· A pesar de los avances en la comprensión del Trastorno del Espectro Autista nivel 1, sigue existiendo un estigma significativo sobre la expresión emocional en los hombres. Esta barrera cultural puede hacer que muchos padres enfrenten sus desafíos en soledad, sintiéndose incomprendidos y aislados.
Ciudad de México, junio de 2024.- En México, existen 4 millones de familias con padres ausentes, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, por lo que resulta necesario reconocer a aquellos hombres que desempeñan un papel crucial en la vida de sus hijos. En el marco de la celebración del Día del Padre, es importante reflexionar sobre la paternidad y los desafíos que enfrentan los padres que tienen hijos dentro del espectro autista nivel 1.
El Trastorno del Espectro Autista nivel 1 es una condición que se manifiesta de manera diferente en cada infante, presentando una variedad de desafíos únicos para sus cuidadores. Los padres, en particular, a menudo sienten una presión adicional debido a los roles tradicionales de género que esperan de ellos fortaleza y control en todo momento. Esta visión estereotipada de la masculinidad resulta perjudicial, ya que la represión emocional puede llevar a problemas de salud mental.
A pesar de los avances en la comprensión y aceptación del TEA nivel 1, persiste un estigma significativo sobre la expresión de las emociones en los hombres. Esta barrera cultural puede llevar a que muchos padres enfrenten sus desafíos en soledad, sintiéndose incomprendidos y aislados.
La falta de una red de apoyo adecuada para los padres puede afectar su bienestar emocional, así como su capacidad para adaptar las herramientas tradicionales de crianza y crear nuevas formas de cuidado que se ajusten a las necesidades de sus hijos que se encuentran dentro del espectro y así poder crear un ambiente comprensivo dentro de la dinámica familiar.
Recomendaciones de Asperger Autismo México para padres con hijos TEA nivel 1
· Educación y Conocimiento: Informarse sobre el autismo es crucial. Conocer las características y necesidades específicas de sus hijos les permitirá comprender mejor sus comportamientos y encontrar las mejores formas de apoyarlos.
· Comunicación Abierta y Adaptada: La comunicación puede ser un área difícil para los niños con TEA nivel 1. Los padres deben ser pacientes y buscar métodos alternativos para comunicarse, como el uso de imágenes o dispositivos de comunicación asistida.
· Red de Apoyo: Formar parte de una comunidad de padres que enfrentan situaciones similares puede ser de gran ayuda. Compartir experiencias y estrategias con otros puede ofrecer un sentido de pertenencia y alivio emocional.
Acciones desde la sociedad civil
Desde 2010, la asociación Asperger Autismo México brinda la atención necesaria para personas TEA nivel 1, así como talleres de sensibilización para los integrantes de familia neurotípicos y la Escuela de Padres, un espacio para aprender, compartir experiencias y temas relacionados con el Trastorno del Espectro Autista nivel 1, en un ambiente de respeto, donde los asistentes se sientes identificados y apoyados, convirtiéndose así en un espacio de acompañamiento y formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario