Ciudad de México, México - ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza una campaña de que suplanta la identidad de la página de Mercado Libre en México para realizar robo de información financiera. A través de anuncios en Facebook se distribuye un sitio falso que ofrece supuestos descuentos del 80%; sin embargo, su único propósito es robar los datos de tarjetas bancarias de las víctimas. Esta táctica usada por los ciberdelincuentes es conocida como phishing. El robo de información a usuarios se logra a través de la creación de sitios con apariencia similar a las páginas oficiales y verificadas, provocando que la oferta gancho atraiga a los usuarios a hacer clic en la publicidad y los engaña para que realicen un proceso de compra falso que solo lleva a la recopilación de sus datos. “Al analizar el sitio reportado por un usuario, con el equipo de investigación de ESET Latinoamérica determinamos que la URL en cuestión redirige a un sitio que emula convincentemente al de Mercado Libre, aunque detalles como logos antiguos y tipografía inconsistentes develan la estafa.”, señala Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. A pesar de las imperfecciones, sitios de internet como estos resultan atractivos para aquellos cautivados por las ofertas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario