· El consumo de carne en México crece año con año y, actualmente, rebasa los 9 mil millones de toneladas1
· MSD Salud Animal en México busca proteger, mejorar la salud, defender el bienestar y aumentar la productividad del ganado
Ciudad de México, a 13 de diciembre de 2023.- A escala global, la ganadería representa uno de los principales pilares de la industria agropecuaria, siendo el sector con más crecimiento debido a la importante demanda de la sociedad. Tan sólo en México, la carne de res es el tercer producto de mayor consumo, rebasando los 9 mil millones de toneladas al año1.
De acuerdo con estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en las últimas décadas hubo un significativo aumento del sector ganadero alrededor del mundo debido, en gran parte, a las mejoras en la productividad; sin embargo, se prevé que la demanda en los próximos años crezca con una rapidez mayor a la de la producción, lo que podría generar un déficit comercial2.
En este contexto y, para fortalecer al sector ganadero, MSD Salud Animal en México busca proteger, mejorar la salud, defender el bienestar y aumentar la productividad de los animales, alcanzando un crecimiento sostenible a través de la continua provisión de soluciones integradas.
“Aumentar el hato o porción de ganado nacional de calidad; fortalecer acciones en materia de mejoramiento genético y prevención de enfermedades; así como realizar procedimientos adecuados de sanidad e inocuidad de los animales a través de la buena ejecución del proceso de trazabilidad, es fundamental para proteger la seguridad alimentaria en México”, subrayó Arturo Sepúlveda, Director Asociado de Marketing de la Unidad de Ganadería en MSD Salud Animal en México.
El experto destacó que la trazabilidad es un proceso que permite dar certeza a los consumidores sobre la calidad de los productos que llegan a su mesa, ofreciendo al mismo tiempo, confianza en el mercado interno y externo de cada país.
Explicó que el sistema de trazabilidad se compone de tres pasos principales: 1) el desarrollo de una base de datos, 2) la elección de aparatos de identificación adecuados y 3) la realización de una estrategia para llevar a cabo la toma de datos en el campo y vaciarlos a la base de datos.
Reforzar la seguridad alimentaria desde el sector ganadero, depende en gran medida del proceso de trazabilidad, mismo que debe adaptarse a la realidad de cada país, priorizando la solidez en la información y la individualidad de los datos.
“Tener claro en dónde nació un animal, dónde vivió, dónde murió, si estuvo expuesto a alguna enfermedad o cómo fue alimentado para su crecimiento, debe ser información precisa y actualizada que permita implementar acciones de prevención sanitaria, promoviendo la calidad en el ganado y el abasto de éste, resguardando con ello la seguridad alimentaria”, agregó el experto.
MSD Salud Animal en México cuenta con la tecnología Allflex Livestock Intelligence, que ofrece los dispositivos necesarios para realizar adecuadamente el proceso de trazabilidad.
“Son dos dispositivos: un arete y un collar que funcionan de manera similar a la tecnología que ocupan los relojes de los teléfonos inteligentes y que miden nuestros movimientos, así podemos registrar cada instante en la vida de los animales y conocer cuando alguno de ellos está en riesgo de padecer alguna enfermedad para poder actuar oportunamente”, explicó Arturo Sepúlveda, quien también lidera la división de Allflex Livestock Intelligence en MSD Salud Animal en México.
En conclusión, MSD Salud Animal en México, comprometido con su misión “La Ciencia de los Animales más Sanos” y a través de su amplio portafolio en el que ofrece soluciones médicas y tecnología de punta, promueve el crecimiento de la producción nacional ganadera para impulsar una alimentación que sea saludable, nutritiva, de calidad y que abarque a toda la población mexicana.
###
Acerca de MSD Salud Animal
A lo largo de más de un siglo, MSD, empresa biofarmacéutica líder en el mundo, ha desarrollado medicamentos y vacunas para una gran cantidad de enfermedades desafiantes a nivel mundial. MSD Salud Animal, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA, es la unidad de negocio de salud animal global de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal ofrece a Médicos Veterinarios, productores, propietarios de mascotas y gobiernos una gran cantidad de soluciones y servicios relacionados con productos farmacéuticos veterinarios, vacunas y manejo de la salud. MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados. Para más información, favor de visitar la página https://www.msd-salud-animal.mx/ o establecer contacto con nosotros a través de las redes LinkedIn e Instagram.
Sobre ONE HEALTH
En sintonía con nuestra misión “La Ciencia de los Animales Más Sanos”, MSD Salud Animal apoya la adopción de un enfoque “One Health” para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea. Mediante la colaboración con las partes interesadas, la compañía trabaja para desarrollar nuevas estrategias, productos innovadores y
soluciones tecnológicas para los principales desafíos sanitarios que afectan tanto a los animales como a las personas, incluyendo la resistencia antimicrobiana, las enfermedades zoonóticas y las enfermedades transmitidas por vectores, con el
objetivo de garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible. Para más información, lee nuestro posicionamiento sobre One Health que se encuentra en msd-animal-health.com. Además, visita la página https://www.msd-salud-animal.mx o ponte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de LinkedIn e Instagram.
Acerca de Club Ganadero MSD
Club Ganadero MSD® es la comunidad dedicada a los ganaderos en México. En ella encuentran contenido educativo y consejos desarrollados por profesionales en Medicina Veterinaria, sobre el cuidado y salud del ganado. Esta comunidad se fundó en 2018 con el objetivo de promover el bienestar de los animales de pastoreo y de ser un aliado en el desarrollo del sector, al proporcionar información que contribuye al crecimiento de la ganadería en el país, así como al de distribuidores, farmacias, clientes y ganaderos en general. Para más información puedes visitar la página web www.clubganadero.com o a través de Facebook.
Referencias:
1 Consejo Mexicano de la Carne.Compendio Estadístico 2022.
2 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Agricultura mundial hacia los años 2015/2030 https://www.fao.org/3/y3557s/y3557s03.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario