Gympass invierte en México, al ser el país uno de los mercados prioritarios a nivel mundial para la empresa de bienestar.
La financiación llega en un año récord para Gympass, ya que casi duplicó su base global de clientes a más de 15,000 y superó los dos millones de colaboradores inscritos en su red de más de 50,000 socios.
Gympass ofrece la mejor red de gimnasios, estudios, clases, entrenadores personales y aplicaciones de bienestar, todo en un solo beneficio para colaboradores.
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2023 - Gympass, la plataforma líder global de bienestar corporativo, ha recaudado 85 millones de dólares en una ronda de financiación Serie F con una valuación de 2,400 millones de dólares. Parte de la ronda ayudará a la compañía a ampliar su presencia en otros países prioritarios, incluido México, un mercado que tiene un enorme potencial de crecimiento para la empresa de bienestar.
“Gympass es una gran plataforma para empresas que quieren cuidar de sus colaboradores y proporcionar recursos que mejoren su bienestar general, lo que en última instancia impacta sus resultados. Con una cuenta de Gympass, los usuarios pueden acceder a una red de miles de socios en México en 250 ciudades, incluido gimnasios, estudios, clases y entrenadores personales, además de a más de 30 socios digitales especializados en mindfulness, meditación, ejercicio, nutrición, cuidado del sueño, salud emocional y más. Con la nueva ronda de financiamiento, continuaremos invirtiendo en nuestro producto y nuestra red en México para brindarles a los clientes acceso a la mejor plataforma de bienestar”, explica Miguel de Apellaniz, VP de Gympass Latinoamérica.
Y las empresas también se beneficiarán del crecimiento de Gympass en el país. De acuerdo con el último informe de la empresa sobre el ROI del bienestar, los líderes de Recursos Humanos en México indican que los programas de bienestar son vitales para la satisfacción de los colaboradores (93%), la retención (87%) y la adquisición (87%), lo que les otorga una ventaja competitiva, mientras que el 88% de los encuestados notó una disminución en los días de enfermedad y el 81% una caída en el costo de las prestaciones de salud.
Al invertir en el bienestar de los colaboradores, las empresas no sólo los ayudan a alcanzar el éxito y tener una vida mejor, sino que también mejoran la productividad, reducen costos y ayudan a prosperar a los nuevos propietarios de negocios en la industria del bienestar. Y Gympass está y seguirá estando más que preparado para apoyarlos en el camino. Esta es una tarea particularmente importante considerando que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años no realizan ningún tipo de actividad física en su tiempo libre, citando la falta de tiempo y el agotamiento como las principales razones por las que permanecen inactivos.
Desde su llegada a México, la red de socios de Gympass ha crecido 300%. En los últimos dos años, el número de colaboradores con acceso a Gympass aumentó 43%. El nuevo financiamiento permitirá a Gympass acelerar su expansión e innovación en México, yendo más allá de la salud física y profundizando su presencia en el país para conseguir un impacto global.
De acuerdo con Miguel de Apellaniz, el apoyo al bienestar holístico e integral juega un papel crucial en la estrategia de diferenciación de la empresa tanto a nivel global como en el mercado local. "Los usuarios mexicanos buscan apoyo en todas las dimensiones de su bienestar, incluido el cuidado del sueño, la meditación, la actividad física, la nutrición, el cuidado emocional y la salud financiera". Más allá de su red de clientes físicos, Gympass está observando un gran uso de socios digitales de primer nivel como Sleep Cycle, Meditopia, Strava, Nootric, iFeel, MyFitnessPal, Fabulous, Mobills, Headspace y Trainiac.
La financiación de Gympass llega en un año récord para la empresa: aumentó su base de clientes global en 80% a más de 15,000 clientes corporativos y superó los dos millones de colaboradores inscritos en su red de más de 50,000 socios. Todos ellos han descubierto que los colaboradores físicamente activos pueden reducir los costos de salud de la empresa hasta treinta y cinco por ciento después de un periodo de doce meses.
El estudio del ROI del bienestar también demostró que tres de cada cuatro empresas mexicanas tienen al menos a la mitad de sus colaboradores inscritos en programas de bienestar, pero ¿estos realmente están utilizando el servicio?... ¡Sí! En promedio, Gympass duplica con creces la cantidad de colaboradores comprometidos con el bienestar a nivel mundial y, en julio de 2023, la compañía superó las dos millones de suscripciones de colaboradores y los 300 millones de registros (check-ins) de los usuarios en total. Los colaboradores están muy comprometidos con estas iniciativas.
“Las empresas mexicanas están abandonando las ofertas de atención médica reactivas y convencionales que aumentan los gastos, en favor de soluciones de bienestar integrales y proactivas que no solo reducen costos sino que también mejoran la salud y el desempeño de los colaboradores. Nuestra notable expansión y la exitosa ronda de financiación Serie F posicionan a Gympass como un socio que ayudará a las empresas a mitigar los gastos de atención médica y elevar el bienestar de quienes colaboran en sus negocios”, explica Miguel de Apellaniz.
Acerca de Gympass
Gympass es la plataforma de bienestar corporativo más popular y ofrece la mejor red de gimnasios, estudios, clases, entrenadores personales y aplicaciones de bienestar, todo en un solo beneficio para los colaboradores. Más de 15,000 empresas utilizan Gympass para ayudar a sus colaboradores a moverse, comer, dormir y sentirse mejor con acceso a socios de fitness y bienestar en suscripciones que cuestan hasta 50 % menos que las membresías tradicionales. Gympass duplica con creces el número de colaboradores comprometidos con el bienestar. Esta participación generalizada da como resultado fuerzas laborales que tienen 40% menos de probabilidades de rotación y ahorran a sus empresas hasta 35% en costos de atención médica. Invertir en el bienestar de los colaboradores es invertir en el desempeño de la empresa. Comience en gympass.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario