sábado, 5 de agosto de 2017

Dassault Systèmes llega a lo más alto de sus objetivos de negocio y crece alcance de su alianza con Boeing


Ciudad de México, 2 de agosto, 2017 — Dassault Systèmes, la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció sus resultados financieros no auditados de acuerdo con Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) para el segundo trimestre y al termino de los primeros seis meses de 2017. Estos resultados fueron revisados por el Consejo Directivo de la compañía el pasado 24 de julio.

Resumen de logros destacados en el segundo trimestre (T2) y primera mitad del 2017

(No auditados, cifras de ingresos en moneda constante, sin aplicación de las IFRS)

•           Resultados del T2 de acuerdo con la supervisión de Dassault Systèmes: Ingresos por software de más del 7%, ingresos por nuevas licencias por arriba del 8%, margen de operación del 30.1% y ganancias por acción (EPS, por sus siglas en inglés) de más del 9% a 0.62 euros por acción.
•           Ingresos por  software SOLIDWORKS en el T2 fueron de más del 14% por múltiples impulsores de la demanda global.
•           Sólido flujo de efectivo por operaciones, arriba del 32% con 592 millones de euros en el primer trimestre.
•           Actualización de los objetivos financieros de 2017 sin tomar en cuenta las Normas Internacionales de Información Financiera: Confirmar el objetivo de crecimiento de ingreso en moneda constante, actualizando el rango de ingresos reportado y las ganancias por acción en euros por debilidad monetaria.
•           Boeing expandirá el despliegue de productos de Dassault Systèmes a través de sus programas de aviación comercial, espacial y de defensa que incluirán la plataforma 3DEXPERIENCE.

Logros financieros del segundo trimestre y primera mitad del 2017 
(No auditados)

En millones de euros, excepto dato por acción Bajo el Estándar de Reportes Financieros Globales      Sin estar bajo el Estándar de Reportes Financieros Globales
                        Cambio            Cambio en MC*                        Cambio            Cambio en MC*
Ingresos totales T2 en 2017      806.4    7%       6%       810.6    8%       6%
Margen de operación T2 en 2017          21.0%                          30.1%             
Ganancias por acción (EPS) T2 0.48      23%                 0.62      9%      
En millones de euros, excepto dato por acción Bajo el Estándar de Reportes Financieros Globales      Sin estar bajo el Estándar de Reportes Financieros Globales
                        Cambio            Cambio en MC*                        Cambio            Cambio en MC*
Ingresos totales  en  2017         1,566.2 8%       6%       1,576.3 9%       7%
Margen de operación en 2017   18.4%                          28.2%             
Ganancias por acción (EPS) en 2017    0.81      9%                   1.15      6%      

*En moneda constante.

Bernard Charles, Director Ejecutivo Global y Vice Presidente de Dassault Systèmes señaló, “En el segundo trimestre, hemos entrado en una nueva y extensa estrategia de asociación con Boeing. Este acuerdo se extiende a las divisiones de aviación comercial, espacial y defensa de esta compañía. Boeing estará adoptando la plataforma 3DEXPERIENCE para la gestión de operaciones de manufactura y administración del ciclo de vida de producto y extenderá el uso de nuestro software para diseño, simulación de la ingeniería y software de fabricación digital”.

“Este nuevo acuerdo, con la implementación de nuestra plataforma 3DEXPERIENCE para dar soporte a la cadena de valor de Boeing, desde la innovación a la fabricación y posterior al proceso de ventas, así como una optimización datos generados, representa un nuevo paso, igual o incluso más importante en el potencial alcance que los anteriores, gracias a la habilidad de hacer una evaluación holística, con la plataforma 3DEXPERIENCE, todos los datos producidos por diferentes flujos de valor se convierten en activos, entregando de esta forma grandes beneficios para los usuarios y sus compañías”.

“En retrospectiva, unos 20 años atrás, la importancia del rol del mundo digital en la innovación fue verdaderamente revelada gracias a la decisión histórica de Boeing de confiar en los software de maquetas digitales de Dassault Systèmes para diseñar el B-777, trazando así el camino para general productos gemelos en el plano digital”.

“Finalmente, estamos complacidos con los resultados obtenidos en el segundo trimestre alcanzando altos objetivos de ingresos y ganancias por acción en software, pero esto solamente un paso en la trayectoria que Dassault Systèmes visualiza para una aceleración de su crecimiento, basada sobre múltiples decisiones estrat+egicas de clientes, como Boeing, y demostrando nuestra postura ideal para producir valor a todas las industrias en las que servimos”.

+++

Necesario crear legislaciones robustas para garantizar el derecho a la privacidad: Ingeniero Luis Novoa Romo


•           El garante de nuestra información somos nosotros mismos, remarcó.
•           Recomendó utilizar herramientas que nos permitan encriptar la información.
•           Si publicamos en la internet toda nuestra información, la estamos regalando.

A pesar de que se han desarrollado proyectos en la Internet para garantizar la privacidad de nuestra información, es necesario que los gobiernos de las diversas entidades federativas formulen legislaciones adecuadas para evitar que nuestros datos personales sean robados o utilizados sin nuestro consentimiento, afirmó el consultor en ciberseguridad, Luis Novoa Romo.

“Hay que ser conscientes de que cuando publicamos algo en internet, esa información deja de pertenecernos y ya no tenemos control sobre la misma”, por ello recomendó proteger, mediante diversas herramientas tecnológicas datos e información antes de subirla a la red.

Novoa Romo reconoció que instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas independientes han realizado enormes esfuerzos para garantizar el derecho a la privacidad, pero “el garante de nuestra información somos nosotros mismos”.

“Si nosotros nos dedicamos a publicar nuestra información personal en la internet, pues somos nosotros mismos somos quienes estamos entregando y quienes estamos ayudando a quien o quienes decidan obtener esa información”,  remarcó.

El ingeniero con grado de maestro mencionó que existen herramientas que permiten mantener nuestra información, nuestras fotos y videos de manera privada en la red mediante la encriptación de nuestros correos electrónicos que permitan salvaguardar nuestros datos.

“Otra herramienta son las firmas electrónicas ya que éstas te permiten tener la certeza de que tus correos serán recibidos por las personas que desees”. Sin embargo, lamentó, que este tipo de tecnología es escasamente utilizada.

El experto en nuevas tecnologías dijo que como usuarios de la red hay que ser responsables en su uso, “ya que podemos ser objeto de engaños, estafas, robos de identidad, entre otros delitos”. No se debe confiar de información que llegue a nuestros corros, cuyo remitente desconocemos, pues puede contener malware o busca engañarnos.

Es por ello que recomendó utilizar las herramientas como son las firmas electrónicas o la encriptación de nuestra información para navegar de forma segura por la internet.

"Evitar a que nos espíen, es por eso que los invito a que seamos conscientes de esto y que busquemos la manera de transitar de forma segura en este mundo digital", afirmó el especialista novoa Romo.  

+++

El milagro de la lactancia inducida

Pensamos que solo la madre que acaba de dar a luz es capaz de amamantar a su hijo, pero no es del todo así, la lactancia inducida permite que madres que adoptan bebés puedan aportar algo de alimento más completo y saludable: la leche materna. No es fácil conseguir que una madre pueda dar el pecho a su hijo si no acaba de dar a luz, es un proceso largo y costoso, pero que merece la pena intentarlo. La naturaleza permite a veces estos pequeños milagros en los que cada gota de leche valga su peso en oro.

Hay dos procesos que fomentan la lactancia: las hormonas y la succión. En el momento del parto, las hormonas prolactina y oxitocina hacen que sea más fácil darle pecho al recién nacido. Y la succión del pequeño y el contacto piel con piel ayudan a que se produzca la primera toma con éxito.

Pero si no se produce el parto, se puede inducir la lactancia a través de cierta medicación (anticonceptivos y galactogogos) y de la estimulación del pecho, al menos durante seis semanas, lo cual se puede hacer con la ayuda de un Avent Extracto de leche materna. Es un proceso largo y que requiere mucha dedicación, así como apoyo médico, la lactancia en exclusiva probablemente no será posible, pero si conseguiremos aumentar el vínculo entre madre e hijo y la aportación de nutrientes de cálida en su alimentación.

Hoy en día, vivimos un momento en el que al modelo de familia tradicional se le están uniendo otros nuevos ejemplos de familias, como aquel que ejerce la maternidad subrogada (también llamado vientre de alquiler), las parejas de dos mujeres en las que una da a luz, o como en este caso la lactancia inducida, que puede hacer que la madre que no ha pasado por un parto pueda vivir los momentos de la lactancia, algo único que fomenta los lazos con tu hijos desde su nacimiento, También puede ser muy práctico en el caso de gemelos, si fuera necesario que otro mujer apoyase a la madre durante la lactancia de los niños. Muchas mujeres ni se lo plantean porque no conocen la posibilidad, pero es una opción muy interesante si quieres participar de uno de los lazos únicos entre madre y bebé.

Para mayor información puedes ingresar a http://www.philips.com.mx

+++

SSP-CDMX DETIENEN A UNA PERSONA POR LESIONES CON ARMA PUNZOCORTANTE


Policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tepepan, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona por lesiones con arma punzocortante en la Delegación Xochimilco.

Los policías respondieron a una emergencia emitida vía el Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, por un lesionado con arma punzocortante en las calles de Camino Real a la Joya, entre Olivo y Pino, Colonia Joya de Vargas.

Al llegar al lugar, se entrevistaron con el lesionado de 67 años de edad, quien les explicó que se encontraba al interior de su domicilio, acompañado de su pareja, ingiriendo bebidas embriagantes cuando comenzaron a discutir.

Derivado de la discusión, el hombre comenzó a golpear a su pareja, misma que en un acto para defenderse de las agresiones, tomó un arma blanca y lesionó a su pareja en el abdomen del lado derecho.

Acudió la unidad médica de Rescate Xochimilco para trasladar al lesionado al Hospital de Xoco para su atención.

Conforme al protocolo de actuación policial, fue asegurada la mujer de 18 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fue trasladada a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de lesiones.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

APREHENDE SSP-CDMX EN PERSECUCIÓN Y ENFRENTAMIENTO A DOS HOMBRES IMPLICADOS EN EL ROBO DE VEHÍCULO


Se les aseguraron dos vehículos, un arma y un teléfono con localizador satelital, propiedad de una de las víctimas.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coyoacán, detuvieron luego de una persecución y enfrentamiento a tiros, a dos hombres implicados en el robo de dos automóviles en calles de la Delegación Coyoacán.

Según el parte informativo, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, alertaron que en la calle de Abasolo y Río Churubusco, colonia Del Carmen, a un conductor le despojaron con violencia de su automóvil Audi, de color negro.

Al arribar los policías, el conductor les refirió que tres hombres armados lo desapoderaron de su vehículo y un teléfono celular iPhone, color blanco, móvil que dijo tenía ubicado a través del sistema de localización satelital GPS, en la calle Plutarco Elías Calles y calzada Ermita, de la colonia Ampliación Sinatel, por lo que de inmediato se acercaron al punto. 

En el lugar no encontraron el automotor, pero al seguir por dicha calle, en la esquina con Emperadores, donde se localiza una pensión para vehículos, encontraron el Audi robado.

En ese momento, los presuntos responsables, despojaban a un hombre de su vehículo Honda FIT, color rojo y continuaron su marcha.

Los policías logran interceptaron a ambos automotores en las calles de Francisco Ayala y Roa Bárcena, colonia Vista Alegre, donde al marcarles el alto, uno de los hombres apuntó a los policías con un arma de fuego, por lo que en respuesta, uno de los oficiales accionó su arma para neutralizarlo y lo lesionó en el muslo derecho, en tanto uno de los cómplices logró huir.

Se aseguraron en el punto a dos hombres, de 40 y 50 años de edad, el primero de ellos fue trasladado en calidad de detenido y con custodia, al Hospital Rubén Leñero para su atención médica. 

Antes en la revisión preventiva que conforme al protocolo de actuación policial se les practicó a los detenidos, se les encontró una pistola réplica tipo escuadra y el teléfono Iphone, propiedad del afectado. 

Conforme al protocolo policial, a los implicados se les hizo saber su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre de su detención por parte de la policía preventiva,

Luego, junto con los vehículos, teléfonos recuperados y el arma,  fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público Especializada de Robo de Vehículo, donde se inició la averiguación previa por robo calificado con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

PROFEPA REALIZA LA DESTRUCCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE VIDA SILVESTRE EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

+La mayoría de las especies destruidas se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y la CITES, y corresponden a taxidermias.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) incineró 147 piezas de taxidermia en el Centro de Control Animal, ubicado en la carretera Toluca–Tlacotepec Km. 3 en Toluca, Estado de México; de las cuales 48 piezas eran producto terminado y las 99 restantes eran partes o derivados de vida silvestre.
Entre las piezas destruidas se encontraban: 3 Iguanas verdes (Iguana iguana), 1 Ajolote (Ambystoma tigrinum), 2 pieles de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletti), especies que se encuentran en la categoría de Especie Sujeta a Protección Especial (Pr); y varias partes de Jaguar (Panthera onca) bajo la categoría de Especie En Peligro en Extinción (P), todas enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
De igual forma, se destruyó un  retazo de piel de Oso café (Ursus arctos),  1 pato triguero (Anas platyrhynchos diazi) y piel de Boa (Boa constrictor), estas dos últimas especies  listadas en la misma norma con categoría de Especies Amenazadas (A).
Asimismo, fueron calcinadas taxidermias de tortugas estrelladas de Madagascar (Astrochelys radiata), Varano (Varanus exanthematicus), partes y derivados de León africano (Panthera leo), Tigre (Panthera tigris), Pitón reticulado (Python reticulatus), Cernícalo (Falco sparverius) y aproximadamente 44 piezas de Venado (Axis sp.), todas enlistadas en el Apéndice I y II de la CITES.
Cabe señalar que los ejemplares destruidos son producto de las inspecciones y decomisos que realiza la PROFEPA en materia de vida silvestre, con el objetivo de cumplir lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), la cual señala que quien posea ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, podrá hacerse acreedor a un multa equivalente de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización, y de uno a nueve años de prisión.
Por ello, la PROFEPA invita a la sociedad en general a adquirir esta clase de productos con la documentación que acredite su legal procedencia, para evitar la extinción de ejemplares que se encuentren en peligro de desaparecer.

+++

SSP-CDMX CAPTURA EN PERSECUCIÓN A OCHO HOMBRES EN POSESIÓN ILEGAL DE TRES ARMAS DE FUEGO


* Los ahora imputados se trasladaban en dos camionetas

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista -Estación de Policía “Pino”-, capturaron tras una persecución a ocho hombres que abordo de dos camionetas, transportaban tres armas de fuego, en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), informó a policías que en las calles de Amado Nervo y Mariano Azuela, colonia Santa María La Ribera, se encontraba  una camioneta tipo Suburban, de color gris, y otra tipo Tahoe, de color negra, con hombres en su interior, en actitud inusual, y aparentemente manipulaban armas de fuego.

Los policías acudieron al lugar e implementaron un dispositivo para asegurarlos; pero al notar la presencia policiaca, los tripulantes de la camioneta Tahoe emprendieron la huida, por lo que se inició una persecución que se prolongó por el Circuito Interior y la calle Sándalo de la colonia Santa María Insurgentes, hasta que en perímetro de la Delegación Tlatelolco fueron alcanzados, y detenidos sus tres ocupantes, de  21, 22 y 30 años de edad.

Mientras que en coordinación con operadores del C-5, policía en campo capturaron a los otros tripulantes de la camioneta Suburban, de 23, 24, 25, 29 y 37 años de edad.

Tras realizarles la revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, se les encontró tres pistolas tipo escuadra, calibre 9 milímetros, con un total de 36 cartuchos útiles y tres cargadores.

A los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público Federal en Camarones, de la Procuraduría General de la República para deslindar responsabilidades.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ARRIV.IO, UNA STARTUP MEXICANA QUE ESTÁ CAMBIANDO LA EXPERIENCIA DE ESTACIONARSE



Arriv.io es una aplicación que busca facilitar tus problemas de estacionamiento para que la falta de efectivo o la saturación de lugares no sea una pesadilla, y que todo esto lo puedas hacer desde tu Smartphone.
Uno de los problemas de las grades ciudades es la gran cantidad de automóviles que diariamente circulan por sus calles causando problemas al momento de buscar un estacionamiento debido a que el usuario no conoce la zona o la demanda es alta, lo que pueden convertirlo en una pesadilla.
Derivado de todos los problemas que se pueden presentar a la hora de buscar un estacionamiento surge la aplicación Arrivi.o como una solución a todos los dolores de cabeza que ocasiona estacionarse, enfocada en mejorar la experiencia del usuario literalmente solo con oprimir un botón.  Arriv.io actualmente ópera en más de 40 estacionamientos en la Ciudad de México y en 13 Aeropuertos del Grupo OMA. En los Estados Unidos, trabaja con algunos de los más grandes operadores, como LAZ Parking y Republic Parking Systems y se encuentra activo en 4 estados e implementado en hospitales, centros comerciales y corporativos.
EN LA APLICACIÓN PODRÁS DESCUBRIR LOS ESTACIONAMIENTOS MAS CERCANOS Y EL COSTO POR DEJAR TU AUTOMOVIL
¿Cómo se utiliza la aplicación?
Al ingresar  a la aplicación el usuario solo debe identificar la zona donde desea dejar su automóvil, en ese momento tendrá la posibilidad de consultar los precios  y conducir hacia el estacionamiento elegido, hacer CHECKIN a su entrada y CHECKOUT a su salida  lo que realiza el cobro por un sistema electrónico y listo abra podido estacionar sin complicaciones
¿Qué beneficio traerá a los dueños de los estacionamientos?
Para los dueños del estacionamiento el gran beneficio es que podrán comenzar a aceptar pagos con tarjetas de Crédito o Debito de manera inmediata, segura y confiable para ambas partes sin mencionar que también podrán tener un mayor control de  la administración de sus estacionamientos.
Acerca de: Arrivio una Startup Mexicana, que en tiempos de Trump convenció a Estados Unidos de Unirse a su negocio.

+++

INSPECCIONA PROFEPA LA CONSTRUCCIÓN DEL PORTAL SUR (LAGUNA DE CUYUTLÁN) DEL TÚNEL FERROVIARIO, EN MANZANILLO


+El objeto de la visita de inspección, verificar el cumplimiento de los términos y condicionantes en materia forestal, para realizar el cambio de uso de suelo en dicho proyecto.

+Cumple con los términos y condicionantes establecidos en la autorización que otorgó la SEMARNAT; como medida de compensación, deberán reforestar 2.5 hectáreas, llevando un avance del 40%.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inspeccionó el proyecto denominado "Construcción del Portal Sur (Laguna de Cuyutlán) del Túnel Ferroviario", promovido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el municipio de Manzanillo, Colima.

El proyecto cumple con los términos y condicionantes establecidos en la autorización de cambio de uso de suelo de terrenos forestales otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encontrándose en proceso de cumplimiento la medida de compensación impuesta.

         Personal de la PROFEPA verificó que fue removida vegetación forestal de selva baja caducifolia, en una superficie de 300 metros cuadrados, menor a la autorizada (1,053 m2); y un volumen de 0.6 m3 de las especies barcino (Cordia elaeagnoides), arrocillo (Albizia tomentosa) y guarijío (Trichilia colimana).

         Asimismo, la PROFEPA supervisó la medida de compensación relativa a reforestar una superficie de 2.5 hectáreas en el cerro ubicado en la zona de San Pedrito, en Manzanillo, misma que al momento de la visita de inspección cumple parcialmente, presentando un avance del 40%.
       
         En torno a las medidas administrativas, la promovente cumple hasta la visita de inspección efectuada con cada una de éstas; y en torno al cambio de uso de suelo, se dio inicio con dichas actividades, mismas que concluyeron en junio de este año.

         Cabe señalar que los trabajos de este proyecto estuvieron suspendidos durante el 2015 por situaciones económicas y administrativas, los cuales fueron reactivados hasta el 15 de junio de 2016, tal como se dio a conocer vía Oficio a esta Dependencia Federal el 23 de junio de ese año.

         El objeto de dicha visita de inspección fue verificar física y documentalmente el cumplimiento de las obligaciones ambientales en materia forestal para la realización de actividades de cambio de uso de suelo de terrenos forestales en el referido proyecto, y, en su caso, identificar la pérdida, deterioro, afectación o modificación adversos de los hábitat, los ecosistemas, los elementos y recursos naturales.

         El proyecto “Construcción del Portal Sur (Laguna de Cuyutlán) del Túnel Ferroviario", ubicado en el kilómetro 0+562 en el municipio de Manzanillo,  consiste en una vía del ferrocarril para unir la vía general de comunicación promovida por la SCT.

         Para el multicitado proyecto, se perfora un túnel con una longitud de 465 metros, el cual incluye boquillas y túneles falsos que medirán 512.23 m, con salida sobre la Avenida Niños Héroes, conectándose con la vía actual en el km 1+333.4777.

         Dicho túnel se desarrolla primordialmente en el área urbana de la ciudad de Manzanillo, y en la vía troncal se construye bajo el cerro de San Pedrito para salir sobre la Avenida Miguel Hidalgo, a la altura de la calle Vicente Suárez, hasta desembocar de manera elevada y después de cruzar la Av. Galeana, sobre la Laguna de Cuyutlán, que permitirá al tren definir la dirección este-oeste.
       
Se tiene programado que en este mismo año quede concluida la obra del Túnel Ferroviario en Manzanillo, uno de los ocho compromisos establecidos para el Estado de Colima por el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto.                                 

+++

Axis Communications presenta una nueva gama de cámaras con resolución HDTV


Axis Communications lanzó sus nuevas cámaras de red discretas y flexibles, la AXIS P1275 y AXIS P1245 diseñadas para un montaje sencillo en cualquier superficie.  Los nuevos sistemas satisfacen las necesidades actuales para la optimización de soluciones enfocadas en videovigilancia de las organizaciones. Ambos dispositivos ofrecen gran calidad de imagen HDTV 1080P y cuentan con las tecnologías Axis Zipstream y Amplio Rango Dinámico (WDR).

La nueva cámara de red domo AXIS P1275 está diseñada para ofrecer imágenes nítidas incluso en condiciones de poca luz o iluminación variable. Cuenta con resolución HDTV de 1080p con velocidad de imagen completa, siendo ideal para instalarse en áreas de control de seguridad como aeropuertos y bancos. Su tamaño reducido lo convierte en un equipo discreto pero lo suficientemente visible para actuar como un elemento de disuasión.

AXIS P1275 ofrece un campo de visión horizontal ajustable  de 53° hasta 99°. Está equipada con la tecnología Amplio Rango Dinámico (WDR) de Axis para una identificación visual perfecta, incluso con una fuerte luz de fondo.

Vigilancia discreta y multi-visión

Por otro lado, la AXIS P1245 se basa en un concepto de cámara de red modular, que implica la división de la cámara en dos partes, para mayor flexibilidad de instalación: de un lado es una unidad de sensor (un lente comprimido y un sensor de imagen) conectado mediante un cable a una unidad principal, que alberga el procesador y los conectores. Por lo tanto, las unidades de sensores pequeñas pueden ser instaladas de forma discreta o en lugares con espacio limitado, mientras que la unidad principal se puede colocar en otro ambiente, donde haya espacio. Esto también simplifica el mantenimiento y permite el uso de accesorios. Además, ofrece un amplio campo de visión horizontal de 111°.

La AXIS P1275 y AXIS P1245 cuentan con tecnología Zipstream de Axis, que reduce el ancho de banda y el uso de almacenamiento en un promedio de 50% o más para una gran variedad escenarios de vigilancia, además cuenta con una ranura para tarjetas de memoria (haciendo el almacenamiento local de las grabaciones). Ambas son alimentadas a través de PoE (Ethernet).

“Estas nuevas cámaras de red resultan muy rentables ya que ofrecen a los clientes la posibilidad de cubrir diferentes áreas en una misma ubicación con un sistema de alto rendimiento. Además, los equipos cuentan con un lente pequeño que es especialmente útil, por ejemplo, en áreas de control de seguridad en aeropuertos o bancos para capturar todos los detalles necesarios en video como pasaportes, identificaciones o los rostros de las personas", comenta Francisco Ramírez, Country Manager para México, Centro América y El Caribe.

Las cámaras se encuentran disponibles a través de los canales de distribución de Axis.

+++

BBVA Bancomer realizó con éxito la Oferta Pública Inicial (OPI) de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) de NOVA


•      La colocación fue por un monto de $1,220 millones de pesos convirtiéndose en la primera Oferta Pública Inicial de una FIBRA en el 2017.

BBVA Bancomer anunció la exitosa colocación de la Oferta Pública Inicial (OPI) de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CBFIs) de NOVA por un monto de $1,220 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Adrián Otero Rosiles, Director General de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer, dijo que: “Esta colocación se consolidó favorablemente gracias al interés que existe para invertir en activos inmobiliarios de calidad” y agregó que la relevancia de la operación radicó en que se trata de la Primera Oferta Pública inicial (OPI) de una FIBRA desde el mes de noviembre de 2016.
NOVA es un fideicomiso inmobiliario especializado en bienes raíces y constituido principalmente para adquirir, ser propietarios, desarrollar y administrar bienes inmuebles en México. Cuenta con 62 propiedades del sector comercio y oficinas; 16 propiedades de logística y de manufactura y tres propiedades del sector educación diversificadas geográficamente por arrendatario y por sector en 19 estados del país.
El sponsor de NOVA es Grupo Bafar, una empresa listada que, mediante sus compañías subsidiarias, es uno de los principales productores y distribuidores de carnes frías, lácteos, carnes rojas y otros productos cárnicos en el país.
NOVA destinará los recursos primordialmente para continuar ejecutando su estrategia de crecimiento a través de adquisiciones.

+++

ASEGURA PROFEPA 17 METROS CÚBICOS DE MADERA ASERRADA DE PINO EN JALPAN DE SERRA, QUERÉTARO

+El responsable no acreditó la legal procedencia de la materia prima forestal.
+ La inspección fue realizada en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró de manera precautoria 17 metros cúbicos de madera de pino  en un Centro de Almacenamiento de Materias Primas Forestales, ubicado en el municipio de Jalpan de Serra, Querétaro, por no acreditar la legal procedencia de la misma.
Durante una visita de inspección, personal de la PROFEPA observó que la madera de pino (Pinus sp) había sido cortada en tablas y polines, razón por la que se le solicitó al inspeccionado el Aviso de Funcionamiento y el Código de Identificación, ambos emitidos por la SEMARNAT.
Debido a que no fueron presentados los documentos durante la visita de inspección y con fundamento en el Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), se ordenó el aseguramiento precautorio de la madera.
Cabe señalar que la LGDFS en su Artículo 165, Fracción II, menciona que el transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales sin contar con la documentación para acreditar su legal procedencia, puede ser sancionado con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.
Con estas acciones, la PROFEPA cumple con la política ambiental establecida de implementar acciones permanentes en el combate a la tala clandestina y el aprovechamiento ilegal de los recursos naturales.

+++

SSP-CDMX DETIENE A DOS IMPUTADOS INVOLUCRADOS EN DELITOS CONTRA LA SALUD


* Uno de los imputados cuenta con una falta administrativa en el Sistema Penal de la CDMX.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos  a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron a dos hombres involucrados en delitos contra la salud, en la colonia La Conchita Zapotitlán, Delegación Tláhuac.

Los policías realizaban su recorrido de patrullaje por la avenida Manuel Alemán entre Bartolomé Díaz de León y Eleuterio Méndez, cuando detectaron a dos hombres realizando un intercambio.

Al notar la actitud inusual, los policías se acercaron y detuvieron a dos hombres de 23 y 18 años de edad, a quienes en la revisión preventiva, realizada conforme al protocolo de actuación policial, se les encontraron 44 bolsas pequeñas de plástico, aproximadamente un kilogramo, con hierba verde seca, con las características de la marihuana.

Al revisar el estatus  legal en la base de datos de la SSP-CDMX, del hombre de 23 años se supo que cuanta con una falta administrativa, en el año 2013, por ingerir bebidas alcohólicas, sin contar con ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
  
Posteriormente a los detenidos, previa su presentación a la  Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, se les  comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ASUS ROG GX800 revoluciona el poder del overcloking con calidad 4K UHD


La potente computadora de gaming con gráficos NVIDIA GeForce GTX 1080 SLI y un avanzado sistema de refrigeración líquida ofrece una real calidad 4K UHD en juegos.

Ciudad de México a 03 de agosto de 2017.— ASUS Republic of Gamers anunció el lanzamiento en México de la nueva ROG GX800, una computadora portátil de juegos con los últimos gráficos NVIDIA® GeForce® GTX 1080 SLI y una versión avanzada del módulo de refrigeración líquida Hydro Overclocking. La GX800 de 18.4 pulgadas es la primer computa portátil diseñada para ofrecer una verdadera calidad de juego 4k UHD. Cuenta con la tecnología NVIDIA G-SYNC™ y soporta las principales gafas de Realidad Virtual (VR) para juegos de VR sin pausas. Además, GX800 cuenta con un teclado mecánico Tactile Advanced Gaming (MechTAG) con efectos ROG Aura RBG LED programables para teclas individuales.

Gráficos NVIDIA SLI y sistema Hydro Overclocking
Los gráficos NVIDIA GeForce GTX 1080 SLI ofrecen una jugabilidad súper rápida y ambientes de juego con gran detalle. GX800 contiene una versión avanzada del sistema de Hydro Overcloking de su predecesor para darle el enfriamiento requerido para el overclocking extremo del procesador y las tarjetas gráficas. El Hydro Overclocking ayuda a aumentar las frecuencias de reloj de 3.2GHz a 4.2GHz. Cuando se overclockea, GX800 logra una puntuación 3DMark11 y Fire Strike Ultra de 10395, 76% superior a cualquier otra portátil que haya pasado por los benchmarks.
Una conexión patentada por ROG entre el sistema Hydro Overclocking y GX800 asegura que la refrigeración fluya suavemente entre los dos sin fugas. El refrigerante se bombea y circula alrededor del procesador y la tarjeta gráfica, antes de que regrese al módulo de refrigeración donde dos radiadores ayudan a disipar el calor. Para hacer frente a estas demandas, GX800 tiene dos adaptadores de energía de 330W.

Diseñada para gráficos reales de juegos en 4K UHD
ROG GX800 de 18.4 pulgadas es la primer computadora portátil de gaming en el mundo que ofrece una calidad de imagen real de 4K UHD para juegos realistas y altamente detallados con velocidades de fotogramas más rápidos y suaves. La notebook es capaz de ejecutar juegos en “Ultra” configuración de gráficos en las tasas de fotogramas, promediando más de 60 fps.
Además, la combinación de gráficos NVIDIA SLI y el sistema de Hydro overclocking aseguran que GX800 tiene el rendimiento requerido para ofrecer las mejores experiencias de juego en Realidad Virtual. GX800 proporciona imágenes visuales super lisas y sin tartamudeos, con velocidades de fotogramas superiores a 90fps.

Teclado con teclas precisas y sensibles
El teclado MechTAG tiene teclas mecánicas de alta precisión, y un recorrido de 2.5mm para pulsaciones precisas y táctiles. Incorpora un 100% de anti-ghosting con rollover de 30 teclas para asegurar que los comandos de pulsaciones múltiples se registren de manera correcta, inclusive cuando se pulsan 30 teclas simultáneamente. Además, los efectos ROG Aura RGB LED se pueden personalizar cada tecla, permitiendo a los jugadores configurar diferentes efectos y colores para las teclas.
La nueva computadora cuenta con un procesador Intel® Core™ i7 7820HK, Sistema Operativo Windows 10, pantalla de 18.4 pulgadas con resolución 4K UHD (3840x2160), hasta 64GB de memoria RAM DDR4, conectividad Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 4.1, 2 puertos USB 3.1 Tipo-C, 3 puertos USB 3.0, 1 puerto JR45 LAN, 1 puerto HDMI, y una ranura para tarjetas SD.

+++

El agro de México lleva la de ganar al renegociar el TLCAN


·       El titular de la SEDER, Héctor Padilla sostuvo encuentro con empresarios de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para el Consumo Animal

En la inminente renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el sector agroalimentario mexicano lleva las de ganar, dado que no se avizora que Estados Unidos pudiera imponer a sus consumidores altos costos económicos por la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos que pudieran gravarse, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

También destacó que es muy difícil que los productores norteamericanos de granos y oleaginosas pudieran encontrar en el plazo inmediato otro mercado que les compre estos productos que ahora se envían a México en grandes volúmenes.

El funcionario estatal insistió que si se modificara el TLCAN, “en el caso de los granos los más perjudicados siguen siendo aquellos (los productores de Estados Unidos), ¿a quién le venden? El volumen que nos venden ¿a quién se lo venden de un día para otro? A nadie, nosotros tenemos escapes, quién sabe cómo habrán percibido la visita a Sudamérica”.

Asimismo, Padilla Gutiérrez refirió que los consumidores norteamericanos están supeditados al abasto de varios productos mexicanos que son indispensables en su dieta cotidiana, como aguacate, jitomate, limón, cebollas, sandía, espárragos y tequila, entre otros, que pudieran encarecerse drásticamente si se cambia el estatus actual del TLCAN en el capítulo agroalimentario.

El responsable de la SEDER expuso estos conceptos en una reunión con los socios de la representación estatal de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para el Consumo Animal (ANFACA).

En este contexto previo de la renegociación del acuerdo trilateral, Héctor Padilla dijo confiar en que prevalezca la cordura en el equipo negociador del Gobierno de Estados Unidos para que el TLCAN siga siendo factor de complementariedad para los tres países involucrados.

Añadió que el campo y la agroindustria de Jalisco tienen mucho que ganar con una buena renegociación del TLCAN. Además, dijo que en Jalisco se ha avanzado en sustituir importaciones de maíz amarillo de Estados Unidos, lo que puede incluso multiplicarse con buenos esquemas de agricultura por contrato, como ha sucedido en años recientes.

EL DATO
·       México es un gran comprador de granos y oleaginosas de Estados Unidos, de donde adquiere más de 90 por ciento de sus compras de maíz y en soya.
·       En cambio México le vende 90 por ciento de su consumo de aguacate y 80 por ciento de jitomate. Además de ser su principal proveedor de varias frutas y hortalizas y de ganado en pie.

+++

39 MOTOTAXIS AL CORRALÓN EN UN OPERATIVO EN XOCHIMILCO



Un total de 39 unidades que ofrecían servicio mototaxis fueron enviados esta tarde al corralón luego de un operativo en las inmediaciones del pueblo de San Gregorio Atlapulco en la Delegación Xochimilco.

Esta mañana las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, encabezadas por la Secretaría de Movilidad, realizaron en dispositivo en diversas calles en donde se logró ubicar las unidades que no cuentan con ninguna regulación por parte de las autoridades, por lo que son ilegales.

El personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), así como de la Secretaría de Seguridad Pública, con la coordinación de Héctor Serrano, titular de la Semovi continuarán los operativos en aquellas zonas en que los ciudadanos reporten la utilización de ese tipo de vehículos.

Las motocicletas y las estructuras denominadas “calandrías” en donde viajan los pasajeros fueron llevadas a los depósitos de avenida de la Imán en la Delegación Coyoacán y otro ubicado en Velódromo, en la Delegación Venustiano Carranza.

+++

LA SSP-CDMX Y PGJ-CDMX DAN A CONOCER AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN TORNO A LOS ACONTECIMIENTOS DE TLÁHUAC


En seguimiento a la instrucción del Jefe de Gobierno de la CDMX, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaria de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a través de sus titulares en conferencia de prensa dieron a conocer los avances de la investigación de funcionarios públicos relacionados con los acontecimientos de Tláhuac.

En este sentido el Secretario de Seguridad Pública Lic. Hiram Almeida Estrada, refirió que la Dirección General de Asuntos Internos, desde el mes de septiembre del año pasado; Se encuentra realizando la investigación a 10 elementos, por lo que al momento 4 están suspendidos y en proceso de destitución, además de haberse aplicado  2 ceses al cargo, mientras 4 funcionarios más se encuentran aún sujetos a investigación; iniciándose  para ello 7 carpetas de investigación administrativa de las cuales se originaron: 1 vista a la Contraloría Interna y 4 a la Fiscalía de Servidores Públicos de la PGJDF.

En consecuencia como medida preventiva, derivada de identificación de algunas conductas contrarias al deber del correcto actuar policial, el 17 de abril del presente año, se dispuso la rotación de 230 elementos operativos adscritos a dicha demarcación, iniciando carpeta de investigación a efecto de deslindar alguna responsabilidad y en consecuencia dar vista a la instancia correspondiente.

Dentro de las diligencias de investigación se han analizado 125 horas de videos, entrevistado a más de 100 elementos, análisis de más  de 250 horas de los sistemas de geo localización denominado wasacht de más de 40 patrullas.

Así mismo en la demarcación se realizaron 15 supervisiones integrales, de las que se derivaron  5 carpetas de investigación por diversos hechos por faltas administrativas.

En supervisiones de campo,  se realizaron 3 mil 956 acciones de mando, por diversas irregularidades, consistentes en: 379 amonestaciones, 3 mil 117 arrestos de 12 horas, 385 arrestos de 24 horas y 75 arrestos de 36 horas.

Acciones todas ellas, que se suman a las derivadas de la coordinación permanente con diversas autoridades locales y  federales.

Por su parte el Procurador General de Justicia Edmundo Garrido Osorio, declaró que también han realizado acciones en contra de funcionarios que se vieron inmiscuidos en los acontecimientos de dicha demarcación entre ellas se destaca lo siguiente:

El personal que será declarado, incluye: El Titular de dicha Fiscalía, 24 agentes del Ministerio Público, 18 Oficiales Secretarios, 35 elementos de la Policía de Investigación

De igual forma, como una acción de transparencia, mientras la investigación continúa, para deslindar responsabilidades administrativas y, en su caso, penales, la Procuraduría Capitalina  tomó la decisión de remover al Fiscal de la demarcación y al cuadro de mando de la Policía de Investigación en Tláhuac, nombrando encargados de despacho que coadyuvarán con los órganos internos de control hasta la conclusión de las investigaciones.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
+++


LÚCETE CON LOS EXTRANJEROS: SPEAK LIKE THEM!

México es el segundo país más importante del mercado de viajes de EU hacia el exterior, con  7.9 millones de viajeros estadounidenses en México

Ciudad de México a 3 de agosto, 2017.- En México, los destinos turísticos son hot topic para los extranjeros. A partir de la llegada de la primavera, miles de turistas de diversas partes del mundo fijan sus ojos en México para pasar sus vacaciones o retiros y conocer tanto playas, pueblos mágicos y partes más modernas de nuestro país.
Seguro te ha tocado estar en el hotel o en la calle y ver a un grupo de extranjeros perdidos, sin saber cómo preguntar o con quién darse a entender para llegar a algún lugar y piensas “sé suficiente inglés para ayudarlos”, pero recuerdas que la teoría no es lo mismo que la práctica  y simplemente no sabes cómo expresarlo.
“En Oghma nos queda claro que el enseñar inglés no debe de quedarse en saber decir frases sueltas. Es importante inculcar en nuestros alumnos la confianza necesaria para que hablen en inglés como si lo hubieran hecho toda su vida, sin importar el contexto. En México existen infinidad de posibilidades de usar el idioma como ventaja tanto social como laboralmente. Hay que saber sacar provecho de eso”; señaló Óscar Trejo, director de Oghma.
La imposibilidad de comunicarte, te pueden pasar dentro o fuera del país, aunque estés en un lugar donde no hablen inglés como primera lengua, será de lo más común que te pregunten o respondan precisamente en inglés, ya que es considerado el idioma universal.
Es posible que no puedas entablar una conversación, porque en las clases de inglés usualmente se ocupan de que entiendas lo suficiente para leer, pensar y escribir en el idioma, pero falta la comunicación oral, que es la que vas a emplear en una situación real y cara a cara. A esto se le conoce como inglés social, el que te sirve para enfrentarte al ‘mundo real’.
Comunicarse socialmente es una necesidad que siempre ha tenido la humanidad para desarrollarse, por lo que nunca está de más meterse a unas clases de inglés donde se enfoquen a ésta tarea.
Según datos arrojados por la Oficina de Viajes y Turismo Nacional (NTTO, por sus siglas en inglés), México es el segundo país más importante del mercado de viajes de EU hacia el exterior, con un aumento neto del 11.4% al llegar a 7.9 millones de viajeros estadounidenses en México

Así que ya sabes ¡Lánzate a comunicarte en inglés y emprende un intercambio cultural sin ir muy lejos!

+++

RECIBE PROFEPA EJEMPLAR DE VENADO COLA BLANCA HEMBRA EN MONTERREY


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió un ejemplar recién nacido de Venado cola blanca, en el municipio de Monterrey, Nuevo León, el cual deambulaba en la zona urbana de la colonia Cumbres.

En atención al reporte de Protección Civil de Monterrey, donde se informaba sobre la captura de un venado, personal de la PROFEPA acudió a las instalaciones del cuerpo de auxilio para verificar el estado del ejemplar.

De acuerdo a la versión de los elementos de Protección Civil de Monterrey, éstos recibieron un reporte sobre la presencia de una cría de venado  en las inmediaciones del denominado Parque Hundido en la Col. Cumbres del citado municipio.

La PROFEPA indicó que se trata de una hembra recién nacida pues aún tenía, el cordón umbilical y se presume que escapó de algún domicilio.

Se informó que por la edad y vulnerabilidad del ejemplar, será resguardada en las instalaciones del Bioparque Estrella, para su protección, alimentación y cuidados de salud.

De acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, se aplicará una multa de 50 a 50 mil Unidades de Medida a quien posea un ejemplar en veda sin contar con las autorizaciones correspondientes.

+++

HOMBRE IMPLICADO EN LA MUERTE DE UN SACERDOTE SERÁ ENJUICIADO POR HOMICIDIO CALIFICADO


* Lesionó al afectado con arma blanca en varias ocasiones

* Se reclasificó el delito debido a que la víctima falleció

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que el hombre implicado en el hecho antijurídico de homicidio calificado, en grado de tentativa, en perjuicio de un sacerdote a quien lesionó en varias ocasiones con un arma punzo cortante, el 15 de mayo de 2017, en la Catedral Metropolitana, será enjuiciado por el delito de homicidio calificado, debido a que la víctima falleció hoy.
El agresor continúa bajo la medida cautelar consistente en el sometimiento, cuidado,  vigilancia e internamiento en el Centro Varonil de Readaptación Psicosocial (CEVARESPI).
Como resultado de la debida integración del expediente, el pasado 22 de mayo un Juez de Control vinculó a proceso al imputado y fijó cuatro meses para el cierre de la investigación, plazo que vence el próximo 22 de septiembre y fecha en que el agente del Ministerio Público acusará al posible participante de cometer el delito de homicidio calificado, para que se lleve a cabo el juicio correspondiente.

+++

CELEBRARÁN PRIMER CONGRESO “MÉXICO HACIA MARTE”


Atraer vocaciones jóvenes hacia ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas aplicadas al espacio, y sumar este talento mexicano a la misión hacia el planeta rojo, la meta

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció la organización del Primer Congreso “México Hacia Marte”, con objeto de atraer el talento de la juventud mexicana hacia la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y a fin de que ésta pueda sumarse al gran proyecto de la humanidad que es el viaje hacia Marte, proyectado hacia 2030.
“La juventud mexicana posee gran talento, ingenio e inspiración, con los que ha ganado una y otra vez competencias en NASA y en varios países, y ahora este Congreso nos permitirá reunirlos con especialistas nacionales y del extranjero para explorar posibilidades de cómo participar como país en este hito hacia el planeta rojo, fundamentalmente a partir del talento humano”, expresó el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez.
Agregó que para realizar este intercambio de conocimientos con las nuevas generaciones del país se ha invitado a personalidades de la talla de Brian Day, Director de Ciencia Ciudadana y Desarrollo Comunitario del Instituto de Investigación Virtual del Sistema Solar (SSERVI) del Centro de Investigación Ames de la NASA, y al Dr. Robert Zubrin, Presidente de la “Mars Society”, organizadora de misiones análogas a Marte.
Al igual que al Dr. José Antonio Rodriguez Manfredi, del "Proyecto MEDA-NASA 2020”, al Dr. Emmanuel Urquieta, parte de la tripulación 11 del programa Human Exploration Research Analog en el Centro Espacial Johnson de NASA, y al Dr. Rafael Navarro-González, único mexicano participante en la misión espacial Mars Science Laboratory, con el robot Curiosity, en el planeta Marte.
Cabe recordar que en México se realizó el anuncio mundial de inicio de esta travesía a Marte, por parte del Titular de NASA, Charles F. Bolden, y el CEO de Space X, Elon Musk, en el marco del Congreso Internacional de Astronáutica IAC2016, realizado en septiembre pasado en Guadalajara, Jalisco, e inaugurado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, como representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto.
El Congreso “México Hacia Marte” tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2017, con distinguidos invitados de academia, industria, gobierno y sociedad civil. Para más información:  www.aem.gob.mx/mexicohaciamarte

+++

SCT APOYA A VECINOS AFECTADOS POR LLUVIAS EN EL KM 93.8 DEL PASO EXPRÉS


·        Brinda hospedaje, limpieza y reparación de bienes, ante copiosas lluvias

·        Personal de Protección Civil Federal y de Morelos vigilarán la zona

·        Retirar el tapón de la tubería, condición necesaria para concluir el peritaje

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que ante las copiosas lluvias registradas en días recientes y con la finalidad de resguardar la integridad de las familias que viven en el andador Mitre y en la unidad habitacional Jardines de Palmira, en la colonia Chipitlán, de Cuernavaca, les ofreció hospedaje en un hotel cercano a su domicilio, en tanto se destapa la tubería del kilómetro 93.8 del Paso Exprés.

En reunión efectuada con Héctor Castañeda Molina, director del Centro SCT Morelos, les comentó que el Gobierno Federal a través de la SCT se hará cargo de la limpieza y reparación de daños a sus bienes muebles e inmuebles causados por inundaciones que llegaran a registrarse en tanto perdure el taponamiento de la tubería.

También precisó que durante el tiempo que acepten el hospedaje proporcionado por la dependencia, miembros de Protección Civil federal y estatal mantendrán vigilancia permanente en la zona para resguardar sus bienes.

Además, el director del Centro SCT Morelos les informó que continúan los trabajos para destapar la tubería en la zona afectada del Paso Exprés, tarea que es indispensable para permitir el paso del agua y evitar inundaciones, así como para terminar el peritaje y determinar las causas que ocasionaron el socavón.

Cabe destacar que para realizar el trabajo de retiro de ramas, basura, objetos y materiales que impiden todavía el paso del agua por el tubo, se siguen estrictas medidas de seguridad con el propósito de proteger la integridad y salud de los trabajadores que realizan esa tarea.

Con el retiro del tapón de la tubería los peritos efectuarán los análisis específicos del sitio y emitirán su dictamen en un breve lapso.

El nuevo puente
Con respecto a los preparativos y trabajos de construcción del puente de 48 metros de largo, se efectuarán labores para el hincado de una tubería adicional provisional de 2.44 metros de diámetro, que servirá para aumentar la capacidad de desfogue de agua durante la construcción de la nueva estructura.

Los principales trabajos efectuados esta semana para la construcción del puente son:  

1. Replanteo topográfico.
2. Acopio de acero de refuerzo para pilas de cimentación.
3. Llegada de equipos de construcción de pilas de cimentación: grúa, perforadora, planta de lodos, taller de habilitado.
4. Preparación de líneas de prefabricación de vigas.
5. Fabricación de tubos para pilas de cimentación.

+++

El Gobierno Federal renueva la cobertura (Bono Catastrófico emitido por el Banco Mundial) que permite potenciar los recursos del FONDEN ante huracanes y sismos que afecten el territorio nacional

  
·         El Gobierno Federal, en alianza estratégica con el Banco Mundial, concluyó exitosamente la renovación del mecanismo de cobertura financiera para potenciar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN)
·         El Bono Catastrófico, inyectará hasta 360 millones de dólares adicionales al FONDEN, en caso de activarse, derivado de eventos naturales catastróficos como huracanes en el Océano Pacífico y Atlántico, así como terremotos que afecten el territorio nacional
·         La cobertura que ofrece este Bono estará vigente durante los próximos tres años y se activará de manera directa mediante verificación de los parámetros de intensidad de los eventos
·         El Bono Catastrófico permitirá brindar apoyo a la población afectada al asegurar los recursos suficientes para atender las emergencias que se generen por sismos y huracanes intensos
·         Esta estrategia se enmarca en el conjunto de políticas de manejo prudencial para proteger y fortalecer los recursos presupuestales destinados a desastres naturales y refrenda la posición de México como pionero en el uso de estos mecanismos financieros

Con el objetivo de fortalecer y potenciar los recursos dedicados a responder ante desastres naturales catastróficos, el Gobierno Federal concluyó la renovación del mecanismo de cobertura financiera: Bono Catastrófico “FONDEN 2017”. Esta cobertura permite aumentar los recursos del FONDEN para la atención de situaciones de emergencia y reconstrucción de infraestructura pública federal, estatal y municipal, así como vivienda en situación de pobreza, causada por los efectos de sismos y huracanes de alta intensidad que pudieran afectar el territorio mexicano.

El Bono Catastrófico “FONDEN 2017” estará vigente por 3 años y brindará una cobertura conjunta de 360 millones de dólares (mdd): 150 mdd para sismos, así como 100 y 110 mdd para huracanes que impacten las costas del Océano Atlántico y Pacífico, respectivamente.

Al igual que en los mecanismos anteriores, el pago de indemnizaciones del Bono Catastrófico al Fideicomiso FONDEN se activará con base en parámetros de intensidad, por lo que no se requiere la valuación de daños para la activación del pago. El Bono, emitido por el Banco Mundial, cubre huracanes (a partir de intensidad Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson) o terremotos (a partir de magnitudes de 7.8 en la escala de Richter). En la renovación de este Bono se incorporaron innovaciones que permitirán la activación de pagos a favor de México de forma parcial, o total, según la intensidad de los siniestros. Asimismo, el Bono cubrirá todas las costas del país en caso de huracanes, así como todas las regiones sísmicas relevantes del territorio nacional.

Esta es la cuarta ocasión que México utiliza Bonos Catastróficos como estrategia de administración de riesgos. Con la colocación inicial de 2006 y con las renovaciones e innovaciones a los mecanismos de 2009, 2012[1]  y la actual, en la que el Banco Mundial emite por primera vez este bono para México, el país consolida su posición de liderazgo en el mundo como un promotor del uso de esquemas financieros de transferencia de riesgos de desastres naturales. Actualmente, México se encuentra coordinando esfuerzos con los países de la Alianza del Pacífico, para articular mecanismos conjuntos de transferencia de riesgos que beneficien a los países de la Alianza y a sus habitantes.

En la renovación del Bono Catastrófico 2017 destaca el interés y la participación de 37 inversionistas globales, entre los que se encuentran fondos de inversión alternativa, reaseguradores, aseguradoras y fondos especializados en este tipo de instrumentos (Insurance Linked Securities), y una sobredemanda de 207 por ciento al monto ofertado, lo que permitió mantener la trayectoria decreciente en el costo de la contratación.

A través del Bono Catastrófico, México fortalece sus mecanismos de protección y el manejo financiero de riesgos catastróficos para contar con una estrategia integral de mitigación y estabilización ante el impacto de los desastres naturales.
+++