jueves, 9 de febrero de 2017

Alistan proyecto de Planetario en el cerro el Chimalhuache

Alistan proyecto de Planetario en el cerro el Chimalhuache

Durante el primer trimestre del presente año, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán pondrá en marcha la construcción de un planetario con museo interactivo en las inmediaciones del área recreativa El Chimalhuache, informó la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez.

“Consideramos esta obra como el principal proyecto de recuperación del cerro El Chimalhuache, destinaremos un presupuesto de 56 millones de pesos en la edificación del espacio educativo, que tendrá una capacidad de hasta 300 espectadores por cada proyección”:

La munícipe explicó que el inmueble se construirá en las inmediaciones de la alberca olímpica Noé Hernández Valentín y del Parque Acuático El Chimalhuache.

“El planetario contará con un domo equipado con tecnología de punta a fin de  proyectar imágenes de excelente calidad del universo, el sistema solar, estrellas, asteroides y la vía láctea. El objetivo consiste en acercar la cultura y el conocimiento a nuestros niños y jóvenes”.

Detalló que los trabajos de construcción se desarrollarán en un tiempo aproximado de seis meses. “Contamos con la ventaja de que el terreno es firme, eso nos va a permitir agilizar la edificación”.

Mencionó que las funciones de proyección tendrán un costo accesible y económico para la población chimalhuacana. “Alumnos de todos los niveles educativos y podrán disfrutar de este tipo de espectáculos sin necesidad de viajar a la Ciudad de México u otras entidades”.

Cabe destacar que para desarrollar el proyecto, el gobierno de Chimalhuacán contó con la asesoría de personal de otros centros educativos como el Papalote Museo del Niño, de la Ciudad de México, y el complejo cultural del Fuerte de Loreto, de Puebla, a fin de construir un espacio vanguardista.

“Tenemos el compromiso de transformar el cerro el Chimalhuache en un lugar de recreación para la familia y beneficio para futuras generaciones”, concluyó la edil.

+++

miércoles, 8 de febrero de 2017

LOGRA LA PGJ CAPITALINA SENTENCIA CONJUNTA DE 150 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA TRES PERSONAS QUE SECUESTRARON A UN COMERCIANTE

  
* Los imputados hicieron creer al agraviado que estaban interesados en sus servicios

* Trasladaron al afectado a una casa de seguridad en Tlalnepantla, Estado de México

Con base en las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina, el Juez 59 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia a dos mujeres y un hombre que deberán purgar 50 años de prisión, cada uno, por el delito de privación de la libertad con el propósito de obtener rescate agravado, en perjuicio de un comerciante dedicado a la venta de comida.

El juzgador también estableció en la causa penal 116/2015 que los sentenciados tendrán que pagar, de forma individual, una multa de 279 mil 800 pesos.

De acuerdo con la averiguación previa iniciada en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), el 30 de junio de 2015, a las 09:00 horas, una de las imputadas se comunicó vía telefónica con el agraviado y fingió estar interesada en el presupuesto de sus servicios para un evento familiar.

Tras llegar a un acuerdo, la implicada citó a la víctima en la colonia La Pastora, delegación Gustavo A. Madero, a fin de concretar el negocio y presuntamente entregarle el pago del anticipo correspondiente.

El afectado llegó al lugar acordado a bordo de su camioneta Ford, tipo Lobo, donde hizo contacto con la supuesta clienta que se subió al vehículo y le pidió al comerciante que se dirigieran a otro sitio para recoger a su esposo, quien resultó ser uno de los imputados.

Una vez que arribaron al lugar donde se encontraba el marido, éste también se subió a la camioneta de la víctima y le pidió dirigirse a donde se llevaría a cabo el evento familiar, para efectuar el pago del anticipo del servicio de comida.

Mientras el agraviado conducía, ambos imputados lo amagaron con un arma de fuego y le indicaron que se trataba de un secuestro; posteriormente, lo trasladaron a una casa de seguridad ubicada en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

Al llegar al inmueble, el hombre fue atado y obligado a proporcionar los datos de su esposa, a quien los implicados contactaron y exigieron el pago de una suma de dinero como rescate; sin embargo, la dueña de la vivienda donde mantenían cautivo al ofendido, se percató de los hechos y avisó a las autoridades del delito que se cometía.

Al tomar conocimiento del ilícito, policías municipales acudieron al lugar para liberar a la víctima y detener a las dos personas mencionadas y una cómplice más, quienes fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx, donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

LA ANEC SOLICITA INCLUSIÓN FORMAL EN EL PROCESO DE CONSULAS DEL TLCAN


·      Sería un grave error repetir la exclusión de los pequeños productores de granos básicos en las consultas y renegociación del TLCAN.
·      Las consultas no deben restringirse a las cúpulas empresariales agrupadas en el Consejo Coordinador Empresarial.
·      La ANEC es una organización representativa y con gran capacidad de propuesta que debe participar en las consultas y renegociación del TLCAN .
·      
El pasado 1º de febrero del año en curso el presidente Enrique Peña Nieto anunció, en el marco del relanzamiento del sello Hecho en México,  la realización de un proceso formal de consultas para guiar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con la participación de la iniciativa privada, es decir, con las cúpulas del Consejo Coordinador Empresarial.

Este anuncio, impuesto por la presión del nuevo presidente de los Estados Unidos y no como respuesta a las demandas históricas de diversos sectores productivos y sociales del país, reproduce la mecánica de consulta que impuso el entonces presidente Salinas de Gortari para la negociación del TLCAN, en la cual únicamente se tomaron en cuenta los intereses de las grandes corporaciones y se excluyó al sector de los pequeños y medianos productores de granos básicos.

Por tal razón y la ANEC en ejercicio de los derechos de los pequeños productores de granos básicos, que representan más del 60 por ciento de la producción de maíz, frijol, trigo, arroz y sorgo, demandamos al gobierno federal y al senado de la República su inclusión formal en las consultas y renegociación del capítulo agropecuario del TLCAN.

Al respecto Víctor Suárez, Director Ejecutivo de la ANEC, declaró: “Es injusto y antidemocrático y sería un grave error volver a excluir a los pequeños y medianos productores de granos de básicos en las consultas toda vez que representan más de 4 millones de productores y son responsables de más del 60 % de la producción  nacional de dichos alimentos, a pesar de los impactos negativos de dicho tratado y del abandono gubernamental de los últimos 25 años”.

La ANEC es una organización con más de 20 años de trabajo en modelos alternativos de producción, financiamiento y comercialización de granos básicos con base en la organización económica de pequeños y medianos productores a nivel local, regional, estatal y nacional. Asimismo, la ANEC se ha distinguido –lo cual es público y notorio- como una organización seria, responsable, innovadora y con gran capacidad de propuestas de política pública al servicio del pequeño productor, la soberanía alimentaria, el derecho a la alimentación y un nuevo modelo de producción agroecológica.

Suárez enfatizó que: “Ante el nuevo contexto político y económico que se vive a nivel nacional y mundial, donde el respeto a los derechos humanos, con procesos democráticos en la toma de decisiones y con la Transparencia y Acceso a la Información como base del accionar nacional, es necesario que haya consultas amplias e incluyentes, se tomen en cuenta las propuestas de todos los actores involucrados y se evite repetir la historia de hace 25 años”.

Por último dijo: “Las consultas simuladas, con participación de sectores afines y donde participen solo amigos, en nada ayuda a fortalecer los procesos democráticos que necesita este país y que permitirán construir un horizonte de largo plazo para que este país logre la erradicación de la pobreza y la desnutrición de los pobladores rurales y de las ciudades. Además de que, repetir estos procesos sería violatorio de los artículos 5, 11 y 12 de la Ley sobre la Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica que habla sobre la Información del ejecutivo al Senado sobre negociaciones formales, la participación de las organizaciones empresariales y ciudadanas”.

+++

Colegio Hebreo Maguen David forma ciudadanos globales con los programas del Bachillerato Internacional


Ciudad de México.- 8 de febrero de 2017 – Hace 18 años el Colegio Hebreo Maguen David comenzó a interesarse en contar con programas internacionales que le permitieran estar a la vanguardia en cuanto a excelencia académica y fomento de valores. Por lo tanto, en 1999 decidió incorporar el Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional (IB).

El Colegio Hebreo Maguen David que se fundó en 1978 es una institución educativa judeo-mexicana, intercomunitaria, bicultural y trilingüe (español, inglés y hebreo). Fue el primero de la red educativa judía en México en tener un programa del IB y es el único que ofrece tres programas de dicha organización lo cual le ha dado renombre dentro de la comunidad judeo-mexicana.

La creación de este colegio fue el sueño de un grupo de padres de familia quienes consideraron fundamental que las nuevas generaciones se formaran con una mayor conciencia para asumir su compromiso como individuos y como miembros de una sociedad, que desarrollaran un espíritu crítico y pudieran elegir los valores que consideraran importantes y que al integrarse en la sociedad también consolidaran su identidad judía.

“En aquellos años buscábamos ir a la vanguardia, más allá de ver qué estaba de moda o tener más alumnos matriculados y los programas del IB coincidían muy bien con nuestro ideario al hablar de una comunidad muy colaboradora. La parte de valores, de esencia, de una vida sana, de una mentalidad más abierta, de inclusión y de lograr tener un programa que nos rigiera fue lo que nos llamó mucho la atención”, explicó Linda Michán, directora de primaria y coordinadora del PEP en el Colegio Hebreo Maguen David.

Cinco años después de la incorporación del PD el colegio fue autorizado en 2004 para impartir el Programa de la Escuela Primaria (PEP) y finalmente el Programa de los Años Intermedios (PAI) fue certificado en 2005.

Han pasado casi 39 años desde su fundación y hoy el colegio ha crecido, se ha fortalecido y cuenta con más de 1150 alumnos y cerca de 170 profesores.

En 2004 el colegio comenzó a ofrecer el PEP. Fue un proceso ligeramente complejo para los docentes quienes se tuvieron que enfrentar a la metodología de la indagación para desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico y la capacidad para debatir y exponer ideas propias. Fue como un lenguaje nuevo que todos, alumnos, maestros y padres de familia fueron adquiriendo.

Así desde el preescolar los niños comienzan a aprender con dos programas: el nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el PEP del IB que abarca hasta sexto de primaria y que se fundamenta en la indagación mediante temas interdisciplinarios. Los alumnos desarrollan las habilidades para indagar, preguntar, ejercer el autocontrol e investigar; son niños mucho más aptos para el aprendizaje, mucho más abiertos y ávidos de saber y de resolver problemas. Esto les permite enfrentar más adelante programas más formales y sistematizados como el PD.

“Hace muchos años no nos imaginábamos que los alumnos se fueran al extranjero a estudiar porque no tenían ni las habilidades, ni los conocimientos, ni la mentalidad y de un tiempo para acá tenemos alumnos a quienes gracias a esta forma de enseñar y aprender se les han abierto puertas fuera del país para ir a estudiar carreras. Los preparamos para ser ciudadanos del mundo. Ese es sin duda un beneficio muy valioso”, dijo Linda Michán.

Los alumnos de primero a cuarto de bachillerato cursan el PAI en el cual fortalecen las habilidades de pensamiento e investigación. En este programa se trabaja de manera colaboradora, no sólo entre los alumnos sino entre los profesores, quienes realizan conjuntamente la planificación y la organización de proyectos interdisciplinarios.

Asimismo, el PAI proporciona herramientas para tomar decisiones, fomenta el aprendizaje autónomo, el pensamiento crítico, la comprensión interdisciplinaria y la aplicación de conocimientos a contextos pertinentes para el alumno. También lo hace más consciente de la diversidad cultural que existe en el mundo.

“El PAI ofrece una riqueza conceptual basada en los diferentes vínculos que puede tener un contenido y en cómo potencializarlo. También da la oportunidad tanto a profesores como a alumnos, de tener una mentalidad internacional, de mirar otros contextos, de tener una mirada un poco menos local, de resolver problemas, de saber trabajar en equipo y poder transferir el conocimiento a otro. Por ello es tan beneficioso para los que lo imparten y para los que lo toman”, explicó Susana Memún, coordinadora del PAI en el Colegio Hebreo Maguen David.

El PD se ha impartido por 17 años. Desde quinto de preparatoria todos los alumnos son del IB. En la Monografía los alumnos aprenden a redactar, a investigar y a citar. Todas estas habilidades de indagación les dan mucha más autonomía y son básicas en la universidad, asimismo, la vinculación que se hace con asuntos globales actuales es otro beneficio que obtienen.

Este programa también ofrece a los alumnos oportunidades para hacer conexiones y para desarrollar habilidades de pensamiento, de investigación, de argumentación y de análisis, además permite tener contacto con otros colegios a nivel internacional para compartir experiencias y aprender unos de otros.

“El PD nos parece un muy buen programa; nos gusta la metodología, el constructivismo, el desarrollo de habilidades, el trabajo colaborador, las habilidades que los alumnos desarrollan para ser capaces de enfrentar un mundo cambiante, que los maestros estén preparándose continuamente en los talleres y la rigurosidad en la evaluación. Estoy convencida de que con el PD los chicos sí se preparan mejor para la universidad y para el campo laboral”, comentó Mónica Matuk, coordinadora del PD en el Colegio Hebreo Maguen David.

En cuanto a los padres cabe destacar que participan en distintas actividades a lo largo del ciclo escolar pues se les invita a diversos espacios para dialogar sobre la etapa formativa en que están sus hijos. Están presentes en cierres de proyectos a lo largo del año y ven reflejado el trabajo de sus hijos en las exposiciones y sus reflexiones.

“El IB no es un programa es una filosofía de vida y así lo adoptó el colegio. Creo que sí te cambia y te da una visión mucho más amplia del mundo, de cuestiones más reales para los niños, con contexto, con significado, utilizando menos cuestiones de memoria inmediata, como se usaba antes. Eso es lo que ha hecho que la escuela se abra a esa visión. Son programas muy abiertos, bien sustentados teóricamente y alineados con lo que el siglo XXI nos está exigiendo. Van en línea con los cambios mundiales, culturales y sociales”, finalizó Linda Michán.

Acerca del Colegio Hebreo Maguen David
El Colegio Hebreo Maguen David se fundó en 1978 en el seno de la Comunidad Tzedaká Umarpé, actualmente conocida como Comunidad Maguen David. Desde entonces brinda acceso a un alto nivel académico que corresponde a las capacidades y expectativas de los jóvenes.

El colegio creado hace casi 39 años, cuenta con 25 generaciones de egresados, hombres y mujeres que están transformando positivamente su entorno.

Su responsabilidad es fomentar en los alumnos el amor por el conocimiento. Para ello brinda las herramientas para que desarrollen habilidades y capacidades que puedan aplicar al servicio de los demás.

Se enseñan los valores con el ejemplo. Las actividades educativas enfatizan el respeto y el amor al prójimo, la honestidad, la tolerancia y la solidaridad. Brinda los espacios adecuados para una sana convivencia.

Ofrece una educación de vanguardia que da respuesta a las demandas de un mundo cambiante. Los salones de clase cuentan con la tecnología necesaria para hacer que las clases sean más interesantes y enriquecedoras.

El Colegio Hebreo Maguen David brinda a sus alumnos el apoyo necesario para que desarrollen un espíritu crítico, se integren a la sociedad como agentes de cambio e ingresen exitosamente a la universidad de su elección.

Refuerza la identidad a través de la enseñanza y la vivencia de las tradiciones a la vez que estrecha lazos con el Estado de Israel fomentando en los alumnos la responsabilidad hacia ese país.

Acerca del IB
El Bachillerato Internacional (IB) es una fundación educativa sin ánimo de lucro instaurada en 1968 que ofrece cuatro programas de educación internacional de gran prestigio los cuales tienen como objetivo desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que los alumnos necesitan para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de los años, el IB ha conseguido forjarse un sólido prestigio en materia de calidad de enseñanza, liderazgo pedagógico y logros de los alumnos, ya que colaboran con colegios, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.
+++


TRASLADAN PROFEPA Y SEMAR A 3 LOBOS MARINOS DEL PARQUE ACUÁTICO ATLANTIS A DELFINARIO EN NAYARIT


+ Las instalaciones de “Dolphin Discovery Vallarta”, sitio adecuado para el destino de los ejemplares.

+ Apoyo de la Secretaría de Marina, clave para garantizar dignas condiciones de seguridad y transportación de dichos mamíferos.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR) realizaron el traslado de 3 ejemplares hembra de Lobo marino de Sudamérica (Otaria flavescens) al delfinario “Dolphin Discovery Vallarta”, en Nuevo Vallarta, Nayarit, los cuales se encontraban alojados en el Parque Acuático Atlantis de la Ciudad de México.

 Tras la entrega voluntaria que hizo el propietario de los ejemplares, la PROFEPA realizó la búsqueda de un sitio adecuado para reubicarlos, encontrando que “Dolphin Discovery Vallarta” cuenta con la infraestructura y capacidad para su recepción y alojamiento.

A fin de garantizar la seguridad y las condiciones de transportación para dichos animales, se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina, que permitió su traslado vía aérea a Nuevo Vallarta mediante la utilización de una aeronave. Asimismo, se contó durante toda la operación con el seguimiento continuo de especialistas médicos de “Dolphin Discovery Vallarta”.

Geográficamente, el delfinario “Dolphin Discovery Vallarta” se encuentra en el kilómetro 155 de la Carretera a Tepic, en Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta, Nayarit. Actualmente, alberga 5 ejemplares de Delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) y 5 Lobos marinos de Sudamérica (Otaria flavescens).

Cabe hacer mención que las instalaciones del Parque Acuático Atlantis  cumplen con lo dispuesto en la Norma Oficial Mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004, y que durante las inspecciones realizadas en los últimos años, no se encontraron infracciones a la legislación ambiental.

Y con el propósito de continuar garantizando el trato digno y respetuoso, así como el bienestar de los animales, la PROFEPA encontró en el “Dolphins Discovery Vallarta” el destino adecuado para el cuidado y la permanencia de los mencionados Lobos marinos.

+++

Tecnocom obtiene el Certificado Top Employers


·         Según Top Employers Institute, Tecnocom ofrece un entorno de trabajo excelente y una amplia variedad de iniciativas creativas, desde los beneficios secundarios hasta los programas de gestión del desempeño bien implantados y perfectamente alineados con la cultura de la compañía.

Ciudad de México a 8 de febrero de 2017.- Tecnocom ha sido certificada como empresa Top Employers España 2017 por el Top Employers Institute, un sello que la reconoce como una de las mejores compañías para trabajar por sus excelentes prácticas en gestión de personas. En todo el mundo hay 1.114 empresas que han logrado este certificado en 2017, de las que 81 están en España.

Para conseguir la certificación como Top Employers, Tecnocom ha superado un proceso de auditoría en la que se evalúan 585  buenas prácticas de Recursos Humanos en áreas como, estrategia de talento, planificación de staffing, on-boarding, aprendizaje y desarrollo, gestión del desempeño, desarrollo del liderazgo, gestión de carrera y sucesión, compensación y beneficios, y cultura de empresa.

Las empresas participantes en el proceso de certificación de Top Employers, afrontan un riguroso proceso analítico con objeto de superar los niveles requeridos que exige esta certificación. Para garantizar la validez del proceso, las respuestas son auditadas individualmente. Finalmente, se verificó el análisis de las excelentes prácticas de Tecnocom, lo que le confiere un lugar entre el privilegiado grupo de Top Employers certificados.

Top Employers Institute ha evaluado las prácticas en gestión de personas de  Tecnocom en 9 áreas. Entre ellas, Tecnocom ha destacado especialmente en Estrategia de Talento, en Aprendizaje y Desarrollo y en Gestión del Desempeño.

Para atraer y comprometer al talento, las empresas Top Employers desarrollan múltiples e innovadores métodos que facilitan el desarrollo de la carrera profesional de sus empleados en ámbitos como el e-learning, el coaching, el mentoring, las experiencias de aprendizaje colaborativo, las simulaciones y juegos de formación, o el uso de los medios sociales como las wikis o las redes sociales.

El análisis internacional llevado a cabo anualmente por Top Employers Institute, reconoce a las mejores organizaciones en el mundo, aquellas que proporcionan un entorno excelente para sus empleados, contribuyen a que el talento crezca y se desarrolle en todos los niveles de la organización, y se esfuerzan continuamente por potenciar su desarrollo profesional.

De acuerdo con Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España, "las prácticas óptimas para los empleados aseguran que se puedan desarrollar tanto personal como profesionalmente. Nuestro exhaustivo análisis concluye que Tecnocom ofrece un entorno de trabajo excelente, y les ofrece una amplia variedad de iniciativas creativas, desde los beneficios secundarios hasta los programas de gestión del desempeño bien implantados y perfectamente alineados con la cultura de la compañía”.

“Tecnocom cuenta con más de 5.000 personas trabajando en España –señala Begoña Celis, Directora General de Recursos Humanos- como compañía somos conscientes del importante rol que juegan nuestros profesionales en el negocio y de que el éxito de la empresa depende absolutamente de su satisfacción, por lo que Tecnocom tiene que aspirar a ser el lugar ideal para trabajar. Ser reconocidos como Top Employers España 2016/17 muestra nuestro buen hacer. Nos sentimos muy orgullosos de estar entre las mejores empresas.”

Para obtener más información sobre Top Employers Institute y sobre la certificación visita la web: www.top-employers.com
Acerca de Tecnocom

Tecnocom es una de las tres primeras empresas del sector de la tecnología de la información en España con una amplia experiencia en operaciones de elevado nivel tecnológico y alto valor para todos los sectores productivos: Banca y Seguros, Telco, Media, Energía, Administración pública e Industria.

Tecnocom cuenta con más de 6.500 profesionales y tiene unos ingresos cercanos a los 400 millones de Euros. Cuenta en su cartera de clientes con las principales empresas y grandes bancos de los mercados en los que opera e incluye a 23 de las empresas del Ibex 35. Su presencia regional incluye España, Portugal y América Latina (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Paraguay y República Dominicana) y en EEUU, Miami.

+++

CITIBANAMEX : Gentera (GENTERA) Estimados del 4T16: Esperamos un difícil trimestre por el deterioro de la calidad de los activos y los altos gastos operativos; reducimos proyección de la UPA en 2017-2018


                                                                                      
Estimados del 4T16. Gentera planea reportar sus resultados del 4T16 el miércoles, 22 de febrero. Reducimos nuestro estimado de la utilidad neta recurrente para el 4T16 a P$677 millones (vs. P$938 millones), ya que las tendencias negativas que destacamos en nuestro reporte del 4 de enero -sobre los datos de la cartera de crédito del sector bancario en México correspondientes a noviembre- continuaron en diciembre. Asimismo, esperamos mayores gastos operativos durante el trimestre. 

Aumento considerable del índice de morosidad (cartera vencida). Esperamos un significativo deterioro de la calidad de los activos ya que el índice de morosidad debería aumentar aproximadamente 120 p.b. trimestral, ayudado por el deterioro en Compartamos (la mayor subsidiaria de Gentera, con aproximadamente el 77% de la cartera crediticia). Como consecuencia, proyectamos un mayor costo del crédito (+12.4% de los créditos promedio en el 4T16 vs. 10.9% en el trimestre anterior y 9.4% en el 4T15). 

La acción se ha contraído anticipando un débil 4T16, pero aún podría haber más presión si se reducen los estimados de utilidades. La acción se ha estado contrayendo desde la divulgación de los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) correspondientes a noviembre, lo cual sugiere que el mercado ya está esperando un trimestre débil. Sin embargo, la magnitud del aumento del índice de morosidad y la contracción de las utilidades de Compartamos son más significativas de lo que anticipábamos. De hecho, esperamos contracciones de los estimados del consenso sobre las utilidades de 2017, lo cual aumentaría la presión sobre la acción. 

Reducimos nuestros estimados de 2017-2018. Rebajamos nuestra expectativa de la UPA para 2016 en 7% para reflejar nuestros estimados del 4T16. Asimismo, reducimos nuestras expectativas de la UPA para 2017 y 2018 en 6% y 5%, respectivamente, debido principalmente a las mayores provisiones por riesgos crediticios y gastos operativos esperados. 

Reducimos nuestro Precio Objetivo a P$33.00 por acción; reiteramos nuestra recomendación de Neutral. Reducimos nuestro PO en 7% como consecuencia de nuestros menores estimados de la UPA. La acción ofrece un RTE de ~12% en los próximos 12 meses y, como consecuencia, reiteramos nuestra recomendación de Neutral de las acciones de Gentera.
 
MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

+++

Recibe la sede corporativa Parques Bancomer el Premio Nacional IMEI al Edificio Inteligente y Sustentable


          La sede de Bancomer ubicada en la Ciudad de México, en Mariano Escobedo y Laguna de Mayrán, fue diseñada por el despacho Skidmore, Owings and Merrill (SOM). Cuenta con 30 niveles y un helipuerto en una altura de 132 metros y una superficie de 153,112 metros cuadrados, concentrando actualmente en su interior las unidades operativas del Grupo Financiero.
          El Premio IMEI reconoce a lo más destacado de la edificación inteligente, inmuebles construidos con altos estándares de seguridad y confort para los ocupantes, que ofrezcan condiciones superiores de calidad de vida, respeto al medio ambiente, eficiencia energética y uso adecuado de los recursos no renovables.
          Parques Bancomer cumplió y superó estrictas normas en el diseño y construcción en las disciplinas de Arquitectura e Ingeniería Civil, Instalaciones Electromecánicas (eléctricas, hidráulicas y aire acondicionado HVAC&R), Instalaciones Especiales (seguridad, automatización y transporte de la información), Operación y Mantenimiento, así como Sustentabilidad y Eficiencia Energética.
          Es un edificio de gran escala, su arquitectura fue concebida para que se integre en el entorno urbano simulando un conjunto de edificios de mediana escala que permite tener espacios de trabajo, zonas de recreación y áreas verdes en completa armonía. Es un inmueble con certificación LEED ORO que ahorra el 40% de agua y el 22% de energía, con un eficiente sistema de protección contra incendios.

El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI) otorgó al edificio Parques Bancomer el Premio Nacional IMEI como el mejor edificio inteligente y sustentable del 2016 en la categoría de Edificios Corporativos, por sus altos estándares en el uso de tecnologías que se reflejan en la eficiencia energética y uso racional de los recursos no renovables para su óptimo funcionamiento y respeto al medio ambiente, además de ofrecer a sus colaboradores excelentes condiciones de seguridad y confort.

El edificio Parques Bancomer calificó en las categorías de arquitectura e ingeniería civil, instalaciones electromecánicas (eléctrica, hidrosanitaria y aire acondicionado HVAC), instalaciones especiales, operación y mantenimiento, así como sustentabilidad y eficiencia energética.

Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA Bancomer, destacó que las sedes corporativas de BBVA Bancomer cumplen con objetivos muy importantes para la institución financiera que se han ido gestando desde hace más de un año. “Creemos que la transformación de BBVA Bancomer está apalancada en el uso de las nuevas tecnologías, espacios laborales más eficientes y abiertos, así como el impulso profundo a un cambio cultural en las formas de trabajo más colaborativas, enfocadas a los resultados en equipo que fortalezcan la experiencia del cliente”.

Osuna explicó que existe un compromiso muy importante del Grupo Financiero con el entorno y los recursos renovables, por tal motivo las sedes corporativas cumplen con todas las normas medioambientales y estándares de seguridad. “Estamos muy agradecidos por el reconocimiento que el IMEI nos hace y seguiremos aportando lo que sea necesario a la sociedad a través de nuestros espacios de trabajo.”

El inmueble fue diseñado por el despacho Skidmore, Owings and Merrill (SOM) y se construyó con una inversión de 350 millones de dólares; tiene capacidad para 4,560 empleados, una altura de 132 metros, 30 niveles, nueve sótanos y un helipuerto con una superficie de 153,112 metros cuadrados, 6,780 metros cuadrados de terreno, 70,335 metros cuadrados de oficinas; cuenta con 14 niveles de estacionamiento y 2,332 lugares para autos y 68 para bicicletas, 31 elevadores, un auditorio para 300 personas y comedor para 900 comensales.

Para la construcción del edificio se utilizaron 16,851.94 toneladas de acero, 88,415.92 metros cúbicos de concreto, 31,532 metros cuadrados de cristal y generó 1,670 empleos. Cuenta con áreas verdes, así como zonas de esparcimiento para los colaboradores. Es un edificio con certificación internacional LEED Oro. Su fachada con doble cristal permite aprovechar el 70% de la luz natural; el ahorro del 40% de agua es posible gracias a un sistema de proceso de tratamiento de aguas residuales que permite no generar descargas a la red de drenaje. Asimismo, proporciona un ahorro del 22% de energía debido al sistema de alumbrado por zonas y horarios. Destaca también su sistema de protección contra incendios y la seguridad de acceso al inmueble a través de lectores biométricos, tarjetas de identificación, lectores de placas y de tag.

De acuerdo con la evaluación del Jurado Calificador del IMEI, la sede Corporativa Parques Bancomer cumple de manera integral con las condiciones que lo definen como un Edificio Inteligente y Sustentable, con lo que se hace acreedor al Premio Nacional del Edificio Inteligente y Sustentable en su edición 2016.

+++

CITIBANAMEX, DELOITTE Y EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY DAN A CONOCER A LAS MEJORES EMPRESAS MEXICANAS 2017


13 obtuvieron el premio por primer año, mientras que 65 refrendaron el reconocimiento como Las Mejores Empresas Mexicanas
Ciudad de México, 8 de febrero del 2017.- El día de hoy se dio a conocer la lista de las 78 Mejores Empresas Mexicanas 2017. Las empresas participantes fueron reconocidas principalmente por sus exitosas prácticas empresariales y procesos de negocio, con el apoyo y asesoría de Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey.
De las 350 empresas participantes, 13 obtuvieron el premio por primer año, mientras que 65 refrendaron el reconocimiento.

Las empresas participantes en el proceso de selección en 2016 fueron sometidas a un profundo proceso de análisis y de valoración en su gestión empresarial, cubriendo los criterios de elegibilidad: ser una empresa privada mexicana con ventas anuales entre 100 millones y 5 mil millones de pesos; tener un mínimo de cinco años de operación con al menos dos años con utilidades; y proporcionar información financiera y de operación. Las empresas interesadas se registraron, sin costo, a través de la página www.mejoresempresasmexicanas.com<http://www.mejoresempresasmexicanas.com>
El proceso de selección de Las Mejores Empresas Mexicanas tuvo  tres fases:
*      En la Fase l las empresas que cumplieron con los criterios de elegibilidad expuestos anteriormente,  proporcionaron un reporte favorable por parte del Buró de Crédito y una carta compromiso.
*      En la Fase ll las empresas fueron acompañadas por un equipo de "coaches" integrado por directivos de Citibanamex, socios de Deloitte, así como catedráticos del Tecnológico de Monterrey, que los asesoraron para documentar y sustentar sus procesos. En el caso de las organizaciones originarias de la Ciudad de México y área metropolitana, también fueron apoyadas por alumnos del Tecnológico de Monterrey.

      En esta etapa se tuvo como marco de evaluación el Mapa de Valor de Deloitte (ValueMapTM) fincado en cinco pilares: crecimiento en ventas, margen operativo, eficiencia en la administración de activos, manejo de fortalezas y factores externos, así como liderazgo y sustentabilidad. Dicha valoración no tuvo costo económico alguno para las empresas participantes.
      Un comité técnico de Deloitte analizó la información proporcionada, con base en parámetros nacionales e internacionales, así como el caso de negocio y situación financiera de cada empresa. .
      Como parte de los beneficios de ser parte del programa, todas las organizaciones participantes que concluyen el proceso -independientemente del resultado-,  reciben sin costo un reporte de su evaluación, en el que se identifican fortalezas y oportunidades, así como recomendaciones para enfocar su planeación estratégica.
*      En la Fase lll las empresas finalistas fueron validadas por el grupo de consejeros del programa Las Mejores Empresas Mexicanas, formado por representantes de Citibanamex, Deloitte y Tecnológico de Monterrey, así como por personalidades del mundo de los negocios.

Resultados históricos del programa
De la primera edición a la fecha se ha contado con la participación de más de 1,600 empresas registradas, entregándose 692 reportes de retroalimentación a 312 compañías.

[X]

Comparativo:

Sectores        2011    2016
Comercio

Construcción

Manufactura

Servicios

TMT    6

2

7

11

3      18

9

17

22

12
Registros      2011    2016

Número de empresas      188    359
Finalistas      2011    2013

Número de empresas      76      133
Reconocidas    2011    2016

Nuevas


Recalificadas

Alumni
16


13

-
13


63

2

TOTAL  2011    2016


29
78

+++

LA CONSTITUCIÓN REAFIRMA NUESTRA VOCACIÓN Y CONDICIÓN REPUBLICANA Y ENMARCA LOS GRANDES OBJETIVOS DE VIVIR AL AMPARO DE UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO: ENRIQUE PEÑA NIETO

  
Inauguró la Exposición “Constitución Mexicana 1917-2017. Imágenes y Voces”.

La muestra es un elemento más de la celebración por los 100 años de nuestra Carta Magna, refirió.

Todos estos elementos conmemorativos son un permanente llamado a los mexicanos a mantenernos unidos, a mantenernos firmes, a trabajar juntos en un solo frente, por encima de las diferencias legítimas y naturales que hay entre la sociedad, dijo.
  
Al inaugurar hoy la Exposición “Constitución Mexicana 1917-2017. Imágenes y Voces”, en el Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que nuestra Carta Magna enmarca los “grandes objetivos que como sociedad tenemos para vivir una República de paz, de armonía, que depare a sus ciudadanos oportunidades de desarrollo, de mayor igualdad social, de justicia y de vivir en esa República al amparo de un régimen democrático”.

“Esto es lo que a final de cuentas está inscrito en nuestra Constitución que, a 100 años de haberse elaborado, estamos celebrando y conmemorando”, añadió.

Refirió que nuestra Constitución enmarca claramente cuáles son los derechos que tienen todos los ciudadanos del país, y por otro lado, establece con toda claridad cuál es la manera de organizar el ejercicio del poder, e invariablemente reafirma nuestra vocación y condición republicana.

El Primer Mandatario señaló que la exposición inaugurada hoy “es un elemento más de la celebración de los 100 años de nuestra Constitución”, y resaltó que todos estos elementos conmemorativos de nuestra Carta Magna son “un permanente llamado a los mexicanos a mantenernos unidos, a mantenernos firmes, a trabajar juntos en un solo frente, por encima de las diferencias legítimas y naturales que hay entre la sociedad”.

Expresó que todo ello debe ser con el objetivo superior de “construir Patria, hacer una mejor nación, pensar en todos los mexicanos, y eso nos convoca hoy a este sentimiento de unidad, de fraternidad y de gran solidaridad entre todos los mexicanos. Hago votos porque esta celebración sea un llamado a esta unidad nacional”.

El Presidente de la República realizó un recorrido por la Exposición, ubicada en el Vestíbulo del Recinto Parlamentario del Palacio Nacional, y develó la placa de la obra conmemorativa del Centenario de la Constitución Política.

El Primer Mandatario también encabezó la presentación del libro “Centenario 1917-2017, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 100 Obras Conmemorativas”.

La Exposición “Constitución Mexicana 1917-2017. Imágenes y Voces” estará abierta al público a partir de hoy y hasta el 17 de septiembre de este año. En ella se exponen documentos como el Acta de Independencia, las Leyes de Reforma, así como las Constituciones de 1814, 1824, 1857 y de 1917.

EN ESTOS MOMENTOS EN QUE LOS DESAFÍOS NOS LLAMAN A LA UNIDAD PARA ENFRENTARLOS, EVOCAMOS EL ANIVERSARIO EMBLEMÁTICO DE LA CONSTITUCIÓN: MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA

La Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, dijo al Presidente Peña Nieto que bajo su liderazgo México ha iniciado una dinámica de desarrollo con sentido social. “Es momento de pensar también, desde la unidad, en los parámetros que hoy hacen efectivas las aspiraciones de transformación social e individual, latentes desde el texto original”, expresó.

Indicó que “en estos momentos decisivos para México, en los que los desafíos que vive el país nos llaman a la unidad para enfrentarlos, evocamos este aniversario emblemático, rememoramos el crisol de nuestro perfil contemporáneo y, sobre todo, las muchas vías por las que hemos transitado, en las páginas de un documento que hoy acredita la unión de los mexicanos”.

Aseguró que “la Carta Magna dio lugar al México de hoy. En ella se encuentran las lecciones para idear y construir el México del mañana. En sus páginas está la respuesta a las necesidades del tiempo actual, como lo estarán para los mexicanos de las siguientes generaciones”.

“En la unidad está la fortaleza de nuestro país, como lo está en nuestra cultura, lo más profundo y permanente, fuente de nuestro orgullo”, resaltó.

“CIEN OBRAS CONMEMORATIVAS DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO”, SERÁ CONCLUIDO ESTE AÑO: ROBERTO PADILLA, SECRETARIO TÉCNICO DE GABINETE

Durante el evento, el Secretario Técnico de Gabinete, Roberto Padilla Domínguez, realizó la presentación del dummy del libro “Cien Obras Conmemorativas del Centenario de la Constitución Política de México”, e informó al Titular del Ejecutivo Federal que ya se tienen “64 obras concluidas, 36 que están en proceso, y serán en las 32 entidades federativas del país donde tendremos, por lo menos, una obra conmemorativa que celebrar”.

Informó que la versión final del libro estará concluida este año, con la participación de 14 dependencia del Gobierno de la República. Explicó que estas obras se enmarcarán en una memoria conmemorativa.

+++

SOY UN HOMBRE COMPROMETIDO CON LAS CAUSAS DE LOS CAMPESINOS: RUBÉN ESCAJEDA JIMÉNEZ


·        El Presidente en funciones, manda mensaje de apoyo a migrantes campesinos
·        La CNC está lista para los temas nacionales que involucren al campo


Como presidente en funciones de la Confederación Nacional Campesina, el ingeniero Rubén Escajeda Jiménez aseguró que está nueva etapa, la organización más grande de campesinos en el país, tiene retos inmediatos que atender como lo es el apoyo incondicional a compañeros migrantes que regresan a México.
“Estamos listos para encabezar los temas de nuestra agenda nacional, con la convicción de apoyar al Presidente Enrique Peña Nieto en temas fundamentales, como la recepción de migrantes, en su mayoría campesinos, a fin de re-encontrar su identidad y reunirse con sus familias para seguir adelante en su desarrollo vital”.
El campo mexicano, dijo, se verá fortalecido en su aprovechamiento racional de los recursos naturales, con la aplicación de tecnologías avanzadas para aumentar producción y productividad, sanidad y calidad; en el manejo tecnificado de sus cultivos, de ganadería comercial y de traspatio. Contarán las familias rurales con brazos de hombres y mujeres jóvenes que regresan a su tierra con nuevas perspectivas de vida y de encontrar un futuro mejor, sin la amenaza de ser confundidos, encarcelados y sin garantías en sus derechos humanos.
Con la seguridad que le da su amplia experiencia en el servicio público y en la política, el presidente en funciones destacó que, de inmediato, ha establecido comunicación con su Comité Ejecutivo Nacional, con los dirigentes de las Ligas de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de todo el país, de las Ramas de Producción y Filiales, así como con Enrique Ochoa Reza, dirigente del PRI, para definir puntualmente las líneas de acción de una agenda de trabajo intenso.
“Tenemos que mantenernos a la altura de lo que nuestra organización necesita, con mucha pasión, con identidad y compromiso, con toda la voluntad y el tiempo, para que, junto con nuestros liderazgos, vivamos esta nueva etapa con nuestra organización”, comentó.
Añadió que la CNC está preparada para coadyuvar en la revisión coordinada con dependencias federales del sistema de comercio internacional, en particular con Estados Unidos.
En cuanto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el Consejo Técnico Consultivo y el CEN de la CNC, añadió Escajeda Jiménez, estaremos diseñando una estrategia para plasmar nuestro interés en esta renegociación que, creemos, se va a dar en los próximos meses, y también nuestra proposición muy clara en defensa de los campesinos que hoy se encuentran en la Unión Americana, para proteger sus intereses.
Comentó que la CNC está impulsando con intensidad la “Marca Cenecista”, para promover la comercialización de los productos del campo, que es la oportunidad de que los alimentos del sector tengan preferencia por su calidad, sanidad e inocuidad, a precios accesibles, sin la participación del intermediarismo, principal factor de aumento de precios de los productos de la canasta básica de los mexicanos.
“Los campesinos de México deben tener confianza en esta nueva dirigencia, porque personalmente soy un hombre comprometido, entregado a la causa campesina, y un hombre que, en todos los espacios que he ocupado como representante popular, como político, siempre he estado –porque es mi vocación y mi visión en esta vida—para servir a los demás y en lo que está a mi alcance”, señaló.

+++

Cerca de 3 mil adolescentes mexicanos dirigirán su propia empresa en la IV edición de Young Business Talents


·         NIVEA patrocina esta IV edición en México, como hace también en España, Italia, Grecia y Portugal.
·         2,954 estudiantes de preparatoria y bachillerato tecnológico participan como auténticos empresarios utilizando un simulador empresarial de 3ª generación, creado  por Praxis MMT.
·         221 centros educativos de los 32 estados del país participan en esta edición.
·         Veracruz, Chihuahua e Hidalgo, los estados con mayor número de participantes.
·         NIVEA patrocina esta IV edición en México, como hace también en España, Italia, Grecia y Portugal.

Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017.- Un total de 2,954 estudiantes de preparatoria y bachillerato tecnológico participan en la IV edición de Young Business Talents México, la competencia empresarial en la que podrán experimentar una práctica empresarial real, con condiciones de mercado reales, desde sus aulas a través de un simulador empresarial de tercera generación, para que los jóvenes experimenten durante 5 meses la responsabilidad de dirigir una empresa en una equivalencia a 15 años en el mercado.

Un total de 221 centros educativos de todo el país se han sumado a esta edición. Los estados con mayor participación este año son Veracruz (674 participantes), Chihuahua (515), e Hidalgo (290). En la anterior edición el ganador fue un equipo veracruzano, Vainilleros, del Cecyte Unidad Papantla. Los jóvenes campeones destacaron todo lo que aprendieron en la competición, y cómo les despertó el espíritu emprendedor

En el ámbito educativo, las simulaciones empresariales se utilizan por lo general en programas de licenciatura, postgrado y en selección y entrenamiento de ejecutivos. Grandes empresas multinacionales y las universidades más importantes del mundo las usan para entrenar a los futuros directivos. Sin embargo, rara vez los jóvenes pre universitarios tienen esta oportunidad, que les ayuda a entender mejor el marketing, los recursos humanos, la administración, las finanzas y muchos otros ámbitos de las distintas áreas de una empresa, además de apoyarlos a decidir con mayor precisión lo que quieren estudiar al llegar a la universidad.

Es por ello que NIVEA, marca líder internacional en el cuidado de la piel, y preocupada por apoyar el desarrollo de habilidades en los jóvenes mediante su programa de Responsabilidad Social, apoya esta iniciativa para brindar a los estudiantes de todo México la oportunidad de percibir el mundo empresarial, fortalecer su educación y contribuir con su formación y desarrollo además de una visión más clara de lo que podrían estudiar en el momento que lleguen a la universidad

A través del acceso al simulador, incorporado de forma gratuita, los jóvenes podrán preparar mejor su futuro académico y  acceder a un laboratorio experimental donde practicarán sin riesgo la economía y la gestión integral de empresas en todas las áreas estratégicas de decisión: Finanzas, Recursos Humanos, Producción y Marketing.

El objetivo de la tecnología es la experimentación de la economía y la gestión de empresas por parte de los estudiantes, “para proporcionar una orientación eficaz que evite el abandono de los estudios universitarios y el fracaso profesional”, declaró Mario Martínez, director de Praxis MMT, quien recordó que el 50% de los estudiantes de los últimos cursos de la educación media superior, no tiene clara la profesión que desea ejercer y, por tanto, lo que debe estudiar para ello.

Jorge Jimenez, director de Marketing de NIVEA México, explicó que la marca lleva 6 años patrocinando Young Business Talents en España, Italia, Portugal, Grecia y 3 años en México porque “este es un modelo de negocio que permite desarrollar las habilidades de emprendimiento y gerencia en los jóvenes, y además orientarlos profesionalmente hacia su futuro".

El desarrollo de este proyecto formativo que finalizará el 12 de mayo de 2017, de carácter lúdico, atractivo e interesante para los alumnos, es similar a la de las competencias deportivas: hay fases sucesivas en las que los participantes obtienen una puntuación según el éxito que hayan conseguido para sus empresas.

Los equipos de estudiantes que dirigirán sus empresas virtuales, competirán con otras empresas de otros equipos. Cada empresa virtual tendrá que tomar más de cien decisiones en cada plan que haga, once en total, y al igual que en la realidad, los participantes competirán entre sí y no contra el simulador.

En total, hay más de $100,000.00 pesos en premios para los equipos que destaquen en la gestión de sus empresas de una manera más eficiente, así como diplomas acreditativos de participación. Los profesores y los centros docentes también obtendrán premios.

Con esta herramienta, los profesores, las familias y la sociedad en general, verán satisfecha su preocupación y demanda de enseñanza práctica en las aulas.

Por qué NIVEA apuesta por este proyecto

NIVEA centra su compromiso social especialmente en el cuidado de las familias. Esto se traduce en la ambición responsable de contribuir en la mejora de las competencias y habilidades de sus miembros más jóvenes: los niños y menores. Utilizar el aprendizaje y la educación como plataforma para desarrollar su potencial, posibilita un mejor comienzo en la vida.

Acerca de Beiersdorf AG (www.beiersdorf.com)

Beiersdorf AG es proveedora líder de productos innovadores y de alta calidad para el cuidado de la piel, y tiene más de 130 años de experiencia en este segmento del mercado. La empresa con sede en Hamburgo, tiene más de 17,000 empleados a nivel mundial y cotiza en el DAX, la norma de acciones en Alemania. Beiersdorf generó ventas de 6,7 billones de euros en el ejercicio 2015. NIVEA, la marca #1 en el mundo de productos para el cuidado de la piel*, es la base del portafolio de marcas de la compañía, que incluye marcas como Eucerin, La Prairie, Labello y Hansaplast/Elastoplast. Beiersdorf también es dueño de la filial tesa SE, que también es una fabricante líder a nivel mundial en su sector, suministra productos autoadhesivos y soluciones de sistemas para la industria, empresas artesanales y consumidores.

Acerca de Praxis MMT
Praxis MMT es unas de las empresas líderes mundiales en el desarrollo de simuladores y metodologías avanzadas de entrenamiento. Praxis MMT desarrolla simuladores de tercera generación que emulan mercados con precisión. Además de proveer a escuelas de negocio, universidades y compañías, Praxis MMT está especializada en la puesta en marcha de los business games más prestigiosos en el ámbito internacional.

+++

3 opciones para los estudiantes de medicina en este regreso a clases


Hablar de la importancia de la salud es un tema siempre angular en nuestra sociedad, por esto es clave mejorar la preparación de los estudiantes de medicina en competencias y habilidades para poder adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad en la atención a los pacientes. Por eso desde la Facultad, es importante que los alumnos sean sometidos a un ritmo intenso de estudio y preparación para desempeñar la profesión médica de una manera efectiva; contando con el equipo óptimo para su preparación.
Por esta razón, Welch Allyn sugiere 3 opciones que ayudarán a los estudiantes a perfeccionar sus capacidades:
1- Set Pocket Plus LED
Un set de diagnóstico compacto y fácil de transportar. Incluye el Otoscopio y Oftalmoscopio Pocket Plus LED y un atractivo juego de accesorios. Una opción portátil, duradera y con estilo para los estudiantes, la compañía siempre perfecta.
Diseño
El set incluye el otoscopio de bolsillo más duradero del mercado* y el oftalmoscopio más ligero, para mayor portabilidad y facilidad de uso.
Personalización
Los dispositivos están disponibles en cuatro colores (ónix, lila, nieve e índigo) y pueden ser personalizados, reflejando los más variados gustos y estilos. Para lograrlo, los otoscopios Pocket Plus LED vienen equipados con protectores de mango y ventana de colores y los oftalmoscopios Pocket Plus LED ofrecen la misma opción de personalización en sus protectores para mango.
Confiabilidad
La fibra óptica en el otoscopio provee una luz fría sin reflejos ni obstrucciones. Por su parte, la tecnología de luz con la que cuenta el LED SureColor™ logra el equilibrio perfecto de temperatura de color, rendimiento cromático (CRI) y brillo, mostrando el color real del tejido y permitiendo examinar con mayor claridad y definición el canal auditivo y fondo de ojo.
2- Set de Diagnóstico 97200-BI
Con un otoscopio de diagnóstico, un oftalmoscopio coaxial, un juego de especulas y estuche rígido, lo convierte en una herramienta de gran valor para los estudiantes, tanto en sus clases como para sus prácticas como profesional de la salud. Iluminación con bombillo Halógeno HPX™ (Xenón de Alta Presión) graduada para emitir una luz que permite visualizar el verdadero color del tejido y obtener un rendimiento de larga duración.
Otoscopio de diagnóstico 20000
Cuenta con un sistema de iluminación a través de fibra óptica que proyecta una luz fría a la punta del instrumento, sin reflejos ni obstrucciones para obtener mejor visión de la membrana timpánica.
Oftalmoscopio Coaxial 11720
El Sistema de visión coaxial, uno de los distintivos de este producto, facilita el examen del ojo (oftalmoscopia) al mejorar el ingreso en pupilas no dilatadas, proporcionando un amplio campo de visión sin obstrucciones ni sombras.
Sus 18 combinaciones únicas de apertura/filtro proporcionan gran versatilidad (micro punto, punto pequeño, punto grande, fijación y franja) y filtros (libre de rojo, azul cobalto y filtro polarizador que prácticamente elimina el reflejo de la córnea). Este oftalmoscopio es un gran aliado para el estudiante.
Cabezales Intercambiables
Esta característica ofrece la flexibilidad para crecer al poder usar un mismo mango para varios cabezales de acuerdo a sus necesidades y/o actualizar el instrumento, por ejemplo a luz LED con tecnología SureColor o baterías recargables, convirtiéndolo en un aliado importante en tu etapa de estudiante y también cuando ejerces como un profesional de la salud.
3- Aneroides DS44 y DS45
Dispositivos integrados que cuentan con un diseño exclusivo de montaje de manómetro en brazalete, haciéndolo compacto, liviano y fácil de usar. Con 100 años de experiencia, líder mundial en tecnología de presión arterial, pera de insuflación grande y válvula de liberación de aire de alta calidad que facilitan la insuflación. Libre de látex.
Confiabilidad
Con la tecnología DuraShock™ sin engranajes, tus aneroides integrados DS44 y DS45 permanecerán calibrados mayor tiempo que los aneroides tradicionales, proporcionando lecturas más precisas en el tiempo y un costo de por vida inferior. Además, su resistencia a caídas de hasta 76 cm y exactitud certificada a +/- 3 mmHg, son una opción ideal para los estudiantes que buscan la máxima eficiencia en sus prácticas y el rendimiento del producto a largo plazo.
Diseño
Para simplificar la vida de los estudiantes, estos manómetros integrados tienen un diseño compacto y liviano, cómodo para el paciente y fácil de usar, el mango medidor puede girarse 360 grados lo que permite una clara visualización desde cualquier ángulo y se conecta directamente al brazalete para poder cambiarlo rápidamente.
FlexiPort
FlexiPort es un sistema único de conexión entre equipos y brazaletes que hace mucho más rápida la operación de cambiar los brazaletes. Incluye un puerto giratorio que reduce la tensión en el tubo del brazalete y el orificio, lo que mejora la comodidad del paciente y la duración del brazalete.
DS45: a toda prueba
Para una mayor precisión, el DS45 incorpora también una carátula grabada con láser.
La importancia que han adquirido las herramientas médicas en el cuidado y atención al paciente es fundamental, por eso, es importante que los alumnos de medicina puedan contar con equipo de diagnóstico que será fundamental para su éxito en la adquisición de las habilidades que son esenciales para la práctica clínica, como aprender a hacer la evaluación física mejor y más rápida.

+++