jueves, 9 de marzo de 2023

Siemens México reúne a mujeres líderes para dialogar sobre los retos de la equidad de género e inclusión profesional

Ciudad de México, 9 de marzo de 2023 - En conmemoración del Día
Internacional de la Mujer, Siemens México reunió, el pasado 7 de marzo, a
mujeres líderes empresariales y del sector privado para dialogar sobre la
acelerada e importante participación de las mujeres en el ámbito profesional,
así como para poner sobre la mesa los retos que persisten e impiden lograr
una verdadera equidad de género en la sociedad y una mayor inclusión en
todos los niveles jerárquicos de las organizaciones.
En el evento, llamado Liderazgo Femenino; visión de transformación,
Edurne Balmori, directora ejecutiva de operaciones en The Trevor Project
México, participó con la conferencia magistral “Mujeres diversas que inspiran
y rompen paradigmas”, espacio en donde abordó los retos y desafíos actuales
de las mujeres líderes, así como de la comunidad LGBTQ+ en el mundo
empresarial, y cómo es que dichos retos encuentran su arraigo en paradigmas
que se sustentan en costumbres y miedos. Destacó que, para ayudar a romper
los paradigmas profesionales, es importante ser auténtico en todos los
ámbitos, sólo así se conforman equipos realmente diversos, con una
capacidad única para superar las complejidades en el mundo laboral en donde
aún persisten creencias un tanto obsoletas.
“La clave para sobresalir a nivel profesional y en todos los entornos no es
quitar espacios a los hombres, sino hacer equipo con ellos. Transformar las
debilidades
en
fortalezas
y
para
ello
debemos
empezar
por
el
autoconocimiento, entender cuál es nuestra pasión, qué me gusta, qué puedo
mejorar como persona y qué en mi trabajo. Entender que el tema humano y
personal son una base sólida para sobresalir en cualquier espacio laboral y
crecer”, subrayó Edurne.
Page 1/4Prensa
Agregó que, “se requiere de liderazgos de mujeres que derriben los
paradigmas de género en el trabajo, fomentando figuras que incentiven a otras
a desarrollarse en un mundo que requiere de soluciones innovadoras, ante
desafíos cada vez más apremiantes”.
Diálogo sobre la equidad de género
La evolución de la tecnología ha sido uno de los pilares más importantes en
la resiliencia y adaptación de la especie humana. Sin embargo, el rol de la
mujer en la innovación tecnológica ha sido limitado por los usos y costumbres
impuestos tradicionalmente por la sociedad.
Hoy, los paradigmas profesionales, laborales y sociales, comienzan a
cambiar, y con ello se abre la puerta para que las mujeres comiencen a
desarrollar labores sin sesgo de género. Ante esta realidad, es necesario
implementar un plan de acción que consolide la figura de la “mujer
tecnológica”. Aquella que se adaptada a las circunstancias de una nueva
realidad en la cual impera el desarrollo tecnológico, la digitalización y la
innovación en los diversos procesos estratégicos de las organizaciones.
Este tema fue puesto a discusión por Siemens México en el panel “Innovación
y Tecnología: catalizadores de la equidad de género”, moderado por Hanne
Casasola, CFO Siemens México, Centroamérica y Caribe.
En la conversación participaron Luz Adriana Ramírez, directora general de
Visa México; Karina Quijano, directora de tecnología y transformación en
Oracle; y Karen Kelly, directora de partnerships en Laboratoria, quienes
resaltaron que este tipo de eventos incentivan a las organizaciones y a las
industrias a implementar nuevas políticas de trabajo, para que más mujeres
consideren las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)
como base de su vida profesional.
Karina Quijano detalló que algo fundamental para ser líder en la industria
tecnológica “es saber lo que quieres hacer, lo que deseas lograr, luchar por
Page 2/4Prensa
ello, amar los resultados y los procesos. Toda esa responsabilidad está en
cada persona”.
Por su parte, Luz Adriana Ramírez, señaló que existen tres aspectos clave
para que las mujeres destaquen profesionalmente como líderes: “dar
resultados en todas las actividades; generar una gran imagen personal, pero
no sólo en lo visual, sino en la forma de comunicar, prepararse para influenciar
con bases sólidas a los demás; y una robusta red de contactos”.
A su vez, Karen Kelly indicó que es importante “hacer sororidad, agradecer a
muchas otras mujeres que han allanado el camino. Como mujeres hace falta
apoyarnos, unir esfuerzos, pero también necesitamos que los hombres
aporten para minimizar las diferentes brechas de género”. Invitó a llevar este
tipo de conversaciones más allá del 8 de marzo, “debemos desaprender
muchas cosas para desarraigar las creencias”.
Hanne Casasola, detalló que, en Siemens México, Centroamérica y Caribe
el 42% de la fuerza laboral son mujeres, de igual forma, precisó que, en la
región, la disparidad salarial entre hombres y mujeres es de menos del 1%.
“Al promover el liderazgo femenino, se observa un importante aumento de las
habilidades interpersonales o blandas de la fuerza laboral, las cuales son
claves para formar a grandes líderes que destaquen en las organizaciones.
Siemens está comprometido en impulsar y dar seguimiento al liderazgo
femenino en todos los niveles”, puntualizó.
Contactos para medios
Gonzalo Moctezuma
gonzalo.moctezuma-gonzalez@siemens.com
Material para prensa: https://new.siemens.com/mx/es/compania/comunicados-de-prensa.html
Síguenos en Twitter: @Siemens_Mexico
Page 3/4Prensa
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa de tecnología especializada en la industria, la infraestructura, el
transporte y la salud. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resilientes y edificios y redes
más inteligentes, hasta un transporte más limpio y cómodo, así como atención médica avanzada, la compañía crea
tecnología con el propósito de agregar valor real para los clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens
empodera a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándolos a transformar el día a día de miles
de millones de personas. Siemens también posee una participación mayoritaria de Siemens Healthineers, empresa
que cotiza en bolsa y que es líder en la proveeduría de tecnología médica a nivel mundial, dando forma al futuro de
la atención médica. Además, Siemens tiene una participación minoritaria en Siemens Energy, líder mundial en la
transmisión y generación de energía eléctrica.
En el año fiscal 2022, que finalizó el 30 de septiembre de 2022, el Grupo Siemens generó ingresos de 72 000 millones
de euros e ingresos netos de 4 400 millones de euros. Al 30 de septiembre de 2022, la empresa contaba con
alrededor de 311 000 empleados en todo el mundo. Para más información, visite www.siemens.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario