viernes, 8 de diciembre de 2023

Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) Noviembre de 2023; Encuesta Anual de Transportes (EAT) Cifras de 2022; Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) Noviembre de 2023.

 

Indicador de Confianza del Consumidor (ICC)

Noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), cuyo objetivo es medir la percepción de los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas para el futuro.

En noviembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 47.3 puntos, nivel que significó un crecimiento mensual de 1.1 puntos.

A su interior, se observaron aumentos mensuales en los cinco componentes que lo integran.

En su comparación anual, en el penúltimo mes de 2023 y en términos desestacionalizados, el ICC incrementó 5.2 puntos.

Encuesta Anual de Transportes (EAT) Cifras de 2022

  • En 2022, el promedio de participación del personal ocupado en los transportes fue de 77.3 % de hombres y 22.7 % de mujeres.

  • Las remuneraciones totales, según sexo, se distribuyeron en 75.6 % para hombres y 25.4 % para mujeres.

  • Al interior de los servicios de transportes y servicios relacionados, los que más aportaron al valor total de los ingresos por suministro de bienes y servicios fueron: Transporte de carga general, con 27.3 %; Transporte aéreo regular, con 22.6 % y Transporte de carga especializado, con 18.6 por ciento.

  • Salvo Transporte por ferrocarril y Servicios de mensajería y paquetería, las empresas de transportes concentraron sus activos fijos en sus unidades y equipo de transporte y apoyo para la prestación del servicio (entre 82.7 y 95.2 %).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados de la Encuesta Anual de Transportes (EAT), serie 2018, con información referida a 2021 y 2022 con cifras preliminares.

PRINCIPALES RESULTADOS

1) Personal ocupado dependiente y no dependiente de la razón social


En el agregado de Transportes, el personal ocupado que depende de la razón social tuvo una participación de 78.2 % de hombres. La suma de hombres y mujeres, en el rubro de personal ocupado no dependiente de la razón social, participó con 6.5 % (ver gráfica 1).

Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL)

Noviembre de 2023
  • En noviembre, en el mercado nacional se vendieron 128 961 vehículos ligeros.

  • Durante el periodo enero–noviembre de 2023, se produjeron 3 563 301 vehículos ligeros y se exportaron 3 018 560 unidades.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Su información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C., Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

En noviembre de 2023, se vendieron 128 961 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 31.9 % respecto al mismo mes de 2022.

Durante enero-noviembre de 2023, se comercializaron 1 218 474 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 3 563 301 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 76.1 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.

En noviembre de 2023, se exportaron 281 298 vehículos ligeros y, durante el periodo enero-noviembre de 2023, se reportó un total de 3 018 560 unidades, una variación de 15.1 % respecto al mismo periodo de 2022.

La divulgación de datos referentes a la producción y comercialización de automóviles y camiones ligeros nuevos sirve de insumo para la elaboración de políticas en este sector de la economía nacional.

El RAIAVL puede consultarse en: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

No hay comentarios:

Publicar un comentario