domingo, 3 de marzo de 2024

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA CEREMONIA DE JUBILACIÓN DE OFICIAL CANINO DE LA SUBSECRETARÍA DEL SISTEMA PENITENCIARIO Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A BINOMIOS CANINOS DE LA UNIDAD K9

 Buenos días a todas y todos, nos falta un pronombre, a mis compañeras y compañeros del binomio canino también.

 

Doy la bienvenida a Alex Thurn,  de INL también saludo con mucho gusto a César Miguel Delgado, Integrante del Comité Directivo de la Federación Canófila Mexicana.

 

Desde luego al Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares, y a todo su equipo, a quienes agradezco su trabajo; especialmente al maestro Edgar Alejandro Maya Schuster, Jefe del Grupo Especial Canino K-9 del Sistema Penitenciario, por sus palabras y por su trabajo y quien el día de hoy está acompañado del Oficial ya no, Canino Adis.

 

Agradezco también desde luego a Cronos, Dante, Loki, Agassi, Socso, Zoltanka, y a todos ya todas sus manejadoras.

 

Agradezco desde luego a los representantes de las Unidades Caninas de Fuerza de Tarea y la Policía Bancaria e Industrial, gracias por estar aquí.

 

Y a todas y todos los funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana especialmente a mis compañeras la Subsecretaría, Marcela Figueroa, la Coordinadora de asuntos internacionales, la Directora General de Asuntos Jurídicos y nuestra Directora General de Carrera Policial, gracias a ellas y a todos los invitados Especiales que nos acompañan hoy, y desde luego al resto de los mandos de la Secretaría.

 

Hoy nos reunimos para reconocer a unos miembros muy especiales de nuestra corporación, que se han distinguido por servir con valentía y dedicación.

 

Me refiero a los oficiales caninos de la Unidad K9 del Sistema Penitenciario, quienes desempeñan un papel crucial como perros de detección, asistiendo a los elementos del Sistema Penitenciario en la inspección del abastecimiento y materiales que ingresan a los Centros, así como en la detección de sustancias ilícitas, armas de fuego y celulares en su interior.

 

En el año 2019, la Unidad K9, que nació en 2011, como ya se mencionaba con 12 ejemplares, se fortaleció con la donación de siete caninos, tres pastores alemanes y cuatro pastores belga malinois, por parte de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, a quienes agradecemos mucho su colaboración en este y en otros temas con esta Secretaría y el Gobierno de la Ciudad.

 

Hoy, la labor de estos caninos es indispensable para contar con centros penitenciarios más seguros para las personas privadas de la libertad, sus familias y el personal que en ellos labora.

 

Quiero agradecer a la Embajada de los Estados Unidos, al Programa Antinarcóticos e Investigaciones Especiales INL, por el apoyo que han brindado a esta Secretaría, el cual ha beneficiado como ya decía de manera permanente al Sistema Penitenciario.

 

El día de hoy, Adis, uno de los oficiales caninos que integran la Unidad K9, cumple su ciclo en nuestra Institución y se retira del servicio. A este fiel compañero le decimos ¡Muchas gracias por su servicio!

 

Además, reconocemos el arduo trabajo de Cronos, Dante, Loki, Agassi, Socso y Zoltanka y el resto de los integrantes de la Unidad Canina en favor de nuestra Institución.

 

La lealtad, la valentía, el trabajo en equipo y la dedicación en el servicio distinguen a cada uno de los caninos del Sistema Penitenciario; y todos estos valores compartidos son también fundamentales en el quehacer policial.

 

Por supuesto, este trabajo es posible gracias a las y los manejadores y cuidadores de nuestros caninos, a quienes también agradecemos su servicio y vocación y para quienes pido un fuerte aplauso de parte de todos en este evento.

 

Es muy muy importante para mí personalmente, pero para la Institución visibilizar todo el trabajo y toda la fortaleza que tiene el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

 

Quiero aprovechar para agradecer también la donación de equipamiento que recibirá la Unidad Canina del Sistema Penitenciario en las próximas semanas, de manos de INL; esta donación está compuesta por mobiliario para quirófanos veterinarios, equipo de radiología e imagen para diagnóstico, equipo de oxigenoterapia, y material e insumos diversos para el seguimiento médico de los caninos. Muchas gracias por su apoyo.

 

No hay duda que el trabajo de la Secretaría se robustece gracias a la cooperación internacional y a sus aliados estratégicos como lo es INL, quien ha sido pieza clave para el desarrollo de las capacidades institucionales a través de donaciones de equipamiento y programas de capacitación.

 

Adis, hoy te despedimos, pero las huellas de tu paso por la Policía de la Ciudad de México, se quedan por siempre en nuestra Institución.

 

A todos los integrantes de la Unidad Canina toda nuestra gratitud y reconocimiento.

 

Muchas gracias por su servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario