martes, 23 de enero de 2018

Personal externo más productivo con tecnología móvil

Descripción: 156px image
Para cualquier organización que quiera seguir siendo competitiva en el mercado, el factor humano es un tema en el que deben poner especial atención, incluso se considera que es el activo más importante que una compañía puede poseer, ya que el éxito de la misma depende en gran medida de lo que las personas hacen y cómo lo hacen, de manera que se vuelve un asunto crítico invertir en las personas para generar grandes beneficios.
Los recursos humanos son la espina dorsal que atraviesa todas las áreas de la compañía, teniendo el “poder” de impulsar el trabajo de manera coordinada y transformar la organización haciéndola crecer y volviéndola más competitiva.
Para lograrlo, se debe impulsar la productividad del capital humano mediante una administración adecuada del mismo, en especial en el tema de asistencia y puntualidad, poniendo especial cuidado con el personal externo; es decir, aquel que trabaja en campo, sin necesariamente presentarse en la oficina. Y es que 80% del personal de campo que no es controlado, aprovecha la oportunidad para no completar plenamente su jornada laboral, según Time Tracker de México.
El dato es importante si consideramos que en sectores como el financiero, consumo, retail, electrónica y varios más; existen una serie de procesos de negocio que tienen que llevarse a cabo fuera de las oficinas mediante el personal de campo, como los promotores, surtidores, asesores de marca en farmacias, agentes de crédito y cobranza, entre otros; incluso en el caso del personal que labora en oficina, que debe llevar a cabo algunas tareas fuera de ese lugar en ciertos días y durante determinado tiempo.
Entonces, ¿cómo impulsar la productividad, si no se tiene ni siquiera un control del personal de campo que permita monitorearlo en tiempo real para conocer si está logrando el cumplimiento de objetivos?
Control de personal de campo con tecnología
Hasta hace algunos años, tener control del personal de campo representaba un dolor de cabeza para las áreas de recursos humanos, ya que sólo era posible tener registro de la asistencia cuando aquél llegaba a las instalaciones a hacerlo, sobre todo al inicio de la jornada laboral.
En la actualidad, las tecnologías de información y comunicación han hecho posible que este proceso del negocio sea mucho más sencillo para el personal de campo y más efectivo y confiable para los administradores del personal.
Según la consultora Deloitte, 56% de las empresas están rediseñando sus programas de recursos humanos para aprovechar las herramientas digitales y móviles. Y mejor aún, un estudio de Proximate indica que más del 35% de las empresas en México considera que la implementación de aplicaciones móviles mejora el control y gestión de personal de campo.
Gracias a la evolución de la tecnología móvil, además del fácil acceso a la conectividad de redes; hoy es posible que las empresas hagan más eficiente el control de personal de campo, solicitar tareas específicas a los empleados en la calle y verificar que éstos se encuentren en el lugar y momento correcto. Esto y más, en tiempo real.
Personal de campo más productivo
Las herramientas móviles para el control de asistencia mejoran la productividad del personal de campo en forma considerable, ya que permiten realizan un monitoreo del cumplimiento de los horarios, evitando que el empleado pierda horas valiosas que impacten negativamente en la productividad.
Marco Sicairos, Director General de Time Tracker de México, comenta: “Las soluciones móviles proporcionan datos sólidos en tiempo real para cualquier tipo de negocio, verificando tiempos y movimientos de personal; lo que se traduce en mejora de la productividad, un elemento clave para ser más competitivos”.
Time Tracker de México -empresa 100% mexicana y expertos en el desarrollo de soluciones tecnológicas enfocados al levantamiento de información en campo y control de asistencia del personal en tiempo real-, enumera algunas de las ventajas más destacadas de estas soluciones móviles:
1. Confirmación de la presencia del personal de campo en el lugar y momento correctos.
2. Transferencia directa de resultados rápidos y precisos a los propios formatos que utilicen las empresas para control de personal.
3. Captura de cualquier tipo de información, desde el levantamiento de inventarios, fotografías, firmas electrónicas, geolocalización y más.
4. Toma de decisiones comerciales de manera ágil, lo que se traduce en una ventaja competitiva.
5. Fácil adaptación a cualquier industria con todas las capacidades de análisis de datos en tiempo real.
6. Reemplazo de los formatos de papel a una versión digital.
7. Aplicaciones amigables con las que los usuarios se pueden adaptan fácilmente.
“Las soluciones móviles de control del personal de campo brindan a los administradores de personal un panorama completo de las actividades que éste realiza en puntos de venta o en la calle, ayudando a detectar al personal poco productivo o subutilizado, y apoyando en una toma de decisiones ágil para modificar las estrategias necesarias para incrementar la productividad”, agrega Sicairos.
Sin duda, elevar la productividad del personal no sólo es un asunto de las áreas de recursos humanos, sino también de otras áreas de la empresa. En este gran reto, aliados de negocio como Time Tracker de México brindan a las empresas soluciones para la administración del personal de campo, específicas para cada necesidad, adaptables a cualquier industria y con un buen costo-beneficio que permitirá a su negocio ser más productivo.

Descripción: Image

“Las soluciones móviles proporcionan datos sólidos en tiempo real para cualquier tipo de negocio, verificando tiempos y movimientos de personal; lo que se traduce en mejora de la productividad, un elemento clave para ser más competitivos”.

Marco Sicairos
Director General de Time Tracker


lunes, 22 de enero de 2018

D-Link expande la gama de productos compatibles con el Asistente de Google



  • Los consumidores pronto podrán controlar sus cámaras mydlink y los nuevos enchufes inteligentes de forma remota con comandos de voz.


D-Link anunció que la DCS-8000LH HD Mini cámara Wi-Fi, la DCS-8100LH HD Cámara Wi-Fi, el DSP-W115 Wi-Fi Smart Plug, y el DSP-W245 Wi-Fi Power Strip, todos con mydlink™ incluido, funcionarán con el Asistente de Google antes de fin de mes. Los usuarios pueden pedir al Asistente de Google que muestre la vista en vivo de su cámara en un televisor o pantalla cuando se conecta a un dispositivo Google Chromecast. El enchufe inteligente Wi-Fi mydlink y la toma de corriente Wi-Fi también pueden encenderse y apagarse con el Asistente de Google.

"Las nuevas integraciones de producto de D-Link con el Asistente de Google brindan a los usuarios la capacidad de controlar sus cámaras mydlink y los enchufes inteligentes mydlink con el poder de su propia voz", explica Anny Wei, presidenta y directora ejecutiva de D-Link. "Planeamos continuar expandiendo la gama de productos compatibles con el Asistente de Google para proporcionar más posibilidades de automatización del hogar para hogares inteligentes".

Para configurar los dispositivos, los propietarios de estas cámaras y Smart Plugs con mydlink™ incluido, deben ingresar al menú de configuración de su aplicación Google Home o al Asistente de Google en su teléfono, seleccionar Home Control y seguir las instrucciones para vincular su cuenta mydlink al Asistente de Google.















Acerca de D-Link
D-Link es un líder global en conectar personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y admite soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbricas, de banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y administración de redes basadas en la nube. Un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, D-Link ha pasado de ser un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 2,000 empleados en todo el mundo.


Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

Ampliamos instalaciones del Parque Ecoturístico El Chimalhuache



Con la finalidad de brindar más espacios para el sano esparcimiento y fomentar la práctica de disciplinas deportivas, el Gobierno de Chimalhuacán inauguró dos canchas de usos múltiples y una más de futbol 7, en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, para beneficio de 20 mil habitantes.

El director de Obras Públicas local, Armando González Mejía, explicó que este espacio, ubicado a un costado de la alberca olímpica Noé Hernández, cuenta con gradas y módulos sanitarios.

“Además, cuenta con un área de estacionamiento, así como un acceso que conecta a las canchas con las instalaciones de la alberca olímpica. El presupuesto asignado para llevar a cabo estas obras fue de 10 millones de pesos”.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, destacó que, con la creación de estas canchas, el gobierno local continúa trabajando para promover el deporte y la activación física.

“Nuestro compromiso es favorecer el desarrollo integral de los deportistas, quienes han trascendido en diversas competencias a nivel nacional e internacional”.

Cabe destacar que estas nuevas canchas forman parte del proyecto de rescate del cerro El Chimalhuache, el cual cuenta con un Parque Acuático, áreas recreativas, la alberca olímpica Noé Hernández, y el Planetario Municipal, éste último en construcción cuya inauguración está prevista para el primer trimestre del presente año.

Inicia Carnaval Sin Fronteras 2018


Considerada una de las festividades de mayor duración a nivel mundial, inició el tradicional Carnaval Sin Fronteras 2018 de Chimalhuacán en el que comparsas al ritmo de música de orquesta, recorren las calles de los principales barrios de la localidad durante más de 100 días.

El primer día de actividades, la directora de Cultura municipal, Lorena González Trinidad, dio la bienvenida a los asistentes en el Museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, así como a la comparsa Jaguares, encargada de dar inicio a esta festividad.

“El Carnaval se celebra desde hace más de un siglo y es una de las tradiciones más arraigadas en los chimalhuacanos, por ello, el gobierno local promueve y apoya esta manifestación cultural que preserva la historia e identidad de nuestro municipio”, declaró.

González Trinidad indicó que, durante la festividad, se llevarán a cabo 189 eventos masivos, entre los que destaca el tradicional desfile que partirá del Kiosko de San Agustín rumbo a la Plaza Zaragoza, en el que participan niños, jóvenes y adultos de más de un centenar de comparsas y andancias, mismo que se realizará el próximo 4 de diciembre.

Cada fin de semana, los charros portan trajes confeccionados por familias oriundas de la localidad con canutillo e hilo de oro y plata, además de piedras finas, cubriendo su rostro con máscaras hechas a base de cera; las mujeres, por su parte, visten faldas coloridas y en conjunto realizan figuras de danza como cuadrillas y el paseo, además del característico paso doble.

Asimismo, como parte de las actividades del Carnaval Sin Fronteras, participan “andancias” conformadas por niños y adultos quienes se disfrazan de mujeres o personajes de películas y de la televisión.

Por su parte, Luis Manuel Reinosa Martínez, integrante de la comparsa Jaguares, señaló que su pasión por el carnaval surgió desde los 6 años. “Es una tradición que pasa de generación en generación, en mi caso, transmitida por mi padre. Es un orgullo portar un traje de gala de charro que elaboró mi familia”.

Cabe destacar que, para garantizar la integridad de los asistentes y espectadores, las direcciones locales de Seguridad Pública y Tránsito, Salud, Protección Civil y Bomberos implementaron un dispositivo durante la festividad que concluirá el próximo 16 de abril.

SSP-CDMX DETIENE A CINCO PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD EN TRES ACCIONES DISTINTAS



*Uno de los implicados cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX y otro tiene dos presentaciones al Juzgado Cívico.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP) capturaron a cinco personas involucradas en el delito de daños contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Cuauhtémoc e Iztapalapa.

La primera acción ocurrió en las calles Zacatecas y Córdoba, en la colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, cuando los policías realizaban labores de patrullaje y observaron que dos hombres realizaban un intercambio de una bolsa transparente con hierba seca, con las características de la marihuana, por dinero en efectivo.

Los policías se aproximaron y les realizaron una inspección precautoria, donde se les encontró al interior de una mochila, tipo mariconera, color rojo con azul, 20 bolsas pequeñas de plástico con la hierba verde, así como la cantidad de 200 pesos en efectivo.

Motivo por el que se detuvo a dos hombres de 18 y 38 años, quienes fueron trasladados a la Fiscalía Desconcentrada en Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.

Cabe mencionar que después de consultar la base de datos de la SSP-CDMX, ésta arrojó que el imputado de 38 años, cuenta con cuatro ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo.

En los años 1999 y 2007 estuvo preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y en el 2001 y 2002 en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por los delitos de robo simple, agravado, calificado, en pandilla y cohecho.

En la segunda acción, los policías desempeñaban sus funciones de seguridad, en la esquina de las calles Sebastián Barriguete Andrade y Fuerte de Loreto, colonia Ejército de Agua Prieta, Delegación Iztapalapa, cuando se percataron que el conductor de un vehículo marca Volkswagen Jetta, color gris, manipulaba una bolsa pequeña de plástico transparente.

Al acercarse y realizarse una inspección preventiva, se le incautó 62 envoltorios de hierba seca, similar a la marihuana, y la cantidad de 280 pesos en efectivo.

Por lo que se aseguró a un hombre de 23 años, que junto con el vehículo y presunta droga asegurada, fueron remitidos ante la instancia correspondiente.

La tercera detención, se llevó a cabo en la misma demarcación de Iztapalapa, en las calles General Jesús García Morales y Segunda Cerrada de Juan Enríquez, colonia Juan Escutia, como respuesta a una denuncia ciudadanía para la prevención de delitos contra la salud.

Los policías realizaban su recorrido de vigilancia, cuando observaron a dos personas que intercambiaban bolsas de plástico transparente por dinero; se les realizó una inspección precautoria, a dos hombres de 23 y 38 años, y se les aseguró 188 bolsitas de plástico de color amarillo, que en su interior contenían una sustancia sólida, al parecer cocaína; además de cinco envoltorios con hierba seca con las características de la marihuana, y 300 pesos en efectivo.

El detenido de 23 años, en la base de datos de ésta Secretaría, se supo que cuenta con dos presentaciones al Juzgado Cívico por infringir el artículo 25, fracción V, de la Ley de Cultura Cívica, consistente en ingerir bebidas alcohólicas o inhalar estupefacientes o psicotrópicos; y otra por infringir el artículo 26, fracción IX, de la Ley de Cultura Cívica, por ejercer el comercio informal.

Los cinco imputados, el estupefaciente y alcaloide, así como el vehículo respectivo, quedaron a disposición de la Fiscalía Desconcentrada en Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CREAN JÓVENES REDES CIUDADANAS PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO


  • Participan en los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Género.
  • Colaboran en sus comunidades en la difusión de la equidad y freno a la violencia contra las mujeres.

Toluca, Estado de México, 18 de enero de 2018. Los 11 municipios considerados en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el Estado de México han creado redes ciudadanas de jóvenes, quienes trabajan en la elaboración de proyectos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

En Tlalnepantla, las y los jóvenes que integran esta red desarrollan un juego de roles que llevarán a secundarias y preparatorias, en el cual crean el entorno de un antro e invitan a la comunidad estudiantil a entrar y cambiar roles masculinos y femeninos para identificar la violencia machista y prevenirla.

En Ixtapaluca, los integrantes de la red producen videos con dramatizaciones y experimentos sociales para hacer conciencia sobre la violencia contra las mujeres, los cuales serán publicados en redes sociales para hacerlos virales.

En Naucalpan, el proyecto de la juventud consiste en torneos deportivos y de baile con equipos mixtos, en los que no se hacen diferencias entre hombres y mujeres.

En Ecatepec están elaborando un documental con hechos reales, estadísticas y entrevistas con expertos, y en Chimalhuacán, planean una feria de actividades.

En Chalco están montando una obra de teatro para llevarla a escuelas y plazas públicas; en Tultitlán elaboran un proyecto para valorar y cuidar el cuerpo de hombres y mujeres por igual, y en Izcalli están creando la campaña ¿Azul o Rosa? para vencer las discriminaciones.

Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Toluca están calendarizando sus sesiones de capacitación para avanzar en sus proyectos.

En todos los casos son los ayuntamientos los que se encargan de ubicar y acercar a los jóvenes a estas redes ciudadanas.

“Ustedes tienen la libertad absoluta de plantearnos a los jóvenes, nosotros estamos en la mejor disposición, tratamos de que sea un mínimo de 20 jóvenes para que tengan un mayor margen de actuación”, explicó Juan Manuel Reyes, Director General del Centro de Prevención del Delito del Estado de México.

Este programa se realiza en tres etapas bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

La primera contempla la creación de las redes, integradas al menos por 20 jóvenes a quienes se les capacita en temas de género para que puedan proponer proyectos de impacto para sus comunidades.

En la segunda fase se reconoce cuáles de estos jóvenes han sufrido algún tipo de violencia por su género o procedencia y se les apoya para reforzar las redes y su alcance; además, se da seguimiento a los proyectos propuestos para apoyar con su ejecución.

Finalmente, en la tercera fase se realizan actividades deportivas para generar cohesión entre los jóvenes que integran las redes y su entorno, y se llevan a cabo también eventos artísticos en beneficio de la comunidad.

LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INFORMA


 A las 05:50 horas de este jueves se presentó un descarrilamiento en el kilómetro 19+900 de la Línea ferroviaria “S”, concesionada a la empresa Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A de C.V, entre Teotihuacán y empalme B Distrito Texcoco, Estado de México.

Un vagón que transportaba granos, perteneciente al concesionario Kansas City Southern de México, S.A de C.V, volcó sobre unas viviendas y derramó su producto, ocasionando la muerte de cinco personas.

Funcionarios de la SCT y de la empresa concesionaria se encuentran ya en el lugar a fin de colaborar con las autoridades en la atención de la emergencia y prestar toda la asistencia necesaria a los familiares de las víctimas.

En los términos previstos por la ley, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, presidida por el Dr. Benjamín Alemán Castilla, instalará la Comisión Investigadora para llevar a cabo las pesquisas correspondientes para determinar las causas del lamentable accidente.

De igual forma, la SCT estará vigilante de que se lleven a cabo las indemnizaciones que correspondan a los afectados.

SSP-CDMX APREHENDE A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO EN LA ESTACIÓN BALDERAS DEL METRO


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 70, detuvieron a dos personas relacionadas con el delito de robo a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

Conforme al parte informativo, los policías destacados en la seguridad de la estación Balderas, línea 1, localizada en las avenidas Chapultepec y Niños Héroes, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, fueron requeridos por un usuario de 26 años, víctima de robo.

El afectado señaló a dos hombres que al interior del vagón, le sustrajeron de la bolsa de su pantalón, un teléfono celular.

Aunque el aparato de telefonía no se recuperó, a petición del denunciante, los policías detuvieron a los señalados de 23 y 28 años, quienes fueron trasladados a la 50-B Agencia Investigadora del Ministerio Público.

Conforme lo marca el protocolo de actuación policial, a los detenidos, previa su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EN EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN, SSP-CDMX ASEGURA A UN HOMBRE EN EL DISPOSITIVO "PCP GANTA"


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, y en aplicación del dispositivo “PCP (Puntos de Control Preventivo) Ganta”, detuvieron a una persona que conducía un vehículo con irregularidades en sus medios de identificación.

En la acción, que se llevó a cabo en la lateral de la avenida Paseo de la Reforma y Peralvillo, de la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, Delegación Cuauhtémoc, se marcó el alto al conductor de un vehículo Nissan Versa, modelo 2017, color arena.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una inspección preventiva, la acreditación del vehículo y su identificación, se encontraron con irregularidades.

Por tal motivo, se aseguró a un hombre de 25 años de edad, a quien se le enteró de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

El detenido, junto con el vehículo asegurado, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

Las acciones ejecutadas en el dispositivo “PCP Ganta”, tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Redoblaremos esfuerzos para acelerar el progreso de Chimalhuacán: JTRB


·         Román Bojórquez, fundador del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, se registra como precandidato para el proceso de selección del PRI a la presidencia municipal para el periodo 2009-2011

“En los últimos 17 años, hemos abatido de forma significativa la pobreza urbana con pavimentaciones, introducción de servicios básicos y obras de alto impacto; sin embrago, es momento de redoblar esfuerzos para atacar otro tipo de pobreza: aquella relacionada con falta de acceso a la salud, la alimentación y otras necesidades. Nuestro objetivo consiste en luchar por más acciones y programas que mejoren la calidad de vida de los más vulnerables”, indicó el líder y fundador del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras registrarse este domingo como precandidato para el proceso de selección y postulación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Ayuntamiento de Chimalhuacán para el periodo 2019-2021.

“Entregamos al partido la documentación necesaria para participar de forma democrática. El paso que hoy damos es parte un proceso interno de cual somos muy respetuosos. Es una etapa de precandidatos que el Comité Municipal resolverá en los próximos”.

Acompañado por líderes e integrantes de diversas organizaciones sociales que forman parte del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, el precandidato hizo un llamado a los priístas a mantener la unidad y trabajar a favor de los sectores con mayor marginación.

“Hoy, queridos compañeros, tenemos el enorme compromiso moral y político de conservar todos los logros que hemos ido acumulando a lo largo de estos 17 años de gobiernos de continuidad. En el siguiente trienio vamos mejorar la calidad de vida de los más vulnerables hasta convertirnos en uno de los mejores municipios a nivel nacional”

Román Bojórquez destacó la importancia de que las organizaciones sociales adheridas al Proyecto Nuevo Chimalhuacán continúen con la gestión de importantes obras como el Parque Industrial.

“Pondremos el acento en la atención a la pobreza y eso incluye acabar con el problema de fondo. Por un lado, con la ampliación de los programas sociales y, por otra parte, la consolidación del Parque Industrial que generará 40 mil empleos para los chimalhuacanos. Este tema es impostergable, la ciudadanía lo requiere y lo vamos a hacer una realidad para el próximo trienio”.

Además de Román Bojórquez, el ex alcalde y actual diputado federal, Telésforo García Carreón participará en el proceso de selección de candidatos del PRI como aspirante a la diputación local por el Distrito número 3.

De acuerdo con el Consejo Político Estatal del PRI, en estos días se realizarán dos procesos de selección interna: por un lado, el Procedimiento Estatutario de Convención de delegadas y delegados para la postulación del 50 por ciento de los candidatos a Diputados Locales a la LX Legislatura y miembros de los ayuntamientos; y por otra parte el Procedimiento Estatutario de Comisión para la Postulación de Candidaturas, para el 50% restante de distritos y municipios.

+++

Policía de Chimalhuacán solicita acelerar investigaciones por presunto homicidio en Ejido Santa María


El gobierno de Chimalhuacán informa que la mañana de este domingo 21 de enero, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local atendieron un llamado de emergencia de vecinos de Loma Chocolin que referían haber localizado un cuerpo sin vida de una fémina de aproximadamente 30 años de edad en un terreno baldío.

Alrededor de las 8:00 horas, elementos de la corporación local en colaboración con paramédicos de la Dirección de Salud Municipal, acudieron a la calle Vicente Guerrero esquina Emiliano Zapata por el llamado de emergencia de vecinos que alertaron la presencia de un cuerpo sin vida con una contusión en el cráneo ocasionada presuntamente por una roca.

La occisa no fue identificada por vecinos de las inmediaciones, ni de colonias circunvecinas por lo que permanece en calidad de desconocida y se descarta la posibilidad de que radicara en territorio local.

Tras el hallazgo, personal de la Fiscalía General de Justicias del Estado de México (FGJEM) realizó el levantamiento del cadáver e inicio las indagatorias correspondientes.

La policía municipal se mantendrá al tanto de las investigaciones y coadyuvará con autoridades estatales a fin de castigar a los posibles responsables de este delito.

El gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier ilícito; el servicio opera las 24 horas del día.

+++

DIF Chimalhuacán convoca a taller de estimulación temprana


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal invita a las madres de familia al taller de estimulación temprana que se realiza de manera permanente en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, con el objetivo de ofrecer a los infantes un crecimiento integral en sus primeros años de vida.

“Este curso consiste en brindar a los niños, a través de actividades divertidas, herramientas para un desarrollo físico e intelectual que facilitará su proceso de aprendizaje”, señaló la directora del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón.

Explicó que la actividad se realiza, actualmente, con un grupo de 15 menores, los cuales son atendidos por personal capacitado que implementa técnicas aptas para realizarse desde los primeros meses de vida del bebé hasta los 4 años de edad.

“Durante el taller proporcionamos de manera gratuita las terapias de motricidad fina, gruesa, cognición, desarrollo socio-afectivo y del lenguaje; además de dar a los padres atención personalizada y estrategias que ayuden al desarrollo de los infantes”.

Aguirre Mondragón informó que el taller se imparte de lunes a viernes en un horario de 11:00 a 13:00 horas: “Las personas interesadas pueden acudir, en el momento en el que lo requieran, a las instalaciones del CDC San Pedro, ubicado en avenida Morelos No. 15, barrio San Pedro”.

Cabe destacar que otras acciones que aplica el DIF municipal en materia de desarrollo infantil son los diversos servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), como medicina general, psicología, terapia física y área de fortalecimiento, a fin de inhibir casos de retraso psicomotriz y problemas de lenguaje.

+++

Inicia rehabilitación de alcantarillado en barrio Fundidores


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, puso en marcha los trabajos de rehabilitación en la red de alcantarillado del barrio Fundidores, con el objetivo de mejorar la calidad del drenaje en la parte baja de la demarcación.

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que estas labores en las atarjeas beneficiarán a dos mil 800 familias de las calles Axoquen, Cipatli, Miautl y Huatzin, por mencionar algunas.

“Para esta obra, que está prevista a terminarse durante el primer trimestre de este año, emplean materiales de alta densidad, con la implementación de una tubería de 38 centímetros de diámetro”.

Garduño Ruiz informó que el personal a su cargo, en coordinación con trabajadores adscritos a la Dirección de Obras Públicas municipal, supervisará que las labores se lleven a cabo en tiempo y forma.

“Con una inversión de ocho millones 850 mil pesos, efectuaremos acciones de revestimiento en el canal, la construcción de un colector marginal con un diámetro de 2.40 metros, así como la construcción de drenaje profundo.”

Finalmente, el titular del ODAPAS agradeció las gestiones del gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez; y del diputado federal, Telésforo García Carreón, para realizar estas acciones en materia de infraestructura hidráulica y de drenaje, que brinda una mejor calidad de vida a los chimalhuacanos.

+++

domingo, 21 de enero de 2018

OFERTA GEM ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR


• Invita Secretaría de Cultura a disfrutar de un fin de semana familiar con sus programas permanentes.
• Ofrecen exposiciones, talleres, ferias de creatividad, ciclos de cine y activación física.
• Consulta el sitio web www.cultura.edomex.gob.mx.

Toluca, Estado de México, 18 de enero de 2018. Se acerca el fin de semana y la Secretaría de Cultura del Estado de México invita a las y los mexiquenses a disfrutar de las actividades que para tal efecto han preparado sus foros culturales.

En la red de museos, el público podrá conocer exposiciones plásticas y compilaciones de documentos históricos, como los relacionados con el inicio de la Revolución Mexicana que presenta el Archivo Histórico.

También los que dan muestra de la filosofía que practicaban los masones durante el siglo XIX en México y que exhibe el Museo de Numismática, entre muchas más, que pueden consultarse en la cartelera de la Secretaría,www.cultura.edomex.gob.mx.

De igual forma, como parte del programa "AcéRcaTe los domingos al Centro Cultural Mexiquense", se presentará en el Ágora del Museo de Antropología e Historia, “El Cascanueces", a cargo del Ballet Clásico del Estado de México.

Asimismo, se impartirán los talleres de Pintura en cerámica y caballete, Elaboración de nieve artesanal, chocolate, alebrijes, figuras con cuentas de plástico, bisutería y telar de cintura otomí. Las actividades inician a partir de las 11:00 horas.

En la Biblioteca Pública Central Estatal se presentan durante enero los ciclos de cine que ya son una tradición y que en este fin de semana proyectarán las películas: “El informante” y "El secreto de la sirenita”, sábado 20 y el domingo 21, respectivamente, ambas a las 11:00 horas.

Por su parte, el Centro Regional de Cultura “Gonzalo Carrasco”, de Otumba, ofrece actividades como la presentación literaria “Para leer en la cama”, de Pablo Rocato, el viernes 19 de enero, a las 19:00 horas, para continuar el domingo 21 con las visitas guiadas al museo de este mismo centro.

En tanto que en la Feria de creatividad, que inicia a las 11:00 horas, los asistentes también podrán participar en los talleres de Ajedrez y de Elaboración de máscaras.

En lo que concierne a la activación física, todas las instalaciones de la entidad ofrecen sus espacios para que las familias puedan practicar alguno de sus deportes preferidos, individuales o en conjunto y así fortalecer la sana convivencia.