Ciudad de México a 29 de noviembre 2023. En el vertiginoso mundo de
las transacciones electrónicas, la seguridad se rige como el pilar fundamental
para el éxito de los comercios en línea, esto toma especial relevancia en un
país como México, cuyo mercado de ecommerce está valuado en más de 33 mil
millones de dólares de acuerdo con Statista, superado únicamente por
Brasil. Este escenario es sumamente positivo en materia económica para el país,
pero conlleva un reto importante por el volumen de transacciones y, por ende,
de la seguridad de estas.
Con el objetivo de brindar orientación
valiosa a los comerciantes y en el marco del Día Internacional de la Seguridad
de la Información, que se conmemora cada 30 de noviembre, Openpay
by BBVA
comparte un compilado de 5 consejos esenciales para robustecer las medidas de
seguridad de cada propietario de una ecommerce o tienda en línea.
Implementación de la Verificación de Dos
Factores (2FA):
En un esfuerzo por reforzar las defensas
contra accesos no autorizados, se recomienda que los comercios implementen la
autenticación de dos factores. Esta capa adicional de seguridad, que
generalmente involucra la combinación de una contraseña y un código de
verificación único, disuade a los posibles intrusos y garantiza un acceso más
seguro al comercio en línea.
Actualizaciones periódicas de software y
sistemas de seguridad:
Mantener al día los sistemas de software
y las soluciones de seguridad es vital, pues las actualizaciones periódicas no
solo corrigen vulnerabilidades conocidas, sino que también fortalecen las
defensas contra las amenazas emergentes. Los comercios deben estar alerta a las
actualizaciones de sus plataformas y sistemas de seguridad, asegurándose de
implementarlas de manera regular.
Educación permanente para los
colaboradores:
La seguridad no solo depende de las
herramientas tecnológicas, sino también del factor humano. Proporcionar
capacitación continua a los empleados sobre prácticas seguras, reconocimiento
de amenazas y medidas preventivas es esencial. Un personal bien informado
contribuye significativamente a la creación de un entorno transaccional más
seguro.
Monitoreo activo de actividades
sospechosas:
La vigilancia constante de actividades
sospechosas es una estrategia proactiva clave. Los comercios deben implementar
sistemas de monitoreo robustos que detecten patrones inusuales de
transacciones, identificando posibles intentos de fraude o intrusiones. La
capacidad de respuesta rápida ante situaciones comprometedoras es vital para
minimizar riesgos.
Colaboración con proveedores de pago
seguros:
La elección de proveedores de servicios
de pago confiables y seguros es un paso fundamental. Colaborar con empresas que
priorizan la seguridad de las transacciones, cifrado de datos, estándares de
seguridad marcados por la organización “OWASP”, sistemas de protección antifraude
como puede ser OpenControl y reglas que permitan medir en tiempo real el nivel
de riesgo de una transacción y tomar decisiones para reducir la probabilidad de
contracargos, contribuye significativamente a la protección de la información
del cliente y la integridad de las operaciones comerciales.
“La implementación diligente y continua de
estos consejos no solo protegerá a los comercios contra amenazas cibernéticas,
sino que también fortalecerá la confianza de los clientes en las transacciones
electrónicas. En un mundo cada vez más digital y un mercado complejo y amplio
como México, la seguridad es una inversión esencial”, comentó Efraín Núñez Farfán,
director de operaciones en Openpay by BBVA.
Cabe destacar que el Día Internacional
de la Seguridad de la Información surgió en 1988 y es conocido bajo el
nombre Computer Security Day, y se trata de una iniciativa de
la Association for Computing Machinery (ACM), cuyo objetivo es
concienciar de la importancia de proteger la información a través de una serie
de medidas de seguridad en los sistemas y entornos en los que se opera
y adoptar buenas prácticas que favorezcan la protección de la información.
Contacto de Prensa
Thalia
Mejía | Account Executive | thalia.mejia@maquinacohnwolfe.com
Tel: 55
21722455
Monserrat
Mañón | Account Executive | monserrat.manon@maquinacohnwolfe.com
Tel: 55 42853888
Acerca de Openpay
Openpay es
la plataforma para la recepción y envío de pagos electrónicos especializada en
el desarrollo y comercialización de herramientas para realizar transacciones
comerciales accesibles, seguras e innovadoras. Esta compañía mexicana forma
parte del Grupo BBVA desde 2017 y tiene presencia en México, Colombia, Perú y
Argentina.
Con
Openpay, los negocios de cualquier tamaño pueden aceptar múltiples métodos de
pago para su eCommerce, como tarjetas de crédito, débito, transferencias
bancarias, SPEI, CoDi y Links de pago, además de transacciones en efectivo a
través de Paynet, la red de pagos más grande de México, conformada por más de
30 mil establecimientos conectados en tiempo real.
Para
garantizar la seguridad de las transacciones, la compañía ha desarrollado
OpenControl, un sistema neural avanzado para la prevención de fraude, además de
cumplir con procesos y certificaciones como 3D Secure, SafeKey e ISO
27001.
No hay comentarios:
Publicar un comentario