lunes, 2 de abril de 2018

Audi A8 galardonado como el "World Luxury Car 2018"


  • El modelo insignia de la marca de los cuatro aros gana prestigioso premio
  • Novena victoria de Audi en los World Car Awards
  • "El Audi A8 es un impulsor de la innovación para toda nuestra industria", cometó Peter Mertens, miembro de la Junta Directiva de Desarrollo de AUDI AG.
Ingolstadt, 28 de marzo de 2018 – El Audi A8 es nombrado el "World Luxury Car 2018" durante el Auto Show de Nueva York. El premio subraya el estado del buque insignia de la marca como la encarnación de "Vorsprung durch Technik". La ceremonia de premiación tuvo lugar este miércoles en el Auto Show de Nueva York.
Para el proceso de selección del ganador, los 82 miembros del jurado originarios de 24 países evaluaron no solo el atractivo emocional, la comodidad y la seguridad de los pasajeros, sino también los aspectos medioambientales, así como el rendimiento de conducción, la relevancia del mercado y la relación precio-rendimiento. El Audi A8 prevaleció contra dos competidores en la ronda de eliminación final. Esto marca la novena victoria general de la marca de los cuatro aros en los World Car Awards.
"Este premio es un honor especial para nosotros y nuestro buque insignia", afirmó Peter Mertens, miembro de la Junta de Desarrollo de AUDI AG. "El nuevo Audi A8 es un impulsor de la innovación para toda nuestra industria. Establece nuevos estándares en ingeniería automotriz con su innovador sistema de control táctil, constante, electrificación constante y las condiciones técnicas para la conducción automática condicional".
Además de sus materiales selectos y la calidad de construcción artesanal, sus puntos destacados incluyen equipos de alta gama como los faros LED HD Matrix con luz láser Audi, dirección dinámica en todas las ruedas y el paquete de relajación en el asiento trasero con masaje de pies.
Actualmente, el Audi A8 se fabrica en la planta de Neckarsulm.


Reconocimientos de Audi en los World Car Awards:



TOTVS ofrece continua innovación en tecnología para las empresas mexicanas


 
Ciudad de México, 28 de marzo de 2018 – TOTVS realiza un balance positivo en todo Mercado Internacional. En México, la compañía sigue ofreciendo continua innovación en tecnología con un enfoque latino que caracteriza su oferta a las empresas, así como con un crecimiento sostenido en la operación.
 
A nivel de resultados globales, TOTVS conquistó durante el 2017, más de 6 mil nuevos clientes de suscripción, un 53,5% más que en el 2016, alcanzando la suma de R$ 307,9 millones en el año. El año que recién finalizó se logró un ingreso neto de la compañía de R$ 2,2 mil millones, las soluciones especializadas en Manufactura y Retail, continúan teniendo alta representatividad en la compañía y, juntos, sumaron el 47% del ingreso total.
 
“Este año para Mercado Internacional visualizamos crecimiento con las industrias Manufactura, Construcción, Servicios, Agroindustria, Retail y nuestras soluciones fluig y GoodData Nuestra perspectiva para 2018 en la región, será continuar con la consolidación y posicionamiento de la compañía, como la mejor opción en Soluciones de Software de Gestión dentro de las compañías World Class del mercado con una propuesta clara en el entorno de la Transformación Digital. También deseamos seguir invirtiendo en el área de Investigación y Desarrollo, y fortalecer nuestra red de canales en México” concluye Jorge Fernando Bayá, Director Regional General para Mercado Internacional de TOTVS.
 
“En TOTVS apostamos por las células de negocios, optamos por que cada canal pueda desarrollar sus propias prácticas en lo comercial y técnico con nuestro apoyo, vemos como importantes áreas de oportunidad el sur del país en los diferentes sectores productivos como el de agronegocios”, señaló Carlos Oettel, Gerente Comercial de Ventas Directas y de Canales del Norte de América Latina.
 
El software de gestión de TOTVS, ya es utilizado por grandes y medianas empresas que ahora están cruzando fronteras, este fenómeno lleva a la organización a poner foco en una estrategia cross country. En México la compañía ya ofrece sus soluciones de negocio a empresas como Grupo Fiesta Charra (Manufactura), Lorsa, Grupo Dimosa, Transconsult (Servicios) y Plomería Eléctrica de Reynosa, entre muchos más y trasnacionales a empresas como Carrefour, GA. MA Italy, Grant Thornton, Honeywell. 
 
“Según información del Fondo Monetario Internacional (FMI) el pronóstico de crecimiento del PIB en México para este año, será de 2.3%, cifra que aporta a las empresas buen ánimo para continuar invirtiendo en tecnología, en TOTVS podemos ayudarlos a identificar y crear estrategias concretas para fortalecer sus negocios y lograr ser más competitivos gracias a la experiencia que hemos ido desarrollando”, comentó Oscar González, Gerente General Norte de América Latina – TOTVS.
 
TOTVS cuenta con un Centro de Desarrollo y Soporte para toda la zona norte de América Latina, ubicado en Querétaro, Qro., el cual atiende, además de México, a Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Argentina y el Caribe (República Dominicana), dando soporte y mantenimiento a los clientes, aunque su principal objetivo es cuidar la calidad y el perfeccionamiento de las soluciones, para continuar siendo una empresa de referente mundial con la realidad del mercado latinoamericano.
 
Finalmente, TOTVS en 2017 marcó tendencia con el lanzamiento de CAROL, una plataforma de datos e inteligencia artificial. Esta nueva tecnología marca el inicio de una nueva era de innovación en cada empresa y mejora la propiedad de los datos en las organizaciones, ampliando la capacidad de análisis y la velocidad de toma de decisiones ante un creciente volumen de información. También se sumó la presentación del iDEXO, un instituto sin fines de lucro que tiene el propósito de conectar startups, emprendedores y desarrolladores a grandes empresas en la búsqueda de nuevas soluciones de negocios.
 
En referencia a su expansión, a comienzos de 2017, TOTVS presentó su primer canal comercial en los EE.UU. localizada en Florida, que tiene como objetivo distribuir soluciones para el SMB de los sectores manufacturero, de servicios y jurídico; consolidando con su presencia en dicho país sumada al centro de desarrollo en Silicon Valley.
 
También inauguró un nuevo edificio en su casa matriz en la zona Norte de San Pablo, Brasil, con más de 65 mil m², inspirada en las modernas compañías del Silicon Valley. La idea fue crear un nuevo diseño y priorizar la tendencia de open spaces, con grandes áreas de trabajo, sin divisiones, para promover la libre circulación de personas, compartir ideas y la producción de conocimientos.
 
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.

Es momento de facilitar el acceso a nuestras herramientas de privacidad


Por Erin Egan, Vicepresidente y Líder de Privacidad, Políticas, y Ashlie Beringer, Vicepresidente y Asesora Jurídica Adjunta

La semana pasada dejó en evidencia cuánto debemos continuar trabajando para reforzar nuestras políticas y para contribuir a que las personas comprendan cómo funciona Facebook y las opciones entre las que pueden elegir para administrar sus datos. Hemos tomado la retroalimentación que nuestra comunidad nos ha compartido acerca de lo difícil que es acceder a la configuración de privacidad y otras herramientas importantes, y que debemos hacer más para mantener a las personas informadas. De este modo, además de las declaraciones hechas por Mark la semana pasada - tomar rigurosas medidas contra el abuso de la plataforma de Facebook, fortalecer nuestras políticas y facilitar a las personas la posibilidad de restringir el uso de sus datos por parte de apps– en las próximas semanas estaremos dando nuevos pasos para brindar a las personas un mayor control sobre su privacidad. La mayoría de estas actualizaciones han estado en proceso por algún tiempo, pero los eventos de los últimos días subrayan su importancia.
Facilitando el acceso a la configuración y herramientas de datos
Controles más sencillos de hallar y fáciles de usar. Hemos rediseñado por completo nuestro menú de configuración en dispositivos móviles para facilitar el acceso a herramientas y controles. En lugar de tener las opciones de configuración en casi 20 pantallas diferentes, ahora son accesibles en un solo lugar.


Nuevo atajo para el menú de Privacidad. Además de simplificar nuestro menú de configuración, la comunidad nos señaló que la información sobre privacidad, seguridad y publicidad debería ser más sencilla de encontrar. El nuevo Atajo de privacidad es un menú en donde puedes controlar tus datos en tan solo unos pasos, con explicaciones más claras sobre cómo funcionan nuestros controles. La experiencia ahora es más visual, clara y fácil de encontrar. Desde aquí, puedes:
  • Reforzar la seguridad de tu cuenta: Ahora puedes sumar más capas de protección a tu cuenta, como la autenticación de dos pasos. Si activas esta función y alguien intenta ingresar a tu cuenta desde un dispositivo que no reconocemos, se te contactará para confirmar que eres tú quien está intentando el acceso.
  • Controlar tu información personal: Puedes revisar qué contenido has compartido y borrar lo que desees. Esto incluye publicaciones que has compartido o a los que has reaccionado, solicitudes de amistad que has enviado y cosas que hayas buscado en Facebook.
  • Administrar quién ve tus publicaciones e información de perfil: Tú eres el dueño de lo que compartes en Facebook y tú puedes manejar quién ve tus publicaciones y la información que decides incluir en tu perfil.

Herramientas para encontrar, descargar y borrar tus datos en Facebook. Una cosa es tener una política que explique los datos que recolectamos y usamos, pero es más útil que las personas puedan ver y administrar su propia información. Algunas personas quieren borrar las cosas que han compartido en el pasado, mientras que otras solo sienten curiosidad sobre su información en Facebook. Por ello, estamos presentando Accede a tu información, una forma segura para que las personas visualicen y administren su información, como publicaciones, reacciones y comentarios, y las cosas que han buscado. Aquí puedes borrar todo lo que desees eliminar de tu línea de tiempo o perfil en Facebook.

También estamos facilitando que las personas puedan descargar sus datos compartidos con Facebook - son sus datos, después de todo. Puedes descargarlos en una copia segura e incluso migrarlos a otro servicio. Esto incluye fotos que has subido, contactos que has añadido a tu cuenta, publicaciones en tu línea de tiempo y más.


El camino por recorrer
También es nuestra responsabilidad contarte cómo recopilamos y utilizamos tus datos en un lenguaje detallado, pero que a la vez sea sencillo de entender. En las próximas semanas, estaremos proponiendo actualizaciones a los términos de servicio de Facebook que incluyan nuestro compromiso con las personas. También actualizaremos nuestra política de datos para comunicar con más claridad la información que recopilamos y cómo los usamos. Estas actualizaciones tienen como objetivo la transparencia - no ganar nuevos derechos para recopilar, usar o compartir datos.

Hemos trabajado con reguladores, legisladores y expertos en privacidad para estas herramientas y actualizaciones. Tendremos más para compartir en las próximas semanas, incluidas actualizaciones sobre las medidas que Mark compartió la semana pasada.

CUMPLIRÁ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUS COMPROMISOS CON OAXACA: GRE



·    Las autopistas Oaxaca-Puerto Escondido y Mitla-Tehuantepec están garantizadas para que no se detengan y se concluyan lo más 
    pronto posible, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza

·  El titular de la SCT firmó con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la adhesión de la entidad a la Política Federal Inmobiliaria 
   en Materia de  Telecomunicaciones

 
·   En Oaxaca hay más de 4 mil 350 sitios con internet gratuito, entre ellos más de 3 mil escuelas públicas, gracias al programa México Conectado

El reinicio de la construcción de la Autopista Oaxaca-Puerto Escondido es una muestra clara de la decisión del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de cumplir con los oaxaqueños con las dos obras de infraestructura carretera comprometidas, ésta y la Mitla-Tehuantepec, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al dar el banderazo para continuar con la obra, junto con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, Ruiz Esparza señaló que la autopista Oaxaca-Puerto Escondido está garantizada para que no se detenga y se concluya lo más pronto posible, para beneficio de los oaxaqueños y se detone el potencial turístico y económico de la entidad.

Respecto de la vía Mitla-Tehuantepec, señaló que se están analizando mecanismos para que se reinicien los trabajos de inmediato. En ese sentido, el gobernador se comprometió a buscar los apoyos necesarios para concluirla y que sea inaugurada por el presidente Peña Nieto.

El titular de la SCT también destacó el convenio firmado con el ejecutivo estatal, para que Oaxaca se sume a la Política Federal Inmobiliaria en Materia de Telecomunicaciones, con la intención de que sigan disminuyendo los precios de los servicios de telefonía celular e internet.

Hoy, no solamente se han conectado más de 4 mil 350 sitios con internet gratuito, entre ellos más de 3 mil escuelas públicas, gracias al programa México Conectado, sino que se han conectado vía satélite con servicios de telefonía y banda ancha 280 lugares con menos de 300 habitantes y se sumarán otros 500 en los próximos meses.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, manifestó que los avances alcanzados son fruto del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y han cambiado al Oaxaca del no se puede, por el de los acuerdos y los avances en beneficio de la población.

Dijo que la firma del convenio y el reinicio de la obra carretera es el reflejo de la decisión, compromiso y trabajo en equipo que define claramente las metas, y la carretera significa cumplir con un anhelo de los oaxaqueños.

Subrayó el compromiso con la entidad de parte del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Comunicaciones y Transportes, para que la entidad sea protagonista del desarrollo no sólo local, sino nacional.

En su oportunidad, el subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, señaló que en Oaxaca se logran acuerdos importantes en materia de conectividad en dos ejes, terrestre con el reinicio de las obras de construcción de la carretera y electrónica con el acuerdo firmado, que permitirá desplegar infraestructura de telecomunicaciones por el estado.

Estableció que la comunicación representa seguridad, progreso, y cuando la tenemos de gran tecnología, el progreso avanza más rápido y las comunidades se insertan en el futuro con mayor velocidad.

En su oportunidad, la presidenta del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales, Soraya Pérez Munguía, destacó que la Política Federal de Inmuebles fue premiada en Ginebra, Suiza, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones por ser un proyecto innovador.

El tramo carretero Barranca Larga-Ventanilla, de la Autopista Oaxaca-Puerto Escondido tiene una longitud de 104 kilómetros y reducirá los traslados entre ambos puntos de 6 a 3 horas.

Tiene una inversión de 6 mil 500 millones de pesos y generará más de 5 mil empleos directos e indirectos. Consta de 12 metros de ancho con 9 entronques, 1 viaducto, 10 puentes, 64 pasos a desnivel y detonará el turismo y la conectividad en la entidad.

Asistieron al evento, entre otros, el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarle Leal; los directores generales de Carreteras, Clemente Poon Hung, y el del Centro SCT Oaxaca, Javier Lazcano Vargas.

Avanza en innovación de sus equipos el sector pesquero de Jalisco



·       La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) entregaron lanchas y motores a pescadores de cuatro municipios

Con el objetivo de incidir en la captura tecnificada y sustentable de la actividad pesquera, además de mejorar la seguridad de la actividad, se entregaron 17 lanchas y siete motores a 24 pescadores de cuatro municipios de la ribera de Chapala, informó la directora general del Instituto de Acuacultura y Pesca del Estado de Jalisco de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Adriana Dueñas López.

La funcionaria estatal destacó que estos apoyos se conforman de recursos federal, estatal y de los beneficiados. En este sexenio se han ejercido 50 millones de pesos en la renovación de embarcaciones y motores de los pescadores organizados, lo que representa una acción sin precedentes en Jalisco.

Hizo notar que la renovación de estos equipos responde al reto de que “el sector pesquero no puede ser, ni debe ser ajeno en innovar y siempre tener mejores tecnologías, como lo son estos equipos, principalmente los motores que ya son motores que están destinados al cuidado del medio ambiente. En este caso el recurso del agua, siempre debemos buscar como aseguramos y realizamos nuestra actividad con mayor seguridad, pero también como ayudamos al medio ambiente, en este caso al lago de Chapala”.

Dueñas López también resaltó en su mensaje la necesidad de los pescadores asuman el reto de una captura sustentable, lo que representa no pescar animales de talla reducida, porque esto equivale a hacer inviable la existencia de los peces en los cuerpos y a que la misma actividad sea poco rentable para toda la cadena productiva.

Insistió que el reto de una captura sustentable se traduce también en la utilización de las artes de pesca autorizadas en la Norma Oficial Mexicana (NOM032) que establece el marco normativo para la pesca para el lago de Chapala, lo que ha prohibido el empleo de las redes conocidas como mangueadoras.

En el acto estuvo el representante estatal de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA), Ramón Velázquez Aguirre; la pescadora María Esther Lupercio y funcionarios municipales de Chapala, Tuxcueca, Tizapán El Alto y Poncitlán.

EL DATO
·       La entrega benefició 24 beneficiarios de los municipios de Tizapán El Alto, Chapala, Tuxcueca y Poncitlán.
·       La inversión en estos 24 equipos fue de 832 mil pesos.
·       De 2013 a 2017 se han canalizado 50 millones de pesos en el Programa de Renovación de Motores, lo que ha representado 998 equipos que incluyen lanchas, sistema satelital GPS y hieleras en beneficio de pescadores de 69 cooperativas.

Lincoln presenta de manera sutil la elegancia de Aviator: la SUV con más poder y tecnología y la opción de un motor híbrido “Plug-in”


 
 
·         Aviator encarna el futuro de Lincoln a medida que la marca avanza hacia una línea de SUVs con versiones electrificadas, que destacan por su belleza y la elegancia, ofreciendo hasta el momento, la unidad más silenciosa y de más suave manejo de Lincoln
 
·         Aviator, el nuevo modelo “Plug-in Hybrid” de tres filas de Lincoln, utiliza un motor de bi-  turbo en caso de ser necesario, así como tracción en cuatro ruedas (AWD)
 
·         Los propietarios de Aviator podrán usar su teléfono inteligente como llave, permitiéndoles activar y desactivar los seguros del vehículo, abrir la cajuela; y lo más importante, arrancarlo y conducirlo sin necesidad de contar con una llave inteligente
 
Ciudad de México, 28 de marzo de 2018 – Aviator hace su primera aparición en Nueva York esta semana, ofreciendo una vista previa hacia el futuro de Lincoln, el cual se está moviendo hacia un portafolio más amplio de SUVs con versiones Plug- in Hybrid.
El modelo preliminar de Aviator, muestra tanto su grandeza como elegancia, con detalles cuidadosamente pensados y con tecnología útil, personalizando así cada viaje, haciéndolo más placentero. Este avance sirve para pre visualizar la dirección que Lincoln planea tomar con su SUV más nueva, ya cuando el modelo de producción salga a la venta próximamente.
Inspiración aeronáutica
El nombre de Aviator es intencional, ya que la aeronáutica ha inspirado durante mucho tiempo el diseño automotriz. El énfasis en las elegantes líneas que se extienden hacia atrás, es lo que el Director de Diseño, David Woodhouse, describe como un vuelo. "Si miras un pájaro o un avión en vuelo, sus alas siempre están en ángulo con el aire y caen hacia atrás", comentó. "Eso está presente en Aviator, desde los faros hasta las luces traseras, hay una bella característica en las líneas y el diseño que varían en profundidad que connotan elegancia, lujo y confort.".
El impactante color exterior Flight Blue complementa las líneas elegantes y continuas de Aviator, mientras que la parrilla Lincoln se muestra en acentos negros y cromados, su parabrisas envolvente, completa el tema inspirado en la aviación.
Comodidad y conveniencia
La experiencia de lujo sin esfuerzo comienza incluso antes de ingresar a Aviator, ya que los propietarios pueden usar su teléfono inteligente como llave. La tecnología: Phone as a Key, líder en la industria móvil, es activada a través de la aplicación Lincoln Way™, que permite abrir y cerrar el vehículo, abrir la cajuela, y lo más importante, encender el vehículo; sin necesidad de una llave.
Así mismo, con la tecnología Phone as a Key los conductores pueden activar un sonido localizador para encontrar su vehículo, recordar las preferencias individuales de manejo, así como las configuraciones de confort y entretenimiento. Si la batería del teléfono se apaga, se puede ingresar un código personal de seguridad en el teclado exterior para acceder al vehículo y encender el motor por medio de un código en la Pantalla Táctil Central y poder conducir Aviator.  En caso de que el teléfono se extravié, Phone as a Key puede eliminarse y desactivarse fácilmente, para asegurar la tranquilidad del usuario.
En el interior, la espaciosa cabina de Aviator, acentúa las líneas horizontales, para brindar un santuario relajante. De igual forma, cuenta con un volante diseñado cuidadosamente para maximizar: su facilidad de uso, comodidad y experiencia de manejo, ya que, con movimientos sutiles a través de los controles en el volante, se podrá accederá las múltiples funciones con las que Aviator cuenta.
La comodidad es primordial. Aviator cuenta con asientos de posición perfecta con Active Motion® únicos en su clase, que ofrecen ajustes de 30 posiciones diferentes, además de contar con masaje para el conductor y el pasajero, asegurando así una experiencia de lujo sin esfuerzo, mientras que los asientos de la segunda fila pueden reclinarse, ajustarse hacia adelante y hacia atrás para facilitar el acceso a la amplia tercera fila.
El cargador inalámbrico está ubicado en la consola delantera. Los cargadores USB y las tomas de corriente se encuentran en toda la cabina, mientras que el Wi-Fi estándar garantiza que todos los ocupantes permanezcan conectados.
Aviator está inspirado en los colores y formas que buscan un ambiente relajante en toda la cabina, además cuenta con detalles en aluminio y piel en los asientos, los cuales fueron cuidadosamente procesados para conservar su textura natural y el medio ambiente.
Poder, capacidad y elección
Aviator brinda la potencia y capacidad que requieren los clientes de lujo en una SUV de tres filas. La plataforma también sirve para mejorar las elegantes proporciones de Aviator, cuya larga distancia entre ejes permite una espaciosa segunda y tercera fila.
El tren motriz de Lincoln está diseñado para clientes versátiles. El motor bi-turbo puede combinarse con la primera tecnología “Plug-in” Híbrida de Lincoln. Esta combinación de potencia y capacidad híbrida, hace que Aviator ofrezca, hasta ahora, la unidad más silenciosa, suave y potente de Lincoln.
Los modos de manejo de la marca, permiten a sus clientes personalizar aún más la experiencia de manejo, mientras que su l clúster de 12.3 pulgadas muestra gráficos dinámicos, elegantes y fáciles de elegir.
Tecnologías y servicios centrados en el cliente
Aviator es punta de lanza para Lincoln ya que cuenta con tecnología única en su clase, diseñada para ayudar al conductor en cada paso del camino, como la suspensión de aire y sus avanzados sistemas de seguridad que monitorean el camino.
Con la avanzada cámara delantera de Aviator, que explora el camino por delante, la primera Suspensión con Sistema de Anticipación en el camino, proporciona un manejo más suave, ajustando la suspensión dependiendo de las condiciones únicas que cada camino presenta. Esto significa que los baches ya no se interpondrán en el camino y los golpes pasarán prácticamente desapercibidos.
Aviator está equipada con Lincoln Co-Pilot360™ , un conjunto de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor que incluyen: frenado automático de emergencia con detección de peatones, sistema de información de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, sistema de conservación de carril, luces altas de encendido/apagado automático.
Además, Aviator, cuenta con asistencia de frenado de reversa, una tecnología mejorada de asistencia al conductor que integra sensores traseros y una cámara que proporciona un frenado automático si detecta un objeto detrás del vehículo.
Aviator también envía alertas a través de la versión más reciente de SYNC®, por medio del clúster. Éstos conectan a los conductores con la aplicación Lincoln Way, para asesorar sobre cualquier estatus del vehículo.
Las alertas muestran información útil a los conductores en la pantalla del clúster, recomendando las acciones apropiadas para ayudarlos a superar cualquier situación que pudieran enfrentar. Por ejemplo, si la presión de los neumáticos disminuye, Lincoln Concierge conectará automáticamente al conductor de Aviator con la asistencia en el camino.
"Lincoln está comprometido en ofrecer la innovación y las características que los consumidores de lujo esperan hoy", mencionó Joy Falotico, presidente de Lincoln Motor Company. "Aviator es otro ejemplo de cómo estamos creando una experiencia sin esfuerzo para nuestros clientes".

LO NUEVO DE CLARO VIDEO ABRIL (MÉXICO) www.clarovideo.com


 
ESTRENOS PAGO POR EVENTO

  1. Olé, el viaje de Ferdinand - 22 marzo
Dirigida por Carlos Saldanha, 'Olé, el viaje de Ferdinand' es un mensaje de amor y aceptación sobre un toro gigante que prefiere las flores a los combates. Él nos enseñará cómo las apariencias pueden ser engañosas.
 
  1. Shopkins viajan por el mundo – 6 abril
Las Shoppies tienen que encontrar a Kooky y ayudarla a devolver el 'Shope Diamond' a la corona real de Londres antes de que Biscuit Bandits, Crispy y Crumbly lo tengan en sus manos. ¡Abróchate el cinturón para unas vacaciones que nunca olvidarás!
 
  1. The Greatest Showman – 12 abril
Biopic sobre Phineas Taylor Barnum (1810-1891), un empresario circense estadounidense que fundó el "Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus", conocido como "el mayor espectáculo en la tierra. Entra en la fascinante imaginación de un hombre que se propuso revelar que la vida misma puede ser el espectáculo más emocionante de todos y que cualquier historia es digna de ser conocida a nivel mundial.
 
  1. Pitch Perfect 3: La última nota – 13 abril
Ahora que se graduaron de la universidad y se dieron cuenta de que se necesita algo más que una buena voz para triunfar en la vida, todas las Bellas regresan en el último capítulo de la divertida trilogía.
 
  1. Condorito: la película - 19 abril
El pajarraco más querido de Pelotillehue emprenderá, junto a su tenaz sobrino Coné, una peligrosa aventura para rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, abducida misteriosamente por una banda alienígena.
 
  1. Todo el dinero del mundo – 25 abril
Narra la historia del secuestro de John Paul Getty III, de 16 años, y el intento desesperado de su devota madre de convencer a su abuelo multimillonario, Jean Paul Getty, de pagar el rescate.
 
  1. La Noche Del Demonio: La Última Llave - 26 abril
Las mentes creativas detrás de la exitosa trilogía La Noche del Demonio regresan para La Última Llave. En esta narración de suspenso sobrenatural, la sobresaliente actriz de la franquicia Lin Shaye es bienvenida de nuevo en su papel de la Dra. Elise Rainier, la brillante parapsicóloga que debe afrontar su miedo más terrible y personal en su propia casa.

ESTRENOS CATÁLOGO

  1. Underworld: el despertar – 1 abril
Después de haber pasado quince años en un estado similar al coma, la vampira Selene (Kate Beckinsale) descubre que tiene una hija de catorce años, mitad vampiro y mitad licántropo. Cuando consiga encontrarla, tendrá que evitar que Biocom cree una raza de Super-Licántropos que acabaría con ellas.
 
  1. Un extraño en el paraíso
Narra la historia de un operador de fondos de inversión cuya vida cambia por completo cuando se inicia una investigación contra el responsable de la compañía en la que trabaja. Tras marcharse de “vacaciones” forzosas a Tailandia, se ve envuelto en más problemas por culpa de la mafia de dicho país.
 
  1. Jumanji (1995)
Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico y muy antiguo llamado Jumanji. Cuando, por fin, es liberado por dos niños, una manada de animales exóticos queda también en libertad.
 
  1. Amores Perros
En Ciudad de México, un fatal accidente automovilístico afecta trágicamente a tres personas. Octavio, un adolescente, decide escaparse con Susana, la esposa de su hermano; el Cofí, su perro, se convierte en el instrumento para conseguir el dinero necesario para la fuga. Al mismo tiempo, Daniel, un hombre maduro deja a su esposa y a sus hijos para irse a vivir con Valeria, una hermosa modelo. El mismo día en que celebran su nueva vida, el destino hace que Valeria sea víctima de un trágico accidente.
SERIES
  1. Pocoyo – 1 abril
Pocoyó es un niño muy curioso, quien vivirá con sus amigos innumerables aventuras en un mundo que está empezando a descubrir. Serie de animación 3D producida en España, cuya animación, orientada al público de edad preescolar, se caracteriza por sus fines educativos y pedagógicos. Esta serie estimula los sentidos de los más pequeños en donde predominan los colores fuertes, la música y los movimientos.
 
  1. Bravos del Menú – 1 abril
Cuando combinas emprendimiento, sabor y jugo refill estás hablando de los Bravos del menú y Christian Bravo, nuestro chef y conductor, tiene la misión de descubrirlos. ¡Acompáñalo para inmortalizar las clásicas recetas de los hogares peruanos!
 
  1. Prison Break – 1 abril
Michael está de regreso. Esta vez, viaja a Los Ángeles con un objetivo claro: acabar con los asesinos de su amada Sara. Sin embargo, cuando los encuentra, se entera de una sorprendente verdad. Por su parte, Mahone sufre una gran pérdida.
 
  1. Dawson's Creek – 1 abril
En su primera semana en Boston, Joey ingresa a una clase de escritura con un profesor que le hace pasar un mal momento. Mientras tanto, Dawson está trabajando en una nueva película de terror. Sólo él recuerda que ella está cumpliendo veinte años.

SECCIÓN CULTURAL ESPECIAL: “LOS CLÁSICOS”
  1. Frankenstein (1931)
  2. Lady Vanishes
  3. El Rey y yo  (1956)
  4. Planeta de los simios (2001)
  5. Titanic (1953)
  6. Angelitos negros
  7. El Padrino
  8. El Padrino, parte III
  9. The Gold Rush (1942)
  10. El gran dictador
  11. High Anxiety
  12. J.S. & C.P.E. Bach: Ascension Oratorios
  13. Julius Caesar - S01-Ep01
  14. Mishima: una vida en cuatro capítulos
  15. Tiempos modernos
  16. Monsieur Verdoux (1947)
  17. The Sons of Buena Vista

Cadillac presenta la totalmente nueva XT4


Nueva York, a 27 de marzo de 2018.- El día de hoy dentro de Cadillac
House en Manhattan, fue develada XT4, la totalmente nueva SUV
compacta adaptada a la próxima generación de compradores de lujo.
C a dillac
330 Hudson St.
New York, NY 10013
Cadillac XT4 representa la entrada de la marca al segmento de lujo de más
rápido crecimiento de la industria, ofreciendo diseño expresivo,
desempeño confiable, amplios espacios y nuevas tecnologías.
“La llegada de Cadillac XT4 2019 nos permite expandir nuestra exitosa
línea de SUVs a un segmento donde Cadillac no había participado”,
comentó Johan de Nysschen, Presidente de Cadillac. “Además, este
lanzamiento da pauta a la develación de un nuevo Cadillac cada seis meses
hasta el año 2021”.
La totalmente nueva Cadillac XT4 presume líneas simples y esculpidas que
acentúan sus proporciones y enaltece su robusta presencia. El interior
muestra el diseño estético y distintivo de Cadillac: la integración reflexiva
y artística de la tecnología y el estilo.
Todos los modelos están impulsados por un nuevo motor Cadillac 2.0L
Turbo que, gracias a su tecnología mejora la eficiencia, incluyendo Active
Fuel Management (desactivación de cilindros), junto con una transmisión
automática de nueve velocidades con la nueva generación de Electronic
Precision Shift.
ESTILO CON SUSTANCIA
Un equipo de diseñadores jóvenes, que representan el corazón del público
objetivo de XT4, encabezaron el diseño, ilustrando una SUV expresiva que
inyecta un grado superior de escultura dentro de la línea de Cadillac – con
lo que el vehículo de hoy está más apegado a su concepción, tanto en el
exterior, como en su interior.Cadillac está presentando su estrategia “Y” de niveles de equipamiento,
que se basa en las versiones Luxury, Premium Luxury y Sport. Estos
modelos ofrecen detalles y acabados distintivos en cada uno con el objetivo
de ofrecer las mejores opciones a los clientes.
Los modelos de XT4 Sport presentan una parrilla de malla en color negro
brillante, inspirado en los modelos V-Series; las molduras de las ventanas
son color negro, así como los rines deportivos de aleación. Las versiones
Luxury y Premiun Luxury lucen parrillas con acentos metálicos brillantes,
molduras de las ventanas en aluminio satinado y manijas de puertas con
detalles en cromo satinado.
Todos los modelos presentarán tecnología de iluminación LED en la parte
delantera y trasera. El clásico sello de iluminación de Cadillac en forma de
L vertical se alarga horizontalmente, haciendo énfasis en el ancho y
postura de XT4.
CABINA REFINADA Y ESPACIOSA
La cabina de la totalmente nueva Cadillac XT4 transmite audacia y fuerza.
Los elementos interiores tienen un diseño sofisticado y moderno; su
tecnología intuitiva incluye la nueva generación del cargador inalámbrico
de dispositivos y un ionizador de aire en cabina.
Todas las versiones de XT4 ofrecen un espacio
particularmente para los pasajeros de los asientos traseros.
excepcional
TECNOLOGÍAS INTUITIVAS
Cadillac XT4 ofrece un entorno más conectado gracias a la última versión
de Cadillac User Experience, una plataforma dinámica que ofrece una
experiencia similar a la de un smartphone con una interfaz intuitiva,
respuesta más rápida y reconocimiento de voz mejorado que puede
actualizarse a lo largo del tiempo para satisfacer las necesidades de
conectividad del cliente. Aprovecha la nube y la conexión 4G LTE
integrada disponible para permitir la personalización, navegación y
noticias, mercado y aplicaciones de entretenimiento a través de la tienda
2de aplicaciones; además de un nuevo controlador que ofrece a los usuarios
formas alternativas de interactuar con el sistema.
DINÁMICAS DE MANEJO DE XT4
La apariencia segura y atlética de Cadillac XT4 se complementa con gran
agilidad gracias a un nuevo motor Cadillac 2.0L Turbo con el primer
sistema tripower en la industria, que está diseñado para optimizar el
rendimiento y la eficiencia al tener tres modos de funcionamiento
distintos, que incluyen elevación de válvula alta y baja y Active Fuel
Management (desactivación de los cilindros).
El motor cuenta con un turbocompresor de doble desplazamiento para
mejorar el torque a velocidades bajas, aunado tiene inyección directa,
gestión térmica activa y Stop/Start.
Una transmisión automática de nueve velocidades se combina con el
nuevo motor, lo que ayuda a Cadillac XT4 a lograr un rendimiento de 12.7
km/l en carretera. El vehículo también equipa la nueva generación de
Electronic Precision Shift, que presenta una secuencia de cambio intuitiva.
Cadillac XT4 es el primer vehículo de la marca en introducir la asistencia
de frenado electrohidráulico, que reemplaza el sistema de frenado
eléctrico asistido para mejorar la economía de combustible.
Esta totalmente nueva SUV estará disponible para Estados Unidos a
finales de marzo de 2018. Detalles de comercialización para México se
darán a conocer más adelante.

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN EVENTO AEROESPACIAL EN SEATTLE, WASHINGTON




·         Se buscan inversiones que fortalezcan la cadena de proveeduría
  
MEXICALI, B.C.- De acuerdo a la política de promoción económica que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), participa en el evento “Cumbre de Proveeduría de la Industria Aeroespacial y de Defensa”, que se realiza del 26 al 28 de marzo en Seattle, Washington.   

El titular de la SEDECO, Carlo Bonfante Olache, indicó que el evento reúne a más de 850 expositores de la industria aeroespacial en el Centro Estatal de Convenciones del Estado de Washington, donde se reciben 5 mil asistentes en promedio que buscan oportunidades para la cadena de suministro de los niveles uno y dos, así como con los fabricantes de equipos originales.

La SEDECO participa de forma conjunta con la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM) y con Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (DEITAC), para presentar las oportunidades de inversión y necesidades de proveeduría de la planta industrial establecida, así como para llevar a cabo 25 reuniones “Uno a uno”, previamente agendadas.

Bonfante Olache enfatizó que la industria aeroespacial es considerada como una de las estratégicas para Baja California. Con más de 50 años de experiencia, la entidad tiene la mayor concentración de compañías aeroespaciales en México, con 93 que representan el 21% del país, y contribuyen con una fuerza laboral de más de 33 mil colaboradores que se desempeñan como ingenieros, técnicos y operadores en actividades de diseño, ensamble, manufactura y MRO.
Este evento contará con la participación especial de Boeing como conferencista principal y anfitrión, que cuenta con una importante planta en ese Estado, donde realiza labores de producción de los modelos Dreamliner 747, 767, 777 y 787.

El funcionario estatal, señaló que Washington se ha convertido a través del tiempo, en uno de los centros de la industria aeroespacial mundial más importantes, debido a la capacidad e innovación y a la concentración de recursos humanos altamente especializados, que laboran en las más de mil compañías relacionadas con esa industria.