jueves, 14 de diciembre de 2017

Disfruta esta navidad con los productos más innovadores de HP



Ciudad de México a 14 de diciembre, 2017– En esta temporada buscamos tener el mejor detalle para consentir a los nuestros. HP Inc. (NYSE: HPQ) te da ideas para un toque divertido, innovador y funcional.



HP Pavilion x360: Máxima potencia con estilo.

Diciembre es la época perfecta para obsequiar una laptop. Este equipo elegante y de alto rendimiento es una excelente opciónya que su configuración puede tener desde de 500 Gb hasta 1Tb de capacidad con memoria RAM desde 4, 6 y hasta 8 Gbpara disfrutar juegos, video en streaming y música con toda la potencia que necesitas. Además, diseña y crea notas de manera fácil y fluida con el lápiz inteligente Windows Ink y su pantalla que gira en 360º. HP Pavilion x360 está equipada con audio Bang & Olufsen Play de alta calidad.

Encuentrala desde $10,379.00 en la tienda online de HP.



HP Sprocket: Manos a la obra en esta navidad con regalos DIY

Para esta temporada HP tiene un maravilloso gadget portátil. HP Sprocket es una mini impresora de hojas autoadheribles con la cual podrás imprimir tus fotos favoritas al instante. Esideal para aquellas personas que aman las manualidades.Puedes regalarla o tenerla tuya y crear obsequios que conservarán los momentos  especiales con  tu familia y amigos.

Encuentrala en HP online.en   $3,499.00 pesos.



HP Deskjet 3700 series: El multifuncional mas chic

El multifuncional más pequeños del mundo está disponible en colores espectaculares como rojo, azul y morado. Es ideal para  espacios pequeños, además de transportarse fácilmente. Este multifuncional mprime de forma inalámbrica, se sincroniza con redes sociales, celulares y otros dispositivos a través de una conexión WiFi y  escaney envía  la imagen directamente a tu smartphone.

Puedes adquirirlo en tu color favorito, desde   $1,599.00 pesos.

Tanto estas sugerencias como otras opciones de regalos  están disponibles en  HP onliney en las principales tiendas departamentales, de oficina, clubes de precio y de autoservicio.

####

Acerca de HP

HP Inc. crea tecnología para mejorar la vida de todos, en todas partes. Por medio de nuestro portafolio de impresoras, PC, dispositivos móviles, soluciones y servicios, creamos experiencias sorprendentes. Puede obtener más información de HP Inc. en http://www.hp.com.

+++

GOBIERNO QUE NO INFORMA NO GOBIERNA BIEN: GRE





·        El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la Reunión Anual con Medios de Comunicación

·        Agradeció a los reporteros de la fuente ser intermediarios entre la sociedad y la institución y resaltó su entrega, ese profesionalismo que cada uno manifiesta las 24 horas del día

En la era de la información y el conocimiento, como dice el presidente Enrique Peña Nieto, los gobiernos tenemos que actuar con apego a la legalidad, como un libro abierto y bajo el escrutinio de los ciudadanos y de los medios de comunicación, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al encabezar la Reunión Anual de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con Medios de Comunicación, Ruiz Esparza agradeció a los reporteros de la fuente SCT “ser acompañantes, testigos fieles de los que sucede, ya que la función básica de gobernar es informar, gobierno que no informa es gobierno que no está gobernando bien”.

Acompañado de los subsecretarios de Transporte, Yuriria Mascott Pérez; Infraestructura, Oscar Callejo Silva; Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, el Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, y coordinadores y directores generales, señaló que el esfuerzo de la dependencia es que toda nuestra información esté abierta a ustedes, esté abierta a los medios de comunicación, esté abierta a la sociedad.

El titular de la SCT reiteró el agradecimiento a los reporteros que cotidianamente cubren las actividades que realiza la Secretaría, por comunicar a la sociedad, ser intermediarios entre la sociedad y la institución y por esa entrega, ese profesionalismo que cada uno manifiesta las 24 horas del día.

Al informar del trabajo realizado en los cinco años de la administración, señaló que, a través del Programa Nacional de Infraestructura, se impulsa el desarrollo de México como plataforma logística global.

Expresó que para ello se delinearon seis objetivos estratégicos: Uno, iniciar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y ampliar otros aeropuertos, 28 aeropuertos están siendo ampliados porque se encuentran ya saturados.

Dos, duplicar la capacidad operativa portuaria que al inicio de la actual administración se encontraba saturada; tres, ampliar y modernizar la conectividad carretera estratégica, particularmente la de ejes troncales y las vías congestionadas.

Cuatro, impulsar el mercado aeronáutico comercial que se encontraba deprimido por la quiebra de 10 aerolíneas en el sexenio pasado; cinco, relanzar el tren de pasajeros como un medio digno de transporte de los ciudadanos, reactivando también la inversión pública privada en ferrocarriles de carga. Y seis, modernizar las telecomunicaciones mexicanas, generando más competencia, mayor cobertura, mejor calidad y menor costo.

Destacó que, para lograr estos objetivos, se decidió construir 52 nuevas autopistas y 80 nuevas carreteras, con un total de 6 mil 500 kilómetros, 56 libramientos, 50 distribuidores, 36 mil kilómetros de caminos rurales y alimentadores.

También se trabaja, dijo, en la ampliación de los 10 accesos más importantes de la Cuidad de México, la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, duplicar la capacidad operativa de los Puertos Marítimos de 260 a 520 millones de toneladas, lo cual incluye, desde luego, la construcción de los Nuevos Puertos de Veracruz y de Tuxpan, también la ampliación ya realizada en los Puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira, entre otros, así como la construcción de los trenes interurbanos México-Toluca, Urbano de Guadalajara y la Línea 3 del metro de Monterrey.

Afirmó que la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones permitió implementar la transición a la televisión digital terrestre, la cual se concretó exitosamente en tiempo récord en todo el territorio nacional, mediante el reparto de 10.2 millones de televisiones digitales, ubicando a México como el primer país en América en concluir totalmente el apagón analógico.

Dijo que con ello se permitió liberar la banda de 700 mega Hertz y avanzar en el proyecto de la Red Compartida, una red mayorista 4G, que se desplegará a nivel nacional, llevando internet y telefonía móvil a más de 110 millones de mexicanos y a los 111 pueblos mágicos de nuestro país.

Precisó que, gracias a la Reforma, a través del Programa México Conectado, se han habilitado 101 mil sitios públicos con internet gratuito en todo el país, principalmente en escuelas, universidades, bibliotecas y hospitales. Es de señalar que a poco más de dos años de la puesta en operación del Programa Puntos México Conectado se cuenta con la instalación de 32 centros digitales en todo el país con más de 500 mil socios.

Argumentó que alcanzar dichas metas con un ejercicio eficiente del presupuesto aprobado sin subejercicios es reflejo de un esfuerzo sistemático, de planeación y seguimiento del desarrollo de las obras y acciones.

Por su parte, el director general de Comunicación Social de la SCT, Rodolfo González Fernández, manifestó que para el sector público la comunicación social es obligación indeclinable y el servidor público debe informar de su quehacer cotidiano y extraordinario como forma de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

Los medios de comunicación masiva son utilizados por la sociedad civil para manifestar sus filias y anhelos y por los grupos para tratar de incidir en las decisiones y acciones de gobierno.

En ese sentido, sostuvo González Fernández, desde hace cinco años la SCT ha cumplido sin restricciones con el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de tener más y mejor comunicación durante el ejercicio de las responsabilidades públicas.

Comentó que los reporteros de la fuente y sus medios, junto con las redes sociales, han sido testigos y valioso apoyo en esta ardua tarea de informar.

Finalmente agradeció a los medios de comunicación como empresas y a los periodistas como profesionales de la información; hoy decenas de millones de personas en México saben de los frutos de la Reforma de Telecomunicaciones, conocen las obras realizadas y las que están en proceso.

Al encuentro asistieron, además, los coordinadores generales de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, y el de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; los directores generales de Carreteras, Clemente Poon Hung, de Desarrollo Carretero, Carlos Bussey Sarmiento; de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Alfonso Sarabia de la Garza; del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Federico Patiño Márquez; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alexandro Argudin Le Roy; de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevarez Elizondo; del SENEAM, Roberto Kobeh González; de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla; y de PROMTEL, Fernando Borjón Figueroa.

VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES RELACIONADOS CON EL SECUESTRO DE UNA MUJER Y UN MENOR




* Los hechos ocurrieron en Iztapalapa



* Las víctimas fueron rescatadas



* En el presente año el delito de secuestro se ha reducido en 9.5% en comparación con el 2016: Edmundo Garrido Osorio



La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba determinantes para que un Juez de Control vinculara a proceso a tres hombres implicados en el secuestro de una mujer de 53 años y su hijo de 11, quienes fueron sustraídos de su domicilio ubicado en la colonia Lomas de Zaragoza, delegación Iztapalapa, donde los imputados ingresaron a robar y posteriormente los privaron de su libertad, informó el titular de la PGJ, Edmundo Garrido Osorio.



En conferencia con medios, el funcionario explicó que la indagatoria iniciada por este hecho en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, establece que el pasado 30 de noviembre, mientras la agraviada y sus familiares se encontraban en el interior de la vivienda, dos de los probables participantes, de 26 y 31 años, entraron violentamente a la casa y los amagaron con armas de fuego.



Tras someter a los habitantes, dijo, exigieron a la mujer que les entregara los objetos de valor, consistentes en joyas, equipos de telefonía celular, pantallas de televisión, tabletas electrónicas y una computadora.



Al percatarse de la presencia policiaca, siguió, los implicados obligaron a la madre y a su hijo a salir con ellos del inmueble, privándolos de su libertad. Horas más tarde, llamaron a los familiares para pedir dinero en efectivo a cambio de liberarlos.



El procurador capitalino agregó que al tener conocimiento de los hechos, personal ministerial de la Fuerza Antisecuestro brindó atención en manejo de crisis y asesoría jurídica a los parientes de los ofendidos.



Como parte de los trabajos de inteligencia y gabinete que desarrollaron los elementos de la Policía de Investigación, continuó, se analizaron las grabaciones de las cámaras de video-vigilancia de la Ciudad de México para conocer el rumbo por donde huyeron los imputados con las víctimas.



Garrido Osorio advirtió que los procesos de negociación que los agentes realizaron fueron determinantes para que la agraviada fuera liberada sin que se haya pagado por el rescate, el 6 de diciembre pasado, en inmediaciones de la colonia Santa María Tepepan, delegación Xochimilco. No obstante, el menor continuó en cautiverio.



Al día siguiente, indicó, los trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública, permitieron la detención de dos de los probables participantes, cuando transitaban a bordo de un vehículo que se tenía identificado a través del C-5, y que resultó con alteraciones en sus datos de identificación, por lo que fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte.



Derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público de la Fuerza Antisecuestro, se logró conocer la ubicación donde se encontraba el niño privado de su libertad, explicó el servidor público.



Con el dato de prueba, dijo, la Policía de Investigación, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de México, rescató al infante en una casa de seguridad localizada en la colonia Granjas Independencia, municipio de Ecatepec, donde permanecía vigilado por un hombre de 21 años que fue detenido.



Tras integrar el expediente, el representante social solicitó a un Juez de Control las órdenes de aprehensión contra los imputados. Una vez que fueron cumplimentadas y después de calificarse como legal la detención de los probables participantes, éstos fueron ingresados al Reclusorio Varonil Oriente, donde permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa.



De ser declarados culpables, cada uno de los imputados podría alcanzar una sentencia de hasta 100 años de prisión.



El Procurador destacó que la Ciudad de México se encuentra en la posición número 20 a nivel nacional para este delito y que en comparación con 2016, en el presente año se ha logrado una reducción del 9.5%,  ya que en enero a noviembre en el 2016 se iniciaron 42 carpetas de investigación y al mismo mes del presente año se han iniciado 38. Asimismo, durante 2017 se han desarticulado 9 bandas con 34 integrantes, liberándose 35 víctimas por este delito.



Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.



Las personas mencionadas en este comunicado, tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.



La Procuraduría General de Justicia capitalina hace un exhorto a la ciudadanía, para que en caso de haber sido víctima de estas personas las identifique y denuncie en la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro, ubicada en avenida Jardín 356, colonia Del Gas, delegación Azcapotzalco, teléfono 53 45 50 10, correo electrónico wzuñigac@pgjdf.gob.mx

+++

SSP-CDMX FRUSTRA ROBO A ESCUELA Y DETIENE A EX REO IMPLICADO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO




* El ahora imputado cuenta con cinco ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, todos por el delito de robo agravado. 



* Al intentar escapar cayó de la azotea, no ameritó traslado al hospital.



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, en coordinación con operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, frustraron el robo a una escuela y detuvieron a un ex presidiario responsable del hurto, mismo que resultó lesionado al intentar escapar, en calles de las Delegación Gustavo. A Madero. 



De acuerdo al parte informativo, los monitoristas del C-2 Norte, alertaron a los policías que en el interior de la escuela primaria "Luis Enrique Erro“, ubicada en la calle Eva Sámano, colonia Ampliación Gabriel Hernández, se cometía un robo, por lo que de inmediato se aproximaron.



En el lugar, la conserje del plantel, de 42 años de edad, manifestó a los policías que previa la entrada de los alumnos del turno matutino, advirtió el momento en que un hombre se introdujo clandestinamente a las instalaciones.



En ese momento, los operadores de las cámaras de videovigilancia informaron a los policías que tenían a la vista a un hombre en la azotea del plantel, por lo que se acercaron y detuvieron al intruso.



Mismo que cayó de esa zona, y resultó lesionado en una ceja, al intentar escapar; arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo atendieron y determinaron que no ameritaba traslado hospitalario. 



El hombre ya había logrado robar del lugar, una bocina, un DVD, un martillo y un desarmador, todo con un valor de tres mil pesos, según las autoridades de la escuela.



Al detenido de  se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México, luego fue trasladado a la GAM-4 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo en interior de escuela.



Cabe resaltar que al indagar la situación legal del implicado en la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que cuenta con cinco ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, entre los años 2005 y 2010, todos por el delito de robo agravado. 



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DETENIDOS POR LA SSP-CDMX


*Uno de los detenidos registra un expediente de Amparo Indirecto en el año 2009, aunque podría tratarse de un homónimo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, a través del Operativo Puntos de Control Preventivo (PCP), detuvieron a dos hombres, en dos diferentes puntos, relacionados con el delito de portación de arma de fuego, perímetro de las Delegaciones Álvaro Obregón e Iztapalapa.

El operativo PCP tiene el objetivo de inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para brindar a los ciudadanos, mejores condiciones de seguridad.

Una primera acción se desarrolló cuando los policías asignados al operativo "PCP Álvaro Obregón", instalado en las calles Río Tacuba y Jilgueros, colonia José María Pino Suárez, realizaron una inspección preventiva al conductor de una camioneta Jeep Limites 4x4, modelo 2014, color blanco, donde se encontró entre sus pertenencias, un arma de fuego, tipo pistola, marca Glock, calibre .380 milímetros, con un cargador y dos cartuchos.

El propietario, quiso avalar la posesión mostrando una licencia de portación de arma, supuestamente expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), misma que no cumplía con los candados de seguridad requeridos; por lo que se detuvo al presunto sospechoso.

El asegurado de 37 años, junto con el vehículo y el arma, fue trasladado a la Procuraduría General de la República (PGR).

Cabe señalar que al realizar el cotejo, en las diferentes bases de datos de ésta Secretaría, de la situación jurídica del ahora detenido, se encontró que cuenta con un expediente de Amparo Indirecto en el año 2009, aunque también podría tratarse de un homónimo.


La segunda acción, fue ejecutada en el punto establecido en el Eje 5 Sur y la avenida Javier Rojo Gómez, colonia Leyes de Reforma, en la Delegación Iztapalapa, donde los policías realizaron una revisión precautoria al conductor de un automóvil Volkswagen Jetta, color gris, modelo 2017, con placas del estado de México; a quien se le encontró en posesión de un arma de fuego, tipo pistola, calibre 25 milímetros, con un cargador y seis cartuchos, de la que no pudo comprobar los permisos correspondientes.

Por lo anterior, el imputado de 24 años, fue detenido y trasladado, junto con el automóvil y la pistola, a la Procuraduría General de la República (PGR).

A los detenidos, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

Eldorado Resorts mejora la satisfacción de los huéspedes en 23% con la mejor solución inalámbrica de Extreme Networks




Extreme y SONIFI brindan una experiencia superior de Wi-Fi al Resort y Casino en Reno, Nevada, EU.



Ciudad de México a 13 de diciembre de 2017 — Extreme Networks, Inc. (NASDAQ: EXTR) anunció hoy que su hardware se está implementando como parte de una solución de red inalámbrica segura y confiable en varias propiedades de Eldorado Resorts para ofrecer a los huéspedes una experiencia móvil personalizada que mejore la satisfacción de los huéspedes, aumente el gasto por visita y aumente la lealtad.

Extreme y SONIFI Solutions se asociaron para implementar tecnología de extremo a extremo en tres propiedades de Eldorado: Eldorado, Silver Legacy y Circus Circus. La red Wi-Fi ya está en pleno funcionamiento en Eldorado Resort Casino y Silver Legacy Resort Casino, incluidos el hotel, el casino y el fondo de la casa. Se espera que el despliegue en la propiedad Circus Circus Hotel Casino Reno se complete en enero de 2018.

Para cumplir con sus objetivos comerciales y ofrecer una experiencia de calidad a los huéspedes, una solución Wi-Fi especialmente diseñada es esencial para Eldorado. Con 20 propiedades en EU, Eldorado entiende que ofrecer conectividad consistente y de alta calidad es una parte importante de su estrategia de marca en general; también es una inversión central para generar puntajes positivos de satisfacción de los huéspedes. Antes de la instalación de la solución de Extreme, cada una de las tres propiedades de Eldorado tenía un promedio de 300 a 400 dispositivos conectados al mismo tiempo, con un pico que alcanzaba los 800 dispositivos. Eldorado necesitaba una solución que pudiera soportar una mayor capacidad y cobertura, y proporcionar a los administradores datos procesables sobre el uso de la red y los comportamientos de participación, aprovechando estos conocimientos para brindar mejores servicios a los clientes. En definitiva, la creación de una experiencia positiva para los huéspedes durante la totalidad de su estadía y el cumplimiento de los objetivos comerciales únicos de Eldorado fueron los elementos esenciales para la implementación de la red.

Extreme y SONIFI fueron seleccionados por su trayectoria de proporcionar conectividad premium y confiable y soluciones de red especialmente diseñadas para la industria hotelera. Para respaldar las 815 habitaciones del Eldorado Resort and Casino, se instalaron 576 AP en habitaciones de hotel y en toda la propiedad en solo dos meses. Después de implementar la solución Wi-Fi de Extreme, las quejas de los huéspedes relacionadas con la conectividad disminuyeron 23%. Además, los tickets de problemas se redujeron a casi cero por semana. Además, el número promedio de dispositivos conectados simultáneamente a la red aumentó significativamente, con un pico de 3,800 dispositivos conectados. Las tres propiedades de Eldorado en Reno darán soporte a más de 4,000 habitaciones y empleados, con un uso simultáneo promedio que se espera llegue a los 6,000 dispositivos. Los huéspedes tendrán la posibilidad de viajar entre cada propiedad y entre los diversos espacios públicos y habitaciones sin interrupción de su Wi-Fi, lo que garantiza una experiencia perfecta.

Hechos clave:
Valor agregado para huéspedes y administradores: con el sistema de administración de red centralizada, los administradores pueden ver cómo los invitados interactúan con las propiedades mientras conectan sus direcciones de correo electrónico para futuras campañas de marketing. Eldorado ahora puede enviar a los huéspedes ofertas únicas basadas en su ubicación, datos demográficos e intereses. La tecnología Beacon colocada alrededor de las propiedades permite a Eldorado monitorear el tráfico peatonal para que puedan comunicarse instantáneamente con los huéspedes en ciertas áreas.
Diseño propuesto y cobertura completa: Trabajando mano a mano con Eldorado, Extreme y SONIFI, se desarrolló un mapa de calor para optimizar el diseño de la arquitectura de red en zonas Wi-Fi, lo que ayuda a brindar cobertura y requisitos de ancho de banda sobresalientes.
Seguridad y Confiabilidad: Con entre 500 y 2,000 usuarios que se unen a la red en un momento dado, Extreme y SONIFI tomaron medidas de seguridad para proteger la red de Eldorado de la piratería y la interrupción. Esto garantiza que la información personal de los huéspedes nunca se vea comprometida, al tiempo que brinda soporte a miles de usuarios a la vez.

Declaraciones Ejecutivas
Phillip Karam, Gerente de Tecnología y AV de Eldorado Resort Casino Reno:
"Asociarnos con Extreme Networks y SONIFI Solutions no solo ha mejorado nuestros puntajes de satisfacción del cliente, sino que nos ha permitido conectarnos con nuestros huéspedes y tomar decisiones en tiempo real en base a los datos proporcionados por ExtremeAnalytics. La satisfacción del cliente es clave para nuestro éxito, entonces cuando estábamos eligiendo un proveedor de redes, necesitábamos un proveedor con un historial comprobado de resultados impactantes. Extreme es el único fabricante de TI en el espacio enfocado únicamente en la entrega de soluciones de red especialmente diseñadas y con su tecnología, nuestros huéspedes ahora tienen la calidad Wi -Fi lo necesitan ".

John Brams, Director de Hospitalidad, Deportes y Entretenimiento en Extreme Networks, Inc.:
"Cuando comenzamos este proyecto, consideramos una prioridad comprender los desafíos comerciales únicos de Eldorado y los objetivos a largo plazo. Eso nos ayudó a construir una red personalizada que proporcionaría Wi-Fi seguro y confiable para el personal y los clientes de Eldorado. Estamos encantados de que La tecnología de Extreme Networks ha mejorado los puntajes de satisfacción de los huéspedes de Eldorado y esperamos continuar asegurando esta satisfacción en las múltiples ubicaciones de Eldorado ".

Kara Heermans, Vicepresidenta de Experiencia de Usuario y Gestión de Producto de Soluciones SONIFI:
"Trabajamos con Extreme Networks para desarrollar un mapa de calor que informaba la arquitectura de red de Eldorado, y juntos pudimos ofrecer una cobertura y un ancho de banda sobresalientes. Extreme comparte nuestra pasión por el rendimiento y la calidad, y estamos encantados de asociarnos con ellos para resuelva los desafíos actuales de la hospitalidad de TI ".
Recursos Adicionales:
ExtremeWireless Product Page
ExtremeAnalytics Product Page
Eldorado Hospitality Solutions Page
Eldorado Customer Blog
Eldorado Video Case Study
Connect with Extreme via Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn and Google+

CONCIERTOS DEL 16 Y 17 DE DICIEMBRE: UNAM

DICIEMBRE

Sábado 16
OFUNAM. Gala de Clausura de la Tercera Temporada 2017. Charla introductoria al programa impartida por Roberto Ruiz Guadalajara / 19 horas Sala Nezahualcóyotl
  1. OFUNAM. Gala de Clausura de la Tercera Temporada 2017. Massimo Quarta, director artístico. Obras de Chaikovski / 20 horas Sala Nezahualcóyotl

Domingo 17
OFUNAM. Gala de Clausura de la Tercera Temporada 2017. Massimo Quarta, director artístico. Obras de Chaikovski / 12 horas Sala Nezahualcóyotl
OJUEM. Concierto NavideñoCharla introductoria al concierto impartida por Roberto Ruiz Guadalajara / 17 horas Sala Nezahualcóyotl
  1. OJUEM. Concierto NavideñoGustavo Rivero Weber, director artístico / 18 horas Sala Nezahualcóyotl



Regala la mejor tecnología esta navidad con ASUS


  • ASUS cuenta con una gran variedad de dispositivos ideales para regalar en estas fiestas decembrinas para que los seres queridos exploten su creatividad e incrementen su productividad sin importar donde se encuentren. 

Ciudad de México. 14 de diciembre de 2017 – La navidad es una de las épocas más esperadas del año, días en los cuales vivimos momentos inolvidables rodeados de nuestros seres queridos; donde disfrutamos escoger los regalos para consentir a nuestros familiares o amigos, y no existe mejor forma de sorprenderlos que con lo mejor en tecnología. Para ello, ASUS te trae una serie de recomendaciones para que dar ese regalo especial.

ASUS ROG GX501 (Zephyrus)
Zephyrus, es la notebook de gaming más delgada del mundo y que está equipada con la mejor tecnología, al contar con un procesador Intel® Core™ i7 (Kaby Lake) de 7ª generación y los últimos gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1080Q.

La nueva ROG de 15.6 pulgadas cuenta con un perfil ultra delgado e incorpora el Sistema Aerodinámico Activo (SAA) exclusivo de ASUS ROG, un sistema de enfriamiento especialmente diseñado. También integra efectos de iluminación ASUS Aura RGB personalizables y un panel super rápido de 120Hz con tecnología de visión amplia, una gama de colores 100% sRGB y NVIDIA G-SYNC™ para ofrecer imágenes impresionantes en sus partidas.

ROG Zephyrus se enfría gracias a su exclusivo sistema aerodinámico activo (SAA) que funciona de manera silenciosa sin sacrificar el rendimiento. SAA incorpora la tecnología AeroAccelerator (AA), la cual aumenta la velocidad y la eficiencia del flujo de aire a través de la computadora. La cubierta de superficie curveada en 3D del ventilador y las guías del AA, mejoran el flujo de aire y alejan el calor de los componentes de manera más eficaz. Cuando Zephyrus se abre, una parte inferior del chasis se flexiona para aumentar el volumen del flujo de aire en un 20%, y aumentar aún más la circulación de aire.

Vivobook S
ASUS VivoBook S15 (K510) es una computadora portátil de 15.6 pulgadas diseñada para aquellos usuarios que están en constante movimiento, con un perfil de 17.9mm y un peso de sólo 1.5kg. La serie Vivobook de ASUS es reconocida por ofrecer un valor y rendimiento excepcionales, pero la nueva Serie VivoBook S supera los límites al ofrecer altos niveles de estilo y rendimiento que habitualmente sólo se encuentran en notebooks de gama alta.

La delgada y ligera VivoBook S tiene un acabado metálico Icicle Gold para una sensación de calidad; cuenta con una pantalla NanoEdge con un bisel de 7.8mm de diámetro que proporciona un área de visualización más grande para una visualización más inmersiva. Esta notebook está equipada con el último procesador Intel® Core™ i7 con memoria de hasta 8GB DDR4 y gráficos NVIDIA® GeForce® 940MX.

Cuenta con una unidad de disco duro de 1TB (HDD) para dar a los usuarios un amplio espacio para almacenar música y bibliotecas de medios. El puerto USB-C™ reversible facilita la conexión de dispositivos, con USB 3.1 Gen1 proporciona velocidades de transferencia de datos super rápidas, lo que permite transferir una película de 2GB a una unidad USB en menos de dos segundos.

Para una máxima comodidad y compatibilidad, ASUS Vivobook S15 cuenta con un puerto USB 3.1 Gen 1 Tipo-A y dos puertos USB 2.0, un puerto HDMI y Bluetooth® 4.1. Su Wi-Fi de banda dual 2x2 802.11ac brinda velocidades de datos hasta 6 veces más rápidas que el estándar 802.11n anterior.

Vivobook Flip 12
Vivobook Flip 12 (TP203) es la computadora portátil convertible de 11.6 pulgadas más liviana y compacta del mundo, funciona con el último procesador Intel® Pentium® de cuatro núcleos (Apollo Lake) y cuenta con una unidad de disco duro de hasta 500G (HDD), una conectividad integral que incluye un puerto USB Tipo-C reversible, y Wi-Fi 802.11ac de doble banda.

Así mismo, ASUS Vivobook Flip 12 tiene un panel HD de 11.6 pulgadas con resolución de 1266 x 768 píxeles, con tecnología de visión amplia de 178°, un sensor de huellas dactilares de escaneo automático que brinda a los usuarios un inicio de sesión instantáneo a través de Windows Hello. Gracias a su robusta bisagra metálica continua de 360°, ofrece a los usuarios la flexibilidad de usarla en modo portátil, de pie, tienda o como tableta, o cualquier otra posición intermedia que brinde comodidad.

Con un peso de tan sólo 1.1kgs, un perfil ultra delgado de 17.1mm y un tamaño menor a una hoja tamaño carta (A4), la computadora convertible está disponible en los colores dorado, gris y rosa.


Zenfone 4
Zenfone 4 es un smartphone de 5.5 pulgadas que evoluciona el linaje Zenfone con un diseño lujoso y una experiencia de fotografía móvil sin igual con un sistema de doble cámara que cuenta con un lente principal con un sensor de imagen IMX362 de Sony, y un lente de apertura f/1.8 que ofrece un increíble rendimiento con poca luz, permitiendo a los usuarios capturar magnificas fotos en la noche o en interiores.

El smarphone graba videos de hasta 4K de resolución UHD (3840x2160), para que los usuarios capturen y compartan sus recuerdos con increíbles niveles de detalle. La estabilización electrónica de imagen (EIS) usa algoritmos inteligentes para detectar sacudidas y movimientos bruscos a lo largo de tres ejes y aplica automáticamente una compensación para garantizar videos uniformes y estables.

La plataforma Snapdragon 630 con hasta 4GB de RAM está diseñada para admitir un mejor rendimiento de la CPU y la GPU Adreno 508 está diseñada para ofrecer un rendimiento de gráficos 30% más rápido que Snapdragon 626 para experiencias suaves y receptivas con las últimas aplicaciones y juegos 3D.

Con una batería de alta capacidad de 3300mAh, Zenfone 4 ofrece hasta 23 días de tiempo de espera 4G y tiempos de uso más largos todos los días, lo que permite a los usuarios tomar más fotos, transmitir más videos y música, así como disfrutar de sesiones de juego más largas.
--
Acerca de ASUS
ASUS, empresa multinacional de origen taiwanés, es el fabricante número 3 de PCs portátiles de consumo a nivel mundial y el principal fabricante de Placas Madre.  Entre sus líneas de producto se destacan: laptops, desktops, monitores, placas madre, tarjetas de video, smartphones, wearables, proyectores    y servidores. Entre los segmentos a los que apunta ASUS, cuenta con una línea de productos dedicada específicamente para entusiastas (PC Gaming) llamada Republic of Gamers, que desde el 2006 ha sido la elección de los campeones a nivel mundial.  ASUS ganó   4385 premios en 2016. La revista Fortune coloca a ASUS como la cuarta empresa más admirada a nivel mundial en la categoría de cómputo y actualmente es la marca más valuada en Taiwán con una estimación de 1.78 billones de dólares.

IN SEARCH OF INCREDIBLE
ASUS es una empresa apasionada por la tecnología y motivada por tres principales directrices: Innovación, Diseño y Calidad. Soñamos, nos atrevemos y nos esforzamos para crear una vida digital sencilla y alegre para todos. Estamos siempre en la búsqueda de ideas increíbles y experiencias únicas. Aspiramos a entregar lo increíble en todo lo que hacemos. http://www.asus.com/mx
¡Síguenos!:
Twitter@MXASUS

Unisys prevé el fin del pasaporte físico

Con iniciativas globales, los aeropuertos y aerolíneas buscan la manera de reducir la interacción humana en el proceso de vuelo

Es un escenario demasiado familiar; estás de camino al aeropuerto y has revisado y verificado dos veces que traigas tu pasaporte, por lo menos diez veces. Esa sensación puede desaparecer pronto ya que los días del pasaporte físico están contados, y la tecnología digital en los aeropuertos está a punto de tomar vuelo.

Con Australia liderando en el autoprocesamiento biométrico de pasajeros en los aeropuertos, poco después de que el gobierno australiano anunciara recientemente la iniciativa 'Seamless Traveler', la compañía en tecnologías de la información Unisys afirma que es solo cuestión de tiempo hasta que la nación sea pionera en crear el primer pasaporte digital.

El programa Seamless Traveler está diseñado para automatizar el procesamiento del 90% de los pasajeros para 2020, reduciendo la interacción humana y, en su lugar, utilizando el reconocimiento biométrico para verificar la identidad del viajero en puntos de contacto específicos en su viaje por el aeropuerto.

Para ayudar a lograr esto, Unisys dice que los aeropuertos pronto usarán una variedad más amplia de identificadores biométricos, como el escaneo del iris y el reconocimiento físico de huellas dactilares, para confirmar la identidad del viajero; poniendo fin a la necesidad de un pasaporte físico.

"La tecnología de escaneo iris es un área donde estamos viendo un crecimiento tremendo. Si bien el software de reconocimiento facial puede ayudar a identificar a los viajeros y personas de interés, las características biométricas del iris y las huellas digitales son aún más exclusivas de las personas, lo que las hace más difíciles de falsificar", comenta John Kendall, Director de Programas de Seguridad de Unisys.

"La biometría se puede comparar con extensas bases de datos, aprovechando datos agregados para confirmar que un viajero es quien dice ser. Al analizar datos biométricos más complejos, los procesos de seguridad fronteriza serán más rápidos y eficientes, creando una mejor experiencia para los pasajeros y agregando mayor seguridad", continúa Kendall.

El impulso de Australia hacia el procesamiento biométrico digital de pasajeros indica que el pasaporte digital aterrizará en los aeropuertos antes de lo previsto.

"Muchos viajeros ya pueden aterrizar y completar su viaje al aeropuerto en Australia sin tener que mostrar su pasaporte. El próximo paso que veremos vendrá a través de la agregación de la biométrica del viajero.

"Mientras que para muchos, un pasaporte físico tiene un valor sentimental, para otros la idea de pasar a un pasaporte digital significa mayor seguridad, conveniencia y eficiencia cuando se viaja", concluyó Kendall.

John Kendall es el Director del Programa de Seguridad Fronteriza y Nacional para la práctica global del sector público en Unisys. Con sede en Canberra Australia, John tiene la responsabilidad general de las iniciativas de seguridad nacional y de frontera de Unisys en todo el mundo.

De 880 mil productores ganaderos del país, 90 mil son parte de la red de proveedores SuKarne: Jesús Vizcarra



Durante la Expo México Alimentaria Food Show 2017 Jesús Vizcarra detalló su compromiso con los pequeños y medianos productores de ganado y agrícolas
Francisco Gurría Treviño, Jesús Vizcarra Calderón y Oswaldo Cházaro integraron el panel Situación Actual de la Ganadería en México
SuKarne es la empresa pecuaria que más cosechas nacionales consume y es la que tiene el mayor vínculo con los productores primarios de México


Ciudad de México a 14 de diciembre de 2017.- En el marco de la Expo México Alimentaria Food Show 2017, se llevó a cabo el panel Situación Actual de la Ganadería en México, el cual contó con la participación del MVZ. Francisco Gurría Treviño, Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA y Jesús Vizcarra Calderón, Presidente del Consejo de Administración de SuKarne; como moderador se tuvo la presencia del Diputado Oswaldo Cházaro, Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

Al respecto, Francisco Gurría destacó que a nivel mundial y en tan sólo cuatro años se deberá incrementar un 25% la producción de carne para cubrir la demanda global, lo cual implicará un desafío para naciones como México. Asimismo, comentó que actualmente, la demanda nacional es de 2.5 millones de toneladas y que en promedio el 40% del gasto en alimentos de un hogar se destina a la compra de proteína animal.

Por su parte, Jesús Vizcarra Calderón comentó que del valor de la producción nacional agropecuaria, el 47.7% corresponde al sector pecuario, reconociendo el alto crecimiento, la atención a la demanda interna y el dinamismo de exportaciones de México.

“La cadena productiva está creciendo para hacer más dinámico al mercado con la ayuda de alianzas estratégicas para todos los eslabones. Los nuevos esquemas de negocio ayudarán a mantener relaciones a largo plazo, lo que siempre significará mejor producto en la mesa de los mexicanos”, expuso Vizcarra.

SuKarne además de ser el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica, cuenta con un Programa de Desarrollo de Proveedores, en el cual, un ganadero con sólo una cabeza de ganado puede ser parte del mercado mundial de carne. La empresa se ha posicionado por contar con el mayor contacto con proveedores primarios y microempresarios en la cadena de producción y venta de proteína animal lo que la convierte en el principal sustento de más de 170 mil familias mexicanas, pequeños productores y microempresarios al disminuir el trato con intermediarios e incrementando los ingresos tanto de proveedores como de productores.

Asimismo, un productor agrícola con una hectárea de siembra puede integrarse a la red de la líder cárnica con presencia en más de 15 países y una producción anual de proteína animal de 700,000 toneladas.

“De los 880 mil productores ganaderos del país, 90 mil son parte de nuestra red de proveedores, a través de más de 200 centros de acondicionamiento, en 26 estados de la República. También, en SuKarne compramos más de 2 millones de toneladas de insumos agrícolas y más del 80% proviene de productores nacionales, por lo tanto, somos la empresa pecuaria que más cosechas nacionales consume”, expresó Jesús Vizcarra.

SuKarne es una de las principales empresas que impulsan la agricultura por contrato y ha generado la reconversión de maíz en los estados de Baja California, Sinaloa, Durango, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, además de contar con un programa de mejoramiento genético mediante inseminación artificial, lo que significa un nuevo modelo de pago por vaca preñada.

Cabe resaltar que SuKarne es caso de éxito en un estudio de GEA (Grupo de Economistas Asociados), el cual indica que es la empresa mexicana con mayor vínculo con los productores-proveedores del sector agropecuario de México.

“Estamos preocupados por ayudar a la sociedad mexicana tanto en el ámbito alimentario como en el de la salud, es por esto que trabajamos día a día por hacer más accesible al consumidor la mejor proteína a un mejor precio”, concluyó Jesús Vizcarra.


###


Acerca de SuKarne

SuKarne es la empresa mexicana con mayor presencia en el mercado global de proteína animal, el quinto proveedor de carne de res en Norteamérica y el tercer engordador de bovino en el mundo. Con 48 años de experiencia, SuKarne ha sido uno de los protagonistas de la transformación de la industria de la carne en México y el mundo. Con su Sistema Integrado de Producción de Carne ha logrado los más altos estándares de calidad, inocuidad y seguridad en todos sus productos. SuKarne cuenta con 5 Unidades Ganaderas Integrales de Producción en México y una en Nicaragua, y en 6 plantas de proceso. Cuenta con un sistema de distribución de carne de res, cerdo y pollo, mediante puntos de venta y rutas de distribución que atienden cadenas nacionales de autoservicios y pequeñas carnicerías de barrio, cubriendo gran parte del territorio nacional.

DAMA Capítulo México Fortalece la Cultura de Gestión de Datos e Información con su 1er. Congreso Internacional

 

Profesionales en el manejo de datos del sector público, financiero, asegurador, educativo, así como de empresas de Tecnología y de Consultoría, se dieron cita en la Universidad Iberoamericana para conocer las tendencias en Gestión de Datos e Información.  

Surge la primera generación de profesionales en datos a certificarse.   

“El Dato es un activo que no se gasta, que puede y debe expresarse en términos económicos”, Marilú López, Presidenta DAMA, capítulo México

 
CDMX, 1 de Diciembre, 2017 – DAMA Capítulo México, la representación en México de Data Management Association (DAMA) International, la organización no lucrativa e independiente de tecnologías más grande del mundo para la promoción de las mejores prácticas en la gestión de datos e información, celebró  su  1er Congreso Internacional de Gestión de Datos e Información, durante los días 29 y 30 de noviembre, teniendo como sede la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. En este evento, profesionales en el manejo de datos de los  sectores público y privado tuvieron oportunidad de escuchar las tendencias y mejores prácticas en el manejo de datos e información de destacados conferencistas, así como intercambiar impresiones y experiencias. El primer día del evento,  los participantes pudieron asistir a talleres enfocados a las diferentes disciplinas que se requieren para poder gestionar formalmente los datos y así poder hacer tangible el valor de los mismos, pudiéndolo expresar en términos económicos. Durante el segundo día  los asistentes escucharon de Sue Geuens, presidenta de DAMA International, la primer conferencia magistral, en la que destacó la importancia de la formalidad en la gestión de datos para poder confiar en la información que se genere, reducir el riesgo de mal manejo de la misma y mejorar la seguridad, privacidad y protección de los datos, pero sobre todo, para poder hacer real el valor de los datos.  

Los asistentes al primer día del evento pudieron seleccionar entre nueve distintos talleres que abordaron temas como Gobierno Integral de Datos, Estrategia de Gestión de Datos, Identificación del Nivel de Madurez de la Gestión de Datos, Modelado de Datos, Calidad de Datos, Manejo de Datos Masivos y Construcción de Negocios basados en Datos. Destacó el taller de preparación para  obtener la certificación que ofrece DAMA International, CDMP (Certified Data Managent Professional), al que 3 de cada 10 participantes al Congreso asistieron, lo cual indica que existe una sensibilización entre los profesionales de datos en torno a la necesidad de formalizar las prácticas de gestión de datos y certificar este conocimiento y la experiencia adquirida. Quienes asistieron a este taller tuvieron la oportunidad de aplicar su primer examen de certificación el día 30 dentro del marco del Congreso, que vio nacer a la primer generación de candidatos a la certificación CDMP. DAMA International ofrece un programa de educación en el que existen 3 niveles de certificación: CDMP Associate, para quienes se inician en la práctica de gestión de datos, con menos de dos años de experiencia; CDMP Practitioner, para profesionales con menos de 5 años de experiencia en estas disciplinas y CDMP Master para quienes suman más de 10 años en la gestión de datos. 

DAMA International -que reúne aproximadamente a 5,000 miembros en 45 capítulos, en 11 países alrededor del mundo-, se constituye bajo el concepto de que los datos son la materia prima de la información que se genera diariamente y que deben gestionarse formalmente. Marilú López, Presidenta del Capítulo México de DAMA, destacó en la inauguración del día de conferencias: “El Dato es un activo que no se gasta con el tiempo, que al usarse no se consume, por lo que ya es considerado el nuevo recurso natural inagotable. El dato es un activo con características peculiares que puede y debe expresarse en términos económicos”. Los retos actuales para la gestión de datos en México están marcados por una explosión de datos derivados de la   transaccionalidad y del uso de redes sociales y un incremento en el rigor de las regulaciones:  • Existen más de 3 billones de internautas en el mundo • 57.4% de la población de México usa Internet • 37% de los internautas en México usan las redes sociales para gestiones con el Gobierno • Cada minuto se generan más de 4 millones de likes en FB 
 
A este evento se dieron cita profesionales en el área de manejo de datos del sector público, entre quienes se encontraban especialistas del INEGI, el SAT, Banco de México y el área de Finanzas del Gobierno de Tlaxcala. En el sector financiero, encontramos profesionales de Citibanamex y  Banorte. Del sector educativo observamos la asistencia de personal de la Universidad Panamericana, la Universidad de Guadalajara, la IBERO y la empresa ENOVA, quienes junto con asistentes provenientes de empresas de Tecnología, Consultoría e integración de soluciones tecnológicas, pudieron interactuar con los patrocinadores del evento, quienes mostraron sus productos y serivicios en materia de gestión de datos e información. 

Para dirigir la disciplina de Gestión de Datos ha surgido una nueva figura en las organizaciones, el CDO (Chief Data Officer). Según Deloitte, 25% de las empresas Fortune 500 tienen ya un CDO.  Gartner pronostica que el 90% de las grandes organizaciones tendrá este rol en el 2019. Andrés Vives, CDO de Citibanamex, tuvo a su cargo una conferencia para compartir su perspectiva de los retos de un CDO en México.  
 
Cercano al final del evento, se presentaron los primeros 10 profesionales en gestión de datos que acreditaron su examen para obtener su certificación como CDMP Associate y 6 profesionales que acreditaron el primero de una serie de 3 exámenes para obtener su certificación CDMP Practitioner, marcando el compromiso que DAMA Capítulo México tiene para Fortalecer la Cultura en Gestión de Datos e Información en México.  
 
Con un agradecimiento especial al Maestro Pedro Solares, Coordinador en el área de Postgrado en Tecnologías de Información, a la Universidad Iberoamericana, a conferencistas, patrocinadores, voluntarios y todos los miembros de mesa directiva de la asociación,  Marilú López, presidenta de DAMA Capítulo México clausuró la primer edición del Congreso de Gestión de Datos e Información, invitando a la audiencia a seguir al pendiente de los eventos mensuales de difusión de las mejores prácticas de gestión de datos e información.