Guía conservadora para el 2024 Cemex dio a conocer una guía de resultados conservadora para el 2024, luego de haber finalizado 2023 con un buen crecimiento en ingresos (+12% a/a) y EBITDA (+25% a/a), gracias a los incrementos en precios. Para 2024, veríamos un crecimiento en EBITDA más normalizado, sin embargo, durante la conferencia de resultados la compañía mantuvo una perspectiva optimista para EE.UU. y México, sus principales mercados. Las inversiones destinadas al crecimiento jugarán un papel crucial, mientras que los menores costos de combustible respaldarán los márgenes. Su estrategia de precios se enfoca, en esencia, en trasladar la inflación en costos, con el objetivo de proteger sus márgenes. Con lo anterior, esperan un incremento en EBITDA de un dígito bajo, mientras que estiman que el costo de energía por tonelada de cemento les disminuya un dígito medio. Respecto a las inversiones de capital, la empresa espera llevar a cabo un total de $1,600 mdd inversiones en activo fijo, alrededor de $1000 mdd en mantenimiento y ~600 mdd estratégico. Además de una reducción ~$300 mdd en inversión de capital de trabajo. En el 2023, la cementera estima pagar ~$1,000 mdd en impuestos. Por último, esperan que el costo de su deuda se mantenga estable. Asimismo, destacamos que la empresa propondrá en su Asamblea el inicio de un programa de pago de dividendos trimestral, que sería por un monto de 120 mdd. Cemex reportó resultados en línea a nuestros estimados. A nivel de ventas netas consolidadas del 4T23 alcanzaron los $4,243 mdd, un aumento de +5.0% contra el 4T22 ($4,312.20 e). Lo anterior obedece a una caída en el volumen y un significativo aumento en el precio de sus productos. Además, se contrarrestó la disminución del 6% en el volumen de cemento y concreto, sin cambios en el volumen de agregados, mediante un aumento del 14% en los precios del cemento, del 16% en el concreto y del 11% en los agregados. Con respecto a costos como porcentaje de los ingresos, hubo una disminución de 2.5pp, pasando del 68.7% en el 4T22 al 66.2% en 4T23. En cuanto a EBITDA alcanzó los $743 mdd en el 4T23, el cual representa un aumento de 13.0% a/a. En términos de rentabilidad, la empresa ubicó su margen EBITDA del 4T23 en 17.4%, el cual representa un incremento de 1.2pp con respecto al nivel de 16.3% observado en el 4T23. Este aumento en margen se explica principalmente por una desaceleración de la inflación de los costos de los insumos y una fortaleza en los precios. Por su parte, la empresa registró una pérdida neta consolidada en 4T23 de -$441 millones de dólares (-395% a/a). La pérdida se relaciona a una provisión creada este trimestre para una multa fiscal en España. En cuanto a la guía 2024e, Cemex anticipa un incremento en EBITDA de un dígito medio a bajo, una disminución en el costo de energía, reducciones en la inversión de capital de trabajo y CAPEX de 1,600 mdd. Cifras por región México (Ventas +31.0% a/a, EBITDA +28.0% a/a): El incremento en las ventas se explica por incremento de 4.0%, 1.0% y 4.0% en el volumen de cemento, concreto y agregados, respectivamente. Cabe destacar que en moneda local los precios de cemento crecieron +8.0%, concreto +22.0% y agregados +29.0%. El flujo operacional mostró crecimientos, gracias a la estrategia de precios. La recuperación de volumen de cemento en 2023 fue principalmente impulsada por el sector formal, con un alza de la demanda de cemento en saco en la última mitad del año. Lo cual, como resultado, da una OPINIÓN ANÁLISIS Eduardo López Ponce edlopezp@intercam.com.mx Alejandra Van Dam avan@intercam.com.mx Recomendación COMPRA Precio Teórico $17.21 Datos de la Acción Precio actual 14.11 Rendimiento potencial (%) 22.0 Máx. / Mín. 12 meses 14.86 8.89 Indicadores de Mercado 204,454 11,963 14,490 Float (%) 82 EV/EBITDA (x) 5.74 Estimados 2022 2023 2024e Ingresos (US mill.) 15,577 17,416 18,209 Ut. de op (US mill.) 1,561 2,114 2,321 EBITDA (US mill.) 2,681 3,347 3,460 Crec. EBITDA -5.9% 24.9% 3.4% Margen EBITDA 17.2% 19.2% 19.0% Ut. neta (US mill.) 858 182 1,104 Crec. ut. neta 4.7% -78.8% 506.1% Margen neto 5.5% 1.0% 6.1% EV/EBITDA (x) 7.36 5.90 5.55 P/U (x) 14.60 68.80 10.89 UPA (US$) 0.06 0.01 0.08 Fuente: Intercam con datos de la empresa. Cemex vs. IPyC (base 100) Fuente: Bloomberg. Valor de mercado (mill.) Volumen (op. 12 meses mill. accs.) Acciones en circulación (mill.) 90 100 110 120 130 140 150 feb.-23 jun.-23 oct.-23 feb.-24 IPyC Cemex INTERCAM CASA DE BOLSA Cemex 8 de febrero de 2024 Ver información importante al final de este documento. 2 buena perspectiva para el 2024, con la intensa construcción debido al nearshoring en el norte de México, mientras que en el sur, la actividad continuará en 2024. El EBITDA aumentó 28.0% apoyado por una fuerte demanda y el aumento de precios. El margen EBITDA se mantuvo prácticamente estable ubicándose en 26.0% debido a un aumento en los costos de transportación. Estados Unidos (Ventas +4.0% a/a, EBITDA +18.0% a/a): Los ingresos durante el trimestre totalizaron en $1,269 mdd y el EBITDA fue de $239 mdd. El volumen se vio afectado por el mal clima. El margen EBITDA se expandió de +16.5% en 2022, a +18.8% en 2023, beneficiándose de mayores precios. Los precios de cemento, concreto y agregados crecieron +10.0%, +14.0% y 0% respectivamente, compensando la menor demanda. La actividad siguió siendo impulsada principalmente por el sector residencial y comercial, aunque perdieron participación en el mercado debido a los altos precios. Centro, Sudamérica y el Caribe (Ventas +13.0% a/a, EBITDA +16.0% a/a): Las ventas y EBITDA aumentaron a/a debido al incremento en los precios. La región vio un aumento de precio en moneda local del cemento del +7.0%. Como resultado, la demanda de volúmenes de cemento en saco, se vio presionada, aunque contrarrestada por la demanda de cemento a granel, principalmente por los proyectos como el metro de Bogotá, y el cuarto puente sobre el canal de Panamá. Su margen EBITDA se mantuvo en 23.1% en el 4T23. EMEAA (Ventas -3.0%, EBITDA -11.0%): Las ventas y EBITDA de la región se vieron presionadas por una desaceleración de la actividad de la construcción. Mientras que la caída en EBITDA se debió a costos de energía, disminución en volúmenes. En EMEAA, los precios de cemento, concreto y agregados aumentaron +9.0%,+7.0% y +5.0%, en moneda local. La región mostró debilidad en volúmenes cayendo 9.0% en cemento, 16.0% en concreto y 11% en agregados, demostrando una demanda más débil. Filipinas vio una ralentización general en la actividad de la construcción y en la demanda de volúmenes, debido a dinámicas competitivas adversas durante el año. Conclusión Tras el reporte aumentamos nuestro precio teórico de $14.10 a $17.21 pesos. En 2023, los resultados de la cementera se vieron impulsados por los incrementos en precios que contrarrestaron lo menores volúmenes, particularmente en EE.UU. consideramos que los mayores precios continuarían impulsando las ventas a inicios de este año. Por otro lado, los resultados se vieron beneficiados por la desaceleración en la inflación de costos, lo que ayudó a mejorar el margen de rentabilidad. De acuerdo con nuestros estimados, hacia adelante la empresa podría mantener márgenes de rentabilidad cercanos a 20%. Otro elemento que podría favorecer a Cemex sería obtener el grado de inversión, meta que esperaría lograr este año. De acuerdo a nuestros estimados, el múltiplo forward EV/EBITDA se ubica en 5.55x, por debajo del 8.81x promedio de los últimos cinco años, excluyendo el efecto de la pandemia. A pesar del alza reciente observada en el precio de la acción, nuestra valuación todavía sugiere potencial de rendimiento. Es por esto que, en cuanto a la perspectiva fundamental, reiteramos nuestra recomendación de recomendamos COMPRA con un precio de $17.21 por acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario