miércoles, 11 de abril de 2018

Facebook lanza iniciativa para ayudar a académicos a evaluar impacto de plataformas sociales en elecciones


 

Por Elliot Schrage, Vicepresidente de Políticas Públicas y Comunicaciones, y David Ginsberg, Director de Investigación
Facebook anunció hoy una nueva iniciativa que ayudará a brindar un análisis independiente y confiable sobre el rol de las plataformas sociales en las elecciones y, de manera más general, en la democracia. El proyecto será financiado por la Fundación John and Laura Arnold, Democracy Fund, la Fundación William and Flora Hewlett, la Fundación John S. and James L. Knight, la Fundación Charles Koch, Omidyar Network, y la Fundación Alfred P. Sloan.
El núcleo de esta iniciativa será un comité de académicos, quienes:
  • Definirán la agenda de investigación
  • Convocarán a proyectos de investigación independientes sobre una variedad de temas
  • Administrarán un proceso de revisión por pares para seleccionar a los académicos que recibirán fondos para sus investigaciones y acceso a conjuntos de datos protegidos de Facebook que podrán analizar.
Facebook no tendrá ningún derecho a revisar o aprobar los resultados de sus investigaciones antes de su publicación.
La plataforma está muy entusiasmada con esta iniciativa por dos razones importantes.
En primer lugar, se trata de un nuevo modelo importante de alianzas entre la industria y la academia. En segundo lugar, los últimos dos años nos han enseñado que las mismas herramientas de Facebook que ayudan a los políticos a conectarse con sus electores y a las diferentes comunidades a debatir los problemas que les importan, también pueden ser mal utilizadas con el fin de manipular y engañar.
Desde el Brexit y la elección presidencial del 2016 en Estados Unidos, hemos logrado avances reales en la lucha contra las noticias falsas, así como también en el combate contra las interferencias extranjeras en las elecciones en Francia, Alemania, Italia y el estado de Alabama, esto en Estados Unidos. Sin embargo, hay mucho más por hacer, y no tenemos todas las respuestas. Es por eso que esta iniciativa permitirá a Facebook aprender con el asesoramiento y análisis de expertos externos, para que se puedan tomar mejores decisiones y progresar más rápido.
Consultando con las fundaciones que financian la iniciativa, Facebook invitará a respetados expertos académicos a formar un comité que luego desarrollará una agenda de investigaciones sobre el impacto de las redes sociales en la comunidad, comenzando por las elecciones. La plataforma estará siempre enfocada en el futuro.
El objetivo es comprender el impacto de Facebook en próximas elecciones como las de Brasil, India, México y las elecciones de medio término de Estados Unidos, y obtener información para nuestras futuras decisiones sobre productos y política. El período inicial del comité será de un año y su conformación será decidida en las próximas semanas. Nos interesa contar con un amplio rango de expertos con distintas miradas políticas, trayectorias y experiencias de vida, géneros y etnicidades, que vengan de un amplio espectro de países.
El comité ejercerá su mandato de distintas formas:
Priorización de la agenda de investigación. Las investigaciones patrocinadas por este esfuerzo están pensadas para ayudar a la gente a comprender mejor el impacto de las plataformas sociales en la democracia. Y para que Facebook se asegure de tener los sistemas correctos. Por ejemplo, ¿podrá nuestro actual mapa de ruta de productos garantizar que combatamos efectivamente la propagación de desinformación e interferencias extranjeras? Algunos temas específicos pueden ser la desinformación, los contenidos que generen polarización; promover la libertad de expresión y asociación; proteger las elecciones locales de interferencias extranjeras; y la participación cívica.
Los miembros del comité serán informados sobre los esfuerzos internos de Facebook relacionados con elecciones y recibirán aportes de fuentes de la comunidad académica para determinar cuáles son las preguntas sin respuesta más importantes de la investigación. También comenzarán a trabajar con expertos internacionales para desarrollar investigaciones que evalúen el impacto de Facebook en las próximas elecciones, con el fin de identificar y mitigar cualquier posible efecto negativo en tiempo real.
 
Convocatoria a investigaciones independientesA medida que el comité identifique áreas donde analizar la efectividad de la plataforma, éste trabajará junto a Facebook para desarrollar convocatorias a proyectos de investigación. De acuerdo con la conformidad con los protocolos académicos estándar, los proyectos estarán sujetos a una rigurosa revisión por pares. El proceso de revisión por pares será administrado por el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales, posicionado para recurrir a una red global de expertos en privacidad sustantivos y éticos. Basados en los aportes del proceso de revisión por pares, el comité elegirá de manera independiente a los investigadores que recibirán fondos de las instituciones colaboradoras y, en caso de ser necesario, datos protegidos de Facebook.
 
Brindar acceso a la información y proteger la privacidad. Una vez que el comité identifique las preguntas más importantes, nos comprometemos a ayudar a los investigadores a obtener los datos correctos para poder responderlas. En algunas ocasiones esos conjuntos de datos vendrán de Facebook, en otros, provendrán de otras fuentes como encuestas o focus groups.
Resulta fundamental para todo este esfuerzo garantizar que la información de la gente esté protegida y se mantenga privada. Facebook y nuestros socios de financiación reconocen la amenaza que presenta el reciente abuso de datos de Facebook, incluido el de un académico asociado a Cambridge Analytica. Al mismo tiempo, creemos firmemente que el interés público funciona mejor cuando los investigadores independientes tienen acceso a la información. Y creemos que podemos lograr este objetivo al mismo tiempo que garantizamos que se preserve la privacidad y se proteja la información.
Cualquier propuesta presentada a través de este proceso deberá haber sido revisada antes por la Junta de Revisión Institucional (IRB, por sus siglas en inglés) de una universidad, o su equivalente internacional. Y cuando se soliciten datos de Facebook, las propuestas estarán sujetas a la revisión adicional de los equipos de revisión de proyectos y privacidad, como así también expertos en privacidad identificados por el comité. Estas revisiones ayudarán a garantizar que Facebook actúe en concordancia con sus obligaciones legales y éticas hacia las personas que utilizan el servicio, además de garantizar la integridad académica y ética de la investigación.
Facebook está armando un equipo exclusivo que trabajará junto al comité y los investigadores académicos para desarrollar los conjuntos de datos aprobados y privados, que se mantendrán exclusivamente en la red global de servidores seguros de Facebook y estarán sujetos a controles continuos. El comité supervisará la publicación, garantizando que sólo se informen resultados agregados y anónimos. También desarrollará un proceso para solicitar acceso a datos con fines de reproducción.
Reportes independientes y transparentes. Facebook y las fundaciones que financian este proyecto están comprometidos con la transparencia sobre los fundamentos para la estructura y conformación del comité. Una vez que se haya establecido, el comité tendrá la autoridad de informar regularmente sus actividades y las de Facebook. Esto incluirá los criterios de toma de decisiones que guían tanto la agenda de investigación como la selección de los académicos. Las investigaciones que surjan de esta iniciativa serán públicas y Facebook no deberá aprobarlas antes de que se publiquen.
Facebook juega un rol importante en las elecciones en todo el mundo: ayudando a que la gente se conecte y discuta los temas importantes. No fuimos lo suficientemente rápidos para detener la interferencia extranjera en las elecciones presidenciales del 2016 en Estados Unidos, ni los problemas con cuentas y noticias falsas. Nuestros equipos han progresado mucho desde entonces. Al trabajar junto a la comunidad académica, se puede ayudar a que la gente tenga una mayor comprensión del impacto amplio que las plataformas sociales tienen en la democracia, y también mejorar la manera de proteger la integridad de las elecciones.
Gary King de la Universidad de Harvard y Nate Persily de la Facultad de Leyes de Stanford han sido esenciales para el desarrollo de este innovador modelo de colaboración académica.

LATAM Airlines incrementa frecuencia entre Roma y São Paulo e inaugura nueva ruta Tel Aviv- São Paulo -Santiago de Chile

 
  • LATAM Airlines ofrecerá vuelos diarios entre Roma y São Paulo a partir del 1 de agosto de 2018
  • LATAM será la única aerolínea con vuelos directos entre Israel y Latinoamérica
  • LATAM Airlines operará el servicio Tel Aviv-São Paulo-Santiago de Chile con aviones Boeing 787 tres veces a la semana.

Ciudad de México, abril de 2018 – Tras el exitoso lanzamiento de los tres vuelos semanales de LATAM Airlines entre Roma y São Paulo el pasado 17 de marzo, el grupo de aerolíneas anunció que ofrecerá vuelos diarios entre las dos ciudades a partir del 1 de agosto de 2018. El vuelo JJ8181 saldrá de Roma a las 11:05 todos los días y aterrizará en São Paulo a las 18:50. El vuelo de regreso (JJ8180) de LATAM, partirá de São Paulo todos los días a las 16:05 y aterrizará en Roma a las 09:05 del día siguiente (todos los horarios locales). El servicio será operado por aviones Boeing 767, ofreciendo 191 asientos en Economy y 30 asientos en Premium Business.
 
Además, a partir del próximo 12 de diciembre, LATAM Airlines Group comenzará a operar la nueva ruta desde Tel Aviv (Israel) a Santiago (Chile), vía São Paulo (Brasil). LATAM operará tres vuelos semanales con aviones Boeing 787, ofreciendo 217 asientos en Economy y 30 asientos en Premium Business. Los boletos ya están disponibles a través de latam.com y los canales de venta de LATAM.
 
"Ninguna otra aerolínea conecta Latinoamérica con el mundo con tantas opciones de frecuencias e itinerarios. Con este nuevo vuelo desde Tel Aviv, también nos convertiremos en la única aerolínea en la región en viajar a Israel", dijo Jerome Cadier, CEO de LATAM Airlines Brasil. "Los viajeros de Israel ahora podrán llegar fácilmente a Brasil, Argentina y Chile".
 
Por su parte, Yariv Levin, Ministro de Turismo de Israel, agregó: "La inauguración de una ruta directa desde Israel a Brasil y Chile es un logro significativo, que fortalecerá la cooperación entre Israel y el continente sudamericano. Estoy convencido de que la nueva ruta creará un vínculo directo con los países latinoamericanos y facilitará el viaje de los miles de israelíes que desean visitar Latinoamérica. Asimismo, fortalecerá significativamente el impulso turístico desde esta región a Israel”.
 
Expansión internacional de LATAM
 
LATAM Airlines Group continúa evaluando nuevas oportunidades de rutas y las necesidades de los pasajeros, para ofrecer nuevos servicios y expandir o ajustar sus operaciones en las rutas existentes. Solo en 2017, LATAM Airlines Group inauguró 13 nuevas rutas internacionales. Para 2018, el grupo de aerolíneas ya ha anunciado otras 14 rutas internacionales, incluidos vuelos a Roma, que comenzaron en marzo, así como nuevas operaciones a Las Vegas (junio), Boston (julio) y Tel Aviv (diciembre).

ES AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA SEDE DE AEROEXPO 2018



• Vincula Aeropuerto Internacional de Toluca a los sectores de aviación y educación.
• Es AeroExpo uno de los eventos más importantes de la industria aeronáutica en México.
• Estará exposición de aeronaves abierta al público del 19 al 21 de abril.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2018. El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) será sede de la 15ª Exposición y Convención Internacional de Aviación (AeroExpo) 2018, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de abril.

Para el AIT, este evento representa una oportunidad de vinculación entre los sectores aeronáutico y educativo; de impulsar el ambiente de negocios y de fomentar la capacitación e intercambio de experiencias.

La AeroExpo, organizada por la empresa Aero Eventos Mexicanos, reúne a representantes y especialistas de la aviación internacional, fabricantes, operadores de hangares, seguridad y tecnología.

Las actividades de los dos primeros días están enfocadas a los profesionales de la aeronáutica; mientras que el sábado 21 de abril, el público podrá disfrutar de una exhibición de helicópteros, aviones comerciales y militares, tipo Learjet75, Legacy 500, Phenom 300, Hawker 125-700A y Challenger 601, entre otros.

Para mayor información sobre acceso, sedes, horarios y costos, ingresa al sitio web  www.aeroexpo.com.mx.

SE REALIZA BENDICIÓN SIMBÓLICA DE PESCADOS Y MARISCOS MEXICANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO


        Se pretende promover e incrementar el consumo entre la población durante todo el año.
·         En el periodo de Cuaresma se comercializaron 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas.


Ciudad de México 11 de abril 2018.- Con el objetivo de promover e incrementar el consumo de pescados y mariscos mexicanos, se realizó en el atrio de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la tradicional “Bendición de pescados y mariscos mexicanos 2018”.
Durante la celebración se subrayó la importancia de que la población mexicana integre a su alimentación tres veces por semana, los diversos productos derivados de la pesca y la acuacultura por sus importantes propiedades nutricionales, ya que aportan proteínas, ácidos grasos Omega-3, calcio, hierro, yodo, zinc y fósforo, además de vitaminas A, D, E y B.
En el evento organizado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), se destacó la importancia de mantener el consumo de pescados y mariscos durante todo el año en beneficio de la salud.
Es importante resaltar que en este periodo de Cuaresma se comercializaron alrededor de 325 mil toneladas de productos del mar con un valor aproximado a 122 mil 500 millones de pesos, posicionando al sector como uno de los más importantes para nuestro país.


De acuerdo con Citlali Gómez, Presidenta de COMEPESCA, actualmente se continúa impulsando la campaña #PescaConFuturo para fomentar mejores prácticas, garantizar la permanencia de las especies y fortalecer la actividad pesquera de la cual dependen directamente más de 300 mil familias y dos millones de manera indirecta.
Como ya es tradición en el marco de este popular evento, se exhibieron distintas especies mexicanas como sierra, curvina, parco, mulato, besugo, liza, merluza, huachinango, barracuda, baqueta, trucha y lenguado que se caracterizan por su delicioso sabor y beneficios nutricionales.
Asimismo, tuvo lugar la donación de más de dos toneladas de productos pesqueros para la Catedral Metropolitana, productores de la zona rural y comunidad indígena en la Ciudad de México, además realizarse una degustación para todos los asistentes que disfrutaron de exquisitos platillos elaborados con pescados y mariscos mexicanos.
***
COMEPESCA Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, es una asociación civil creada en el 2003, integrada por empresarios de la cadena productiva y comercial del sector pesquero y acuícola, compuesta por: acuicultores, armadores, procesadores, distribuidores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas de todo el país, incluyendo diversos organismos educativos, científicos y profesionales.
Para más información te invitamos visitar:  http://comepesca.com.mx

Exhortan a Fiscalía Mexiquense a investigar homicidio


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán exige a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) dar celeridad en las investigaciones por el presunto homicidio de un masculino en la colonia Melchor Ocampo de la localidad.
Autoridades de Seguridad informaron que elementos de la Región I en coordinación con policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), así como paramédicos de Rescate Municipal, a bordo de las unidades SPM-111, SSEM ECO 08279 y RM-08, acudieron a un auxilio reportado por vecinos de calle Benito Juárez de la colonia mencionada.
En el lugar encontraron a un masculino con una lesión en el rostro, la cual se presume como resultado de impacto de arma de fuego, al brindarle los primeros auxilios paramédicos adscritos a la corporación municipal corroboraron que carecía de signos vitales.
Elementos de la SSEM como primeros respondientes del suceso avisaron inmediatamente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, al lugar acudió una unidad del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para el levantamiento del cuerpo. 
Será la FGJ quien determine las causas y los responsables del lamentable hecho. Por su parte, Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán coadyuva en las indagatorias al tiempo en que se mantiene al pendiente de los avances de la investigación. 
La Policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día. 

Policía local captura a tres sujetos con portación ilegal de arma de fuego



En un operativo realizado en el barrio Acuitlapilco, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán capturaron a tres sujetos que se encontraban realizando detonaciones de arma de fuego en la vía pública.

La detención se llevó a cabo en la calle Aquiles Serdán, barrio Acuitlapilco, en donde los tres sujetos, procedentes del municipio de Naucalpan, se encontraban con un arma de fuego y diversos cartuchos.

En el sitio fueron detenidos Jesús N. de 18 años; Jhony N. de 20 años y Octavio N. de 20 años quienes portaban un arma de fuego calibre 22 y cuatro cartuchos útiles.

Los detenidos fueron trasladados al municipio de Nezahualcóyotl para presentarlos ante el Ministerio Público federal quien inició la carpeta de investigación FED/MEX/NEZA0001791/2018 por el delito de portación de arma de fuego y de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

En las próximas horas la autoridad competente definirá su situación jurídica.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier emergencia; el servicio opera las 24 horas del día.

IMCUFIDECH imparte clínicas de deporte



El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) convoca a niños, jóvenes y adultos a participar en las clínicas que se llevan a cabo durante el mes de abril en los deportivos El Tepalcate y La Laguna.

Autoridades locales informaron que el pasado fin de semana iniciaron estas actividades con la clínica de karate, que se impartió en el gimnasio polivalente del Tepalcate y contó con la participación de más de 100 deportistas.

La coordinadora del curso fue la sensei japonesa Junko Fukoda, cinta negra sexto Dan por la Federación Japonesa de Karate Shito-Ryu, campeona mundial de kata y entrenadora de la selección mexicana de karate entre 2012 y 2015.

Durante la sesión, los deportistas realizaron diversas prácticas de Kata divididas en categorías principiante, intermedia y avanzada, para reforzar sus técnicas de cara a futuras competencias.

Además de Karate, las clínicas deportivas continuarán los días 14 y 15 de abril en el gimnasio polivalente del deportivo La Laguna, donde los especialistas Juan Horacio Ward Schultz, Bernardo Martínez, Carlos Licea Cadena y Francisco Cerón Madero impartirán un taller de basquetbol.

El IMCUFIDECH pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 50447448 para mayores informes alusivos a estas actividades.

martes, 10 de abril de 2018

El financiamiento en el Mercado de Deuda de Largo Plazo registra cifras históricas en marzo


Durante el primer trimestre del 2018, el monto total de financiamiento a través del Mercado de Valores fue cercano a los $180 mil millones de pesos, 82% más de lo registrado durante el mismo periodo del 2017.

En lo que va del 2018, se han visto al menos 14 nuevos nombres de empresas
financiándose a través de los diferentes instrumentos de la BMV.

Ciudad de México, 10 abril de 2018.- Al cierre de marzo del 2018, el monto de financiamiento a través del Mercado de Valores fue cercano a los $180 mil millones de pesos, es decir, 82% más de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

El 70% correspondió a emisiones del Mercado de Deuda de Largo Plazo, con lo cual, el mes de marzo marcó un récord histórico al registrar 22
colocaciones por un monto aproximado de $58 mil millones de pesos; superando los casi $52 mil millones que se registraron en septiembre del año pasado y los $34 mil millones de pesos, que se tuvieron en octubre de 2016.


En este contexto, Juan Manuel Olivo Tirado, Director de Promoción y Emisoras, comentó “el monto de colocación promedio mensual del 2016 fue de $14 mil millones de pesos y el del 2017 de $26 mil millones de pesos, por lo que, tener un mes de $58 mil millones es la cifra más alta que hemos visto de financiamiento de Deuda de Largo Plazo desde de que tenemos registros en la Bolsa Mexicana
de Valores”.

Asimismo, señaló que el pipeline para abril muestra que el dinamismo observado en marzo continuará.

En este sentido y en el marco de las actividades de promoción y acercamiento con el empresariado de diversos estados de la República Mexicana, el directivo visitó a empresarios de la Ciudad de León, Guanajuato, conjuntamente con la calificadora Fitch Ratings y la Secretaría de Desarrollo Económico
Sustentable del Estado en un evento al que llamaron “Fuentes Alternas de Financiamiento para Pymes”.

En este foro, Olivo Tirado detalló estadísticas del Mercado con la finalidad de eliminar los paradigmas entorno al financiamiento bursátil.

En su intervención, la calificadora habló del proceso y experiencia de tener una calificación en el Mercado de Valores y la importancia que tiene el estado de Guanajuato dentro de la actividad económica nacional, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado aporta el 4.3% al Producto Interno Nacional (PIB) Nacional y tiene registradas
cerca de 260 mil empressas, lo que representa el 5.1% del total en nuestro país.

Este encuentro forma parte del plan anual de actividades de promoción que la BMV ha venido realizando en diferentes lugares de la República para acompañar a las empresas en su proceso de preparación para diversificar sus fuentes de financiamiento, teniendo como resultado la llegada de
nuevas empresas al Mercado de Valores, en donde en lo que va del 2018 se han visto al menos 14 nuevos nombres participando con diferentes instrumentos, entre los que destacan el debut en Deuda de: Firmacar, Grupo Hema, Círculo K, Be Grand y Banco Base, reforzando el mensaje de que la BMV tiene opciones de financiamiento para las distintas etapas de la empresa, así como los diferentes tipos de proyectos.

BEAM SUNTORY, TERCERA COMPAÑÍA DE LICORES PREMIUM EN EL MUNDO, INICIARÁ OFICIALMENTE OPERACIONES EN MÉXICO EN MAYO

·         Con el control de las operaciones por parte de Beam Suntory se busca incrementar la distribución y capitalizar el potencial del mercado mexicano a través de una estructura comercial de más de 100 colaboradores.
·         Hasta marzo, La Madrileña representaba en México las marcas de Beam Suntory entre las que se encuentran Sauza, Hornitos, Tres Generaciones, Cien Años, Jim Beam, Maker’s Mark, Curvoisier, Laphroaig y los Whiskies Japoneses de Casa Suntory.
Ciudad de México, a 10 de abril de 2018.- Beam Suntory, la tercera compañía de licores premium más grande del mundo inicia operaciones en México, como parte de su estrategia de crecimiento y expansión.
Hasta marzo, las marcas de Beam Suntory eran representadas en México por La Madrileña, sin embargo, se decidió tomar el control de las operaciones para incrementar la distribución y capitalizar el potencial del mercado mexicano, a través de una estructura comercial de más de 100 colaboradores en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún y Querétaro. Asimismo, se contará con un centro logístico operado por DHL, socio global de Beam Suntory.
La compañía también es la segunda mayor productora de tequila del mundo con marcas como Sauza Hornitos, Tres Generaciones y Cien Años, todas producidas en la emblemática quinta “La Perseverancia” en Tequila, Jalisco. Casa Sauza, cuenta con 145 años de antigüedad y más de 1 millón de cajas vendidas anualmente con Tequila Hornitos que representa el 75% de sus ventas.
Comenta Greg Hughes, Director General para la Región Norte de América de Beam Suntory, que la compañía cuenta con un aproximado de 12% de las ventas de tequila a nivel mundial, una categoría en la que actualmente, el valor de las exportaciones se estima en 1.3 billones de dólares al año.
Asimismo, señaló que la compañía se centra en tres plataformas: crear marcas famosas, construir mercados exitosos y crecer para bien. “México es un país muy atractivo para Beam Suntory en el que se ve gran potencial, debido al crecimiento que presenta el mercado de whiskey y tequila, que en conjunto representan cerca del 60% del volumen en México”. Comenta también que la inversión en mercadotecnia se duplicará para acelerar el crecimiento de las marcas.
“La intención de crear la entidad de México es triplicar el negocio en los próximos 10 años, no solo con nuestras marcas de Tequila, también con el portafolio de Whisky Americano, Escocés y Japonés, único en la industria de licores.” de acuerdo con Mark Overdyk, Director General para Latinoamérica de Beam Suntory.
Beam Suntory se creó en 2014 a través de la unión de dos grandes del sector: el líder mundial en Bourbon y el pionero en whisky en Japón. Ambas empresas conformaron esta nueva compañía que cuenta con un profundo propósito: pasión por la calidad, espíritu innovador y cultura emprendedora. La compañía busca honrar a aquellos que fundaron las grandes marcas que se tienen hoy en el portafolio, como Don Cenobio Sauza en 1873, Jacob Beam en 1795 y Shinjiro Torii, fundador de Suntory, en 1899.
Además de los icónicos tequilas de Casa Sauza, Beam Suntory estará comercializando en México sus marcas globales de Bourbon Jim Beam y Maker’s Mark, Whisky Japonés Suntory Hibiki y Toki, Whisky Escocés Laphroaig, Ardmore, Bowmore y Teacher’s Highland Cream, Whisky Canadiense Canadian Club, la Ginebra artesanal londinense Sipsmith y Larios, Cognac Courvoisier, los licores Plum Dew, Dekuyper y Midori, y el Vodka Pinnacle.

Beam Suntory está comprometido con el consumo responsable de bebidas alcohólicas. Entra a www.drinksmart.com para conocer nuestras plataformas de consumo responsable.
EVITA EL EXCESO.

TOTAL abre nueva estación de venta de combustible en Toluca




  • La Estación de Servicio, dará servicio en Toluca, Estado de México.
  • La compañía distribuirá sus gasolinas Advanced y Excellium.


TOTAL, compañía internacional de energía, inauguró su nueva estación de servicio y venta de combustible como parte del acuerdo con la asociación GASORED para la conversión de 250 estaciones en el centro del país a concretarse al cierre de 2019. La apertura se da en el marco de la reforma energética que permite la competencia para la venta de combustible al público en México.
La estación TOTAL ubicada en Av. Paseo Tollocan, Toluca de Lerdo en el Estado de México atenderá mensualmente un promedio de más de 40,000 usuarios, que ahora tendrán acceso a los combustibles Advanced —gasolina de 87 octanos—, y Excellium —91 octanos—, las marcas insignia que el grupo energético provee en más de 60 países alrededor del mundo.
El suministro de combustible será mejorado con aditivos TOTAL para que alcance estándares de calidad internacionales. Nuestro combustible de mejor desempeño, Excellium, contribuirá en una mayor limpieza del motor, lo que permitirá su mejor cuidado y eventualmente un mayor rendimiento de kilómetros por litro. La molécula de las gasolinas TOTAL será introducida al país ya aditivada en la medida que se consolide una red logística adecuada”, señaló Miguel Tejeda, director de marketing y servicios.
Las estaciones TOTAL tendrán como prioridad la calidad del servicio a las personas a través de mejoras en la operación diaria como asegurar que la cantidad de combustible despachado sea la correcta, instalar sistemas de iluminación adecuados para la atención y seguridad del público y contar con baños limpios y accesibles.
Además de los servicios mencionados, los usuarios tendrán acceso a la gama de productos TOTAL como lubricantes para auto y motocicletas de las marcas Quartz y ELF, fluidos para el mantenimiento del coche como líquido para frenos, aceite para la transmisión o limpiaparabrisas.
Víctor Suárez, presidente de la asociación GASORED, señaló: “En dos años se podrán ver estaciones TOTAL en el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. El grupo adoptará el modelo de negocio de la compañía de energía francesa y en un futuro incluirán cafeterías Bonjour, paneles solares para el suministro de electricidad de la estación y, en la medida que la demanda crezca, se incluirán centros de carga para automóviles eléctricos”.
TOTAL es la 4ª compañía energética más importante a nivel mundial, opera más de 16 mil estaciones de servicio alrededor del mundo y tiene presencia en México desde 1982. Con más de siete mil trabajadores, es la empresa privada que genera el mayor número de empleos del sector en el país y cuenta con actividades en las áreas de química de especialidades, lubricantes, solventes y aditivos así como en exploración y producción, además de la generación de energía solar.
TOTAL en México
TOTAL está presente en México desde 1982. El Grupo, que cuenta con 7,000 colaboradores en la República Mexicana, está activo en México en el campo de la química de especialidades y la comercialización de lubricantes, aditivos, fluidos especiales y los servicios asociados. TOTAL también tiene participaciones en 4 bloques de exploración (dos de los cuales están operativos) situados en el Golfo de México.
Acerca de TOTAL
TOTAL es un grupo mundial y global de la energía, una de las principales compañías internacionales petroleras y de gas, y un actor importante de las energías de bajo contenido de carbono. Sus 98,000 colaboradores se comprometen para lograr una energía mejor, más segura, más limpia, más eficaz, más innovadora y accesible a la mayoría. TOTAL, presente en más de 130 países, hace todo lo posible para que sus actividades estén acompañadas de efectos positivos en los campos económicos, sociales y ambientales.
Para mayor información visite: http://www.total.com.mx/ y siga sus perfiles en redes sociales: https://www.facebook.com/TotalMexico, https://twitter.com/Total_Mex y www.instagram.com/totalmex/

Análisis y Perspectivas de BBVA Bancomer: "​Remesas a México en un máximo histórico, superarán 30,500 MDD en 2018​",​ por Juan José Li, economista senior de BBVA Bancomer.



De acuerdo con el Banco Mundial (BM), las remesas enviadas en el mundo llegarán a 616 mil millones de dólares este año. México se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial como uno de los países con mayor número de ingresos de divisas por concepto de remesas, con un flujo que al cierre del 2017 fue de 28 mil 800 millones de dólares, superado solo por India, China y Filipinas, destaca Juan José Li Ng, economista senior de BBVA Bancomer.
Li explica que las transferencias de remesas durante el 2018 superarán los 30 mil 500 millones de dólares, dato que confirma que se encuentran en su máximo histórico. Se trata de un monto comparable con el que percibe México por Inversión Extranjera Directa (IED), superior a las exportaciones de petróleo crudo y al turismo. “De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas 2017, cerca de 96% de las remesas provienen de Estados Unidos, principalmente de los estados de California, Texas, Illinois, Georgia y Florida”.
​"​
Los principales estados receptores de remesas son, en orden de importancia: Michoacán, Jalisco, Guanajuato, México, Puebla, Oaxaca y Guerrero”
El economista afirma que el promedio por envío al mes a México es de 300 dólares, 98% es a través de una transferencia electrónica con cobro en tiendas, remesadoras o instituciones bancarias. 1.6 millones de hogares mexicanos dependen de este recurso económico y destinan ese dinero principalmente a la compra de comida, vestido, así como a pagar deudas y, en menor proporción, para adquirir un vehículo o una casa. Los principales estados receptores de remesas son, en orden de importancia: Michoacán, Jalisco, Guanajuato, México, Puebla, Oaxaca y Guerrero. El 95% de las personas maneja las remesas en efectivo, lo cual podría ser un indicador del bajo nivel de inclusión financiera de los receptores.
​"​
1.6 millones de hogares mexicanos dependen de este recurso económico”
Más allá de la importancia de los ingresos monetarios al país, las remesas representan las historias de migrantes mexicanos que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se encuentran expuestos a las condiciones económicas y políticas que se decidan en ese país, lo que les impide incorporarse fácilmente a un empleo, que exista una posible imposición de restricciones o impuestos al envío de estos recursos o que sean deportados. Los riesgos de los migrantes mexicanos para alcanzar el sueño americano están presentes y también podrían afectar al flujo de remesas.

Legislatura local designa alcalde sustituto de Chimalhuacán



Con apego al decreto número 298 de la LIX Legislatura del Estado de México, emitido el pasado 22 de marzo, el Maestro César Álvaro Ramírez asumió el cargo como presidente municipal sustituto de Chimalhuacán para concluir el periodo constitucional 2016-2018.

Álvaro Ramírez fue designado tras una terna presentada por autoridades del Ayuntamiento, la cual fue avalada por legisladores mexiquenses con base en lo dispuesto en el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

El alcalde sustituto se desempeñará en el cargo desde el presente mes hasta el 31 de diciembre de 2018.

Cabe destacar que el acuerdo de la Legislatura mexiquense entró en vigor tras publicarse en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el pasado 26 de marzo.

El acto protocolario de la toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, con la presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de México, Guillermo Legorreta Martínez, en representación del mandatario estatal, Alfredo del Mazo Maza.

Continúan el montaje de exposiciones en el Planetario Digital de Chimalhuacán



Tres especialistas en museografía de Torreón, Coahuila, continúan con los trabajos de montaje de las exposiciones Casa de la Tierra, Áreas Naturales Protegidas y Probadita de Ciencia que estarán en exhibición durante la apertura del Planetario Digital de Chimalhuacán.

El ex presidente de la Asociación Mexicana de Planetarios A. C. (AMPAC), y actual director del Planetarium Torreón, Eduardo Hernández detalló que las exposiciones presentan un avance del 80 por ciento en su instalación.

“La sala en la que estará ubicada la Casa de la Tierra consta de 80 metros cuadrados. Lo más complejo del proceso de instalación es una esfera de dos metros de diámetro, la cual estará conectada a cuatro proyectores con los que se podrá visualizar una decena de áreas naturales en la que los visitantes podrán aprender acerca del cambio climático”.

Detalló, que la muestra de Áreas Naturales Protegidas, conformada por nueve elementos, es un complemento de la Casa de la Tierra para entender conceptos como migración de aves, terremotos y fases de la luna.

El director de Torreón, explicó que Probadita de Ciencia se ha presentado en localidades como Torreón, Piedras Negras, Monclova y el Zócalo de la Ciudad de México. “Esta exposición tiene 9 aplicaciones interactivas y un área de talleres con el objetivo de que los asistentes conozcan temas como la gravedad, por qué giran los planetas, por qué son ovalados y las fases de la luna”.

Cabe destacar que las tres exposiciones se exhibirán en un área de mil 200 metros cuadrados, para ello los especialistas de Torreón capacitarán al personal del Planetario Digital de Chimalhuacán para su debida operación.

El Planetario Digital abrirá sus puertas a partir del próximo 29 de abril.

El ballet In Xóchitl In Cuícatl ameniza aniversario en colonia popular


Ixtapaluca, Méx.- Este fin de semana se llevó a cabo la celebración del vigésimo segundo aniversario de la creación de la colonia Ilhuicamina en el municipio de Ixtapaluca, con la presentación del ballet In Xóchitl In Cuícatl, semillero de grandes artistas.
Este grupo de talentosos bailarines emanado del municipio de Ixtapaluca, se crea ante la necesidad de acercar el arte y la cultura a través de la educación, pues varias escuelas de esta localidad cuentan con una enseñanza integral que incluye también el deporte para una vida más saludable.
Con más de quinientos espectadores que formaron parte del evento, se pudo disfrutar de cuadros culturales y del mariachi del pueblo, para fomentar la sana convivencia entre la población ixtapaluquense pero más importante, la familiar, dijo el dirigente social de esa zona, Ricardo Solís Nieto, durante el baile popular que tuvo efecto al finalizar la celebración.

REALIZA DIF BAJA CALIFORNIA SELECCIÓN DEL NIÑO DIFUSOR

MEXICALI, B. C.- Lunes 9 de abril de 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó el tradicional evento de selección del “Niño DIFusor” cuyo tema fue “Mi derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal contra la trata de personas”, así lo informó la Presidenta de la institución, señora Brenda Ruacho de Vega.
 
Destacó que para la presente edición, se contó con la asistencia de 16 niñas, niños y adolescentes, que participan en los programas de los DIF Municipales de Mexicali, Tijuana y Ensenada, DIF Estatal, así como de la casa hogar “Buen Pastor” de Mexicali.
 
“Estoy muy contenta y orgullosa de constatar la participación que estos menores de edad tuvieron en esta edición del concurso. Cada uno de ellos realizó la exposición de un tema de interés para este sector de la población”, agregó la señora Ruacho de Vega.
 
Agregó que el objetivo es brindar a las niñas, niños y adolescentes, miembros de la Red Nacional de DIFusores en las 32 entidades federativas del país, un espacio en donde puedan intercambiar experiencias sobre las acciones realizadas en sus ámbitos de acción de sus localidades y municipios.
 
En esta edición resultó ganadora la adolescente Olga Elizabeth Márquez Quintana,  de 17 años de edad, quien representó a la casa hogar “Buen Pastor”, con el tema “Evitando la trata de personas”, con el cual del 25 al 27 de abril acudirá a la Ciudad de México para participar en la edición número 17 del taller de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes promovido por el Sistema Nacional DIF.
 
De igual forma, estará participando durante un año en promoción y difusión de los derechos de la niñez en el Estado, en foros, conmemoraciones especiales, proyectos infantiles, entre otras actividades.
 
“Muchas felicidades para todos los que participaron en este concurso. Los invito para que sigan preparándose en la vida y lleguen a ser gente de provecho, trabajen para cumplir sus sueños, ustedes son lo más valioso que podemos tener en la vida”, concluyó la Presidenta de DIF Baja California.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO DERECHO A LA IDENTIDAD EN BAJA CALIFORNIA

MEXICALI, B.C.- Lunes 9 de abril de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), ha consolidado a Baja California como una entidad promotora del derecho a la identidad y un referente a nivel nacional en lo que esto se refiere, al poder inscribir al Registro Civil, cada nacimiento en la entidad.
 
Lo anterior lo mencionó el director de Registro Civil del Estado, Javier Mayoral Murillo, durante la conferencia denominada “Funciones de Registro Civil”, a la cual fue invitado como orador principal, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali.
 
El funcionario estatal mencionó que Baja California es un Estado donde se genera un acta de nacimiento instantánea, al momento de que cada nuevo ciudadano bajacaliforniano nace; la cual al expedirse por primera ocasión es gratuita.
 
Resaltó también que en la Secretaría General de Gobierno, se ha dado especial énfasis a la modernización del Registro Civil con la digitalización del cien por ciento de las actas de nacimiento, pero buscando además de la parte tecnológica, dar un servicio más cálido y eficiente a la población.
 
Esta conferencia fue dirigida a maestros y estudiantes de la Facultad de Derecho, como parte de su formación profesional, en donde además se abordaron diversos temas jurídicos en materia de Registro Civil, con una participación muy activa por parte de los asistentes.
 

EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC SE DETIENE A UNA MUJER POR ABANDONO DE INFANTE

 
Una persona relacionada con el abandono de una menor al exterior de las oficinas del Juzgado Cívico, ubicado en la avenida Zarco, colonia Guerrero, fue detenida por los policías Bancarios e Industriales (PBI), a cargo de la seguridad en la Delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías se encontraban realizando una remisión al interior del juzgado, cuando se percataron de los llantos de un bebé, por lo que salieron a verificar la situación.
 
A un costado del lugar, hallaron a una menor de aproximadamente un mes de nacida, sin algún familiar a la vista.
 
Momentos más tarde, una mujer de 31 años, se presentó en el lugar y se identificó como la madre del bebé; al entrevistarla, refirió ser sexoservidora de la zona, por lo que al estar trabajando la dejó afuera de la Agencia Ministerial.
 
Ante esta situación, la mujer fue asegurada, y junto con la menor, fueron trasladadas a la Fiscalía Central de Investigaciones para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, en donde se determinará su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

SE DETIENE A TAXISTA EN LA GAM POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO

Minutos después de la media noche, los policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Aragón, detuvieron en la Delegación Gustavo A. Madero, al conductor de un taxi, a quien se le relaciona con el delito de portación de arma de fuego.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías fueron alertados vía radio, sobre una persona que realizaba detonaciones de arma de fuego y se encontraba a bordo de un vehículo, en la intersección de la avenida 537 y Segunda Cerrada de 537, colonia Segunda Sección de San Juan de Aragón.
 
Con las características proporcionadas, se detectó al conductor de un taxi Chevrolet, modelo Aveo, cromática rosa con blanco, quien al momento de inspeccionar de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontró en posesión de un arma de fuego, tipo pistola, calibre .22 milímetros, que llevaba en el asiento del copiloto.
 
Por tal motivo, el hombre de 44 años, fue detenido, y se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.
 
Posteriormente, fue remitido ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.

ASUS ofrece la mejor oferta de notebooks para PC Gaming

  • La línea ASUS Gaming es ideal para aquellos que inician en el cómputo gaming, mientras que Republic of Gamers, son las preferidas a nivel mundial por los gamers profesionales o fanáticos de los eSports.
 
Ciudad de México. 9 de abril de 2018 – Durante el 2017, en México se registraron 68.7 millones de personas como gamers habituales en las diferentes plataformas. Según el estudio realizado por The Competitive Intelligence Unit (CIU), este número representa un aumento del 15% en comparación con el año 2016. El reporte coloca a las computadoras gaming con una preferencia del 10%, cifra que va creciendo año con año a nivel mundial.
 
La industria de PC Gaming ha tenido un gran crecimiento gracias a los torneos de eSports, quienes, de acuerdo con Newzoo, alcanzará un valor de $905.6 millones de dólares para finales de año, representando un incremento del 38%. Para impulsar la industria, ASUS cuenta con un amplio portafolio de dispositivos gamers con el que se cubren todas las necesidades de los usuarios.
 
Entre los dispositivos que se pueden encontrar dentro del universo ASUS, la familia ASUS Gaming, ideal para aquellos gamers que desean incursionar en el PC Gaming sin invertir grandes cantidades de dinero y buscan un equipo robusto que satisfaga sus necesidades. Por su parte, la división Republic of Gamers de ASUS, cuenta con equipos especialmente diseñados para los amantes de los eSports y gamers competitivos como los equipos profesionales de League of Legends EchoFox en Estados Unidos, o Rainbow 7 en México patrocinados por ASUS ROG.
 
ASUS Republic of Gamers: Las computadoras preferidas por los gamers profesionales
ASUS ROG GX501 (Zephyrus)
Zephyrus, es la notebook de gaming más delgada del mundo y que está equipada con la mejor tecnología, al contar con un procesador Intel® Core™ i7 (Kaby Lake) de 7ª generación y los últimos gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1080Q.
La nueva ROG de 15.6 pulgadas cuenta con un perfil ultradelgado e incorpora el Sistema Aerodinámico Activo (SAA) exclusivo de ASUS ROG, un sistema de enfriamiento especialmente diseñado. También integra efectos de iluminación ASUS Aura RGB personalizables y un panel super rápido de 120Hz con tecnología de visión amplia, una gama de colores 100% sRGB y NVIDIA G-SYNC™ para ofrecer imágenes impresionantes en sus partidas.
 
Zephyrus tiene un diseño ultradelgado y elegante con 16.9mm de grosor en su punto más delgado. Sus dimensiones compactas la convierten en la portátil gaming más delgada del mundo gracias a su procesador Intel® Core™ i7 y los últimos gráficos GeForce® GTX1080Q, que ofrecen un increíble rendimiento de juego. La combinación de CPU y GPU permiten a Zephyrus competir con éxito contra PCs y dispositivos de mayor tamaño.
 
ROG Zephyrus se enfría gracias a su exclusivo sistema aerodinámico activo (SAA) que funciona de manera silenciosa sin sacrificar el rendimiento. SAA incorpora la tecnología AeroAccelerator (AA), la cual aumenta la velocidad y la eficiencia del flujo de aire a través de la computadora. La cubierta de superficie curveada en 3D del ventilador y las guías del AA, mejoran el flujo de aire y alejan el calor de los componentes de manera más eficaz. Cuando Zephyrus se abre, una parte inferior del chasis se flexiona para aumentar el volumen del flujo de aire en un 20%, y aumentar aún más la circulación de aire.
 
ROG G752
La ROG G752 es la evolución del diseño con un chasis futurista en colores cobre y metalizado que olvida cualquier diseño que se haya visto algún día en el mercado de laptops. ASUS orientó el diseño de la serie ROG para conseguir el mejor rendimiento con componentes de última generación (procesadores Intel® Kaby Lake Core™  i7, 16GB de RAM DDR4 en cuatro módulos en paralelo y gráficos GeForce® GTX 1070 que aprovechan el nuevo diseño de refrigeración, con cámara de vapor y salida de polvo que asegura la máxima eficiencia.
 
Una de las características más importantes de la notebook ROG G752 es el sistema de ventilación y enfriamiento. La cámara de vapor 3D trabaja con un caleoducto de cobre que mejora el sistema y disipa las altas temperaturas, obteniendo una refrigeración mejorada, inclusive cuando se ejecutan juegos de alto requerimiento como MGS 5, Battlefield 1, GTA V, The Witcher: Wild Hunt o Batman: Arkham Knight, entre otros, con resoluciones 1080p.
 
Los gamers más intrépidos contarán con un teclado retroiluminado anti-ghosting de ASUS, el cual asegura hasta 30 pulsaciones instantáneas, y con más teclas del macro a disposición. El diseño ergonómico con 2.5mm de altura permite una mayor capacidad de respuesta adaptándose a la perfección a juegos multijugador donde la velocidad es un valor para ponerse delante. En lo que al sonido se refiere, ROG G752 cuenta con la segunda versión de Sonic Studio y Sonic Radar, que no sólo mejora el sonido en streamings y grabaciones, sino que también saca al movimiento y a la dirección dentro de los juegos gracias a su interfaz.
 
ASUS Republic of Gamers serie Strix: Ideal para los fanáticos de los eSports
ROG Strix GL503 SCAR Edition
La nueva ASUS ROG Strix GL503 SCAR Edition fue creada exclusivamente para los amantes de los juegos de disparos en primera persona (FPS), y optimizada para obtener una ventaja competitiva en títulos como Counter-Strike y Overwatch, entre otros. La notebook mantiene a los jugadores centrados en los mapas, permitiendo clasificar en mejor posición y aniquilar enemigos con absoluta precisión.
 
La notebook cuenta con gráficos totalmente fluidos gracias a que integra un GPU GeForce® GTX 1060, procesador Intel® Core™ i7 de última generación y una pantalla con 120Hz de refresco y un tiempo de respuesta de 5 milisegundos, por lo que no se te escapará ni un solo detalle durante la batalla. Y para estar un paso delante de los oponentes, la notebook cuenta con un teclado muy rápido que aseguran su precisión. Todas las características que los shooters necesitan en una notebook.
 
Los amantes de Counter-Strike, Overwatch o Tom Clancy´s Rainbow Six Siege, y demás juegos de FPS, tendrán una serie de características que les permitirán obtener una serie de ventajas competitivas contra sus adversarios.
 
ROG Strix GL503 HERO Edition
ASUS ROG Strix GL 503 HERO Edition es una notebook de gaming construida para los fanáticos de los juegos MOBA y para ofrecer una ventaja competitiva en juegos MOBA como League of Legends, Dota 2, así como títulos RTS y RPG. La notebook permite a los gamers liderar el camino armado con potentes gráficos GeForce® GTX 1050 y procesador Intel® Core™ i5 de última generación, así como su increíble pantalla de amplio espectro de 120Hz.
 
La nueva Strix GL503 HERO Edition también contará con una pantalla de 120Hz y un teclado de escritorio que está hecho para la victoria, ofrece pulsaciones rápidas y un gran rendimiento con una vida útil de 20 millones de pulsaciones de tecla para una máxima fiabilidad. El espíritu del poder y la victoria en el campo de batalla se mezclan en el diseño agresivo, con un estilo único y nítido, patrones mayas y colores azul obscuro.
 
Strix GL503 HERO Edition mejora los sentidos de los jugadores permitiéndoles ver el mundo del juego a través de una pantalla ancha, la alta frecuencia de actualización disminuye el retraso y el desenfoque de movimiento, por lo que todos los títulos se podrán disfrutar de una manera más clara y suave.
 
ASUS Gaming: Grandes características para aquellos que incursionan en el PC Gaming
ASUS FX503
La ASUS FX503 es una laptop compacta y potente con gráficos GeForce® GTX 1050, un procesador Intel® Core™ i5 y el sistema operativo Windows 10 ideal para los gamers que incursionan en el cómputo gaming. Gracias a su batería de alta capacidad, los usuarios tendrán garantizado una gran duración para continuar jugando durante todo el día, mientras que el sistema de enfriamiento inteligente permite sesiones maratónicas e intensas sin throttling. La notebook cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas Full HD de 60Hz para experiencias cinematográficas y la mejor jugabilidad.
 
FX503 cuenta con una pantalla de nivel IPS de 60Hz. La frecuencia de actualización rápida la hace capaz de ejecutar los juegos de manera más fluida para ofrecer una ventaja competitiva en títulos de acción de ritmo rápido o shooters en primera persona. La pantalla también ofrece un gran contraste y consistencia de color sin cambios de color inclusive cuando se mira desde posiciones extremas.
 
Para garantizar la estabilidad del sistema durante las sesiones de juego, la FX503 emplea un par de tubos de calor de cobre y un sistema de doble ventilador para enfriar el procesador y la tarjeta gráfica de forma independiente. Por su parte, el teclado está cuidadosamente diseñado, las teclas de bajo perfil con interruptor de tijera ofrecen 1.8mm de recorrido para tipeo táctil, y están retroiluminadas en rojo llamativo para facilitar la operación de día o de noche.