sábado, 12 de agosto de 2017

Instruyen a policías en materia de Derechos Humanos

Con el objeto de tener elementos más profesionales la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán en coordinación con la Defensoría Municipal de Derechos Humanos realizaron dos pláticas con el tema Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Cerca de un centenar de efectivos asistieron a la ponencia en el Centro de Capacitación Policial, la cual fue impartida por el Ombudsman municipal, Mario Francisco Flores González, y un instructor de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Luis Miguel Reyes Fernández.
Uso de la fuerza y armas de fuego, los Derechos Humanos en la actuación policial, desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada, además de legítima defensa, fueron los temas en los que reforzaron sus conocimientos los elementos de seguridad.
El defensor municipal explicó que han trabajado estrechamente con el Centro de Capacitación Policial para acercar diversas capacitaciones en materia de Derechos Humanos, entre las que destacan Código de Conducta, Servicio Público, Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Flores González exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier abuso por parte de algún servidor público, al tiempo en que anunció que ampliaran los cursos para personal de todas las áreas del H Ayuntamiento de Chimalhuacán, así como Seguridad Pública local.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Reforzamos acciones a favor de la cultura


En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad los manuales de organización de la Dirección General de Cultura, con la finalidad de cumplir con el marco legal que permite un funcionamiento óptimo de las dependencias para beneficio de los chimalhuacanos.

“Continuando con los trabajos de normatividad de las distintas áreas del municipio, ahora la Dirección de Cultura nos presenta sus manuales de organización, los cuales servirán para seguir impulsando las distintas manifestaciones del arte entre los chimalhuacanos”, comentó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

El Cabildo avaló nueve documentos entre los que destacan la Coordinación Municipal de Cultura, Coordinación de Grupos Culturales, Departamento de Banda de Música y Coordinación de Bibliotecas.

“Con la aprobación de estos manuales hemos cumplido con el 50 por ciento de los documentos de las áreas del Ayuntamiento, esto permitirá  a las dependencias brindar un mejor servicio a la ciudadanía apegados a la normatividad”, señaló el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña.

Además, el cuerpo edilicio aprobó el cambio de ocho integrantes del Consejo Ciudadano de Cultura, quedando como tesorera la directora de Cultura, Lorena González Trinidad.

“Reforzamos nuestro compromiso con la ciudadanía, encargándonos de la planeación, seguimiento y evaluación de los programas culturales del municipio, impulsando el talento de los chimalhuacanos en las distintas manifestaciones del arte”, señaló la directora de Cultura local.

Finalmente, la alcaldesa señaló que estas acciones son el resultado del trabajo realizado en los últimos 17 años con gobiernos de continuidad.

“Con ello, refrendamos nuestro compromiso con la población y honramos a los 10 mártires que perdieron la vida en agosto del año 2000, luchando por el progreso del municipio. A ellos, el próximo 18 de agosto les rendiremos un homenaje en el deportivo Herreros a las 10:00 horas”.

+++

ODAPAS Chimalhuacán fortalece protocolo de atención a contingencias


El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán intensificó las acciones del Plan de Contingencias 2017, a fin de evitar contingencias a consecuencias de las constantes lluvias derivadas del fenómeno meteorológico denominado Franklin.

El titular del organismo, Enrique Garduño Ruiz, indicó que para este protocolo de más de 130 personas atienden de manera inmediata las emergencias que reporte la ciudadanía.

“Afortunadamente ha dejado de llover; sin embargo, estamos haciendo recorridos por los 18 cárcamos que operan en el municipio, de los cuales 13 están a cargo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y cinco del ODAPAS, para supervisar su operatividad; además monitoreamos los niveles del Dren Chimalhuacán II, los ríos Coatepec y de la Compañía”.

Añadió que el ODAPAS revisa puntos críticos durante las lluvias, ubicados en barrios y colonias como San Miguel Acuitlapilco, Xochitenco, San Pedro, Acuitlapilco, Villa San Lorenzo, Fraccionamiento San Lorenzo, San Pablo y San Agustín.

“En las últimas horas no hemos registrado afectaciones considerables por la lluvia; sin embargo, hacemos labores de limpieza mantenimiento en colectores, coladeras y las 20 bocas de tormenta; así como en las presas de gavión que detienen el agua que baja de los cerros e inhibe encharcamientos”.

Señaló que este protocolo se realiza de manera conjunta con otras áreas como   Protección Civil y Bomberos, y la dirección de Seguridad Pública, que se encargan agilizar el tránsito ofreciendo vías alternas en zonas aledañas a calles y avenidas encharcadas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas permanecerá el clima lluvioso en la Zona Metropolitana del Valle de México; se pronostican potenciales de precipitaciones pluviales fuertes y chubascos, asociados con los remanentes del fenómeno meteorológico Franklin.

+++

jueves, 10 de agosto de 2017

HR Ratings mejoró la perspectiva de la calificación soberana de México


Ciudad de México, 10 de agosto de 2017.- La agencia calificadora mexicana HR Ratings mejoró hoy la perspectiva de las calificaciones de la deuda soberana de México al cambiarla de “negativa” a “estable”. Asimismo, ratificó las calificaciones de largo plazo, en HR A- (G), y de corto plazo, en HR2 (G). De esta forma, la agencia mexicana con presencia a nivel internacional se une al ciclo de revisiones sobre el riesgo de la deuda soberana de nuestro país, en línea con las acciones favorables emprendidas por dos de las principales agencias a nivel internacional en semanas recientes.

HR comentó que la ratificación de la calificación y la mejora de la perspectiva “se basan en el buen desempeño de las finanzas públicas al cierre de 2016 y durante el primer semestre de 2017, periodos donde han mejorado las distintas mediciones del balance financiero.” En palabras de la agencia, “el prudente manejo de las finanzas públicas ha reafirmado la capacidad de la política fiscal para reaccionar ante situaciones de estrés.”

El balance de riesgos que presenta la calificadora está equilibrado, lo cual explica la ratificación de la calificación en el mismo nivel de Moody’s y un nivel por encima de Fitch y Standard and Poor’s. “La calificación crediticia que otorga HR Ratings no sólo se basa en el desempeño de las finanzas públicas, también influyen las variables macroeconómicas.”

De acuerdo con HR, la adecuada implementación de la Reforma Energética es un factor positivo en la ratificación de la calificación soberana del país, señalando que “las licitaciones más recientes han sido particularmente exitosas y el panorama para Pemex mejora ahora que su meta se enfoca en generar utilidades y no necesariamente abastecer la demanda por completo.” Además, destaca que “la flexibilización del precio de las gasolinas ha tenido un impacto positivo”.

Por último, HR Ratings recalcó la importancia del mercado interno como motor del crecimiento al señalar el crecimiento del consumo privado en el primer semestre del año, así como el incremento del crédito bancario otorgado al sector privado, el cual, “especialmente a partir de 2015, ha sido un factor importante para la economía mexicana”. En síntesis, el panorama que HR vislumbra para nuestro país refleja los esfuerzos de disciplina recientes que contribuyen a la fortaleza de nuestra economía y al bienestar de los hogares de nuestro país.

+++

GLOBAL FINANCE RECONOCE A CITIBANAMEX COMO EL MEJOR BANCO DIGITAL EMPRESARIAL DEL PAÍS


*      Citibanamex también fue premiado en la subcategorías de mejores servicios de manejo de inversiones, iniciativas en seguridad de la información y el servicio de notificaciones SMS

*      Las redes sociales de Citibanamex recibieron un reconocimiento adicional por el manejo de productos y servicios digitales en sus plataformas de Facebook, Twitter e Instagram, incluido el servicio a clientes digital a través de la cuenta @ContactoCitibmx

Ciudad de México.- La revista Global Finance dio a conocer su lista anual de los mejores bancos digitales en el mundo, World's Best Digital Banks 2017, en la que reconoce a Citibanamex como el mejor banco digital empresarial en México.

Citibanamex también fue premiado en la subcategorías de mejores servicios de manejo de inversiones, iniciativas en seguridad de la información y el servicio de notificaciones SMS.

Las redes sociales de Citibanamex recibieron un reconocimiento adicional por el manejo de productos y servicios digitales en sus plataformas de Facebook, Twitter e Instagram, incluido el servicio a clientes digital a través de la cuenta @ContactoCitibmx.

En esta ocasión, los ganadores fueron elegidos por un panel de jueces de la compañía Infosys (líder global en consultoría, tecnología y servicios de outsourcing), y los editores de la revista, los cuales tomaron en cuenta los siguientes criterios de selección:

*      Estrategias para atraer y otorgar servicio a los clientes digitales
*      Estrategias exitosas para conseguir que los clientes utilicen los canales digitales
*      Crecimiento en número de clientes en este sector
*      Amplia oferta de productos y servicios
*      Evidencia tangible de los beneficios obtenidos de iniciativas digitales
*      Diseño y funcionalidad de páginas web y sitios móviles

"Este reconocimiento es el resultado del compromiso que Citibanamex anunció el año pasado con una inversión de 25 mil millones de pesos, para ofrecer la mejor experiencia bancaria. Nuestro objetivo es ofrecer servicios financieros digitales de calidad, con la mayor seguridad y rapidez a nuestros más de 21 millones de clientes en todo el país", señaló Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex.

La lista de ganadores se publicará en el número de diciembre de la revista y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 2 de noviembre de este año en Londres, Inglaterra.

Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,495 sucursales, 8,394 cajeros automáticos y más de 21,000 corresponsalías ubicadas en todo el país.

+++

Citibanamex: Kimberly-Clark de México (KIMBER.A)



Reducimos estimados de utilidades y PO por la persistente presión a los costos de ventas a pesar de la mayor solidez del peso y la menor recuperación de los márgenes en el 2S17; reiteramos Neutral por la valuación

A pesar de la mayor fortaleza del peso vs. el dólar en el 2S17, lo cual ayuda a los costos de ventas en dólares de Kimberly-Clark de México, las crecientes presiones a los costos de la pulpa, de otras materias primas y los relacionados con la energía, nos llevan a reducir en 3%-4% el EBITDA esperado para este año y para 2018, y como consecuencia, reducimos también nuestro Precio Objetivo. El margen EBITDA proyectado para el 2S17 y el 1S18 debería mejorar anualmente vs. la contracción superior a 400 p.b. en el 1S17. Asimismo, los ahorros anuales de costos estimados de P$1,000 millones durante el periodo (2S17 a 1S18) también deberían aliviar la presión a los márgenes. Sin embargo, el principal riesgo de alza de las acciones es la magnitud y la persistencia de los aumentos de precios esperados en el 4T17. En la reciente conferencia de resultados del 2T17, la administración sugirió que podrían necesitar un aumento potencial de precios de 5%-7% para fin de año para contrarrestar los mayores costos (tras el aumento de 4% en el 2T17). Sin embargo, preferimos ser más conservadores al contemplar en nuestro modelo un aumento promedio de 3%, lo cual resultaría en un crecimiento de las ventas de 9% este año, inferior al aumento de doble dígito del año pasado. En general, proyectamos una contracción del margen EBITDA de más de 250 p.b. anual en 2017, vs. nuestro supuesto anterior de -170 p.b.

Aunque el culpable más reciente de los aumentos de costos parece ser la pulpa, principalmente reciclada, los precios de la pulpa virgen también están subiendo, y los estimados apuntan a un incremento anual en dólares de 21% en el 2S17 (ver la Figura 1). En el corto plazo, esperamos una contracción anual del margen EBITDA en el 3T17, aunque inferior a la del 2T17, debido en parte a que los gastos de la consolidación de los activos de jabón 4e continúan aumentando trimestralmente (el primer año de adquisición de los activos ocurrirá en el 4T17). Otra tendencia del 3T17 parece ser una reducción de inventarios antes de lo habitual de las compañias minoristas, la cual comenzó en junio y refleja el objetivo de los comercios de mejorar el capital de trabajo. 

Reducimos nuestro Precio Objetivo para Kimberly-Clark de México a P$37.00 por acción con base en los menores estimados de utilidades (Figura 4). A nuestro PO, Kimberly-Clark de México cotizaría a 12.1x el múltiplo VC/EBITDA proyectado a 12 meses, aproximadamente en línea con la valuación actual, pero con un descuento de 8% vs. su promedio histórico a tres años. Comparado con sus pares globales (Figura 3), Kimberly-Clark de México cotiza a una prima de 4% en cuanto al múltiplo VC/EBITDA proyectado para 2018. Asimismo, creemos que el dividendo para 2017 (a pagar a principios de 2018) se contraerá en términos reales, por primera vez desde 2009. 

+++

Citibanamex: Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP.B) Revisamos nuestro modelo


Nuestra revisión de estimados de GAP (con recomendación de Venta) incluye la incorporación de los resultados del 2T17, márgenes EBITDA ligeramente superiores, y los mayores gastos diversos no en efectivo proyectados para 2017 en nuestro modelo. Nuestros estimados anuales de la UPADS del grupo mexicano aeroportuario GAP cambian de US$4.57 este año, US$4.37 en 2018 y US$4.50 en 2019 a US$4.40, US$4.37, y US$4.52, respectivamente. El mayor EBITDA añade US$1 por ADR a nuestro Precio Objetivo en dólares calculado bajo la metodología de flujos de efectivo descontados, a US$71 por ADR desde US$70.00 anteriormente (en pesos aumenta a P$131.00 por acción desde P$130.00). A pesar del aumento del PO, la violencia de esta semana en el centro turístico de Los Cabos, que ocasionó tres víctimas mortales, refuerza nuestros temores acerca de que el mercado es demasiado complaciente sobre las percepciones de un deterioro de la seguridad en muchos centros turísticos de playa en México. 
+++

Citibanamex: Liverpool (LIVEPOL.C1) Reducimos recomendación a Neutral por la valuación; reiteramos estimados y Precio Objetivo


Reducimos nuestra recomendación de Liverpool a Neutral por la valuación tras el aumento de 19% del precio de las acciones en los últimos 30 días. Aunque reiteramos nuestros estimados y Precio Objetivo, creemos que la acción actualmente refleja la mejora de las perspectivas del margen bruto orgánico por la mayor solidez del peso vs. el dólar en el 2S17 y la mayor visibilidad de Suburbia. Estos fueron algunos de los pilares de nuestro reciente inicio de cobertura con una recomendación de Compra (ver el reporte publicado el 12 de julio). Proyectamos un múltiplo P/U para 2018 de 18.1x, superior al 15.0x de hace 30 días. 

Durante la conferencia de resultados del 2T17 llevada a cabo el 27 de julio, la administración de Liverpool confirmó que un peso más fuerte debería aliviar las presiones para traspasar los precios más altos. Como consecuencia, los consumidores deberían permitirse más la compra de mercancía importada, y sustentar el margen bruto de Liverpool. Asimismo, los niveles de inventario deberían seguir siendo bajos en el 2S17, ya que los compradores de Liverpool realizaron menos pedidos de mercancía bajo el entorno de un peso más débil en el 1S17. Sin embargo, la competencia de los comercios de moda rápida (fast fashion) podría intensificarse (por ejemplo, H&M y Zara), ya que pueden reabastecerse más rápido para la temporada de compras de fin de año con un peso más fuerte. 

Continuamos esperando sinergias de Suburbia en los próximos años. A corto plazo, Suburbia debería mejorar la mezcla de ventas para incluir categorías de rápido crecimiento (por ejemplo, calzado, joyería, cosméticos). A mediano plazo, Liverpool puede aprovechar la experiencia de Suburbia con las marcas privadas, las cuales ofrecen un mayor margen. Y, a largo plazo (después de 18-24 meses), Liverpool debería cambiar las tiendas Fábricas de Francia a la marca Suburbia y expandir su presencia fuera de la región central de México (ver el reporte de inicio de cobertura). 

El índice de cartera vencida representa una nueva preocupación, ya que ha aumentado 60 p.b. anual a 5.0% en el 2T17, lo cual resultó, según nuestros cálculos, en un incremento de los costos de crédito como porcentaje de la cartera crediticia de 200 p.b. anual. Estimamos que las mayores provisiones de riesgos crediticios actuales aumentarán los gastos operativos de Liverpool en el 2S17, tomando en cuenta su patrón de estacionalidad.

+++

MULTA PROFEPA CON MÁS DE 300 MIL PESOS A ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE QUINTANA ROO



+ Empresa no acreditó contar con la autorización o exención en materia de Impacto Ambiental para llevar a cabo obras y actividades desarrolladas dentro del recinto portuario.
+ Emite PROFEPA resolución administrativa en sentido sancionatorio el pasado 4 de agosto.

Benito Juárez, Q. Roo., a 10 de Agosto de 2017.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) multó con $300,072.75 pesos a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, S.A. de C.V. (API), debido a que no acreditó durante la substanciación del procedimiento administrativo iniciado en su contra,  contar con la autorización o exención en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para obras de construcción al interior de dicho recinto.

Esta Procuraduría emitió el pasado 4 de agosto la resolución administrativa en sentido sancionatorio contra la API, ya que no presentó pruebas que subsanen o desvirtúen las infracciones ambientales determinadas dentro del procedimiento administrativo instaurado, por las obras y actividades desarrolladas dentro del recinto con ubicación en la Carretera Puerto Juárez-Punta Sam, Kilómetro 5, en localidad de Puerto Juárez, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Cabe señalar que en octubre de 2016, inspectores federales adscritos a la Delegación de la PROFEPA en la entidad, llevaron a cabo visita de inspección a la API, donde circunstanciaron hechos y omisiones probablemente constitutivos de infracción a la legislación ambiental aplicable a la materia que se trata.

La PROFEPA destacó en la citada resolución administrativa que el inspeccionado incumplió lo establecido en el artículo 28, fracciones IX y X, y 37 TER de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en relación con los artículo 5 incisos Q) y R) del Reglamento de la propia LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, al no acreditar contar con la autorización o exención en materia de Impacto Ambiental correspondiente.

Esta Procuraduría determinó que las infracciones a la legislación ambiental vigente son equivalentes a 3,975 veces el valor inicial diario de la Unidad de Medida y Actualización, y considerando que al momento de imponerse la sanción la Unidad de Medida y Actualización es de $75.49 (setenta y cinco pesos con cuarenta y nueve centavos 49/100 M.N.), el monto de la multa asciende a $ 300,072.75 (trescientos mil setenta y dos pesos con setenta y cinco centavos 75/100 M.N.).

Asimismo,  la PROFEPA en la resolución administrativa ordenó a la API la ejecución de medidas correctivas consistentes en abstenerse de continuar con cualquier actividad u obra adicional distinta a las circunstanciadas y, de ser el caso, someter al procedimiento de evaluación de impacto ambiental las obras, construcciones, instalaciones y actividades circunstanciadas para obtener la autorización correspondiente para la operación y permanencia de las mismas, así como restaurar el sitio afectado a como se encontraba en su estado original antes de llevar a cabo las obras, instalaciones y actividades sancionadas, esta última medida no será ejecutada si API obtiene la autorización referida.

En caso de no cumplir con las medidas correctivas impuestas y señaladas, se estará a lo dispuesto en el capítulo IV del Código Penal Federal, en relación a los delitos contra la gestión ambiental, en su artículo 420 Quater fracción V, por lo que al sancionado se le podría imponer  una pena de uno a cuatro años de prisión y de 300 a 3,000 mil Unidades de Medida y Actualización de multa.

+++

¡Visita las redes sociales de PROFEPA!

La Feria Nacional de Zacatecas se prepara para deslumbrar a sus visitantes


·         Del 07 al 26 de septiembre, se celebrará  una edición más de la Feria Nacional de Zacatecas con grandes espectáculos, muestras gastronómicas, exposiciones y mucha diversión para toda la familia

·         Este año cinco pueblos mágicos serán los anfitriones en la FENAZA 2017. Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Teul de González Ortega

Ciudad de México a 10 de agosto del 2017: El Gobierno del Estado de Zacatecas en conjunto con la Secretaria de Turismo del Estado y el Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas, presentan el programa general de la FENAZA 2017 que se llevará a cabo del 07 al 26 de septiembre. La FENAZA ofrecerá a locales y visitantes una diversa cartelera cultural y de entretenimiento que busca fomentar la integración familiar en un ambiente sano.

La FENAZA 2017, se llevará a cabo en las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas y, durante 19 días, ofrecerá al público conciertos en sus dos atractivos artísticos: el palenque y el teatro del pueblo; exposición ganadera, con la participación de los zacatecanos dedicados a la industria pecuaria; juegos infantiles, con promociones especiales, compra de pulseras y bonos; entre otras actividades, además, de interminables eventos programados con el fin de llevar sana diversión tanto a locales como a turistas.

Espectáculos de talla nacional engalanarán las noches de la FENZA 2017 con el mejor cartel de artistas del momento.

El teatro del pueblo, que se llevará a cabo en el Multiforo, presentará de manera gratuita todos sus conciertos:

·         7 de septiembre / Juanes

·         8 de septiembre / María José

·         9 de septiembre / Ximena Sariñana

·         10 de septiembre / Vicente Fernández Jr. Shaila Dúrcal  y Antonio Aguilar Jr.

·         11 de septiembre / El Trono de México

·         12 de septiembre / Río Roma

·         13 de septiembre / Exterminador

·         14 de septiembre / Banda carnaval

·         16 de septiembre / Yuridia

·         17 de septiembre / Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar

·         18 de septiembre / Calibre 50

·         19 de septiembre /  Cali y El Dandee; Sebastián Yatra

·         20 de septiembre / Rock en tu idioma sinfónico

·         21 de septiembre / CD9 y Morat

·         22 de septiembre / Kinky y DLD

·         23 de septiembre / Napoleón

·         24 de septiembre / Bronco y Los Yonic´s

·         25 de septiembre / Banda MS

En el Palenque contaremos con la presentación de:

·         07 de septiembre / Remmy Valenzuela

·         08 de septiembre / Banda El Recodo

·         09 de septiembre / Julión Álvarez

·         14 de septiembre / Chuy Lizárraga

·         16 de septiembre / Espinoza Paz

·         21 de septiembre / Los Plebes del Rancho

·         22 de septiembre / Edith Márquez

·         23 de septiembre / Alicia Villarreal

La Expo FENAZA tendrá lugar en la Megavelaria, se contará con exposición artesanal y diversos productos de varios municipios de la entidad. Mientras que en el lienzo de charros “Antonio Aguilar” se tienen programadas varias charreadas, con la participación de equipos zacatecanos y de otros estados de la Republica.

Este año, la FENAZA 2017, en su pabellón artesanal, tendrá cinco municipios invitados y serán los cinco pueblos mágicos del Estado: Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete y Teul de González Ortega en el que se exhibirán y venderán piezas 100% mexicanas en diversas técnicas artesanales. Mientras que en la parte gastronómica se podrá disfrutar de platillos de comida rápida, antojitos mexicanos, comida gourmet y comida mexicana,  sin olvidar la degustación del delicioso mezcal zacatecano.

Zacatecas cuenta con una gran variedad de actividades, además de contar con grandes acervos artísticos y diversidad temática. Hoy en día es el destino ideal para visitar todo el año… Zacatecas ¡Deslumbrante!
+++

Participamos en Agenda para el Desarrollo Municipal 2017



“Hace 17 años éramos una localidad marginada; sin embargo, hemos crecido de forma considerable gracias al trabajo coordinado entre pueblo y gobierno. En este mes de agosto, dedicado a nuestros mártires, debemos valorar que la localidad tiene un nuevo rostro, una imagen de progreso que es reconocer por autoridades estatales y federales”, declaró la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante la etapa de Verificación del programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017.

Durante una prueba de evaluación, que se llevó a cabo en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la edil señaló que este proyecto lo coordina el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través del cual, el gobierno municipal será evaluado en la calidad de prestación de servicios.

“En una primera fase, denominada como básica, se evaluarán servicios como seguridad pública, educación, pavimentación y planeación territorial; mientras que en la etapa ampliada, se analizará el desarrollo económico, social y ambiental de nuestros habitantes”.

Aclaró que los gobiernos participan de forma voluntaria y para Chimalhuacán representa una oportunidad de mejorar el servicio público. “Ser un municipio ejemplo y fijarnos metas u objetivos que conlleven al progreso de la localidad.

“A escasos días de conmemorar aquel 18 de agosto del año 2000, en el que 10 personas perdieron su vida y más de 100 resultaron heridas, continuamos el compromiso de honrar su legado con trabajo que sea de beneficio para todos sectores de Chimalhuacán”.

Cabe destacar que previamente la población evaluó los servicios que presta el Ayuntamiento, obteniendo un promedio de 8.7.

“Continuaremos trabajando para acercar a la población educación, cultura y generar fuentes de empleo. Hemos avanzado y decir cuánto será el resultado de este programa; además, detectaremos lo que aún falta por hacer”, concluyó Pineda Ramírez.
+++

Chimalhuacán presente en copa mundial de natación



EI Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) informó que el deportista de 22 años de edad, Ricardo Saldo Medina, quien entrena en las instalaciones de la Alberca Olímpica Noé Hernández Valentín y forma parte del grupo Espartaco, representará a México en la Copa Mundial de Natación 2017, que se llevará a cabo en Tokio, Japón, durante el mes de octubre.

El titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán, indicó que el nadador, quien tiene más de 16 años de experiencia, viajará a Japón para participar en las pruebas 50 y 100 metros estilo “pecho”; además, de 100 y 200 metros en la modalidad “combinado”.

 “A esta competencia se pueden inscribir los nadadores que se encuentran entre los mejores diez a nivel nacional y en esta ocasión, estará participando Ricardo representando a México, lo cual es una muestra de que en nuestro municipio hay talento”.

Por su parte, Ricardo Saldo detalló que en este torneo buscará romper su marca personal, así como superar records absolutos mexicanos en las pruebas de 50 y 100 metros.

 “En esta competencia van los mejores del mundo y estoy orgulloso de poder representar a México. En este encuentro deportivo pretendo superar mi meta personal en los 50 metros que es de 28.8 segundos, así como superar el record mexicano de 28.02 segundos”.
Cabe destacar que el bañista a nivel internacional participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Juveniles celebrado en Puerto Rico en el año 2011.

Finalmente, Saldo Medina agradeció al gobierno municipal por el apoyo que ha recibido en su desarrollo en la disciplina de natación. “Contar con una alberca de primer nivel y profesores altamente capacitados ha sido fundamental para mi formación en este deporte, además de motivarme a dar mi mayor esfuerzo en la competencia”.
+++

Cine debate para prevenir el delito



El trabajo con niños y jóvenes para prevenir conductas violentas es parte importante de la estrategia que se instrumenta en el municipio para bajar la incidencia delictiva, este verano la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD),  realiza el taller Cine Debate, Identificación y Control de las Emociones para menores.

El director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que personal del DPD acude a las distintas colonias y barrios del territorio municipal para acercar el taller Cine Debate en el que niños y jóvenes analizan una determinada película para identificar conductas violentas y nocivas en su entorno.

“Impulsamos una Policía de Proximidad con la ciudadanía mediante el programa Círculos de Seguridad, elementos del DPD mantienen una comunicación estrecha con vecinos para agendar pláticas y talleres en sus comunidades”.

En ese contexto, cerca de 100 niños de los barrios San Pedro y San Lorenzo participaron en el Cine Debate de la película animada Intensamente, luego de la experiencia cinematográfica los menores guiados por los especialistas discuten las actitudes de los personajes, un ejercicio de identificación con su vida diaria.

Por su parte la titular del DPD, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que en el último mes atendieron 14 comunidades y 13 centros educativos con 118 acciones de prevención del delito en las que participaron cinco mil 289 niños, adolescentes y adultos del municipio.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

CREDITEA, EL PRÉSTAMO EN LÍNEA MÁS RÁPIDO Y EFICIENTE PARA TODO LO QUE NECESITAS


·      Creditea es el préstamo en línea más confiable, rápido y seguro del mercado

·      Sin aval, sin comisión por apertura ni por pagos anticipados. Con los mejores intereses del mercado y pequeños pagos

·      En el ámbito de fintech Creditea revoluciona los préstamos online con una plataforma ágil que permite disponer de dinero en cuestión de minutos, sin aval ni papeleos extra
  
CIUDAD DE MÉXICO, MAYO 2017.- Las últimas décadas se han caracterizado por un ritmo de vida cada vez más acelerado e inmediato, el mundo globalizado en el que nos encontramos ha facilitado en cierta forma la manera en realizar trámites o solicitudes. CREDITEA se ha convertido en la mejor opción en préstamos financieros personales, ya que, la rapidez en que una persona puede solicitarlo se da de manera inmediata.

Perteneciente a uno de los grupos financieros líderes en el mundo, International Personal Finance PLC, Creditea se consolida como una empresa de préstamos personales en línea rápido y seguro; y con ello, ha revolucionado el mercado de los préstamos a partir de la innovación y tecnología para facilitar el estilo de vida de sus clientes.

Creditea llega a México para revolucionar los hábitos financieros del mercado y ofrece la forma más ágil para disponer de dinero en una plataforma online 100% segura en la que se puede solicitar hasta 12,500 pesos en cuestión de minutos y sin un aval ni papeleo extra; por ello es el pionero de los préstamos express.

Esta marca se propuso cambiar la visión del proceso de préstamos y se adaptó a la tendencia global de cómo se están comportando grandes empresas financieras: los préstamos y pagos por internet y sus servicios responden a las necesidades digitales y de personalización que definen a los consumidores actuales.

Para poder acceder a un préstamo Creditea, cualquier persona que se interese en su servicio deberá contar con:

·      Identificación oficial vigente
·      Cuenta Bancaria
·      Entrar a la página de internet: creditea.mx
·      Llenar el formulario de inicio y esperar a que te llamen para verificar información y recibir el préstamo en minutos

Las opciones de pago que la marca ofrece son:

·      Cuenta con un sistema de pago en 6, 12 o 24 quincenas
·      El pago se puede realizar en cualquier tienda OXXO, por depósito bancario o en cajeros de servicio

Actualmente mantiene presencia en 8 países y apoya a más de 2.8 millones de personas a cumplir sus sueños, los cuales la han respaldado a lo largo de los años; ya que, actúa bajo tres principios: Rapidez, Flexibilidad y Confianza.

+++