domingo, 10 de diciembre de 2023

Ocho consejos para planear tus propósitos de año nuevo


 

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex

 

Ciudad de México. – El 2023 está por terminar y pronto comenzaremos un nuevo año lleno de historias, retos, oportunidades y logros que alcanzar. ¿Te gustaría planear un mejor año y cumplir todas tus metas y propósitos?

 

Aprovecha este mes para encontrar un espacio de reflexión personal y establece tus propósitos y metas, así como los pasos a seguir para cumplirlas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

 

  1. Determina tus metas en el tiempo y define si son de corto (hasta 1 año de plazo para cumplirla), mediano (de 1 a 5 años de plazo para alcanzarla) o largo plazo (más de 5 años). Tener claridad del tiempo que te llevará alcanzar una meta te ayudará a establecer los pasos para cumplirla.
  2. Expresa tus metas en positivo, evita decir “ya no voy a gastar” o “ya no voy a comer”. Prueba decir “voy a ahorrar $20 pesos a la semana” o “voy a bajar 3 kilos en 1 mes”. Usar una negación en tu meta puede desincentivar el cumplirla.
  3. Escribe tu meta y ponla en un lugar donde la veas constantemente, ya sea en tu espejo, el baño, tu cuaderno o el refrigerador, entre más presente la tengas, habrá mayores probabilidades de lograrla.
  4. ¿Tu meta requiere un desembolso económico? Ten muy presente el monto que implica y elabora un plan para cubrirla. Realiza un presupuesto; esta herramienta te ayudará a proyectar tus gastos a partir de tus ingresos, lo que te permitirá clasificar y entender tus gastos para reducirlos.
  5. Incluye al ahorro como una categoría fija dentro de tu presupuesto, determina una cantidad mensual, quincenal, semanal o como mejor te acomode y comprométete a llevarla a cabo en el plazo establecido. Además de ayudarte a ordenar tus finanzas, el ahorro es la columna vertebral de buenos hábitos financieros.
  6. Sé realista, aunque implique un reto, si tu meta es muy ambiciosa no te desanimes. Establece montos, tiempos y apégate al plan que tú mismo definiste. Sé muy organizado en la ejecución y si fallas recuerda que puedes hacer los ajustes pertinentes. 
  7. Identifica a tus aliados e involúcralos en el cumplimiento de tus metas, ten siempre en cuenta que no estás solo. Tus amigos y familiares estarán ahí para para apoyarte, ya sea de manera económica, anímica o incluso con sus conocimientos. ¡Comparte el camino hacia el cumplimiento de tu meta!
  8. Revisa constantemente qué porcentaje de tu meta llevas cumplido. Tener un seguimiento puntual te ayudará a cumplirlas en el tiempo establecido y a realizar ajustes en caso de ser necesario

 

Recuerda que una meta es la concreción de un sueño y el inicio de un nuevo año te permitirá alcanzarla si la planeas correctamente. No decaigas hasta conseguirla, sin duda, una vez logradas sentirás la enorme satisfacción de haber complido contigo mismo.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario