martes, 24 de octubre de 2017

AUMENTAN 23% LAS RECLAMACIONES AL SISTEMA FINANCIERO


·         Se registran 4.6 millones de reclamaciones en el primer semestre del año.

·         El 98% de las reclamaciones corresponden al sector bancario.

·         3.3 millones se originaron en un posible fraude.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), da a conocer que al primer semestre de 2017, las reclamaciones al Sistema Financiero Mexicano, aumentaron 23% con relación al mismo periodo del año anterior, al pasar de 3.7 millones a 4.6 millones.

En la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF), se puede observar que del total de las reclamaciones registradas en el periodo citado, el 98.7% correspondió al sector bancario, es decir, 4 millones 542 mil 547; el sector asegurador registró  21 mil 199; las Afores 9 mil 576; SOFOM ENR  5 mil 464; SOFOM ER 3 mil 680; Entidades de Información Crediticia mil 111; SOFIPOS 650; SOCAPS 242 y otros sectores 623.

Sector
Total de
 Reclamaciones
Total
Ene- Junio 2016
Ene- Junio 2017

3,742,213
4,602,001
Var (%)
Bancos
3,690,142
4,542,547
23.1
Burós de Crédito (Sociedades de Información Crediticia)
686
1,111
3.4
Aseguradoras
18,561
21,199
14.2
Bancos de Desarrollo
15,893
16,909
6.4
Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES)
7,264
9,576
31.8
Sofom E.N.R.
4,499
5,464
21.4
Sofom E.R.
3,699
3,680
0.5
Sociedades Financieras Populares
541
650
20.1
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
286
242
15.4
Otros Sectores
637
623
-
Vale la pena recordar que el BEF no sólo muestra el total de reclamaciones, sino también el número de personas que reclamaron, el cual registró 1 millón 727 mil 182, es decir, el 19% más que el mismo periodo del año anterior. El producto más reclamado fue la Tarjeta de Crédito con 916 mil 50 quejas y la Tarjeta de Débito con 630 mil 686 reclamos.

Asimismo, se impusieron un total de 2 mil 806 multas por un monto de 100.4 millones de pesos. Se detectaron 210 cláusulas abusivas nuevas y se eliminaron 259, quedando 169 en proceso de eliminación.
  
Banca Múltiple

En términos monetarios, las reclamaciones registradas en el sector bancario (4.5 millones) al término del primer semestre, sumaron 11 mil 43 millones de pesos, lo cual equivale al 10.3% de las utilidades del sector en 2016.

La institución que registró el mayor número de reclamaciones fue Bancomer con 1.3 millones, lo que representa un incremento del 43.3% con respecto del año anterior; seguido de Citibanamex con 974 mil 820 y un incremento del 1.2%; y posteriormente Banorte con 686 mil 131 y un incremento del 164.3%. También tuvieron un aumento relevante Scotiabank Inverlat (44%), Inbursa (40%) y HSBC (36%). Banco Azteca redujo su total de reclamaciones en un 69%.

Reclamaciones
IDATU
Institución
Ene- Jun
Variación (%)
Ene- Jun
2016
2017
23
2016
2017
Totales del Sector
3,690,142
4,542,547
23.1
7.96
8.21
BBVA Bancomer
923,014
1,322,400
43.3
6.96
5.95
Banco Nacional de México
963,184
974,820
1.2
5.7
7.48
Banco Mercantil del Norte
259,587
686,131
164.3
7.55
7.48
Banco Santander (México)
553,685
665,980
20.3
7.79
7.81
Banco Inbursa
159,195
223,053
40.1
9.09
8.38
HSBC México
152,001
206,837
36.1
8.88
8.66
Scotiabank Inverlat
89,131
128,478
44.1
8.59
8.55
Nota: se muestran los 7 bancos que concentran 93% de reclamaciones ene-jun 2017.

Cabe destacar que el 75% de las quejas que se registraron en el sector bancario, es decir, 3.3 millones, se originaron en un posible fraude, lo que significó un 25% más que lo registrado en el año anterior.

Las reclamaciones por posible robo de identidad ascendieron a 39 mil 758, cifra que representa 22% más de lo reportado en el mismo periodo del año anterior.

En el caso del fraude cibernético, se puede observar que se presentó una disminución del 15% con respecto al año anterior, al pasar de 1.8 a 1.6 millones de reclamaciones. Hay que recordar que este tipo de fraude se relaciona con el comercio por internet, operaciones por internet, la banca móvil y los pagos por celular.
  
Reclamaciones
Enero-Junio 2016
Enero-Junio 2017
Var.
(%)
Totales
   3,616,128

4,472,022

24
Posible fraude
            2,674,023
3,345,523
25
Posible robo de identidad
                 32,719
39,758
22
Banca remota
            1,116,892
148,223
-87
Comercio electrónico
               776,809
1,455,055
87
MOB
               942,105
1,126,499
20

Respecto a las reclamaciones por movimientos operativos de la banca (MOB), es decir, cargos automáticos o programados (domiciliaciones) mal aplicados; entregas de efectivo en cajeros automáticos incompletos; cobros de intereses ordinarios y/o moratorios mal aplicados; entre otros conceptos, registraron el 25% de las reclamaciones del sector, con 1.1 millones.

Sector Asegurador

Respecto al sector de Seguros, durante el primer semestre de 2017 se registraron un total de 21 mil 199 reclamaciones, 14.2% mayor al observado en 2016 y se obtuvo un promedio de 7.58 en el Índice de Atención a Usuarios (IDATU), menor al de 2016.

La aseguradora que registró el mayor número de reclamaciones fue Metlife con 3 mil 842; le sigue Grupo Nacional Provincial con 2 mil 887; Quálitas con mil 806; AXA con mil 482; y posteriormente Seguros BBVA Bancomer con mil 447.

La sanciones que presenta el sector asegurador en el periodo citado fue de 119, con un incremento de 67.6%, con respecto al mismo periodo de 2016.

INSTITUCIONES
RECLAMACIONES
Índice de Desempeño de Atención a Usuarios
(IDATU)
Calificación 0-10
Enero - Junio 2016
Enero - Junio 2017
Variación
Enero - Junio 2016
Enero - Junio 2017
(%)
Totales del Sector
18,561
21,199
14.2
7.64
7.58
Metlife México
2,794
3,842
37.5
6.1
6.42
Grupo Nacional Provincial
2,593
2,887
11.3
4.86
7.24
Quálitas Compañía de Seguros
1271
1806
42.1
8.35
6.87
AXA Seguros
1383
1482
7.2
7.53
7.31
Seguros BBVA Bancomer
1773
1447
-18.4
8.08
7.48
Mapfre Tepeyac
1065
1234
15.9
8.23
8.19
Seguros Banorte
983
1218
23.9
8.28
7.13
Zurich Santander
1060
1020
-3.8
7.32
8.12
                                                                                                                                                              Nota: 8 Aseguradoras que concentran el 70% de las reclamaciones del sector.

La CONDUSEF te recomienda consultar el Buró de Entidades Financieras en www.buro.gob.mx, a fin de que conozcas el  desempeño y comportamiento de las entidades financieras.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @condusefMX y Facebook: CondusefOficial.

+++

REALIZAN PROFEPA Y GENDARMERÍA OPERATIVOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA


+ Acción permite asegurar maquinaria, herramientas y madera por aprovechamiento forestal no autorizado.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de la Gendarmería Misión Ambiental de la Policía Federal, aseguró de manera precautoria maquinaria y herramienta consistente en: 2 Motosierras, 1 gancho trocero y 1 equipo manual de sujeción, en la zona de la Reserva de la Mariposa Monarca, en el estado de Michoacán.
En atención a denuncias sobre tala ilegal en el área de amortiguamiento e influencia de dicha Reserva, elementos de la PROFEPA y Gendarmería implementaron recorridos de inspección y vigilancia en las localidades de El Campamento, Cuarta Manzana y Toma de Agua, pertenecientes a la Comunidad Indígena de Nicolás Romero, yColonia Emiliano Zapata, del Ejido de San Juan Zitácuaro, del Municipio de Zitácuaro, Michoacán.
En dicha Colonia, los inspectores y agentes federales realizaron el aseguramiento precautorio de maquinaria y herramienta consistente en: 2 Motosierras marca Husqvarna, modelos 365 SP y 136 SP; 1 gancho trocero y 1 equipo manual de sujeción (Winch).
            Lo anterior luego de localizar a una persona del sexo masculino, quien dijo ser vecino de la Cuarta Manzanade Nicolás Romero, realizando el aprovechamiento, sin autorización, de 2 árboles de la especie Cupressus sp. (cedro blanco) en estado físico verde, de corte reciente, afectando 14.7 m3 de volumen total  árbol, procediéndose a instaurar el procedimiento administrativo correspondiente.
Además, en el lugar se localizó madera con escuadría motoaserrada, con un volumen de 0.304 m3 de la especie Cupressus sp. (cedro blanco), la cual fue asegurada.
Es importante señalar que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en su artículo 163, fracción III, establece como infracción el llevar a cabo el aprovechamiento de recursos forestales, la forestación y la reforestación, en contravención a las disposiciones de dicha Ley.
El responsable puede ser acreedor a una sanción, con fundamento en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, por el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A UNA PERSONA POR TRATA DE PERSONAS


* Explotaba sexualmente a la víctima, de quien obtuvo beneficios económicos

* Policía de Investigación aprehendió a la persona implicada en cumplimiento a un mandamiento judicial

La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a una persona, por su probable participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual por prostitución, en agravio de una víctima de quien, mediante violencia física y moral, obtuvo beneficios económicos desde diciembre de 2016.

La Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, Juana Camila Bautista Rebollar, explicó en conferencia de prensa que tras cumplimentarse, el pasado 18 de octubre, la orden de aprehensión que existía en su contra por el ilícito que se le imputa, la persona acusada fue trasladada al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en espera de que finalice mañana la duplicidad del término constitucional que solicitó su defensa para la audiencia de vinculación a proceso.

De acuerdo con la indagatoria iniciada en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, se estableció que la persona implicada le exigía a la víctima un pago semanal por los servicios sexuales que ésta realizaba en calles de las colonias Postal y Niños Héroes de Chapultepec, en la delegación Benito Juárez. Además, en diferentes ocasiones la golpeó y amenazó con causarle un mayor daño físico, si se negaba a entregarle el dinero.

La Fiscal Bautista Rebollar detalló que el pasado 9 de octubre la víctima denunció los hechos ante el agente del Ministerio Público, quien aportó las pruebas suficientes a un Juez de Control para que éste otorgara el mandamiento judicial contra el implicado, cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación.

La funcionaria agregó que de encontrarse penalmente responsable por el ilícito que se le imputa, esta persona podría alcanzar una sentencia de hasta 30 años de prisión.  

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea víctima de este delito, lo denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas; llame al teléfono 5345 8110 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx 

La dependencia garantiza su compromiso de continuar el combate de este ilícito que afecta la dignidad y derechos humanos, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.

+++

SANCIONA PROFEPA RELLENO DE HUMEDAL PARA ASENTAMIENTOS HUMANOS IRREGULARES EN CHICXULUB PUERTO, YUCATÁN


+ Impone multa de 9800 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a $739,802.

 + La afectación total al ecosistema de humedal costero con manglar es de 5834 metros cuadrados.

+ En las inspecciones realizadas se detectó afectación a ejemplares de manglar rojo, blanco y negro, especies en la categoría de peligro de extinción.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) notificó las resoluciones emitidas en 6 procedimientos administrativos abiertos por afectación a ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular, detectados en la localidad de Chicxulub Puerto, Municipio de Progreso, Yucatán.

Por lo anterior, la PROFEPA se determinó imponer como sanción la clausura total definitiva, así como multas que suman un total de 9800 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a  $739,802 pesos.

Esta Procuraduría realizó inspecciones en los meses de abril y junio de 2017, instaurando los procedimientos administrativos correspondientes, en los que se detectó como responsable de las afectaciones de ecosistema costero de humedal con vegetación de manglar por asentamiento humano irregular a una habitante de Chicxulub Puerto, Municipio de Progreso, Yucatán.

Siguiendo el trámite correspondiente en cada procedimiento y otorgando la garantía de audiencia, por las actividades de remoción de vegetación, relleno y desecamiento de humedal con manglar, los presuntos responsables no presentaron las autorizaciones de impacto ambiental requeridas a cada caso, por lo que se emitieron las resoluciones sancionatorias respectivas, las cuales ya fueron debidamente notificadas.

En las inspecciones realizadas se detectó una afectación total de 5834 metros cuadrados de afectación a ecosistema de humedal costero con vegetación de manglar.

Las especies que resultaron afectadas son el manglar rojo (rhizophora mangle), manglar blanco (laguncularia racemosa)  y manglar negro (aviscenia germinans), especies bajo status de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de amenazadas.

Es importante citar  que el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción II, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA busca inhibir la comisión de infracciones e ilícitos ambientales, a la vez que refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, a través del estricto cumplimiento de la Ley.

+++

GRUMA INAUGURA MODERNA PLANTA DE 50 MDD EN RUSIA


·       Cuenta con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria de la industria, así como tecnología ecológica de última generación.

·       Producirá anualmente más de 50,000 toneladas de tortilla de trigo y frituras de maíz

·       “La empresa tiene planes para agregar más capacidad de producción y construir una ampliación de la planta en los próximos dos años”: Juan González Moreno.

Moscú, Rusia, a 22 de octubre de 2017.- “Hoy es un día muy especial porque estamos inaugurando la planta número 75 de Gruma en el mundo, la cual es un claro testimonio de nuestro compromiso a largo plazo con Rusia”, aseveró Juan González Moreno, Presidente y Director General de Gruma ante el Gobernador de la Región de Moscú, Alexey Vorobiev, y la Embajadora de México ante la Federación de Rusa, Norma Pensado Moreno.

“Es el inicio de una inversión que traerá nuevas oportunidades de empleo a Stupino y esta región de Moscú”, agregó el empresario mexicano luego de mencionar que la empresa tiene planes para agregar más capacidad de producción y para construir una ampliación de la planta en los próximos dos años.

En 2014 Gruma lanzó su marca global Mission en Rusia y decidió invertir USD 50 millones de dólares en la construcción de ésta moderna planta que cuenta con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria de la industria; con dicha inversión, la multinacional se convierte en el mayor inversor mexicano en Rusia.

La nueva planta de Gruma, que cuenta con tecnología ecológica de última generación, producirá anualmente más de 50,000 toneladas de tortilla de trigo y frituras de maíz utilizando materias primas y granos cultivados en Rusia; inicialmente da empleo directo a 265 personas e indirecto a más de 900.

Los productos elaborados en esta planta se distribuirán en toda Rusia y se exportarán a los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) para su venta en cadenas minoristas, establecimientos de comida rápida y restaurantes.

Cabe recordar que en 2011 Gruma adquirió Solntse México, empresa local productora y comercializadora de tortilla de trigo, tortilla de maíz, frituras de maíz, salsas y demás productos de origen mexicano bajo la marca Delicados desde 1996. Esta empresa fue pionera en la venta de estos productos con gran éxito entre los consumidores rusos y la industria restaurantera.

Las ventas de Gruma en el mercado ruso han venido creciendo a tasas superiores a 15% anual, gracias a la aceptación de sus productos, tanto en el canal de restaurantes como en el de autoservicios.

Con estas nuevas instalaciones, Gruma consolida su presencia en Europa. Actualmente la multinacional mexicana cuenta con 9 plantas estratégicamente ubicadas en el viejo continente:

Reino Unido (2)
Italia
Holanda
Rusia
Turquía
Ucrania
España (2)

De esta manera, Gruma continúa con su estrategia de crecimiento para seguir ofreciendo a sus clientes y consumidores productos de alta calidad en todos los mercados y regiones del mundo donde está presente.

+++

SP-CDMX DETUVO A CUATRO PERSONAS POR DELITOS DE DAÑOS CONTRA LA SALUD EN MIGUEL HIDALGO

Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la CDMX, por el delito de robo.
Otro de los detenidos está relacionado con el robo de objetos al equipo de prensa del periodista Pedro Ferriz.
Uno más está identificado como responsable del atropellamiento de un policía a principios de éste año.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, lograron la detención de cuatro personas relacionadas con delitos de daños contra la salud, en la colonia Daniel Garza, Delegación Miguel Hidalgo.

De acuerdo al parte informativo, el pasado 21 de octubre del año en curso, los policías en campo que realizaban sus actividades de protección y vigilancia, observaron a cuatro personas que al notar la presencia policial mostraron una actitud inusual e intentaron darse a la fuga.

Por lo que al realizarles una revisión precautoria se les aseguro lo siguiente:

A una mujer de 43 años de edad, se le encontraron 23 relojes de diferentes marcas en su bolsa de mano.

A un hombre de 30 años, se le aseguró un arma de fuego, tipo pistola de la marca Colt, color negro, con cachas de madera, calibre .45 milímetros, con 20 cartuchos útiles y tres cargadores.

De igual forma, dos jóvenes de 22 y 25 años de edad, portaban una bolsa de plástico con dos kilogramos de hierba seca, con las características propias de la marihuana, cada uno.

Por lo que en absoluto apego al protocolo de actuación policial, las personas fueron aseguradas inmediatamente y remitidos ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.

Previo a su presentación ante el representante social, a los hoy imputados, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía capitalina.

Al consultar la base de datos de la policía capitalina, arrojó que el hombre de 25 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de robo agravado, a transeúnte sin violencia y a conductor de vehículo particular.

Asimismo, a través de labores por parte de la Subsecretaria de Información e Inteligencia Policial, se dió a conocer que uno de los imputados, se encuentra relacionado con el robo de objetos al equipo de prensa del periodista Pedro Ferriz.

Cabe mencionar que el pasado 19 de octubre del año en curso, por medio de la red social Twitter, Pedro Ferriz de Con, a través de su cuenta @PedroFerriz dió a conocer del asalto del cual fue víctima; “Acaban de asaltar en Chapultepec a parte de mi equipo. Computadoras, cámaras de vídeo, celulares, relojes, frente al Museo del Niño”, refirió.

Al realizar la entrevista con el afectado, señaló que al ir conduciendo su vehículo de la marca AUDI en compañía de dos personas, sobre la lateral de periférico, a la altura de la avenida Observatorio, se le aproximaron dos hombres, los cuales los despojaron de sus pertenencias y emprendieron la huida a la altura de las vías que se encuentran en dicha ubicación, sin dar más características de los responsables.

El 20 de octubre, por medio de la misma red social, subió la imagen de la denuncia realizada ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, donde el evento quedó registrado por robo a transeúnte con violencia a bordo de vehículo particular.

Mediante el cruce de información en fuentes cerradas, se sabe que éste grupo delictivo, se dedica principalmente al robo a conductor de vehículos, y que el imputado de 22 años, participó en el robo que sufrió Pedro Ferriz.

Finalmente se dio a conocer que el hombre de 30 años, es quien se dedica a prestar las armas y el transporte para la célula en el domicilio de la mujer, además de ser responsable del atropellamiento de un policía a principios de éste año.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

TRES PERSONAS DETENIDAS POR LA SSP-CDMX POR ROBO EN TRANSPORTE PÚBLICO EN LA GAM

Dos de los detenidos cuentan con antecedentes penales por distintos delitos.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron a tres hombres relacionados con el delito de robo a transeúnte a bordo de transporte público, en la colonia Constitución de la República, Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías que realizaban labores de vigilancia en las calles de dicha colonia, fueron solicitados por el conductor de un camión de transporte público, de la empresa Baltazar, quien refirió que tres personas abordaron la unidad, y luego despojaron de sus pertenencias a los pasajeros, para luego darse a la fuga en un taxi Tsuru, con cromática rosa con blanco.  

Con las características proporcionadas, los policías comenzaron la búsqueda de los probables responsables, ubicando el taxi en las calles Atzacoalco y Oriente 153, en la misma colonia, donde lograron la detención de tres hombres.

Al realizar una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se encontró dentro del vehículo donde intentaron escapar, un arma réplica  de color negra metálica, sin marcas y sin registro.

Los imputados fueron reconocidos por las partes afectadas y,  a los detenidos de 20, 27 y 33 años de edad, se les comunicó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

Luego, fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Cabe mencionar, que luego de una consulta a la base de datos de la SSP-CDMX, se encontró que el detenido de 20 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2014, por el delito de robo con violencia.

Mientras que el detenido de 27 años, cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario; en el año 2011, por robo agravado calificado; en el 2012 con dos ingresos, por robo agravado a clientes y por robo agravado calificado.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SE ABRE A LA CIRCULACIÓN EL PASO EXPRÉS EN EL SENTIDO ACAPULCO – MÉXICO


Apertura al 100 por ciento del Puente Arroyo "Santo Cristo", en el cuerpo “B”  del Paso Exprés

Continuarán los trabajos en el sentido  México – Acapulco

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), abrió a la circulación vehicular el cuerpo "B" del Paso Exprés, en el sentido Acapulco-Ciudad de México la mañana de este domingo 22 de octubre.

La obra forma parte de la construcción en el  Puente Arroyo "Santo Cristo" del Paso Exprés.

A las 7:30 de la mañana inició la circulación de vehículos con la presencia del director general del Centro SCT Morelos, Héctor Armando Castañeda Molina.

El funcionario señaló que se mantendrán los trabajos en el cuerpo “A”, en el sentido México – Acapulco, para finalizar la obra en las primeras semanas de diciembre.

+++

COORDINA PROFEPA LABORES DE CONTENCIÓN DE ACEITE DERIVADO DE INCENDIO EN PARQUE INDUSTRIAL LA SILLA


+ Instala PEMEX cordones oleofílicos en cauces de los ríos La Silla y Río Santa Catarina tras derrame de hidrocarburos productos del incendio sufrido por empresa recicladora

+ Aguas utilizadas para combatir siniestro ocurrido la noche del sábado pasado, recorrieron entre 23 y 25 kilómetros de ambos afluentes

+ Protección Civil de los municipios de Juárez y Cadereyta acordonan zona de seguridad para evitar afectación de vidas humanas

+ Inicia Procuraduría procedimiento administrativo correspondiente contra la empresa Retalsa para reparar el daño ambiental causado
  
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) coordinó y supervisó las labores de contención de aceites vertidos a cauces de los ríos La Silla y Río Santa Catarina, producto del incendio sufrido por una empresa ubicada al interior del Parque Industrial La Silla, Guadalupe, Nuevo León.

Lo anterior, tras que el agua utilizada para sofocar el incendio ocurrido la noche del pasado sábado en las instalaciones de la empresa Retalsa, dedicada al reciclaje de aceites y tambores,  arrastró hidrocarburos remanentes hasta los cauces de ambos afluentes que cruzan los municipios de Juárez y Cadereyta.

Con la participación de elementos de Protección Civil así como personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la firma especializada ISALI, se instalaron cordones oleofílicos para evitar que dichos contaminantes siguieran corriendo aguas abajo y tras recorrer una distancia entre 23 y 25 kilómetros.

Ante dicha situación, la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Nuevo León instaurará el procedimiento administrativo correspondiente contra la Empresa Retalsa la cual deberá reparar el daño ambiental causado

Los cordones oleofílicos fueron proporcionados por Petróleos Mexicanos para evitar que el aceite siguiera corriendo aguas abajo, mientras que elementos de Protección Civil de los Municipios de Juárez, Guadalupe y Cadereyta realizaron las actividades de acordonamiento; para evitar que civiles ingresaran al agua.

Esta dependencia federal refiere que se realizarán las labores de limpieza y remediación  correspondientes para evitar la dispersión del aceite.

      El incendio en la empresa Retalsa fue atendido y sofocado por personal de Protección Civil de Guadalupe y el Cuerpo de Bomberos de Guadalupe, Juárez y del Estado; así como también de empresas privadas.

+++

CITIBANAMEX : Fibra Uno (FUNO11) Principales conclusiones de la conferencia de resultados del 3T17 y revisión del modelo


Ayer jueves, Fibra Uno (FUNO) reportó resultados del 3T17 en línea con nuestros estimados (ver nuestro reporte Fibra Uno (FUNO11) - 3T17: Ingresos, EBITDA y AFFO en línea; el dividendo por acción, equivalente a un rendimiento de 6.8%, publicado hoy viernes). En la conferencia telefónica de hoy, FUNO reiteró su optimismo sobre los fundamentales de todos los segmentos de propiedades inmobiliarias y mostró entusiasmo por su portafolio de proyectos de crecimiento.

Proyectos y adquisiciones. FUNO se encuentra en las fases avanzadas del proceso de cierre de los portafolios Turbo y Apollo 2 adquiridos a finales de 2016. Aunque el cierre de esas transacciones se está prolongando más de lo esperado inicialmente, la administración cree que se ha beneficiado de estos retrasos, ya que algunos desarrollos incluidos en estos portafolios estaban en construcción en el momento del anuncio, pero actualmente ya están casi completados y/o estabilizados. 

Creciente demanda de espacio de oficinas Clase A en la Ciudad de México. Tras los recientes terremotos, FUNO ha observado un notable repunte en la demanda de oficinas de alta calidad en la Ciudad de México. La administración espera que la tasa de ocupación de su segmento de Oficinas aumente del 88% actual a aproximadamente 90% para fin de 2018; sin embargo, la ocupación sólo aumentaría durante el 2S18 y se mantendría prácticamente sin cambios a corto plazo, tomando en cuenta los tres desarrollos de oficinas que FUNO planea abrir en el 4T17. 

El proyecto Helios está ofreciendo resultados mejores de lo esperado. FUNO indicó que la construcción del proyecto Helios, actualmente en su primer año, va por delante de las fechas previstas, y que ya ha vendido el 50% de los apartamentos residenciales (30% en el 2T17), superando las expectativas de la administración. 

Revisión de modelo: reiteramos Compra y PO de 41.00 por acción (RTE de 42%). Además de los resultados del 3T17, incorporamos la emisión de acciones y el cambio hacia el cierre de 2018 de nuestra valuación bajo la metodología de flujos de efectivo descontados. Estos últimos dos se contrarrestan entre sí, por lo que nuestro PO permanece sin cambios.

+++

Reconoce la Fundación valor y entrega del personal del IMSS que operó con éxito durante el sismo

Resguardaron y cuidaron que Mariana no sufriera algún contratiempo durante el movimiento telúrico
También valoró el trabajo del equipo médico y de enfermería que en los últimos años han realizado estos trasplantes de riñón

El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Aviléz Tostado, hizo un amplio reconocimiento al médico y personal, que durante el pasado sismo del 07 de septiembre realizó una operación a una menor que el pasado viernes fue dada de alta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Es  un ejemplo de entereza, profesionalismo y ética de uno de los muchos equipos médicos que hay en el IMSS, el cual es encabezado por el doctor David Arellano Ostoa, jefe del Departamento de Cirugía Cardiaca Pediátrica, quienes protegieron, resguardaron y cuidaron que Mariana no sufriera algún contratiempo durante el movimiento telúrico”, afirmó.

En el marco del día del médico, el ombudsman de la salud se sumó a la celebración de más de 200 pacientes que este domingo se reunieron en el hospital Gabriel Mancera del IMSS para reconocer a los equipos médicos y de enfermería que en los últimos años han realizado estos trasplantes de riñón, ofreciendo con ello una nueva oportunidad de vida a cientos de personas.

Por primera ocasión, los pacientes conocieron a los donadores a quienes agradecieron la oportunidad de vida que les brindaron con la donación de dichos órganos, con el apoyo y profesionalismo de los equipos conformados por médicos, enfermeras, técnicos y personal administrativo del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Estos dos casos, aseguró Aviléz Tostado, revelan el gran compromiso, profesionalismo, ética y amor de los médicos, enfermeras, personal técnico y administrativo de esta gran institución de salud de México. “Creo que es justo que todos los mexicanos tenemos una gran deuda a esta gran institución de salud”, dijo.

Respecto del equipo encabezado por el doctor David Arellano Ostosa, dijo que el personal médico realizó la cirugía  a corazón abierto cuando la ciudad de México era sacudida por un sismo ocurrido la noche del jueves 7 de septiembre. “Este ejemplo nos distingue, sin duda, a nivel internacional.

La menor permaneció hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos y recibió atención especializada; después de una recuperación exitosa, este viernes salió caminado con una sonrisa y de la mano con su familia.

+++

¿Qué considerar al invertir?

Por Principal

Algunos de los temas más recurrentes que deben ser considerados por los inversionistas en fondos de inversión son:

1.    La empresa que te proporciona el servicio. Conocer a la Operadora que gestiona los Fondos de Inversión para lo cual se debería revisar la “Guía de Servicios de Inversión” publicada en la página web de la institución que contiene: los productos que ofrece, los servicios de inversión, las comisiones y los medios de contacto para realizar consultas y reclamaciones.

2.    Perfil de inversionista. Comprender qué significa el perfil determinado (que puede ser: Tradicional, Conservador, Moderado o Agresivo) y actualizarlo en caso de que alguna variable haya cambiado en el tiempo como el horizonte de inversión, el objetivo o la tolerancia al riesgo.

3.    Determinar la estrategia de inversión. Considerando el tipo de servicio de inversión (Asesorado o No Asesorado) el inversionista debe comprender la estrategia y el horizonte de inversión determinado para que su estrategia de inversión esté alineada con sus objetivos.

4.    Características del Fondo de Inversión. Los detalles del vehículo de inversión se encuentran descritos en el Prospecto de Información al Público Inversionista y contemplan al menos: el objetivo de inversión, el plazo mínimo obligatorio o sugerido, las estrategias de inversión, el régimen de inversión que considere los límites mínimos y máximos por cada clase de activo, la calificación crediticia (si aplica), las comisiones, las estrategias temporales en caso de volatilidad y las medidas de riesgo.

5.    Comparar el Fondo. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores pone a disposición de los inversionistas una herramienta para obtener información de los Fondos de Inversión y realizar comparativos.

6.    Temas fiscales. Al realizar una inversión en Fondos de Inversión se debe considerar el pago de impuestos por lo que se debe consultar cada caso específico con un especialista en el tema.

7.    Estados de cuenta y valuación de la posición. Dependiendo del tipo de instrumento en el que se invierte, ciertos fondos de inversión que invierten en clases de activos como renta variable o deuda de largo plazo, en periodos cortos pueden presentar episodios de volatilidad que puede no ser representativo de su desempeño en el plazo sugerido determinado por el administrador del portafolio. Realizar una revisión diaria o semanal de la posición para inversionistas que tengan un foco en el largo plazo podría generarles ansiedad. Por lo que se debe considerar la revisión mensual, trimestral o semestral (dependiendo del tipo de instrumento) y considerar en todo momento el horizonte de inversión determinado previamente.

+++

Tips para trabajar cómodamente fuera de la oficina


Ciudad de México a 23 de octubre.- La meta de todas las estrategias relacionadas con la ergonomía laboral es reducir el daño, mejorar la comodidad e impulsar la productividad en los espacios de trabajo. Durante décadas, los programas ergonómicos implementados en la oficina se han enfocado en el profesional que trabaja en una estación de trabajo estándar. Pero ¿y aquellos que trabajan fuera de la oficina tradicional?
De acuerdo con información de la consultora IDC, los trabajadores móviles resultarán alrededor de 3 cuartos de la fuerza laboral de los Estados Unidos para el 2020. Esto se debe principalmente a un aumento constante de tendencias como el “Bring Your Own Device” (BYOD, en sus siglas en inglés), los escritorios móviles o el teletrabajo. También en base al “Hot Desking”, donde los empleados no están atados a una sola estación de trabajo, en lugar de eso, pueden escoger entre una variedad de escritorios y espacios comunes de trabajo.
A medida que la fuerza de trabajo adopta entornos de oficina flexibles, los principios ergonómicos son más importantes que nunca.  En este contexto, Humanscale, empresa pionera y líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo brinda estos consejos para trabajar más cómodamente y adoptar la ergonomía, desde cualquier sitio:
 
1) Dispositivos Móviles: A pesar de que son prácticos, los dispositivos no son ergonómicos. Esto se debe a que se usan los pulgares repetidamente en posiciones incómodas, escribir mensajes de texto puede causar dolor y lesiones de estrés repetitivo.  Por ello, se recomienda dar a los pulgares un descanso optando por la tecnología de voz o alternando la escritura con otros dedos. Por otro lado, las laptops y los celulares son equipos que notoriamente promueven posiciones encorvadas. Asegúrate de mantenerte derecho mientras usas tus dispositivos y evita doblar tu cabeza hacia abajo o redondear tus hombros.
Humanscale cuenta con soportes para computadoras portátiles que proporcionan una solución sencilla y práctica que pone fin a los riesgos e incomodidades de encorvarse para trabajar. Los soportes sitúan el monitor a una altura ergonómica y requieren el uso de un teclado externo para la comodidad del usuario a largo plazo.
2) Trabajar desde casa: Puede resultar muy tentador trabajar desde el sofá, pero en realidad esta actividad puede causar daños a tu espalda y afectar tu productividad. Establecer una estación de trabajo permanente con una silla ergonómica de calidad, es el primer paso para el trabajo en la casa. Después, invierte en los componentes esenciales como en un escritorio, un monitor con brazo ajustable e iluminación. Mientras hagas llamadas en casa, usa auriculares. Sostener tu teléfono por un periodo prolongado de tiempo puede causar dolor y rigidez en tus hombres, cuello y codos.
Por ejemplo, la silla de trabajo “Freedom” de Humanscale, está diseñada para complementar cualquier espacio e integrarse fácilmente en cualquier espacio de trabajo. Usa las leyes de la física y el peso corporal de la persona que se sienta para proporcionar un apoyo instantáneo y personalizado a cada persona. Este perfecto equilibrio permite que el usuario se mueva sin esfuerzo, pero goce de un completo apoyo en cada posición. Como resultado, los usuarios cambian de postura a menudo, lo que conduce a una experiencia de sentado más sana y confortable.
Alternar entre una postura sentada y de pie a lo largo de la jornada puede potenciar la productividad y el buen humor, además de mitigar los efectos negativos de los hábitos sedentarios. Para ello, la superficie de trabajo QuickStand Eco está disponible en configuración para computadora portátil, para uno o para dos monitores. Es fácil de instalar, portátil y se ajusta prácticamente sin esfuerzo, transformando escritorios corrientes en espacios de trabajo activos y saludables.
Por otro lado, la empresa también cuenta con dinámicos reposapiés con distintas características para aumentar el bienestar ya que elevan los pies para aliviar la presión en la región lumbar y fomentar un balanceo suave que utiliza los músculos de la parte inferior de la pierna para mejorar la circulación y potenciar la energía.
3) Transportación ergonómica: Un americano promedio invierte alrededor de 293 horas manejando al año. Especialmente para aquellos que realizan viajes largos diariamente, es importante mantener la ergonomía en mente. Toma varios minutos para ajustar el asiento de tu carro para que se ajuste a tu altura. Tus caderas deberían estar a la misma altura que tus rodillas, y deberías ser capaz de ver el camino frente a ti. Luego, lleva el volante hacia abajo y más cerca de ti para minimizar el alcance y la tensión en el cuello. Además, cuando viajes por aire o tren, asegúrate de moverte y estirarte en todo momento durante el viaje.

Acerca de Humanscale
Humanscale es el principal diseñador y fabricante de productos ergonómicos de alto rendimiento que mejoran la salud y la comodidad de la vida laboral. Mediante el aprovechamiento de la nueva tecnología en diseños funcionales y minimalistas, Humanscale transforma las oficinas tradicionales en espacios de trabajo activos e inteligentes. Humanscale se ha comprometido a hacer un impacto positivo en la tierra, así como a nuestros clientes, y ofrece productos galardonados, diseñados con un enfoque en función, simplicidad y longevidad. Para obtener más información, visite www.humanscale.com

+++

Fujitsu desarrolla el primer dispositivo “wearable” de traducción de voz con manos libres del mundo

  
·         No es necesario manipular físicamente el dispositivo para comunicarse mientras se atiende en las salas de hospital y en una variedad de otras situaciones.
  
Ciudad de México a 23 de octubre de 2017.— Fujitsu Laboratories Ltd. Ha desarrollado el primer dispositivo de traducción de voz con manos libres del mundo, adecuado para tareas en las que las manos de los usuarios suelen estar ocupadas, como en los diagnósticos o el tratamiento en la asistencia de la salud.

En los últimos años, con un aumento en el número de visitantes a Japón, cada vez más pacientes no japoneses van a hospitales, creando barreras de comunicación en varios idiomas. En 2016, Fujitsu Laboratories desarrolló una tecnología con manos libres que reconoce las voces de las personas y la ubicación de los altavoces, y que cambia automáticamente al idioma apropiado sin la manipulación física del dispositivo. Ese mismo año, también trabajó con el Hospital de la Universidad de Tokio y el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) para llevar a cabo una prueba de campo de traducción multilingüe del habla en el campo médico usando tablets. En base a los resultados, Fujitsu Laboratories aprendió que, dado que hay muchas situaciones en las que los proveedores de atención médica tienen las manos ocupadas, como cuando brindan atención en una sala de hospital, había una gran necesidad de un dispositivo portátil de traducción del habla que pudiera usarse sin ser tocado físicamente.

Con el fin de expandir la usabilidad de la traducción multilingüe del habla, Fujitsu Laboratories ha desarrollado el primer dispositivo de traducción de voz compacto, portátil y manos libres del mundo, mediante el desarrollo de tecnología para diferenciar la voz con pequeños micrófonos omnidireccionales. Esto es posible a través de una ingeniosa modificación de la forma del canal de sonido y mediante la mejora de la precisión de la tecnología de detección de voz que es altamente resistente al ruido de fondo. Se espera que el uso de este dispositivo reduzca la carga sobre los proveedores de atención médica cuyas manos a menudo están restringidas por otras tareas.

Fujitsu Laboratories evaluará la efectividad de estos dispositivos de traducción recientemente desarrollados en situaciones de atención médica como parte de un ensayo clínico multilingüe de traducción del habla(1) llevado a cabo juntamente con Fujitsu Limited, el Hospital de la Universidad de Tokio y NICT, con los nuevos dispositivos que se están desarrollando.


Otras Cuestiones

Acerca de la tecnología recién desarrollada
Ahora, Fujitsu Laboratories ha desarrollado el primer dispositivo de traducción de voz portátil y con manos libres del mundo que se puede usar en una gran variedad de situaciones, incluidos los entornos de salud (Imagen 1 y 2). Las características de la tecnología son las siguientes:
  
Efectos
Con esta tecnología desarrollada recientemente, Fujitsu Laboratories logró una precisión de detección del habla de 95% en un entorno con niveles de ruido comparables a una sala de examen en un gran hospital (aproximadamente 60 decibelios de ruido) a una distancia natural para una conversación cara a cara entre un proveedor de atención médica y un paciente de unos 80cm.

+++

Gracias a Riverbed Solutions, KLX Inc. cumple los SLA’s para Repuesto de Aviones en 20 minutos

Utilizando información de rendimiento, KLX creó una infraestructura global que optimiza el rendimiento de las aplicaciones para cada usuario

Ciudad de Mexico, 23  de octubre, 2017 – Riverbed Technology anunció hoy que KLX está utilizando soluciones Riverbed® para ayudar a cumplir con los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA, por sus siglas en inglés) para repuestos de aviones, los cuales van desde cuatro horas hasta tan solo 20 minutos, mejorando la infraestructura de TI subyacente. Trabajando con el socio de Riverbed, Tier3 Technologies, KLX utiliza la perspectiva de las soluciones de gestión de rendimiento de Riverbed® SteelCentral™ para diseñar una infraestructura de TI global que optimice el rendimiento de aplicaciones críticas locales y centralizadas, como Kardex, así como aplicaciones públicas basadas en la nube como Office 365, ofrecido a larga distancia a los usuarios. KLX utiliza dispositivos Riverbed® SteelHead™ para la optimización de la red de área extensa (WAN) entre centros de datos, y Riverbed SteelHead SaaS acelera las aplicaciones basadas en la nube. Los electrodomésticos Riverbed® SteelFusion™ sientan las bases para los sitios de borde de todo el mundo, al eliminar la compleja infraestructura local y centralizar de forma única los datos de borde, las copias de seguridad y las operaciones de TI mientras se acelera el rendimiento de las aplicaciones locales.

KLX Inc. es el proveedor líder mundial de sujetadores aeroespaciales, consumibles y servicios de logística como KLX Aerospace Solutions. La compañía también proporciona servicios de campos petroleros y equipos de alquiler asociados en América del Norte, como servicios de energía de KLX. KLX Aerospace Solutions es la compañía a la que las aerolíneas llaman cuando tienen un avión lleno de personas paradas en el asfalto, incapaces de despegar hasta que llega una pieza de repuesto. Con 110 instalaciones globales (incluidos 55 almacenes de stock adelantados) y casi 4,000 empleados, KLX puede entregar una pieza de repuesto en tan solo 20 minutos.

KLX tuvo la oportunidad de crear una infraestructura de TI global desde cero cuando se separó de B/E Aerospace. "Tuvimos una oportunidad única, un entorno de campo verde donde pudimos seleccionar las mejores tecnologías", explicó Jack Ortman, Director General de Infraestructura de KLX. "Dadas las largas distancias y las latencias con las que tratamos, sabíamos que una de esas tecnologías sería la optimización WAN, y no solo para Kardex. Tenemos una serie de aplicaciones empresariales clave que se encuentran en la nube y en el centro de datos que se despliegan a través de una red y cuyo desempeño es fundamental, incluidos algunos de nuestros sistemas financieros, correo electrónico y Office 365."

Tier3 Technologies comenzó su trabajo con KLX mediante el uso de soluciones SteelCentral como AppResponse para obtener información sobre la infraestructura existente (la empresa matriz). "Había muchos sistemas integrados y muchas dependencias que nadie entendió porque habían crecido a lo largo de los años", dijo Michael Paynter, fundador y CEO de Tier3. "Usando SteelCentral, pudimos ayudar a KLX a entender cómo los usuarios de todo el mundo accedían a las aplicaciones y cuáles eran las dependencias y, más importante, lo que podría estar causando problemas de rendimiento".

Tier3 implementó SteelHead, SteelFusion y SteelHead SaaS en KLX como un único sistema integrado, y proporciona servicios de optimización de aplicaciones y datos de manera continua para KLX. SteelFusion fue elegido para los sitios de KLX, ya que además de proporcionar la aceleración WAN necesaria para optimizar el rendimiento de las aplicaciones, los dispositivos ayudan a la seguridad de los datos al centralizar el 100% de los datos de borde y las copias de seguridad en el centro de datos. "Tenemos muchos archivos que se comparten en diferentes áreas funcionales. SteelFusion permite que esos archivos se proyecten al límite para que los usuarios obtengan el rendimiento como si estuvieran usando archivos locales, y no hay riesgo de que se pierdan esos datos", dijo Ortman.

En términos de cumplir con los SLA, la red que Ortman ha reunido ha sido un éxito definitivo. "Hoy en día, el 99,7% de nuestros pedidos se entregan a tiempo según las especificaciones de los clientes", señaló Ortman. "Obviamente, eso sigue aumentando a medida que continuamos realizando mejoras en los procesos". En términos de costos, también está satisfecho. "Las tecnologías de Riverbed mejoran el rendimiento de sus sistemas al mismo tiempo que reducen sus costos totales", agregó. "A medida que nos expandamos durante el próximo año, esperamos que tengamos una reducción de costos de $1 a $1.5 millones de dólares, en los cuales habríamos incurrido por la actualización de esas conexiones WAN distantes en todo el mundo".
+++

Extreme Networks mejora la posición como visionario en el Cuadrante Mágico de Gartner 2017 para la Infraestructura de Acceso LAN cableada e inalámbrica por tercer año consecutivo

  
Dentro del Cuadrante de los Visionarios, Extreme se ubicó en lo más alto para la ejecución y más a la derecha para la visión.

El documento puede ser descargado en http://extr.co/2xS7sa4

Ciudad de México a 23 de octubre de 2017 — Extreme Networks, Inc. anunció que, por tercer año consecutivo, Gartner, Inc. lo ha ubicado más a la derecha en el cuadrante "Visionarios" del informe “Magic Gartner Magic Quadrant for Wired and Wireless LAN Access Infrastructure”, dado a conocer el 17 de octubre de 2017.

Según Gartner, "un proveedor en el Cuadrante de los Visionarios demuestra la capacidad de aumentar las características en su oferta para proporcionar un enfoque único y diferenciado al mercado. Un Visionario habrá innovado en una o más de las áreas clave de las tecnologías de capa de acceso dentro de la empresa (por ejemplo, convergencia, seguridad, administración o eficiencia operativa). La capacidad de aplicar la funcionalidad de diferenciación en toda la capa de acceso afectará su posición".

Además, de los 21 proveedores incluidos en Peer Insights de Gartner, Extreme es uno de los proveedores mejor calificados en Data Center Hardware Networking. A partir del 18 de octubre de 2017, Extreme tiene una calificación general de 4.8 sobre 5 con base en 65 opiniones. Creemos que esto resalta la fortaleza de la diferenciación de la prestación de servicios de Extreme con 100% de soporte técnico con recursos. El documento puede ser descargado en http://extr.co/2xS7sa4

En el último año desde la publicación del Magic Quadrant 2016, Extreme adquirió la unidad de negocios de WLAN de Zebra Technologies Corporation, así como también el negocio de redes de Avaya Inc. Tiene la intención de completar su tercera adquisición del negocio de redes de centros de datos de Brocade Communications Systems, Inc. en el Q2 del año fiscal 18.

Perspectivas Ejecutivas
Ed Meyercord, Presidente y CEO, Extreme Networks, Inc.
"Extreme Networks se enorgullece de ser reconocido como un Visionario en el Cuadrante Mágico de Infraestructura de Acceso de LAN inalámbrica y por cable de Gartner por tercer año consecutivo. Gartner es una fuente respetada y confiable en la que nuestros clientes confían para el análisis competitivo. Creemos que nuestro reconocimiento por parte de Gartner en el informe del Cuadrante Mágico se debe a nuestro crecimiento reciente, productos y soluciones de alta calidad y nuestro compromiso de brindar un servicio al cliente superior. También nos enorgullece haber recibido críticas tan buenas de nuestros clientes por nuestras soluciones de redes de centros de datos en Peer Insights de Gartner ".

Fred Kirsch, Vicepresidente de Contenido, New England Patriots y Kraft Sports Productions
"Administrar una red con más de 1,200 puntos de acceso y la infraestructura para respaldarlos representa una tarea desalentadora para cualquier departamento de TI. Por eso es imprescindible que tengamos un socio confiable con el soporte, la experiencia y la tecnología con los que podemos contar. Extreme Networks ha sido nuestro socio desde 2012 y, gracias a su experiencia y sus soluciones de calidad, los Patriots han podido brindar de manera constante a sus fanáticos el mejor rendimiento de Wi-Fi en su clase ".

James Marsh, Director de Ingresos, Carousel Industries
"Continuamos ayudando a nuestros clientes a lograr los resultados empresariales deseados mediante la asociación con Extreme Networks y la utilización de su cartera de soluciones de red. Estamos entusiasmados por las oportunidades que brindará nuestra asociación continua".

Recursos adicionales
Para descargar una copia del informe, visite this page.
ExtremeSwitching™ Product Page
ExtremeAnalytics™ Product Page
ExtremeWireless™ Product Page
ExtremeCloud™ Product Page
ExtremeManagement™ Product Page
ExtremeControl™ Product Page
Connect with Extreme via Twitter, Facebook, YouTube, LinkedIn, Google+ and our Blog

Responsabilidades
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen sólo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner rechaza todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Las revisiones de Gartner Peer Insights constituyen las opiniones subjetivas de los usuarios finales individuales en función de sus propias experiencias, y no representan las opiniones de Gartner o sus afiliados.


Acerca de Extreme Networks
Extreme Networks, Inc. (EXTR) ofrece soluciones de red impulsadas por software que ayudan a los departamentos de TI en todas partes a ofrecer el resultado comercial más importante: conexiones más sólidas con clientes, socios y empleados. Con cable a red inalámbrica, de escritorio a centro de datos, ya sea en la oficina o a través de la nube, acudimos a medidas extremas para nuestros clientes en más de 80 países, brindando 100% de asistencia técnica para organizaciones grandes y pequeñas, incluidas algunas de las empresas mundiales. nombres líderes en negocios, hostelería, comercio minorista, transporte y logística, educación, gobierno, salud y manufactura. Fundada en 1996, Extreme tiene su sede en San José, California. Para obtener más información, visite el sitio web de Extreme o llame al 1-888-257-3000.

+++