martes, 31 de octubre de 2017

ASEGURA PROFEPA UN CACHORRO DE TIGRE DE BENGALA EN JALISCO


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó el aseguramiento precautorio de un cachorro de tigre de bengala (Panthera tigris tigris), el cual era transportado por 2 individuos en el municipio de Ocotlán, Jalisco, sin la documentación oficial que acreditara su legal procedencia.

La actuación se realizó en coordinación con elementos de la Fuerza Única Jalisco, quienes detuvieron a dos individuos en posesión del felino dentro de un vehículo, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Guadalajara.

Por ello, inspectores de la PROFEPA en la entidad acudieron a las instalaciones de la PGR para realizar el peritaje correspondiente, encontrando un ejemplar de tigre de bengala (Panthera tigris tigris) de aproximadamente 3 meses de edad en buenas condiciones físicas aparentes.

Cabe señalar que las personas detenidas no presentaron los documentos oficiales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y  Recursos Naturales (SEMARNAT) para acreditar la legal procedencia del ejemplar, por lo que fue asegurado de manera precautoria.

Al hacerse una lectura en el cuerpo del cachorro, se encontró un chip de identificación, por lo que PROFEPA investiga la procedencia del ejemplar ante la Dirección General de Vida Silvestre de la  SEMARNAT.

El tigre de bengala (Panthera tigris tigris) es un ejemplar de vida silvestre que no se distribuye en México y se encuentra listado en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). 

+++

DESTINA FOVISSSTE MÁS DE 23 MIL MILLONES PARA CRÉDITOS HIPOTECARIOS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL 2017


·        Con esta inversión se han ejercido 32 mil 495 financiamientos del esquema Tradicional en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores al servicio del Estado      

·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, presidió la sesión ordinaria 894 de la Comisión Ejecutiva del Fondo

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) destinó 23 mil 620 millones de pesos en créditos hipotecarios, en el esquema Tradicional, es decir, el 77.8 por ciento de la meta de inversión programada para 2017.

El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, al presidir la sesión ordinaria 894 de la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE, informó que al 9 de octubre se ejercieron 32 mil 495 Créditos Tradicionales a favor de las trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado, para adquirir una vivienda nueva o usada o mejorar la que ya tienen.

Dijo que en otros esquemas de crédito del FOVISSSTE, se reporta un avance similar en su meta de inversión programada, como es el caso del FOVISSSTE-Infonavit conyugal con 76 por ciento y Aliados Plus con 73.5 por ciento.

Godina Herrera refirió que para atender la emergencia por los efectos ocasionados por los fenómenos naturales en septiembre, al momento, se tiene un reporte de 10 mil 527 viviendas afectadas, de las cuales siete mil 745 registran daños a causa de los sismos y dos mil 782 por inundaciones.

Frente al cuerpo directivo del Fondo, representantes sindicales y de dependencias federales, Godina Herrera precisó que del total de casas afectadas por los sismos, 93 son pérdida total, siete mil 258 tienen daño parcial habitable y 394 daño parcial no habitable.

Finalmente, el Vocal Ejecutivo destacó la labor realizada por trabajadoras y trabajadores del FOVISSSTE para atender la emergencia a causa de los sismos recientes, especialmente en el estado de Chiapas.

+++

¿El contenido generado por el usuario es benéfico para tu marca?


Por: Manuel Rivera, Director General de Advertising Week Latam

El Contenido Generado por los Usuarios es contenido promocional creado y compartido por usuarios, fans y aliados de la marca mediante un post en Instagram, una entrada en un blog o algo tan simple como un tuit. Este contenido no es pagado y usualmente es creado y compartido por consumidores comunes, ya sea porque están contentos con su experiencia con la marca o porque han sido incentivados a hacerlo por un concurso o promoción.

El contenido generado por usuarios puede tener muchos beneficios positivos para las marcas, incluyendo mayor impacto, incrementar la relación con las marcas y generar una mejor confiabilidad hacia la marca, entonces, ¿cómo saber cuándo el contenido generado por el usuario debe ser parte de la mezcla? Si te pasan 1 de estas 5 situaciones, deberías considerarlo:

1 - Tus páginas de productos no están funcionando
Las páginas de producto son un componente crítico en toda experiencia de eCommerce. Pero, solo porque has logrado que el usuario llegue hasta la página del artículo no significa que esté garantizada la compra. Si estás teniendo problemas en generar más tráfico a tus páginas de productos y haz hecho hasta lo imposible para asegurarte que realicen la compra, pero no lo logras, entonces, probablemente debes considerar el contenido generado por los usuarios como reseñas de productos y fotos, que pueden ayudar a los clientes potenciales a tomar una decisión, pues este contenido hace que se sientan en confianza sobre la calidad del producto.

2 – Necesitas generar más conciencia de marca
El contenido generado por los usuarios puede ayudar por si solo a las marcas a acercarse a esta meta, debido a que tiene la habilidad de amplificar la campaña o el mensaje más allá de lo que a la marca le gustaría conseguir a través de la publicidad o de sus propios esfuerzos.

El último objetivo con el contenido generado por los usuarios es el de crear una campaña que despierte el interés con los usuarios. Por ejemplo, puedes ver a un amigo haciendo algo divertido y postearlo en redes sociales, y de repente lo haces tú también. Una vez que lo haces, se expande a todos tus amigos y así la cadena continua. Esta es la definición de cómo algunas cosas se hacen virales, y muestra cómo el contenido generado por los usuarios puede generar más exposición de marca.

3 – Necesitas diversificar tu contenido
Muchas marcas están trabajando arduamente por entregar contenido de calidad de manera regular, aunque, si estás haciendo las mismas cosas una y otra vez, tu contenido puede volverse obsoleto y perder su efectividad.

El contenido generado por los usuarios ofrece una gran solución al problema de quedarse estancado ya que provee contenidos frescos y atractivos. Cada usuario tiene un trasfondo diferente y tiene una perspectiva única, y el contenido que crean puede ser distinto del contenido que proviene de tu marca. Puedes reformular ese contenido de los usuarios en tu sitio web, mails y en canales sociales para darle un nuevo respiro a tus mensajes e imágenes.

4 – Necesitas cultivar la autenticidad y la confianza
Sin importar cuan auténtico y genuinos crees que los mensajes de tu marca son, los consumidores siempre los verán como eso – mensajes de marca. No se puede decir lo mismo sobre el contenido generado por los usuarios, el cual es creado por gente ordinaria que no está contratada por la compañía.

De la misma manera en la que confiamos en las recomendaciones de nuestros amigos y conocidos, los usuarios confían en las opiniones de otros usuarios. Esto significa que crear contenido de los usuarios puede ayudar a reforzar el relacionamiento con tu marca, ya que es visto como confiable y auténtico.

5 – Necesitas construir una comunidad
Existe un gran valor por tener una comunidad de seguidores comprometidos con la marca. Los usuarios que se sienten parte de una comunidad que rodea a tu marca son más propensos a convertirse en consumidores leales y duraderos. Una comunidad enganchada puede ayudar a amplificar aún más los mensajes de tu marca, y a desarrollar una conexión más profunda con tu comunidad los ayuda a sentirse parte de algo grande que solamente una transacción entre compañía y consumidor.

Está claro que usar contenido generado por el usuario, con una estrategia y una ejecución cautelosa, puede ser un componente poderoso en tu estrategia de marketing digital. Esta tendencia puede ser la opción correcta para tu marca en particular si estás buscando amplificar tu alcance y cultivar una mayor autenticidad de marca y confianza, o si necesitas hacer tus mensajes aún más persuasivos.
Como organización, emprendedor o directivo es importante que siempre te mantengas a la vanguardia en cuanto a nuevas tendencias para posicionar tu marca, porque como las grandes empresas lo hacen es imperativo enfocarse al cliente, es su principal motor, pues ellos son los que hacen y destruyen las marcas. Advertising Week Latam será un gran escenario para capacitarte en éste y muchos temas más con algunas de las mentes más brillantes de la industria, donde te podrás asesorar de líderes de todo el mundo para mejorar tu empresa y generar mayor engagement con tus audiencias.

+++

LLEGA A MÉXICO LA NUEVA ‘RICOH THETA V’, LA CÁMARA QUE GRABA VIDEOS 360° 4K CON AUDIO ESPACIAL INMERSO


El modelo de alta gama de la serie permite grabar streaming en calidad 4K y la transferencia de datos de alta velocidad

Ciudad de México a 24 de octubre de 2017 –  Ricoh Mexicana y Ricoh Imaging Company anuncian hoy el lanzamiento de la ‘Ricoh THETA V’, la nueva cámara de alta gama de la serie ‘Ricoh THETA’ que permite la captura de video 360° con tecnología 4K y la grabación de audio espacial inmersivo, además de una transferencia de imágenes en alta velocidad.

Desde que Ricoh Theta se lanzara al mercado en 2013 como la primera cámara del mundo de 360 grados con un único disparo, se ha utilizado en una variedad de campos visuales como una herramienta de proyección de imagen excepcional, con imágenes esféricas, que sobrepasan el concepto tradicional de fotografía. La cámara está preparada para hacer fotos que permiten capturar imágenes ambiente de 360° para que otros puedan experimentar la misma sensación como si estuvieran ahí. Debido al rápido crecimiento del mercado de realidad virtual (VR), la expansión de las redes sociales que soportan imágenes de 360° esféricas y al aumento en la necesidad de imágenes 360° en el mercado profesional, se espera que la demanda de dispositivos que capturen imágenes esféricas crezca aún más en un futuro cercano.

Ricoh THETA V está diseñada para ser compacta, ligera y fácil de llevar a cualquier parte. Además, permite la transferencia de alta velocidad que puede procesar grandes volúmenes de datos, y ofrece alta calidad de sonido de grabación, compatible con sonido espacial de 360° y grabación de video 360° con tecnología 4K. la cámara se puede conectar a un dispositivo móvil mediante Bluetooth o Wireless LAN para permitir adaptarse a las preferencias del usuario. También cuenta con un sistema operativo expandible que puede incorporar futuras mejoras en el rendimiento a través de actualizaciones de firmware después de que se haya puesto en marcha, lo que se traduce en una cámara con un modelo de montaje de gama alta.

Principales características de la nueva Ricoh THETA V

1.- Video e imágenes esféricas 360° de alta resolución
La calidad, tanto de las imágenes como del video, se ha mejorado significativamente y el consumo de la batería se ha reducido mediante la inclusión de un nuevo sensor de imagen, que soporta lectura de datos de disparo de alta velocidad y la plataforma Qualcomm® Connected Camera con un procesador Qualcomm® Snapdragon™. Además, se ha cambiado completamente la precisión de exposición y el algoritmo de balance de blancos, mediante la combinación de tecnología de procesamiento de imágenes desarrollada y la mejora de cámaras de alto rendimiento que incluyen la cámara réflex digital de Ricoh (SLR) y los modelos GR. También se obtiene ahora una representación más precisa y natural de imágenes esféricas de 360° de alta definición con una salida aproximadamente de 14.0 megapixeles efectivos para imágenes fijas, incluso cuando se utiliza en modo auto. Los usuarios pueden publicar directamente un post con las imágenes esféricas en 360° utilizando la cámara en Facebook y Line, o subirlas a la web theta360.com y compartirlas en redes sociales como Twitter o Tumblr. Una única imagen recortada también se puede compartir en Instagram, e incluso es posible enviar capturas de video esférico a un canal de YouTube de 360° e imágenes a Google Maps.

2.- Tecnología 4K compatible con videos de alta resolución de 360°
La cámara permite capturar videos de 360° de alta definición a 30 fotogramas por segundo con una resolución de 3840 x 1920 pixeles, que es equivalente a 4K. Los usuarios pueden disfrutar de un mayor realismo creando contenido de video inmersivo de realidad virtual para poder disfrutar de las imágenes en una pantalla grande. Además de soportar el formato H.264 para la grabación de video, también admite el estándar de compresión de video más reciente: H.265.

3.- Grabación de audio espacial 360° que reproduce un realismo espectacular
La cámara tiene integrado un micrófono de 4 canales que soporta grabación de audio espacial de 360°. La grabación de audio omnidireccional incluida, no sólo en sentido horizontal sino también en vertical, permite reproducir el mismo sonido y video de donde fue grabado vinculando el video de 360° y el audio todo en uno. Además, utilizando el accesorio ‘3D micrófono TA-1’, los usuarios podrán recoger el sonido natural con un gran volumen de información a baja o alta frecuencia.

4.- Transferencia de datos de alta velocidad
La velocidad de comunicación es aproximadamente 2,5 veces más rápida que los modelos tradicionales, algo que se ha conseguido mejorando el módulo de comunicación de Wireless e incrementando la velocidad de procesamiento de datos. Se pueden transferir y buscar cómodamente un gran volumen de datos que acompaña el cambio a mayores resoluciones.

5.- El primer ‘Playback Remoto’ del mundo para disfrutar de imagen 360° en un monitor con pantalla grande para video 360° instalado como un plug-in
Con un aparato receptor de uso general, como un adaptador Wireless compatible, es posible la reproducción en modo espejo de imágenes fijas y videos 360° a partir de datos almacenados en la cámara. Esto permite a los usuarios disfrutar de video de 360° en grandes pantallas o proyectores utilizando la cámara.

6.- Comunicación dual Bluetooth y LAN inalámbrica
La cámara siempre se puede conectar a un smartphone mediante Bluetooth de baja energía. La imagen se puede capturar desde un smartphone mientras está conectada sólo con Bluetooth y la alimentación de la cámara se puede conectar desde la aplicación básica cuando entra en el modo de suspensión. Esta función proporciona mejoras en la usabilidad. Con la conexión LAN inalámbrica, se pueden utilizar todas las funciones, como la visualización en directo en un smartphone y la transferencia de imágenes. El usuario puede seleccionar Bluetooth o conexión LAN inalámbrica según sea necesario, dependiendo de la escena de disparo.

7.- Se pueden añadir funciones a través de plug-ins
Mediante el uso del sistema operativo Android se puede lograr una extensibilidad excelente con un alto grado de libertad. La adopción de varios plug-ins que están en desarrollo, como la ‘grabación de memoria externa’, y la recientemente añadida función de ‘Reproducción remota’, significan que en un futuro próximo será posible utilizar la cámara de varias maneras. Por ejemplo, será posible cambiar y utilizar una variedad de funciones ampliadas de una aplicación de smartphone. Pensando en el futuro, también está planeado un entorno en el que se pueda agregar y usar plug-ins lanzados por desarrolladores generales.

8.- Futuras actualizaciones programadas utilizando la función de expansión.
La cámara tiene una gran cantidad de opciones de expansión que permiten mejorar de forma regular el rendimiento utilizando las actualizaciones de firmware para la aplicación.
Función que aumenta significativamente la velocidad de transferencia mediante un proceso de composición para planos de video 360°.
Modo de cliente que permite que la cámara funcione como un cliente y conectarse a Internet a través de un router LAN inalámbrico.

9.- Soporte streaming 360° en vivo
Incluye soporte para salida en tiempo real de imagen esférica de alta resolución de 360° equivalente a 4K. Permite compartir la atmósfera como si realmente estuviera presente en el lugar de rodaje viendo en vivo la imagen esférica de 360° a través de Internet.

10.- Otras características
Permite disparar con una velocidad de obturación ultra-alta de hasta 1/25000 segundos.
Soporta planos de alta sensibilidad en ISO3200 (utilizando el modo manual con imagen fija).
Memoria interna de gran capacidad de aproximadamente 19 GB que puede disparar alrededor de 4.800 imágenes fijas.
La aplicación THETA + se puede utilizar para editar imágenes fijas y exportar archivos de datos de imagen para su impresión.
La aplicación THETA + Video es una aplicación especializada para smartphone que permite editar videos de 360° grabados con la cámara Ricoh THETA.
Precisión mejorada para el procesamiento de la corrección de la parte superior/inferior mediante la combinación de un nuevo sensor giroscópico y un sensor de aceleración interno.
Se ha reducido el tiempo mínimo de disparo entre intervalos, lo que permite disparar en un intervalo de 4 segundos, aproximadamente la mitad del tiempo de los modelos convencionales.
Utilizando una carcasa submarina (opcional), se pueden realizar disparos submarinos de 360° hasta una profundidad de 30 metros.

+++

ASUS, la segunda empresa más importante de cómputo en la lista Forbes Global 2000


ASUS se posiciona en el puesto 26 en el Ranking Global 2000 de Forbes, siendo la segunda empresa de mayor valor en la rama de cómputo y hardware.

Ciudad de México. 24 de octubre de 2017.— Como cada año, Forbes anunció su lista de compañías Global 2000 el pasado mes de mayo, pero recientemente publicó algunas clasificaciones adicionales que cuentan con una perspectiva diferente en la evaluación de las empresas, como las mejores multinacionales y las empresas de mayor prestigio.

En la encuesta de las empresas más destacadas ASUS consiguió el lugar número 26 del top, el segundo puesto más alto en la categoría de hardware y cómputo – tan sólo detrás de Apple, y por encima de sus principales competidores Lenovo y Dell). Para generar el ranking de las empresas más valoradas, Forbes solicitó a 15,000 personas de 60 países evaluar a las compañías listadas en el Ranking Global 2000, basándose en su honradez, honestidad, conducta social, la empresa como empleador, y el desempeño del producto o servicio de la compañía.

ASUSTek Computer, Inc, fundada el 2 de abril de 1990, con sede en Taipei, Taiwan, se dedica a la fabricación y distribución de computadoras, productos de comunicación y soluciones de electrónica de consumo. Ofreciendo computadoras portátiles, computadoras de escritorio, productos de banda ancha, tarjetas gráficas, tarjetas gráficas tridimensionales, monitores de cristal líquido, telefonía móvil, motherboards, sistemas de servidores, así como accesorios y periféricos.

El ranking anual de la revista Forbes enlista desde el año 2004 a las 2000 empresas privadas, en una clasificación que se basa en una combinación de cuatro indicadores: activos, utilidades, valor del mercado y ventas.

+++

Axis Communications reafirma su compromiso en el apoyo del desarrollo de las empresas de México, Centroamérica y El Caribe


Como una empresa pionera en el mercado de vigilancia y líder mundial en soluciones de video en red, Axis Communications impulsa el cambio continuo del accionar en los negocios de la actualidad. A través de su modelo de trabajo y colaboración, la firma abre nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas, al poder satisfacer diversas necesidades de los clientes de formas únicas. Ante este panorama, la firma llevó a cabo, el pasado 11 de octubre, en el hotel Four Seasons de la Ciudad de México el “Axis Connect & Converge Conference 2017”, un evento en el cual distribuidores, integradores y fabricantes pudieron conocer las proyecciones, innovaciones y estrategias a futuro de la empresa.  Además, el evento estuvo diseñado para compartir perspectivas sobre planeación estratégica, transformación empresarial, crecimiento de ventas, negociación, gestión de equipos de trabajo y atención al cliente alineado a nuevas estrategias de colaboración.

Los propietarios y gerentes de las empresas tienen algo en común, se preocupan por proteger de la mejor manera los activos de sus negocios. A través del modelo de negocio y recomendaciones ofrecidas por la firma de origen sueco, se busca impulsar el desarrollo, mejorar los procesos, la toma de decisiones y salvaguardar todos los activos de cada uno de sus clientes. A través del lema de esta edición "Leading Business Innovation", Axis Communications hizo un recuento del éxito que ha tenido en más de 70 países, abordando el rápido crecimiento y nivel de adopción de nuevas tecnologías con el que cuenta actualmente la región de México, Centroamérica y El Caribe. A su vez, realizó un reconocimiento a sus clientes.

“Axis Connect & Convergence Conference 2017” contó con la participación de Enrique Pacheco, Presidente de Sandler Training México; Jesús Vargas, Fundador y Director General de la firma Servicios de Apoyo Empresarial, S.A.; Jorge Merodio, Profesor del Área de Organizational Behavior del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas; y de Erick Guerrero, Comentarista y Asesor Financiero de Televisión Azteca; entre otros referentes dentro de la industria de gestión de talento y desarrollo empresarial, quienes ofrecieron conferencias en torno a la importancia de las nuevas tendencias en ciberseguridad, éxito empresarial, implementación de estrategias, tácticas de ventas, negociación y toma de decisiones en empresas nacionales y trasnacionales.

"Uno de nuestros objetivos ha sido siempre contar con experiencia local e internacional en todos los mercados para respaldar a nuestros clientes. Axis es una empresa impulsada por el valor agregado que ofrece en sus productos y servicios. Contar con presencia local en cada región nos permite ser emprendedores en los diferentes sectores. Por lo tanto, dedicamos grandes recursos para apoyar y capacitar a nuestros clientes sobre cómo Axis impulsa el crecimiento de sus negocios a través de la correcta toma decisiones, respetando siempre sus procesos operativos." aseguró Larry Newman, Director de Ventas Senior para América de Axis Communications.

Por su parte, Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centroamérica y El Caribe de Axis Communications, mencionó que en la actualidad existe la necesidad imperante de ejecutar la transición de la tecnología analógica por la digital de una manera inmediata. Esta transformación sin duda aporta a las empresas pequeñas, medianas y grandes múltiples beneficios de negocio que conllevan a lograr mayor eficiencia, ahorra y retorno de inversión sin precedentes. Además, explicó que el mercado de las pequeñas y medianas empresas es un nicho de gran crecimiento y por ello se han diseñado toda una línea de cámaras y soluciones accesibles para este sector en los últimos años.

En concreto, Axis, junto a sus socios tecnológicos como Genetec, HID, ISS, Milestone, Panduit y Tamron mostraron sistemas y equipos que pueden ser utilizados en diversos sectores y tipos de negocios.

Alianzas estratégicas de gran valor

En la actualidad, las nuevas plataformas abiertas y soluciones tecnológicas se han convertido en una herramienta muy útil para los negocios. Ya que estas les garantizan la protección de sus activos y bienes. Los nuevos modelos de colaboración ofrecen muchas ventajas en comparación con los de hace algunos años. Axis Communications junto a sus socios estratégicos agrega más capacidades a los dispositivos, al mismo tiempo que permite a los clientes centrarse en sus actividades principales para el crecimiento y permitir a los especialistas en seguridad mejorar los servicios que ofrecen.

“Milestone ha sido una ADP (Application Development Partner) de Axis desde sus inicios, la cantidad de licencias que en conjunto con Axis poseemos a nivel mundial en proyectos sobrepasa a las de otras empresas y el asunto de estar aquí es realmente fomentar el apoyo hacia la misma idea de tener una plataforma abierta, poder llegar a tener un ecosistema o comunidad de partners que de alguna manera le pueden dar una mejor solución a los clientes”. Juan Carlos George, Gerente de Ventas para Latinoamérica de Milestone.

“Axis ha sido un aliado fundamental en México. El hecho de estar asociado a una marca como Axis, para cualquier empresa de software es un privilegio. La visión de ISS es muy particular, para nosotros el video no necesariamente es seguridad, somos una plataforma de video. Creemos que el mercado nos recibió por la misma tendencia que se tiene en general. En ISS somos fieles en hacer software, porque creemos que el mercado hoy está pidiendo soluciones que sean compatibles y abiertas. Axis hace las mejores cámaras del mercado e ISS hace el mejor software del mercado; somos muy compatibles cada uno en su campo”. Fernando Hernández, Director Regional de ISS México

“Nuestra alianza con Axis nos permite llegar y atender a canales que están muy enfocados al CCTV, pero tienen la capacidad para ofrecer una solución integral, junto con todos los demás partners que tiene Axis. Este tipo de foros son bastante importantes ya que el alcance regional que poseen facilita la interacción de forma muy particular con canales premium y así lograr consolidar mejores soluciones integradas tanto en CCTV, control de acceso y en general de la industria de la seguridad”. Javier Jarillo, Gerente Regional de Ventas para la Unidad de Negocio de Control de Acceso Físico en HID Global.

“Trabajar en conjunto con Axis, nos permite entregar un diferenciador y un valor agregado a los usuarios. ¿Cómo lo hacemos? con productos de calidad, que respondan a las necesidades específicas de los usuarios. Axis no es simplemente una marca que venda cámaras, ofrece soluciones de monitoreo y seguridad al igual que Panduit. Nosotros no somos una marca que venda cables, ofrecemos al mercado infraestructura de redes”. Marco Damián, Gerente de Cuentas Estratégicas en Panduit.

“Con un mercado en constante evolución, nuestra alianza con Axis nos abre un sin número de posibilidades. La creciente demanda por imágenes y video de calidad en todos los sectores nos impulsa a seguir innovando de manera conjunta y a ofrecer los mejores equipos especializados de acuerdo con las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes”. Katsuhiko Minohara, Gerente Regional de Ventas para Latinoamérica y El Caribe en Tamron.

+++

“Ejercita tu salud” de Gympass reunió a expertos en el Día Internacional contra el cáncer


Una charla nutricional, clase de yoga y taller de alimentación preventiva, fueron los elementos que crearon una experiencia integral para los asistentes
En conjunto con uno de los estudios afiliados a su red, sus Embajadores de marca, la especialista en nutrición de la empresa y sus clientes, Gympass realizó un evento enfocado en difundir la prevención y cura del cáncer
Ciudad de México, a 23 septiembre, 2017.- Gympass llevó a cabo, el pasado jueves 19 de octubre, un evento en el que integró tres actividades para ofrecer una experiencia única y enriquecedora para los asistentes.
Teniendo como escenario el estudio Room 155, en la Colonia Roma Norte de la Ciudad de México, se realizó una charla sobre nutrición preventiva y curativa para el cáncer, por parte de la nutrióloga Mayra Flores. Posteriormente, la coach certificada, Mariannela Cataño, creadora del estilo de yoga denominado “Joyoga”, impartió una clase de esta disciplina para activar la circulación, mejorar la flexibilidad, quemar calorías y reducir niveles de estrés; factores que son clave para ayudar a evitar y curar el cáncer.
Para terminar este evento integral de salud, el Chef Yogui, Mariano Garcés, ofreció un taller de cocina energética en el que preparó fáciles recetas con súper foods e ingredientes naturales que tienen propiedades anticancerígenas. Y compartió con los asistentes, importantes recomendaciones de alimentación para evitar ser víctimas de un padecimiento de este tipo.
Bajo el título de “Ejercita tu salud”, este evento convocó a clientes y seguidores de Gympass, la plataforma que ofrece miles de opciones para ejercitarse de manera fácil, flexible y libre. Su innovador modelo ofrece a las empresas la posibilidad de ofrecer el servicio de Gympass como un beneficio corporativo para sus empleados, dando así a su plantilla de colaboradores una herramienta que se adapta a cualquier bolsillo, ritmo de vida, gustos y capacidades físicas para realizar ejercicio y prevenir daños a la salud.
“Queremos hablar, pensar y actuar en positivo; por eso tomamos éste como el día en beneficio de la salud, más que decir que en contra del cáncer. Creemos que todas las personas merecen tener un estilo de vida saludable y trabajamos todos los días por hacérselos más fácil a través de nuestros productos y servicios. La actividad física regular no debe de ser vista como una carga, sino como un placer, un aliado de la salud y un momento que las personas aprovechan para cuidarse a sí mismas”, mencionó Jennifer Bonilla, Gerente de Marketing de Gympass.
El mes de octubre es el mes más rosa del año, debido a que se ha dedicado a la prevención del cáncer de mama. Este padecimiento sigue siendo la principal causa de muerte de las mujeres en México. Diariamente se diagnostican, en promedio, 60 casos nuevos en el país, alrededor de 22 mil casos nuevos al año.
Lo que pocos saben, es que hay una relación muy estrecha entre esta enfermedad y el sedentarismo. Importantes estudios han revelado que las mujeres que no realizan ejercicio tienen un 71 por ciento más riesgo de desarrollar cáncer de algún tipo. Los expertos indican que la práctica regular de actividad física es la principal medida para incrementar las posibilidades de supervivencia en las pacientes con cáncer de mama. También es importante destacar que es una medida muy relevante para prevenir la aparición o reaparición de algún tumor maligno.

Sobre Gympass
Gympass es una empresa de origen brasileño, fundada en 2012 por tres jóvenes emprendedores. Su misión es mejorar la vida de las personas a través un programa que integra una red de miles de centros de actividad física en América y Europa. Aporta soluciones flexibles a empresas para que ofrezcan un programa de beneficios a sus colaboradores como una prestación corporativa para mejorar la salud, productividad, ambiente laboral y estilo de vida. En octubre de 2017, cuenta con una red de 2,100 gimnasios/centros de ejercicio, con 330 actividades distintas, en 381 ciudades de México, y presencia en otros 12 países. Para más información visite www.gympass.com/mx

+++

Más de 300 profesionales de la locución se reunirán en Campeche durante el Congreso Hispanoamericano de Locutores 2017


 Durante los días 10 y 11 de noviembre se realizará el 4to congreso de locución hispanoamericano, organizado por la Asociación Nacional de Locutores de México en la Universidad Autónoma del Carmen, Campeche.
 El evento reunirá a más de 200 profesionales de la locución provenientes de 20 países de habla hispana. 
 Los talleres y conferencias girarán en torno a la práctica, profesionalización y oportunidad de la locución en el medio digital.

Ciudad de México, octubre 2017. Los días 10 y 11 de noviembre se realizará en Ciudad de Carmen, Campeche el Congreso Hispanoamericano de Locutores 2017, evento que por 4ta ocasión reunirá a profesionales de la locución provenientes de más de 20 países hispanohablantes, mencionó la Presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), Rosalía Buaun Sánchez.
Con la temática ¿Qué voz tiene el mundo digital?, la ANLM busca entablar conversaciones en torno al ejercicio y transformación de la locución en plataformas como YouTube, Netflix y Facebook. Además, busca ser un punto de encuentro entre, al menos, dos generaciones de locutores completamente diferentes; por una parte, se encuentran aquellos que iniciaron en los medios análogos y han tenido que adaptarse a nuevos canales y, por otra, quienes desde la comodidad de su hogar y armados con tan sólo un dispositivo móvil, han incursionado en el mundo de la locución.
“Ya vivimos en la era digital, a estas alturas hablar de una transformación radical sería necio de nuestra parte, sin embargo, lo que sí nos ocupa es generar encuentros de actualización para que nuestros locutores continúen su trayectoria en el mundo online, al tiempo que formamos nuevas generaciones de profesionales de la voz”, explicó Jadira Armendáriz, Secretaria del Consejo Consultivo de Locutores.
Entre los conferencistas que representarán a la nueva generación de locutores se encuentra Arturo Herrera, un joven mexicano que a sus 20 años se ha consolidado profesionalmente como locutor y voz de importantes marcas globales. En el ámbito del doblaje, Maru Guzmán y René Figueroa compartirán su experiencia como directores y actores de este arte. 
Por su parte, Salvador Villalobos, Presidente del Consejo de la Comunicación, Martín Rodríguez Sánchez, Presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), y Fernando Mora Guillén, CEO de MG Comunicación hablarán del impacto social y oportunidad de negocio que significa la migración de la locución a plataformas digitales.
Ellos son tan sólo algunos de los ponentes que durante dos días compartirán sus conocimientos y experiencias con más de 300 asistentes, entre estudiantes y profesionales de la locución, en el Congreso Hispanoamericano de locutores 2017, cuya sede será la Universidad del Carmen, Campeche. Si quieres participar en las conferencias o los talleres, puedes realizar tu registro y conocer todos los detalles en www.congresolocutores.com.
Acerca de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM)
La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), presidida por Rosalía Buaun Sánchez, es una organización que cuenta con más de 60 años de trayectoria. Su misión es contribuir al crecimiento profesional, intelectual y material de los locutores mexicanos, a través de la capacitación especializada de sus miembros.

+++

Clientes de Roland ganan 8 Premios Golden Image en la Expo SGIA 2017

*Los clientes de Roland impresionaron al panel de jueces de los Premios Golden Image con un impresionante resultado con las avanzadas impresoras de la compañía.
156px image
Gamut Media Café Gunul - Mención Honorífica, Gamut Media “Restaurante Café Gunul”
Ciudad de México, octubre de 2017.- Los clientes de Roland ganaron un total de ocho prestigiosos premios SGIA Golden Image en la Expo de la Asociación de Imágenes Gráficas Especiales 2017 (Specialty Graphics Imaging Association - SGIA) en Nueva Orleans, incluyendo listones de oro, plata y bronce en una variedad de categorías.
Celebrada anualmente, los Premios Golden Image reconocen el destacado trabajo producido por profesionales de la imagen digital y la serigrafía, que abarca una amplia gama de aplicaciones posibles gracias a las tecnologías de imagen especializadas. Una vez más, los clientes de Roland impresionaron al panel de jueces de los Premios Golden Image con un impresionante resultado con las avanzadas impresoras de la compañía.
“Los talentos creativos de los usuarios de Roland y lo que pueden lograr con nuestras impresoras y tintas de vanguardia nunca dejan de sorprenderme”, dijo el presidente de Roland DGA, Andrew Oransky. “Proporcionar a nuestros clientes las herramientas innovadoras que les permitan crear gráficos galardonados es motivo de orgullo constante para nuestra empresa”.
Si bien los jueces del SGIA recibieron y revisaron cientos de presentaciones en la competencia de este año, sólo se eligió un número selecto de participantes para ser reconocidos con el Premio Golden Image. A continuación se muestra una lista de las empresas de los clientes de Roland honradas, junto con breves descripciones de sus respectivos registros:
Ganador de Listón de Oro - Papel Tapiz, Registros Digitales
Compañía: SagaBoy Productions
Título: Hombre en el Alto Castillo
Descripción del registro: Martin Charles de SagaBoy Productions utilizó una impresora/cortadora Roland SOLJET® Pro 4 XR-640 para producir gráficos del metro para el escenario de la serie de Amazon “The Man in the High Castle”, entre muchos otros gráficos para la serie.
Ganador de Listón de Plata - Aplicaciones Únicas, Registros Digitales
Empresa: Cascade Graphics
Título: FIIL Corp Material Publicitario de Apoyo, desde su concepto hasta finalización
Descripción del registro: Cascade Graphics usó su impresora/cortadora Roland VersaUV®
LEC serie UV para producir esta pantalla POP en relieve para FIIL Audio.
Ganador de Listón de Plata - Diseño de Interiores, Registros Digitales
Empresa: Photographic Works
Título: Mosaicos de Arte
Descripción del registro: Photographic Works utilizó su impresora de sublimación de tinta Roland Texart™ para producir esta serie de estampados de flores en mosaico en una variedad de estilos fotográficos.
Ganador de Listón de Bronce - Retail/Pantallas POP/Exhibiciones, Registros Digitales
Compañía: Gamut Media
Título: Tekken7/Xbox/Mixer (Comic Con)
Descripción del registro: Gamut Media usó su impresora/cortadora Roland VersaCAMM® para producir gráficos coloridos de exhibición que incluyen estos paneles de visualización para Tekken7/Xbox/Mixer en Comic-Con.
Ganador de Listón de Bronce – Publicidad Especializada/Productos Promocionales, Registros Digitales
Empresa: Cascade Graphics
Título: Artículo Promocional de Candy Dynamics
Descripción del registro: Cascade Graphics utilizó una impresora/cortadora Roland VersaUV® LEC serie UV para imprimir gráficos y estampado de brillos localizados en auriculares Monster para Candy Dynamics.
Mención Honorífica – Papel Tapiz, Registros Digitales
Compañía: Gamut Media
Título: Restaurante Café Gunul
Descripción del registro: Gamut Media produjo estos increíbles gráficos de pared a partir de diseños creados por la artista Mimi Yoon para el popular restaurante del área de Los Ángeles Café Gunul 2.
Mención Honorífica - Rotulación de Vehículos, Entradas Digitales
Compañía: Gamut Media
Título: Proyecto Cars 2 de Bandai Namco
Descripción del registro: Gamut Media usó su impresor /cortadora Roland VersaCAMM® para producir gráficos vibrantes y temáticos de vehículos para Project Cars 2 de Bandai Namco.
Mención Honorífica – Gráficos para Edificios, Registros Digitales
Compañía: Gamut Media
Título: Restaurante Ichi Poki
Descripción del registro: Para el popular restaurante de la zona de Los Ángeles Ichi Poki Salad Bar, Gamut Media usó su impresora/cortadora Roland VersaCAMM® para producir estos gráficos de pared interior temáticos y mostradores de menú.
156px image
Gamut Media Tekken - Ganador de Listón de Bronce, Gamut Media “Tekken7/Xbox/Mixer (Comic Con)”
Para mayor información sobre los Premios Golden Image SGIA 2017 o para ver una lista completa de los ganadores, visite www.sgia.org/expo/2017a/competitions/golden-image-winners. Para obtener más información sobre Roland DGA o la línea completa de productos de Roland, visite www.rolanddga.com/es.

+++

Millennians demandan sistemas empresariales de última generación


Crecieron con la tecnología digital, con acceso a teléfonos inteligentes de uso intuitivo, internet de banda ancha y redes sociales que les proporciona movilidad en su día a día. La generación de los Millennians está aquí, sin duda, para demandar un cambio definitivo en la manera de trabajar y de hacer negocio en las empresas, sobre todo porque en 2020 ocuparán el 50% de la fuerza laboral en México, de acuerdo a estadísticas de la consultora IDC.

“Esta situación implica para los desarrolladores de tecnología informática diseñar innovaciones enfocadas a aumentar los ingresos de las empresas a través de aplicaciones que no requieren entrenamiento y que les proporcionen todos los elementos que permitan trabajar de manera móvil” explicó Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud y creador del sistema empresarial Crescendo ERP.

El panorama actual muestra que el 33% de las empresas en México son consideradas líderes en adopción de tecnología informática porque usan sistemas de información que tiene la capacidad de aumentar sus ingresos, generar ventajas competitivas, alcanzar nuevos mercados y mejorar sus productos y servicios para ofrecer mejores experiencias a sus clientes, de acuerdo la consultora IDC.

Así mismo, aproximadamente el 67% de las compañías están rezagadas en este sentido, ya que sus sistemas de información únicamente les permite consultar información, y mejorar sus procesos de negocios para hacerlos más eficientes.

“Al respecto, en CresCloud integramos en el sistema empresarial Crescendo procesos  automatizados que además de aumentar los ingresos de las empresas de manera exponencial, también cumplen con las exigencias de los millenians de llevar a cabo procedimientos y obtener información, de manera inmediata” indicó Vizcaíno.

En este sentido, la nueva facturación electrónica versión 3.3 integrada al sistema empresarial Crescendo ERP, cuenta con procesos automatizados que descargan de manera rápida y eficiente, un formulario que contiene las claves de los productos, servicios y unidades de medida de los catálogos del SAT de cada empresa, directamente a su sistema de información Crescendo.

“También contamos con procesos autómatas basados en modelos matemáticos, capaces de optimizar el inventario de manera certera, dirigir la fuerza de ventas al poder de compras, detectar a los clientes potenciales interesados en los excedentes de mercancía del inventario e incluso pronosticar el pedido de compras ideal para empresas que atienden clientes con demanda cíclica, entre otras características más” explicó Vizcaíno.

La movilidad empresarial y el comercio electrónico, son otras características fundamentales que todo sistema empresarial debería tener, y para ello la nube juega un papel muy importante.
De acuerdo a la consultoría IDC, el 27.3% de las empresas en 2016 utilizaban la nube, mientras que para este año el uso de la nube aumentó a 39%; aunque las estadísticas muestran una taza de adopción acelerada del 10%, poco más de la mitad de las distintas marcas de ERP del mercado no tienen capacidades móviles.

La movilidad empresarial hace posible que un directivo tenga toda la información de la empresa en la palma de su mano, a través de cualquier dispositivo móvil con acceso a Internet, para analizar la información de su negocio, vender, cotizar, facturar, etc., en cualquier momento y desde cualquier lugar.

“Cabe destacar que es imprescindible integrar todas las aplicaciones de negocios en un solo sistema empresarial ERP, ya sea Business Intelligence, CRM (Customer Relationship Management), eCommerce, Supply Management, Punto de Venta, facturación electrónica, etc., a fin de que las soluciones compartan toda la información en tiempo real y de manera  inmediata, sin tener que estar recapturando información de manera ineficiente”, finalizó Vizcaíno.

+++

Trend Micro logra una Puntuación Perfecta del 100% en Detección de Brechas en 2017


·         NSS Labs lo recomienda por cuarto año consecutivo
  
Ciudad de México a 24 de octubre de 2017.– La necesidad de contar con una defensa contra amenazas robusta y confiable es fundamental para las operaciones del día a día y cobra mayor importancia a medida que los ataques de alto perfil siguen incrementándose. Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), el líder mundial en soluciones de ciberseguridad, obtuvo una Puntuación Perfecta en Detección de Brechas del 100% en el reporte Sistemas de Detección de Brechas de NSS Labs. Es el cuarto año consecutivo que NSS Labs recomienda a Trend Micro.

Una forma crítica de comparar a los proveedores de soluciones es mediante su índice de detección de evasiones, un área en la que cinco de las siete compañías que NSS puso a prueba tuvieron dificultades. Trend Micro logró un índice de detección de evasiones del 100%, lo que colocó a la compañía en la cima del cuadrante de detección de brechas. Los resultados de NSS Labs demuestran que Trend Micro brinda a los clientes la protección necesaria para proteger sus datos críticos, y detecta las amenazas que se mueven dentro, fuera y lateralmente en la red.

“Los datos hablan por sí mismos, estamos muy orgullosos de que nuestros clientes se beneficien de la protección y la tranquilidad que les da utilizar nuestras soluciones”, afirmó Steve Quane, Vicepresidente Ejecutivo de la Protección de la Red y Seguridad de Nubes Híbridas de Trend Micro. “Seguimos enfocados en liderar a la industria en prevención de amenazas, protección contra evasiones y remediación.”

Vikram Phatak, CEO de NSS Labs, Inc., señaló: “Deep Discovery de Trend Micro logró 100% de efectividad siendo el más rápido en detectar ataques de entre todos los productos evaluados. No hay duda de que Deep Discovery debe estar en la lista de quienes están considerando una solución que les ayude a detectar brechas”.

Con un modelo de seguridad en capas, Trend Micro, y particularmente Deep Discovery Inspector™, ha mejorado continuamente la efectividad y reducido significativamente el costo total de propiedad. En los últimos años, los costos han bajado de US$240.00 por Mbps protegido a menos de US$40.00, en promedio.

La receta definitiva para la prevención integrada contra las amenazas avanzadas exige dos ingredientes esenciales: Deep Discovery junto con el Sistema de protección de Intrusiones de Próxima Generación de TippingPoint. En conjunto, ambos protegen los datos críticos, las aplicaciones y la infraestructura contra los ataques conocidos, desconocidos y no divulgados u ocultos que surgen en endpoints, data centers y redes.

+++

Aguacate y cerdo, prioridades de Jalisco en la agenda bilateral con Estados Unidos


·       En diciembre próximo habrá una reunión de trabajo de los gobiernos mexicano y norteamericano en Washington, para avanzar y concretar las exportaciones de cerdo y aguacate de Jalisco al país vecino
·       La SEDER participó en foro de secretarios de agricultura de Canadá, EU y México

El aguacate y la carne de cerdo jaliscienses son temas prioritarios en la agenda bilateral de negociaciones con Estados Unidos, de modo que estos productos puedan ingresar al mercado norteamericano, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

Puntualizó el funcionario estatal que el aguacate de Jalisco no tiene objeciones sanitarias para que ingrese a Estados Unidos, dado que “no hay ninguna medida que lo detenga (en el ámbito de la sanidad), es una actitud del Departamento de Agricultura que debe decir sí al último paso y el último paso es que entre el producto (aguacate) a Estados Unidos. Ese tema lo pusimos y una vez que liberamos al Estado de la fiebre porcina clásica y de la enfermedad de Aujeszky nos pone en condiciones de que nuestro Estado se vaya convirtiéndose en un actor importante en la exportación de carne de cerdo”.

Como resultado de los acuerdos de la 26ª reunión anual del Acuerdo Agrícola Tri-Nacional, en la que participaron funcionarios del sector agrícola de Estados Unidos, Canadá y México, Padilla Gutiérrez informó que en diciembre próximo habrá una reunión de trabajo de los gobiernos mexicano y norteamericano en Washington, para avanzar y concretar las exportaciones de cerdo y aguacate de Jalisco al país vecino

El titular de la SEDER detalló que en este importante foro anual las presiones a favor de la continuidad del intercambio agroalimentario en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tuvieron otro episodio de respaldo pleno a este acuerdo con el consenso unánime de delegaciones los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México.

Como muestras de ese respaldo al libre flujo comercial y la consiguiente anulación de aranceles de la reunión en Denver, Padilla Gutiérrez mencionó también que se puso sobre la mesa de próximas negociaciones la eliminación de revisiones en fronteras de embarques de alimentos que ya fueron inspeccionados en sus sitios de origen, dado que esto trae impactos negativos en la vida de anaquel.

También habló de que se la necesidad de agilizar los protocolos de envíos de alimentos a los países que son objeto de desastres naturales, de modo que con ello se acelerar las acciones de ayuda humanitaria.

El titular de la cartera estatal del campo hizo notar que el hecho de que 34 representantes de Estados de la Unión Americana y de importantes provincias de Canadá, y diez secretarios agropecuarios mexicanos, respaldaran la continuidad del capítulo agropecuario del TLCAN, conlleva un hecho relevante en el momento actual de las negociaciones del acuerdo trilateral.

EL DATO:
Acuerdos del Encuentro 26 de la Trinacional de Agricultura entre los socios del TLCAN
·       Modernizar rápidamente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de una manera que no dañe las industrias agrícolas y de procesamiento de alimentos de América del Norte para que estas puedan tener la certeza de que sus inversiones serán para un largo plazo, continuar con un trabajando coordinado y prosperar en conjunto.
·       Mejorar y formalizar mecanismos para que los Estados y las Provincias consulten a los Comités Consultivos Agrícolas (CCA) y sirvan como asesores. Las aportaciones de los representantes estatales y provinciales ayudarán a garantizar una comprensión integral de los temas que se están considerando y sus aspectos. Además, se alienta la formalización de los CCA en el TLCAN.
·       Incorporar y mejorar el trabajo de Canadá-EE.UU., Consejo Regulatorio y de Cooperación (RCC), EE.UU.-México, Consejo Regulatorio y de Cooperación de Alto Nivel (HLRCC), y Órganos de Cooperación Regulatoria Trilateral para la mejora de la cooperación regional, la armonización reguladora y agilizar el comercio. Además, se ofrece acompañamiento en la coordinación entre los gobiernos para garantizar un enfoque administrativo conveniente que reduzca requisitos duplicados y esté basado en la ciencia, con transparencia e imparcial.
·       Modernizar las disposiciones Sanitarias y Fitosanitarias (SPS) y Barreras Técnicas al Comercio (TBT) en el acuerdo para garantizar la comunicación efectiva y oportuna, la cooperación, la toma de decisiones basadas en la ciencia y la transparencia.
·       Mantener mecanismos de resolución de problemas sólidos, rápidos y dentro de la legalidad en el TLCAN que sean justos e imparciales. Esto incluye preservar y fortalecer los mecanismos en el capítulo 19.

+++

Incentivarán el consumo nacional a través de documentales sobre pequeños y grandes productores de alimentos en México

  
Alfredo “Chef” Oropeza, a través de Movimiento al Natural, anuncia que presentará el primer documental para reconocer la labor de las personas que, con su trabajo como productores de alimentos e insumos de la gastronomía, generan alrededor del 5% del PIB nacional*. Este proyecto se titula Movimiento al Natural, Tributo al Productor.
La serie de documentales propone conectar a agricultores, pescadores, pequeños y grandes empresarios; para poner en perspectiva su posición dentro de la cadena de valor de la gastronomía y de la industria de hospitalidad. Con esta iniciativa que tiene proyectado impactar a más de 30,000 millones de personas solamente en México, Movimiento al Natural y Alfredo “Chef” Oropeza, buscarán dar protagonismo al productor mexicano y promover el consumo de los insumos nacionales.
El filme también busca poner en perspectiva la importancia que tiene cada eslabón de la cadena de valor de la gastronomía, en la vida económica del país. El documental se enfoca en mostrar el día a día de una persona que es parte de los 5.5 millones de trabajos que genera la industria de preparación de alimentos o del 14% de los empleos que a nivel nacional crean las actividades económicas primarias ligadas al sector gastronómico (agricultura, ganadería y pesca). Es gracias a cada uno de las personas que dedican su vida a esta labor que México se activa día con día y por esta razón, son los protagonistas del tributo.
“Los pequeños productores mexicanos representan el primer eslabón de la cadena de valor de la gastronomía, sin el cual ésta encontraría problemas para desarrollarse. En Movimiento al Natural, Tributo al Productor, se le da visibilidad a la labor de todos los involucrados en el proceso detrás de generar lo que llega a la mesa”
-          Alfredo “Chef” Oropeza, productor ejecutivo de Movimiento al Natural, Tributo al Productor

La primera edición de Movimiento al Natural, Tributo al Productor se sitúa en Colima. Esta entidad es una de las 5 más pequeñas de la nación y una de las más ricas en recursos naturales. Se seleccionó esta región, debido al potencial que representa. Con tan solo 5,455 km2 de superficie*, este estado se posiciona como uno de los 3 productores más grande de limón en el país, uno de los insumos estrella de México frente al mundo. De acuerdo con las cifras que se entregaron por el Gobierno de Colima, los productores de insumos utilizados en industria alimenticia, es decir, el 30% de la población con empleo, generan aproximadamente el 40% del PIB estatal.
La primera entrega del documental se estrenará el 8 de noviembre del año en curso con una función especial de cine en la Ciudad de México. Siguiendo las tendencias actuales y con el fin de generar un mayor alcance, el documental podrá encontrarse en plataformas digitales a partir del 9 de noviembre.
*Datos proporcionados por el INEGI, INAFED y el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Colima
Sobre MOVIMIENTO AL NATURAL, TRIBUTO AL PRODUCTOR

+++

Prestadero rompe la barrera de los $200 millones de pesos otorgados en crédito

  
El rubro de mayor importancia sigue siendo el de los créditos para consolidar deudas.
La visión de la compañía es cambiar la vida de las personas con mejores créditos y rendimientos justos.
En julio de 2016, la compañía logró la suma de $100 millones de pesos asignados a solicitantes, hoy duplica la cifra en poco más de un año.

Ciudad de México a 24 de octubre de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, rompe la barrera de los $200 millones de pesos otorgados en México desde 2012 a la fecha. Cifra récord si notamos que en julio de 2016 alcanzó la suma concedida de $100 millones de pesos.

Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, dijo: “Desde que fundé Prestadero tuve el firme propósito de ayudar a las personas con créditos a una mejor tasa. Llegar a los $200 millones de pesos en cinco años no es fácil, pero gracias a los usuarios que forman parte de la comunidad ha sido posible alcanzar esta meta.”

Actualmente, de los $200,849,000.00 pesos de créditos otorgados por la compañía, el rubro de mayor importancia sigue siendo el de consolidar deudas:

63.8% son solicitados para pagar deudas
15.7%, negocios
8.1%, hogar
5.4%, automóvil
1.5%, educación
0.4%, vacaciones
5.1%, otro

Las cifras confirman que cada vez más mexicanos están en búsqueda de créditos con tasas justas que les permita tener el control de sus finanzas.
Prestadero reafirma su liderazgo en préstamos P2P (Peer to Peer o préstamos de Persona a Persona) en México, con créditos y rendimientos entre 8.9% y 28.9%. Este crecimiento considerable también se debe a los grandes beneficios que la plataforma ofrece como:

Completamente en línea, sin necesidad de acudir a alguna sucursal.
Disponible 24 horas los 7 días de la semana.
Más barato (mejores condiciones y tasas desde 8.9%).
Más rápido y eficiente.
Más fácil de solicitar.
En todos los rincones del país.
Más transparente.
Con opción de ser partícipe de los intereses para los prestamistas.
La cartera vencida es del 5.3%, menor que las instituciones tradicionales que ofrecen créditos personales sin garantías, lo cual valida el innovador y eficiente modelo de análisis de crédito de la plataforma.

La compañía se ha convertido en el líder en transparencia, ya que toda la información de su operación puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: www.prestadero.com/stats_destinos.asp.

+++