●
Se prevé un incremento en las ventas para las fiestas decembrinas,
que podrían llegar a los 600 mil mdp a pesar de la inflación del 4.4%
proyectada para el último trimestre del 2023.
●
El 21% de las personas tienen como preferencia la compra de ropa y
accesorios.
●
El 24% de los mexicanos tienen la intención de gastar más en esta
Navidad que en la del 2022 y el 34% hará sus compras navideñas la primera
semana de diciembre, según las conclusiones de un análisis realizado por
Antevenio, compañía del Grupo ISPD, especialistas en Performance, Branding y
Loyalty.
Ciudad de
México 30 de noviembre de 2023. El Buen fin celebrado en días pasados marcó el inicio de las
compras navideñas. Mientras algunas previsiones indicaban un aumento del 5% en
ventas, algunas empresas como Mercado libre reportaron crecimiento histórico
del 110% y algunas otras aumentaron entre el 40% y el 67% sus ventas, lo que
indica que es posible que el derrame económico en Navidad sorprenda el mercado
rebasando los 600 mil millones de pesos por transacciones comerciales,
previstas para este año.
Ante
este interés, Antevenio compañía del Grupo ISPD, especialista en Performance,
Branding y Loyalty, realizó un estudio referente al comportamiento del perfil
de consumidor en México con relación a las compras navideñas.
LAS PREFERIDAS: ROPA Y ACCESORIOS
Los
resultados del análisis arrojaron que, entre las prioridades a la hora de
realizar compras navideñas, el 21% de los mexicanos eligen ropa y accesorios,
seguidos por un 19% que considera como prioritario adquirir los insumos para
elaborar la cena navideña, mientras que un 14% elige los regalos navideños.
“En México la Navidad es una de las fechas más importantes
especialmente porque es un día para compartir en familia, es por ello que las
prioridades de compra durante está época son consecuencia de las mismas fiestas
decembrinas. Nuestro estudio arrojó que la ropa y accesorios, la cena y los
regalos son los tres consumos más importantes para las personas en México,
mismos que a su vez son parte de las tradiciones que marcan el festejo de
Nochebuena en el país,” comentó Diana Jiménez, directora de Intelligence de
Antevenio en México.
Otras
compras que consideran prioritarias los mexicanos durante las compras de
Navidad son reparaciones del hogar en un 9% e invertir en su salud y bienestar,
un 8%. Sólo un 8% considera importante comprar juguetes, un 5% considera vital
adquirir decoraciones navideñas y un 4% muebles para el hogar.
DATOS RELEVANTES SOBRE LOS HÁBITOS
DE CONSUMO
●
El 54% de los consumidores se considera precavido y busca los
posibles productos a adquirir dos semanas antes de la compra, incrementando su
interés.
●
El 50% ratificó su gusto por comprar en tiendas de descuento para
ahorrar algo de dinero.
●
45% de personas en México, decidió seguir buscando en sitios de
comparación de precios.
●
El 43% nuevamente optó por comprar por internet.
¿CUÁNTO Y
CUÁNDO PIENSAN GASTAR?
La mayoría de los mexicanos (34%) tiene la intención de
realizar sus compras en la primera semana de diciembre, mientras que el 20% lo
hará en la segunda semana y otro 20% decidió hacerlo cuando haya oportunidad de
promociones como en el Black Friday o durante el buen fin. El resto de los
consumidores optó por anticiparse en noviembre o antes incluso (11%), una
semana antes de Navidad (11%), el 24 de diciembre (1%) o después de las fiestas
(2%).
A
pesar de la inflación en el último trimestre del 2023 que está proyectada en
4.4%, se espera un gasto mayor en la cantidad que los mexicanos pretenden
invertir durante estas fiestas. El 24% contempla gastar más que en el 2022, un
46% espera gastar lo mismo que el año pasado y 30% pretende reducir la cantidad
de compra.
Sobre Antevenio
En Antevenio, parte del grupo ISPD, somos especialistas en
Performance, Branding y Loyalty. Además, somos conscientes de que, para
adaptarnos más rápidamente a los constantes cambios en nuestra industria,
necesitamos desarrollar nuestras propias soluciones tecnológicas. Soluciones
que ponemos al servicio de nuestros clientes desde hace más de 20 años.
Contamos con oficinas en Madrid, Barcelona, Milán, Boston, Ciudad de México, Santiago de Chile, y Bogotá. Para más información: antevenio.com o síguenos en X (anteriormente Twitter) o LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario