jueves, 27 de abril de 2017

INTERPONE PROFEPA DENUNCIA PENAL POR ILEGAL CAMBIO DE USO DE SUELO DE TERRENOS FORESTALES EN NAYARIT


+ Existe una afectación de 99.93 hectáreas de terrenos forestales.
+ Constata plantación ilegal de 40,000 plantas de mango, así como la apertura de caminos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien o quienes resulten responsables del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, sobre una superficie de 99.93 hectáreas, en el predio denominado “Puente Cuate” del municipio de San Blas, Nayarit.
Derivado de una visita de inspección en materia forestal en el predio antes mencionado, esta Procuraduría observó la remoción de vegetación forestal de selva mediana caducifolia para el establecimiento de una plantación de 40 mil plantas de mango, así como la apertura de seis caminos para acceso al predio.
 Las especies forestales afectadas son: Chalata (Ficus goldmanii), Guácima (Guazuma ulmifolia), Papelillo amarillo y rojo (Bursera faganoides y Bursera simaruba), Huanacaxtle ó Parota (Enterolobium cyclocarpum), Jarretadera (Acacia cornigera), Palma de llano (Sabal mexicana), entre otras.
De acuerdo con el Artículo 418 del Código Penal Federal, Se podría imponer pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa al que ilícitamente desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal.

+++

INFORMA GRUPO DE COORDINACIÓN NÚMEROS MÁS DENUNCIADOS POR ENGAÑO TELEFÓNICO


·         Se pide reportar al número de denuncia anónima 089

MEXICALI, B.C. Martes 25  de abril de 2017.- Como parte de las acciones preventivas del Grupo de Coordinación para que la ciudadanía este informada y no sea víctima de la delincuencia a través de llamadas de engaño telefónico, informa sobre los números de tipo fraudulento más denunciados al número de denuncia anónima 089 en Baja California, en los últimos 30 días.
  
El Grupo de Coordinación integrado por autoridades municipales, estatales, federales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina, además de combatir a la delincuencia,  mantiene una campaña permanente  para que la población conozca y denuncie estos actos ilícitos que afectan su patrimonio.

En los últimos 30 días estos fueron los números más denunciados al 089:

·         (771) 283 8225 con 485 denuncias
·         (771) 291 7188 con 391 denuncias
·         (557) 606 8022 con 267 denuncias
·         (553) 002 0000 con 216 denuncias

Se informa a la ciudadanía que este tipo de llamadas por lo regular son amenazantes,  con palabras altisonantes y se realizan desde otras entidades del país, por lo cual se les exhorta a mantener la calma, no proporcionar ninguna información, colgar inmediatamente,  y denunciar al  número 089.

Las modalidades de engaño más frecuente son la de familiar secuestrado, amenaza del crimen organizado, amenazas por supuesta denuncia, familiar detenido en la aduana y  ganador de una rifa o sorteo.

Asimismo se invita a la ciudadanía a descargar en su teléfono móvil la aplicación 911MovilBC ya que al entrar una llamada de inmediato detecta si ya fue denunciado ese número por engaño telefónico.

+++

Planes Privados de Pensiones, un compromiso compartido para crecer el retiro de los trabajadores


·         Solamente hay 2,017 Planes Privados de Pensiones en todo México

 Ciudad de México, a 25 de abril de 2017.-  En el marco del Seminario “Retiro y Salud” realizado por el Colegio Nacional de Actuarios y la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores, Francisco Villa Jasso, Director de Soluciones Institucionales de Principal, señaló durante su participación que las pensiones en México son el próximo gran problema económico y social, ya que la población envejecerá y la pirámide poblacional se invertirá con el tiempo, provocando una crisis pensionaria si los trabajadores no ponen atención a su retiro y no hacen crecer su cuenta individual de Afore durante toda su vida laboral.

De acuerdo a datos de INEGI y CONAPO, en 35 años, la población en edad de retiro se triplicará (de 6.5% actual a 20% del total), y la población de jóvenes y niños disminuirá (de 37% a 23%).    

“Si empresas y trabajadores no hacen un esfuerzo por hacer crecer las pensiones, terminarán jubilándose con al menos el 30% de su sueldo, esta tasa de reemplazo es alarmante ya que después del retiro también se tienen gastos significativos, como los de la salud, vivienda y alimentación. Una tasa deseable y con el cual se podría vivir dignamente es del 70%”, indicó Francisco Villa Jasso, Director de Soluciones Institucionales de Principal. “Los Planes Privados de Pensiones (PPP) son el recurso más eficiente para que los trabajadores puedan hacer crecer su retiro, pero son las empresas las que deben de ofrecer este esquema, que por ahora y por falta de incentivos fiscales representan un universo muy pequeño con tan solo 2,017 PPP”.

Un PPP bien invertido puede tener acceso a más de 10,000 instrumentos en diversos mercados y distintos tipos de activos. En Principal, asesoramos a las empresas para seleccionar la inversión que más se adapte a su perfil y a la de cada uno de sus empleados haciéndolos partícipes de la decisión de su futuro.

Al ser un ahorro descontado vía nómina, con aportación adicional de la empresa y beneficios fiscales, la mayoría de los trabajadores suelen aceptar adherirse al PPP, ya que estos beneficios incrementan a largo plazo su ahorro y mejora significativamente su retiro.

Los beneficios de una empresa al contratar un Plan Privado de Pensiones, además de hacer crecer la pensión de sus empleados con el tiempo, generan una mayor retención de personal, mejora el clima laboral y el apego a la empresa disminuyendo costos operativos. También demuestra el compromiso de ésta al preocuparse por el bienestar de sus empleados a largo plazo y la conciencia sobre la baja cultura del ahorro para el retiro. Por último un PPP beneficia fiscalmente a una empresa, ya que puede deducir hasta el 53%, mientras que el empleado puede deducir la totalidad de sus aportaciones hasta el tope legal. Sin embargo, no nos engañemos, la deducibilidad es un beneficio más no la finalidad de un PPP.

Francisco Villa Jasso confía que con esfuerzos como el Seminario “Retiro y Salud” se incentivará a que haya más beneficios fiscales para las empresas y con esto más PPP que puedan ayudar a contribuir con el ahorro de los trabajadores, y por consiguiente aumentar su tasa de reemplazo para el momento de su retiro.

+++

Trucos y recomendaciones para que tu red Wi-Fi sea más rápida: D-Link


El Wi-Fi es el alma de una casa inteligente. Incluso si no está transmitiendo películas en 4K constantemente o llegando a todos los rincones de su casa con dispositivos inteligentes, lo más probable es que siempre esté conectado de alguna manera u otra.

Erika Bernales, Country Manager de D-Link México explica que a medida que nos volvemos más móviles, utilizamos más productos habilitados para Wi-FI puesto que, no podemos tener todo conectado con un cable Ethernet.

Para mejorar el Wi-Fi en su hogar u oficina, recomienda empezar por actualizar su router, ya que los routers antiguos (los proporcionados por su proveedor de servicios de Internet –ISP-), no siempre son los más poderosos, sobre todo cuando se comienzan a agregar más dispositivos en el hogar, afectando el rendimiento que dependerá, en gran medida del tamaño de su hogar, de los dispositivos que conectados y de sus hábitos de transmisión.

Routers para cada necesidad

Si se tiene una casa más grande con muchos dispositivos y una transmisión regular de 4K, la ejecutiva aconseja el Router DIR-885L AC3150 Ultra Wi-Fi, un router con velocidades de hasta 3,2 Gbps, el cual ofrece un rendimiento sin límites, ideal para streaming en Full HD y juegos. Con este router se conseguirán hasta 1.000Mbps en 2.4GHz y hasta 2165Mbps en 5GHz, pues incorpora una única banda en 5GHz.

Pero si se tiene una casa o apartamento más pequeño con sólo un par de dispositivos, el DIR-859 Wireless AC1750 Dual-Band Gigabit resulta una buena opción, pues combina la conectividad inalámbrica más avanzada con la tecnología Wi-Fi 802.11ac de doble banda 2.4/5GHz con la conectividad por cable con puertos Gigabit Ethernet para proporcionar el máximo rendimiento.

Las características avanzadas de seguridad del DIR-859 mantienen su red a salvo de intrusos, mientras que la mayor cobertura y ancho de banda del nuevo estándar Wi-Fi Wireless AC le permiten una utilización intensiva de la red incluso en habitaciones muy alejadas.

“Muchos routers son cajas negras antiestéticas y comúnmente se ocultan de la vista. Por suerte, los tiempos han cambiado y hay mejores opciones. Nuestros routers de la serie Ultra y de la serie EXO son ejemplos de cómo el rendimiento sólido puede mezclarse con un diseño llamativo y acabados audaces”.

“Precisamente uno de nuestros router de la serie EXO es el DIR-879, que ofrece 1900Mbps de velocidad. Cuenta con amplificadores de la señal de alta potencia, diseñados para maximizar el alcance de la señal de Internet con la mejor cobertura para todo el hogar. Adicionalmente está compuesto con la nueva tecnología SmartConnect, que distribuye y gestiona la red Wi-Fi a los clientes conectados de forma automática, brindándoles la mejor conexión posible”.

Tips para mejorar el Wi-Fi

Existen varios factores que influyen en la velocidad o calidad de la señal de nuestra red WiFi. Muchos de ellos pueden ser minimizados con una correcta colocación del Router. Elegir la mejor localización posible dentro de nuestra casa puede ser la solución para cualquier eventual problema.

1.- La colocación es la clave. Se debe tomar en cuenta a la hora de controlar la calidad de la señal de nuestra red inalámbrica, la cercanía del dispositivo a la fuente emisora, el Router. Cuanto más cerca esté un dispositivo del Router, mejor señal tendrá y más velocidad de conexión tendrá. Si se colocao un router en un armario que está lejos de donde realmente usa su Wi-Fi se va a deteriorar la velocidad y la cobertura. Para asegurarse de que la señal Wi-Fi llega a la mayoría de los lugares alrededor de su casa, coloque su equipo en una superficie plana más cercana a donde está toda la acción.

2.- Eliminar puntos ciegos. En muchos casos, la ubicación de su router podría estar limitada sobretodo si su casa es muy grande. En estos casos, un extensor de rango es una solución rápida y fácil, ya que estos dispositivos compactos toman la conexión Wi-Fi de su router y puede enviar la señal a más áreas del hogar. Se conectan directamente a un enchufe o tomacorriente y se pueden sincronizar con el router en cuestión de minutos, ayundando a encontrar la ubicación óptima.

3.- Actualizar el firmware. Asegúrese de comprobar el firmware de su router de forma regular. Cuando las nuevas actualizaciones están disponibles, esto podría ayudar a acelerar las cosas, además de otras características útiles.

4.- Cuidado con los intrusos: bloquee su red. A mayor número de usuarios conectados a una misma red WiFi, menor velocidad de transmisión. Incluso si tu red está protegida con contraseña, puede ser muy fácil hackearla. El uso de una contraseña WPA es absolutamente esencial, pero ni siquiera con ellas estás libre de tener a algún intruso robando tu Internet. Lo mejor que puedes hacer es bloquear o mejorar la seguridad de tu red. Al agregar seguridad WPA2 a su red, y asegurándose de usar una contraseña fuerte, puede reducir a otros el uso de su Wi-Fi para navegar, transmitir y descargar, lo que en última instancia afecta la velocidad de su red.
Recuerde, además de acelerar su red, mantenerla segura con una contraseña también ayudará a limitar los ataques a sus computadoras personales.
Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com
Acerca de D-Link

Celebrando su 30 aniversario en 2016, D-Link es un líder global en la conexión de personas, empresas y ciudades. Nuestro objetivo es conectar más hogares, pequeñas empresas, medianas y grandes empresas y proveedores de servicios. D-Link implementa y soporta soluciones de red unificadas que integran capacidades de conmutación, inalámbrica, banda ancha, almacenamiento, vigilancia IP y gestión de red basada en la nube. D-Link, un diseñador, desarrollador y fabricante galardonado, ha crecido de un grupo de siete amigos desde su fundación en 1986 en Taiwán a más de 3.000 empleados en todo el mundo.

Para obtener más información, visite www.dlinkla.com o conéctese con D-Link en Facebook y Twitter.

+++

FOVISSSTE HA DISPERSADO RECURSOS POR 7 MIL 218 MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS


·        El Fondo realizó la sesión ordinaria 890 de su Comisión Ejecutiva
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) realizó la sesión ordinaria 890 de su Comisión Ejecutiva, encabezada por el Vocal Ejecutivo Luis Antonio Godina Herrera, quien informó que, en lo que va del año, se han dispersado recursos por 7 mil 218 millones de pesos en créditos hipotecarios.
Señaló que en el primer cuatrimestre del año, se han liberado 56 mil 200 créditos de vivienda del esquema Tradicional, en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado. 
Godina Herrera agregó que el resto de los esquemas del Fondo presentan un buen avance, como es el caso del Programa Solución Total al que se han inscrito 7 mil 526 acreditados para reestructurar su crédito hipotecario, afectado por la devaluación del peso en el año de 1994.
De la cifra anterior, el 86 por ciento, es decir, 6 mil 460 liquidaron sus adeudos, otorgándoles certeza jurídica y pleno dominio de su propiedad.
Solución Total es un programa para reestructurar los créditos cofinanciados con un banco, otorgados entre 1987 y 1997, los cuales todavía no han completado su liquidación.
Destacó que en el marco del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, impulsado por el Gobierno de la República, el FOVISSSTE asumió compromisos para fortalecer al sector vivienda y la economía del país.
Entre ellos están: No aumentar las tasas de interés de los créditos hipotecarios contratados, atender a cerca de 40 mil familias con el Programa Solución Total, promover la aplicación del segundo crédito, y dinamizar la oferta crediticia a través del nuevo sistema de puntaje.
Precisó que en días pasados se formalizó la línea de almacenaje con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para mantener el ritmo de originación crediticia en la primera mitad de 2017. Esta operación se caracteriza por ser el financiamiento más grande del FOVISSSTE y del sector hipotecario nacional.
En la reunión estuvieron presentes el cuerpo directivo del Fondo, Guadalupe Chacón Monárrez, Prosecretaria de la Junta Directiva del ISSSTE, representantes sindicales, de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y de las secretarías de Hacienda y de la Función Pública, entre otros.

+++`

¿Cómo enseñar a ahorrar a la Generación Z?


Por: Principal  

Si hay alguna característica que resume a la Generación Z, los nacidos entre 1995 y 2015, es que para ellos todo es inmediato y a corto plazo. Son curiosos, emprendedores y se enfocan en las nuevas tecnologías y sobre todo creen en ellas, dejando a un lado lo tradicional, esto incluye también la forma de percibir el ahorro y cómo hacerlo. Esta generación está más pendiente de las apps y los videojuegos, son por naturaleza autodidactas, por lo que tratar de educarlos con el modelo tradicional ya no es posible, hay que mirar nuevas formas para que atraigamos su interés y esto incluye la educación financiera.

La Generación Z tiene una nueva percepción de las finanzas y su funcionamiento. Según un estudio de “The Center for Generational Kinetics” esta nueva generación es grande, diversa y sobre todo incomprendida, tener una comunicación eficiente es un gran reto para los padres. Pero ¿cómo enseñar a ahorrar a la Generación Z? la respuesta es motivarlos de manera divertida e innovadora con aquello en lo que confían.

Estas recomendaciones te pueden ayudar a iniciarlos en el mundo del ahorro y las finanzas:

Una buena influencia
Cuando son muy pequeños todos los niños ven a sus padres como su ejemplo y son una gran influencia, el mostrarles cómo pueden empezar a ahorrar y sus beneficios les enseñará lo que pueden lograr. Una recomendación es abrirles a tus hijos un fondo de inversión y cada fecha importante como cumpleaños, Día del Niño o Navidad puedes incrementar su patrimonio, así para ellos será un hábito desde pequeños. Cada vez que ahorres, inviertas o hagas una aportación voluntaria a tu Afore, explícale qué es lo que estás haciendo y por qué.

Cuéntales todo sobre finanzas
Aprovecha los fines de semana cuando todos están reunidos, es buen momento para que les expliques a tus hijos el valor del dinero de forma sencilla y práctica para que lo puedan comprender como por ejemplo, con cuánto pueden comprar un juguete, un videojuego o la meta que se pongan, y cuánto tiempo les llevará “ahorrar su domingo” para poderlo lograr. De esta forma los familiarizas desde pequeños con los conceptos de metas financieras y plazos de ahorro/inversión.  Nunca dejes sus ¿Por qué? sin contestar.

El “domingo” nunca debe de faltar
Cuando éramos pequeños nuestros abuelos nos daban el famoso “domingo”, una pequeña cantidad de dinero destinado al ahorro, o bien, para la compra de dulces, juguetes o algún otro entretenimiento, pero lo importante era que parte de ese dinero tenía el objetivo del ahorro. Hoy en día muchos padres de familia suelen comprarle a sus hijos todo lo que les piden, y el valor de lo que cuesta comprar cada cosa se ha ido perdiendo por la inmediatez de acceder a sus gustos. Es importante que los niños y jóvenes de la Generación Z entiendan que con su esfuerzo (a través del ahorro) puedan alcanzar sus metas.

Las apps son tus aliadas
En la actualidad hay muchas apps que te ayudan a iniciar un ahorro, invertir en fondos de inversión, para llevar tu control de gastos y ser tu asesor personalizado, o incluso algunas otras que te llevan paso a paso para ahorrar para las cosas que quieres comprar. Haz de la tecnología un aliado para que tus hijos empiecen a ahorrar con los mecanismos que ellos usan, entienden y confían. En la red hay un sinfín de estas aplicaciones para cualquier edad. Principal cuenta con dos apps para aprender más sobre ahorro de una forma didáctica y entretenida: La importancia del ahorro y Viaje en el tiempo (disponibles para Android y IOS).

Aprovecha el Día del Niño para generar hábitos positivos en ellos. El saber ahorrar los impulsará a una temprana edad a alcanzar sus metas y estar conscientes de los gastos que realicen. Si ellos ven que tú ahorras y planeas para el futuro en consecuencia también lo harán; recuerda que los niños observan y absorben todos los conocimientos que les enseñes. Los hábitos inculcados desde pequeños son los grandes pilares para su vida.

+++

Gowin: Ejemplo de Innovación y Responsabilidad Social


Gowin, empresa mexicana se une a las tendencias de tecnología y responsabilidad social para apoyar a las personas más necesitadas.

XVl de abril del 2017, Monterrey, México- Día a día la tecnología avanza, así evolucionado a pasos agigantados y transformando el estilo de vida de las personas. ¿Quién se iba a imaginar que hoy en día no necesitaríamos cables?La música en “streaming” (transmisión en línea) y el uso de aparatos móviles vuelven obsoletos a los dispositivos tradicionales de reproducción día con día.

De acuerdo a un estudio realizado por Qualcomm, México obtuvo un porcentaje del 46% en la adopción y despliegue de tecnología, un porcentaje que se encuentra en el mismo nivel que Brasil y Argentina y 6% mayor al de Colombia. Además, actualmente, México ocupa el lugar número 63 en cuanto a la adaptación de tecnología según el Foro Económico Mundial.

Con el propósito de adaptarse a los nuevos estilos de vida, nace la línea inalámbrica de Gowin, empresa cien por cierto regiomontana, que cuenta con tecnología bluetooth, el cual centra su propósito en permitirnos escuchar música en donde quiera que estemos. Enen esta empresa se busca cubrir todos los aspectos necesarios para así ofrecer productos de calidad y es por esto que ofrecen diseño y funcionalidad.

Además, cuentan con sistemas de audio, desde audífonos personales de uso diario, hasta bocinas profesionales que están diseñados para ambientar cualquier tipo de evento en interior o exterior. Adicionalmente, cuentan con una gama de cargadores y baterías externas (con 2200 mAh), accesorios totalmente portátiles, con un año de garantía y de carga rápida. Y cuentan con un soporte técnico de por vida, que se traduce enuna mejor atención a todos sus consumidores alrededor de la república.

Además de ofrecer soluciones para el día a día, Gowin se esfuerza por mejorar la calidad de vida de los mexicanos,ya que con Fundación Gowin y de la mano de sus clientes, buscan hacer partícipes a todos,  en la contribución de causas sociales con la compra de cualquiera de sus productos.

Así, Gowin se une a las tendencias de tecnología y responsabilidad social para ayudar a personas alrededor de la república con un solo objetivo que disfruten de sus productos al apoyar a las personas más necesitadas.

+++

HP Inc. presenta soluciones Latex Print and Cut para simplificar y acelerar la producción de señalizaciones y displays


La compañía supera las 40,000 unidades HP Latex vendidas, demostrando una demanda en aumento y buen momento para las soluciones HP Latex

Las Vegas, Nevada, 26 de abril de 2017. - Durante ISA Sign Expo 2017, HP Inc. anunció la HP Latex 300 Print and Cut Series, solución de doble dispositivo para impresión y recorte simultáneos en un mismo flujo de trabajo, la cual ofrece un 50% de ahorro de tiempo.

Diseñadas para ayudar a aumentar las operaciones de negocios de los talleres de letreros, imprentas rápidas y proveedores de servicios de impresión (PSIs), las soluciones HP Latex 315 Print and Cut de 54 pulgadas y HP Latex 335 Print and Cut de 64 pulgadas ofrecen una capacidad de producción considerablemente más eficiente para una amplia gama de aplicaciones como gráficos de alta calidad para pisos y ventanas, además de calcomanías y prendas de vestir personalizadas.

“Estas novedades marcan otro paso adelante en la forma en que HP crea las mejores experiencias para sus clientes. Las impresoras HP Print and Cut reducen el costo total de operación y mejoran el flujo de trabajo, lo que permite que las tintas a base de agua para impresoras Latex sustituyan a los solventes para aplicaciones en interiores y exteriores”, dijo Xavier García, gerente general de la División de Impresión de Gran Formato de HP Inc. “Esta solución refuerza el momento del mercado hacia la tecnología de HP, alcanzando ahora la marca de 42,000 unidades vendidas, con la adición de 12,000 unidades tan sólo en el último año. Estamos emocionados con la oportunidad de satisfacer la demanda cada vez mayor de nuestras soluciones Las soluciones HP Latex Print and Cut están diseñadas para funcionar con la recientemente presentada HP Signage Suite, solución de software en la nube con aplicaciones basadas en la Web para facilitar la creación de rótulos. Esta suite está diseñada para su integración en las operaciones de Web a impresión de PSIs, lo que permite recibir pedidos las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Nuevos medios para impresión

HP anunció también una oferta extendida de medios para impresoras Latex con una nueva serie de textiles para aplicaciones de rótulos impresos en materiales suaves que ofrecen calidad y durabilidad de impresión sobresalientes, sin que se necesite ningún procesamiento posterior. Los medios cumplen con la norma ISO 105-X 12 y se pueden conseguir con fabricantes como Green Textiles, Aurich Textilien y Berger.
“Estos nuevos textiles permitirán a los usuarios de impresoras HP Latex diferenciarse y dar un mejor servicio a sus clientes con aplicaciones innovadoras y beneficios para el ambiente”, agregó García.
Otro nuevo medio, HP Everyday Blockout Display Film, ofrece una innovadora construcción de tres capas para mejorar la flexibilidad, propiedades superiores para planos y es 100% opaco
Más información acerca de las impresoras HP Latex en hp.com/go/latex.

Puedes encontrar imágenes en el siguiente enlace: http://bit.ly/2owEh7Z

+++

Acuerdan acciones conjuntas para bajar incidencia delictiva



·         “Chimalhuacán sale de municipios más inseguros del país por disminución de homicidios dolosos”, José Manzur Quiroga.
·         Exhortan a Secretaría de Movilidad del estado destrabar convenio de chatarrización y reciclado de vehículos abandonados
Con la participación de autoridades de los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Chicoloapan, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región III Chimalhuacán.
Durante en el encuentro intermunicipal  se analizó el caso de Chimalhuacán, que tuvo una baja en el rubro de homicidios dolosos.
Recientemente el secretario general de gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga anunció que la localidad salió de la lista de los 50 municipios más inseguros del país colocándose en la posición 63, por debajo de los municipios como Ecatepec, que está en la octava posición, Nezahualcóyotl, lugar número 22; Tlalnepantla y Naucalpan con la escala 23 y 32 respectivamente, localidades que perciben más recursos para atender la seguridad de su población.
Durante la sesión, los funcionarios públicos acordaron acciones conjuntas para bajar la incidencia delictiva en  los cuatro municipios, entre ellas destacó la importancia de compartir información con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica en temas como  la comisión de delitos, faltas administrativas, infracciones de tránsito y Bandos Municipales, así como una mejor comunicación entre corporaciones locales en las zonas limítrofes.
Autoridades de Chimalhuacán plantearon durante la reunión el inicio del programa “Chatarrización y Reciclado”, exhortando a la Secretaría de Movilidad del Estado de México a destrabar un trámite burocrático que obstaculiza el saneamiento del depósito vehicular municipal.
“Desde octubre del 2015 el municipio a través de Tránsito Municipal ha cumplido con todos los requisitos para la chatarrización de vehículos abandonados; la policía local cuenta con una decena de oficios presentados ante la Secretaría de Movilidad alusivos a la destrucción de automóviles y motos; sin embargo, la dependencia estatal se ha negado a atender las peticiones”, informaron autoridades de Chimalhuacán.
El gobierno local solicitó una reunión con el procurador de Medio Ambiente del Estado de México, a fin de reactivar la destrucción de más de 500 autos y motocicletas. “Los vehículos chatarra además de representar un foco de contaminación, son un riesgo para la ciudadanía, ya que son utilizados para cometer faltas administrativas y delitos”.
Además de esta petición, Chimalhuacán solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México resolver la falta de personal en la Agencia del Ministerio Público local, la cual no cuenta con un médico legista, motivo por el cual los oficiales tienen que trasladarse a otro municipios para certificar a los detenidos o víctimas, acción que resta la operatividad de la corporación por la pérdida de tiempo en los traslados.
Autoridades estatales y municipales se reunirán de nueva cuenta el próximo mes de julio a fin de evaluar los avances en la resolución de estas problemáticas. 

+++

Chimalhuacanos sobresalen en torneo de basquetbol


El equipo Espartaco de Chimalhuacán tuvo una destacada participación en la segunda edición del Festival de Basquetbol Ínter Estatal de Clubes, celebrado en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.

Autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), señalaron que los infantes chimalhuacanos obtuvieron el primer lugar en la categoría Mini, imponiéndose a los equipos Búfalos, Bravos y Xaltianguis.

Las categorías en las que compitieron los basquetbolistas chimalhuacanos fueron Chupón, para niños de siete y ocho años de edad; Mini, con jugadores de nueve y diez años; y Juvenil, de 16 y 17 años.

“El club Espartaco compitió con los conjuntos Cocodrilos y Lomas Magic el nivel Chupón, ocupando la tercera posición; resultado similar alcanzó en el rubro Juvenil, en el que jugó ante Bravos, Yom’s y Venados”.

Asimismo, el jugador del conjunto chimalhuacano, Dorian López, fue reconocido como mejor basquetbolista de la competencia en la categoría Mini.

Cabe destacar que el evento se llevó a cabo del 19 al 21 de abril pasado y contó con la participación de equipos de los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México.​

+++

Avanza construcción de Museo Chimaltonalli


El Museo Chimaltonalli, Historia y Vida de Chimalhuacán, presenta un 90 por ciento de avance y se espera que abra sus puertas durante el primer semestre del presente año.

“Este museo tiene como objetivo fomentar la identidad y difundir la historia de la entidad para que las nuevas generaciones conozcan nuestras raíces”.

El recinto ubicado en las instalaciones del Rancho El Molino contará con un acervo museográfico de 400 objetos divididos en nueves salas con siete ejes temáticos.

“Identidad, Prehistoria, Prehispánico-Colonial, Cerro y Lago, Carnaval, Nuevo Chimalhuacán y Rancho El Molino son parte de los temas en los que estará dividido el museo y donde se expondrán piezas como figuras prehispánicas, fotografías y trajes de carnaval”, señalaron.

Los asistentes podrán visitar la capilla del Rancho en la que se proyectará un vídeo con la historia de las iglesias del municipio; asimismo, en las salas se transmitirán algunos audiovisuales con fotos de Chimalhuacán y el tradicional  Carnaval Sin Fronteras.

Autoridades del museo informaron que esperan una asistencia semanal superior a las dos mil personas; se instrumentarán visitas guiadas para grupos de adultos mayores, escuelas y familias quienes podrán participar en las actividades interactivas.

Asimismo, el recinto contará con una tienda donde los visitantes podrán adquirir objetos representativos del municipio como esculturas de cantera, postales, piezas de carnaval, entre otros.

Cabe destacar que todas las piezas con las que cuenta el museo fueron donadas por familias originarias del municipio, quienes contribuyeron a preservar la historia e identidad de Chimalhuacán.

+++

miércoles, 26 de abril de 2017

CrowdStrike se expande en América Latina y abre oficina en México



La compañía nombra a Carlos González como Director General de la región reforzando con ello su estrategia de expansión.

Irvine, California.–25 de abril, 2017. CrowdStrike® Inc., líder en protección de endpoint de próxima generación basada en la nube, anunció el día de hoy el lanzamiento de sus operaciones en América Latina con el objetivo de expandir regionalmente sus ventas, actividades de marketing y soporte de socios y desarrollo de negocios. La compañía ha aumentado rápidamente su base de clientes en toda la región, atrayendo nuevos usuarios en sectores como retail, telecomunicaciones y manufactura.

La apertura de la nueva oficina de CrowdStrike en la Ciudad de México acelerará su estrategia de mercado en la región y ampliará las oportunidades de desarrollo de nuevos negocios y alianzas. Esta expansión estratégica se produce tras el crecimiento global de la empresa en 2,665 por ciento por encima de los últimos tres años y un impresionante portafolio de clientes de empresas de Fortune 1000, agencias gubernamentales y PyMES.

Asimismo, CrowdStrike designó a Carlos González, experimentado directivo con una sólida trayectoria en el sector, como Director para América Latina. Antes de unirse a CrowdStrike, González ocupó varios cargos de liderazgo dentro del área de ventas para México y Latinoamérica de McAfee, convirtiéndose en un elemento fundamental en la creación de la cartera de clientes de la compañía en la región.

CrowdStrike, quien ha recibido desde sus inicios cerca de $156 millones de dólares en fondos de inversionistas de élite, ha reinventado la seguridad del endpoint con su plataforma de protección de endpoint basada en la nube. CrowdStrike Falcon® proporciona una completa solución de punta a punta que unifica antivirus de próxima generación (AV) con detección y respuesta para endpoints (EDR) así como cacería gestionada - todo a través de un único agente liviano.

"Nuestra expansión en la región de América Latina llega en un momento en que la plataforma Falcon de CrowdStrike está estableciendo un nuevo estándar para la protección de endpoints en todo el mundo. Tener presencia en la región nos permitirá capitalizar una oportunidad de mercado masivo. Nuestra tecnología permite a las empresas del sector público y privado reemplazar su antivirus heredado con una protección de endpoint moderna, basada en la nube y eficaz que puede proteger  tanto contra el malware como contra los ataques libres de éste ", señaló George Kurtz, co-fundador y CEO de CrowdStrike.

CrowdStrike, quien ha sido galardonada por los expertos en múltiples ocasiones (el Cuadrante Mágico de Gartner posicionó a CrowdStrike en el cuadrante visionario de Gartner para  seguridad de Endpoint en 2016. Al mismo tiempo, la compañía ha sido considerada en listas como: INC 500 America´s Fastest Growing Companies, Deloitte Technology Fast 500, Forbes Most Promising Companies, MIT Tech Review 50 Disruptive Companies, Best Worplaces in Technology, entre otros.) anunció recientemente módulos de nuevos productos para permitir la adquisición flexible y eficiente de la plataforma Falcon para organizaciones de todos los tamaños acelerando incluso su motor de ventas.

"En NeoSecure seleccionamos a CrowdStrike como socio de mercado para fortalecer nuestra oferta de seguridad del endpoint de última generación ofreciendo a los clientes una plataforma de seguridad cibernética que genera visibilidad y protección donde las soluciones tradicionales están fallando, permitiéndonos elevar el estándar de seguridad para nuestros clientes" aseguró Fernando Fuentes, Director de Innovación y Soluciones de NeoSecure.

Además de abrir una nueva oficina en la Ciudad de México y nombrar a Carlos González, CrowdStrike también está expandiendo sus equipos de ventas, canales y marketing dentro de la región. CrowdStrike estará presente en Infosecurity México en el stand 420 del 25 al 27 de abril de 2017.

Acerca de CrowdStrike®
CrowdStrike es el líder en protección de endpoint de próxima generación basado en la nube. CrowdStrike ha revolucionado la protección de los endpoint al ser la primera y única compañía en unificar Antivirus (AV) de próxima generación, detección y respuesta de endpoints (EDR) y un servicio de cacería gestionada 24/7, todo a través de un único agente liviano. La plataforma CrowdStrike Falcon®, certificada para reemplazar el antivirus heredado, ha reinventado la forma en la que la seguridad del endpoint es entregado con una arquitectura basada en la nube  con liderazgo en la industria. CrowdStrike Falcon protege a los clientes contra todos los ataques cibernéticos, utilizando inteligencia artificial sofisticada sin firmas y aprendizaje automático e indicadores de ataque (IOA) basados en la prevención de amenazas para detener tanto amenazas conocidas como desconocidas en tiempo real. El núcleo de su enfoque innovador es el CrowdStrike Threat Graph ™, el cual analiza y correlaciona más de 34 mil millones de eventos por día de millones de sensores desplegados en 176 países, ofreciendo de forma exclusiva una protección colaborativa para toda la comunidad de clientes.

Muchas de las organizaciones más grandes del mundo han puesto su confianza en CrowdStrike, incluyendo tres de las 10 mayores compañías globales por ingresos, cinco de las 10 instituciones financieras más grandes, tres de los 10 principales proveedores de servicios de salud y tres de las 10 principales compañías energéticas.
Detenemos las vulneraciones. Más información: https://www.crowdstrike.com/  
Síguenos: Blog | Twitter
© 2017 CrowdStrike, Inc. Todos los derechos reservados. CrowdStrike®, CrowdStrike Falcon®, CrowdStrike Threat Graph™, CrowdStrike Falcon Prevent™, Falcon Prevent™, CrowdStrike Falcon Insight™, Falcon Insight™, CrowdStrike Falcon Discover™, Falcon Discover™, CrowdStrike Falcon Intelligence™, Falcon Intelligence™, CrowdStrike Falcon DNS™, Falcon DNS™, CrowdStrike Falcon OverWatch™, and Falcon OverWatch™ son marcas registradas de CrowdStrike, Inc.  El resto de marcas, productos o nombres de servicios  son o debieran ser marcas comerciales o marcas de servicios de sus respectivos dueños.

Deportista chimalhuacano clasifica a certamen nacional de Box



Moisés Medina Aguirre, de 17 años de edad, representará a Chimalhuacán y al Estado de México en la Competencia Nacional de Boxeo que se llevará a cabo el próximo 20 de Mayo en Monterrey, Nuevo León.

Su próxima participación del chimalhuacano la obtuvo tras imponerse en diversos torneos regionales y estatales realizados durante el último semestre en la entidad mexiquense.

“El boxeo es mi pasión, comencé a practicarlo desde el año 2012 y lo hice por salud, ya que tenía obesidad y quería bajar de peso; conforme entrenaba me fui adaptando y ahora es una práctica muy agradable”, indicó el pugilista.

Mencionó, que en esta competencia tendrá rivales muy fuertes, como los deportistas de Baja California, Jalisco, Chihuahua y Coahuila, por mencionar algunos, por ello, junto a su entrenador Alex Bautista, se prepara diariamente en instalaciones municipales.

“Mi sueño es representar a México y a Chimalhuacán en unos juegos olímpicos, por eso estoy entrenando muy fuerte para obtener el primer lugar en la competencia nacional y posteriormente ser convocado a la selección y competir en las próximas Olimpiadas del 2020 en Tokio”.

Cabe destacar que esta es la segunda participación de Medina Aguirre en una competencia nacional; en el pasado certamen obtuvo el cuarto lugar tras caer en las semifinales.

“Invito a niños y jóvenes chimalhuacanos a practicar el boxeo, ya que además de mejorar su salud también aprenden disciplina, forjan su carácter, entre otros beneficios”, concluyó el boxeador. 

+++

Chimalhuacán sede del Selectivo Estatal de Gimnasia Artística Varonil


El deportivo El Tepalcate fue sede del Selectivo Estatal de Gimnasia Artística Varonil, en el que participaron más de 90 atletas mexiquenses en busca de un pase para el Campeonato Nacional 2017, que se realizará en Guadalajara durante el próximo mes de mayo. 

Luis Humberto Rodas, presidente de la Asociación de Gimnasia del Estado de México, señaló que Chimalhuacán fue elegido como sede debido a la calidad de sus instalaciones.

“Este evento es el más importante del año en gimnasia varonil en la entidad mexiquense, actualmente contamos con atletas de gran nivel gracias al trabajo de los entrenadores y gimnastas. Nuestro país tiene grandes representantes en esta disciplina como Daniel Corral, quien ha puesto en alto el nombre de México en las Olimpiadas”.

El presidente de la Asociación felicitó a autoridades deportivas, entrenadores y atletas por el desempeño realizado en el selectivo, en el que participaron gimnastas de Chimalhuacán, Naucalpan, Chalco, Ixtapaluca, Metepec y Toluca.

Cabe destacar que dentro del equipo de gimnastas chimalhuacanos se encuentra Yahel Ruvalcaba quien obtuvo el quinto lugar en la categoría D Nivel 4; mientras que Francisco y Carlos Vera se colocaron en el séptimo y octavo lugar, respectivamente.

En el Nivel 3, el chimalhuacano Emiliano de Marcelo obtuvo el tercer lugar en la categoría B y en la categoría C, Diego y Gustavo Téllez se llevaron la tercera y séptima posición.

Finalmente, autoridades deportivas informaron que el próximo domingo 30 de abril se realizará el Selectivo Estatal de Gimnasia Artística en su rama femenil, en las instalaciones del Gimnasio Polivalente del Deportivo El Tepalcate.

+++

martes, 25 de abril de 2017

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO SENTENCIA A 2 AÑOS DE PRISIÓN A SUJETO POR VENTA ILEGAL DE PERICO MEXICANO: PROFEPA


+ Impone además una multa de $42,060.00; compensación de $1,600 dólares para la manutención del ejemplar, así como el decomiso del Psitácido.

+ Esta Procuraduría realizó un operativo en donde se sorprendió a esta persona comercializando en la vía pública al ejemplar de vida silvestre.

+ Perico mexicano (Aratinga Holochlora) está enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de especie Amenazada (A).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en días pasados ejecutó un operativo, en el cual se sorprendió a una persona comercializando en la vía pública, entre otra aves silvestres, a un ejemplar de Perico mexicano (Aratinga Holochlora), especie considerada bajo la categoría de Amenazada (A) por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

El responsable fue detenido y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por los posibles hechos constitutivos de delitos en contra de la biodiversidad.

Derivado de esta acción operativa y de la judicialización de la carpeta de investigación, el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal en Nuevo León, emitió una sentencia mediante la cual impuso la pena privativa de la libertad con 2 años de prisión y una multa de $42,060.00 pesos a esta persona por la comercialización ilegal del ejemplar de vida silvestre.

Aunado a ello, el órgano jurisdiccional notificó a la PROFEPA que dentro de la sentencia condenatoria se estimará otorgar una compensación de $1,600 dólares para la manutención y cuidado del ejemplar, el decomiso del ave, reparación de los daños ocasionados al medio ambiente, con 600 horas de trabajo comunitario en las instalaciones del Zoológico Parque La Pastora, las cuales deberán ser cumplidas luego de purgar su condena en prisión.

Es importante señalar que el aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de este tipo de aves correspondientes a la familia Psittacidae o psitácido (loros, pericos y guacamayas), cuya distribución natural sea dentro del territorio nacional se encuentra prohibido desde el año 2008, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre.

Los pericos y las guacamayas están seriamente amenazados. El tráfico ilegal para el mercado de mascotas, así como la destrucción de su hábitat, son las principales causas del deterioro de las poblaciones silvestres.

Cabe mencionar que el Artículo 420 del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar de fauna silvestres considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y REMOCIÓN DE VEGETACIÓN COSTERA EN PROGRESO, YUCATÁN


+ Se detectó la eliminación de vegetación natural con maquinaria pesada en un área de 400 metros cuadrados.

+El responsable carece de autorización en materia de Impacto Ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las obras y actividades relacionadas con la remoción de vegetación natural realizadas con maquinaria pesada en la zona conocida como “El Playón”, en Progreso, Yucatán, por carecer de la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Derivado de una denuncia, en la cual se remitió un video que muestra la remoción de vegetación con maquinaria pesada en la zona mencionada, personal de la PROFEPA en la entidad realizó una visita de inspección  donde detectó la eliminación de vegetación natural característica de duna costera, es decir, dentro de un ecosistema costero, en un área de 400 metros cuadrados.

Por lo anterior, con el fin de evitar que se continúe la afectación al ambiente, se ordenó la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas en la zona.

Además, la sanción al responsable por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización de acuerdo a lo establecido en el Artículo 171, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

La vegetación costera como barrera de protección ante la acción nociva del viento y mareas, es de gran importancia; la conservación de la duna permite que la línea de costa tenga menor dinámica, brindando protección en caso de tormentas tropicales y huracanes. La vegetación costera intercepta el movimiento del viento y la arena, por lo que fija la duna, permitiendo la acumulación de materia orgánica y, por ende, la formación de suelo evitando la erosión.

+++

Air Canada operará vuelos con biocombustible en apoyo de la investigación ambiental sobre emisiones


·         En 2012, Air Canada operó un vuelo con biocombustible entre Toronto y Ciudad de México
·         El proyecto pretende medir las emisiones producidas en vuelos de biocombustible

Montreal, 24 de abril de 2017. Air Canada anunció su participación en el proyecto de Investigación de Emisiones y Combustibles Alternos de Aviación Civil (CAAFCER, por sus siglas en inglés), un proyecto dirigido por el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) para probar los beneficios ambientales del uso de biocombustibles. Este proyecto utilizará un avión de investigación T-33 modificado para muestrear las emisiones en cinco vuelos operados por Air Canada, entre Montreal y Toronto, en los próximos días. Una reducción en el espesor y cobertura de las estelas producidas por los motores de las aeronaves podría reducir el impacto de la aviación en el medio ambiente.

“Estamos contentos de apoyar la investigación sobre los beneficios adicionales del biocombustible en la aviación. Este proyecto es un paso importante para la industria en la comprensión de cómo los biocombustibles reducen la huella de carbono y el impacto ambiental en general. Air Canada reconoce sus responsabilidades ambientales y la importancia de comprender e integrar las consideraciones ambientales en nuestras decisiones comerciales”, dijo Teresa Ehman, Directora de Asuntos Ambientales de Air Canada.

Este proyecto involucra a seis organizaciones, con financiamiento primario de la Red de Investigación y Desarrollo de la Aviación Verde (GARDN), una organización sin fines de lucro financiada por la Red de Centros de Excelencia del Gobierno de Canadá y la industria aeroespacial canadiense.

 “Al aportar nuestra aeronave de investigación, T-33, especializada en captura de datos de estelas de aviones, y nuestra experiencia en análisis de emisiones, esperamos proporcionar información clave para la inclusión de biocombustibles en todos los vuelos futuros“, dijo Jerzy Komorowski, Gerente General de asuntos Aeroespaciales del NRC.
  
Air Canada y el medio ambiente
Para reducir sus emisiones, Air Canada ha adoptado una estrategia de cuatro pilares: el uso de nuevas tecnologías, mejora en las operaciones, cambios en infraestructuras y el uso de instrumentos económicos.

Un ejemplo es la participación de Air Canada como socio en la Iniciativa de la Cadena de Suministro de Biojet de Canadá (CBSCI). Se trata de un proyecto de colaboración, iniciado en 2015, con 14 organizaciones integradas para introducir 400 mil litros de biocombustible en el sistema de combustible compartido, en el aeropuerto de Montreal. El proyecto CBSCI es el primero en su tipo en Canadá y tiene como objetivo crear una cadena de suministro sustentable de biocombustible, utilizando materiales de alimentación renovables.

En 2012, Air Canada operó dos vuelos de biocombustible: uno entre Toronto y Ciudad de México, como parte de una serie de vuelos comerciales de biocombustible, el cual trasladó al secretario general de la International Civil Aviation Organization a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro; el segundo vuelo transportó a varios atletas y oficiales en su camino a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Uno de los logros más notables de Air Canada es la mejora de 40% en la eficiencia promedio de combustible, entre 1990 y 2016. Además, Air Canada está tomando medidas adicionales para reducir su huella de carbono:
·         Apoya al gobierno canadiense en el Plan de Acción de Canadá para Reducir las Emisiones
·         Respalda a los objetivos fijados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que incluyen: reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2050, con respecto a los niveles de 2005
·         Basándose en su sólido historial de cumplimiento normativo y regulatorio ambiental, Air Canada ha establecido un Sistema de Gestión Ambiental, basado en ISO 14001, para abordar los problemas y desafíos ambientales a largo plazo. Después de la publicación, en septiembre de 2015, de una norma actualizada ISO 14001, Air Canada comenzó una revisión de su actual SGA y continuará trabajando para alinearlo con la nueva norma.

+++

¿Por qué mi PC se vuelve más lenta con el tiempo?


Por Sandro Villinger

CDMX 24 de Abril de 2017.- Es un problema tan antiguo como la era de escritorio: Cuanto más tiempo utilices una computadora, más lenta se vuelve. ¿Pero por qué? ¿Qué puedes hacer al respecto?

Cuanto más peso añades a tu coche, más le cuesta ir de 0 a 60 kph. Esto también es cierto en el mundo digital: cuantos más programas instales en una PC, más peso digital tiene que transportar y más lenta se vuelve. No es Windows, tampoco eres tú "agotando tu PC" por usarla. Son los programas, versiones de prueba, juegos, barras de herramientas y lo que descargas e instalas con el tiempo.

Más equipaje digital significa menos rendimiento

Windows por sí mismo hace un trabajo pobre a la hora de alertar a los usuarios del equipaje digital y los problemas que acarrea. Al notar el problema, es el usuario quien se pregunta "¿Por qué mi PC es tan lenta?"

El primer error sobre la desaceleración de PC: Instalar un programa en la computadora, en muchos casos, significa que ocupa un cierto espacio en su disco duro, pero eso por sí solo esto no suele tener mucho impacto en los enormes discos duros de hoy. Por ejemplo, iTunes ocupa 188 Megabytes en el disco duro (sólo el programa, sin música). Incluso Photoshop ocupa sólo 1.8 GByte en la unidad. Dado que tengo esa unidad es de 512 GB, es menos de la mitad del espacio. Así que no es realmente un problema.

¿Cómo se llenan esas bolsas digitales?

Muchos programas como iTunes o Photoshop instalan componentes de software que se ejecutan cada vez que tu computadora está encendida. Éstas incluyen:

Servicios: Conectados a la aplicación, proporcionan funcionalidad básica, como mantener los productos actualizados. Por ejemplo, Adobe Reader instala Adobe Updater, que frecuentemente busca actualizaciones.
Tareas programadas: Normalmente se realizan mediante aplicaciones de fondo, que vienen con Windows u otro software que instala. Por ejemplo, la aplicación Dropbox en tu PC utiliza una tarea programada para comprobar actualizaciones cada día a las 5:50 pm hora local.
Elementos de inicio: Son programas adicionales que se inician cada vez que enciendes tu PC. Los ejemplos más populares incluyen Skype, DropBox, OneDrive, OneNote y programas antivirus. Aparecen en la barra de tareas y normalmente permiten acceder rápidamente a un programa o a algún ajuste.

 Por sí mismos, ninguno de estos servicios, tareas o elementos de inicio ralentiza tu PC en un grado significativo. Pero el efecto acumulativo de añadir más y más artículos puede ser un serio perjuicio para el rendimiento: 

Menos memoria para los procesos activos --> tu PC se vuelve lenta.
Mayor estrés, que genera más calor y consumo de energía --> tu PC funciona más lento para evitar el sobrecalentamiento y tu laptop se queda sin batería antes.
Windows® se ralentiza, ya que se centra en las tareas de fondo.

Demasiado lenta

En un experimento que realicé, instalé una gran cesta de aplicaciones en una PC más antigua y en una más reciente. Los resultados fueron asombrosos. Ambos dispositivos sufrieron el peso adicional. He aquí un extracto: 

 Asus Zen ultrabook de 2015: El tiempo de inicio pasó de un rápido 9 segundos a 39 segundos.
En un ultrabook HP Specter x360, el juego Grand Theft Auto V cayó a una lentitud de 25 imágenes (frames) por segundo en lugar de 30.
En un viejo ordenador portátil Sony Vaio de 2011, el programa de pruebas de velocidad PCMark que prueba el rendimiento en aplicaciones de Office y Multimedia, mostró una desaceleración significativa: La puntuación de PCMark estaba en 2196 puntos en estado limpio y sólo 901 puntos bajo carga. Menos de la mitad del rendimiento.
Pero incluso en las computadoras de gama alta, me sorprendió ver el impacto de la cesta de aplicaciones en la velocidad, temperatura y duración de la batería.

 ¿Qué puedo hacer al respecto? 

Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionar este problema. ¡La prevención es la mejor cura!
Con eso en mente: 

Antes de instalar software, piensa si lo necesitas o lo usarás regularmente. Si lo necesitas una sola vez, recuerda desinstalarlo.
Poner orden te cambiará la vida. Revisa la lista de todos los programas instalados y decide cuáles necesitas. Si no te traen alegría ¡fuera!
Reduce el número de aplicaciones de inicio. Asegúrate de que sólo las más necesarias se carguen automáticamente al encender tu PC.
Respalda después de haber instalado y configurado correctamente la PC. Si algo sale mal, siempre puedes volver a un estado anterior.

Por último, no deje de visitar AVG TuneUp, ya que con su tecnología de Modo de Espera patentada y mejorada permite que aumente la velocidad al suspender las aplicaciones que no se utilizan y ejecutar solo las que sean necesarias. Esto reduce el consumo de batería y red al mínimo para que las PC puedan funcionar como si acabaran de estrenarse.

+++