Ciudad de México, a 29 de noviembre de 2023.- A tan solo dos horas de la frenética Ciudad de México, la
fascinante Puebla se alza como una de las cunas de la gastronomía mexicana.
Este estado vio platillos como el chile en nogada nacer y su capital es la
ciudad que más licores produce a nivel República; entre estos menjurjes destaca
Ancho Reyes, un orgullo nacional, que ya se encuentra posicionado en las barras
más importantes de todo el mundo gracias al italiano Grupo Campari. Si eres fan de saborear cosas nuevas y te
consideras el rey de la mesa, aprovecha la próxima temporada de vacaciones y
lanzate a probar estos 3 maridajes totalmente poblanos que harán que
redescubras la gastronomía local.
Comencemos con un poco de contexto para abrir el apetito, e
iniciemos con la historia de la base del maridaje… el “menjurje” poblano.
Situémonos en la década de los veinte, cuando las cantinas del Barrio del
Artista eran el refugio de intelectuales y en la cual existió la familia Reyes,
dueños del secreto detrás del licor de chile. La leyenda urbana de este
producto llegó a oídos del alquimista de bebidas espirituosas y socio fundador
de Casa Lumbre, Iván Saldaña, quien, inspirado en su búsqueda para revivir los
sabores mexicanos, vio un gran potencial en el mito y restauró Ancho Reyes
entre 2005 y 2010, para luego confiárselo a Grupo Campari.
Pasemos a la gastronomía. En Puebla existen varios restaurantes
emblemáticos que han revivido y glorificado recetas icónicas tradicionales.
Como nuestro estómago no tiene preferencia y nos encanta probar de todo, para
este listado hemos elegido una entrada, un platillo fuerte y un postre, de
Licorería San Pedrito, Mural de los Poblanos y Augurio, respectivamente. Cada
uno de estos tiempos se acompaña con un trago picosito original, que también
puedes replicar en casa. Mientras avanza la comida, gracias al sabor de Ancho
Reyes, terminarás viendo a los locales como la pieza poblana perfecta que son.
Prepárate para disfrutar y sigue esta guía culinaria:
Primer tiempo: Un
tradicional guacamolito con chapulines de Licorería San Pedrito
Iniciamos en Cholula en la bella Licorería San Pedrito. Los
colores y las vistas que tiene el lugar llenarán tu corazoncito. Como el
concepto del restaurante bar es más al estilo cantina, por lo que recomendamos
una entrada típica mexicana y te invitamos a probar su guacamoles con
chapulines. El maridaje prefecto para este platillo es una Chela Reyes, así que
no le huyas al chile y replica esta receta:
Chela Reyes
(Foto: LINK)
Ingredientes:
● 60 ml de Ancho Reyes Verde (de chile poblano)
● 30 ml de jugo de limón
● 1 cerveza clara
● Hielos
● ½ limón y sal para escarchar un vaso
● 1 rodaja de limón para decorar
Preparación:
- Escarchar el vaso aplicando limón en la orilla y sumergiendo
esa parte en sal
- Agregar hielos al vaso, teniendo cuidado de no tirar el
escarchado
- Verter el Ancho Reyes verde y el jugo de limón
- Servir la cerveza
- Decorar el vaso con la rodaja de limón
Plato principal: El
equivalente poblano de la torta de chilaquiles, una cemita rellena de chalupas
del Mural de los Poblanos
La próxima parada es el Mural de los Poblanos. Aquí tendrás la
oportunidad de disfrutar platillos meticulosamente preparados que realzan la
herencia de Puebla. El clásico ubicado en la calle 16 de septiembre en el
centro, cuenta con grandes moles, pero algo que siempre llama la atención de un
foráneo es la cemita rellena de chalupas. Tan criticados han sido los chilangos
por su torta de tamal o de chilaquiles, cuando los poblanos tenían este
platillo bien escondido. Subiendo el tono del maridaje, te recomendamos
acompañar la comida con un Gavilán Reyes, aquí la receta:
Gavilán
Reyes
(Foto: LINK)
Ingredientes:
●
60 ml de Ancho Reyes Original
(de chile ancho) o Verde (de chile poblano)
●
30 ml de jugo de limón
●
Top de refresco de toronja
●
Hielos
●
½ limón y sal para escarchar
un vaso
●
½ luna de toronja para
decorar
Preparación:
- Escarchar el vaso aplicando limón en la orilla y sumergiendo
esa parte en sal
- Agregar hielos al vaso, teniendo cuidado de no tirar el
escarchado
- Verter el Ancho Reyes y el jugo de limón
- Llenar con refresco de toronja
- Decorar el vaso con la toronja
Por si te quedó un
huequito, el postrecito: Mollete poblano de Augurio
A unos pasos del establecimiento pasado, encontramos Augurio.
Ubicado en Avenida 9 Oriente 16, el restaurante mezcla la tradición con la
vanguardia y nos ofrece un postre de 10. El mollete poblano es un platillo que
encantará a todos los dulceros. Su consistencia es única y recuerda a una
concha rellena de nata; pero en Augurio, el mollete se acompaña de un helado de
granada que derretirá tus sentidos. El maridaje perfecto para esta parada hará
que se nivele tu azúcar y no acabes con un coma diabético, así que es hora de
pedir un Carajillo Poblano.
Carajillo
Poblano
(Foto: LINK)
Ingredientes:
●
60 ml de Ancho Reyes Original
(de chile ancho)
●
30 ml de jarabe natural
●
1 café espresso
●
Hielos
●
1 ramita de canela para
decorar
Preparación:
- Agregar hielo a un vaso
- Verter el Ancho Reyes y el jarabe natural
- Vaciar el café espresso en el vaso
- Decorar con una ramita de canela
Con estas recomendaciones te volverás el rey de la mesa, la pura
crema y nata de la sociedad poblana. Si quieres probar algo distinto, no dudes
manejar dos horas fuera de la CDMX y descubre el sabor único de esta capital
culinaria.
ACERCA DE GRUPO CAMPARI
El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y
bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190
países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas
que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y
locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen
Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El
Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo
en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de
crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a
través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de
adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo
Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de
distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas.
Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI
- Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más
información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma
responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario