lunes, 30 de enero de 2017

FOVISSSTE BRINDA CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE 30 MIL DERECHOHABIENTES CON LA CANCELACIÓN DE SU HIPOTECA


·   Exhorta a los trabajadores que ya concluyeron el pago de su crédito a continuar con el trámite que les permite tener seguridad sobre su patrimonio
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) brindó certeza jurídica a 30 mil 769 trabajadores al servicio del Estado y sus familias con la cancelación de su garantía hipotecaria, durante el 2016.
Con dicha cancelación, los derechohabientes pueden disponer libremente de la vivienda que adquirieron y tener seguridad sobre su patrimonio, dado que el inmueble queda liberado del gravamen a favor del FOVISSSTE.
Con estas acciones, el Fondo contribuye a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda, que impulsa el Gobierno de la República, para brindar una vivienda digna a más familias mexicanas.
Las entidades donde más trabajadores al servicio del Estado finiquitaron su crédito son el Estado de México con 2 mil 977 cancelaciones, la Ciudad de México con 2 mil 575, Veracruz con mil 825, Guanajuato con mil 700, San Luis Potosí con mil 666 e Hidalgo con mil 446.
Le siguen el estado de Jalisco con mil 386 cancelaciones de garantías hipotecarias, Chihuahua con mil 320, Michoacán con mil 126, Nuevo León con mil 112, Sinaloa con mil 42 y Coahuila con mil 20.
Las 30 mil 769 cancelaciones de garantías hipotecarias representan un avance del 105.47 por ciento con respecto a la meta estimada para este año, que era de concretar 29 mil 174 acciones de este tipo.
El FOVISSSTE exhorta a todos los derechohabientes que ya concluyeron el pago de su crédito a acercarse a los departamentos de vivienda en su entidad o a las oficinas centrales en la Ciudad de México, para continuar con el trámite que les permita cancelar su garantía hipotecaria y tener certeza jurídica en su propiedad.
Para mayores informes pueden llamar al número 01 800 3684 783 o ingresar a la página web del organismo en la liga http://www.gob.mx/fovissste/ac ciones-y-programas/tramites-y- servicios-del-fovissste?idiom= es
El FOVISSSTE continuará trabajando para que cada vez más derechohabientes puedan acceder a una vivienda digna a través de sus distintas modalidades de crédito hipotecario y para que tengan certeza jurídica sobre su propiedad.     
+++

ACCIONES A FAVOR DE LAS MUJERES SON PRINCIPIO ESENCIAL: AGENCIA ESPACIAL MEXICANA


​Acciones transversales, alineadas al PROIGUALDAD 2013-2018

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se ha sumado institucionalmente desde el principio de la presente administración, y exhorta e invita regular y sistemáticamente a su personal, hacia el conjunto de acciones del Gobierno Federal orientadas al objetivo de impulsar la igualdad sustantiva de mujeres y hombres para incorporar la perspectiva de género como principio esencial y estrategia transversal en todos sus programas.

Así lo indicó el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien puntualizó que el organismo a su cargo, siempre siguiendo el ejemplo de su cabeza de sector SCT, se suma de manera regular a la convocatoria para llevar a cabo la campaña “Día Naranja”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se portan prendas de tal color todos los días 25 de cada mes para refrendar y promover ese compromiso.

“La AEM tiene un profundo compromiso con este conjunto de acciones, las que adicionalmente se enmarcan en el Programa para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres 2013-2018 (PROIGUALDAD), emitido por el Gobierno Federal, tendientes a contribuir a un gobierno más incluyente. Por lo que además de la participación en los días naranja los días 25, en la AEM promovemos tales acciones todo el año para lograr una certificación en materia de igualdad y no discriminación”, explicó el científico.

En virtud de ello, agregó, en el pasado mes de noviembre de 2016, la Agencia Espacial Mexicana, llevó a cabo el proceso de certificación de la NOM mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en materia de igualdad y no discriminación, a fin de sumarse en conjunto con el Sector de Comunicaciones y Transportes a contar con dicha certificación, y en el mes de diciembre, la certificadora externa en la materia de igualdad y no discriminación​, emitió certificado nivel plata a favor de la Agencia Espacial Mexicana.

En el reto del país para lograr la igualdad sustantiva existe el compromiso de la AEM para continuar sumando esfuerzos que contribuyan a la generación de una sociedad incluyente, meta a la que aspira el Sector y el Gobierno Federal, coincidieron los colaboradores de la AEM, con la destacada presencia de su Director General y la Enlace Responsable de las Acciones de Igualdad de Género de la Agencia Espacial Mexicana, Lic. Brenda Cortés Castellanos.

+++

SUSCRIBE ERUVIEL ÁVILA MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON “CAUSA EN COMÚN” PARA PREVENIR Y COMBATIR CORRUPCIÓN POLICIAL


El acuerdo también fue firmado por el gobierno de la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos y Veracruz.
Ciudad de México, México, 30 de enero de 2017.- Para fortalecer el combate a la corrupción en las corporaciones policiales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas suscribió un memorándum de entendimiento con la asociación civil “Causa en Común”, que establece acciones que se suman a las que ya lleva cabo el Estado de México en esta materia.

“A la fecha hemos sancionado a más de 918 servidores públicos, algunos han sido destituidos, otros inhabilitados, otros han sido consignados ante las autoridades judiciales, otros han recibido suspensiones, amonestaciones, en suma, la ilegalidad no la podemos permitir en el Estado de México y desde luego en todo el país.

“Estoy cierto que este convenio va a permitirnos fortalecer las acciones preventivas para poder combatir la corrupción policial”, señaló.

Durante la inauguración del primer Foro Anticorrupción Policial, en el que participaron los  gobernadores de Morelos, Hidalgo, Veracruz y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, y ante el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor,  el mandatario mexiquense destacó que mediante este convenio  se impulsarán acciones como observar, controlar y mejorar los diseños de las policías, combatir sistemáticamente los actos de corrupción, la creación de estrategias de prevención y alerta temprana ante este delito y fomentar la transparencia. 

Asimismo, refirió que de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía  e Informática (INEGI), el 89.7 por ciento de los mexicanos señala a la policía como el sector donde hay más corrupción en el país.

Por ello, Eruviel Ávila aseguró que en la actual administración se escucha a los ciudadanos para hacer frente a este problema, con acciones encaminadas a identificar y sancionar a los malos elementos, a la par de brindar tranquilidad a la sociedad.

A su vez, la presidenta de “Causa en Común”, María Elena Morera Mitre, destacó que las acciones incluidas en el Memorándum de Entendimiento para el Fortalecimiento de las Políticas de Prevención y Combate a la Corrupción Policial, tienen como objetivo crear un ambiente de confianza entre policía y sociedad, además que las estrategias están diseñadas para implementarse paulatinamente, de acuerdo con las necesidades y capacidades de cada entidad incluida.

Agregó que en esta estrategia se cuenta con el apoyo de la embajada del Reino Unido en México, que además servirá como guía para orientar la voluntad política de las autoridades, hacia mejores modelos que privilegien la rendición de cuentas y el escrutinio de la sociedad al quehacer policial.
+++


REAFIRMAN SENTENCIA DE 115 AÑOS DE PRISIÓN A IMPUTADO POR TRIPLE HOMICIDIO


*Privó de la vida a su cuñada y a sus dos sobrinos menores de edad

*Enfrenta cargos por feminicidio agravado, feminicidio y homicidio calificado

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba concluyentes, para que magistrados confirmaran la sentencia de 115 años de cárcel para un hombre acusado por la comisión de los delitos de feminicidio agravado, feminicidio y homicidio calificado, luego de que la defensa del procesado apeló este fallo.

En el Toca 1126/2017 que analizaron los magistrados de la Quinta Sala Penal, quedó registrado que el imputado tiene plena responsabilidad en el triple homicidio en el que admitió su participación.

La averiguación previa que integró el agente del Ministerio Público, establece que el 30 de junio de 2014, aproximadamente a las 05:00 horas, el procesado se encontraba en su domicilio en calle Villa de Pozos, colonia Lomas de Santa Cruz, delegación Iztapalapa.

El inculpado dijo a las autoridades que debido a que no podía dormir por los problemas que enfrentaba, entre ellos el que su mujer lo abandonaría, bajó al patio de la vivienda y se percató que en el departamento que habitaba su cuñada, en el mismo inmueble, la puerta estaba entreabierta.

Según su confesión, el individuo recordó que la hermana de su mujer era la principal instigadora para que su concubina le pidiera la separación que ocurriría ese mismo día. Por el enojo que sentía, decidió entrar a la vivienda de su cuñada, quien dormía en una de las habitaciones acompañada de una menor de 2 meses de nacida, tomó una navaja de afeitar y privó de la vida a la mujer.

Al escuchar que la bebé empezaba a llorar, la golpeó y también la mató. Después escuchó que en el cuarto contiguo, otro hijo de su cuñada de tres años de edad, llamaba a su madre, tras despertar con el ruido de las agresiones, por lo que también decidió asesinarlo.

El procesado pretendió no despertar sospechas y después de cometer el triple homicidio, salió a la calle y arrojó la navaja a una coladera, posteriormente subió a su habitación, se lavó las manos y se cambió de ropa. Horas más tarde al descubrirse los cuerpos e iniciar las primeras investigaciones, el inculpado cayó en diversas contradicciones y terminó por confesar la forma en que cometió los homicidios.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolló de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio hasta su esclarecimiento, con estricto apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, a fin abatir la impunidad y mantener la confianza de los capitalinos hacia las instituciones.

Se exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx

+++

Cabify reafirma su compromiso con México


Cabify está consciente que México atraviesa por un periodo de incertidumbre e inestabilidad económica. Pero precisamente es en estos momentos de crisis donde los empresarios y emprendedores mexicanos deben darles a los ciudadanos nuevas e innovadoras oportunidades de desarrollo, no sólo en lo económico, sino buscando siempre aquellos elementos que les puedan brindar mayores niveles de bienestar.

Sin duda alguna, 2017 representa un año clave para Cabify, lo anterior implica que es prioritario trabajar de la mano con México. Cabify cree en el talento de los mexicanos, de su lucidez, claridad y habilidad para salir adelante. Por lo mismo durante el 2017 invertirá mil millones de pesos en el país para consolidar la operación en las 10 ciudades donde tiene presencia y en nuevos lanzamientos de ciudades que se estarán abriendo en el transcurso del año. 

Con estas inversiones, Cabify busca generar más de 200 mil oportunidades de autoempleo en 2017, impulsando a los ciudadanos a convertirse en micro emprendedores y contribuyendo a que los mexicanos puedan ser más prósperos, se sientan seguros, desarrollen sus capacidades y demuestren su liderazgo en el mundo. Pues actualmente la empresa cuenta con diversos inversionistas mexicanos.

Por otro lado, es importante destacar que actualmente México es sede de las oficinas de Cabify para América Latina y mexicanos lideran las operaciones a nivel global.

Finalmente, Cabify seguirá contribuyendo a mejorar la movilidad de los mexicanos a través de propuestas de valor en beneficio del medio ambiente, los ciudadanos y los gobiernos, quienes con visión de futuro han optado cada vez más por soluciones inteligentes en materia de movilidad urbana. Para lograrlo, Cabify promoverá regulaciones integrales y equitativas que se adapten a la nueva realidad tecnológica aprovechando al máximo los beneficios de la movilidad compartida.

También es importante mencionar que Cabify está trabajando en programas especiales para dar la oportunidad a migrantes y refugiados de convertirse en asociados de la plataforma en caso de ser necesario.

"Creamos Cabify para mejorar nuestras ciudades: una mejor movilidad influye en la calidad de vida y la convivencia de los ciudadanos. Buscamos mejorar las conexiones, construir puentes entre nosotros en lugar de muros. México no sólo representa uno de nuestros mercados más importantes, tanto el país como nuestros colegas mexicanos han sido factores fundamentales en el éxito de la empresa. Cabify es una empresa latina fundada en Madrid y que tan sólo unos meses después abrió operaciones en México. Nuestro presente y futuro es Latinoamérica y por lo mismo siempre iremos juntos con los mexicanos" expresó Juan de Antonio, CEO de Cabify.

“Creemos y confiamos que México es un país con el potencial y la capacidad necesaria para generar recursos internos a favor de su economía y sobreponerse a cualquier obstáculo. Actualmente nos centramos en el emprendimiento responsable y queremos reafirmar nuestro compromiso con México invirtiendo y generando fuertes oportunidades de autoempleo en el país. También estamos trabajando en programas especiales para migrantes y refugiados, así como en la creación de más alternativas de movilidad que beneficien 100% a los ciudadanos mexicanos”, comentó Ricardo Weder, General Manager de Cabify Latinoamérica. Y agregó: “En cada una de las oficinas locales del país y a nivel regional, el equipo está formado por jóvenes emprendedores mexicanos y nos enorgullece que su talento nos ayuda a construir la mejor alternativa de movilidad”.

Cabify siempre estará presente, ya sea en una contingencia ambiental o en cualquier situación crítica que se pueda dar en México.

Para conocer más información pueden visitar: https://cabify.com/es

+++

CITIBANAMEX : Santander México (SANMEX.B) 4T16: UPA 4% superior a nuestro estimado por sólidos ingresos de intermediación; ROE sube a 15.8%; metas 2017: crecimiento de la UPA de 8%-11%



Nuestras conclusiones: La utilidad neta del 4T16, en línea con nuestro estimado. El jueves, 26 de enero, antes de la apertura del mercado, Santander México (SANMEX) dio a conocer sus resultados del 4T16. Más tarde, ese mismo día, el banco llevó a cabo su conferencia trimestral de resultados, en la cual participaron Héctor Grisi (Director General) y Pedro Moreno (Vicepresidente de Administración y Finanzas). SANMEX reportó una utilidad neta de P$4,542 millones (P$0.67 por acción) en el 4T16, 4% superior a nuestras expectativas, +16% vs. el 3T16 y +8% vs. el 4T15. La diferencia positiva frente a nuestros estimados se debió principalmente a las provisiones de cartera vencida menores de lo anticipado y al mayor ingreso por intermediación. En base anualizada, la utilidad neta de SANMEX en el 4T16 muestra un ROE de 15.8%, una mejora significativa vs. el 13.2% en el 3T16 y en línea con el 14.9% alcanzado en el 4T15. 

Implicaciones. El desempeño de la acción el viernes, 27 de enero, fue inferior al de sus pares, a pesar del sólido 4T16, lo cual podría deberse al tono más conservador de las metas. De hecho, en los resultados encontramos más aspectos positivos que negativos. Aspectos positivos: 1) el sólido crecimiento de los ingresos por intereses de los créditos (+24% anual), ayudado por el aumento de 40 p.b. anual del margen por interés neto; b) la mejora en la rentabilidad del negocio (expansión del ROE a casi 16%). Aspectos negativos: 1) los ingresos de intermediación se mantuvieron débiles y los gastos operativos elevados. El valor en libros por acción de SANMEX fue de P$16.13 al 31 de diciembre de 2016. Por lo tanto, a un precio de cierre de P$29.72 la acción cotiza actualmente a 1.85x su último valor en libros reportado.

MERCADO DE CAPITALES / INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

+++

CONSTRUYEN COLECTOR RESIDUAL Y PAVIMENTAN CALLES POPULARES


Ixtapaluca Estado de México 30 de enero de 2017.- En días pasados se dio el banderazo para el inicio de obra de la pavimentación de la calle Emiliano Zapata en la colonia Loma Bonita y de la calle Fernando Fernández en Acozac,  así mismo estas y otras colonias de la zona fueron benefiaciadas con el comienzo de la construcción de un nuevo colector residual.
El edil Carlos Enríquez Santos mencionó que su gobierno se dedica a escuchar e interactuar con la gente para solucionar sus problemas: “Hace muchos años que no se beneficiaba a la Loma Bonita. Estas obras cambiarán su imagen.”
Las calles que se pavimentarán contarán con reposición de tomas domiciliarias, descargas sanitarias, colocación de coladeras pluviales, pozos de visita, construcción de terracerías, forestación, colocación de señalamientos preventivos y restrictivos, balizamientos de guarniciones y pasos peatonales.
La iniciativa de construir el colector residual es derivada porque la tubería anterior medía 1.2 m2 y debido al crecimiento poblacional de la zona estas instalaciones se volvieron insuficientes. El colector actual medirá 5 m2, por lo que según el personal técnico responsable de su construcción se trata de una edificación pensada a futuro.
El colector estará conformado por cajones de concreto sellados y dada la complejidad de su construcción estará dividida en tres etapas: Capulin-Acozac, Acozac-Palma y Palma-Benito Juárez. Se espera concluir la obra en un tiempo récord dandola por terminada en el mes de abril.
Beneficiará directamente a los habitantes de las colonias Valle Verde, Loma Bonita, Acozac y Escalerillas además a los de la Melchor Ocampo, El Tejolote y Morelos que a diario transitan por el expuesto río.
Ricardo Solis Nieto mencionó al respecto: “Hoy contamos en Ixtapaluca con más y mejores vialidades porque con mayor movilidad un municipio es más productivo.” Agregó que con este cometido claro, en el primer año de gobierno de la administración municipal actual se erigieron dos puentes vehiculares en las comunidades de Cuatro Vientos y Ayotla. A la vez adelantó que en unos días se inaugurará la Vía Alterna: “Beneficiará a todo el municipio, pero sobre todo a los residentes de las colonias más populares. Es una sorpresa que preparamos para todos los ixtapaluquenses que confiaron en Antorcha.”

Enríquez Santos agregó que se invierte este recurso en colonias populares con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene y salud, pues tener ríos contaminados y descubiertos en zona urbanas representan un riesgo latente al propiciar la propagación de enfermedades.
Así mismo puntualizó que continuando con el compromiso de su antesora la ahora diputada federal antorchista Maricela Serrano Hernández, en Ixtapaluca se pavimenta una calle por día: “Los antorchistas siempre velaremos por el bienestar de la población, por esta razón invertimos en la pavimentación, que mejora las condiciones de vida de las familias, aumenta el valor de las viviendas y genera estabilidad en lo hogares.

+++

Celebra San Valentín con VICTORINOX

Victorinox tiene para ti las mejores opciones que combinan los estilos con la funcionalidad y calidad suiza.

Los obsequios perfectos para el día del amor y la amistad los tiene Victorinox. En la línea Alliance de sus relojes, encontrarás un perfecto equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Para él, la caja de 44 mm enmarca a una esfera simétrica y a sus tres modernos discos de cronógrafo bajo un acabado monocromático y minimalista. Para ella, Small abarca la visión de un cielo cósmico en movimiento constante, con una caja intemporal, redonda, pulida y de 35 mm, en donde en punto de las 6, se ubica un diamante redondo e incorpora la fase lunar para complementar el simbolismo del tema planetario.

A esto puedes sumar la cartera Barcelona, con los separadores necesarios para una perfecta organización y acceso rápido a los objetos esenciales, así como los cuatro bolsillos de almacenamiento adicionales y la exquisita piel 100% de napa genuina.

Si prefieres una prenda que combine el mejor estilo y funcionalidad característica suiza de Victorinox, puedes elegir el chaleco Matterhorn II, una prenda que al mismo tiempo es cálida y ligera, cuenta con un diseño acolchado que forma parte del único sistema de forro modular para adaptarlo fácilmente a los abrigos de la marca.

También puedes consentir a los amantes de la cocina con un set de 4 coloridos cuchillos en verde, amarillo, anaranjado y rosa de la línea Swiss Classic, ideales para adornar la cocina, en uso doméstico y profesional, además de partir carne y pizza con facilidad gracias a su borde ondulado y cómodo mango.

Finalmente, la practicidad, funcionalidad y calidad suiza que necesitas en un regalo discreto y útil, podrás encontrarla en las navajas Midnite Manager@Work, en su característico color rojo, están hechas para los grandes líderes ya que gracias a sus 11 funciones incluidas una memoria USB, un bolígrafo de presión y una luz LED, siempre estarán listos para entrar en acción en cualquier momento, lugar y situación.

+++

SAINT Tecnologías destaca el esfuerzo y la creatividad en el desarrollo de sus ingenieros mexicanos



SAINT sigue trabajando para contribuir en el desarrollo de la vida cotidiana de las personas y las empresas a través de sus soluciones.
Logra una navegación más segura, eficiente y productiva por Internet con las soluciones de SAINT.


Ciudad de México a 30 de Enero de 2017.-- SAINT Tecnologías, empresa líder en desarrollo de tecnologías propietarias de filtrado de contenidos en Internet para el sector educativo y empresarial, destaca el esfuerzo y creatividad de sus ingenieros, que contribuyen al desarrollo de soluciones para las personas y las empresas.

México es un país que cuenta con personas valiosas y capaces de ofrecer cambios al mundo, tal es el caso de la industria tecnológica, donde varios ingenieros han contribuido con inventos que han marcado pauta en la historia de la humanidad.

Gabriel Cuervo, Presidente y CEO de SAINT Tecnologías, destaca que “el talento mexicano comienza a forjar una comunidad científica y tecnológica que está haciendo maravillas en beneficio del mundo entero. Para crear, en lo específico, las soluciones que detectan cuáles son las necesidades de las personas y las empresas en la actualidad, y que ya son una realidad en nuestro país.”

SAINT Tecnologías está formado por un grupo de ingenieros mexicanos, que gracias a su dedicación y esfuerzo, ofrece un plus a través de sus soluciones: Tecnología patentada. El equipo identificó una serie de necesidades en el sector empresarial y educativo referentes a su administración de red y al darse cuenta que en el mercado mexicano no hay un producto que dé respuesta a este problema, nació SAINT.

El mejor marco para fortalecer la ingeniería mexicana, así como el desarrollo de soluciones, es aquel que promueve el máximo desempeño y la mayor expansión de las capacidades realizadoras y potenciales de las distintas disciplinas de la ingeniería.

“Somos un semillero de ingenieros mexicanos concentrados en proyectos específicos dentro de nuestro negocio, lo que nos permite generar para nuestros clientes una relación de valor agregado con potencial de crecimiento”, menciona Cuervo.

Con enfoque al sector empresarial y educativo, SAINT ofrece dos soluciones: SAINTBLU y SAFE LEARNING, las cuales permiten a los negocios y escuelas administrar de manera eficiente la navegación de todos los dispositivos conectados a la red. Esta tecnología ayuda a mejorar la productividad de los empleados y el aprovechamiento académico de los estudiantes evitando distracciones en redes sociales y sitios de entretenimiento, además de poder aprovechar al máximo el ancho de banda y reducir costos asociados al uso de Internet.

SAINTBLU puede atender diferentes necesidades en su negocio:

Incremento de la productividad.
Ahorro en costos de Internet.
Administración del uso de Internet.
Fácil uso

SAFE LEARNING que administra la navegación en las instituciones educativas:

Seguridad de contenido.
Optimización de ancho de banda.
Incremento del aprendizaje.
Fácil uso.


Acerca de SAINT Tecnologías
Fundada en la Ciudad de Tijuana, Baja California, SAINT Tecnologías es una empresa mexicana dedicada al desarrollo de tecnologías propietarias de seguridad Web, filtrado Web y administración de contenido para el sector educativo y empresarial. SAINT significa “Tecnología de Acceso Seguro para la Navegación en Internet (Safe Access Internet Navigation Technology)”. Su iniciativa “Para Un Internet Seguro” busca desarrollar una cultura saludable en Internet a través de pláticas y conferencias sobre las situaciones más comunes de riesgo entre los internautas con el propósito de lograr un ambiente seguro en la red para las generaciones de hoy y mañana. Para más información consulte: www.saint.mx

+++

Okinawa excitante. La flor del sol estará en la Sala Covarrubias para celebrar 120 años de Japón en México


Entrecanciones tradicionales y artes marciales, la agrupación interpretará bailes provenientes de la región de Ryukyu, como el Yotsudake o el Eisa
El espectáculo tendrá lugar el 3 de febrero, a las 19:00 horas.
Media hora antes se llevará a cabo una charla para estudiantes que ofrecerá un contexto en relación a Japón y sus tradiciones.
  
Okinawa es la de mayor extensión entre las islas deRyukyu, ubicadas al sur de Japón, territorio de folklore, arte y cultura al que también se le conoce mundialmente por su tradición dancística, por el canto y por la invención del karate, en el siglo XVI.

Para conmemorar los 120 años de la llegada de los primeros japoneses a México, la Compañía de Danza Teatral de Okinawa -CHURA presentará Okinawa excitante La flor del sol, bajo la dirección de Wakako Komine, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

Entrecanciones tradicionales y artes marciales, la agrupación interpretará bailes provenientes de la región de Ryukyu, como el Yotsudake o el Eisa; este último relacionado con una festividad budista llamada Obon, muy similar al Día de Muertos mexicano. El espectáculo tendrá lugar el 3 de febrero, a las 19:00 horas. Media hora antes se llevará a cabo una charla para estudiantes que ofrecerá un contexto en relación a Japón y sus tradiciones.

Los bailables folklóricos de Ryukyu eran llevados a cabo tradicionalmente por mujeres, por ello la Compañía Danza Teatral de Okinawa -CHURA, creada en 1998, se constituye en esencia por ocho bailarinas, apoyadas por el flautista Kouji Hishimoto; con el fin de rescatar este arte característico de Okinawa desde una visión contemporánea que también integra leyendas ancestrales.

La palabra -CHURA significa bello y representa la esencia estética y la delicadeza de las formas que buscan expresar los artistas, según información de la Fundación Japón. Durante su trayectoria se han presentado en 4 continentes, 38 países y 72 ciudades  a lo largo del mundo.

Repertorio
El repertorio del espectáculo incluye danza y canto al ritmo del sanshin, instrumento musical parecido al laúd, pero elaborado con piel de víbora, que será interpretado durante el espectáculo por la artista japonesa Merry.

Entre las piezas que se interpretarán se encuentran “Yotsudake”, danza originaria del siglo XVI en el Reino de Ryukyu, compuesta para dar la bienvenida a distinguidos visitantes de China. En ella se emplea el sombrero tradicional de Okinawa, llamado hanagasa; tocado que evoca las flores rojas, las olas blancas del mar y el azul del cielo.

El baile de los remos” es una danza cómica típica de Okinawa, en donde veremos a las bailarinas representar la vida de los pescadores.

El baile de las artes marciales”, también seleccionado en el programa, evoca una danza heroica que se construye con movimientos de karatedo, parecidos a las katas que entrena un sensei con sus discípulos.

Detrás de una máscara tradicional que lanza feroces dentelladas, aparecerá el “Baile del león”; donde dos mujeres simularán ser un león colorido y festivo, recreando así un ritual que se empleaba en tiempos remotos para alejar de las cosechas a los malos espíritus, y para  asegurarse una próspera descendencia.
También podrán disfrutarse en “Música folklórica de Okinawa” y la canción de “Shimauta”; además de otros bailes como “Mamidoma” y “Kachasi”.

El espectáculo es organizado por la Dirección de Danza de la UNAM, la Fundación Japón y Ministerio de Cultura Japón en México. Para mayor información sobre localidades y descuentos, consultar la página www.danza.unam.mx.

+++

INAUGURACIÓN TERMINAL 1— CO-WORKING HUB


Terminal 1 es un edificio de oficinas amuebladas en renta, flexibles en tamaño y configuración con capacidad para entre 1-6 personas, ajustables a tus necesidades.
Es un proyecto integral que ofrece instalaciones con la infraestructura y herramientas necesarias para trabajar cómodamente con la privacidad y funcionalidad que se requiere para desarrollar actividades profesionales o empresariales.
Promueve como idea principal el uso de áreas comunes, espacios para exposición y talleres para generar intercambios de ideas y proyectos en un ambiente de acción colectiva, con el fin de integrar a profesionales independientes, emprendedores y creativos, en un centro ideal para crecer sus negocios.
T1 busca ser el contacto entre las industrias creativas, para generar una red interdisciplinaria de talento a nivel individual y colectivo, para mejorar la oferta cultural y de espacios de trabajo.
Compuesto por dos torres: A y B unidas en el centro de la planta baja por un patio al aire libre arbolado y amueblado. Cuenta con estacionamiento para coches y bicicletas.

www.terminal1.mx

TERMINAL 1 OFRECE:

COMODIDAD
•           - Oficinas privadas
•           - Salas de juntas
•           - Estaciones de trabajo
•           - Seguridad con vigilancia 24/7
•           - Servicio de limpieza
•           - Rack de bicis
•           - Servicio de impresión y copiado
•           - Cafetería
•           - Autoservicio de café y té
•           - Recepcionista de lunes a viernes
•           - Flexibilidad de horarios 24/365
•           - Estacionamiento

TECNOLOGÍA
•           - Telefonía IP
•           - Internet de alta velocidad
•           - Sistema de control de acceso
•           - Circuito cerrado de televisión


COMUNIDAD
•           - Oficinas abiertas
•           - Espacios para talleres y exposiciones
•           - Áreas comunes
•           - Patio central arbolado y amueblado
•           - Tablero de noticias
•           PATIO CENTRAL Área común

+++

BBVA Bancomer anuncia que con ‘Puntos Bancomer’, la gasolina es gratis.


Será a partir del 1º de febrero cuando los tarjetahabientes podrán redimir sus puntos del programa “Vida Bancomer” en más de 5,600 gasolineras en todo el país.

BBVA Bancomer, consciente de que el aumento en el precio de las gasolinas impacta la economía de las familias mexicanas, informa que en beneficio de sus clientes tarjetahabientes de crédito y de sus clientes expendedores y empresarios gasolineros desarrolló un programa para recibir y promover el pago de combustible con “Puntos Bancomer”.

“Para Bancomer, se trata de una manera clara de sumar esfuerzos y apoyar a empresas y familias mexicanas en las actuales circunstancias económicas”, comentó el Ing. Eduardo Osuna Osuna, Director General de la institución.
 De manera fácil, ágil y segura, las gasolineras ofrecerán y aceptarán el pago con ‘”Puntos Bancomer”; el cliente solamente deberá deslizar su tarjeta de crédito en la Terminal Punto de Venta (TPV) o bien a través de su App “BBVA Wallet” y redimir en ese momento los puntos que tenga o que quiera utilizar.
 Son 5,600 gasolineras ubicadas en todo el país las que recibirán el pago de combustible con “Puntos Bancomer”. La ubicación de las gasolineras que ofrecen el pago con puntos pueden  localizarse de manera sencilla e inmediata por medio de la funcionalidad de “BBVA Wallet” de promociones y beneficios.  El cliente podrá encontrarlas mediante geolocalización, ya sea por estar en algún punto determinado o bien realizar la búsqueda a través del localizador.
 BBVA Bancomer cuenta con seis millones de tarjetahabientes con el programa “Vida Bancomer” y con una participación de mercado en tarjetas de crédito del 30.19% al cierre de noviembre de 2016.
 BBVA Bancomer continuará ofreciendo promociones y beneficios para sus clientes a través de alianzas estratégicas con los socios comerciales más importantes del país.

+++

El cine chicano desde la ficción y el documental. Un curso pionero del CUEC



David Maciel, investigador de la Universidad de California, en Santa Bárbara y experto en la cultura chicana, el curso La pantalla de bronce: surgimiento y esplendor del cine chicano en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (cuec)
Del 11 de febrero al 25 de marzo.
  
“El papel del cine chicano hoy es tal vez más importante que cuando se originó el movimiento. El tema más constante, no sólo desde la pantalla, sino en toda nuestra productividad artística y académica siempre ha sido la migración mexicana, que en esta era se ve amenazada de nuevo por políticas conservadoras”, señaló David Maciel, investigador de la Universidad de California, en Santa Bárbara.

Experto en la cultura chicana, Marcial impartirá el curso La pantalla de bronce: surgimiento y esplendor del cine chicano en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (cuec), del 11 de febrero al 25 de marzo.

La comunidad mexicana en los Estados Unidos define su cinematografía como la producción realizada, escrita y dirigida por los mismos chicanos. David Maciel añade que esto es parte de la construcción de una identidad artística independiente de la visión de Hollywood, buscando reivindicar y dar a conocer la lucha mexicana social dentro de las geografías del país del norte.

“A diferencia del cine comercial, el producido por migrantes mexicanos en Estados Unidos da voz al valor artístico de su gente y manda un mensaje político, económico y social. Estoy muy contento de traer esto al CUEC, porque es un curso pionero, que nunca se había hecho en México y qué mejor espacio que la UNAM”, dijo.

Documental chicano nunca visto en México
Entre los temas que guiarán el programa de La pantalla de bronce está la producción de documentales mexicoamericanos que, para Maciel, es el bastión más creativo del movimiento que nos habla de lo que sucede con la comunidad en época actual, y de donde han surgido importantes directoras con una línea dura de trabajo. “Yo diría que más del 80 por ciento de los documentales que voy a mostrar en mi curso no se han visto en México”, agregó.

De la documentalista Cristina Ibarra se revisará Las Marthas (2013), filme que nos lleva a Laredo, Texas, en medio de la celebración anual del nacimiento de George Washington, para seguir la pista de dos jóvenes chicanas, Laurita y Rosario, que se preparan para un ritual de iniciación, como debutantes para la Sociedad de Martha Washington, fundada en los años 30 del siglo pasado.

Maciel retomará también la obra de documentalistas como Lourdes Portillo, quien en 1994 filmó El diablo nunca duerme, obra experimental y difícil de ver, armada a partir de relatos familiares y llamadas telefónicas, explicó. También mencionó a Héctor Galán, autor de Los hijos del gigante (2015), como uno de los chicanos más prolíferos del género. De quien revisará en clase La historia chicana de los derechos civiles del movimiento mexicoamericano (1996).  

Clásicos chicanos
Desde su perspectiva de mexicoamericano originario de Los Ángeles, California, hijo de padres mexicanos e investigador con una amplia trayectoria, David Maciel concibe al cine chicano como el resultado estético de la lucha del movimiento de migrantes, que se remonta a los años 60. Fueron los cronistas fílmicos de nuestro movimiento social, cineastas que salieron a las calles armados con sus cámaras para documentar la lucha chicana, realizadores que desde la ficción o el documental han sabido captar la esencia.

En el curso se profundizará sobre el contexto y los medios que los chicanos emplearon en los inicios de su cine para romper estereotipos negativos o “clichescos” de la gran pantalla estadounidense: como el greaser, el bandolero, la femme fatale o el mafioso.

“Cineastas como Luis Valdez, Gregory Nava, Chech Marin o, recientemente, las documentalistas como Nancy de los Santos, con su filme Lalo Guerrero (2006), sobre el pionero de la música chicana, muestran la otra cara del EU mexicano, con personajes más complejos, menos caricaturizados, más reales”, señaló.

A lo largo de las sesiones también proyectarán clásicos como Yo soy chicano (1972, Jesús Salvador Treviño), Yo soy Joaquín (1969, Luis Valdez), Chicano Park (1989, Marilyn Mulford), entre otros. Maciel adelantó que se estudiarán otros fenómenos dentro del cine chicano, como la obra hollywoodense de Robert Rodríguez, quien desde su estética particular -en El Mariachi (1992) o ahora en Machete Kills (2013)- ha creado un retrato polémico aunque no desdeñable de los migrantes e indocumentados. Se abordarán en las discusiones otros casos especiales como el de Cesar Chavez (2013, Diego Luna) y Un día sin mexicanos (2004, Sergio Arau). Y no faltarán cintas emblemáticas como Fiebre Latina (1981), Selena (1996) o Nacido al Este de Los Angeles (1987, Cheech Marin).

Hacia el final del curso, los alumnos deberán elaborar una reseña crítica sobre alguna película o documental chicano. Para mayor información sobre precios, fechas e inscripciones, consultar en el correo extension@cuec.unam.mx o en la página del CUEC.
+++


GM y Honda establecerán conjuntamente la operación de manufactura de un sistema vanguardista de celdas de combustible en Michigan


 La tecnología avanzada de celdas de combustible se aplicará a los futuros productos de ambas compañías
Detroit, Michigan a 30 de enero de 2017.- El día de hoy, General Motors Co. (NYSE: GM) y Honda (NYSE: HMC) anunciaron el establecimiento de una alianza, que se hace por primera vez en la industria, para realizar manufactura conjunta con el objetivo de producir masivamente un sistema de celdas de combustible de hidrógeno que se utilizará en futuros productos de ambas compañías. 
Fuel Cell System Manufacturing, LLC operará dentro de las instalaciones de manufactura de baterías ya existente en Brownstown, Michigan, al sur de Detroit. Se espera que la producción masiva de los sistemas de celdas de combustible inicie alrededor del año 2020 y genere casi 100 nuevos empleos. Las compañías están invirtiendo equitativamente un total de $85 millones de dólares en este joint venture. 
Honda y GM han trabajado juntas en un acuerdo de colaboración maestro que fue anunciado en 2013, el cual estableció la organización de co-desarrollo de una nueva generación de tecnologías del sistema de celdas de combustible y almacenamiento de hidrógeno. 
“En los últimos tres años, ingenieros de Honda y GM han trabajado como un solo equipo con cada compañía para proporcionar conocimiento de su experiencia única para crear un sistema compacto y de bajo costo, de celdas de combustible de última generación”, dijo Toshiaki Mikoshiba, Director de Operaciones de Norte América de Honda Motor Co. y Presidente de Honda North America Inc. “Las bases de este excelente trabajo en equipo ahora nos llevará a la etapa de producción masiva conjunta de un sistema de celdas de combustible que ayudarán a ambas compañías a crear nuevo valor para nuestros clientes en vehículos de celdas de combustible del futuro”. 
La alianza del Sistema de Manufactura de Celdas de Combustible (FCSM, por sus siglas en inglés) será operada por una junta directiva conformada por tres ejecutivos de cada empresa que incluirá un presidente itinerante. Además, el presidente rotará entre cada compañía. 
GM y Honda son líderes reconocidos en la tecnología de celdas de combustible con más de 2,220 patentes entre ambas compañías, de acuerdo al Índice de Crecimiento de Patentes en Energía Limpia. GM y Honda poseen el primer y el tercer lugar, respectivamente en el ranking en el total de patentes de celdas de combustible registradas entre 2002 y 2015. 
“La combinación de ambos líderes en la innovación de celdas es un desarrollo emocionante para acercar las celdas de combustible a la tendencia de aplicaciones de propulsión”, dijo Mark Reuss, Vicepresidente Global Ejecutivo de Desarrollo de Producto, Compras y Cadena de Proveeduría. “El futuro despliegue de
  
esta tecnología en vehículos de pasajeros creará para los clientes opciones de transportación más diferenciadas y amigables con el medio ambiente. 
La tecnología de celdas de combustible aborda muchos de los más grandes cambios que enfrentan los automóviles en la actualidad: dependencia del petróleo, emisiones, eficiencia, rango y frecuencia de recarga. Los vehículos de celdas de combustible pueden operar con hidrógeno hecho de fuentes renovables, tales como eólicas y de biomasa. El vapor es la única emisión de los vehículos de celdas de combustible. 
Además de fomentar el desempeño del sistema de celdas de combustible, GM y Honda trabajan conjuntamente para reducir el costo de desarrollo y manufactura a través de economías a escala y abastecimiento común. Ambas compañías también continuarán trabajando con gobiernos y otros involucrados para aprovechas aún más la infraestructura de recarga que es crítica para la viabilidad a largo plazo y la aceptación de los clientes de los vehículos de celdas de combustible. 
GM actualmente está demostrando la capacidad de celdas de combustible en todo un rango de aplicaciones en tierra, mar y aire. La compañía ha acumulado millones de kilómetros de conducción en vehículos de celdas de combustible. 
“Con la nueva generación del sistema de celdas de combustible, GM y Honda están dando un enorme paso hacia sistemas de celdas de combustible de bajo costo y mayor volumen. Los metales preciosos se han reducido de gran manera y un equipo completamente multidisciplinario está desarrollando de manera simultánea sistemas avanzados de manufactura con avances en el diseño”, dijo Charlie Freese, Director Ejecutivo Global de Negocios de Celdas de Combustibles de GM. “El resultado es un sistema de bajo costo que es una fracción del tamaño y masa”. 
Honda inició la entrega de su totalmente nuevo vehículo Clarirty Fuel Cell a sus clientes estadounidenses en diciembre 2016, después de su lanzamiento en la primavera de 2016 en Japón. Este vehículo recibió la mejor calificación por rango de conducción de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) que cualquier otro vehículo eléctrico sin un motor de combustión con un rango de 537.6 kilómetros y calificación de eficiencia de combustible de 108.8 kilómetros por galón del combinado equivalente en gasolina. 
“La experiencia que Honda en la creación de la primera generación del sistema de celdas de combustible, Clarity, la estamos aprovechando en el desarrollo conjunto de la siguiente generación del sistema de celdas de combustible con GM”, dijo Takashi Sekiguchi, Director General y Director y Jefe de Operaciones de las Operaciones Automotrices de Honda Motor Co., Ltd. “Nuestra colaboración es una oportunidad de utilizar más las fortalezas de cada compañía para popularizar los vehículos de celdas de combustible en el menor tiempo posible.  
En 1999, GM y Honda colaboraron en un arreglo de suministros cruzados de tren motriz bajo el que Honda fabricó 50,000 motores V6 para Saturn VUE y recibió motores diésel de la filial Isuzu de GM para su uso en Europa.

+++

Los 7 modismos más populares en inglés que no significan lo que parecen pero te harán sentir como un nativo.


* Los llamados slangs son modismos derivados de la fusión de varios idiomas y tienden a modificar las expresiones que utilizamos para una conversación en inglés.
* Aprender modismos te ayudará a descubrir el lenguaje coloquial del país dónde se habla este idioma.
Ciudad de México a 25 de enero de 2017. Existen palabras que dejamos de usar en su contexto original para referirnos a otras cosas que no nos gustan como suenan de manera coloquial y por ello, vamos usando modismos que van cambiando y transformándose constantemente de generación en generación, y lo que nuestros padres conocían o decían, ya no es igual a lo que sucede actualmente. Con el idioma inglés pasa exactamente igual, las palabras van evolucionando y terminan teniendo un significado totalmente diferente al original; a estas les llamamos slangs, o lo que en español conocemos como modismos.
Estados Unidos, nuestro país vecino, es el lugar en donde más se transforma la lengua inglesa por la variedad cultural de su gente, pues van adoptando slangs de otros países fusionando varios idiomas, o modas por acontecimientos del día a día
“Hoy en día dominar el inglés aumenta tu confianza y viajar se hace más divertido, al entender y aplicar estos modismos puedes encontrar con mayor facilidad como mezclarte con la gente local. En Oghma innovamos nuestro método de enseñanza, para que aprendas fácilmente con capacitación en línea, a cualquier hora y lugar, con profesores que te enseñarán de una manera fácil y divertida a tener una conversación fluida utilizando slangs y muchas otras técnicas que te harán sentir como un nativo”, comenta Óscar Trejo, Director de Oghma.
Oghma te comparte los modismos gringos más populares que te ayudarán a comprender un poco más el contexto de frases, canciones, diálogos, para que los uses fácilmente:
-          Awesome: Es una de las palabras más utilizadas en Estados Unidos y significa que algo está genial o increíble cuando lo quieres decir con mucho furor.
-          Cool: Otra que es básica es ésta, la usamos hasta en el español, pero cool es una palabra que puede traducirse a frío; sin embargo, la utilizamos para expresar asombro acerca de algo que nos parece grandioso.
-          Hang Out: El contexto que se le da a esta palabra compuesta es simplemente “pasar el rato” y no tiene nada que ver con su significado real que sería colgar.

-          Amped: Probablemente no te suene mucho, porque no es una de las palabras que los mexicanos hemos adoptado en inglés pero en Estados Unidos es una palabra comúnmente utilizada para decir o expresar que estamos muy emocionados por algún evento o por cualquier otro motivo.
-          Busted: Esta palabra nos parece familiar por el nombre original de ‘Los Caza Fantasmas’ (Ghost Busters), sin embargo no significa cazar, sino cuando alguien utiliza esta palabra es porque quiere decir ¡Te atrapé!
-          Have a Blast: Si quieres expresar lo bien que lo pasaste en una fiesta, en un concierto o en algún lugar usas este slang. –Blast- tiene el significado de explotar o derribar por lo que es completamente contrario a lo que sientes cuando la dices.
-          Crush: Este slang también lo utilizamos en español para referirnos a lo mismo, se dice que cuando alguien te gusta tienes un crush y probablemente es porque cuando ese alguien te gusta mucho tu cerebro se “aplasta”, que es el significado real de la palabra.

Una alternativa muy eficiente para saber más de estos modismos es la preparación en línea, a diferencia de otros institutos internacionales, Oghma es una empresa mexicana, que desarrolla los contenidos y material didáctico para cada alumno; el cual está disponible las 24 horas en su plataforma para ser descargado y continuar con las prácticas que te ayudarán areforzar lo aprendido en clase, acompañado de un reconocido equipo de instructores bilingües y nativos que conocen el valor de dominar otro idioma, y que te estarán asesorando a lo largo de tu curso.
Las diferencias de lenguaje entre el inglés y el español son variadas, no obstante tienen costumbres y modismos, inclusive algunos de ellos no se pueden traducir o tienen definiciones muy específicas, pero eso no significa que no puedan tener una interpretación o algún otro tipo de significado. Así que cuando viajes al extranjero puedes usar estos slangs básicos y sentirte como un local.
Para conocer más acerca de Oghma puedes consultar las siguientes redes.
www.oghma.com.mx/ingles-online
Facebook: @OghmaOnline

+++

Comstor llevará a sus partners que ganaron el incentivo Super Bowl Houston

  
Los 8 afortunados vivirán este espectáculo deportivo que gusta de millones de aficionados: Super Bowl 51.
La iniciativa fue para los distribuidores que ingresaron órdenes de compra por más de $1 millón de dólares en soluciones y productos Cisco.

Ciudad de México a 30 de Enero de 2017.— Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, está listo para llevar a sus distribuidores que ganaron en la promoción Super Bowl Houston, una iniciativa del Grupo Westcon-Comstor y Cisco.

Pamela Ramos, Gerente de Ventas de Comstor, dijo: “Estamos muy contentos de crear novedosos planes de incentivos en beneficio de nuestro canal de distribución a nivel nacional. Los ganadores disfrutarán de un magnifico viaje y un gran evento deportivo.”
Los afortunados participarán en la celebración del Super Bowl 51 que se llevará a cabo en el NRG Stadium de Houston, TX, donde este 5 de febrero se enfrentarán los Patriotas de Nueva Inglaterra contra los Halcones de Atlanta.

La promoción Super Bowl consistió en ingresar órdenes de compra de productos y soluciones Cisco hechas a través de Comstor México durante el 1 de diciembre de 2016 al 20 de enero 2017, que sumaron $1 millon de dólares en ese periodo.

El premio es un viaje al Super Bowl que incluye: transportación aérea, terrestre, hospedaje, gastos pagados, tour por la Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston para el sábado, y la entrada para ver el Supertazón en zona preferencial. Los ganadores saldrán de la Ciudad de México el 3 de febrero y regresan el día 6 del mismo mes.

Ramos apunta: “En Comstor nos gusta apoyar y consentir a nuestros partners con beneficios adicionales a una compra, servicio o financiamiento, buscamos mayor atractivo para su negocio y para sus integradores. Durante el año tendremos iniciativas similares para nuestros socios de negocio.”

De esta manera, los afortunados ganadores de Comstor serán parte de los más de 75,000 espectadores que disfrutarán en el lugar donde se vivirá este encuentro depotivo que gusta a millones de aficionados en el mundo.
+++


Tecnología de Danfoss ayuda a las plantas de tratamiento de aguas residuales a generar electricidad y calor


CDMX 23 de Enero de 2017.- Debido al crecimiento de la población mundial existe una clara necesidad de una mejora de las plantas existentes para el tratamiento de aguas residuales. De hecho, para 2050 la ONU preveé que la demanda mundial de agua aumente un 55%, lo cual a su vez provocará un mayor consumo de agua y la aceleración del cambio climático. Según el World Economic Forum, la falta de agua y el cambio climático se encuentran entre los cinco mayores riesgos globales. No obstante, ahora hay disponible una solución (que puede ser reproducida) para superar ambos desafíos. Danfoss, una de las compañías privadas más innovadoras desde 1933 satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente.

Con una proporción que generalmente es del 35-40% del uso total de energía por parte de las administraciones locales, está bien documentado que las instalaciones para el tratamiento de aguas y aguas residuales se encuentran entre los mayores consumidores de electricidad en la mayoría de los gobiernos. La mayor planta de tratamiento de aguas residuales en Aarhus (Marselisborg), en Dinamarca, ha encontrado una solución a esta cuestión que consiste en que las instalaciones funcionen asimismo como una planta que genere calor y electricidad.

Resultados impresionantes
En 2014, la planta de Marselisborg produjo un 140% de electricidad (superávit del 40%) y 2,5 GWh de calor sobrante que se podría utilizar para el sistema de calefacción en el distrito de la ciudad (reduciendo así las emisiones de dióxido de carbono). Esta producción combinada de calor y electricidad equivale a una generación de energía del 190-200%, que es un 90% mayor que el consumo de la instalación. Al mismo tiempo, la planta consigue cumplir los estrictos requisitos relacionados con la gestión de residuos.

Este desarrollo de referencia realizado en Marselisborg ha sido posible gracias a una avanzada tecnología de optimización del proceso y de un uso extremadamente eficiente de la energía, incluyendo más de 140 convertidores de frecuencia VLT® AQUA Drive de Danfoss para el control de equipos rotatorios como mezcladores, ventiladores y bombas. Los sensores en línea proporcionan señales a los accionamientos de frecuencia variable AQUA y permiten que la planta de aguas residuales se adapte a los cambios de carga durante el ciclo de 24 horas y ahorre energía. Cuando funciona de manera óptima, esto ayuda también a maximizar la cantidad de lodos/carbón suministrados al digestor, lo cual genera el gas utilizado en los procesos de producción de electricidad y calor.

Máxima eficiencia energética
El VLT® AQUA Drive está diseñado para ofrecer el nivel más alto de rendimiento en aplicaciones de tratamiento de aguas y aguas residuales basadas en el accionamiento de motores de CA. El accionamiento, que incorpora de serie una gran variedad de potentes funciones que se ven complementadas con diversas opciones para la mejora del rendimiento, está indicado tanto para nuevos proyectos como para la adaptación de instalaciones existentes. La configuración rápida y de uso intuitivo de los ajustes para el agua y la bomba reduce el tiempo de instalación, asegurando así que se logre con rapidez la máxima eficiencia energética y el control del motor.

Los activos se protegen gracias al software especialmente diseñado, que previene, por ejemplo, el golpe de ariete del agua, mientras que la eficiencia energética se maximiza como resultado de los algoritmos y el diseño del control del accionamiento, que se centra en reducir la pérdida de calor. Además se reducen las interferencias electromagnéticas y la distorsión armónica gracias al filtro de RFI integrado y escalable y a las bobinas de choque de la conexión de CC.

Máximo excedente de energía
De ser simplemente una planta para el tratamiento de aguas residuales como cualquier otra en Europa, las instalaciones de Marselisborg funcionan a día de hoy como una central combinada de calor y electricidad que suministra el excedente de energía. Se cree que no hay en el mundo ninguna otra planta para tratamiento de aguas residuales que produzca tanta energía adicional basada en el agua residual de los hogares. Si el caso de Aarhus se reprodujera a escala global, el ahorro de energía sería el equivalente a toda la producción actual de electricidad procedente de fuentes de energía renovables (excepto la hidroeléctrica).
El objetivo de Aarhus Water consiste en lograr un excedente de energía tan elevado en sus plantas para el tratamiento de aguas residuales que también pueda cubrir las necesidades de energía de suministro de agua potable a la ciudad en 2020. De hecho, el éxito del proyecto ha llamado la atención de ciudades de todo el mundo, de ahí que Aarhus Water haya firmado recientemente un acuerdo de cooperación con MWRD, la compañía suministradora de Chicago (EE.UU.).

+++

La anterior comisaria de la UE para la Acción por el Clima se une al Consejo de Administración de Danfoss


CDMX 27 de Enero de 2017.- Danfoss, una de las compañías privadas más innovadoras para el suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente, anunció que Connie Hedegaard, antigua comisaria de la UE para la Acción por el Clima y ministra del gobierno danés, ha sido elegida para formar parte del Consejo de Administración de Danfoss.
Existe una buena concordancia entre las capacidades de Connie Hedegaard y los esfuerzos de Danfoss por explotar el enorme potencial de la eficiencia energética en todo el mundo y de crear un impacto sobre el clima. El Presidente del Consejo de Administración de Danfoss, Jørgen M. Clausen, declaró sobre el nuevo miembro del Consejo: "Me complace enormemente dar la bienvenida a Connie Hedegaard, su experiencia como ministra y como comisaria de la UE es excepcional. Es conocida internacionalmente por sus extraordinarios conocimientos sobre aspectos relacionados con el clima, el medio ambiente y la energía, y sus aptitudes concuerdan muy bien con Danfoss".
Por su parte, Connie Hedegaard comentó que "con su amplia gama de tecnologías para un consumo energético eficiente y sus soluciones respetuosas con el clima, Danfoss desempeña un papel fundamental en el cambio que experimenta el mundo hacia un consumo más ecológico y sostenible de la energía y de los recursos en general. Como miembro del Consejo, espero contribuir al continuo desarrollo de Danfoss como una potente compañía global, y ayudar a que alcance su máximo potencial".
Connie Hedegaard fue ministra de Medio Ambiente y ministra de Clima y Energía en el gobierno danés, y comisaria de la UE para la Acción por el Clima entre 2010 y 2014. En la actualidad forma parte del consejo de la KR Foundation, una fundación que apoya la sostenibilidad, y del grupo de expertos en ecología CONCITO. También es la Presidenta de la Mesa Redonda sobre Desarrollo Sostenible de la OCDE. Por último, es la Presidenta del Comité de Servicios Públicos de Dinamarca, y miembro del Consejo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca. Formó parte del parlamento danés por el Partido Conservador entre 1984-1990 y 2005-2009. Es licenciada en historia y literatura comparada por la Universidad de Copenhague.

+++