miércoles, 7 de junio de 2017

DroneVolt busca distribuidores mexicanos para incrementar su presencia en mercados verticales

  
Ciudad de México, 6 de junio de 2017

DRONE VOLT, fabricante francés líder mundial en diseño, producción y comercialización de servicios civiles y profesionales de drones, anunció que se encuentra en búsqueda en 3 distribuidores, integradores y representantes de la marca para expandir su posicionamiento en el mercado mexicano donde recientemente se dio a conocer su llegada.

El fabricante está interesado en trabajar con especialistas en el mercado de robótica, seguridad, agricultura, tecnología e innovación, así como proveedores de cadenas de retail, en los que se puedan ofrecer su completo portafolio de soluciones para múltiples sectores verticales de México, entre los que se encuentran la vigilancia, servicios de seguridad estratégica, agricultura, audiovisual, ingeniería civil y construcción, realidad virtual, topografía y mapeo.

DRONE VOLT ofrece a los distribuidores interesados la oportunidad de ganar mercado en el sector de los drones high-tech, trabajando con una empresa reconocida como la número 1 en Francia y de gran reconocimiento internacional; así como una formación integral en su escuela de capacitación en las instalaciones de la compañía en París, que asegura la alta calidad en el nivel de servicio a nivel mundial

Para el mercado mexicano, el fabricante francés ofrece drones especialmente dedicados para la agricultura, seguridad y vigilancia, ingeniería civil, y audiovisual; entre los que se encuentran:

HERCULES 20 SPRAY, un dron diseñado para la agricultura ideal para la aspersión precisa y constante de diferentes tratamientos en la superficie: pesticidas líquidos, abonos y nuevos tratamientos para una amplia gama de posibilidades. El flujo se regula de forma manual (con el control remoto) o automáticamente a través del controlador de vuelo o el software de pilotaje. integra inyectores planos de un ángulo de 110º, que pulveriza 3 litros de producto al minuto y puede gestionar hasta 1.8 hectáreas en 10 minutos. Es también 10 veces más eficaz que la aspersión manual.

Para los mercados de seguridad y vigilancia, el HERCULES 5 UF es un dron especialmente creado para las Brigadas de incendios / Policía & guardia civil / Empresas del sector energético y del transporte / Ingeniería civil. Integra una cámara 100% estabilizada con un zoom óptico x18 que permite analizar la escena detalladamente o a distancia sin exponer el dron al peligro. La cámara con zoom x18 está totalmente controlada por un sistema de balanceo y obturación, abre un gran abanico de posibilidades para una visión precisa. El sistema permite una visión aérea global, segura y en tiempo real las 24h del día.

El HERCULES 10 es un dron ideal para dirigir obras de construcción, modelar en 3D un edificio, realizar una evaluación térmica o llevar diagnósticos a cabo (por ejemplo, diagnosticar el estado de una fachada, el sellado de un techo, etc.) Este sistema permite también inspeccionar zonas de difícil acceso, reducir los costos de la logística y aportar más rapidez y flexibilidad para alcanzar los objetivos propuestos. Gracias a esta rapidez y flexibilidad de puesta en marcha de los drones, se puede efectuar una observación aérea periódica y regular de una superficie específica durante el periodo de obras.

El JANUS 360 es el primer dron para la realidad virtual. Compuesto por 2 Omni 360 con 12 cámaras 4K, a 80 imágenes por segundo, este dron brinda vídeos a 360 grados con una autonomía de 15 minutos y 150 Gb de imágenes por vuelo.

“En DRONE VOLT buscamos satisfacer las existentes necesidades del mercado, nuestros drones son absolutamente eficientes y confiables en los nichos dedicados en los que se requieren de herramientas que les permitan incrementar la competitividad empresarial y minimizar costos y tiempo”, comentó Julia Agard, International Business Manager LATAM & IBERIA.

Acerca de DRONE VOLT

Fundada en 2011, DRONE VOLT cuenta con oficinas propias en Francia, Benelux, Canadá, México, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza y trabaja con distribuidrores en todo el mundo. Es una empresa especializada en el diseño y comercialización de drones civiles para uso profesional sobe la presidenecia del Sr. Olivier Gualdoni – Especialista en desarrollos empresariales . Como socio global, ofrece a sus clientes soluciones profesionales incluyendo una variedad de servicios y formación de pilotos. Esta innovadora empresa, que alcanzó una facturación de 6,8 millones de euros en 2016, es líder en el sector del drone audiovisual. También proporciona administración y fabricación para producir fotografías aéreas. Entre sus clientes, la compañía incluye FRANCE TELEVISIONS, TF1, la Gendarmería de Transportes Aéreas (GTA), SERP - una filial de VEOLIA, etc. Bpifrance nombró a DRONE VOLT como "Empresa Innovadora"

DRONE VOLT está presente en Alternext Paris Exchange:
Share: Symbol: ALDRV.PA - ISIN code: FR0013088606 –
Eligible: PEA, PEA-SME
BSA: Symbol: DRVBS - ISIN code: FR001286054

Para más información, visita: http://www.dronevolt.mx/es/

+++

Mexicanos gastarán más de mil 300 pesos en regalos para el Día del Padre


●     El 90 por ciento de los mexicanos celebrará el Día del Padre

●     Tecnología, moda y perfumes son los regalos más deseados por los padres mexicanos

●     La mitad de los consumidores acudirá a las tiendas departamentales para comprar los regalos para festejar este día

Junio 2017. Tiendeo.mx, el portal líder en ofertas y catálogos online geolocalizados, ha realizado una encuesta entre los usuarios mexicanos con el objetivo de conocer sus hábitos de consumo durante la celebración del Día del Padre el próximo 18 de junio.

Según los resultados de la encuesta realizada, el 90 por ciento tiene previsto celebrar el Día del Padre, ya sea recibiendo regalos u ofreciendo obsequios a sus progenitores. De hecho, 87 por ciento asegura que realizarán algún regalo durante este día.
  
Los padres quieren electrónica pero los hijos regalarán ropa

Los participantes en la encuesta de Tiendeo.mx señalan que la ropa y el calzado son uno de los regalos favoritos, tanto para los que buscan sorprender a sus padres como para los padres que esperan su regalo. Aunque el 31 por ciento de los papás esperan recibir artículos de moda como regalo, la mayoría – 38 por ciento- prefiere la tecnología. A la moda, sigue el 13 por ciento que desea un perfume.

Los artículos de ropa y calzado lideran la lista de lo que más regalarán durante el Día del Padre: el 51 por ciento de los consumidores apostarán por este tipo de productos. Junto a la moda, los perfumes (14 por ciento) y los licores (13 por ciento) serán los otros dos regalos más obsequiados en este día.

Los regalos del Día del Padre se comprarán en tiendas físicas

Aunque cada vez son más los mexicanos que compran en tiendas online, según la presente encuesta, sólo el 7 por ciento de los consumidores adquirirá regalos para este día a través de internet. Las tiendas convencionales siguen siendo las grandes favoritas de los mexicanos. En concreto, 47 por ciento de los encuestados afirma que comprarán obsequios para sus padres en las tiendas departamentales.

En 2016, una de cada cinco consultas de ofertas para ahorrar en el Día del Padre en Tiendeo.mx se relacionó con este tipo de establecimientos. Los mexicanos apuestan por estos locales por la facilidad con la que pueden encontrar un gran surtido de artículos en un mismo espacio, ahorrando tiempo en sus compras.

La variedad de productos que se encuentra en las tiendas departamentales va acompañada de una gran variedad de ofertas y es que los mexicanos tienen previsto invertir mil trescientos veinticinco pesos  en los regalos del Día del Padre, por lo que estarán pendientes de las promociones disponibles, para evitar que este gasto afecte negativamente al presupuesto familiar.
Los mexicanos celebrarán el Día del Padre en sus hogares

El Día del Padre es una de las festividades familiares más populares. Por este motivo, los mexicanos buscan festejarla con reuniones y encuentros familiares, rodeados de sus seres queridos. Tanto es así que el 60 por ciento, de los participantes encuestados prevén realizar un encuentro familiar en sus propios hogares.
  
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.

      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

+++

Este Día del Padre consiente a papá con el mejor regalo, la Cava de Vinos MasterCool de Miele


•           Miele, empresa alemana líder en electrodomésticos de lujo. Bajo su lema “Immer Besser” (Siempre Mejor)  te propone el mejor regalo para este Día del Padre.
•           La exclusiva Cava de vinos MasterCool de Miele cuenta con un panel TouchControl, diseñado para activarse al tacto y proveer la temperatura y humedad necesaria para cada tipo de vino.
•           Los controles electrónicos MasterCool, eliminan por completo las fluctuaciones de temperatura en cada una de sus 2 zonas independientes de enfriamiento.

Ciudad de México, 18 de Junio de 2017 – Empresa alemana líder en electrodomésticos Premium, sigue marcando tendencias en los hogares contemporáneos: esta vez con las Cavas de Vinos; sin duda, una excelente opción de regalo para este Día del Padre.
Miele tiene preparado el mejor regalo para que recompenses a papá, a la familia y disfrutes con tus invitados. La elegante y sofisticada Cava de Vinos MasterCool de Miele es la escogida por los amantes del vino gracias al cuidado de detalles que permiten conservar el vino en óptimas condiciones.
Con las Cavas de vino Miele controlarás de forma precisa la temperatura adecuada para cada tipo de vino, asegurando su almacenamiento a largo plazo. Los controles electrónicos MasterCool asegurarán que no haya fluctuación de temperatura ni humedad en ninguna de las tres zonas independientes. Además, podrás elegir, con un solo botón, el tipo de vino que se almacena en cada compartimento y escribir en el discreto pizarrón el vino que se conserva.
Con la finalidad de garantizar la precisión en la conservación del vino, la Cava de Miele tiene repisas telescópicas en madera de acacia, para reducir los olores y la vibración del vino. Además cuentan con una protección de triple vidrio con filtro UV en la puerta que evitará la oxidación y la maduración precoz del vino.
Cabe resaltar, que la Cava también cuenta con una iluminación perfecta, su sistema ClearView a base de halógeno, brinda estilo y comodidad para la selección del vino a degustar.
Las robustas bisagras dan estabilidad y permite que las puertas soporten miles de ciclos de aperturas y cierre sin ningún inconveniente. Además, la elegancia de la cava destaca por el sistema de apertura sin manija Touch2Open, con el que abrirás la puerta con el tacto y se cerrará automáticamente en caso de que no la abras.



Avalado por la excelencia de la marca, la Cava Miele está marcada por su vanguardia, diseño inteligente, belleza, durabilidad y sobre todo por su desempeño insuperable.
El mejor aliado para la conservación de vinos es, sin duda, una buena cava como las de Miele. ¡Impresiona a papá con este sofisticado regalo este Día del Padre!

+++

La Selección Mexicana lleva a sus seguidores hasta Rusia con la Copa Confederaciones


Según datos del marketplace de boletos StubHub, México es el segundo país con mayor demanda internacional de boletos para la Copa Confederaciones
El primer partido de México en este torneo, frente a Portugal, es el favorito de los usuarios mexicanos de StubHub

Ciudad de México, 6 de junio de 2017.- Es una realidad que, si de fútbol se trata, los mexicanos se pintan solos. No existen barreras ni pretextos que logren impedir la presencia de la afición tricolor en eventos de talla mundial como es la Copa Confederaciones, que dará inicio el próximo 17 de junio en nada más y nada menos que Rusia.

De acuerdo con datos de StubHub, marketplace de boletos propiedad de eBay, México ocupa el segundo lugar en demanda internacional de boletos para la Copa Confederaciones, solo superado por Chile. Sin embargo, para esta edición del torneo, la demanda internacional está muy lejos de igualar el interés que ha demostrado la afición rusa con más del 80% de boletos comprados localmente.

Para la ocasión, StubHub ha creado una infografía que analiza a las 8 selecciones participantes en esta décima edición de la Copa Confederaciones, torneo que reúne a cada una de las campeonas de las seis confederaciones que integran la FIFA, el último campeón del Mundo y el país que será sede de la siguiente copa del Mundo.

El análisis de la plataforma señala los mejores jugadores de cada combinado nacional, los trofeos internacionales ganados por cada selección y revisa los resultados en los últimos partidos jugados entre estos equipos y la Selección Mexicana.

Chile, Portugal y Alemania son las selecciones que más veces han derrotado a nuestro equipo. El enfrentamiento entre México y Portugal que marca el pitazo de salida de nuestra selección en el torneo, está siendo el partido más demandado por los mexicanos en StubHub.com.mx. Si nos atenemos a los datos de StubHub, nuestra selección tendrá una fortaleza mayor en las gradas del estadio gracias al apoyo de la afición desplazada.

¿Y si no puedes viajar? La Selección también juega en casa

Para todos aquellos que no tendrán la oportunidad de viajar, hay dos excelentes opciones de partidos que se jugarán en México justo antes de que dé comienzo la Copa Confederaciones:

México vs Honduras
Estadio Azteca, México DF, México
8 junio
México vs Estados Unidos
Estadio Azteca, México DF, México
11 junio

Estos encuentros están generando mucha expectativa por parte de los aficionados, especialmente el partido de México contra Estados Unidos, el cual se encuentra entre los 10 eventos más vendidos en StubHub en las últimas semanas.

Si aún no tienes tus boletos ya sea para lanzarte a Rusia o para los partidos que se llevará a cabo en México, todavía es posible comprarlos en StubHub.com.mx la plataforma de compraventa legal más grande del mundo que ofrece FanProtect Guarantee para que adquieras las entradas con toda seguridad.

+++

CLIENTES DE HSBC MÉXICO PODRÁN CONECTARSE A RED SOCIAL GLOBAL DE NEGOCIOS


·       Connections Hub es una plataforma digital de HSBC dirigida a sus clientes de banca de empresas interesados en conocer a nuevos compradores y proveedores en diferentes países donde el banco opera.
·       La red social estará disponible para usuarios ubicados en Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Hong Kong, China Continental, Singapur e India.

6 de Junio de 2017.- HSBC México pone a disposición de sus clientes de banca de empresas la plataforma digital Connections Hub, una red social que permitirá a sus usuarios conocer y conectar a nuevos compradores y proveedores en distintos países en los que el banco tiene presencia.

Connections Hub está disponible en Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Hong Kong, China Continental, Singapur e India. Francia se incorporará en unas semanas, y otros países lo harán en lo que resta del año. El acceso a la plataforma digital es exclusivo para clientes de HSBC, es gratuito y requiere un registro previo en www.hsbcnet.com.mx y la apertura de un perfil.

“Connections Hub permitirá a sus usuarios conectarse a un mundo de posibilidades de crecimiento para sus negocios. Es una ventana para explorar nuevos mercados, identificar oportunidades para ahorrar costos de producción y, en general, para aumentar la base de clientes. Es un valor agregado que la presencia internacional de HSBC en 70 países pone a disposición de sus clientes”, expresó Geoffrey Fichte Peña, Director Ejecutivo de Banca de Empresas de HSBC México.

Una vez registrados en la plataforma digital, los clientes de banca de empresas de HSBC podrán:

Acceder en el idioma local de cada país.
Crear un perfil de su marca, incorporar información de la compañía, productos, ubicación y áreas de negocio de interés.
Buscar y conectarse con otras empresas, conocer sus productos o servicios en distintos países.
Establecer contactos de negocio a través de mensajes directos (inbox), con otras empresas de la red.
Revisar información relacionada con el comercio, como guías de países y noticias de interés.

HSBC se mantiene atento a las necesidades de sus clientes y pone a su disposición, mediante herramientas como Connections Hub, el valor agregado que representa su presencia y experiencia en distintos  países.

+++

BBVA Bancomer colocó exitosamente dos certificados bursátiles

      La Casa de Bolsa BBVA Bancomer actuó como único Agente Colocador.
•      Algunos de los compradores de los Certificados Bancarios fueron principalmente sociedades de inversión, mesas de dinero, Banca Patrimonial y Privada, así como aseguradoras y afores.

BBVA Bancomer realizó exitosamente la colocación de dos Certificados Bursátiles Bancarios con claves de pizarra BACOMER 17 y BACOMER 17-2. El monto total de la emisión fue de 7,000 millones de pesos y se realizó en dos tramos de 3 y 5 años. La fecha de vencimiento de estos Certificados será el 15 de mayo de 2020 y el 13 de mayo de 2022, respectivamente.
La sobretasa de colocación fue de 0.23 y 0.35 puntos porcentuales respectivamente por arriba de la TIIE de 28 días.
Como en otras ocasiones, la transacción fue muy bien recibida por el público inversionista y se alcanzó una demanda de 12,000 millones de pesos que representa 1.7 veces el monto de la oferta. Esto confirma el interés y confianza de los inversionistas en BBVA Bancomer como institución financiera líder en México.
La transacción se llevó a cabo el pasado 24 de mayo y la Casa de Bolsa BBVA Bancomer actuó como único Agente Colocador. Los compradores de los Certificados Bancarios fueron principalmente sociedades de inversión, mesas de dinero, Banca Patrimonial y Privada; así como aseguradoras, afores, entre otros.
Ambas emisiones recibieron calificación de AAA en escala local, que representa la máxima calificación crediticia otorgada por las agencias Fitch Ratings y Moody’s.

+++

Comienza la tercera edición de Capture the Flag de Trend Micro para jóvenes expertos en ciberseguridad


·         El evento apunta a desarrollar el conocimiento de la industria
entre jóvenes profesionales.

Ciudad de México a 5 de Junio de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció la tercera edición de la competencia  de ciberseguridad Capture The Flag bajo el nombre CTF 2017 – Raimund Genes Cup. La competencia invita a los jóvenes profesionales de la industria de la ciberseguridad a mejorar sus habilidades prácticas en áreas como ciberdelitos, ataques dirigidos, Internet de las Cosas (IoT) y Sistemas de Control Industrial (ICS).

“Nuestro objetivo es apoyar y fortalecer las habilidades de los profesionales que ingresan a este sector para prepararse mejor y protegerse contra las amenazas más apremiantes de hoy”, declara Eva Chen, CEO de Trend Micro. “Para cumplir con nuestra misión de hacer el mundo digital más seguro para todos, debemos apoyar a los ingenieros en el desarrollo y la expansión de su conocimiento sobre ciberseguridad en estas áreas tan específicas como relevantes”.

La competencia se divide en dos fases, la primera será una ronda clasificatoria que se llevará a cabo de forma online en formato “Jeopardy” con desafíos para categorías como SCADA, Internet de las Cosas (IoT) y ataques dirigidos. Los 10 mejores equipos clasificados en línea avanzarán para competir la final en Tokio, Japón – la cual se jugará con una combinación de "ataque y defensa" y formatos Jeopardy.

El equipo ganador obtendrá aproximadamente $8.700 dólares, puntos en el Programa de Recompensas de la Iniciativa Zero Day1[1] y una calificación automática a la final del HITCON CTF 2017 que se realizará en Taipéi, Taiwán.

Trend Micro CTF 2017 - Raimund Genes Cup - Clasificación en línea

• Fechas: del 24 al 25 de junio de 2017 (el juego comienza a las 12:00 a.m. ET, 24 de junio de 2017)
• Requisitos: Los participantes deben tener al menos 20 años
• Formato: Jeopardy
• Lugar: En línea
• Registro de equipos: 23 de mayo a 25 de junio de 2017

Trend Micro CTF 2017 - Copa Raimund Genes - La Final

• Fechas: 11 y 12 de noviembre de 2017 (JST)
• Requisitos: Los 10 mejores equipos del evento en línea se clasificarán y recibirán apoyo para viajar a la final. Además, los ganadores de la CTF Nacional de Egipto competirán. Cada equipo puede tener un máximo de cuatro jugadores.
• Formato: Una combinación de Ataque y Defensa y Jeopardy
• Lugar: BELLESALLE Nishi Shinjuku, Tokio, Japón

Premios:
·         Primer Lugar:
o   Aproximadamente $8,700 dólares por equipo
o   15,000 puntos para el Programa de Recompensas Zero Day Initiative por jugador (estos puntos pueden ser elegibles para tener beneficios incluyendo un bono de $2,000 dólares)
o   Calificación automática a la Final de HITCON CTF 2017 en Taipéi, Taiwán
·         Segundo Lugar:
o   Aproximadamente $2,600 por equipo
·         Third Place Team:
o   Aproximadamente $1,700 por equipo

Los interesados en participar para la ronda clasificatoria y tener más detalles de la Trend Micro CTF 2017 – Raimund Genes Cup visiten: www.trendmicro.com/tmctf

Acerca de Trend Micro
Trend Micro Incorporated, líder global en soluciones de ciberseguridad, tiene la visión de crear un mundo seguro para el intercambio de información digital. Nuestras innovadoras soluciones para usuarios, empresas y gobiernos proveen seguridad en diferentes capas para proteger la información en centros de datos, entornos de nube, redes y endpoints. Todos nuestros productos trabajan en conjunto para compartir la información sobre amenazas y proporcionar una protección interconectada contra amenazas con una visibilidad y control centralizados permitiendo una mejor y más rápida protección. Con más de 5.000 empleados en más de 50 países y la más avanzada inteligencia de amenazas en todo el mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su viaje hacia la nube. Si desea información adicional sobre Trend Micro Incorporated, así como sobre los productos y servicios disponibles, puede consultar TrendMicro.com.

+++

CLAUSURA TOTAL A LALA POR DESCARGAR 22.8 MIL TONELADAS DE CONTAMINANTES AL RÍO TEMASCATÍO: PROFEPA


+ Rebasó hasta en 216 ocasiones en 5 años las descargas de Coliformes Fecales; la Demanda Bioquímica de Oxígeno; Fósforo Total, Grasas y Aceites; Materia Flotante; Nitrógeno Total;  Plomo; Sólidos Sedimentables; y Sólidos Suspendidos Totales

+ Planta Irapuato no cumplió con límites máximos establecidos en las Condiciones Particulares de Descarga fijados por la CNA; deberá reparar daños por contaminación al ambiente

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera Total Temporal a la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato, por descargar 22,842.55 toneladas de sustancias contaminantes al Río Temascatío, en el estado de Guanajuato.

         Esta dependencia federal constató que en los últimos cinco años dicha industria rebasó en 216 ocasiones el límite de descargas autorizados de Coliformes Fecales; la Demanda Bioquímica de Oxígeno; Fósforo Total, Grasas y Aceites; Materia Flotante; Nitrógeno Total; Plomo; Sólidos Sedimentables; y Sólidos Suspendidos Totales.

La acción determinada por la PROFEPA responde a la realización de sendas visitas de inspección practicadas a las instalaciones ubicadas en la Ciudad Industrial de Irapuato, en materia de descargas de aguas residuales a cuerpos de aguas nacionales y cumplimentadas en los pasados meses de enero y marzo de 2017.

Con ello, esta autoridad federal pudo establecer además que la citada empresa no cumplió con los límites máximos establecidos en las Condiciones particulares de descarga fijadas por la Comisión Nacional del Agua (CNA).

         Durante las visitas de la PROFEPA se presentaron 2 Títulos en los cuales la Comisión Nacional del Agua estableció las condiciones particulares de descarga de aguas residuales que debe de cumplir la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato.

         Asimismo, la empresa presentó los resultados de los análisis que realizó a sus aguas residuales, correspondientes a los años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 de los cuales se observó que los parámetros establecidos para las Coliformes Fecales, la Demanda Bioquímica de Oxigeno, Fósforo Total, Grasas y Aceites, Materia Flotante, Nitrógeno Total, Plomo, Sólidos Sedimentables y Sólidos Suspendidos Totales establecidos en las condiciones particulares de descarga se rebasaron en 216 ocasiones durante ese periodo, por parte de la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato.

         De los resultados proporcionados por la empresa se desprende que para el período comprendido del 7 de julio de 2013 al 31 de diciembre de 2016 se descargaron de manera excedente 22,842.55 toneladas de carga contaminante al Río Temascatío, ubicado en el Municipio de Irapuato, Guanajuato.

Derivado de lo anterior, el día 5 de junio de 2017, la PROFEPA impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de la empresa LALA DERIVADOS LACTEOS, S.A. DE C.V., Planta Irapuato, ordenando como medidas técnicas correctivas el cumplimiento de los límites máximos permisibles establecidos en las Condiciones particulares de descarga fijados por la Comisión Nacional del Agua y reparar el daño ocasionado al Río Temascatío por la descarga excedente de contaminantes,  por lo que la clausura permanecerá hasta el cumplimiento de estas medidas, independientemente de las sanciones que se deriven, conforme a la ley.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO TRES PROBABLES PARTICIPANTES EN EL ROBO A UN RESTAURANTE EN LA COLONIA ROMA


* Seguimiento de las cámaras de video vigilancia permitió conocer el trayecto por donde huyeron y lograr su detención

* Enfrentarán proceso en el Reclusorio Preventivo Norte

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa, que derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo implementados por la Policía de Investigación (PDI), se logró detener al líder e integrantes de una peligrosa banda dedicada al robo de negocio con violencia, que el 21 de mayo participó en la comisión de este ilícito en agravio de un restaurante, ubicado en la colonia Roma, de la delegación Cuauhtémoc.

El hecho tuvo lugar momentos antes que el establecimiento mercantil iniciara sus actividades, circunstancia que los participantes aprovecharon para ingresar al inmueble, mientras que otros realizaban funciones de vigilancia en las inmediaciones.

Una vez en el interior, los integrantes de la banda amagaron con arma de fuego y cuchillo a los empleados, a quienes golpearon y desapoderaron de sus pertenencias; procediendo después a amarrarlos y encerrarlos en el almacén de víveres.

Acto seguido dos de los agresores sometieron e inmovilizaron con cinta al encargado del restaurante, obligándolo a entregar el dinero de la cuenta, el cual se encontraba resguardado en una oficina, mientras que los otros partícipes realizaban actos de saqueo.

Consumado el ilícito, los imputados huyeron a bordo de diferentes vehículos que se encontraban estacionados en las inmediaciones del lugar, los cuales estaban tripulados por sus cómplices, quienes de manera previa hicieron reconocimiento del lugar y trazaron la ruta de escape; acciones que quedaron registradas por las cámaras de seguridad aledañas a la zona.

Una vez que el robo fue denunciado, el agente del Ministerio Público dio intervención a elementos de la Policía de Investigación, así como a peritos en fotografía y criminalística, quienes procedieron a realizar los peritajes pertinentes.
Al recabarse la evidencia, la misma se envió para su procesamiento al laboratorio de los servicios periciales, resultando, previa confrontación científica con las bases de datos criminales de esta Institución, la coincidencia de una huella dactilar, perteneciente al líder de la banda, quien cuenta con antecedentes penales por el delito de robo calificado, así como el ingreso en más de cinco ocasiones a reclusorios.

Aunado a lo anterior, se realizaron entrevistas a las víctimas y testigos, así como análisis a las imágenes grabadas por cámaras privadas y del sistema de videovigilancia de la Ciudad de México, por medio de las cuales elementos de la Policía de Investigación lograron ubicar, identificar y dar seguimiento a los vehículos utilizados por los imputados, lo cual condujo a la detención de tres de los participantes en el robo, entre ellos el líder de la banda, en calles de la delegación Gustavo A. Madero.

Es preciso destacar que derivado del estudio del modus operandi, así como de las estrategias de planeación utilizadas por la banda, fue posible establecer su especialización en la comisión de este tipo de ilícitos y su peligrosidad.

Con los datos de prueba reunidos, el representante social ejerció la acción penal en contra de los tres detenidos, por el delito de robo agravado calificado en pandilla, quienes fueron vinculados a proceso por un Juez de Control, quien les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Detención del Reclusorio Preventivo Norte.

La Institución continuará realizando las investigaciones necesarias que permitan la localización, detención y puesta a disposición de los demás integrantes de la banda.

Cabe destacar que en el transcurso del presente año se han desarticulado 22 bandas delictivas dedicadas a robo a negocio con violencia, y se ha vinculado a proceso a 160 personas. Durante la presente gestión la incidencia delictiva de este ilícito ha disminuido alrededor del 50 por ciento en comparación con las anteriores.

Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México reitera su compromiso con la investigación de los delitos y persecución de los participantes, con el propósito de evitar la impunidad y garantizar la seguridad de todas las personas que residen, trabajan y transitan en la capital del país.

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) La reducción del apalancamiento sigue compensando las revisiones de estimados; reiteramos Neutral



Reiteramos nuestra recomendación de Neutral, aumentamos nuestro Precio Objetivo a US$9.20 por ADR, equivalente a P$18.00 por acción (RTE de 8%). Revisamos nuestro modelo para incorporar los resultados del 1T17 y ajustar nuestros nuevos estimados del EBITDA por región. El EBITDA consolidado apenas registra cambios, pero el continuo progreso de Cemex en la reducción del apalancamiento aumenta ligeramente nuestro Precio Objetivo en dólares, así como el equivalente en pesos. Por región, reducimos nuestras expectativas para EUA para reflejar las operaciones vendidas. Asimismo, aumentamos nuestras proyecciones para México por los estimados más sólidos del peso y de los precios, y reducimos nuestras expectativas en los mercados de Asia, Medio Oriente y África (AMEA) por la debilidad de los precios y del tipo de cambio. Aunque creemos que la valuación de Cemex a 7.2x la razón VC/EBITDA proyectada para 2018 es cada vez más atractiva, nos gustaría ver un repunte operativo más convincente y aumento de revisiones antes de adoptar una postura más positiva sobre las acciones de la compañía. 

Los mayores estimados en México y América Central, Sudamérica y Caribe (SCAC) compensan las menores proyecciones en EUA y AMEA. México y SCAC fueron las principales beneficiarias de nuestras mejores expectativas del tipo de cambio (8% y 6%, respectivamente). Asimismo, estas regiones también obtuvieron un beneficio adicional de los precios más altos (+340 p.b. en México) o de la inclusión de pasivos circulantes totales recientemente consolidados en SCAC. Como consecuencia, el EBITDA en dólares proyectado para 2017 para México y SCAC aumentó 13% y 17%, respectivamente (ver las Figuras 2 y 3). Por otra parte, reducimos nuestras expectativas del EBITDA en EUA para 2017 en 16% para reflejar los ajustes por las ventas de activos, y también rebajamos nuestros estimados del EBITDA en AMEA en 17% por las continuas presiones a los precios (-675 p.b. vs. anteriormente). 

Los indicadores de la industria sugieren dinámicas mixtas de volumen y precios. Tres de los principales mercados de Cemex -México, EUA y Colombia- presentan tendencias divergentes, con un continuo crecimiento sólido en México tanto en volúmenes como en precios en moneda local, compensando las contracciones de precios en Colombia y el deslucido aumento del volumen en EUA (Figuras 4 a 9).

La reducción del apalancamiento eclipsa las revisiones y ajustes al EBITDA, y resulta en un aumento de nuestro Precio Objetivo. Esperamos que la venta de activos de Cemex alcance los US$1,400 millones en 2017, lo cual, combinado con un FLEC de US$1,000 millones, resultaría en una deuda neta proyectada para 2017 (incluyendo notas perpetuas) de US$10,500 millones (-16% anual, -3% vs. nuestro estimado anterior). Esta proyección implicaría unas razones deuda neta/EBITDA para 2017 y 2018 de 3.7x y 3.1x, respectivamente. Como consecuencia, y a pesar de las eliminaciones del EBITDA por la venta de activos en EUA, las continuas mejoras del balance financiero de Cemex resultan en un mayor PO en dólares (y su equivalente en pesos). 

+++

Chevrolet presenta el totalmente nuevo Beat


 Ofrece un rendimiento de combustible combinado de 20.7 km/l
 Incluye bolsas de aire en todas las versiones
Ciudad de México, a 05 de junio de 2017.- Chevrolet dio a conocer la llegada a México del totalmente
nuevo subcompacto Chevrolet Beat 2018, un vehículo práctico con un diseño exterior expresivo, interiores
juveniles y características destacadas en infoentretenimiento, seguridad y desempeño, que estará
disponible a finales de junio en las siguientes versiones y precios:
 LS: $152,500
 LT: $169,000
 LTZ: $195,400
“Chevrolet Beat es la evolución de Chevrolet Spark Classic,es un vehículo que convivirá con Chevrolet
Spark dentro de nuestro portafolio y que ofrecerá una alternativa más con un diseño expresivo tanto al
exterior, como al interior y destacada eficiencia en consumo de combustible, para que nuestros clientes
encuentren nuevos caminos siguiendo sus corazonadas: ‘siguiendo su beat’”, comentó Erika De Witt,
Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros.
Chevrolet Beat 2018 está equipado con un motor 4 cilindros de 1.2L que, acoplado a una transmisión
manual de 5 velocidades, genera una potencia de 81hp y un torque de 80 lb-pie@4800 rpm, alcanzando
un rendimiento de combustible combinado de 20.7 km/l. Ofrece dirección electroasistida, suspensión
delantera tipo McPherson® y trasera independiente con bastidor.
Al exterior, Chevrolet Beat 2018 atrapa miradas gracias a un expresivo diseño que destaca una parrilla de
doble puerto con acentos cromados -característica que define a los vehículos de la marca-, espejos
laterales al color de la carrocería con ajuste eléctrico, rieles en techo, faros de halógeno acompañados de
faros de niebla con anillos cromados, spoiler con diseño deportivo y rines de aluminio de 14”.
Los interiores de Chevrolet Beat están equipados con asientos de tela en color negro y los traseros son
abatibles 60/40 para brindar mayor espacio. Cuenta con aire acondicionado, cristales eléctricos, seguros
de puertas eléctricos, tablero y molduras en puertas con insertos en color beige y volante de 3 brazos con
insertos en color plateado con controles de audio y teléfono.
En cuanto a infoentretenimiento, Chevrolet Beat 2018 está equipado con una pantalla táctil de 7” con
Chevrolet MyLink y Smartphone Integration con Apple CarPlay y Android Auto, radio AM/FM, reproductor
MP3, entrada USB, Aux In y conexión Bluetooth con un sistema de 6 bocinas, en su versión LTZ
Chevrolet Beat 2018 está diseñado para un manejo seguro, por dentro y fuera. Cuenta con un sistema de
2 bolsas de aire para conductor y pasajero en todas sus versiones, defensa para impacto que reduce los
daños si ocurre una colisión, inmovilizador que impide la ignición del motor sin la llave original, alarma
antirrobo desde la llave y frenos ABS.
Chevrolet Beat 2018 estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a
partir del 21 de junio de 2017, en 6 diferentes colores exteriores y será ensamblado en la planta de
Talegaon, India.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

+++

Marcha de 3 mil estudiantes en contra de la SEP

1.         3 mil estudiantes se manifestarán mañana en la Ciudad de México.
2.         La Secretaría de Educación Pública no resuelve demandas que beneficiarían a miles de estudiantes del país.
Después de un año de que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) ingresaran un pliego de peticiones a la Secretaría de Educación Pública con demandas educativas, y que esta institución hiciera caso omiso tras varias reuniones y un mitin, los estudiantes de la FNERRR anuncian que realizarán este miércoles 7 de junio una manifestación de 3 mil participantes en la Ciudad de México.
Así, los estudiantes responsabilizan a la SEP de no dar respuesta a las demandas de los estudiantes más pobres del país, pertenecientes a los estados de Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Michoacán y San Luis Potosí. Las necesidades básicas que la SEP debe resolver son: claves para que escuelas funcionen regularmente, becas, construcciones de aulas y la puesta en marcha de laboratorios.

Hasta ahora, los estudiantes de la FNERRR han sostenido varias reuniones con las autoridades de la SEP, particularmente con el Lic. Daniel Ávila Fernández, Coordinador Sectorial de Operación Técnica y Financiera de la Subsecretaría de Educación Media Superior; con el Ing. Manuel Quintero Quintero, Director General del Instituto Tecnológico de México y con el Dr. Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior; quienes hasta el momento no han dado una solución concreta a las demandas de los estudiantes.

Ante esta situación, 3 mil estudiantes afiliados a la FNERRR marcharán el día de mañana en punto de las 10 a.m., partiendo del Monumento a la Revolución para llegar a la SEP Federal. México necesita corregir la lamentable situación educativa en la que se encuentra, por eso los estudiantes exigen que quienes están al frente de la Secretaría de Educación Pública, cumplan con su deber. De este modo, la FNERRR iniciará una protesta a nivel nacional, denunciando la insensibilidad y el desinterés por parte de la SEP hacia los estudiantes más humildes del país.

¡Por una educación democrática, crítica, científica y popular!

+++

EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS, EL SECTOR AERONÁUTICO HA CRECIDO GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DEL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA: GRE


·        El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró, con la representación presidencial, la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo y la 73 Junta General Anual de la IATA

·         Destacó que el sector aeronáutico de México pasó de sufrir el cierre de 10 aerolíneas hace seis años, a un área en desarrollo que en la actualidad registra un crecimiento histórico

·        En el tema de la seguridad, se requiere de la participación conjunta de los gobiernos, aeropuertos y aerolíneas, y aplicarla bajo la premisa de provocar los menores inconvenientes posibles para los pasajeros

En México se ha logrado un importante crecimiento en el sector aeronáutico y la consolidación de relevantes proyectos de talla internacional, como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al inaugurar, con la representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo y la 73 Junta General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Ruiz Esparza mencionó que este mega proyecto de infraestructura, diseñado por Norman Foster, implicará una inversión cercana a 9 billones de dólares y convertirá a México en el Hub más importante de América Latina.

Ante el presidente de IATA, Alexandre de Juniac y los vicepresidentes de la asociación, Peter Cerda y Gilberto López, el titular de la SCT agradeció al organismo por su estrecha colaboración durante el diseño y la construcción del nuevo aeropuerto, que será uno de los tres más grandes del mundo, y en su primera etapa atenderá a 70 millones de pasajeros al año, en su máxima capacidad a 120 millones.

El titular de la SCT destacó que gracias al esfuerzo coordinado entre gobierno e industria, se pasó de  un sector que hace seis años sufrió el cierre de 10 aerolíneas a uno que en la actualidad registra un crecimiento histórico.

Ejemplo de ello es que el volumen de pasajeros se incrementó 46 por ciento, en tanto que el número de vuelos en el país crecieron en 25 por ciento, los precios de los pasajes se han mantenido estables y la flota aérea comercial se modernizó, pasando de 18 a 6 años en promedio, agregó.

Señaló que, en la actual administración, a través de la SCT, se amplían y modernizan más de 28 aeropuertos en el país. Destacan las nuevas terminales 3 y 4 del aeropuerto de Cancún; la nueva sala 75 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la adecuación para recibir al Airbus 380, el avión más grande del mundo; así como la ampliación y modernización de las terminales de Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Los Cabos, Veracruz y Mérida, entre otras más.

En su mensaje, Ruiz Esparza manifestó que existen retos para la industria, entre los que destacan ofrecer cada día mejores servicios pero siendo más amigables con el medio ambiente. En este tema, agregó, México trabaja en el desarrollo de un esquema de reducción y compensación de emisiones de carbono para la aviación civil internacional. El desafío ahora es desarrollar este concepto de manera que pueda  introducirse exitosamente a partir de 2021.

Otro de los grandes retos es la seguridad de la aviación, preocupación muy seria para todos debido a algunos eventos que lamentablemente han ocurrido en algunas regiones del mundo, subrayó.

Estableció que enfrentar este tema requiere de la participación conjunta de los gobiernos, aeropuertos y aerolíneas, así como el considerar su aplicación bajo la premisa de provocar los menores inconvenientes posibles para los pasajeros.

El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el país se pronuncia a favor de la cooperación y colaboración para dar una respuesta franca a la ciudadanía.

Ruiz Esparza reconoció, en otra parte de su discurso, la importancia de la IATA, debido a que concentra 275 aerolíneas en más de 117 países, que son responsables del 83 por ciento del tráfico aéreo mundial de pasajeros y de carga.

Argumentó que se reconoce la importancia de este organismo internacional, ya que el sector aeronáutico transporta el 35 por ciento del valor del comercio mundial, 18 mil 600 millones de dólares diariamente; 3.5 por ciento de la economía mundial depende de él; genera 63 millones de empleos directos e indirectos; el 54 por ciento de los turistas internacionales viajan por aire y que en 2017 serán transportados por este medio 3 mil 700 millones de pasajeros.

Reiteró que los grandes retos del sector solo pueden ser atendidos a través de  una estrecha colaboración entre los gobiernos y la industria.

Al evento asistieron, entre otros: la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez; el representante de IATA en México, Cuitláhuac Gutiérrez Martínez; los directores generales de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alexandro Argudín Le Roy, y de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Alfonso Sarabia Garza, así como directivos de aerolíneas de más de 100 países del mundo.

+++

CLAUSURA PROFEPA PREDIO POR REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL EN 30 MIL M2, EN QUERÉTARO



+ Inspeccionado no exhibió autorizaciones de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

+Afectación de 30 mil m2 de matorral crasicaule, al ser removida para urbanizar el terreno.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio ubicado en el municipio de Corregidora, Querétaro, donde se realizaban obras para la urbanización en 30 mil m2, y que afectó vegetación forestal.

Inspectores de la Delegación de la PROFEPA en la entidad detectaron que el inspeccionado carecía de las autorizaciones que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)  en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales y de Impacto ambiental.

Durante las visitas, se constató la remoción de vegetación forestal propia de la región consistente en matorral crasicaule, especie silvestre que habita en esa zona.

Las actividades referidas contravienen lo dispuesto en el Artículo 73 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Asimismo, a los Artículos 28, Fracción VII, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y 5°, Inciso O, Fracción I, de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, que establecen que las obras y actividades de competencia federal requieren previamente contar con la autorización en materia de impacto ambiental para su desarrollo, como lo es el cambio de uso de suelo en zonas áridas.

De igual modo, las actividades de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, sin la autorización de la SEMARNAT, contravienen lo dispuesto en el Artículo 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el cual refiere que solo podrá autorizarse dicho Cambio de Uso de Suelo por excepción, previa opinión técnica y con base en los estudios técnicos justificativos que demuestren que no se compromete la biodiversidad, ni se provocará la erosión de los suelos, el deterioro de la calidad del agua o la disminución de su captación.

+++

CLAUSURA PROFEPA EMPRESA LÁCTEOS SANTA URSULA, S. DE R.L, EN TLAXCO, TLAXCALA


+ Compañía inspeccionada no da cumplimiento a los límites máximos permisibles establecidos en el título de concesión.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal a la empresa Lácteos Santa Ursula, S. de R.L, en la localidad de Casa Blanca, Municipio de Tlaxco, Tlaxcala,  toda vez que la empresa no cumple con los límites máximos permisibles establecidos en el título de concesión otorgado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Cabe recordar que la CONAGUA establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales vertidas a aguas y bienes nacionales, con el objeto de proteger su calidad y posibilitar sus usos para los responsables de dichas descargas.

Por ello y ante el incumplimiento a las disposiciones jurídicas ambientales, la empresa ha generado un riesgo inminente de desequilibrio ecológico con repercusiones graves para los recursos naturales, motivo por el cual  la PROFEPA ordenó la clausura de manera total temporal  a la empresa.

También impuso la adopción de medidas correctivas de urgente aplicación a la empresa, por lo que la Delegación de esta Procuraduría en la entidad dará seguimiento puntual hasta que la empresa cumpla con la totalidad de sus obligaciones ambientales.

El artículo 171 de la LGEEPA, estipula que las empresas inspeccionadas que no cumplan, podrán ser penadas con una multa que va de los 30 a los 50 mil días de la unidad de medida y actualización; así como la clausura temporal o definitiva del lugar, y la suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.

PROFEPA recomienda a todas las empresas dar cumplimiento a la legislación ambiental vigente en materia de descarga de aguas residuales, y que se sometan a una Auditoría Ambiental para lograr la Certificación como Industria Limpia, mejorando su desempeño ambiental, respetando la legislación y generando beneficios ambientales y económicos para el Estado de Tlaxcala

La Procuraduría continuará  con su labor de vigilar el cumplimiento ambiental para proteger y preservar los cuerpos de agua nacionales, bien propiedad de todos los mexicanos, además de procurar la salud pública y el cuidado del medio ambiente.

+++

CLAUSURA PROFEPA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL PÉTREO POR CAMBIO DE USO DE SUELO SIN AUTORIZACIÓN, EN CHIHUAHUA


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de aprovechamiento de material pétreo en más de 14 hectáreas, sobre el cauce del Río Santa Isabel, en Chihuahua, debido a la afectación de árboles adultos y modificación e impacto al medio ambiente.

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA llevó a cabo una visita de inspección en el lugar conocido como Rancho La Concepción, Sección Guadalupe, en el municipio de Chihuahua.

Constató el aprovechamiento de materiales pétreos sobre el cauce del Río Santa Isabel, en un polígono de aproximadamente 14.4 hectáreas, lo cual motivó el derribo desde la raíz de 5 árboles de Álamo (Populus sp) en estado adulto, así como Sauces (Salix sp), Huizaches (Acacia farnesiana), Mezquites (Prosopis glandulosa) y Jarilla (Bacharis salicifolia).

Además, los inspectores federales observaron diversos montículos de piedra y arena dispersos a lo largo y/o ancho del cauce del Río Santa Isabel, donde se evidenció la remoción parcial de la vegetación forestal.

Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades realizadas, debido al impacto ambiental (modificación al ambiente ocasionada por la acción del hombre), mediante la colocación de sellos de clausura.

Cabe mencionar que la sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII, de la misma Ley.

+++

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y BBVA Bancomer firman convenio de colaboración y vinculación académica


•      Esta firma tiene por objetivo actualizar el Convenio General de Colaboración, el cual se firmó por primera vez el 4 de mayo de 2011 con la creación de la tarjeta de crédito IPN-Bancomer.
•      La tarjeta de crédito IPN-Bancomer ofrece varios beneficios para el instituto y aporta un valor agregado al tener en su diseño la imagen del Instituto que los identifica como comunidad. Al cierre de abril de 2017, cuenta con cerca de 100,000 tarjetahabientes.
•      También se implementarán proyectos e iniciativas de atracción y desarrollo de talento en beneficio de la comunidad de estudiantes y egresados del Instituto denominado “Programa de Vinculación IPN-Bancomer”.

BBVA Bancomer y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), abiertos a las propuestas que contribuyan al desarrollo académico y tecnológico como herramientas indispensables en el entorno global, firmaron un convenio de colaboración con el que se implantarán proyectos e iniciativas de atracción y desarrollo de talento en beneficio de ambas instituciones.

En el evento se contó con la presencia del Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN); del Ing. Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA Bancomer; Dr. Emmanuel Alejandro Merchán Cruz, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA) del Instituto Politécnico Nacional; Alejandro Pineda Mosiño, Director de Crédito y Medios de Pago de BBVA Bancomer; Ing. Miguel Ángel Álvarez, Secretario Académico del Instituto Politécnico Nacional; y de la Ing. Jimena Saldaña Gutiérrez, Directora de la Estación de Televisión XE-IPN-TV Canal Once del IPN; directivos del banco, académicos, autoridades y ex alumnos de la institución académica.

Asimismo, se actualizó el Convenio General de Colaboración entre ambas instituciones, el cual se firmó por primera vez el 4 de mayo de 2011, y refrenda el acuerdo de la Tarjeta de crédito IPN-Bancomer.

El Vicepresidente y Director General de BBVA Bancomer Eduardo Osuna, se refirió a la importancia de hacer “sinergias que fortalezcan el desarrollo educativo de nuestro país, que impulsen el talento de la comunidad politécnica para que exista una vinculación directa con la iniciativa privada”.

Osuna destacó: “Me da mucho gusto que por primera vez se integre a este convenio marco nuestra dirección de Recursos Humanos con el programa denominado ‘Vinculación IPN-Bancomer’, que tiene por objetivo implementar proyectos e iniciativas de atracción y desarrollo de talento en beneficio de la comunidad de estudiantes y egresados del Poli para contribuir en su desarrollo profesional a través de actividades de vinculación”.

“En la Fundación Bancomer tenemos como estandarte la educación. Desde hace 10 años impulsamos un programa de becas de secundaria y preparatoria enfocado a evitar la deserción escolar en comunidades expulsoras de migrantes. Nuestros alumnos becados son estudiantes de alto desempeño, y me da gusto comentarles que 14 de ellos están ya dentro del Instituto Politécnico Nacional. Estos becarios son alumnos comprometidos con su país, y seguro están preparándose para poner muy en alto el nombre del Poli y el de México”, agregó.

Por su parte, el titular del IPN, el Dr. Enrique Fernández Fassnacht, celebró la firma de los convenios en los que BBVA Bancomer y la casa de estudios ratifican el compromiso de ambas instituciones por continuar realizando acciones en favor de la educación media superior y superior del país.

Señaló que en lo que se refiere a la atracción y desarrollo de talento hay mucho en el Politécnico, además de que la emisión de la tarjeta de crédito que inició hace seis años ha dado beneficios importantes para la institución, pues ha representado decenas de millones de pesos al año, lo que ha permitido llevar a cabo muchas acciones en favor de la enseñanza y la investigación. Ahora, dijo, estos donativos también beneficiarán al Canal Once.

Fernández Fassnacht agradeció a Bancomer esta alianza que ha sido muy constructiva para la institución y subrayó que la iniciativa contribuirá a que el IPN siga siendo pilar para el desarrollo económico y social de México. “Por eso el Politécnico se renueva, por eso trabaja, para que en el siglo XXI siga siendo el brazo tecnológico del ejecutivo federal para el desarrollo de la nación”.

El programa ‘Vinculación IPN-Bancomer’ tiene los siguientes componentes:
Job Shadow, que brinda los alumnos más destacados del IPN la oportunidad de acompañar a un directivo de BBVA Bancomer en su día a día y atestiguar qué se hace en un día de trabajo, cómo se toman decisiones, cómo se negocia o se resuelven conflictos, entre otras actividades; Embajadores, que tiene como objetivo acercar a los ex alumnos del Instituto Politécnico Nacional que hoy forman parte de BBVA Bancomer, para participar en los distintos eventos y foros académicos de su alma máter; Talento Joven, un programa de becarios tiene como objetivo presentar al banco como una opción de empleo, vinculando al grupo con la comunidad politécnica; Trainees, en donde se invitará a alumnos destacados a colaborar en distintas áreas del Banco como primera experiencia laboral.

Además de distintos eventos y foros que acerquen a todos los estudiantes, de todas las carreras a conocer a la institución financiera y acercarlos a la educación financiera a través de talleres y conferencias que les ayude a conocer y tomar decisiones adecuadas sobre sus finanzas personales.
La Fundación BBVA Bancomer está comprometida con la educación, transformando vidas a través de becas educativas, de emprendimiento y artísticas para contribuir al desarrollo de México. Con sus programas de Becas “Por los que se quedan” y “Becas Adelante”, desde el 2006 ha apoyado a más de 71,000 jóvenes originarios de municipios con alta densidad de migración que cuentan con alto rendimiento académico y que cursan la secundaria, el bachillerato y recientemente la universidad.

Actualmente 14 de estos estudiantes de los estados de Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Sonora, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México están estudiando en algún plantel del Instituto Politécnico Nacional.
Asimismo, desde 2007 BBVA Bancomer ha participado apoyando de manera importante a la competencia institucional “Carrera 11K” con un donativo de siete millones de pesos.

A seis años de su creación, la tarjeta de crédito IPN-Bancomer ofrece varios beneficios para el instituto y aporta un valor agregado al tener en su diseño la imagen del Instituto que los identifica como comunidad, esta tarjeta de crédito también se ofrece a los clientes de BBVA Bancomer y al público en general que comparta alguna afinidad con esta institución educativa. Al cierre de abril de 2017, cuenta con cerca de 100,000 tarjetahabientes.

Uno de los beneficios a destacar es el donativo al Instituto Politécnico Nacional por las compras que realice el cliente con su tarjeta de crédito IPN-Bancomer cuyo donativo está encaminado a apoyar actividades culturales, deportivas, científicas y académicas de la institución educativa; y a los clientes les permite obtener el 12% en acumulación de puntos, compras a meses sin intereses, además de la disposición de efectivo en más de 11 mil cajeros automáticos y más de 180 mil terminales punto de venta activas de la institución Bancaria.

+++

Siete Afores firmaron la declaración de inversionistas a favor del financiamiento de Bonos verdes


•          Las Afores reconocen que el cambio climático representa riesgos importantes para la sociedad y para la economía.
•          Atendiendo a la responsabilidad fiduciaria que tienen frente a sus afiliados, las Afores contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático mediante sus estrategias de inversión del ahorro de los trabajadores.
•          Las Afores, a través de su Asociación y de manera individual, suscribieron la “Declaración de Inversionistas a favor del financiamiento de bonos verdes en México.

Ciudad de México, a 5 de junio de 2017. Hoy, 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, las Afores reafirman su compromiso de constituirse en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo en beneficio de los trabajadores de México y del aumento de sus pensiones.

El Presidente Ejecutivo de Amafore, Carlos Noriega, recordó que en noviembre pasado se constituyó el Consejo Consultivo de Finanzas Climáticas (CCFC), cuya presidencia es compartida por Afore XXI-Banorte y Afore Sura. El objetivo del CCFC es impulsar entre los inversionistas institucionales el financiamiento de aquellos proyectos que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Este 31 de mayo del presente año, 57 inversionistas institucionales, que representan 4.1 billones de pesos en activos en administración, suscribieron la “Declaración de Inversionistas a favor del financiamiento de bonos verdes en México”. Las siete Afores firmantes representan activos por 2.3 billones de pesos, es decir, más del 50% del total de los firmantes.

Con la firma de esta Declaración, se destaca la relevancia del sector de las Afores a favor del medio ambiente ya que sus inversiones en el sector productivo nacional, que alcanzan 720 mil millones, reflejan el potencial para invertir en el sector climático. A la fecha, las Afores invierten en sectores clave de la economía, destacando los de energía, infraestructura, bienes raíces, vivienda, industria y comercio, los cuales cubren ampliamente proyectos climáticos que se ubican principalmente en las áreas de energía renovable, transporte masivo bajo en carbono, infraestructura para el manejo de agua y desechos, construcción sustentable y eficiencia energética.

Con los lineamientos que emita el CCFC, las Afores podrán atender de mejor manera los riesgos climáticos que afectan en el corto y largo plazo a sus inversiones. Así, podrán cumplir el objetivo de alcanzar pensiones superiores y, a la vez, contribuir a una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestra economía, como se acordó en la COP21 en París (2015).

La participación de las Afores en las finanzas climáticas es reflejo de su compromiso por promover mayores pensiones para los trabajadores y, al mismo tiempo, mayor nivel de bienestar durante su retiro.

+++