En el Walmex Day 2024, la administración proporcionó algunos resultados integrales del 2023, así como su visión estratégica y algunos objetivos a alcanzar en los siguientes años. Destacó su enfoque en avances tecnológicos y subrayó las distintas verticales a través de las cuales planea impulsar su negocio. Resultados del 2023 En el último año, Walmex continuó su tendencia positiva y recalcó su posición líder en el sector de autoservicios. En el 2023, los ingresos consolidados de la emisora se ubicaron en $886.5 mmdp, reflejando un aumento de +8.2% en comparación con el año previo. Y, en cuanto a utilidades, el EBITDA avanzó +7.4% año con año. Resalta, también, el hecho de que el indicador VMT se ha ubicado por encima del comparable de la ANTAD por los últimos 10 años, lo que la ayudó a duplicar el tamaño de las ventas del 2014 al 2023. No cabe duda que la fórmula de crecimiento ha estado funcionando. La estrategia omnicanal Claro, el negocio central se conforma de las tiendas físicas de distintos formatos, en los cuales reina el pilar de ganar en descuento a través de su estrategia de precios bajos, todos los días. Sin embargo, la empresa volvió a hacer hincapié en sus planes de ser un líder omnicanal y el ecosistema preferido de sus clientes. Walmex está impulsando el crecimiento de diversos negocios, todos apoyándose en desarrollos tecnológicos. Por ejemplo, Bait, su operador móvil virtual (OMV), y las ventas de membresías de salud han crecido exponencialmente. A la par, la empresa usa la información recopilada de los 5 millones de tickets generados diariamente para incrementar la conversión; esto a través del conocimiento de sus clientes y sus hábitos de consumo. Las soluciones financieras también generan una propuesta de valor, considerando que Cashi, su app para hacer pagos de forma digital, se puede usar para hacer compras en tienda, pagos de servicios, e incluso recibir remesas. Lo anterior es relevante dado que alrededor del 15% de las remesas recibidas a través de la app se utilizan para hacer compras en tienda. Estos son solo algunos ejemplos de cómo los diversos negocios de Walmex generan valor, fomentan el crecimiento, y fortalecen el negocio principal. Con la estrategia omnicanal, Walmex apunta a una estrategia que vale más que la suma de sus partes, con el fin de que el ecosistema de Walmex genere una propuesta de tienda “one-stop-shop” para sus clientes. Algunos objetivos En la presentación destacaron algunos objetivos que se plantea la empresa. En los siguientes cinco años, la empresa planea añadir 1,000 nuevas tiendas a su portafolio; alrededor de 200 de ellas se llevarán a cabo en la región de Centroamérica. Para dar contexto, al cierre del 4T23 tenía 3,903 unidades en total (3,007 en México; 896 en Centroamérica). Richard Horbach rhorbach@intercam.com.mx OPINIÓN ANÁLISIS Recomendación COMPRA Precio Teórico $77.80 Datos de la Acción Precio actual 67.14 Rendimiento potencial (%) 15.9 Máx. / Mín. 12 meses 74.87 59.51 Indicadores de Mercado 1,171,346 4,730.5 17,446 Float (%) 30 EV/EBITDA (x) 12.84 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (mill.) 819,169 886,523 953,098 Ut. de op. (mill.) 68,011 73,276 84,514 EBITDA (mill.) 87,370 93,853 104,777 Crec. EBITDA 7.6% 7.4% 11.6% Margen EBITDA 10.7% 10.6% 11.0% Ut. neta (mill.) 48,974 51,590 60,928 Crec. ut. neta 11.0% 5.3% 18.1% Margen neto 6.0% 5.8% 6.4% EV/EBITDA (x) 13.97 12.84 11.50 P/U (x) 24.45 22.70 19.23 UPA (pesos) 2.80 2.96 3.49 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Walmex vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Valor de mercado (mill.) Acciones en circulación (mill.) 80 85 90 95 100 105 110 115 mar.-23 jul.-23 nov.-23 mar.-24 IPyC Walmex INTERCAM CASA DE BOLSA Walmex 12 de marzo de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 Y, dentro de diez años, Walmex planea construir centros de distribución completamente automatizados, expandir aún más su posición como jugador omnicanal en el país, y duplicar sus ventas en menos tiempo que anteriormente (las ventas se duplicaron en el período de 2014-2023). Capex En cuanto a las inversiones en activo fijo, la administración comunicó que proyecta un Capex de $34.5 mil mdp en el 2024, lo que representaría un aumento de +19% en comparación con el 2023. Aproximadamente el 45% se destinará a remodelaciones y mantenimiento de tiendas existentes. Esto con el fin de mejorar aún más las capacidades omnicanal de las tiendas e implementar proyectos que permitan incrementar su eficiencia, sustentabilidad y accesibilidad para personas con discapacidad. El 29% del Capex se destinará a la construcción de nuevas tiendas. En el 2024 se espera que las tiendas nuevas contribuyan entre 1.4% y 1.6% al crecimiento de ventas totales. El principal vehículo de crecimiento seguirá siendo Bodega. El 15% de la inversión se destinará a ampliar y modernizar la cadena de suministro. Esto con el fin de aumentar la capacidad de crecimiento y mejorar su servicio. Finalmente, el restante 11% del monto se destinará a proyectos de e-commerce y tecnología para mejorar la experiencia de compra de los clientes a través de plataformas digitales, tener una mayor capacidad analítica para conocer mejor a los clientes, y aumentar la automatización en tiendas y centros de distribución. Conclusión Nos gusta la administración de Walmex. Al centrar sus prioridades estratégicas en ganar en descuento, ser líderes omnicanal, y ser el ecosistema preferido de sus clientes, Walmex le está apostando a un crecimiento sostenible. A la vez, el Capex planeado para este año apunta a un 2024 de reforzamiento y expansión en todos sus frentes, lo que impulsará su crecimiento en el mediano y largo plazo. La empresa mantiene sólidos fundamentales, continúa prometiendo buenos retornos para los inversionistas de largo plazo, y paga dividendos consistentes. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario