sábado, 11 de marzo de 2023

Detona NL negocios en cárnicos por su creciente producción y calidad


Aumenta 41% producción de carne de bovino en el estado en 4 años (de 2018 a 2022); la entidad tiene la mayor cantidad de plantas TIF en el país, 79, dinamismo que promueve más oportunidades de negocios, afirma Presidente del CEA-NL.

 

El estado de Nuevo León destaca con una creciente producción de carne y lidera en el país en la cantidad de plantas o establecimientos procesadores de alta calidad Tipo Inspección Federal (TIF), lo que detona la cantidad de negocios y empleos con este tipo de productos en la entidad, destacó el Lic. Eladio González Peraza, Presidente del Consejo Agropecuario Nuevo León (CEA-NL).

La producción de carne de bovino en Nuevo León aumentó a 75 mil 676 toneladas en el año 2022, 4% más que el año previo y 41% superior a la de 2018, apenas 4 años antes, de acuerdo con cifras del INEGI, indicó el líder del sector agropecuario nuevoleonés en entrevista en la Expo Carnes y Lácteos 2023, que se realiza en Cintermex del martes 21 al jueves 23 de febrero en Cintermex.

Eso ocurrió tras crecer anualmente 22.6% en 2019, 10% en 2020 y 8% en 2021.

Además, añadió, este estado es en el que más plantas TIF hay en todo el país, con 79; le siguen el Estado de México con 60; Ciudad de México con 51; Jalisco con 39; y Guanajuato con 22. En este tipo de plantas se sacrifican y se procesa carne de res, cerdo y pollo con todos los requisitos de sanidad de las Normas Oficiales Mexicanas e internacionales, y son las únicas elegibles para exportar este tipo de productos.

En carne de ave (pollo), señaló González Peraza, la producción en el estado creció a 72 mil 686 toneladas en 2021, 6% más que de estos alimentos), Nuevo León ocupa el sexto lugar a nivel nacional, con 74 mil 736.6 millones de pesos, por abajo solo de Jalisco, que es el líder con 184 mil 31.8 millones de pesos, así como de Estado de México, Veracruz, Ciudad de México y Guanajuato. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario