En México, se esperan fuertes lluvias con disminución de temperaturas.
- Estos efectos se prevén en los próximos 5 días, beneficiando por completo a varias entidades de México.
México, 08 de noviembre, del 2023. Precipitaciones aisladas se han dado este inicio de noviembre en territorio mexicano, concentrándose en la región sureste por el frente frío 8 y los remanentes de la perturbación 97L; Veracruz, Oaxaca, Chipas, Tabasco y Quintana Roo con la mayor cantidad.
Fin de semana bajo lluvias torrenciales en el sureste de México, incrementándose temperaturas
Se lleva un máximo acumulado de 646.7 mm en San José del Carmen y 619 mm en Tierra Morada, ambas localidades de Veracruz. En los siguientes días, el tiempo cambiará por completo al generarse extensas zonas con lluvias, viento, nieblas y notable descenso de temperaturas.
Periodo lluvioso prolongado: ¡bendita humedad!
Hoy miércoles, las lluvias y tormentas dispersas entre Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas con promedios de 5-20 mm y puntuales de 30-60 mm sobre porciones montañosas.
Mañana jueves sería notable el incremento de precipitaciones, abarcando Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca con 10-30 mm, locales de 30-70 mm. De forma más aislada en El Bajío, Huasteca y costas del Pacífico.
El viernes se trasladan sobre el noreste, centro y oriente, resaltando Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo con 20-50 mm y puntuales de 70-150 mm especialmente regiones noreste y Huasteca.
Fin de semana de más precipitaciones
Durante el sábado, las lluvias serán dispersas, volviendo a trasladarse de occidente a noreste, destacando Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Guerrero estimándose 10-30 mm con locales de 70-150 mm.
El domingo aumentarían notablemente en el norte, incluyendo Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, así como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo con acumulados de 20-50 mm y máximos de 70-150 mm.
“Las lluvias previstas son típicas del fenómeno de El Niño cuando la corriente en chorro se activa constantemente y aumenta incidencia de frentes fríos con aire polar”.
En este periodo lluvioso pueden generarse inundaciones, crecida y desborde de ríos o arroyos, corrientes peligrosas y deslizamientos en laderas.
Sistemas invernales en acción
Recordando la información publicada desde hace meses, los inviernos de El Niño (eventualmente incluyendo otoños), tienden a ser más lluviosos y fríos de lo normal, teniendo en cuenta que el calor con Sol también son probables.
Desde hoy, la corriente en chorro subtropical procedente del Pacífico, se ha activado para transportar densa nubosidad media-alta, incrementando su extensión en días subsecuentes sobre estados de la franja occidente-noreste, eventualmente trasladándose al norte y noroeste, así como el centro-sur.
Las temperaturas disminuirán
Conforme la masa polar se vaya desplazando en algunas regiones del país, combinándose con la nubosidad y lluvias, las temperaturas disminuirían. Hoy el calor seguirá dominando con máximas de 25 a 35 °C en promedio, pero comenzándose a refrescarse en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
De jueves a viernes, el frescor se extenderá desde Chihuahua hacia Tamaulipas con máximas de 10 a 20 °C en promedio, aunque en algunos puntos pueden oscilar de 15 a 25 °C, siendo similar para la región central, refrescará un poco.
El fin de semana, seguirá fresco a frío con valores de 10 a 20 °C, rondando los 5 °C en montañas con densas nieblas, logrando a extenderse a las sierras del centro-oriente desde el Bajío, Valle de México y Veracruz.
Amplía información con el artículo completo:¡Viene periodo de lluvias y descenso térmico en México! Corriente en chorro y frente frío en acción
Acerca de Meteored
Meteored se ha convertido en uno de los proyectos líderes sobre información meteorológica a nivel mundial con más de 20 años de experiencia. Actualmente nuestras predicciones, modelos y noticias se ofrecen por todo el mundo a través de distintos medios y plataformas. Es por nuestra experiencia, calidad y dedicación, que millones de personas confían en nosotros para planificar su día a día.
Meteored cuenta, además, con un equipo de redacción internacional, ubicado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología, meteorólogos y periodistas se encargan de mantenernos informados sobre los acontecimientos meteorológicos más importantes de la actualidad, así como de ilustrarnos y explicarnos las situaciones más significativas que están por llegar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario