La Utilidad Operativa sumó $1,180 mdp al cierre de 2022, equivalente a un crecimiento del
63% contra el cierre de 2021.
El negocio de Banco BASE acumuló un ROE flujo 12 meses de 21.50% al cierre de
diciembre, posicionándose dentro del top 10 de la banca múltiple.
Ciudad de México, 7 de marzo de 2022.- Grupo Financiero BASE (GFB) reportó sus resultados
del 4T22 y del año completo, los cuales consolidan su crecimiento en el mercado, lo evidencian
el ROE de los distintos negocios.
El rendimiento sobre capital (ROE) para cada una de las entidades que conforman el Grupo fue
de 21.50% para el Banco, 22.21% para Casa de Bolsa y para el Grupo de 20.94%, reflejo de
una buena generación de utilidades.
Durante el 2022 GFB alcanzó $1,180 millones de pesos (mdp) de Utilidad Operativa y $879 mdp
de Utilidad Neta, reflejando crecimientos de 63% y 62%, respectivamente, contra los resultados
reportados al cierre de 2021.
“Hay mucho trabajo e intencionalidad en los resultado del negocio, de ahí los años de
crecimiento que hemos acumulado, esto gracias a que ya tenemos tiempo con el objetivo de
enforcarnos en el comercio internacional, pero también hemos tenido la oportunidad de abrir
nuevos mercados e incursionar en nuevos segmentos que han consolidado y robustecido
nuestros números” , indicó Julio Escandón Director General de Grupo Financiero BASE.
Los ingresos totales del Grupo ascendieron a $4,097 mdp, equivalente a $870 mdp o 27%
mayores en comparación al 2021.
El índice de capitalización (ICAP) del banco se mantuvo sólido durante el año, cerrando en un
nivel de 14.54% en diciembre.
La unidad de negocio cambiario, negocio de origen del Grupo Financiero, tuvo un desempeño
destacable. Al cierre del 2022 logró un crecimiento anual de 98% en el volumen operado, así
como un crecimiento en el margen por intermediación en la compraventa de divisas e
instrumentos derivados de 36%.
La colocación de créditos comerciales, específicamente con actividad empresarial, ha sido uno
de los objetivos de la institución. En ese sentido, el Grupo Financiero logró un crecimiento del
8% con respecto al cierre de 2021. Mientras que, el índice de morosidad (IMOR) se mantuvo
en el 2.91%.
El saldo total de la captación tradicional sumó $25,496 mdp. La captación de depósitos de
exigibilidad inmediata registró un incremento de 32% en términos anuales, cerrando en $14,524mdp, mientras que los depósitos a plazo del público en general crecieron en 27% registrando
un saldo de $8,467 mdp.
La posición del capital de la institución se mantiene sólida, conformada principalmente por
capital social y generación continua de utilidades. Al cierre del 2022, el capital contable se ubicó
en $4,613 mdp, mostrando un incremento de 21% en comparación con los $3,825 mdp
registrados al cierre del año anterior.
“Los resultados consolidados del Grupo durante 2022, reflejan la solidez del modelo de
negocio,la diversificación de los ingresos y la positiva generación de utilidades.Tenemos el
compromiso de priorizar la relación con nuestros clientes y de aprovechar las oportunidades
que se presentan en todos los sectores, incluyendo los contracíclicos de la economía” indicó
Enrique Galeana, Director de Administración y Finanzas de Grupo Financiero BASE.
“La coyuntura del comercio internacional está favoreciendo nuestra especialización en
soluciones a la medida de las tesorerías, claves para mantener relaciones duraderas y de largo
plazo con las empresas”, finalizó Julio Escandón.
Acontecimientos relevantes durante el año
Confirmación de calificaciones por parte de Fitch Ratings para Banco y Casa de Bolsa en
A(mex) de largo plazo, F1 (mex) de corto plazo, y Perspectiva Estable.
Confirmación de calificaciones por parte de S&P Global Ratings para Banco y Casa de Bolsa
en mxA- de largo plazo, mxA-2 de corto plazo, y revisó la Perspectiva a Estable de Negativa.
Como parte de nuestra estrategia corporativa anunciamos cambios a la integración del
Consejo de Administración de Grupo Financiero BASE en función de los perfiles que
necesitábamos, los cuales fueron aprobados en la Asamblea General Ordinaria Anual de
Accionistas.
Hacia mediados del año, en Asamblea General Extraordinaria de Accionistas se aprobó de
forma unánime un aumento del capital social del banco por la cantidad de $100 mdp.
Acerca de Grupo Financiero BASE
BASE es una institución financiera, 100% mexicana, enfocada en transferencias internacionales y productos de financiamiento especializado para hacer
crecer los negocios internacionales de empresas vinculadas al comercio exterior en el mercado mexicano. Con 36 años de experiencia, tiene presencia
nacional a través de 18 puntos de contacto en la República Mexicana y uno más en Toronto, Canadá, atendiendo a más de 15,000 empresas. Como Grupo
Financiero cuenta con un Banco, una Arrendadora y una Casa de Bolsa . http://www.bancobase.com
martes, 7 de marzo de 2023
Grupo Financiero BASE consolida su crecimiento de mercado evidencia ROE de los negocios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario