Hoy, Alsea llevó a cabo su día del inversionista con el fin de ofrecer una visión detallada de su desempeño financiero, estrategias comerciales y objetivos futuros. El 2023 fue un buen año Cabe notar que en el 2023 Alsea registró resultados positivos. Y, habiendo compartido su guía del 2023 hace prácticamente un año, ya se puede asegurar que Alsea cumplió con casi todos sus objetivos. Las VMT avanzaron +14.7% (vs 14%-17% proyectado en la guía); y los ingresos aumentaron +10.7%, por debajo del objetivo de >13%. Sin embargo, excluyendo efectos cambiarios desfavorables, los ingresos habrían aumentado +19.7% en el año. Y, en cuanto a utilidades, el EBITDA (pre-IFRS16) avanzó +22.3% y cerró el año con un margen de 14.2%; ambas cifras por arriba de las metas de >15% y >13%, respectivamente. Enfoque en las marcas más importantes Si bien el portafolio de marcas de Alsea incluye una variedad extensa de restaurantes, la emisora se enfoca en sus marcas más exitosas y rentables. En el evento se hizo hincapié en Starbucks, Domino´s y Burger King. La administración comunicó que la capacidad de retención del mercado, o la capacidad del mercado para acomodar servicios adicionales sin causar interrupciones o una disminución de retornos para los restaurantes ya existentes, sigue siendo significativa. Para Starbucks, por ejemplo, ve un “espacio en blanco”, o áreas de oportunidad que actualmente están subatendidas, de 1,215 unidades; de 684 unidades para Domino´s; 209 para Burger King; y 357 para Restaurantes Full Service (Chili´s, Olive Garden, P.F. Chang´s, Italiani´s y Vips, por mencionar algunas). Por región, las cantidades suman aproximadamente 2,460, y se dividen de la siguiente manera: 1,270 en México, 760 en Europa, y 430 en Sudamérica. Habiendo analizado las condiciones del mercado, Alsea ve un crecimiento potencial importante, especialmente en sus marcas estrella. La importancia del canal digital Todo lo anterior va de la mano del el uso de la tecnología y herramientas digitales para abarcar mayores ventas. Además de los pedidos hechos en los comensales, las ventas se pueden dar a través de plataformas de entregas a domicilio de agregadores como Rappi y UberEats; y Wow +, la aplicación propia de Alsea que ofrece promociones al pedir a domicilio. Lo anterior es relevante dado que los clientes frecuentes generan más de dos veces más ingresos en comparación con los clientes fuera de dicha categoría. En el marco de las ventas digitales, destaca que éstas alcanzaron un monto de $20.3 mil mdp en el 2023, creciendo +24.4% contra el 2022; y representaron más de una cuarta parte de los ingresos consolidados. En cuanto a las ventas digitales de las marcas estrella, resalta que en Starbucks crecieron +50% en el 2023 y representaron el 31% del total de la marca; en Richard Horbach rhorbach@intercam.com.mx Recomendación MANTENER Precio Teórico $75.20 OPINIÓN ANÁLISIS Recomendación MANTENER Precio Teórico $75.20 Datos de la Acción Precio actual 70.00 Rendimiento potencial (%) 7.4 Máx. / Mín. 12 meses 69.99 39.64 Indicadores de Mercado 56,671 456.0 810 Float (%) 62 EV/EBITDA (x) 6.90 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (mill.) 67,470 74,666 81,392 Ut. de op. (mill.) 5,514 6,779 6,931 EBITDA (mill.) 8,693 10,634 11,819 Crec. EBITDA 33.3% 22.3% 11.1% Margen EBITDA 12.9% 14.2% 14.5% Ut. neta (mill.) 820 2,193 2,529 Crec. ut. neta 37.6% 167.4% 15.3% Margen neto 1.2% 2.9% 3.1% EV/EBITDA (x) 8.50 6.90 6.20 P/U (x) 16.80 24.10 20.90 UPA (pesos) 1.00 2.70 3.10 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Alsea vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Valor de mercado (mill.) Acciones en circulación (mill.) 90 110 130 150 170 190 mar.-23 jul.-23 nov.-23 mar.-24 IPyC Alsea INTERCAM CASA DE BOLSA Alsea 13 de marzo de 2024 Ver inf ormación importante al f inal de este documento. 2 Domino´s crecieron +8.8% y representaron el 42% de la marca; y en Burger King crecieron +31%, y representaron el 25% del total. Guía 2024 En el 2024 la administración planea llevar a cabo entre 250 y 300 aperturas; el 75% de ellas serán corporativas, y el otro 25% serán franquicias. Y, en cuanto a cifras financieras, Alsea tiene como objetivo lograr los siguientes puntos en un marco pre-IFRS16: Un aumento en ingresos totales por encima de +10%. Un avance en VMT de 7%-9%. Un crecimiento en EBITDA mayor al +11%. Un margen EBITDA igual o mayor que 14.2% Un nivel de apalancamiento de 2.5x Deuda Total / EBITDA (2.5x al cierre del 2023). Un ROE de 28%-29% (28.1% al cierre del 2023). En cuanto a inversiones en activo fijo, para el 2024 Alsea proyecta un monto de $6 mil mdp en Capex (vs $4,740 mdp en el 2023). Por región, el 60% se destinará a las operaciones mexicanas; el 25% a las europeas; y el restante 15% a Sudamérica. Y, en cuanto a la finalidad de la inversión, el 45% del monto total se destinaría a la apertura de nuevas unidades; el 25% al mantenimiento de tiendas; el 15% a remodelaciones; y el restante 15% a digitalización. Conclusión Nos gusta que la gestión de Alsea se centre en las marcas más rentables. Al mismo tiempo, sus planes para impulsar sus resultados mediante el avance de sus canales digitales seguirán siendo importantes para el crecimiento futuro. Además, consideramos que su guía para el 2024 alcanzable; y que el monto que planea destinar en Capex es apropiado para llevar a cabo sus propósitos de expansión sostenible en lo que resta del año. A pesar de esto, reiteramos nuestra recomendación de MANTENER por su valuación actual. Considerando el repunte que recientemente se ha observado en el precio de la acción (actualmente se ubica cerca de sus máximos desde el 2018), pensamos que el mercado ya contempla las fortalezas de Alsea mencionadas anteriormente y que el precio se ubica en un nivel justo
No hay comentarios:
Publicar un comentario