Un verdadero ecosistema
Resultados y consistencia
Datos de la Acción
Precio actual
72.64
Rendimiento potencial (%)
18.1
Máx. / Mín. 12 meses
81.92
65.84
Para lograr ser un verdadero ecosistema la empresa está centrada en tres
prioridades estratégicas:
1. Ganar en descuento: a través de una propuesta de valor integral, con mayor
penetración de marcas blancas, inversiones en perecederos y aumentando la
productividad a través de operar con el costo más bajo.
3. Ser el ecosistema preferido con soluciones diversas más allá del negocio de
“retail”. En esta ocasión lanzaron la membresía de salud a un precio sumamente
accesible. Considerando que diariamente pasan 5 millones de personas por sus
tiendas, la empresa está logrando apalancar su activo para ser una solución
integral.
Algunas de estas verticales, son soluciones de conectividad (Bait), soluciones
financieras, soluciones médicas, e commerce, entre otras. En cuanto a Cashi la
empresa ha integrado complementado la propuesta de valor incorporando a la
cartera digital las remesas y soluciones de crédito, fortaleciendo el alcance
financiero. Para las soluciones médicas la empresa ofrece una membresía de
servicios a muy bajo costo con una red de 1,500 farmacias, 500 consultorios y a
la fecha cuenta con más de 300,000 afiliados.
2. Líderes onmicanal: el e commerce representó el 5.1% de los ingresos totales.
Consolidar el negocio con más de 1,000 tiendas con catálogo extendido. Ser la
plataforma omnicanal más grande de México, con tiendas flexibles. El mundo
digital le permite mejor conocimiento del cliente y ha logrado apalancar sus
datos en tiempo real, apalancando la información para ofrecer verdaderas
alternativas a los consumidores.
Durante el 2022 Walmex siguió consolidando su posición líder en la industria de
los autoservicios. Los ingresos ascendieron a 819,169 millones de pesos que
representó un crecimiento del 11.3%, en tanto a nivel EBITDA fueron de 87,370
millones de pesos con un crecimiento del 7.6%. Desde hace varios años, Walmex
puso su mirada en el futuro. Primero con fuertes inversiones para reconvertir la
mayoría de sus procesos hacia la digitalización, y convertirse en el líder omnicanal.
Pero en estos últimos años el foco se ha ampliado a convertirse en un verdadero
ecosistema que facilite, no solo la compra de los clientes- todo ello si fricciones-
pero que adicionalmente solucione puntos de dolor. Su estrategia probada de
EDLP (precios bajos todos los días) a través de inversiones constantes en precios
y poder seguir siendo el autoservicio con los costos bajos, ha logrado poder
reinvertir en nuevas verticales, que a la postre generarán mayor fidelidad en los
clientes y ventas “cruzadas”. El nombre del juego es que todas estas verticales
logren aumentar las ventas de los clientes, siendo el consumidor el principal foco
de atención. Wal-Mart quiere convertirse en el ecosistema preferido de los clientes
con soluciones para las diversas necesidades apalancando el mundo digital.
Plan de expansión
Con respecto al plan de expansión para el año 2023 se estima un incremento en
el CAPEX del 27% para ascender a 27,100 millones de pesos. Los recursos se
utilizarán en un 45% para remodelaciones, 29% para expansión en el piso de
ventas principalmente en el formato Bodega, 14% en tecnología y 12% en centros
de distribución. Para 2023 se espera que las tiendas nuevas contribuyan entre
1.2% y 1.4% al crecimiento de ventas totales.
Adicionalmente, la empresa anunció que las autoridades financieras mexicanas
informaron la aprobación de la compra de una Institución Financiera de Pagos
Electrónicos mexicana, debidamente autorizada y en operación, lo que permitiría
a la compañía brindar a sus clientes una solución abierta. Esto podría apalancar
en el largo plazo las soluciones financieras, generar sinergias y una mayor
penetración de servicios para los clientes.
Verdaderos generadores de valor
Walmex cotiza a un múltiplo EV/EBITDA se ubica en 14.77x y está en línea con el
promedio de los últimos 5 y 10 años (14.86x y 14.78x respectivamente). Es la única
emisora de nuestra muestra que no ha sufrido un castigo en su valuación desde
el 2016 cuando comenzaron las preocupaciones sobre el riesgo país, incluso
considerando nuestro principal indicador bursátil cuya valuación se encuentra en
un franco descuento. Además ha mantenido el diferencial en valuación contra sus
competidores por varios años. Ello derivado de la consistencia y constancia en la
generación de flujo libre de efectivo, reinversiones en sus tiendas para atraer y
retener a un mayor número de clientes, generoso pago de dividendos, márgenes
“state of the art” de la industria, e inversiones para convertirse en un autoservicio
omnicanal líder en México. La generación de valor ha sido más que probada con
un rendimiento del 162% desde el 2016 a la fecha
jueves, 9 de marzo de 2023
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable Nota de Emisora Walmex: Día del inversionista 2023 Recomendación Precio Teórico COMPRA $85.80
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario