●
La tasa de abandono ronda entre el
60% y el 80%, dependiendo de la industria
●
El 55% de los consumidores
abandonan sus carritos debido a costos adicionales.
●
26% de los usuarios refieren un
proceso de pago complicado y abandonan la compra.
En el dinámico mundo
del comercio electrónico, la experiencia del cliente es la clave para el éxito.
Uno de los mayores desafíos que enfrentan las tiendas en línea es el abandono
de carritos de compra. La frustración del cliente puede surgir por distintas
razones, desde procesos de pago complicados hasta problemas de rendimiento del
sitio web.
Existen estrategias
efectivas que pueden implementarse para reducir estas complejidades y aumentar
las conversiones para tener un negocio en línea más exitoso.
Kenji González, CEO de
Snowball Partners, aceleradora de negocios en línea, comentó, "es
fundamental que se comprendan las necesidades y expectativas de los clientes.
Al implementar soluciones que simplifiquen el proceso de compra, apalancados
con pasarelas de pago efectivas y reconocidas y
se mejore la experiencia del usuario, es posible reducir
significativamente el abandono de carritos y aumentar las ventas".
El directivo señaló
que según diversas empresas como Baymard Institute, Barilliance y Statista, la
la tasa de abandono ronda entre el 60% y el 80%, dependiendo de la industria y
la plataforma. En el entorno general del ecommerce, se destaca que el 55% de
los consumidores abandonan sus carritos debido a costos adicionales
inesperados. 34% de los compradores lo abandonan al momento de que se les exige
crear una cuenta y por último el 26% de los usuarios refieren a un proceso de
pago complicado como la razón para no completar la compra.
Las tiendas en línea
pueden ofrecer diversos métodos de pago y simplificados, incluso sumarse a la
ola del “buy now and pay later” (compra ahora y paga después), como la
integración de cuentas digitales y la opción de realizar compras con un solo
clic. Además, es crucial optimizar el diseño y la navegación del sitio web para
facilitar la búsqueda de productos y el proceso de compra.
La transparencia en
cuanto a costos y políticas de envío también desempeña un papel importante en
la experiencia del cliente. Los clientes valoran la claridad y la honestidad,
por lo que es fundamental proporcionar información detallada sobre los precios,
los impuestos y los gastos de envío desde el principio.
“Ofrecer opciones de
envío rápido así como seguimiento en tiempo real ayuda a generar confianza y
disminuir la incertidumbre. Es indispensable que el costo del envío no supere
el 10 por ciento de la mercancía, la mayoría de las veces funciona tener envío
gratis si es local, posiblemente llegando a cierto monto de compra, regalarlo;
lo importante es tener claro el ingreso, subsidiar esto en pro de los usuarios
con el objetivo de generar confianza y cautivarlos desde la primera compra es
fundamental para el crecimiento” relató González.
Los hábitos de consumo
digitales y la optimización de páginas en dispositivos móviles es un factor
clave en la nueva generación. Con un número cada vez mayor de compradores que
utilizan sus teléfonos y tabletas para realizar compras en línea, es fundamental
que los e-commerce cuenten con sitios web responsivos y de carga rápida. La
facilidad de navegación y la capacidad de realizar compras desde cualquier
lugar son aspectos clave para evitar la frustración del cliente.
Kenji agregó que
“implementar estrategias de remarketing puede ayudar a recuperar a los clientes
que han abandonado sus carritos de compra. Enviar correos electrónicos
recordatorios, ofrecer descuentos exclusivos o proporcionar asistencia en
tiempo real a través de chatbots son formas efectivas de volver a involucrar a
los clientes y motivarlos a completar su compra”.
Por último, la
aceleradora Snowball recomendó que para reducir la frustración y el abandono de
carritos de compra en el universo del e-commerce se requiere un enfoque
holístico que abarque desde la optimización del proceso de pago hasta la mejora
de la experiencia del usuario en general. Priorizando la transparencia,
simplicidad y accesibilidad, las tiendas en línea podrán mejorar
significativamente las conversiones y construir relaciones duraderas con sus
clientes, esto aunado de rodearse de aliados específicos que les faciliten la
operación diaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario