Ciudad de México a 23 de octubre.- La meta de
todas las estrategias relacionadas con la ergonomía laboral es reducir el daño,
mejorar la comodidad e impulsar la productividad en los espacios de trabajo.
Durante décadas, los programas ergonómicos implementados en la oficina se han
enfocado en el profesional que trabaja en una estación de trabajo estándar.
Pero ¿y aquellos que trabajan fuera de la oficina tradicional?
De acuerdo con información de la consultora
IDC, los trabajadores móviles resultarán alrededor de 3 cuartos de la fuerza
laboral de los Estados Unidos para el 2020. Esto se debe principalmente a un
aumento constante de tendencias como el “Bring Your Own Device” (BYOD, en sus
siglas en inglés), los escritorios móviles o el teletrabajo. También en base al
“Hot Desking”, donde los empleados no están atados a una sola estación de
trabajo, en lugar de eso, pueden escoger entre una variedad de escritorios y
espacios comunes de trabajo.
A medida que la fuerza de trabajo adopta
entornos de oficina flexibles, los principios ergonómicos son más importantes
que nunca. En este contexto, Humanscale,
empresa pionera y líder en la fabricación de productos ergonómicos para el
confort en el trabajo brinda estos consejos para trabajar más cómodamente y
adoptar la ergonomía, desde cualquier sitio:
1) Dispositivos Móviles: A pesar de que son
prácticos, los dispositivos no son ergonómicos. Esto se debe a que se usan los
pulgares repetidamente en posiciones incómodas, escribir mensajes de texto
puede causar dolor y lesiones de estrés repetitivo. Por ello, se recomienda dar a los pulgares un
descanso optando por la tecnología de voz o alternando la escritura con otros
dedos. Por otro lado, las laptops y los celulares son equipos que notoriamente
promueven posiciones encorvadas. Asegúrate de mantenerte derecho mientras usas
tus dispositivos y evita doblar tu cabeza hacia abajo o redondear tus hombros.
Humanscale cuenta con soportes para
computadoras portátiles que proporcionan una solución sencilla y práctica que
pone fin a los riesgos e incomodidades de encorvarse para trabajar. Los
soportes sitúan el monitor a una altura ergonómica y requieren el uso de un
teclado externo para la comodidad del usuario a largo plazo.
2) Trabajar desde casa: Puede resultar muy
tentador trabajar desde el sofá, pero en realidad esta actividad puede causar
daños a tu espalda y afectar tu productividad. Establecer una estación de
trabajo permanente con una silla ergonómica de calidad, es el primer paso para
el trabajo en la casa. Después, invierte en los componentes esenciales como en
un escritorio, un monitor con brazo ajustable e iluminación. Mientras hagas
llamadas en casa, usa auriculares. Sostener tu teléfono por un periodo
prolongado de tiempo puede causar dolor y rigidez en tus hombres, cuello y
codos.
Por ejemplo, la silla de trabajo “Freedom” de
Humanscale, está diseñada para complementar cualquier espacio e integrarse
fácilmente en cualquier espacio de trabajo. Usa las leyes de la física y el
peso corporal de la persona que se sienta para proporcionar un apoyo
instantáneo y personalizado a cada persona. Este perfecto equilibrio permite
que el usuario se mueva sin esfuerzo, pero goce de un completo apoyo en cada
posición. Como resultado, los usuarios cambian de postura a menudo, lo que
conduce a una experiencia de sentado más sana y confortable.
Alternar entre una postura sentada y de pie a
lo largo de la jornada puede potenciar la productividad y el buen humor, además
de mitigar los efectos negativos de los hábitos sedentarios. Para ello, la
superficie de trabajo QuickStand Eco está disponible en configuración para
computadora portátil, para uno o para dos monitores. Es fácil de instalar,
portátil y se ajusta prácticamente sin esfuerzo, transformando escritorios
corrientes en espacios de trabajo activos y saludables.
Por otro lado, la empresa también cuenta con
dinámicos reposapiés con distintas características para aumentar el bienestar
ya que elevan los pies para aliviar la presión en la región lumbar y fomentar
un balanceo suave que utiliza los músculos de la parte inferior de la pierna
para mejorar la circulación y potenciar la energía.
3) Transportación ergonómica: Un americano
promedio invierte alrededor de 293 horas manejando al año. Especialmente para
aquellos que realizan viajes largos diariamente, es importante mantener la
ergonomía en mente. Toma varios minutos para ajustar el asiento de tu carro
para que se ajuste a tu altura. Tus caderas deberían estar a la misma altura
que tus rodillas, y deberías ser capaz de ver el camino frente a ti. Luego,
lleva el volante hacia abajo y más cerca de ti para minimizar el alcance y la
tensión en el cuello. Además, cuando viajes por aire o tren, asegúrate de
moverte y estirarte en todo momento durante el viaje.
Acerca de Humanscale
Humanscale es el principal diseñador y
fabricante de productos ergonómicos de alto rendimiento que mejoran la salud y
la comodidad de la vida laboral. Mediante el aprovechamiento de la nueva
tecnología en diseños funcionales y minimalistas, Humanscale transforma las
oficinas tradicionales en espacios de trabajo activos e inteligentes.
Humanscale se ha comprometido a hacer un impacto positivo en la tierra, así
como a nuestros clientes, y ofrece productos galardonados, diseñados con un
enfoque en función, simplicidad y longevidad. Para obtener más información,
visite www.humanscale.com
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario