viernes, 3 de marzo de 2023

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE REALIDAD VIRTUAL (CERV) DE LA SSC


Muy buenos días.

 

Con su permiso Jefa de Gobierno.

 

Saludo con mucho respeto a los miembros del presídium, Fiscal General, Secretaria, Capitán, Generales.

 

Agradezco mucho la presencia de los integrantes, también de los medios de comunicación que esta mañana nos acompañan en la inauguración del Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual.

 

El cual permite eficientes y mejorar los programas de entrenamiento de cadetes y elementos activos para el fortalecimiento de las operaciones y con ello poder brindar un mejor servicio a nuestra ciudad.

 

La tecnología de realidad virtual es una herramienta poderosa, que nos permite crear situaciones de entrenamiento en escenarios simulados, desde situaciones de control de multitudes hasta eventos de alto riesgo que serían imposibles de recrear en un entorno de entrenamiento tradicional.

 

Al utilizar esta tecnología nuestras compañeras y compañeros pueden practicar y mejorar habilidades de toma de decisiones, resolución de conflictos y coordinación de situaciones de alta presión, además la realidad virtual también ayuda a los elementos a desarrollar la empatía y la capacidad de entender las perspectivas de otras personas en situaciones de conflicto, lo cual es crucial para construir relaciones más sólidas y respetuosas con la comunidad a la que servimos.

 

Cabe destacar que esta herramienta no solo es un simulador de tiro, sino de prácticas policiales donde se incluyen las prácticas de proximidad, derechos humanos, uso racional de la fuerza, el diálogo con la ciudadanía y los posibles imputados. Este centro de entrenamiento virtual dará servicio a cada una de las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como mejorar las prácticas de la Subsecretaría de Tránsito, Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar, Operación Policial, Inteligencia y Participación Ciudadana.

 

Asimismo mejora el adiestramiento, ya que permite a través de los datos analíticos medir y corregir las fallas, para lograr el perfeccionamiento de las tácticas siempre en apego a los derechos humanos. Herramientas como éstas, nos permiten una mejor capacitación con un con uso eficiente de los recursos, ya que se disminuye el uso de municiones y también, se disminuyen los accidentes.

 

Algunas de las ventajas que ofrece este Centro de Entrenamiento Virtual son:

 

• Los participantes están equipados con armas de fuerza letal y no letal con los que pueden practicar el uso regulado de la fuerza.

 

• Pueden interactuar con avatares reales o virtuales en escenarios con gráficos sumamente realistas en entornos prácticamente infinitos, lo que permite una mejor experiencia de aprendizaje.

 

• Se puede recrear cualquier zona, colonia o escenario que existe en la Ciudad de México o en el país.

 

• El sistema registra las sesiones de entrenamiento y permite reproducir la acción desde puntos de vista ilimitados además, recopila y analiza todos los datos que se asocian con las acciones del escenario. Esto permite a los capacitadores, realizar comentarios precisos y corregir el desempeño de los estudiantes.

 

• Se puede elegir entre distintos escenarios ambientales disponibles, escuelas, centros comerciales, restaurantes, autopistas, campos de tiro personalizados, aviones. De igual manera se puede utilizar las herramientas para recrear escenarios reales, por ejemplo, como el que tenemos hoy que serán escenarios del Centro Histórico.

 

• Cuenta con 100 cámaras de captura de movimiento, 15 tipos de arma de fuego cortas, 15 tipos de rifles simulados con accesorios y sistemas de rastreo, entre otros cientos de aditamentos.

 

Quiero destacar que esta tecnología, hoy es única en Latinoamérica, este sistema lo tienen solo tres policías en Estados Unidos así como la Policía de Israel.

 

Con esta inversión y con el desarrollo de este centro de entrenamiento, nos consolidamos no solo en ruta de ser la mejor policía del país, sino también como la mejor institución formación policial.

 

Quiero agradecer también, a Clark el desempeño y el desarrollo de esta herramienta que estuvo un año trabajando, inmerso aquí en el Centro de Entrenamiento Virtual.

 

Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario