miércoles, 24 de enero de 2018

CERTIFICA REGISTRO CIVIL A SUS OFICIALES PARA MEJORAR SERVICIO


• Aplica Edoméx pruebas en coordinación con el Registro Nacional de Población y el Tecnológico de Monterrey.
• Presentan Oficiales exámenes teórico-prácticos para evaluar sus capacidades en la inscripción de actos y hechos jurídicos.
• Garantiza Registro Civil una correcta atención para los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 23 de enero de 2018. Con el fin de brindar mejor atención a los mexiquenses y garantizar la legalidad de los actos que realizan, la Dirección del Registro Civil del Estado de México certificó a 164 Oficiales en materia de inscripción de actos y hechos jurídicos sobre el estado civil de las personas.

La certificación se realiza con base en el estándar de competencias laborales ECO778 del Gobierno Federal, gracias a la coordinación entre el Registro Civil, adscrito a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, el Tecnológico de Monterrey y el Registro Nacional de Población.

“Estamos comprometidos con la constante profesionalización y capacitación de los servidores públicos, con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia en los trámites que realicen”, explicó Mauricio Noguez, Director General del Registro Civil.

Para esta certificación, los Oficiales evaluados presentaron exámenes teórico-prácticos con el fin de demostrar sus conocimientos en materia de inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones.

“Es un certificado nacional que los avala como personas competentes en estas materias, de tal forma que es un valor curricular que tienen los Oficiales y esto engrandece el servicio público que realizan día con día”, detalló Javier Contreras, Consultor del Tecnológico de Monterrey que supervisó las evaluaciones.

Frente a los evaluadores, los Oficiales hicieron una simulación de cada acto para demostrar sus capacidades y garantizar una atención correcta para los mexiquenses.

“A todos los oficiales del Registro Civil del Estado de México nos va a servir mucho, porque vamos a poder corregir los posibles errores que se están cometiendo al atender a los usuarios”, consideró Pedro Dionisio Sánchez, Oficial del Registro Civil 1, del municipio de Otzolotepec.

Previo a la certificación, los Oficiales llevaron un curso en línea, con el fin de capacitarlos en el tema.

Actualmente, otros 77 oficiales están tomando este curso virtual para presentar sus exámenes de certificación.

Con ello, el Registro Civil del Estado de México completará la certificación de sus 241 oficiales, con lo que busca garantizar un mejor servicio para todos los mexiquenses.

DUPLICARÁ EDOMÉX BECAS PARA ESTUDIAR INGLÉS EN CANADÁ: ALFREDO DEL MAZO


• Anuncia Gobernador mexiquense 2 mil becas para alumnos que irán a estudiar a Canadá como parte del Programa Proyecta 10 mil.
• Entrega laptops y becas a alumnos de excelencia que irán a estudiar al Washington Center. 
• Es Estado de México líder en el impulso para que jóvenes universitarios estudien en el extranjero.
• Tiene Edoméx matrícula educativa de 5 millones de estudiantes, la más grande del país, de los cuales 433 mil son de educación superior.

Tecámac, Estado de México, 23 de enero de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que este año habrá becas para que 2 mil universitarios mexiquenses vayan a aprender inglés a Canadá, como parte del Programa Proyecta 10 mil.

Con esta acción se duplicará el número de becarios de este programa, ya que en 2015, 2016 y 2017, únicamente se otorgaron mil becas por año.

“El día de hoy quiero anunciar que vamos a crecer al doble el número de alumnos que vamos a impulsar del Estado de México, para que este año tengamos 2 mil alumnos mexiquenses que puedan ir a Canadá y que puedan tener esta oportunidad de intercambio y que sea una gran experiencia de vida que les abra el horizonte y las oportunidades de desarrollo hacia el día de mañana”, afirmó.

Alfredo Del Mazo señaló que el impulso de este programa se puede llevar a cabo como resultado de las buenas relaciones diplomáticas entre México y Canadá, por lo que reconoció al Gobierno federal por mejorar la comunicación que hay entre ambas naciones.

El Gobernador mexiquense entregó también apoyos económicos y laptops del Programa Becarias y Becarios de Excelencia en el Estado de México, a 40 estudiantes que viajarán al Washington Center, en Estados Unidos.

Cada beca es por 360 mil pesos e incluye estancia, alimentación, boletos de avión, seguro de viaje y 20 mil pesos para gastos personales.

Con esta acción, dijo el mandatario estatal, el Estado de México se mantiene como líder en el impulso y otorgamiento de becas para estudiar en el extranjero.

Señaló que su administración se compromete a seguir apoyando programas que brinden a los jóvenes la oportunidad de estudiar en otro país.

Informó que este año habrá 875 becas para alumnos de excelencia en el programa de intercambio para que puedan ir a conocer, aprender y vivir otras experiencias fuera del país, para tener a los jóvenes mejor preparados de la nación.

Agregó que en la medida en que los jóvenes mexiquenses estén más preparados académicamente, este sector podrá  encontrar mejores oportunidades de empleo, ya que quienes terminan una carrera tienen la posibilidad de obtener el doble de ingresos en relación a quienes sólo terminan hasta la preparatoria.

“Hoy lo hacemos no nada más para que sigan estudiando, sino lo hacemos para que tengan la oportunidad de conocer otras experiencias, de aprender otro idioma, de tener la oportunidad de conocer otra cultura en otros países”, puntualizó.

El Gobernador mexiquense manifestó que la entidad cuenta con la matrícula estudiantil más grande del país, con 5 millones de alumnos en todos los niveles educativos.

Tan sólo a nivel universitario, dijo, hay 433 mil alumnos que estudian alguna licenciatura, y reconoció que uno de los retos es incrementar esta cifra, ya que actualmente de 100 estudiantes que inician sus estudios en nivel básico, únicamente siete concluyen una carrera.

El mandatario estatal reconoció también el esfuerzo y la entrega que los padres de familia hacen al apostar por la educación de sus hijos.

Estuvieron presentes en este evento, el Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Embajador Agustín García López Loaeza; el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca y el Secretario de Educación estatal, Juan Millán Márquez, entre otros.

¿Quién solicita más crédito los oficinistas o los trabajadores independientes en México?: Prestadero



·       Los oficinistas con horario establecido superan a los independientes hasta 71% en número de solicitudes de crédito.
Ciudad de México a 23 de enero de 2018.– Prestadero, líder en préstamos de persona a persona online en México, informa que los oficinistas con horario establecido superan a los independientes hasta 71% en número de solicitudes de crédito.
Prestadero destaca que los Godínez (oficinistas que habitualmente trabajan de 9:00 a 18:00 y que reciben un salario) superan a los trabajadores independientes en solicitar crédito.
De acuerdo con la base de datos de Prestadero, en promedio los mexicanos que trabajan por su cuenta solicitan créditos 25.4% más altos que los oficinistas, y precisamente, son estos independientes los que tienden a pagar 6.4% mejor.
Estos datos no necesariamente significan que los oficinistas pidan más en general. También es muy posible que existan más oficinistas que independientes en la población. Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, comenta: “Estos datos son interesantes pues revelan un poco la situación financiera de los mexicanos según su tipo de empleo”.
Tanto los oficinistas como los trabajadores independientes pueden tener acceso a créditos de Prestadero porque pueden solicitar desde $10 mil pesos hasta $250 mil pesos, en plazos de 12, 24 y 36 meses, a una tasa anual de 8.9% a 28.9%. Generalmente, los créditos solicitados son para pagar otra deuda, para el negocio, hogar, automóvil, educación y vacaciones, entre otros.
Prestadero ofrece información en tiempo real en su sección de Estadísticas:www.prestadero.com/stats_destinos.php.

Destellos de luz y shots de adrenalina con Ford Performance


·         Un estudio realizado por Ford mide los momentos de adrenalina, buzz moments, que percibe el ser humano en diversas actividades, las cuales juegan un rol fundamental en el bienestar integral

·         Ford en colaboración con Designworks, crearon Buzz Car; un Focus RS que integra un Sistema de Inteligencia Artificial Emocional en tiempo real, que produce una animación de luz a través de más de 200,000 luces LED integradas al auto, las cuales, reflejan las emociones del conductor

·         Como resultado, científicos en el Centro de Investigación e Innovación Ford, estudian cómo los vehículos pueden responder a las emociones de los conductores, tales como estrés, distracción y fatiga, con el fin de dar avisos de advertencia o incluso tomar el control del vehículo en caso de emergencia


Ciudad de México, 23 de enero de 2018 - Olvida el romance, cenas de lujo o las grandes fiestas, una investigación reciente indica que manejar autos deportivos es una de las mejores maneras para impulsar el bienestar físico y emocional.



El estudio midió los buzz moments, momentos de adrenalina, que juegan un rol fundamental en el bienestar integral, donde los voluntarios realizaron actividades tales como apoyar a su equipo de fútbol favorito, ver un episodio de Games of Thrones, besar a su pareja, o tomar una intensa clase de salsa; resultando que sólo el subir a una montaña rusa, logra superar la emoción de manejar un auto deportivo.

En colaboración con neurocientíficos y diseñadores, Ford ha hecho realidad esta investigación a través de Ford Performance Buzz Car; un Ford Focus RS personalizado que incorpora inteligencia artificial para reflejar las emociones del conductor en el exterior del coche en tiempo real.

“Una montaña rusa puede ofrecerte emociones fuertes, pero no te da la energía para llevarte al trabajo todos los días”, aseguró el Dr. Harry Witchel, profesor de fisiología y experto en comunicación no verbal. “Éste estudio muestra cómo manejar un auto de alto rendimiento, hace mucho más que llevarte del punto A al punto B, puede convertirse en una parte importante de tu rutina diaria¨, agregó.

Los participantes del estudio que se sentaron al volante de un Ford Focus RS, Focus ST o Mustang, experimentaron un promedio de 2.1 buzz moments durante un recorrido normal, esto, comparado con un promedio de 3 momentos de adrenalina durante un paseo en montaña rusa, 1.7 yendo de compras, 1.5 viendo un episodio de Game of Thrones o un partido de fútbol, y ninguno bailando salsa, yendo a cenar a un restaurante elegante o besando a alguien.


Actividad
Momentos Buzz *
Montaña Rusa
3
Conducir
2.1
Ir de compras
1.7
Ver Game of Thrones
1.5
Ver un partido de fútbol
1.5
Besar a alguien
0
Bailar salsa
0
Cenar en un restaurante de lujo
0

*Número promedio de buzz moments de alta intensidad por participante.

Para la investigación, Ford eligió un Focus RS y en colaboración con Designworks crearon Buzz Car; el cual, desde el concepto, diseño e instalación, hasta el desarrollo del software, empleó más de 1,400 horas de trabajo. Cada buzz moment experimentado por el conductor, es analizado mediante un sistema de Inteligencia Artificial Emocional en tiempo real, desarrollado por la empresa Sensum, que produce una animación de luz a través de más de 200,000 luces LED integradas al auto. Buzz Car cuenta con las siguientes características:

-          PC gaming Zotac VR GO de alto rendimiento
-          Tiras de luces diurnas LED de 110 x 500
-          82 paneles con 188,416 LEDs direccionales cada uno

¿Cómo ayudarán estas investigaciones?

Científicos en el Centro de Investigación e Innovación Ford, localizado en Aachen, Alemania, están estudiando cómo los vehículos pueden responder a las emociones de los conductores. Como parte del proyecto ADAS&ME, financiado por la Unión Europea, los expertos de Ford están investigando cómo sistemas In-Car, podrían llegar a ser conscientes de nuestras emociones algún día, incluyendo niveles de estrés, distracción y fatiga, con el fin de dar avisos de advertencia o incluso tomar el control del vehículo en caso de emergencia.

“Creemos que manejar debe ser una experiencia agradable y emocional”, dijo el Dr. Marcel Mathissen, científico investigador en Ford Europa. “El estudio sobre el estado del conductor que Ford y sus colaboradores están llevando acabo, nos ayuda a hacer las carreteras más seguras y la conducción saludable”, agregó.


ACUERDAN ORGANIZACIONES CAMPESINAS APOYAR AMLO PARA REGENERAR AL CAMPO



Durante el Encuentro Nacional de dirigentes campesinos, indígenas y afromexicanos, representantes de diversas organizaciones campesinas de 32 estados del país, acordaron impulsar una agenda a favor del campo mexicano, que permita impulsar un cambio en el Modelo agroalimentario que erradique el hambre y acabe con 35 años de políticas neoliberales; implementadas por los gobierno del PRI y PAN para beneficiar a las transnacionales.

A través de diversas mesas de trabajo, los asistentes refrendaron su compromiso para apoyar la campaña de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con la conformación de comités municipales y estatales para evitar el fraude electoral en las zonas rurales; además de brindar un apoyo de 5 millones de votos, que le permitan llegar a la Presidencia de la República.

Por lo que invitaron, al precandidato de la coalición “Juntos haremos historia”, acudir a la firma de un pacto político con el movimiento Plan de Ayala Siglo XXI 2.0, tal y como lo hizo hace 6 años en Torreón Coahuila, para la puesta en marcha de un nuevo modelo para el campo, que tenga como ejes: la Soberanía Alimentaría, la reorientación del gasto público hacia las pequeñas unidades de producción, la agroecología, la defensa del territorio, el ejido, las comunidades, las aguas, la biodiversidad, el Derecho a la Agroalimentación Nutricional y a la vida libre de violencia

En el marco del encuentro, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de Morena, firmó el acuerdo de intención para la firma del Acuerdo Político entre  el Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI y el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, de la coalición “Juntos haremos historia”, e igualmente se le hizo entrega de la proclama “Plan de Ayala Siglo XXI” en la cual se enumeran los derechos fundamentales y principales compromisos que esperan el gobierno encabezado por AMLO, cumpla en caso de llegar a la Presidencia de la República.

Los líderes campesinos -de más de 30 organizaciones campesinas- precisaron que la meta del siglo XXI, es regenerar al campo; por lo que la coyuntura electoral de este año es una gran oportunidad para salvar a México.

De igual manera, hicieron la invitación abierta y pública a más organizaciones campesinas, indígenas y afromexicanas a sumarse al Plan de Ayala Siglo XXI 2.0 y participar en la ofensiva electoral para garantizar el triunfo de AMLO.

Al Encuentro del Movimiento Campesinos, indígenas y Afromexicanos “Plan de Plan de Ayala Siglo XXI 2.0”, asistieron la:

-          CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA (CCC)
-          COORDINADORA NACIONAL PLAN DE AYALA (CNPA)
-          CENTRAL INDEPENDIENTE DE OBREROS AGRICOLAS Y CAMPESINOS "JOSÉ DOLORES LÓPEZ DOMINGUEZ" (CIOAC JDLD)
-          ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE PRODUCTORES DEL CAMPO (ANEC)
-          CENTRAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS Y POPULARES (COCyP)
-          UNIDAD DE LA FUERZA INDÍGENA Y CAMPESINA (UFIC)
-          UNIÓN POPULAR REVOLUCIONARIA EMILIANO ZAPATA (UPREZ)
-          UNIÓN GENERAL OBRERA CAMPESINA Y POPULAR (UGOCP)
-          UNIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES REGIONALES CAMPESINAS AUTÓNOMAS (UNORCA)
-          RED NACIONAL DE AGRÓNOMOS DEMOCRÁTICOS
-          RED DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (REDIR)
-          UNIÓN CAMPESINA DEMOCRATICA (UCD)
-          MOVIMIENTO SOCIAL POR LA TIERRA (MST)
-          UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES AGRICOLAS (UNTA) 
-          CONSEJO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DE OAXACA (CDPO)
-          FRENTE NACIONAL PARA EL DESARROLLO EMILIANO ZAPATA (FNADEZ)
-          COORDINADORA DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE GUERRERO PRO AMLO (COCG)
-          UNIÓN NACIONAL ACUÍCOLA (UNA)
-          RED CIUDADANA Y UNIVERSITARIA (RCU)
-          COOPERATIVA DE TRABAJADORES “PASCUAL” (CTP)
-          UNIDAD POLÍTICA INDEPENDIENTE (UPI)
-          MOVIMIENTO COMUNISTA MEXICANO (MCM)
-          MOVIMIENTO NACIONAL EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL (MONDESS)
-          MOVIMIENTO INDÍGENA NACIONAL (MIN)
-          RED NACIONAL DE MUJERES COOPERATIVISTAS (RNMC)
-          CONSEJO DE PUEBLOS AFROMEXICANOS (CPA)
-          COORDINADORA REGIONAL DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA SIERRA DE ZONGOLICA DE VERACRUZ (CROISZ)
-          COORDINADORA NACIONAL DE MOVIMIENTOS POPULARES-LÍNEA DE MASAS (CONMOP-LM)
-          UNIDAD INDÍGENA TOTONACA NÁHUATL (UNITONA)
-          UNIÓN DE COMUNIDADES CAMPESINAS INDÍGENAS DE YUCATÁN (UCICY)
-          UNIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS SIYUÚ, SIERRA SUR DE OAXACA (UPAS)
-          GRUPO DE PRODUCTORES INDÍGENAS DE LA COMISARÍA DE BAKABCHEN, MUNICIPIO DE KALKINI, CAMPECHE.

SSP-CDMX DETIENE A UN AUTOMOVILISTA ARMADO CON PISTOLA APÓCRIFA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC




Luego de una persecución por calles de la colonia Santa María La Rivera, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, aprehendieron al conductor de un automóvil que portaba un arma de fuego falsa, en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

Al realizar sus labores de vigilancia, en la calle Alzate y Fresno, en la colonia Santa María la Ribera, los policías alcanzaron a ver a un hombre abordo de un automóvil Renault Duster, de color negro, que maniobraba un objeto metálico, parecido a un arma de fuego, por lo que le solicitaron su permiso para efectuarle una revisión preventiva; lejos de acatar la orden, el automovilista emprendió la huida.

Durante la persecución del imputado, que incluso en algunos tramos circuló en sentido contrario, resultaron dañados varios vehículos, entre ellos una patrulla, un automóvil Ford Fiesta de color blanco, un Nissan Versa negro y una camioneta Toyota Prius blanca.

Finalmente, el conductor responsable –un hombre de 28 años-, fue detenido y, conforme lo marca el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Al revisar el interior de la camioneta, se encontró abajo del asiento del conductor, una réplica de arma de fuego tipo escuadra, de color negro.

Posteriormente, fue remitido junto con el auto y el arma falsa, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.

Cabe señalar que los conductores de los automotores afectados, también se dirigieron a la representación social a levantar su denuncia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.