domingo, 10 de diciembre de 2023

LA SSC, A TRÁVES DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, INAUGURÓ LA PRIMERA “UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAL PENITENCIARIO”


 

• En el acto protocolario se entregaron Certificados Únicos Policiales (CUP) a efectivos que laboran en centros penitenciarios

 

• Se inauguró una cancha de futbol soccer para uso de los custodios y sus familias

 

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, inauguró la primera “Unidad de Atención Integral para Personal Penitenciario”, en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, con el objetivo de garantizar programas de salud y convivencia para el personal encargado de la seguridad y custodia en ese centro penitenciario.

 

En la inauguración realizada en las instalaciones del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en la colonia Guadalupe Chalma, alcaldía de Gustavo A. Madero, el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, acompañado por el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares, se congratuló en inaugurar dicha Unidad de Atención Integral, al tratarse de una iniciativa que busca estimular las capacidades para la gestión de emociones y estrés en los custodios, provocados por la función penitenciaria.

 

“Buscamos brindar atención integral al personal, equilibrando las esferas psicológicas, por medio de terapias de contención individual, asistencia médica, nutricionales, actividades de capacitación y profesionalización académica y laboral, así como promoción al deporte, en favor del desarrollo profesional y personal de las y los trabajadores del sistema”, señaló el secretario Vázquez Camacho.

 

Por otra parte, resaltó que en septiembre de 2021 se puso en marcha el servicio profesional de carrera penitenciaria, por lo que se ha cumplido con los requisitos necesarios para que el personal penitenciario tenga el Certificado Único Policial (CUP), como lo estipula la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que suman 778 policías penitenciarios certificados, además de 100 CUP’s que se entregarán el día de hoy a custodios de centros penitenciarios de la Ciudad de México.

 

En su oportunidad, el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Reyes Colmenares, destacó la apertura de esta nueva unidad de atención integral, con la que se garantiza el derecho y el acceso a la atención de la salud de los custodios, además de la puesta en marcha de una cancha de futbol soccer para una sana convivencia entre los efectivos y sus familias.

 

“Esta unidad nace de la preocupación de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario por atender los altos niveles de estrés a los que todos los días se enfrenta nuestro personal, la cancha deportiva beneficiará a nuestro personal de custodia y a sus familias, quienes podrán hacer uso de este espacio deportivo en un ambiente seguro, además de garantizar el esparcimiento familiar”, señaló el subsecretario Omar Reyes.

 

Resaltó que la Unidad de Atención Integral para el Personal Penitenciario ofrecerá capacitación en manejo del estrés, terapias psicológicas grupal e individual, actividades físicas, entre otras más, para la creación de un entorno de trabajo que fomente la empatía y la solidaridad entre el personal.

 

Cabe señalar que la patada inicial con la que se inauguró la cancha de futbol corrió a cargo del secretario Pablo Vázquez Camacho, además se realizó un recorrido presencial por las instalaciones de la Unidad de Atención Integral, así mismo se entregaron seis reconocimientos especiales a custodios que realizaron acciones relevantes de supervisión e inspección al interior de los reclusorios preventivo varonil Norte y Oriente, y siete CUP’s a efectivos de los centros penitenciarios de la Ciudad de México.

 

Al recorrer parte del mural que rodea la cancha deportiva, personal de la organización “Reinserta” detalló que la idea nació como parte de los trabajos del proyecto “Desde Adentro”, bajo la premisa de “Construyendo Murales y No Muros”.

 

“Cuando pintamos bajamos la guardia y empezamos a realmente a expresar lo que estamos sintiendo hay varias composiciones, cada una de ellas, plasma la libertad que tenemos como seres humanos”, explicó Adriana, una de las artistas plásticas que participó en la elaboración del mural.

 

Se expuso que dicha composición plástica, es una expresión donde el balance entre el trabajo y la responsabilidad se conjugan, y permiten al artista como ser humano a identificarse con su entorno social.

 

Al evento asistieron, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC Marcela Figueroa Franco; el Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, Luis Ángel Hernández Salas; la Directora de Prototipos de Atención e Inclusión Comunitaria, Ana Alejandra Espinoza Fragoso; la Co Fundadora y Vocera de Reinserta, Saskia Niño de Rivera; además de subdirectores, directivos y mandos de la SSC.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario