*
Entre los afectados seis son menores de edad y dos adultos, procedentes de
diferentes estados del país
*
Derivado de operativos por parte de la PDI fue posible su rescate
*
Tres niños ya fueron reintegrados a su núcleo familiar y tres más continúan
bajo resguardo de la dependencia
Derivado
de trabajos realizados por agentes de la Policía de Investigación (PDI), como
parte del combate frontal contra el delito de trata de personas, la
Procuraduría General de Justicia capitalina informa del rescate de ocho
personas, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, entre ellas seis menores de
edad y dos adultos, originarias de diferentes estados del país y hablantes de
dialectos, quienes presuntamente eran víctimas de una mujer de 29 años de edad
y su cónyuge, que fue detenida.
Tras
conocerse de la existencia de niños y jóvenes, sometidos a la venta de dulces
transportados en carretillas, en la delegación Cuauhtémoc, agentes de la PDI,
de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de
Personas, formaron diversas células de investigación, a través de las cuales
realizaron operativos por zonas ubicadas como focos rojos.
De
esta manera se logró la ubicación de tres menores: dos de ellos originarios de
Puebla y uno de Veracruz; asimismo se rescató a una mujer de 19 años de edad,
identificada como la persona que les hacía de comer. Todas las víctimas se
encontraban al interior de un predio, en la colonia referida.
Por
otra parte, agentes investigadores localizaron en calles de la delegación
Cuauhtémoc a tres menores de edad, de los estados de Puebla y Chiapas, y a un
hombre de 20 años, quienes fueron encontrados mientras comercializaban con
productos comestibles, que trasladaban en carretillas en zonas como la Colonia
Roma, Zona Rosa o Chapultepec.
Fue
así como la probable participante quedó a disposición del representante social,
acusada del delito de trata de personas por explotación laboral, por lo que se
decretó acuerdo ministerial de retención a la mujer y será enviada al Centro
Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde se espera la
audiencia inicial y que un Juez de Control califique de legal su detención y la
vincule a proceso.
Como
parte de las diligencias practicadas, se obtuvo que la mujer, junto con su
esposo, quien ya es buscado por agentes investigadores, se trasladaron a los
estados de Puebla, Veracruz, Chiapas e Hidalgo, donde captaban a personas
menores de edad, con la finalidad de traerlas a la Ciudad de México para que
trabajen en la venta de frituras en las carretillas.
Los
implicados ofrecieron a sus víctimas un pago mensual, alojamiento y
alimentación; sin embargo, cuando éstas comenzaron a laborar se les impuso una
renta por concepto de hospedaje y cada quien tenía que pagarse su comida, luego
de laborar de siete a ocho horas diarias, de lunes a sábado.
En
tanto, tres de los menores fueron reintegrados a su núcleo familiar, mientras
que otros tres continúan bajo resguardo
de la procuraduría, donde reciben atención integral para garantizar su
bienestar.
El
delito de trata de personas, en su modalidad de explotación laboral infantil,
afecta el cumplimiento de los derechos previstos a favor de las niñas y los
niños víctimas de este ilícito y constituye un riesgo, para la integridad
física de los infantes, ya que al realizar labores que no van de acuerdo con su
edad, están expuestos a sufrir lesiones, enfermedades y accidentes, violentando
así el derecho fundamental al libre desarrollo de su personalidad.
Esta
información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de
Datos Personales para la Ciudad de México.
La
presentada tiene el carácter de probable responsable, lo que no implica una
sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.
La
Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que haya
sido víctima de esta persona, la denuncie ante la Fiscalía Central de
Investigación Para la Atención del Delito de Trata de Personas, al teléfono 53
45 81 10 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx
Asimismo,
garantiza su compromiso de continuar el combate de este delito que afecta la
dignidad y derechos humanos, a fin de mantener la confianza de los capitalinos
en las instituciones.
+++