- La falta de designaciones de magistrados y magistradas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en los Tribunales Electorales Estatales compromete sus capacidades para dar seguridad jurídica a los procesos electorales.
- Llamamos al Senado de la República a efecto de que realice las designaciones faltantes con apego a los principios de legalidad e imparcialidad.
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2023.- El proceso electoral frente a las elecciones del 2024 será el más grande que ha tenido México. Por ello es sumamente importante el fortalecimiento de nuestras instituciones, sobre todo aquellas a cargo de vigilar y resolver los problemas derivados del proceso de elección. Dicho lo anterior, Causa en Común se dirige a la opinión pública y a las autoridades responsables con el propósito de expresar nuestra profunda preocupación ante las vacantes existentes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como en los Tribunales Electorales Estatales. En el marco de nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones, consideramos fundamental que el TEPJF cuente con una composición plena y equilibrada. Actualmente, la existencia de dos vacantes en las Salas que lo conforman, así como múltiples vacantes de magistrados y magistradas en los Tribunales Electorales Estatales genera un vacío que afecta la eficacia y la prontitud de las decisiones relacionadas con asuntos electorales cruciales para el país. Es imperativo recordar que la integridad y la legitimidad de los procesos electorales son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestra democracia. La ausencia de una composición completa en el TEPJF podría comprometer la capacidad de la institución para llevar a cabo sus funciones de manera eficiente y justa. Es por ello que Causa en Común hace un llamado urgente al Senado de la República y demás autoridades competentes para que procedan a la designación inmediata de las vacantes existentes en el TEPJF y el resto de las instancias judiciales en la materia. Instamos a que este proceso se lleve a cabo con total transparencia, basado en criterios de idoneidad, experiencia y compromiso con imparcialidad y justicia. Asimismo, exhortamos a todas las fuerzas políticas y a la sociedad en general a respaldar este llamado, reconociendo la importancia de contar con instituciones electorales sólidas y plenamente operativas. La estabilidad y la fortaleza de nuestra democracia dependen de la integridad y el buen funcionamiento de las instituciones encargadas de salvaguardar el proceso electoral.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario