados como los autores materiales del crimen, pero las circunstancias en que éste se dio, aunada a la historia caciquil de Huitzilan y a la situación política de la Sierra Norte de Puebla, no deja lugar a dudas de que ellos fueron simples ejecutores de intereses políticos mucho más amplios, que rebasan el ámbito de Huitzilan y que muy probablemente abarquen toda la Sierra Nororiental, si no es que buena parte del estado de Puebla. Y el interés es, precisamente, frenar el movimiento de independencia relativa, pero muy clara, que se está generando entre los indígenas de la zona”, indicó el líder antorchista en entrevista.

Insatisfechos” es el término que emplea Córdova Morán para externar el sentir de los miembros de su organización tras la detención de los autores materiales; y es que ésta se dio, por insólito que parezca, horas antes del informe del gobernador poblano, Antonio Gali, muestra de que optó en presentarlos que dar respuesta a la marcha de 50 mil personas que había anunciado el Movimiento Antorchista para exigir avances reales en el esclarecimiento del crimen.

El líder social asegura que, a pesar de las circunstancias del arresto, se ha dado un paso para hacerle justicia al alcalde antorchista, reitera que los detenidos no son los únicos, ni los verdaderos, culpables: “Aquí hay mar de fondo; ese mar de fondo es el que mató a Manuel y es el que no aparece con la detención de los dos asesinos materiales. Más bien, pareciera que la idea es precisamente dar la impresión de que ya se hizo justicia y detener allí el proceso. (…) Es necesario que el gobierno de Puebla y la Fiscalía poblana a cargo de Víctor Antonio Carrancá Bourget, se den cuenta de que el asesinato de Manuel Hernández Pasión tiene implicaciones sociales, políticas y económicas muy graves, que pueden incluso hacerse más violentas, agudizarse a niveles incontrolables –y, aclaro, sin la intervención de Antorcha-, y que una manera de calmar esa situación es investigar quiénes fueron los autores intelectuales del crimen y hacer que se les procese conforme a la ley. Ya es tiempo de que en México se vuelva realidad aquello de ´caiga quien caiga´”.

Antorcha llevó independencia a la Sierra Nororiental

Para los antorchistas, el asesinato de Manuel Hernández Pasión no es solamente un acto de defensa de uno de sus compañeros, sino que es, también, una muestra de la verdadera lucha social, aquella que transforma a las comunidades y a sus ciudadanos, como bien lo ha demostrado la historia reciente de los huitziltecos.

No es sólo la presencia de Antorcha ni es sólo la actividad de Antorcha la que ha prendido la mecha [para despertar a los que estaban siendo explotados]; es que la Sierra Nororiental, como la Sierra Tarahumara de Chihuahua o la Sierra Negra en el mismo estado de Puebla, es una zona en la que el predominio indígena se esgrime como razón suficiente para mantenerla aislada, marginada y completamente abandonada y olvidada del Estado.”

En conclusión, señala Córdova Morán, son las características geográficas de la región las que explican por qué se vuelve un caso sui generis, en la trayectoria de lucha de la organización, su participación en Huitzilan de Serdán; y eso mismo explica que el liderazgo de Hernández Pasión, sus ideas de progreso y cambio, se conviertan en una mecha explosiva entre las poblaciones contiguas a Huitzilan, cuyo común denominador es la pobreza. “La miseria, el analfabetismo, la insalubridad, la desnutrición, la falta de educación y la falta de comunicación son verdaderamente lamentables en toda esa zona; esto va creando una inconformidad muy generalizada que, en un momento dado, puede capitalizar un líder carismático como Manuel, independientemente de que pertenezca a Antorcha o no; un líder como él encuentra terreno abonado por la discriminatoria política que se ha seguido con los indígenas.”

Contra la leyenda negra

La marginación, la explotación y el sojuzgamiento cultural, son lacras contra los que han luchado generaciones de indígenas huitziltecos, liderados por las lumbreras de su pueblo, como Manuel Hernández Pasión, y asidos a la mano del Movimiento Antorchista.

Sin embargo, el municipio carga a cuestas una leyenda negra. Los viejos, que por fin gozan la paz que añoraban en la década de los setentas; las mujeres, que pueden ver cómo sus hijos se convierten en hombres de bien y no en matones; y las nuevas generaciones, que gozan de un Huitzilan saludable y pacífico, son acusados, falsa e intencionadamente, de haber encumbrado a una organización “violenta” [el Movimiento Antorchista], autora de “crímenes” que nunca se le han probado pero que se le endilgan, un día sí y otro también, a pesar de haber sido ésta la que interviniera para detener la ola criminal que asolaba a la región y la que, a expensas de los verdaderos criminales, algunos de los cuales continúan en la vida pública de Huitzilan de Serdán.

Y como todas las leyendas negras, a pesar de la evidencia documental que se ha aportado con el correr de los años, e incluso, las narraciones orales de los que sufrieron el abuso y el olvido, este estigma sobre el Movimiento Antorchista se ha conservado y transmitido en no pocas notas de la prensa poblana. Esta dinámica ha obligado a los indígenas huitziltecos a desmentir, una y otra vez, todas esas versiones. Pero Huitzilan no se rinde. Los pobladores están decididos a barrer y seguir barriendo, cuantas veces sea necesario, la imagen negativa que se tiene de Antorcha, es decir, saben tender la mano a la única organización que acudió en su auxilio en aquella época en que nadie denunciaba los abusos de que eran objeto.

Córdova Morán afirma que, a pesar del estigma contra la Organización, que brota cada que se le quiere desacreditar y que tiene de voceros a políticos y periodistas maliciosos, los huitziltecos no olvidan su historia ni los años y el esfuerzo que les costó lograr esa independencia de la que ahora gozan.

A la par de esta lucha permanente, soportando asedios mediáticos y agresiones hacia sus líderes, los huitziltecos construyen con laboriosidad, empeño y, principalmente, con inteligencia el futuro de las siguientes generaciones. Pocos ciudadanos darían el crédito a los indígenas por los portentosos progresos visibles en esa población.

Basta de  discursos mediáticos

La conmoción que vivieron los lugareños tras conocerse la muerte de Manuel Hernández Pasión, la multitudinaria despedida en sus funerales -con más de 20 mil asistentes- y las gigantescas concentraciones que se han hecho para exigir justicia (no sólo en el estado de Puebla, sino a nivel nacional) demuestran cómo la pérdida de un hombre con las características de Manuel se vuelve un retroceso en los proceso de liberación y empoderamiento de las comunidades indígenas.

Para Aquiles Córdova y los más de dos millones y medio de mexicanos que comparten su visión de futuro, los discursos mediáticos sobre el combate a la pobreza y, principalmente, sobre la impartición de justicia se han convertido en lastres sociales que deben superarse antes de que el agravio colectivo se encause equivocadamente, pues actualmente es completamente visible el “desgaste de las instituciones políticas y judiciales”.

Siempre se declara, por ejemplo, que harán justicia a rajatabla, caiga quien tenga que caer, pero esa premisa nunca se lleva a la práctica: terminan cayendo los peones y los amos, los verdaderos delincuentes, siguen libres. En el caso de Manuel Hernández Pasión, Antorcha asume como suya, como completamente suya, la tarea de lograr que la investigación vaya más allá de detener a los asesinos materiales; que se juzgue y encarcele a los verdaderos conspiradores del asesinato. Que se les castigue para evitar mayores problemas en la Sierra Norte de Puebla.”

Huitzilan y la cita electoral 2018

Ya las elecciones del 2018 están al día; época en la que el país vuelve a escuchar propuestas en voz de aquellos que quieren alcanza algún puesto público. En ese contexto, el dirigente antorchista tiene claro que ese juego de poder también se intentará llevar a cabo en Huitzilan de Serdán, pero asegura que no le temen a la lucha política, pues han ganado reiterada y masivamente, desde 1984, con el voto consciente y libre de la población.

Sólo será posible sacar a Antorcha de Huitzilan de Serdán si se emplea abiertamente la violencia del Estado; cualquiera de los que actualmente se quieren poner la etiqueta de líderes de los huitziltecos, como el señor Martín Hernández, el cura que tiene todo el apoyo de la Iglesia, se va a topar con pared en la justa electoral, no podrá derrotar a Antorcha porque el antorchismo hizo lo que no había hecho nadie antes: liberó a los indígenas huitziltecos de sus explotadores, y eso la gente lo ve, lo sabe y, por tanto, seguirán con nosotros, pues se dan cuenta de la transformación de su municipio.”

Y en eso lleva razón Córdova Morán. Cuando el Movimiento Antorchista llegó a Huitzilan, las puertas de la escuela primaria estaban cerradas debido a que la UCI había asesinado al director y amenazado a los demás profesores. Actualmente, Huitzilan no sólo cuenta con una escuela primaria que imparte clases regularmente, sino que tiene prescolar, secundaria y bachillerato; además, cuenta con instalaciones médicas y de salud de primer nivel, con espacios deportivos y con los servicios básicos resueltos: pavimentación, electricidad y drenaje. Esta inmensa labor no puede ser negada ni ignorada, y menos cuando se tenga que decidir el futuro de una población, es decir, cuando se trate de negar o ratificar el voto, señala el Maestro, como lo conocen los antorchistas.

La gente sabe [lo que ha hecho Antorcha por ellos, y entonces], ¿por qué habría de regresar a votar por los asesinos? Está claro que el asesinato de Manuel es una prueba de que los caciques y todo el orbe político acomodado saben que no pueden regresar al poder por la vía democrática, y es por eso que recurren a la violencia, porque es la única manera en que podrán retornar a su posición de poder.” Córdova Morán explica que el voto masivo por los proyectos del antorchismo nacen de los resultados que le ha dado la organización a la gente; asegura que esto es así porque el antorchismo tiene el profundo convencimiento de que la política sí puede transformar a las comunidades, siempre y cuando tengan a exponentes de su clase social al frente, como ocurrió con Manuel Hernández, siguiendo la filosofía de educar y organizar al pueblo.

Sin embargo, en 44 años de existencia, hasta ahora ninguna investigación de carácter histórico, sociológico o etnográfico le ha dado a los antorchistas el lugar que les corresponde tras los 34 años de haber atendido el llamado de auxilio de una población diezmada y mutilada por el crimen de la Unión Campesina Independiente. Ninguna organización habría acudido ni sobrevivido al brutal escenario de violencia y éxodo que llevó a la incipiente organización del joven Aquiles, en la década de los ochentas, a internarse en las profundidades de esa accidentada zona poblana y emprender el proyecto de emancipación cultural y material del pueblo pobre.

Es Huitzilan de Serdán, otro gigantesco botón de muestra del ideal antorchista, su proyecto de país en célula, pero abarcadora y humanizada, con que buscan que la historia los absuelva.

SE DETIENE A UNA PERSONA EN LA DELEGACIÓN TLÁHUAC POR ROBO DE UNA MOTOCICLETA

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre implicado en el delito de robo en la Delegación Tláhuac.

De acuerdo al parte informativo, vía radio, el Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, informó a los policías pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla, que a través del botón de emergencia, ubicado en la calle José Severiano de la Sota y la avenida San Rafael Atlixco, un hombre solicitaba apoyo.
 
El denunciante de 32 años, refirió que momentos antes, fue desapoderado con violencia, de su motocicleta de la marca Pulsar, modelo NS200.
 
Los policías que realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la zona, se abocaron a la búsqueda, hasta que detectaron una motocicleta con las características y placas referidas, por lo que se le marcó el alto al conductor, sobre la calle José Severiano de la Sota.
 
Al entrevistarse con el hombre de 33 años, no pudo acreditar la propiedad del vehículo, por lo que fue detenido, y conforme a protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.
 
El implicado y la motocicleta, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Tláhuac TLH-1, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

Policias de la SSP-CDMX realizaron el traslado de tres de las personas lesionadas en el lugar a diferentes hospitales


TARJETA INFORMATIVA

Luego de un derrumbe en una vecindad ubicada en la Delegación Iztacalco, los policías de la Dirección General de Servicios Aéreos –Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizaron el traslado de tres de las personas lesionadas en el lugar a diferentes hospitales.

De acuerdo con el parte informativo, los hechos ocurrieron alrededor de las 14:04 horas, en una propiedad localizada en la calle Hidalgo, a la altura de Corregidora, en la colonia Santa Anita, donde al parecer por la explosión de un tanque de gas, hubo un derrumbe en el lugar.

De inmediato, los policías acordonaron las zonas aledañas para que los vehículos de emergencias pudieran llegar al lugar y apoyaran a los lesionados.

Además, realizaron labores de vialidad para que tránsito vehicular en la periferia de la zona afectada, se viera lo menos afectado posible, brindando como alternativas viales, la calle Álvaro Obregón y la avenida Coyuya.

Tres aeronaves del Agrupamiento Cóndores, descendieron en el Deportivo Coyuya, localizado en la avenida Coyuya, colonia La Cruz, donde se recogieron a dos hermanos 16 y 20 años de edad, con diagnóstico de policontundidos y con traumatismo craneoencefálico; el primero fue llevado al hospital de la Cruz Roja de Polanco y el segundo al hospital de Xoco. Asimismo, una mujer de 50 años de edad, que presentaba quemaduras de segundo grado, en el 35 por ciento de la superficie corporal fue canalizada al hospital Magdalena de la Salinas.

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, informó que resultaron 10 personas lesionadas y trasladadas a diferentes hospitales, de ellas cuatro fueron rescatadas entre los escombros, con el apoyo del del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSP-CDMX.

DISMINUYE EN BAJA CALIFORNIA TASA DE DESOCUPACIÓN

·         De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
 
MEXICALI, B.C.- Martes 10 de abril de 2018.- Resultado de las acciones que impulsa Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y con el apoyo de diversos sectores de la entidad, Baja California mantiene a la baja su tasa de desocupación (TD) y es la menor de la frontera norte con 2.1% en febrero, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, indicó que la TD de 2.1% registrada en febrero, es inferior al 2.5% de enero pasado y del 2.7% de febrero de 2017, así como la más baja de los últimos diez años.
 
Es importante destacar, dijo el funcionario estatal, que la TD es un componente al que se suman a otros aspectos para describir el escenario del mercado laboral, como las condiciones críticas de ocupación, ocupación en el sector informal, subocupación y porcentaje de trabajadores remunerados sin acceso a prestaciones de ley.
 
No siempre la menor TD significa mayor dinamismo como en el caso de los Estados del sur del país, pero en la entidad hay mercado laboral positivo y dinámico, que atrae el  interés de personas para integrarse a la fuerza laboral y de migrantes que buscan nuevas oportunidades de desarrollo, concluyó el funcionario estatal.

CAPACITA GOBIERNO DEL ESTADO A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN


 
·         Por medio de la Conferencia “Las Siete Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción”
 
MEXICALI, B.C.- Martes 10 de abril de 2018.- Para la correcta implementación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), a través de la Oficialía Mayor de Gobierno (OM), se realizan una serie de pláticas para capacitar a los servidores públicos en el tema, con las Conferencias “Las Siete Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción”.
 
La Dependencia estatal mencionó que estas conferencias impartidas por el Centro de Profesionalización y Desarrollo del Capital Humano de la Oficialía Mayor de Gobierno, tienen como propósito exponer a los funcionarios estatales la normatividad y las nuevas modificaciones del Sistema Nacional Anticorrupción, para que estos a su vez vigilen y respeten su cumplimiento en el desempeño de sus funciones.
 
Con la implementación del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, todos los servidores públicos de la Administración Pública Estatal se encuentran obligados a presentar su declaración de situación patrimonial, es por ello el interés de la OM en preparar a los funcionarios sobre el funcionamiento del mencionado Sistema, al mismo tiempo de facilitar su comprensión.
 
El contenido de estas conferencias es una breve, pero concluyente introducción a las leyes Generales del Sistema Nacional Anticorrupción y de Responsabilidades Administrativas; la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, además de las adecuaciones al Código Penal Federal, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA DE CIRUGÍAS EXTRA MUROS

MEXICALI, B. C.- Martes 10 de abril de 2018.- Como parte de las acciones para mejorar la atención a la salud en los bajacalifornianos, la Administración estatal, a través de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), llevará a cabo la segunda jornada de cirugías ambulatorias en el Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud.
 
Personal de la UNEME, mencionó que el sábado 14 y domingo 15 de abril, se realizará una Jornada Extra Muros, con el objetivo de cubrir las necesidades de salud de los residentes del kilómetro 43 del valle de Mexicali; es por ello que se atenderá a un total de 35 pacientes previamente programados, de los cuales 30 serán sometidos a intervenciones de colecistectomías y cinco  a intervenciones para hernias umbilicales.
 
Los procedimientos se realizarán utilizando técnicas y equipos de laparoscopía, la cual les permitirá una pronta reincorporación a sus actividades personales y laborales en un corto tiempo.
 
Autoridades de la dependencia señalaron que es una opción segura atenderse en la UNEME para todas aquellas personas que requieren de cirugía y que cuentan con su Seguro Popular vigente, por tal motivo se hace la invitación a la ciudadanía para que se afilien en el centro de atención más cercano a su domicilio o que acudan directamente a las unidades de Ensenada y Tijuana.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN COYOACÁN

 
Fecha: 10/04/2018
CGCS/AM/134
                          
                             ALERTA AMBER-134
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 23 de marzo
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Abigail Medina Trejo, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 13:30 horas del pasado 23 de marzo, cuando salió de la Casa Alianza, ubicada en Cerro Churintzio, colonia Campestre Churubusco, delegación Coyoacán.
 
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su comunidad.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

viernes, 13 de abril de 2018

ExpoMED México, diez años tratando los temas de mayor relevancia en el sector salud

*En México, a mayor corrupción, más población sin acceso a la salud, más mortalidad infantil y menos esperanza de vida al nacer.1*La esperanza de vida, la exposición a riesgos emergentes y un estilo de vida poco saludable han modificado, desde hace diez años, las principales causas de muerte en México siendo predominantes cada vez más las enfermedades no transmisibles y las lesiones.2

156px image
Ciudad de México, abril de 2018.- En el transcurso de los años, los estilos de vida han modificado las causas de muerte en México y Latinoamérica; a mitad del siglo pasado, aproximadamente el 50% de los decesos en el país se debían a infecciones comunes, problemas reproductivos y padecimientos asociados a la desnutrición. Hoy estas enfermedades concentran menos del 15% de las muertes, mientras que los padecimientos no transmisibles (enfermedades respiratorias, cardiacas y diabetes) así como las lesiones, son responsables de poco menos de 75% y 11% de las muertes en el país, respectivamente.3
El incremento de esperanza de vida y la creciente exposición a los llamados riesgos emergentes, relacionados en su mayoría con estilos de vida poco saludables, han modificado el cuadro de las principales causas de muerte. Hoy la diabetes mellitus es la principal causa de defunción en hombres y mujeres en todo el país, y su prevalencia en adultos es de 14.4%, una de las más altas del mundo.4
Este tipo de enfermedades son cada vez más, la principal causa de muerte, pero a pesar de que pueden ser prevenidas e incluso que con los cuidados necesarios pueden ser controladas, cuestiones como el acceso a la salud son una barrera para mejorar su tratamiento, por lo que esto es uno de los asuntos principales y de mayor relevancia en las agendas de salud en los países latinoamericanos.
Por ello, hoy en día hay una necesidad de concientización y cultura hacia la prevención en temas de salud, pero además y con mayor notabilidad, hay una clara urgencia de resolver temas como la innovación, regulaciones y soluciones que frenen la corrupción. Debido a esta dinámica de cambios y beneficios que se han ido incrementando lentamente en el sector salud, aún existen otros factores que definen estos cambios y que podrían apoyar de manera más segura y rápida el acceso a la salud de manera más equitativa, funcional y sobre todo de calidad para toda la población.
LivedMed creó en 2006 ExpoMED, un espacio donde convergen los diferentes actores para el sector y el cual apoya la concientización referente a la salud, desde la innovación, investigación y tecnología hasta foros educativos que impulsen a la mejoras de este sector y que se ha convertido en el espacio número uno en donde convergen diferentes expertos de la industria que participan en el sector salud y su evolución.
“En 2018 llevamos a cabo la décima edición de ExpoMED México, Foro Internacional de Negocios del sector salud más importante en México, que vincula a destacados actores y tomadores de decisión del sector en Latinoamérica, con la oferta internacional más completa de innovación tecnológica, instituciones de salud públicas y privadas, desarrolladores de tecnología, integradores, fabricantes y distribuidores, licitadores, instituciones de gobierno y normativas, aseguradoras, instituciones financieras, sectoriales, académicas y de investigación, profesionales de la salud y el área comercial de venta al detalle", comenta Ángel Vázquez Hernández, CEO de LiveMed y ExpoMED México 2018, y agrega: “Nuestro objetivo principal es construir lazos comerciales y propuestas disruptivas que beneficien el acceso a la salud, además de ser referente en los temas del sector, buscando que éste tenga cambios significativos que reduzcan temas álgidos como la corrupción, regulaciones y la innovación”.
ExpoMED México busca dar a conocer las innovaciones que actualmente existen en el sistema de salud, a su vez, ser un referente en el área educativa, ya que no sólo está dirigido para los tomadores de decisiones y expertos de la industria, también busca que Instituciones gubernamentales y privadas sean un apoyo para las empresas Pymes, nuevas investigaciones a favor de la salud y para que los empresarios puedan seguir innovando. Es una realidad que las TI en el sector salud pueden incrementar su valor, un ejemplo de esto es la penetración de los teléfonos celulares y el incremento de las aplicaciones de salud; ahora la industria dispone de más herramientas. En las grandes áreas urbanas, 23% de los consumidores dice tener acceso frecuente a tecnología móvil3. De acuerdo al estudio realizado por Health Research Institute, se sugiere que esta tecnología puede ampliar y mejorar los expedientes de salud digitales, pues 81% de los consumidores apoya su uso.
“En los años que se ha realizado ExpoMED México, hemos tenido un impacto real y un incremento de participación y asistencia”, asegura Vázquez, y agregó: “Durante el 2016 se incrementó un 30% de los visitantes comparado con el 2015, y para el 2017 tuvimos la participación de 11 países y visitantes internacionales provenientes de 20 países”.
Cabe mencionar que dentro del Foro Internacional, también se llevan a cabo diferentes tipos de congresos y uno de ellos es el Quinto Congreso Internacional Hospitalario que el año pasado contó con más de 1600 asistentes y se realizó por primera vez InnovaREDES: Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud el cual es un programa avalado por diferentes instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), el Centro Nacional de Investigación en Imagenología e Instrumentación Médica y El Colegio de Ingenieros Biomédicos de México (CIB) y, para este año, se integra el Primer Foro Internacional de Regulaciones Sanitarias en Dispositivos Médicos y de Hospitales, con los temas de mayor relevancia en materia de normatividad y regulaciones sanitarias para dispositivos médicos y hospitales en México.
Es por esto que año con año, se continúa realizando este evento que se ha convertido en el líder de la industria donde se reúne a participantes destacados dentro del sector, instituciones y tomadores de decisiones a favor de las mejoras del sector salud.
ExpoMED México es la exposición internacional más importante de Latinoamérica y tiene como visión generar una red internacional de negocios que opere a favor de las necesidades del sector salud en México y la región.

POR CAUSAR LESIONES A UN MENOR DE EDAD, FUERON DETENIDOS TRES HOMBRES

Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepeyac, detuvieron a tres personas, luego de lesionar a golpes a un menor de 16 años en la Delegación Gustavo A. Madero.
 
Los policías que realizaban labores de vigilancia y seguridad, fueron alertados vía radio, que en la esquina de la avenida Henry Ford y la calle Sara, colonia Guadalupe Tepeyac, se encontraba una persona lesionada por golpes, y cuyos responsables huyeron en un vehículo.
 
Los policías que acudieron en apoyo, se dieron a la tarea de localizar el automóvil de la marca Honda Civic, color gris, donde viajaban los tres probables responsables.
 
Luego de recorrer por varios minutos la zona, en el empalme de las avenidas Victoria Oriente y Congreso de la Unión, en la colonia Tres Estrellas, localizaron el automotor con las tres personas acusadas del hecho.
 
Los implicados, uno de 25 años y dos de 30 años, fueron reconocidos plenamente por la víctima, como las tres personas que lo golpearon, por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Quedaron a disposición, junto con el vehículo, de la Agencia del Ministerio Público en Gustavo A. Madero GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
El lesionado fue llevado al hospital General Xoco para su atención médica, acompañado de su madre de 47 años, con el diagnóstico de policontundido.

DETUVO LA SSP-CDMX A UN HOMBRE RELACIONADO AL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES

Un hombre fue detenido por los policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, cuando quitaba el espejo lateral del lado derecho de un vehículo, estacionado en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo.
 
Los policías que desempeñaban funciones de seguridad y vigilancia, al circular por la calle General Juan Cano, en la dicha colonia, observaron a un hombre en el momento en que desprendía el espejo lateral del lado derecho de un automóvil, marca Chevrolet Aveo, color gris Oxford, el cual estaba estacionado.
 
El hombre al notar la presencia policial, corrió con el espejo en la mano, por lo que los policías sin perderlo de vista iniciaron la persecución, que terminó con la detención de un hombre de 37 años, en el cruce de las calles Gobernador Gregorio Villa Gelati e Ignacio Esteva. 
 
Al realizarle una revisión preventiva como lo establece el protocolo de actuación policial, se le encontró el accesorio automotriz, que momentos antes había desprendido.
 
Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Posteriormente, el detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MIH-5, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo o partes de éste.
 

DETIENEN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A UN MENOR RELACIONADO AL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE

Un menor de edad implicado en el robo de un teléfono celular a una mujer en la vía pública, fue detenido por los policías de proximidad de la Ciudad de México, en el perímetro de la Delegación Iztapalapa.
 
A través de la frecuencia policial, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, previnieron a los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, de una solicitud de apoyo por parte de una mujer, que accionó el botón de auxilio en la avenida Cinco y el Eje 5 Sur, colonia Renovación.
 
Al llegar, la mujer de 34 años, le manifestó a los policías que dos hombres se aproximaron a ella, y con un cuchillo la amenazaron, obligándola a entregarles su teléfono celular.
 
La parte afectada refirió que a sus agresores, aún los tenía a la vista y los señaló;  éstos al notar la presencia policial, intentan darse a la fuga, logrando capturar a uno de ellos calles adelante.
 
El joven detenido, dijo tener 17 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, donde se le aseguró un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, arma que fue reconocida plenamente por la denunciante.
 
Al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
Después, el menor infractor y el arma punzo cortante, quedaron a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por el delito de robo a transeúnte.

EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A TOMAR PRECAUCIONES POR AUMENTO DE LA TEMPERATURA

  • Como parte del programa de Temperaturas Extremas 2018
 
MEXICALI, B. C.- Martes 10 de abril de 2018.- En el marco del Programa de Temperaturas Extremas 2018, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), exhorta a la población para que extreme precauciones y prevenga los efectos a la salud por la exposición al sol, debido al incremento de la temperatura que se registra en la ciudad.
 
Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, comentaron que entre los efectos a la salud derivados de la exposición a las altas temperaturas se encuentran la deshidratación, quemaduras solares, insolación y golpe de calor; los cuales afectan a todos los grupos de edad, principalmente a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores.
 
Por lo anterior, se invita a la población a atender medidas preventivas como evitar la exposición innecesaria a los rayos solares sobre todo en las horas pico (11:00 a 16:00 horas), ingerir líquidos de forma abundante (agua hervida o desinfectada, jugos naturales, caldos, sopas), beber Vida Suero Oral previa valoración médica, no consumir bebidas alcohólicas y con cafeína (ya que favorecen la deshidratación).
 
Además de vestir ropa ligera, de colores claros y manga larga, usar sombrero, gorro o sombrilla, llevar a cabo el trabajo al aire libre y las actividades deportivas durante las primeras horas del día o al anochecer; tapar las ventanas que reciben la luz del sol con papel periódico, aluminio, cortinas o de ser posible poner persianas, ya que esto ayuda a reducir el 80% de la entrada del calor al hogar.
 
En caso de presentar síntomas como sed intensa, dolor de cabeza, debilidad general, fatiga, piel y boca secas, la persona afectada debe acudir a cualquiera de los 40 centros de salud distribuidos en Mexicali y su valle, para recibir atención oportuna y prevenir complicaciones.

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO EN REHABILITACIÓN DEL EMBOVEDADO DEL RÍO NUEVO

  • A la altura de calzada de los Presidentes y carretera Héctor Terán Terán (frente al C3)
 
MEXICALI, B. C.- Martes 10 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE), informa a la población, que actualmente se ejercen obras de reparación del embovedado del Río Nuevo en la ciudad de Mexicali, a la altura de calzada de los Presidentes y carretera Héctor Terán Terán, por lo que se recomienda tomar vías alternas.
 
La SIDUE explicó que dichos trabajos consisten en la instalación de señalamiento de protección de obra, excavación y retiro de material existente sobre la bóveda, demolición de losa y una parte del muro de concreto de la anterior bóveda;  cimbrado, armado de acero de refuerzo y colocado de concreto hidráulico en muro y losa.
 
Personal de SIDUE mencionó que una vez terminada la obra de reposición del embovedado, se reforzará la seguridad del área para prevenir posibles accidentes;  ya que dicha zona presenta un alto nivel de circulación vial y peatonal.
 
La dependencia estatal, mencionó que actualmente la obra registra un avance del 85% y se estima una fecha de término a finales del presente mes por parte del contratista, para el paso seguro de más de 300 mil usuarios que diariamente circulan por Río Nuevo.
 

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UN HOMBRE ACUSADO DE FEMINICIDIO

 
 
* Fue detenido en el estado de Hidalgo
 
* La víctima fue hallada en un canal de aguas negras en Xochimilco
La Procuraduría General de Justicia capitalina cumplimentó la orden de aprehensión contra un hombre de 24 años acusado de un feminicidio cometido el pasado 7 de marzo en la colonia Barrio Caltongo, delegación Xochimilco.
 
Elementos de la Policía de Investigación, en colaboración con autoridades ministeriales del estado de Hidalgo, capturaron al imputado en el municipio de Cuautepec de Hinojosa y posteriormente lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde se encuentra a la espera de la audiencia de vinculación a proceso.

El probable participante es requerido por un juez de control, toda vez que las pruebas del análisis tecnológico realizadas a su número telefónico establecieron que el día de los hechos estuvo en contacto con la víctima. Este dato también fue proporcionado por testigos, quienes durante las entrevistas ante el representante social manifestaron que el implicado se encontraba con la agraviada el último día que la vieron con vida.
 
Los trabajos de gabinete y campo desarrollados por la Policía de Investigación permitieron conocer que el acusado presuntamente lesionó a la ahora occisa con un arma blanca en diversas partes del cuerpo y la estranguló; posteriormente adquirió bolsas negras para envolver a la víctima y abandonarla en un canal de aguas negras.
 
Con los elementos de prueba reunidos, el agente del Ministerio Público solicitó a un juez de control la orden de aprehensión contra el imputado, quien podría alcanzar una sentencia de hasta 60 años de prisión, en caso de ser declarado culpable.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de feminicidio hasta su esclarecimiento, a fin de mantener la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y acercar la justicia a las mujeres que sean víctimas de la violencia de género, brindarles protección y evitar la impunidad.